En contra de la caja

Follow En contra de la caja
Share on
Copy link to clipboard

Ni adentro, ni afuera de la caja, es nuestro deber situarnos en contra de ella y analizar ambas partes, para así formar un postura critica y con fundamentos. Aquí analizamos temas económicos, politicos y sociales de nuestro México. De jóvenes para jóvenes.

Eduardo Jiménez


    • Jan 19, 2025 LATEST EPISODE
    • infrequent NEW EPISODES
    • 21m AVG DURATION
    • 32 EPISODES


    Search for episodes from En contra de la caja with a specific topic:

    Latest episodes from En contra de la caja

    Donald Trump ¿Qué sigue?

    Play Episode Listen Later Jan 19, 2025 39:30


    Donald Trump llega a la Casa Blanco como el 47 presidente de los Estados Unidos. Platicamos de las implicaciones económicas políticas y sociales en el mundo a su llegada.

    Nuestro Voto 2024

    Play Episode Listen Later May 30, 2024 30:59


    Platicamos sobre el padrón electoral y los principales rasgos en los perfiles de ambas candidatas. Terminamos con una reflexión sobre la democracia mexicana. Vamos a votar este 2024

    E10. Tensión Militar EUA vs China (Visita de Pelosi a Taiwan)

    Play Episode Listen Later Aug 2, 2022 29:03


    E9. AMLO vs Estados Unidos por la soberanía energética

    Play Episode Listen Later Jul 25, 2022 28:40


    E8. Sin agua nos quedamos

    Play Episode Listen Later Jul 18, 2022 31:00


    Platicamos sobre la escasez de agua en Monterrey y a nivel mundial.

    E1. El euro se desploma y cotiza por debajo del dólar

    Play Episode Listen Later Jul 15, 2022 17:30


    E7. En México solo 2 de cada 10 estudian la universidad

    Play Episode Listen Later Jul 11, 2022 14:07


    E6. Inflación para Dummies

    Play Episode Listen Later Jun 27, 2022 21:31


    5. Mexicano, pero qué tanto...

    Play Episode Listen Later Jun 13, 2022 25:14


    ¿Qué tanto te has puesto en el lugar de los demás? para comprender los problemas de México debemos entender la historicidad de los hechos, esto es su evolución a lo largo del tiempo. Los problemas grandes requieren grandes soluciones. En este episodio platicamos un rato sobre México viéndolo como este barco que mientras no tenga en el timón a un buen capitán seguiremos en el naufragio. 

    E4. Ser madre es una desventaja en este país (Feliz día mamá)

    Play Episode Listen Later May 10, 2022 14:41


    Hablemos del día de la mamá, pero sobre todo reflexionemos del papel que las mujeres mamás juegan en esta sociedad. Conoce a través de este episodio los datos estadísticos de las mamás en México.

    E3. México le gana al mejor ejército del mundo (Batalla de Puebla)

    Play Episode Listen Later May 7, 2022 13:49


    Breve historia de la batalla de puebla de 1862 en contra de los franceses. 

    E2. Tres millones de alumnos con hambre

    Play Episode Listen Later Mar 14, 2022 14:45


    La SEP cancela el programa de escuelas de tiempo completo, escucha de qué se trataba este importante programa y cuales serán las consecuencias de no continuar con el.

    E1. Rusia y Ucrania, la realidad sin sesgos

    Play Episode Listen Later Feb 26, 2022 30:20


    E0 - Año nuevo, nueva temporada

    Play Episode Listen Later Jan 3, 2022 16:38


    Iniciamos el 2022 con la presentación de nuestra 2da temporada. En este episodio te platico los nuevos proyectos para En contra de la Caja, para que los conozcas y puedas acompañarnos en cada uno de ellos. Gracias por estar y darte la libertad de de ser tolerante escuchando nuevas ideas y construyendo argumentos sólidos.

    16. Herrera fuera de Banxico y la inflación por las nubes

    Play Episode Listen Later Nov 25, 2021 20:39


    El presidente Andrés Manuel López Obrador reconsidera el nombramiento del ex-secretario de Hacienda, Arturo Herrera y nombra como su nueva candidata a Victoria Rodriguez Ceja actual Sub Secretaria de Egresos en la SHCP. La inflación se situó en 7.05% en la última quincena, cifra que no se registraba desde hace más de 20 años.

    15. La revolución Mexicana

    Play Episode Listen Later Nov 22, 2021 49:02


    Breve repaso en la etapa de la Revolución Mexicana.

    14. ¿Por qué nos cuesta tanto pedir disculpas?

    Play Episode Listen Later Oct 29, 2021 9:45


    Platicamos de una virtud valiosa que hemos perdido, o peor aún, muy poco hemos practicado, me refiero a pedir disculpas. ¿Cuántas veces nos hubiéramos evitado de más problemas si hubiéramos pedido disculpas inmediatamente después de equivocarnos? Pérdida de autoestima, sentimiento de sublevación, vergüenza y orgullo son algunos de los sentimientos que nos impiden pedir disculpas.

    13. Los pobres no nos preocupan...

    Play Episode Listen Later Sep 26, 2021 24:20


    SIN CRECIMIENTO, SIN DESARROLLO, SIN RUMBO... A la mitad del camino hacemos cuentas y el balance es negativo: 3 millones más de pobres, 15 millones más sin acceso a la salud, y un contexto global adverso que expone la caída en el bienestar social. El presidente no cambia de estrategia y un año más apuesta al gasto corriente y no a la inversión. El primer tiempo del presidente López Obrador se ha terminado, va perdiendo y lo mejor de su equipo ya esta en la banca, ¡ah! y la afición en busca de la esperanza que le robaron.

    12. A 500 años de la caída: México-Tenochtitlán

    Play Episode Listen Later Aug 13, 2021 18:10


    En 1325 los aztecas encontraron la señal de los Dioses, un águila que, posada sobre un nopal, desgarraba una serpiente y decidieron fundar México-Tenochtitlán. Era un islote, un pedazo de tierra inhóspita, apenas elevado sobre el nivel de las aguas, fácilmente inundable y rodeado por dos lagos, el mayor de los cuales, Texcoco, era de agua salada, y el otro, Xochimilco, de agua dulce pero no potable. Nadie en su sano juicio hubiera fundado nada ahí, pero como tenían la venia de su dios principal, los aztecas no vacilaron. El nombre de la ciudad fue por el último sacerdote-caudillo y jefe militar que comandó la peregrinación de los aztecas, llamado "Tenoch" por ello el nombre de la ciudad. Gobernó hasta su muerte ocurrida en 1360. Casí 200 años vivió este imperio, se convirtieron en los mejores guerreros de esta tierra, abusaron de los pueblos aledaños por su fuerza e inteligencia, hasta 1518 cuando por la costa de Veracruz, unos hombre barbados y a caballo desembarcaron, y siguiendo sus creencias atribuyeron su presencia a la profecía del regreso de Huitzilopochtli. Momento que empezaría a marcar el fin del imperio azteca. Descubre en este episodio como fueron los siguientes 3 años, hasta el 13 de agosto de 1521, día que se consumo la toma de la ciudad en manos de los españoles.

    11. La Consulta ciudadana de los 500 Millones

    Play Episode Listen Later Aug 3, 2021 18:00


    El Presidente Andrés Manuel López Obrador en un acto sin prescindentes, presentó ante el senado una petición para realizar la primera consulta ciudadana con motivo de decidir enjuiciar o no a los expresidentes de la república por las accionas tomadas durante su mandato y que afectaron significativamente al pueblo mexicano.  . La suprema corte de justicia avaló el 1 de octubre de 2020 la constitucionalidad de la consulta, sin embargo, modificó la pregunta y eliminó los nombres de los expresidentes como un acto de respeto a los derechos humanos establecidos en la constitución, como la presunción de inocencia y el debido proceso. . El día 1ro de agosto de 2021 se llevó al a cabo la consulta a cargo del INE, y contó con apenas el 7% de participación ciudadana. Sin embargo, para que la consulta fuese vinculativa tenia que contar con al menos el 40% de la participación ciudadana. 

    10. La doctrina que propago la libertad de ser esclavos

    Play Episode Listen Later Jul 12, 2021 18:00


    La religiosidad de los pueblos ha sido parte medular en su desarrollo económico. El no cuestionarnos sobre nuestras creencias reduce nuestra presencia en este mundo a solo vivir y no existir. El existir requiere interacción, razonamiento, en pocas palabras, estar completamente vivo. En este episodio conocerás las diferencias entre la religión protestante y la católica en las dos grandes colonias del continente Americano, y cómo influyeron en los más de 200 años de vida independiente. Los valores y principios de ambas doctrinas son contrarias, en temas como el trabajo, la acumulación de riqueza, y los castigos divinos.

    09. La voz del pueblo puede ser suicida

    Play Episode Listen Later Jul 2, 2021 17:10


    "Hablar de lo que no has leído, es ignorancia y por nada del mundo es libertad de expresión" Los seres humanos somos susceptibles a actuar sin antes pensar, aunque esto nos cueste en muchos sentidos, creemos ser racionales, cero manipulables, pero el hecho de no cuestionar nuestro entorno y aceptarlo por el simple hecho de que "pues así es", nos deja vulnerables a ser unas marionetas de quienes ya entendieron el juego, y como jugar con los juguetes, esos ciudadanos que se reducen a marionetas y ciegamente obedecen. La voz del pueblo puede ser suicida cuando decidimos democráticamente por instinto, emoción, o sentimiento. Nuestra vida por muy común que sea, en el agregado suma, y suma a los pilares de nuestra sociedad.

    08. ¿Y el 5 de febrero qué?

    Play Episode Listen Later Feb 5, 2021 20:36


    Los días festivos y los ciudadanos y ciudadanas de a pie no nos llevamos tan bien. Hoy conmemoramos el 104 aniversario de la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos, esta carta magna que nos rigue hasta el día de hoy, pero, ¿por qué es tan importante? Nuestra constitución fue considerada una de las más avanzadas del mundo en aquella época, porque acogío gran parte del malestar social que había estallado por medio de la Revolución Mexicana iniciada en 1910. Esta constitución es el parteaguas de un México dividido y sin rumbo, es la herramienta por la cual se empiezan a construir los cimientos de nuestra nación hacia el siglo XX y XXI. Desde su creación contabiliza más de 707 reformas, pero una de las más importantes se da en 1954 cuando se le otorgar a nivel constitucional el derecho de votar a la mujer. Escuhca este episodio y conoce las 5 constituciones que ha tenido nuestro país y brevemente estudia en que consiste cada una.

    07. POBREZA en México y el COVID-19

    Play Episode Listen Later Jan 25, 2021 25:12


    La pobreza es más que un número y una estadística, debemos ponerle rostro a cada número y entender que no es un tema de romanticismo, sino de dignidad humana, y es miserable reconocer que México cerró el año 2020 con 11 millones más de personas en pobreza.  - En este episodio dimensionarás el grado de la pobreza en México, y en qué consiste la medición de ella.  - El COVID-19 antes de ser un problema de salud, forma un problema económico porque para afrontar esta enfermedad se necesitan recursos económicos que la mayor parte de los mexicanxs no tienen.  Escucha de primer momento que esta pasando en las entrañas de nuestro país.  Los datos utilizados en este episodio fueron consultados de las siguientes fuentes:  . CONEVAL:  https://www.coneval.org.mx/Medicion/Paginas/PobrezaInicio.aspx https://www.coneval.org.mx/Medicion/MP/Paginas/Lineas-de-bienestar-y-canasta-basica.aspx CEPAL:https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/45782/4/S2000471_es.pdf   

    06. El nuevo inquilino de la Casa Blanca

    Play Episode Listen Later Jan 20, 2021 18:30


    Escucha en este episodio los detalles más importantes de la toma de posesión del 46 presidente de EU. Más de 25 mil soldados resguardan Washington D.C. este día ante amenazas de movimientos armados. Kamala Harris, la primera mujer e hija de inmigrantes en ser vicepresidente.

    05. La verde se legaliza

    Play Episode Listen Later Nov 24, 2020 26:22


    Conoce las implicaciones de la Ley Federal para la Regulación del Cannabis en las raíces de nuestro México. Hoy México esta de fiesta, y no se aplaude al producto que se le quita la prohibición, sino el hecho que México esta dando un paso bien grande hacia la libertad y la reafirmación de los derechos universales del hombre y la mujer, para la libre determinación de como y con que vivir nuestra vida. En este episodio se abordan 3 temas: 1.- El aumento de consumidores y consumidoras en los últimos años en México. 2.- La estadística de personas imputadas por portación simple de marihuana. 3.- El contenido y los detalles más importantes de esta ley. Disfruta y comparte. Fuentes de consulta: LEY FEDERAL PARA LA REGULACIÓN DEL CANNABIS https://cannabis.senado.gob.mx/images/pdf/ADLRC.pdf ENCUESTA NACIONAL DE ADICCIONES 2017 https://encuestas.insp.mx/ena/encodat2017/reporte_encodat_drogas_2016_2017.pdf ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA EL USO INDEBIDO Y EL TRÁFICO DE DROGAS (26 DE JUNIO) https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/aproposito/2020/LUCHAVSDROGAS20.pd

    04. ¿Qué pedo con los gobers y el presidente? (Pacto Fiscal)

    Play Episode Listen Later Nov 16, 2020 18:21


    En este episodio comprende de dónde surge el problema entre los gobernadores y el presidente López Obrador, escucha por qué los gobernadores de Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León y Tamaulipas formaron la Alianza Federalista un frente que demanda una nueva distribución del dinero para los estados, es decir, un nuevo pacto fiscal, y han advertido que de no ser atendidos por el presidente de la república ellos buscarán romper con el pacto federal acudiendo a instancias internacionales, es decir, separarse de México. PREPAREMOS NUESTRO VOTA PARA 2021, UN VOTO INFORMADO PUEDE CAMBIAR EL RUMBO DE LA NACIÓN. Consulta en el siguiente enlace lo que aportan las entidades federativas por concepto de impuestos y lo que reciben por concepto de participaciones y aportaciones. https://ciep.mx/redistribucion-de-impuestos-en-las-entidades-federativas/

    03. Así de profundo el madrazo que nos dio Covid-19

    Play Episode Listen Later Nov 9, 2020 16:25


    2.1 millones de personas en la formalidad perdieron su empleo, y otras 10.4 millones en la informalidad también lo perdieron, es decir, casi 13 millones de personas según el INEGI dejaron de percibir remuneraciones salariales, multiplica esto por el número de personas en cada una de esas 13 millones de familias, multiplica esos sentimientos, esa desesperanza, ese rabia y enojo por no tener que hacer, y con un pinche gobierno que se la pasaba diciendo que ya habíamos domado la pandemia, y que ya empezábamos a ver la luz al final del túnel.

    Elección Presidencial EUA 2020 (Especial)

    Play Episode Listen Later Nov 4, 2020 13:41


    Si la política de nuestro país nos importa un carajo, que chingados nos va estar preocupando la del vecino… eso piensan muchos, incluso tú probablemente, por ello te pido que me permitas los siguientes 10 minutos de tu noche para exponerte el por qué podría interesarte como mexicana y mexicano este evento que ocurre hoy 3 de noviembre de 2020, en medio de una de las crisis económica y de salud más grandes de toda la historia, e incluso podría apostar también podríamos entrar en una crisis social después de esta noche.

    02. Las mascotas del presidente (asistencialismo)

    Play Episode Listen Later Oct 29, 2020 12:26


    El asistenacialismo rompe con la vocación natural del hombre, ser sujeto y no objeto, y de esta manera limita a los ciudadanos a ejercer responsabilidad de su vida mientras espera que otros decidan sobre ella, y en un enredo que se maquilla de solidaridad, otros toman su voluntad para posicionarse en el poder. YA BASTA de confundir las cosas, actuemos como sujetos por el bien de México.

    01. En el lodo y con el plumaje sin manchas

    Play Episode Listen Later Oct 22, 2020 16:20


    En 2018 le entregamos a López Obrador un cheque en blanco, y al menos ahora nos corresponde como mexicanos exigirle cuentas. En este capitulo analizamos de dónde y cómo surge el "caudillo" que hoy gobierna a México. Debemos conocer el por qué de su identidad con los pobres, y analizar si la indignación y el amor por este sector es suficiente para dirigir al país y ayudarlos. Entérate por qué terminaremos este 2020 con 20 millones más de personas en pobreza.  ¿Cuántos gobernantes en el mundo quisieran la aprobación y respaldo con el que llegó AMLO a la presidencia? 

    0. En contra de la caja, ¿Por qué?

    Play Episode Listen Later Oct 19, 2020 8:11


    Tienes la libertad y oportunidad de pensar desde los lados de la moneda, la capacidad de escuchar y analizar opiniones contrarias a las tuya. En un país tan polarizado como México es indispensable ser tolerante y determinante pensar y actuar. Si quieres ser sujeto y no objeto, es momento que empieces a pensar.  En este episodio te contamos por qué surge En Contra de la Caja, de dónde proviene el nombre, y cual es nuestro objetivo en esta primera temporada.

    Claim En contra de la caja

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel