POPULARITY
Categories
Verás podcast, alguno de GH, donde contamos cuáles son las averías graves más frecuentes y cómo evitarlas. Y verás podcast, alguno de GH, en los que te contamos que coches tienen más averías graves. Pero no verás podcast sobre averías graves, frecuentes, cómo evitarlas y que coches las padecen… ¿es que no había ninguno? … ¡Ahora sí! ¡Aquí lo tienes! En este vídeo definitivo de Garaje Hermético, te damos el "poder de la prevención". No solo te desvelamos cuáles son las averías más catastróficas y costosas que puede sufrir tu coche, sino que te explicamos de forma clara por qué ocurren, cómo puedes evitarlas con un mantenimiento adecuado y buenos hábitos, y, lo más importante, te señalamos qué modelos y motores específicos han demostrado ser más propensos a sufrirlas. No se trata de asustar, sino de informar. Conocer los puntos débiles de ciertos diseños te convierte en un propietario más inteligente y te permite ahorrar una fortuna en reparaciones. ¡El mejor mecánico es el que no se necesita! 1. La Caja de Cambios: Analizamos una de las reparaciones más temidas, con costes que pueden superar los 7.000 €. Te explicamos por qué la falta de mantenimiento del aceite de la transmisión es fatal y qué modelos con cajas DSG DQ200 (Grupo VAG), Powershift (Ford) y CVT Jatco (Nissan, Renault) tuvieron una fiabilidad preocupante. 2. La Correa de Distribución: La rotura que puede destrozar tu motor por completo. Hablamos del polémico motor 1.2 PureTech de Stellantis (Peugeot, Citroën, Opel) y su correa bañada en aceite que se degrada, causando averías gravísimas que pueden afectar hasta a los frenos. También mencionamos los problemas iniciales del 1.0 EcoBoost de Ford. Aprende por qué es vital seguir el mantenimiento a rajatabla e incluso adelantarlo. 3. La Rotura de Culata: Un sobrecalentamiento puede llevar a una factura de más de 5.000 €. Te enseñamos a detectar los síntomas, como la emulsión en el tapón del aceite, y repasamos la fama de modelos como los Subaru con motor Bóxer EJ25, el motor "Prince" 1.6 THP de MINI/PSA y la mítica Serie K de Rover. 4. El Filtro de Partículas (DPF): El talón de Aquiles de los diésel modernos, sobre todo si haces mucha ciudad. Una avería de 2.500 € que se puede prevenir. Te explicamos cómo forzar la regeneración y por qué los diésel Skyactiv-D de Mazda y los 2.0 TDi del Grupo Volkswagen (2006-2008) dieron tantos quebraderos de cabeza. 5. El Gripado del Motor: La avería definitiva, con un coste que puede alcanzar los 10.000 €. La causa casi siempre es la misma: falta de aceite. Ponemos el foco en el famoso motor N47 de BMW (118d, 320d) y en el sorprendente consumo de aceite de los motores 2.0 TFSI EA888 del Grupo Volkswagen (Audi A4, VW Golf GTI). 6. Los Inyectores: Una reparación que en los sistemas diésel modernos puede superar los 4.000 €. La calidad del combustible es clave. Recordamos los notorios fallos de los inyectores piezoeléctricos Siemens en los motores 2.0 TDi Inyector-Bomba (BKP) del Grupo Volkswagen, la sensibilidad de los sistemas Delphi en los Ford TDCi y los problemas en algunos 1.5 dCi de Renault. 7. El Turbocompresor: Una pieza esencial para la potencia, cuya avería puede costar más de 3.000 €. Te damos los consejos de oro: usar aceite de calidad y, sobre todo, respetar los tiempos de calentamiento y enfriamiento. Analizamos la infame fama de "rompe-turbos" del motor 1.9 dCi de Renault y los problemas de lubricación en los 1.6 HDi/TDCi de PSA y Ford. 8. El Volante Bimasa: La pieza que absorbe las vibraciones en muchos coches modernos y cuya sustitución, junto al embrague, supera los 1.500 €. Te explicamos cómo una mala conducción (conducir a muy bajas revoluciones) acorta su vida drásticamente. Mencionamos su desgaste habitual en los diésel de alto par como los TDi del Grupo Volkswagen, los TDCi de Ford y los diésel de BMW. Como verás, muchas de estas averías tienen un origen común que se puede controlar: un mantenimiento deficiente y malos hábitos de conducción. Conocer los puntos débiles de tu coche y ser proactivo es la mejor inversión que puedes hacer. No dejes la salud de tu coche al azar. Con la información de este vídeo, tienes el poder de tomar el control, anticiparte a los problemas y evitar que una avería grave te arruine el mes.
La Ley de Parkinson dice que el trabajo se expande hasta ocupar el tiempo disponible. Pero hay una forma práctica de darle vuelta: la caja de tiempo. Consiste en definir un resultado mínimo viable para una tarea, encerrarlo en un bloque de tiempo fijo y darle inicio y fin claros. El bloque se divide en tres mini momentos: cinco minutos de planificación, la ejecución real y otros cinco para revisar y cerrar. Mantén el alcance reducido con el principio 80/20 y, encima, duplica estructuras y plantillas para multiplicar la eficiencia sin sacrificar calidad. ¿Te suena a una forma de trabajar que podría salvar tu semana?Este enfoque no solo te da herramientas concretas (plantillas, guiones base, checklists) sino que también te provoca a evitar trampas comunes: perfeccionismo, interrupciones y bloques excesivamente largos. La clave es lanzarte con un resultado mínimo en dos líneas, fijar 45 minutos y entregar algo real para cerrar la tarea. Si trabajas con equipo, sincroniza cajas y aplica una rutina de inicio corto para empezar con foco. ¿Listo para probarlo con una tarea estratégica y sentir el impacto en tus días?Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/productividad-maxima--5279700/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Dizem que de Espanha nem bom vento nem bom casamento, mas a boa música passa fronteiras. Tiago Crispim é o nosso correspondente em Madrid
Ander Iturralde da la bienvenida a Lorenzo Manchado, Óscar Portugal y Gonzalo Carol para analizar la jornada de Martes de la Champions League (con un poquito de Premier también)...Comenzando por el apabullante triunfo, en términos de juego si bien no de marcador, del Liverpool sobre el Real Madrid en una capital noche de Champions en Anfield; continuando por la goleada incluso con 10 jugadores del Tottenham sobre el Copenhague, incluyendo un golazo de época (tranquilo, Ander) de Micky van de Ven; la cómoda victoria del Arsenal en Praga sobre el Slavia con un doblete de Mikel Merino de churra; cómo el Bayern Munich desequilibró al PSG lo suficiente para llevarse los tres puntos con dos goles de Luis Díaz y unos Harry Kane y Manuel Neuer para quienes no pasan los años; la victoria del Altético de Madrid sobre el Union Saint-Gilloise; la del Mónaco de Pogba y Ansu Fati sobre el Bodo/Glimt; el empate de Olympiakos y PSV Eindhoven; el empate de Juventus y Sporting no; el Sunderland y el Everton terminando igualados también para arrebatar a los gatos negros la posiblidad de ser segundo de la Premier League en Noviembre; previa de la Champions de mañana y mucho más.Escucha la versión completa de este episodio PREMIUM de 1:16:25 de duración, apoya a que Alineación Indebida pueda prosperar, accede a todo nuestro contenido premium y a nuestro server de Discord suscribiéndote por tan sólo 5.50$/5.50€ en: https://www.patreon.com/posts/142858562Además... Ahora, al suscribirte en nuestra página de Patreon, puedes escuchar todo nuestro contenido de Alineación Indebida Premium a través del siguiente link de Spotify. Sólo tienes que vincular la cuenta que abras en Patreon y, a partir de ahí, tendrás desbloqueado todo el contenido premium que producimos: https://open.spotify.com/show/6WeulpfbWFjVtLlpovTmPvEl tweet de propaganda de Gonzalo: https://x.com/gonzalocarol29/status/1985833857724104780Sigue a Ander: https://x.com/andershoffmanSigue a Loren: https://x.com/LAManchadoSigue a Óscar: https://x.com/OscarP107Sigue a Gonzalo: https://x.com/gonzalocarol29Sigue al programa en Twitter: https://twitter.com/PodcastIndebidoSigue al programa en Instagram: instagram.com/podcastindebidoContacto: anderpodcast@gmail.com // alineacionindebidapodcast@gmail.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El 31 de octubre de 2025 volvió momentáneamente la Era de la Visibilidad, con un Choquejuergas en directo celebrado en el Polo Digital de Málaga, en el marco del Poloween. Aprovechando el 30 aniversario de Seven (Se7en), los choquejuerguistas se pusieron a analizar el legado de una de las películas más celebradas de David Fincher
VIII He hecho a lo largo de más de 200 programas, muchos en los que he hablado de los asesinos más despiadados que se han conocido. Pero jamás, he tenido que parar, hacer una pausa, al narralo como en el caso de hoy. No es un relato para el morbo, sino una memoria necesaria dentro del estudio del crimen verdadero: - Lawrence Sigmund Bittaker Nacie en 1940. Inteligente, frío, con historial criminal temprano. Rasgos psicopáticos y paranoides. - Roy Lewis Norris Nace en 1948. Infancia violenta y traumática. Tendencias sexuales agresivas desde joven. Ambos se conocieron en prisión, donde comenzaron a fantasear, planear y estructurar sus crímenes. No fue casualidad ni impulso: fue un proyecto criminal elaborado, consciente y deliberado. Su objetivo: secuestrar, someter y asesinar jóvenes mujeres en el sur de California. En 1979, durante un período de cinco meses, cinco adolescentes fueron secuestradas y asesinadas: Lucinda “Cindy” Lynn Schaefer. 16 años Andrea Joy Hall. 18 años Jacqueline “Jackie” Doris Gilliam. 15 años Jacqueline Leah Lamp. 13 años Shirley Lynette Ledford. 16 años Evidencias fotográficas y de audio encontradas en posesión de los asesinos. De estos audios, se ponen e los estidiantes del FBI, para saber si pueden llega a ser agentes. Tambien hablaré un poco, de otros psicokillers, o asesinos en serie, para entender más sobre los Asesinos de la Caja de Herramientas: En el universo del True Crime, Estados Unidos ocupa un lugar oscuro e ineludible, marcado por nombres que han quedado grabados en la memoria colectiva por su brutalidad, su método o su capacidad para aterrorizar a una nación entera. Entre los asesinos seriales más citados y estudiados encontramos figuras como: Samuel Little, considerado el asesino en serie más prolífico de EE.UU., con más de 60 víctimas confirmadas. Ted Bundy, el depredador carismático que acechó a jóvenes universitarias en los años 70. Jeffrey Dahmer, el “Carnicero de Milwaukee”, cuyo nombre se asocia al canibalismo y la necrofilia. John Wayne Gacy, el “Payaso Asesino” que ocultó decenas de cuerpos bajo su casa. Aileen Wuornos, una de las asesinas seriales más estudiadas, ejecutada por una serie de homicidios atribuidos a defensa propia y posterior robo. Richard Ramirez, el “Night Stalker”, que sembró el terror en California. Dennis Rader (BTK), que documentaba sus crímenes y se comunicaba con la policía. Gary Ridgway, el “Asesino del Río Verde”, responsable de decenas de asesinatos de mujeres vulnerables. Albert Fish, cuyo sadismo y crueldad permanecen como uno de los ejemplos más extremos de la historia criminal. David Parker Ray, el “Toy Box Killer”, cuyo sótano de tortura aún es citado como uno de los lugares más aterradores jamás descubiertos. Todos ellos son monstruos que aparecen en enciclopedias criminológicas, documentales y podcasts. Sin embargo, hay un caso que, pese a ser igual o más perturbador que muchos de ellos, quedó en gran parte sumido en el silencio público: el caso de los Toolbox Killers. HAZTE MECENAS: No dejes que La Biblioteca cierre nunca sus puertas. Suscríbete en iVoox o en tu Plataforma preferida y comparte. Gracias a nuestros MECENAS, sin ustedes esto no sería posible. Canal Telegram: https://t.me/LaLamadaDeLaLuna YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCEOtdbbriLqUfBtjs_wtEHw Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Hoy queremos dar a conocer la historia de una pequeña, que hastahace muy poco no tenía reconocido el síndrome que padece. Inma, tiene Síndrome de Renu, está entre las enfermedades denominadas "raras". Para ello hablamos con su mamá Cristina Arias García Seguidamente interviene Isabel Madrid, presidenta de la Asociación Nacional de personas con Epilepsia (ANPE). Una afección que puede pasar por ser invisible, pero que la sufren muchas personas impidiéndoles tener calidad de vida. Finalizamos el programa haciendo una denuncia. En Castilla La Mancha, hay una familia que lo está pasando muy mal. Así nos lo ha hecho llegar el padre Manu, un joven que al haber termina su ciclo escolar, no tiene donde ir. Carlos Donaire Domínguez nos lo cuenta.
Durante 60 días, la Comisión Especial evaluó el marco normativo vigente en materia previsional del personal municipal y emitió un dictamen técnico para orientar las decisiones futuras que garanticen la sostenibilidad de la Caja de Jubilaciones. El informe presentado no es vinculante.
La presidenta del organismo, Valeria López Delzar, presentó al intendente Poletti un informe con siete propuestas elaboradas por la comisión especial que busca sanear el sistema previsional. El déficit acumulado supera los $1.700 millones y afecta a más de 50 municipios y comunas.
El preocupante rumor de un posible atentado contra Omar García Harfuch es uno de los tantos escándalos que el gobierno de la 4T y ya no puede ocultar y por eso lanza noticias superfluas para ver si el público se distrae con ellas. Esto es la caja china de Sheinbaum#claudiasheinbaum #morena #corrupcion #harfuch
En este programa, un día tras otros seguimos dando voz a madres que viven con angustia las dificultades que encuentran por parte de la administración. Hoy una niña no puede acudir por falta de personal que le atienda en sus necesidades. Esto está pasando en Tenerife. Idaira González, su madre, nos lo cuenta con mucha preocupación. Con Anabel Davalos, la madre de un niño con autismo nos cuenta sus vivencias y su lucha diaria que le provoca un estrés casi permanente. Hablamos con Daniel Comín, un joven con autismo que ha creado una app que ayuda a gestionar el día a día de las personas con autismo.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
¡ Rápido ! Suscríbete y activa la campanita.Se parte de la comunidad REDE.ENVIAME TUS HISTORIAS A: relatosdesclasificados@gmail.comSÍGUEME EN FANPAGE: https://bit.ly/33H3Og3SÍGUEME EN INSTAGRAM: https://bit.ly/3dgiBmd
Pandora Iniciamos la emisión dando voz a Rosa Rodríguez Díaz, una madre que vive Lieres, un pueblo de Siero en Asturias, junto a sus dos hijos que tienen autismo. Queremos conocer las dificultades de esta familia monoparental (por viudedad), ya que en la actualidad busca como tener transporte, para que el menor de sus hijos pueda acudir al centro de día que le han adjudicado. Seguimos en Asturias para conocer Los Pilares de Carreño, allí José Manuel Muñiz nos habla de proyecto que sirve para poder dar al colectivo de la discapacidad, la oportunidad disfrutar de un entorno de privilegio campo a través para quienes no lo pueden hacerlo por sus propios medios. En Ferrol, provincia de la Coruña en Galicia, volvemos a tocar el tema de las residencias de mayores. Beatriz Fernández, empleada del grupo Domus VI. Pertenece al Sindicato Central General de Trabajadores. Lleva manifestándose junto a otras trabajadoras, desde hace mucho tiempo, pero aún siguen con las mismas condiciones laborales, que según ellas perjudica la atención a los usuarios de las residencias, todo ello debido a que el personal es insuficiente.
Esta semana en Al Tanto, la tertulia semanal de THE OBJECTIVE, hablamos con Ketty Garat sobre la exclusiva de la semana: la 'caja b' de Ábalos con fajos de billetes en cajas, sobres y carpetas en un armario bajo llave. Además, analizamos con Fran Serrato la situación judicial del exministro de Transportes y Koldo tras negarse a declarar esta semana en el Supremo. Por su parte, Pelayo Barro nos da detalles sobre el retorno a España de dos etarras que iban en la llamada ‘flotilla de la libertad'.Por último, Jorge Mestre nos cuenta los casos de corrupción en Valencia y la implicación de Diana Morant. Con la participación de Álvaro Nieto, director de THE OBJECTIVE.
Analía Giosa (Jefa de Sustentabilidad de La Caja) Tercer Tiempo @Sditomaso
Aunque han pasado unos días, queremos recordar un triste acontecimiento que dejó en estado de shock a los habitantes de La Palma en las Islas Canarias. La escritora, poetisa Elsa López, nos habla de ello, por conocer de cerca la historia de Eugenia Paiz. José Luis León, nos acompaña en nuestros estudios, con él hablamos del cuidador habitual, esa persona que día tras día, vive dos vidas, la suya y la de la persona que dependiente a la que está ligado por afecto y responsabilidad. La doctora Viky Martínez. Especializada en Odontología. Autora del libro guía: "Su Boca en tus Manos" Este libro sirve de ayuda a quienes trabajan o atienden a personas dependientes y con discapacidad intelectual. Beatriz Fernández
A veces lo más difícil no es sobrevivir… sino volver a vivir. En este episodio de UDX Xessions, conversamos con Alberto de la Fuente, empresario, autor y sobreviviente de un secuestro de 290 días que lo obligó a enfrentarse con lo más profundo de la mente y el alma.Pero esta no es una historia de tragedia, sino de reconstrucción. Hablamos del silencio, del insomnio, de las madrugadas en las que el cuerpo se mueve para que el alma no colapse. De lo que nadie cuenta: cómo se vive después de haber sobrevivido.Alberto comparte cómo fue reconstruirse desde lo invisible cómo convertir el enojo, la fe y el dolor en propósito y cómo esa experiencia lo llevó a acompañar hoy a otras víctimas y a luchar por la justicia desde un lugar distinto: el humano.Un episodio sobre lo que pasa cuando el caos te desarma, pero también te revela. Porque a veces, salir de la caja no es el final de la historia… es el verdadero comienzo.Conecta con Alberto de la Fuente:-IG Alberto: https://www.instagram.com/lacaja290dias?igsh=cGQ5dmZpZTgxMDJs -Libro: https://a.co/d/1GpRE3t Suscríbete a nuestro canal en SpotifyVe la entrevista completa en YouTubeSigue negocioscool en todas nuestras redes Conecta con nosotros a través de LinkedIn
"Cuando se le da una oportunidad al Autismo ocurren cosas maravillosas".Esta es la frase que con mucha asiduidad dice Joanna Navas, la madre de un adolescente con autismo. En la Feria Gastronómica que se celebra en Alicante, David Martínez, ha tomado protagonismo. Un adolescente autista que está haciendo visible las dificultades con la alimentación que padecen determinas personas que como él, tienen a la hora de comer. Nos lo cuenta su madre, Joanna Navas. En Las Palmas de Gran Canaria, la Fundación Alonso y CaixaBank organizan un programa para mejorar la habilidades para docentes y equipos directivos. Dicho programa es impartido por el orientador vocacional, Raúl Henriq. Desde Madrid nos habla Jose Guzman, presidente la la Federación Española del Síndrome de X Fragil. Queremos anunciar que próximamente se celebrará en Valencia, unas Jornada de Concienciación y Visibilización del Síndrome X Frágil.
La presidenta Valeria López Delzar advirtió que la situación es crítica y adelantó que trabajan en un plan de sostenibilidad con reformas, controles y ajustes en los aportes.
El gremio advierte falta de diálogo con el Ejecutivo y cuestiona la gestión de la Caja, mientras evalúa un plan de lucha y la posible creación de un nuevo ente previsional.
Iniciamos el programa con un recordatorio, Tenemos como interlocutora a Mercedes Huertas, la hija de uno de los fallecidos durante la pandemia, en las residencias de Madrid, Justamente hoy la televisión estatal dará voz a alguno de los familiares que siguen buscado justicia a lo ocurrido. Nos desplazamos hasta el Puerto de la Cruz en Tenerife para recoger las quejas de Alexandra Katerina, la madre de una joven con autismo no verbal, para explicarnos las dificultades que le está poniendo la administración para concederle una plaza de residencial a su hija. Finalizamos con otra denuncia desde la CCAA de Andalucía, Carola, es madre de una niña con una gran discapacidad debida a un traumatismo en el parto, trauma que ha sido reconocido por la administración. En la actualidad está teniendo verdaderos problemas para enviar a su hija al colegio. Nos lo cuenta esta psicoterapeuta de profesión.
En este capítulo platicamos acerca de cómo analizar dónde está la utilidad de las empresas cuando no están en la caja
Hoy en nuestros estudios contamos con el presidente de la Asociación de Sordos Ciego de Canarias, Cristo González Fajardo. Tener ceguera es una discapacidad que en ocasiones se une a la sordera. También de forma presencial contamos con Javier Rodríguez, una persona que durante años a estado vinculada por su trabajo al mundo de la discapacidad.
La caja registradora no solo marcó un antes y un después en la forma de vender, sino que también se convirtió en un símbolo del comercio moderno. En este episodio de nuestro podcast exploramos cómo nació la caja registradora, las curiosidades detrás del famoso “ka-ching”, su papel en la profesionalización de las tiendas y su transformación en los sistemas digitales que hoy conocemos.
Comenzamos con una denuncia desde Galicia. Beatriz Fernández, trabajadora de las residencia Domus VI (residencias y centros de mayores en Ferrol) nuevamente han salido a las calles para reivindicar sus derechos y la atención digna a los usuarios de las residencias de mayores de esta CCAA. Seguimos con denuncias, esta vez desde Santa Cruz de Tenerife, la presidenta de la Plataforma Queremos Movernos, Ana Mengíbar nos cuenta como están los servicios sociales dentro del ayuntamiento de esta ciudad. Queremos anunciar el nuevo libro de Cristóbal Amaro López, Destinos Cruzados es su quinta obra, se presentará en el Centro Cívico de las Galletas en Arona-Tenerife el día 20 de septiembre a las 12 h. Recordar que Aramo es ciego, por tanto todos sus libros tienen esa sensibilidad del que no ve, y percibe el mundo desde una perspectiva diferente, pero con mucha lógica y gran empatía. Con Beatriz Cano, hablamos del deseo de dejar de existir y el porqué según su experiencia. Queremos hacer una reflexión después del luctuoso suceso ocurrido en la Palma: La muerte de una joven con autismo no verbal y el frustrado intento de suicidio de su madre.
Hoy nos visita la Fundación Canaria ALDIS para la prevenir y sanar entermedades intantiles. Contamos con su fundadora Ofelia Tavares, viene acompañada de una de las profesionales que compone el cuadro técnico de dicha fundación, Jennifer Ramos, pertenece al equipo multidisciplinar que imparte las terapias a los niños que acuden al centro. La preocupación sobre la inminente reforma de la Ley de Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de Dependencia, conocida popularmente como "Ley de Dependencia" abre todo tipo de debates al respecto, por lo que hemos querido conocer la opinión de la presidenta de La Plataforma Estatal de Dependencia, Aurelia Jerez. Esta plataforma es una asociación, que lleva bajo su paraguas las asociaciones de dependencias de varias comunidades autónomas.
Especial en el que Colleen Stan cuenta el calvario de 7 años que duró su secuestro. Raptada por un sádico depredador y su mujer mientras hacía autostop
La Caja de Pandora comienza su decimosexta temporada, para ello queremos recordar esa frase repetida por nuestra directora, Paula Romero. " La Discapacidad no pide permiso". Iniciamos el programa con el profesor del Conservatorio de Santa Cruz de Tenerife. Fernando Hernández León, nos habla de la situación por la que atravesó hace unos años después de sufrir una ACV (accidente cerebro vascular) y como vivió la discapacidad. A continuación, interviene Carlos De Lemus, maestro de educación especial, para hablar del autismo y sus necesidades en la sociedad en la que vivimos.
Hoy os cuento la historia de terror que he tenido que pasar para cancelar mi cuenta de ahorros en la Caja Rural.
El gremio rechazó los cambios que impulsa la Convención Constituyente en materia de Seguridad Social y exigió que la Caja provincial sea declarada intransferible.
“Prueben, y vean que el Señor es bueno. ¡Feliz el hombre que en él confía!” (Sal. 34:8)¡Abre la caja! ~ Devocional de Jóvenes ~ 12 de agosto 2025 ~ AD7Devocional----------------------------Code: JLDGBZZWFPCX9O73BUSCA en Facebook el texto de la matutina:http://www.facebook.com/AD7Devocional/SIGUE en Instagram el post de la matutina y el versículo diario:http://www.instagram.com/AD7Devocional/VISITA nuestra pagina de internet:http://www.ad7devocional.comSUSCRIBE a YouTube, comparte y ve nuestros videos:http://www.youtube.com/AD7DevocionalESCUCHA a traves de Spotify:https://open.spotify.com/show/4VfzQUU2omzsrqITRsL6AhAutor: Jorge L. Rodriguez (Rodriguez, Jorge L.)Titulo: Hoy es Tendencia - Seguir a Jesús nunca pasa de moda(Lecturas devocionales para jóvenes) (Spanish Edition). IADPA. Matutina Para JóvenesDevoción Matutina Para JóvenesGracias a Ti por escucharnos, un abrazo AD7… Hasta la próxima!BUSCA en Facebook el texto de la matutina:http://www.facebook.com/AD7Devocional/SIGUE en Instagram el post de la matutina y el versículo diario:http://www.instagram.com/AD7Devocional/VISITA nuestra pagina de internet:http://www.ad7devocional.comSUSCRIBE a YouTube, comparte y ve nuestros videos:http://www.youtube.com/AD7DevocionalESCUCHA a traves de Spotify:https://open.spotify.com/show/4VfzQUU2omzsrqITRsL6AhAutor: Jorge L. Rodriguez (Rodriguez, Jorge L.)Titulo: Hoy es Tendencia - Seguir a Jesús nunca pasa de moda(Lecturas devocionales para jóvenes) (Spanish Edition). IADPA. Matutina Para JóvenesDevoción Matutina Para JóvenesGracias a Ti por escucharnos, un abrazo AD7… Hasta la próxima!
En este programa, el economista y exministro de Hacienda, Manuel Ferreira, analiza la reforma de la Caja Fiscal.
Federico analiza cómo Sánchez ha consumado la ruptura de la Constitución española con la última cesión a los separatistas.
Luis Herrero analiza con Inocencio Arias, Carmen Tomás y Juan P. Polvorinos la decisión de Sánchez de conceder a Cataluña una financiación singular.
La Tertulia de los Jueves con Cecilia Eguiluz, Pablo Díaz, Miguel Fernández Galeano y Ana Laura Pérez. El oficialismo y la oposición llegaron a un acuerdo para aprobar la reforma de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios, que enfrenta una situación financiera crítica. El proyecto fue votado ayer, miércoles, en el Senado y quedó sancionado esta madrugada en Diputados, a donde había regresado tras los cambios introducidos en la Cámara alta.
2025 es el año de Herejes en Patreon. Mucho más contenido exclusivo creado por todos los Herejes, Larva, y Caro H Solis. Suscríbete y nos ayudas como de ninguna otra forma https://www.patreon.com/herejeselpodcast Merch https://chunchos.mx/collections/herejes - Ale Durán - https://www.instagram.com/corsario.hereje/ - Vasco - https://instagram.com/vasco.hereje/ - Bobby López - https://www.instagram.com/bobby.hereje Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
“La singularidad es el momento en que una IA alcanza tal nivel de desarrollo que iguala o supera la inteligencia y capacidades humanas en todas las áreas, incluyendo la posibilidad de mejorarse a sí misma, lo cual crea un interés compuesto que incrementa de forma exponencial sus habilidades. De todas las revoluciones de la historia, la singularidad es la de mayor importancia porque tiene el potencial para ser la última. Si la humanidad es capaz de construir una IA «superinteligente» u omnipotente, su uso último será o bien ayudarnos a crear una utopía o bien el fin del mundo. Emocionante a la vez que terrorífico.” Carlos Fenollosa en La singularidad.Kapital es posible gracias a sus colaboradores:Indexa Capital. Gestión pasiva en fondos indexados.No es fácil encontrar un lugar seguro para tu dinero. En un mercado lleno de productos tramposos, me gusta colaborar o poner el micro a los pocos gestores, pasivos o activos, con una propuesta honesta. La fortaleza de Indexa Capital, que entraría dentro de la gestión pasiva, es una cartera de bajo coste y diversificada. Dos de sus fundadores, Unai y François, han pasado por el podcast. Si te interesa, aquí tienes mi enlace de registro para ahorrarte la comisión sobre los primeros 15.000 euros. Son tiempos inciertos en los mercados y esto significa que debes buscar opciones serias para tu dinero. Indexa Capital es sin duda una de ellas.Patrocina Kapital. Toda la información en este link.Índice:1:30 Un botón rojo para apagar las máquinas.5:47 ¿Qué es la inteligencia artificial?16:10 Pienso, luego existo.26:15 Recuerdos antes de nacer.31:28 El experimento de la habitación china.42:48 Ilusión de autonomía.49:23 El dilema del tranvía.55:01 Los primeros empleos explican tu productividad a largo plazo.1:07:57 La destrucción creativa de Schumpeter.1:19:36 Querer aprender.1:27:42 La inteligencia artificial cambia el equilibrio de poderes.Apuntes:La singularidad. Carlos Fenollosa.La mente consciente. David Chalmers.Fundación. Isaac Asimov.MANIAC. Benjamín Labatut.El hombre bicentenario. Chris Columbus.Inteligencia artificial. Steven Spielberg.
¿Por qué el MP recibe más dinero que otras instituciones de Gobierno? La otra pregunta es, ¿para qué?Aquí puedes leer la investigación completa sobre el MP: https://dialogos.org.gt/el-extrano-caso-de-los-politicos-que-amaban-al-ministerio-publico-de-consuelo-porras/Gracias a nuestro patrocinador:Transdoc: https://transdoc.com/trabajosWhatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFG...Spotify: https://open.spotify.com/show/6nwrSBj...Tiktok: / tangentepodcast Twitter: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt
Con frecuencia nos enfocamos tanto en nuestros problemas que perdemos de vista la dulce presencia de Dios. El tiempo pasa y vivimos preocupados, llenos de ansiedad y temor, olvidando que el Señor está siempre cerca, a tan solo una oración de distancia. No hay una forma perfecta, ni bíblica, para orar. Podemos orar gritando, susurrando, cantando, o escribiendo. Dios sólo quiere que seamos nosotros mismos al acercarnos a Su Presencia. Hoy es el día para dejar todas nuestras preocupaciones en la caja negra de Dios, esa que guarda lo que nosotros no podemos resolver, y olvidarnos para siempre que existen, descansado en Su paz con la certeza de que Él tiene el control.
País Estados Unidos Dirección Costa-Gavras Guion Joe Eszterhas Reparto Jessica Lange Armin Mueller-Stahl Frederic Forrest Donald Moffat Música Philippe Sarde, Joele Van Effenterre Fotografía Patrick Blossier Sinopsis Un inmigrante húngaro (Armin Mueller-Stahl), afincado en los Estados Unidos desde el final de la II Guerra Mundial, es acusado de ser un criminal de guerra nazi. Su hija Ann (Jessica Lange), una abogada de prestigio, convencida de su inocencia, decide ocuparse personalmente de su defensa.
¡Esta es la caja Bernardo!--Pero no voy a caber aquí--¡Claro que vas a caber muchacho!, te sientas, doblas las piernas hacia ti, las sujetas con los brazos y listo-Al frente de la caja se alcanzaba a leer “Frigobar modelo RC-550SS”; y aunque Bernardo medía 1.80 metros, pudo entrar en aquella caja de cartón de 90 centímetros de largo, por 60 de ancho y 65 de profundidad
El caso de Cameron Hooker representa uno de los episodios más perturbadores en la historia criminal de Estados Unidos. Durante años, este hombre mantuvo secuestrada a una joven en condiciones inhumanas, sometiéndola a torturas físicas y psicológicas extremas que conmocionaron al mundo. Su caso fue descrito como “sin precedentes en la historia del FBI” por la brutalidad y el control mental ejercido sobre su víctima principal, Colleen Stan, quien sería conocida posteriormente como “La Chica de la Caja” debido a que pasaba 23 horas diarias encerrada en un féretro improvisado bajo la cama de sus captores. HOY EN LOS SABADOS MANDO YO… CAMERON HOOKER Y LA CHICA DE LA CAJA. //Enlaces: https://www.infobae.com/historias/2021/12/27/fue-secuestrada-para-ser-esclava-sexual-y-vivio-durante-anos-cautiva-en-una-caja-debajo-de-una-cama/ https://www.lavanguardia.com/sucesos/20230310/8814204/cameron-hooker-sadico-esclavizaba-victimas-escondia-ataud-caras-mal.html https://es.wikipedia.org/wiki/Secuestro_de_Colleen_Stan https://www.crimelibrary.org/criminal_mind/psychology/sex_slave/12.html //Nos Puedes Encontrar en estos lugares: Mi Lista de Amazon https://www.amazon.es/hz/wishlist/ls/11MB382F78KC6?ref_=wl_share Telegram Grupo : https://t.me/LosSabadosMandoYo Facebook: https://www.facebook.com/Lossabadosmandoyo Instagram: http://www.instagram.com/lossabadosmandoy Twitter: @SabadosMandoYo Spotify : https://open.spotify.com/show/7JMeLxFHMtWHEVRGRCY4KO?si=o_HA9s7DR6KFXF_1RRK8KQ Apple Podcast : https://podcasts.apple.com/es/podcast/los-sabados-mando-yo/id1479960558 Ivoox : https://www.ivoox.com/podcast-sabados-mando-yo_sq_f1774095_1.html Feed : https://www.ivoox.com/sabados-mando-yo_fg_f1774095_filtro_1.xml
Amiguitas, ustedes saben que no hay nada que me guste más que leer sus cuentos, chismes y opiniones... y en este episodio abrimos la caja de pandora.Hablamos de hacer nuevas amistades después de los 25, de perderle el miedo a empezar de nuevo (aunque dé vértigo), de qué hacer cuando una amiga te debe dinerito, de relaciones a distancia o con hombres más jóvenes (
La Caja de Jubilaciones y Pensiones de los Profesionales Universitarios (CJPPU) perdió US$ 108 millones en los últimos dos años, pero lleva ya un lustro con números en rojo. La situación es tan crítica que las autoridades de la Caja aseguran que a mediados de este año se quedarán sin fondos suficientes para cubrir las pasividades que debe abonar mes a mes. Con esa fecha límite en el horizonte cercano, el Poder Ejecutivo presentó la semana pasada un proyecto de ley de salvataje que ahora debe ser tratado de forma urgente en el Parlamento. La propuesta incluye un aumento en la tasa de aporte que ya realizan los trabajadores activos; una contribución de los jubilados y pensionistas, cuyo valor depende del monto que perciban; un cambio en el sistema de ajuste en el valor de los timbres profesionales, que provocará un aumento mayor al actual; entre otros puntos. Además, se plantea una reducción del directorio de la institución, que pasaría de siete a cinco miembros, tres de ellos electos y dos designados por el Poder Ejecutivo. Las autoridades de la Caja plantearon ya sus reparos. Este lunes, en la entrevista central de En Perspectiva, la vicepresidenta de la CJPPU, Virginia Romero, explicó los motivos del déficit y también criticó el apuro del gobierno. "-Mi pregunta es, ¿desde cuándo se dan estos fenómenos? ¿Por qué se reacciona ahora? ¿Por qué se reaccionó hace poco? -Bueno, los modelos actuariales siempre dieron que el problema venía 24, 25... o sea, esto se supo hace 15 años que se sabía". En el plano político, si bien el oficialismo quiere dar la discusión en forma inmediata y aprobar el proyecto rápido, desde la oposición ya se planteó que no quieren votar una ley exprés. Blancos y colorados también criticaron que el texto es “más duro”, en palabras del diputado colorado Conrado Rodríguez, que la iniciativa que impulsó el gobierno de Lacalle Pou en 2023 y que naufragó ante el rechazo del Frente Amplio. La Tertulia de los Miércoles con Martín Couto, Casilda Echevarría, Eleonora Navatta y María Eugenia Roselló.
La situación ya es insostenible. El tiempo pasa y apremia. La Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios (CJPPU) arrastra desde hace varios años una crisis económico-financiera que llegó a un punto límite. El riesgo de quiebra es inminente. Según sus autoridades, en caso de que no se encuentre una solución y se tome una medida de shock, a partir de junio o julio la CJPPU no tendrá fondos para pagar las jubilaciones y pensiones de sus afiliados. Entre 2023 y 2024 tuvo un déficit acumulado de US$ 108 pero en total lleva un quinquenio con números en rojo. Aunque en el gobierno de Luis Lacalle Pou hubo un proyecto de “ley exprés” que buscaba equilibrar las cuentas de la caja, la iniciativa fracasó en el Parlamento. El jueves pasado el Poder Ejecutivo encabezado por Yamandú Orsi presentó una nueva propuesta, que fue comunicada a las autoridades de la CJPPU y remitida al Poder Legislativo. ¿En qué consiste esta solución que plantean las autoridades nacionales? ¿A quiénes afecta? ¿Es viable financieramente la Caja de Profesionales en el futuro? Para un primer enfoque sobre este tema conversamos En Perspectiva con la Cra. Virginia Romero, actual vicepresidenta de la institución.
En Inglaterra hay una caja de madera sellada con cadenas que, según sus custodios, contiene los secretos para una nueva era de prosperidad y paz para la humanidad. Esta es la historia de Joanna Southcott, una sirvienta convertida en profetisa que predijo guerras, hambrunas y el fin del mundo, y que antes de morir legó una misteriosa caja que solo podría ser abierta por 24 obispos tras tres días de oraciones. Más de 200 años después, la caja sigue cerrada, mientras sus seguidores continúan esperando que se revelen las profecías que marcarían el regreso de Cristo y mil años de felicidad. ¿Contiene revelaciones divinas o es solo el último acto de una visionaria excéntrica? Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals