POPULARITY
Categories
Dime qué piensas del episodio.Víctor Almeida, presidente y director general de Interceramic, una de las empresas más icónicas de México con presencia internacional en más de 20 países. Víctor asumió la presidencia de la empresa a los 23 años, en plena crisis de 1982, y desde entonces ha liderado la compañía a través de múltiples ciclos de crecimiento, transformación y hasta tres crisis que él mismo llama “quiebras”. Victor ha sido pionero en innovación dentro de una industria tradicional: desde campañas en televisión hasta modelos únicos de franquicia.Hoy Victor y yo hablamos de disciplina militar, del poder del positivismo, de lecciones de Sam Walton, de cómo tener éxito con socios chinos y del rol de los empresarios en la política.Sigue Cracks Podcast en YouTube aquí."Si no tienes convicción, no puedes liderar. Punto."- Victor AlmeidaComparte esta frase en TwitterEste episodio es presentado por Diri Movil la compañía de telefonía que te permite tener 2 líneas en un solo plan y por Salesforce, el CRM de IA número uno en el mundo y su nueva solución, Agentforce.Qué puedes aprender hoyEl error como maestroConvicción como base del liderazgoEl peligro del ego*Este episodio es presentado por Diri Móvil, Este episodio es presentado por DIRI MÓVIL, la primera telefonía en México que te permite tener dos líneas activas al mismo tiempo en un solo plan.Puedes tener una línea para tu negocio y otra personal, o simplemente sumar una más sin cambiar la que ya usas.Esto es posible gracias a su tecnología DUA: una segunda eSIM que opera en una red distinta a la principal.Así puedes usar dos WhatsApps, separar tus mundos, y manejar todo desde un solo teléfono, de forma práctica e intuitiva y tener 24 gigas en tu línea principal y 10 gigas en la secundaria por $339 pesos al mes.Y lo mejor: puedes probarlo gratis por 7 días con una eSIM de prueba en www.diri.mx/cracks. Además, si portas tu número este verano, recibes triple de gigas por un año.*Este episodio es presentado por Salesforce, el CRM de IA número uno en el mundo.Su nueva solución, Agentforce, no es simplemente un asistente digital. Es una suite de agentes autónomos diseñada para trabajar codo a codo con los equipos humanos, combinando datos unificados y capacidades avanzadas de IA para llevar a cabo tareas de forma autónoma o colaborar con los empleados en tiempo real. Salesforce integra todos tus datos en un solo ecosistema de IA. Los agentes de Agentforce pueden analizar y actuar sobre la información de cada cliente de manera segura y confiable, transformando cada rol y flujo de trabajo para alcanzar una escala operativa sin precedentes.Revoluciona tu negocio con Salesforce en cracks.la/agentforce Ve el episodio en Youtube
Sedena decidirá hoy quién proveerá 18 mil placas balísticas en una licitación marcada por conflictos de interés.
Ignacio Rodríguez Burgos nos explica en un minuto qué tiene que ver la máquina militar más formidable con el mar embravecido
O Palavra Aberta desta semana te convida para um debate sobre as guerras no Oriente Médio, com o intuito de compreender as razões pelas quais essas localidades são tão marcadas pela violência, mesmo antes do confronto entre Israel e Irã.Nas últimas semanas, os conflitos e guerras entre os países ganharam destaque nas manchetes jornalísticas. Ainda existem perguntas sobre as razões do conforto. As dúvidas envolvem se isso é devido à religião, economia, briga por território ou influências de outras nações. Por isso, a Itatiaia convidou um especialista para explicar a temática.Para debater o tema, o ‘Palavra Aberta' recebe o professor de Relações Internacionais da Pontifícia Universidade Católica de Minas Gerais (PUC Minas) e também professor de Geopolítica da Academia da Polícia Militar, Danny Zahredine. O professor também é autor do livro “O Oriente Médio. Velhos e Novos Conflitos”, em parceria com os acadêmicos da PUC Minas Jorge Mascarenhas Lasmar e Rodrigo Corrêa Teixeira.
Esmeralda Ruiz hace un repaso por los sonidos de la semana que nos ha dejado el Gobierno por el gasto en defensa.
+ En el 350 aniversario de la Gran Revelación del Sagrado Corazón de Jesús a Santa Margarita María de Alacoque + Compromiso inmoral de elevar al 5% del PIB el gasto militar en la OTAN + Preguntas de los oyentes
Agora é o major-general Isidro Morais Pereira que está a ponderar concorrer a Presidente da República. Se acontecer, Gouveia e Melo ganha um concorrente militar. É certo: a corrida a Belém promete.See omnystudio.com/listener for privacy information.
O major-general Isidro Morais Pereira não descarta entrar na corrida às eleições presidenciais nem o apoio do Chega. Mas quem é este militar na reserva?See omnystudio.com/listener for privacy information.
podcast recorded with enacast.com
O major-general Isidro Morais Pereira não descarta entrar na corrida às eleições presidenciais nem o apoio do Chega. Mas quem é este militar na reserva?See omnystudio.com/listener for privacy information.
O major-general Isidro Morais Pereira não descarta entrar na corrida às eleições presidenciais nem o apoio do Chega. Mas quem é este militar na reserva?See omnystudio.com/listener for privacy information.
En una cumbre en La Haya, los países de la OTAN, a excepción de España, acordaron aumentar el gasto en defensa del 2% al 5% del PIB para 2035. La decisión fue impulsada por la presión del presidente Donald Trump, quien recibió elogios por su influencia en el cambio.
En este episodio cubrimos los eventos más relevantes antes de la apertura del mercado: • Wall Street sube con foco en récords y datos económicos: Futuros al alza: $SPX +0.4%, $US100 +0.4%, $INDU +0.3%. El 10Y cae a 4.28% y el 2Y a 3.77%. El S&P 500 se acerca a su máximo histórico tras sesión mixta. El mercado observa la tregua Israel–Irán y espera catalizadores como la reforma fiscal de julio. Hoy se publican: – Órdenes de bienes duraderos de mayo (+8.6% estimado) – Órdenes núcleo (+0.1% estimado) – PIB Q1 (-0.2% estimado) – Solicitudes de desempleo (244K estimado) – Balance de la Fed • Trump redefine el gasto militar en su nuevo presupuesto: El presidente propone $892.6B para defensa en 2026, subiendo sueldos y priorizando drones y misiles. Reduce compras de F-35 a 47 unidades (vs 68 de Biden, 69 propuestos por el Congreso). Incluye un submarino Virginia fabricado por $GD y $HII. Excluye financiación total del escudo “Golden Dome” y aumenta inversión en pequeños drones tras su éxito en Ucrania. • AT&T acelera su transición a fibra óptica: $T confirmó su estrategia de abandonar líneas de cobre para enfocarse en fibra. Según el CFO Pascal Desroches, esto mejorará velocidad, confiabilidad y competitividad móvil. Tras adquirir el negocio de fibra de $LUMN por $5.75B, la meta es llegar a 60M de ubicaciones en EE.UU. para 2030. • Palantir lanza NOS junto a The Nuclear Company: $PLTR anunció una alianza con The Nuclear Company para desarrollar NOS, un software de IA en tiempo real para construcción nuclear. Basado en Foundry, permitirá construir reactores más rápido y seguro, optimizando tiempos y costos. Se busca impulsar la energía nuclear como solución firme, limpia y generadora de empleos calificados. Una jornada con atención en crecimiento económico, transición tecnológica y nueva infraestructura energética. ¡No te lo pierdas!
Resumen de noticias de la mañana de LA NACION del 26 de junio de 2025
O vereador Gledson Assis de Oliveira (PSD) foi entrevistado nesta quinta-feira (26) no programa Cruz de Malta Notícias. Durante sua participação, o parlamentar comentou os principais trabalhos que vem desenvolvendo na Câmara de Vereadores de Lauro Müller, com destaque para um novo Pedido de Informação protocolado recentemente. O Pedido de Informação nº 4/2025, de autoria de Gledson e acompanhado pelos vereadores Lindomar, Tarcísio e Miotello, da bancada de oposição, reitera a solicitação dos extratos das contas bancárias da Prefeitura Municipal, com os valores líquidos registrados entre os dias 1º de dezembro de 2024 e 31 de março de 2025. Segundo o vereador, o novo pedido reforça o Pedido de Informação nº 3/2025, feito em abril, mas que não foi devidamente atendido pelo Executivo. Além da pauta relacionada à transparência dos recursos públicos, Gledson também comentou durante a entrevista demandas da comunidade do Barro Branco, como as obras de revitalização de calçadas, a construção de uma nova unidade de saúde no bairro e outras melhorias solicitadas pelos moradores. Outro assunto abordado foi a ida recente a Florianópolis, onde o vereador buscou apoio junto ao Governo do Estado para reforçar o efetivo da Polícia Militar em Lauro Müller, apontando a necessidade de mais segurança e presença policial em diferentes regiões do município. Ouça a entrevista completa:
Reouça a entrevista de Denise Campos de Toledo com Fernando Capano, especialista em direito militar, sobre o encaminhamento do processo da trama golpista.
Pedro Sánchez ha logrado colocarse en el centro de todas las miradas durante la cumbre de la OTAN en La Haya. Pero no por liderar una propuesta común, sino por plantarse ante Donald Trump y negarse a subir el gasto militar al 5 % del PIB. Un gesto que ha desatado la incomodidad entre los principales socios de la Alianza Atlántica. La factura política para España ya está en marcha,pero, ¿cuál es exactamente ese coste?En su intento por defender una posición interna, Sánchez ha conseguido algo inédito: salir de a discreción para entrar en el punto de mira de Estados Unidos.Trump lo ha señalado. Rutte, el secretario general de la OTAN, lo ha corregido en público. Y el resto de aliados lo observan ahora con distancia y cierto escepticismo.¿Hasta dónde llega el compromiso real firmado por España en esta cumbre? ¿Por qué Sánchez se niega a aceptar el 5 %, la cifra exigida por Trump? En el capítulo de hoy, Juan Sanhermelando, enviado especial de EL ESPAÑOL a La Haya, nos desvela los detalles que no aparecen en la foto oficial en la que Sánchez aparecía apartado: el camino que va de la palabra a la rúbrica.Además, Fernando Garea, adjunto al director de EL ESPAÑOL, analiza la imagen que deja esta cumbre para el presidente: ¿ha salido fortalecido por hacer frente a Trump o ha quedado aislado y debilitado frente a unos aliados que ya no lo ven como un socio fiable?Sánchez frente a Trump: ¿cuál es la factura para España tras la cumbre de la OTAN? Hoy, en ‘En la Sabana'.
Tras la cumbre de la OTAN, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, reafirmó que su país no cederá ante la presión de Donald Trump para incrementar su gasto en defensa desde el 1,3% actual al 5% como proporción del Producto Interno Bruto. El líder socialista recordó que su nación es soberana, que cumple con sus compromisos y que la política comercial depende de la Unión Europea.
Mientras Trump presiona y Rutte presume, España está en el punto de mira de la OTAN y es señalada por no aumentar
El presidente Pavel advierte de la amenaza rusa en cumbre de la OTAN. Český Fest: lager checa, música electrónica, pizzas de hermelín y alfajores de cerveza negra en Argentina.
El presidente Pavel advierte de la amenaza rusa en cumbre de la OTAN. Český Fest: lager checa, música electrónica, pizzas de hermelín y alfajores de cerveza negra en Argentina.
La Haya se blinda con más de 27.000 policías y 10.000 militares en un despliegue sin precedentes para acoger la que ya se considera la cumbre más decisiva, y también una de las más polémicas de la OTAN en la última década.Donald Trump, fiel a su estilo, aterriza en Países Bajos dispuesto a pasar revista, uno por uno, a los miembros de la Alianza en materia de gasto militar. España llega con los deberes sin hacer.La advertencia ya había llegado incluso antes de que Trump se subiera al avión presidencial, Washington no tolerará retrasos en el aumento del presupuesto en Defensa “España es un problema, lo que es muy injusto para el resto”.Sánchez acude como representante del país que menos invierte en Defensa en relación con su PIB. Y por si fuera poco, ha sido corregido públicamente por el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, quien elevó la exigencia: ya no se habla solo del 2 %, sino de hasta un 3,5 % del PIB. En paralelo, Trump presiona para alcanzar el 5 %, una cifra idéntica para países con realidades muy distintas.Además, Sánchez llega a esta cumbre en horas bajas, asediado por la sombra de la corrupción, muy lejos de la imagen de anfitrión de la exitosa cena en el Museo del Prado en el marco de la cumbre de la OTAN celebrada en 2022.Un encuentro en el que los líderes europeos se mezclaron con obras de arte y donde la figura del presidente español salió reforzada y en unión con Estados Unidos, entonces con Biden en la Casa Blanca, una situación muy distinta a la actual.En el capítulo de hoy, Juan Sanhermelando, enviado especial de EL ESPAÑOL a La Haya, analiza qué se juega España en esta cumbre, cómo puede afectar este encuentro a la imagen internacional de Sánchez, qué hay detrás del pulso entre Trump y Sánchez, cuya entrada ha sido triunfal, con un alto el fuego entre Irán e Israel y con los elogios de Marc Rutte secretario general de la OTAN.
Com a chegada do inverno e a queda nas temperaturas, os motoristas que trafegam pela Serra do Rio do Rastro e demais rodovias da região Serrana devem redobrar a atenção. O alerta foi feito pelo Major Álvaro Josué Moraes Paes, comandante do 2º Batalhão da Polícia Militar Rodoviária de Santa Catarina (PMRv), em entrevista ao programa Cruz de Malta Notícias. Segundo o Major, há risco de formação de gelo sobre a pista nos trechos mais elevados e sombreados, especialmente durante as madrugadas e nas primeiras horas da manhã. Essa condição aumenta significativamente a possibilidade de acidentes, já que o asfalto congelado compromete a aderência dos pneus e dificulta a frenagem. Durante a entrevista, o comandante reforçou que a Serra do Rio do Rastro, um dos cartões-postais de Santa Catarina e rota importante para o turismo e o transporte regional, exige cautela redobrada nessa época do ano. A PMRv orienta os motoristas a reduzirem a velocidade, evitarem freadas bruscas, manterem distância segura de outros veículos e, sempre que possível, viajarem durante o dia, quando a visibilidade é melhor e as condições da pista são mais seguras. A Polícia Militar Rodoviária segue monitorando as condições das estradas e pode, em situações extremas, interditar temporariamente trechos com risco iminente de acidentes. A recomendação é que os condutores fiquem atentos aos canais oficiais da PMRv e consultem a situação das rodovias antes de pegar a estrada, principalmente em dias de muito frio.
O convidado do programa Pânico dessa terça-feira (24) é Guilherme Derrite. Guilherme Derrite tem 38 anos, foi reeleito deputado federal por São Paulo em outubro, com 239.772 mil votos, aumentando em 101,4% seu eleitorado em relação à 2018. Em seu primeiro mandato, demonstrou-se um estudioso da segurança pública, aprovando projetos de lei importantes para avanço no combate à criminalidade. Ajudou na tipificação do estímulo ao suicídio como crime, independente do resultado morte e conseguiu atender a um antigo anseio da população, quando foi relator do projeto de lei - já aprovado pela Câmara - que acaba com as saídas temporárias de presos no Brasil. Derrite é capitão da reserva da Polícia Militar do Estado de São Paulo, com atuações no 14º BPM/M de Osasco e na Rota (Rondas Ostensivas Tobias de Aguiar), onde comandou pelotões. Em 2013, comandou o Pelotão de Força Tática do 49º Batalhão de Polícia Militar Metropolitana, em Pirituba, e coordenou o módulo específico do curso de formação de Soldados do Comando de Policiamento de Área Metropolitana 5, zona oeste da cidade de São Paulo (CPA/M5) até 2014. Já em 2015, comandou o Pelotão de Soldados em Formação na Escola Superior de Soldados e, no ano seguinte, em 2016, comandou o Posto de Bombeiros de Pirituba do 2º Grupamento de Bombeiros da Capital, onde ficou até 2017. O responsável pela pasta da segurança do estado de São Paulo é formado em Direito, pós-graduado em Direito Constitucional e em Ciências Jurídicas e mestrando em Políticas Públicas. Foi o responsável pelo plano de governo de Tarcísio, no tema Segurança Pública. No texto, ele apresenta propostas para corrigir pontos importantes da pasta, ressaltando que os paulistas se acostumaram à epidemia de roubos e à falta de integração entre municípios. Ele também ressalta a ineficiência governamental, que impede que os policiais possam agir de maneira eficiente. Descreve o uso de tecnologias e a integração das bases de dados de interesse policial disponíveis nos níveis federal, estadual e municipal, e diferentes poderes, no combate a todo tipo de atividade criminosa. A solução para o combate ao crime organizado é descrita também com o uso de tecnologia, inteligência policial, uso de informações financeiras, além do fortalecimento da atividade de polícia investigativa e técnico científica e aumento do efetivo policial.Redes Sociais:Instagram: https://www.instagram.com/guilhermederrite/
Lola Consuegra logrará cumplir al fin su sueño, inaugurará el 6 de septiembre 'El faro de Lola'
Lola Consuegra es una joven murciana de 26 años, graduada en Derecho, creadora de contenido literario en redes sociales y, hasta hace un mes, opositora al Cuerpo Jurídico Militar. Sin embargo, un día algo cambió. Se presentó ante su preparadora y, con determinación, le comunicó su decisión: dejaba la oposición. Hablamos con la protagonista.Tres historias de cuidadores de familiares con alzheimer muy parecidas, pero también muy distintas. Un report de María Manjavacas con el apoyo del psicólogo Alberto Sánchez.LUP, una empresa innovadora que presentamos hace un tiempo en La Ventana, recibe un reconocimiento de Forbes.Un error de cantidad en el pedido de bacalao convierte este producto en el plato estrella del establecimiento.
MARCELO RIOS é YouTuber e entusiasta militar, e ANDRÉ LAJST é cientista político. Eles vão bater um papo sobre o conflito Israel x Irã e o perigo de uma Terceira Guerra Mundial. O Vilela diz que o pior confronto que ele viu foi o que derrubou os muros de Jericó.
La defensa de los cielos está tomando cada vez más protagonismo en medio de la escalada de conflictos que se viven actualmente. En el Salón Internacional de la Aeronáutica y el Espacio que tuvo lugar en París del 16 al 22 de junio, los proveedores de aviones, misiles y radares, mostraron sus últimas innovaciones donde destacaron la producción de drones a gran escala, que están cambiando la estrategia militar. “Actualmente, tomar la superioridad aérea es la primera tarea que tenemos en un conflicto. Si controlamos el cielo. Controlamos lo que pasa abajo”, afirma Jean Noel Stock, vicepresidente del sector aéreo de Thales, el grupo tecnológico francés dedicado al área aeroespacial, defensa y seguridad. Para este empresario, está muy claro que la defensa de los cielos está tomando un protagonismo nunca visto antes y fue notorio en el Salón Internacional de la Aeronáutica y el Espacio de París, pues en esta 55 edición el sector militar ocupó un mayor espacio, que ya venía expandiéndose tras el inicio de la guerra en Ucrania. De los 2.400 expositores 925 estaban directamente ligados a la defensa, que fue presentada como uno de los puntos claves del salón de Bourget, el encuentro aeroespacial más grande y antiguo en el mundo. Aviones, misiles, radares y por supuesto los drones destacaron, en sintonía con un contexto geopolítico convulso, con la guerra en Ucrania y en Oriente Medio como telón de fondo. “Fíjense en lo que está ocurriendo en Ucrania. En los primeros días del conflicto, Rusia no consiguió la superioridad aérea. Es decir, Rusia no controla el cielo, y a partir del momento en que no controla el cielo, no logra hacer incursiones en Ucrania, no logra ganar su batalla, y Ucrania está resistiendo perfectamente”, indicó Stock. Los drones, estrategas en la guerra del presente y futuro Bertrand Lucereau, presidente de la empresa Secamic, líder en mantenimiento de aviones y helicópteros militares, coincide con Stock en que, con los drones, la guerra en Ucrania ha dado un giro histórico en cómo se realizan los conflictos. “El dron se ha convertido en una herramienta indispensable en todos los conflictos, incluido el que estamos viendo hoy entre Israel e Irán, el dron está presente en todas partes. Hablé con una delegación de Colombia, que me decía que los drones eran importantes porque en un conflicto completamente distinto, que es el del narcotráfico, los drones son para ellos una forma extremadamente eficaz de contrarrestar este tipo de tráfico”, señaló Lucerau, asegurando que el dron ya forma parte del nuevo concepto de guerra, con una diferencia de precio considerable. “Un dron cuesta entre 2.000 y 3.000 euros, es de bajo costo y extremadamente eficaz”, asegura. Para el presidente de Secamic el siguiente paso en la industria militar será el de los aviones de combate rodeados de drones, él asegura que desde la invasión de Rusia a Ucrania, estos vehículos aéreos no tripulados están avanzando a pasos exponenciales, algo que confirma el vicepresidente del sector aéreo de Thales. “Cada vez es más fácil utilizar un dron y, en consecuencia, la innovación en torno a las aeronaves no tripuladas avanza muy deprisa. Como hemos visto en Ucrania: desde la generación de una idea hasta su acción directa y efectiva sobre el terreno pasan sólo unas semanas. Así que la guerra basada en drones, ya sea utilizando drones muy pequeños, medianos o muy grandes, está en proceso de acelerarse fenomenalmente gracias a estas tecnologías de comunicación y decisión de alcance”, indicó. Un dron, además de brillar por su bajo costo, comparado a un avión o un misil, se ha convertido en poco tiempo en una piedra angular de la estrategia militar moderna. Permitiendo vigilar en tiempo real, lanzar municiones, orientar el fuego de artillería, explotar por sí mismos o incluso distraer los tiradores rivales. Ucrania y Rusia lo saben muy bien, por eso su guerra se ha ganado el nombre de ‘la guerra de los drones'. Amnistía Internacional ha calificado a este aparato no tripulado como el mayor símbolo de “la guerra del futuro” casi invisible e implacable, donde el atacante no corre riesgo de perder vidas y con misiones desarrolladas en un secretismo absoluto, donde nadie rinde cuentas por los ataques y daños a civiles, denuncia la organización con gran preocupación por su desarrollo acelerado. Explotan las ventas para los productores de insumos militares Además de los drones, en materia de defensa, los Rafale de la marca francesa Dassault también se robaron el show del salón. Estos aviones de caza tan apetecidos por “saber hacer de todo”, según sus creadores, tiene pedidos por los próximos 10 años a pesar de su precio que supera los 70 millones de euros. Para Stock, el Rafale es “la punta de lanza en términos de superioridad aérea” y se le atribuye su éxito al progreso tecnológico, indicó Lietnam Geoffrey, navegador oficial de sistemas de armas sobre Rafale de la armada aérea francesa. “Es un avión que sigue actualizándose con el paso de los años. Se ha diseñado para poder recibir programas y modificaciones que garanticen su perdurabilidad en el tiempo. Para mí era importante manejar un avión así, particularmente el Rafale biplaza, gracias a su capacidad para trabajar en equipo, tiene la posibilidad de realizar seguimientos sobre el terreno. Así que una vez que le hemos dado a la aeronave las especificaciones, se mantendrá en estos parámetros y esto nos permitirá concentrarnos en el trabajo táctico. Así que nos libera del pilotaje y nos permite llevar la misión más lejos, ya sean misiones de defensa aérea, misiones de apoyo a las tropas en tierra y también la especificidad del cuarto escuadrón de caza que es la disuasión nuclear”, agregó. La fiebre por los Rafale ha obligado a Dassault a aumentar su producción, pasando de uno por mes a cuatro para 2028 y 2029, según la compañía, pero no son los únicos a los que les está yendo bien con su volumen de negocios. Los conflictos bélicos tienen a todas las empresas de defensa en una adrenalina de sobreproducción. La alemana Rheinmetall, que produce por ejemplo, armas y municiones, ha aumentado su cotización en bolsa en los últimos seis meses en un 130%, la italiana Leonardo, que entre sus muchos rubros se destaca por sus equipos militares y fabricación de helicópteros también se ha visto beneficiada con un alza en Bolsa del 80%. Los países latinoamericanos también se han estado sumando, cuenta el presidente de Secamic. “Tenemos una filial de fabricación y reparación en Brasil, y llevamos tres años duplicando nuestro volumen de negocio cada año. Muchos países suramericanos están renovando sus flotas de aviones de combate. Lamento que no haya muchos Rafale en este momento, pero están renovando sus aviones, drones y submarinos”, indicó Lucereau, agregando que países como Argentina, “que no hizo nada durante 30 años con sus fuerzas militares, está volviendo a la vanguardia, al igual que Colombia y Ecuador o Perú”. Aumentan los presupuestos en defensa, pero ¿podrá la industria suplir las exigencias? En Europa, la inversión en defensa sigue al alza, ya varias naciones como Alemania o Polonia han aumentado sus presupuestos y se espera que los conjuntos de miembros de la OTAN incrementen sustancialmente sus aportes. Estados Unidos presiona por un 5% del PIB de cada país, cuando actualmente la gran mayoría están alrededor de un 2%. Para Stock, del grupo Thales el regreso a la inversión militar es inevitable. “Creo que es importante darse cuenta de que el dividendo de la paz que hemos acumulado desde la caída del Muro de Berlín y el final de la Guerra Fría ha llegado a su fin. Estos 30 años hemos reducido nuestros presupuestos de defensa al mínimo de lo que considerábamos vital, y eso está bien. Ahora, ante la creciente inseguridad, es hora de volver a donde estábamos entonces. No estamos diciendo que vamos a la guerra. Sólo estamos diciendo, aquí estamos, hemos tenido un periodo de relativa paz que nos ha permitido destinar las finanzas públicas a otras inversiones. Es hora de volver a unos presupuestos de defensa razonables para proteger los intereses vitales de cada uno de nuestros países”, opinó. Sin embargo, estos aumentos de presupuestos no se traducen en mayor producción, al menos no inmediatamente, según Lucereau. “El problema es que luego hay que fabricar, y para fabricar se necesita una cadena de suministro. Y para tener una cadena de suministro, tiene que estar en buena forma y sólida, y tiene que poder seguir el ritmo de aumento de producción que los gobiernos nos anuncian”, señaló. “Dassault está preparada para producir cuatro aviones al mes. Tiene la infraestructura necesaria, pero nosotros no la tenemos en la cadena de suministro. Eso significa que vamos a tener que invertir y para invertir pocas pequeñas y medianas empresas de la cadena de suministro tienen acceso a fondos. Así que sus necesidades financieras las cubren principalmente los bancos”, explicó el empresario, agregando que trabajar en el sector aeroespacial, pero sobre todo en el de defensa, “hace que los bancos sean reticentes. Hablar de defensa no es necesariamente atractivo para los bancos”, explicó. Si bien el salón de Bourget es conocido por ser una gran ventana de la innovación aeroespacial en el mundo, reuniendo a los pesos pesados de la industria, esta edición demostró una vez más la estrecha relación que existe con la defensa, con empresas como Thales, Airbus o Boeing que fabrican tanto para el área comercial civil como militar y esto sin contar las más de 160 marcas que exponían sus sistemas de drones.
A Junta Militar e o Departamento de Agricultura de Getúlio Vargas alertam para dois prazos importantes: o alistamento militar obrigatório, que se encerra na próxima segunda-feira, 30 de junho, e a adaptação à Nota Fiscal Eletrônica (NF-e) para produtores rurais.Em entrevista à Rádio Sideral nesta terça-feira, 24, Andreza Soccol, detalhou as obrigações e as consequências do não cumprimento de cada uma delas.
Dieter y su equipo resumen toda la actualidad.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pactado con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, quedarse fuera del nuevo objetivo de la Alianza que pedía el presidente de Estados Unidos, Donald Trump: alcanzar el 5% del PIB en gasto militar. El Gobierno presume de este acuerdo mientras se celebran dos citas claves en la agenda judicial, la comparecencia de José Luis Ábalos y Koldo García en el Supremo y el debate de la ley de Amnistía en el Tribunal Constitucional. En el exterior la mirada continua puesta sobre Israel e Irán tras la entrada de Donald Trump en la guerra con los ataques lanzados este sábado.
Estados Unidos lanzó un bombardeo a tres instalaciones clave del programa nuclear de Irán en respaldo a Israel. Imágenes satelitales e infografías muestran un panorama de cómo se ha desarrollado este conflicto en Medio Oriente.
Ya conocemos la Propuesta de Pedro Sánchez a la OTAN. Mientras Europa presiona para aumentar el gasto en defensa, Pedro Sánchez se
España rechaza elevar su gasto en defensa hasta un 5% del PIB, un objetivo que la OTAN tiene previsto fijar para sus aliados en la cumbre de la semana que viene en Países Bajos, y que Pedro Sánchez considera "contraproducente", según recoge la carta que ha enviado al secretario general, Mark Rutte. Sánchez argumenta que ese gasto es incompatible con el estado de bienestar.
Luis Herrero analiza junto a Inocencio Arias, Ignacio Cembrero y David Jiménez la carta del presidente del Gobierno al secretario general de la OTAN.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - ¿como era la guerra en el mundo de #tolkien ? Descubrelo en este programa sobre la Guerra de Gondor con Carlos Márquez Linares LIBROS DE J.R.R. TOLKIEN https://amzn.to/3YW2Qte Podeís ver: - GUERRAS DE GONDOR. Historia Militar y subcreación en la Tierra Media de Tolkien https://youtube.com/live/RPROZD4SafY - EL SEÑOR DE LOS ANILLOS y LA HISTORIA: El mundo de Tolkin no es tan imaginario https://youtu.be/NkBDd0vtEd4 ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* ------------------------------------------------------------------------------------------------------- LOS LIBROS DE PACO https://franciscogarciacampa.com/libros/ ------------------------------------------------------------------------------------------------------ Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPAL https://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825 ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conviértete en miembro de este canal y apoya nuestro trabajo https://www.youtube.com/channel/UCTtIr7Q_mz1QkzbZc0RWUrw/join -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- No olvidéis suscribiros al canal, si aún no lo habéis hecho. Si queréis ayudarnos, dadle a “me gusta” y también dejadnos comentarios. De esta forma ayudaréis a que los programas sean conocidos por más gente. Y compartidnos con vuestros amigos y conocidos. SIGUENOS EN TODAS LAS REDES SOCIALES ¿Queréis contactar con nosotros? Puedes escribirnos a bellumartispublicidad@hotmail.com como por WHATSAP o en BIZUM 656778825 Nuestra página principal es https://bellumartishistoriamilitar.blogspot.com y en la pagína web de Francisco García Campa https://franciscogarciacampa.com Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de BELLUMARTIS PODCAST. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/618669
El mensaje del clérigo iraní tuvo lugar tras informes de que el presidente estaounidense, Donald Trump, está "considerando" unirse a los ataques de Israel contra las instalaciones nucleares iraníes.
1/2 ISRAEL elimina a gran parte de la cúpula militar de IRÁN en un ataque histórico (Parte 1) con JL Chulilla Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Se Gouveia e Melo vencer as presidenciais, a democracia pode ficar em perigo? E as contas públicas, podem estar em causa, depois das revisões em baixa feitas por vários organismos?See omnystudio.com/listener for privacy information.
Desmantelan narcolaboratorio en Morelos Remueven escombros tras explosión de polvorín en Tultepec El peso se fortalece frente al dólar y cierra semana en 18.93 Más información en nuestro podcast
Confira nesta edição do JR 24 Horas: A presença de drones no espaço aéreo provocou atrasos em voos e decolagens no Aeroporto Internacional de São Paulo, em Guarulhos. Depois da identificação da presença de drones, policiais federais encontraram drogas na área restrita do aeroporto. O helicóptero da Polícia Militar também foi acionado. E ainda: Polícia apreende mais de 20 toneladas de cosméticos falsificados no Rio de Janeiro.
El general brigadier Virgilio Antonio Gómez Campos, jefe de la Sección Tercera del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional, informó que para la temporada de lluvias y huracanes se esperan entre 29 y 37 fenómenos, con una menor actividad respecto al año anterior
A Edgar Hita le está pasando factura el mes, sobre todo en el ámbito doméstico. Con Luismi Pérez se enfrenta un mes más al tete en un duelo de refranes. Repasamos la prensa y la actualidad deportiva. Adriana Mourelos pone el broche final al programa con un grabófono cargado de Casa Real, o Royal salseo, y política.