POPULARITY
Categories
En este episodio de Ginalogía, converso con Haven y Jessica, las abogadas latinas de Del Pino & Granados Law Firm, especialistas en casos de bancarrota y deudas. @DelPinoGranadosLawFirm Hablamos sin filtros sobre cómo la vida nos sorprende con imprevistos – un mal negocio, una enfermedad, la pérdida de un ser querido – y cómo la bancarrota puede ser la luz al final del túnel para empezar de nuevo.Su misión es clara: guiar y educar a la comunidad latina para dejar atrás la culpa y la vergüenza, y recuperar la tranquilidad financiera.Del Pino & Granados Law Firm nos ponen al día—claro y al grano—sobre deudas, bancarrota en EE. UU. y cambios recientes que todo latino debe conocer en 2025. Además, responden la pregunta que más se repite: ¿qué pasa si te vas del país y dejas tus deudas?En este episodio hablamos de mitos vs. realidades, opciones legales, tiempos, costos aproximados y cómo no meterte en un problema más grande por “soluciones mágicas”.Temas que tocamos:Bancarrota 101 (Cap. 7 y Cap. 13): diferencias prácticas y errores comunesActualizaciones 2025 relevantes para la comunidad latina (impacto indirecto de cambios migratorios en temas financieros)¿Qué pasa con tu crédito y tus deudas si sales de EE. UU.?Demandas, cobranzas y prescripción: qué esperar y qué NO esperarCómo prepararte antes de hablar con un abogadoSeñales de alerta con “asesores” no licenciados⚠️ Aviso importante: Este contenido es informativo. No sustituye asesoría legal. Las leyes cambian y cada caso es diferente. Consulta a un abogado con licencia en tu estado.¿Tienes dudas? Déjalas en comentarios. Suscríbete y comparte este episodio con quien lo necesite.
En este episodio hablamos sobre la perimenopausia, una etapa de transición en la vida de la mujer que muchas veces llega acompañada de cambios físicos, emocionales y hormonales. Te explico qué ocurre exactamente en el cuerpo durante estos años, cómo adaptar tu alimentación y qué nutrientes no pueden faltar para mantener la masa muscular, cuidar los huesos y equilibrar las hormonas.Veremos con detalle qué fuentes dietéticas aportan proteína de calidad, calcio, vitamina D, omega 3 y fitoestrógenos, y cómo combinarlas dentro del plato del día a día. También repasamos la importancia del ejercicio de fuerza, el descanso y la gestión del estrés, tres pilares clave para sentirse bien en esta etapa. Y, por supuesto, hablaremos de algo igual de importante: la autoaceptación. Aprender a aceptar los cambios del cuerpo con respeto, sin miedo y sin luchar contra el paso del tiempo, entendiendo que la perimenopausia no es el final de nada, sino el comienzo de una nueva fase llena de oportunidades para cuidarse y reconectar con una misma. Un episodio completo, real y lleno de información práctica para vivir esta etapa con calma, salud y bienestar.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
En el episodio de hoy hablamos de nuevo de qué está pasando con la Renta Fija y si puede tener sentido seguir manteniendola o, de lo contrario, es mejor cambiar a otros activos.Únete al canal GRATUITO de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaTrH1L72WTwHEGtyr0mSígueme en instagram: https://instagram.com/arnau_invertirbolsaTodo lo que hacemos en Boring Capital: https://boringcapital.net/Consulta nuestras rentabilidades pasadas en Boring Capital: https://boringcapital.net/informes-rentabilidadSígueme en Twitter: https://twitter.com/ajnoguesSuscríbete a nuestra newsletter: https://mailchi.mp/1a1f327fc3d5/ideas-de-swing
Hoy hablamos con Helena Rodero, farmacéutica especializada en cabello, piel, menopausia y salud femenina, sobre cómo cuidar nuestro bienestar desde una mirada integral: la farmacia, la alimentación y las hormonas.En esta conversación desmontamos muchos mitos sobre el cuidado capilar, la piel y la nutricosmética, y entendemos hasta qué punto lo que comemos, cómo nos cuidamos y cómo nos sentimos influye directamente en nuestra salud estética y emocional.Helena nos explica qué hay detrás de la alopecia androgénica femenina, cómo actúa el minoxidil, cuándo tiene sentido suplementar y qué vitaminas o nutrientes realmente marcan la diferencia. También hablamos de los errores más comunes al cuidar el cabello o tratar el acné, de la automedicación, y del papel del farmacéutico en la divulgación basada en evidencia. Además, profundizamos en los cambios hormonales de la menopausia, cómo afectan al cabello y la piel, y qué estrategias o tratamientos ayudan a sobrellevar esta etapa con salud y confianza.
¿Te cuesta comer verduras?
El exregistrador Juan Carlos Galindo cuestionó la postura del presidente Gustavo Petro frente a la crisis jurídica del Pacto Histórico y advirtió que la Registraduría enfrenta una decisión sin precedentes sobre la consulta interna del movimiento.
¿Te gustaría comer sano, pero cocinar no es lo tuyo?
Hoy os traigo el caso de un paciente que llegó a consulta con un malestar constante en el estómago: ardor, digestiones pesadas, sensación de hinchazón y cansancio continuo. Decía sentirse “siempre con el estómago revuelto” y sin energía para nada. Había probado protectores gástricos y alguna pauta médica puntual, pero sin cambios duraderos. Al final, decidió buscar ayuda porque sentía que su calidad de vida estaba empeorando.Tiene 39 años, trabaja en una oficina con horario partido y muchas comidas fuera de casa. Vive con su pareja y no tiene hijos. Su día a día era bastante sedentario: trabajo de escritorio, pocas horas de sueño y mucho estrés acumulado. Al llegar a casa por la tarde, lo habitual era “desconectar” con una cerveza y una bolsa de patatas chips. Los fines de semana salía con amigos y bebía alcohol con frecuencia. Por las noches, a menudo picaba frutos secos en grandes cantidades “porque le apetecía algo salado”. ⚕️ Motivo de consulta El motivo principal era el malestar digestivo constante. Describía ardor, reflujo y una sensación de “pesadez eterna”. Además, había ganado unos 6 kilos en el último año. Dormía mal, se levantaba sin hambre y notaba que su estado de ánimo iba decayendo. La palabra que más repetía era “incomodidad”: tanto física como mental. Su diagnóstico médico era gastritis, probablemente agravada por el estrés, el alcohol y los hábitos alimentarios.
En el episodio de hoy hablamos sobre la situación de Japón y de sus bolsas, que hoy han subido fuertemente más de un 5% ante la nueva presidenta del país. ¿Oportunidad de inversión? Lo veremos en el podcast de hoy.Volvemos a YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=IWLQmQu_dQAÚnete al canal GRATUITO de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaTrH1L72WTwHEGtyr0mSígueme en instagram: https://instagram.com/arnau_invertirbolsaTodo lo que hacemos en Boring Capital: https://boringcapital.net/Consulta nuestras rentabilidades pasadas en Boring Capital: https://boringcapital.net/informes-rentabilidadSígueme en Twitter: https://twitter.com/ajnoguesSuscríbete a nuestra newsletter: https://mailchi.mp/1a1f327fc3d5/ideas-de-swing
En este episodio hablamos de cómo preparar cenas ricas, fáciles y disfrutables sin caer en la típica comida rápida. Te comparto ideas sencillas que no requieren mucho tiempo, trucos para organizarte mejor y recetas que combinan placer y nutrición. La idea es que cenar deje de ser un apuro y se convierta en un momento para ti: sabroso, relajante y sin complicaciones.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
En el podcast de hoy toca un episodio especial: consultorio de bolsa. Vosotros hacéis las preguntas y yo (buenamente) intento responderlas. En esta ocasión hablamos sobre bitcoin, corrección próxima en bolsa, Palantir, si viene una década pérdida en bolsa... Y mucho más.Únete al canal GRATUITO de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaTrH1L72WTwHEGtyr0mSígueme en instagram: https://instagram.com/arnau_invertirbolsaTodo lo que hacemos en Boring Capital: https://boringcapital.net/Consulta nuestras rentabilidades pasadas en Boring Capital: https://boringcapital.net/informes-rentabilidadSígueme en Twitter: https://twitter.com/ajnoguesSuscríbete a nuestra newsletter: https://mailchi.mp/1a1f327fc3d5/ideas-de-swing
Hoy hablamos con Nacho Ballesta, fundador de The Food Tellers, una agencia especializada en marketing alimentario. Con él exploramos cómo la industria comunica, qué diferencia al marketing de la alimentación respecto a otros sectores y cuál es su papel en la promoción de hábitos de vida más saludables.Durante la charla analizamos si las marcas están realmente comprometidas con la salud del consumidor o si muchas veces prima la estrategia comercial, qué elementos hacen que una campaña sea exitosa y cómo el marketing puede ser tanto una herramienta de cambio positivo como un vehículo de confusión cuando se utiliza de forma poco ética.Un episodio imprescindible para entender cómo se construyen los mensajes que vemos cada día en anuncios, redes sociales y supermercados, y qué podemos hacer como consumidores para tener una mirada más crítica.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
La Bolsa europea ha alcanzado nuevos máximos históricos recientemente. Vemos cómo ha evolucionado este año y si sigue siendo una buena oportunidad de inversión (o no).Únete al canal GRATUITO de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaTrH1L72WTwHEGtyr0mSígueme en instagram: https://instagram.com/arnau_invertirbolsaTodo lo que hacemos en Boring Capital: https://boringcapital.net/Consulta nuestras rentabilidades pasadas en Boring Capital: https://boringcapital.net/informes-rentabilidadSígueme en Twitter: https://twitter.com/ajnoguesSuscríbete a nuestra newsletter: https://mailchi.mp/1a1f327fc3d5/ideas-de-swing
En el episodio de hoy comentamos el famoso cierre del gobierno de EEUU (o goverment shutdown). En qué consiste y qué implicaciones está teniendo y puede tener para el mercado de valores.Únete al canal GRATUITO de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaTrH1L72WTwHEGtyr0mSígueme en instagram: https://instagram.com/arnau_invertirbolsaTodo lo que hacemos en Boring Capital: https://boringcapital.net/Consulta nuestras rentabilidades pasadas en Boring Capital: https://boringcapital.net/informes-rentabilidadSígueme en Twitter: https://twitter.com/ajnoguesSuscríbete a nuestra newsletter: https://mailchi.mp/1a1f327fc3d5/ideas-de-swing
En el episodio de hoy te comparto los 5 errores más comunes que estoy viendo en inversores en bolsa durante este mercado alcista. Sobre todo, vienen de parte de inversores principiantes, que todavía no tienen el espíritu crítico suficiente para identificarlos.Únete al canal GRATUITO de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaTrH1L72WTwHEGtyr0mSígueme en instagram: https://instagram.com/arnau_invertirbolsaTodo lo que hacemos en Boring Capital: https://boringcapital.net/Consulta nuestras rentabilidades pasadas en Boring Capital: https://boringcapital.net/informes-rentabilidadSígueme en Twitter: https://twitter.com/ajnoguesSuscríbete a nuestra newsletter: https://mailchi.mp/1a1f327fc3d5/ideas-de-swing
Caso real: “Cuando la báscula vuelve a subir”
En el podcast de hoy hablamos sobre algo que se comenta mucho en redes últimamente: una crisis de deuda. Hablamos sobre si es probable que suceda en EEUU y sobre cómo podemos protegernos siendo inversores normales.Únete al canal GRATUITO de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaTrH1L72WTwHEGtyr0mSígueme en instagram: https://instagram.com/arnau_invertirbolsaTodo lo que hacemos en Boring Capital: https://boringcapital.net/Consulta nuestras rentabilidades pasadas en Boring Capital: https://boringcapital.net/informes-rentabilidadSígueme en Twitter: https://twitter.com/ajnoguesSuscríbete a nuestra newsletter: https://mailchi.mp/1a1f327fc3d5/ideas-de-swing
️ ¡Vuelve Team Barça Podcast! Pedri volvió a dejar claro que es brújula y metrónomo en el triunfo 2-1 ante la Real Sociedad. En una semana marcada por las bajas, analizamos lo que supone su influencia en un Barça que se agarra a su líder antes de visitar al PSG en Champions. En este episodio: ⚽️ Barça 2-1 Real Sociedad con Tony y el debut del mecenas César Brito Consulta con el Dr. Carles Pedret: lesiones de Gavi, Joan García, Fermín, Balde… Barça Continental con Miguel Ruiz: claves del PSG y previa Champions Retrovisor: el Sevilla, próximo rival liguero ⏰ BLOQUES DEL EPISODIO 00:00 | Sintonía TBP 01:27 | Editorial Juanma 06:39 | Barça 2-1 Real Sociedad: análisis con Tony y César 26:05 | Consulta médica con el Dr. Carles Pedret 42:15 | Del regreso de Lamine y el partidazo de Pedri 1:01:23 | Los Puntos TBP del Barça 2-1 Real Sociedad 1:10:06 | El Retrovisor de Tony: el Sevilla 1:14:02 | Barça Continental con Miguel Ruiz: previa PSG 1:34:44 | Despedida y cierre _____ Contenido exclusivo y apoyo: • Hazte socio en Patreon: teambarca.com/patreon • Fan en iVoox: Sin publicidad por 1,49 €/mes • Invítanos un café: ☕️ ko-fi.com/teambarcapod Colabora con TBP: • Betbrothers → https://betbrothers.es/?utm_source=page&utm_medium=cta&utm_campaign=n0001&utm_id=0001 Participa: • Fantasy Biwenger: https://biwenger.as.com/go/team-barca-podcast-26 • Encuesta TBP: https://bit.ly/EncuestaTBP Tienda oficial: • https://www.teambarca.com/tienda Conecta: • X: @TeamBarcaPod • Telegram: bit.ly/ChatTBP • Discord: bit.ly/DiscordTBP • Contacto: oyentes@teambarca.com Música: Jamendo.com
México reafirma soberanía económica ante China CFE restablece electricidad en la Península de YucatánNASA lanza misión IMAP para estudiar el viento solarMás información en nuestro podcast
Claudia Anaya, senadora del PRI
Hoy quiero proponerte un ejercicio diferente. Muchas veces, antes de sentarnos a comer, nos hacemos preguntas automáticas. Preguntas que quizás hemos aprendido de dietas, de la cultura de la delgadez, de lo que escuchamos en redes sociales o incluso en conversaciones del día a día. Son esas preguntas que parecen inocentes, pero que esconden detrás una relación con la comida basada en el miedo, en la culpa o en la necesidad de control. Y que, además, lejos de ayudarnos, lo que hacen es alejarnos de una alimentación sana, flexible y placentera.
NotiMundo Estelar - Enrique Herrería, Ecuador a consulta sobre una Constituyente, ¿cuáles serán los límites? by FM Mundo 98.1
NotiMundo al Día - André Benavides - Corte Constitucional da luz verde a consulta sobre Constituyente by FM Mundo 98.1
Hoy vamos a hablar de uno de los alimentos más completos, versátiles y sostenibles que tenemos a nuestro alcance: las legumbres. Muchas veces quedan relegadas a los guisos de invierno o a recetas “de la abuela”, pero la realidad es que son una auténtica joya nutricional y gastronómica. Ricas en proteína vegetal, fibra, vitaminas y minerales, ayudan a cuidar el corazón, controlar la glucemia, mejorar el tránsito intestinal y aportar saciedad. Además, son económicas, fáciles de conservar y su producción tiene un bajo impacto ambiental. En este episodio descubrirás:Por qué deberíamos comer legumbres varias veces a la semana.Qué beneficios tienen para la salud y cómo se relacionan con la prevención de enfermedades.Ideas y trucos para incorporarlas en tu día a día más allá de los platos tradicionales.Cómo combinarlas para que aporten proteína completa.Un episodio para reconciliarte con las legumbres y darles el lugar que se merecen en tu mesa.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
La autoestima es la forma en la que nos valoramos a nosotros mismos: cómo nos vemos, cómo nos hablamos y cuánto creemos que valemos. No es un rasgo fijo, sino algo que se construye a lo largo de la vida y que puede subir o bajar en función de nuestras experiencias, relaciones y la manera en la que gestionamos lo que nos pasa. ¿Por qué es importante la autoestima?Influye en nuestras decisiones: Una persona con buena autoestima se atreve más a tomar riesgos saludables y a salir de su zona de confort.Protege nuestra salud mental: Tener una buena percepción de uno mismo reduce la probabilidad de caer en ansiedad, depresión o comparaciones destructivas.Mejora las relaciones: Cuando nos valoramos, ponemos límites sanos y no buscamos la validación constante de los demás.Favorece el autocuidado: Creer que merecemos sentirnos bien nos motiva a cuidar la alimentación, el descanso y la actividad física.Cómo trabajar para subir la autoestimaIdentificar el diálogo interno: Escucha cómo te hablas. Si descubres frases como “no valgo para nada” o “siempre fracaso”, cámbialas por mensajes más realistas y amables.Ponerte metas pequeñas y alcanzables: Lograr objetivos, aunque sean sencillos, refuerza la confianza en ti mismo.Practicar el autocuidado diario: Comer bien, dormir lo suficiente, moverte y dedicar tiempo a actividades que disfrutas envían el mensaje de que eres importante.Rodearte de personas que sumen: Estar con quienes te apoyan y respetan potencia tu autovaloración.Aceptar los errores como parte del proceso: Equivocarse no define tu valor; es una oportunidad de aprendizaje.Celebrar los logros: Reconocer tus avances, por pequeños que parezcan, te ayuda a sentirte capaz y válido.
Sheinbaum pide a EU decisiones técnicas sobre cierre fronterizo al ganado Gobierno lanza consultas ciudadanas sobre nueva reforma electoral EU decomisa más de 177 mil pastillas de fentanilo en frontera con MéxicoMás información en nuestro Podcast
Caso real: “Cuando tu cuerpo no responde”PresentaciónHoy os cuento el caso de una paciente de 28 años que vino a consulta completamente frustrada. Me dijo la frase con la que empezamos tantas historias:“Hago dieta, voy al gimnasio y no bajo ni un gramo. Mi cuerpo no me obedece”. Hasta entonces, nadie le había dado una explicación real. Solo había recibido consejos sueltos: “come menos”, “haz más cardio”, “quizá estás estresada”. Pero detrás había algo más: un síndrome de ovario poliquístico no diagnosticado hasta hacía pocas semanas. Contexto personalTrabaja en una oficina, pasa ocho horas al día sentada y, aunque se esfuerza en cuidarse, arrastraba un sentimiento constante de culpa. Vive con su pareja, que no entendía por qué ella estaba siempre tan cansada o tan irritable antes de la menstruación. Sus amigas la animaban a hacer más dieta o a probar suplementos milagro que veían en redes.Motivo de consultaLo que más le dolía no era el acné ni el vello facial —que también—, sino la sensación de perder el control de su cuerpo. Su ciclo menstrual era un caos (entre 40 y 50 días sin regla) y cada intento fallido de perder peso reforzaba la idea de que “no valgo para esto”.Desarrollo en consultaAl revisar su dieta descubrimos que:Había pasado por mil “dietas detox” que solo empeoraban su hambre.Comía bien de lunes a viernes, pero los fines de semana el cansancio y la frustración la llevaban a atracones de pizza y dulces.Su entrenamiento era solo cardio intenso, lo que aumentaba el estrés en lugar de mejorar la sensibilidad a la insulina.El plan fue:✅ Cambiar la visión: no contar calorías, sino equilibrar hormonas y energía.✅ Introducir fuerza progresiva para ganar masa muscular.✅ Regular horarios de comida sin prohibiciones extremas.✅ Reforzar proteína, verduras y grasas saludables, dejando sitio para lo social sin culpa. EvoluciónA los tres meses, la báscula apenas marcaba 4 kg menos. Pero algo increíble había pasado:Sus ciclos se regularon a 33 días.La piel mejoró.La caída de cabello frenó.Y, sobre todo, recuperó la confianza en su cuerpo.A los cuatro meses su resistencia a la insulina se revirtió.El aprendizaje fue claro:“Si sientes que tu cuerpo no responde, no significa que seas vaga ni que lo estés haciendo mal. Quizá solo necesitas un diagnóstico y un plan adaptado a ti”.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Consulta todos los audios de Javier Enríquez (hijo de Enríquez Negreira), Sandro Rosell y Josep María Bartomeu (expresidentes del FC Barcelona).
Consulta todos los audios de Javier Enríquez (hijo de Enríquez Negreira), Sandro Rosell y Josep María Bartomeu (expresidentes del FC Barcelona).
NotiMundo Estelar - Ismael Quintana y Pablo Játiva, Daniel Noboa convoca a consulta popular sobre instalación de una Asamblea Constituyente, ¿y la Corte Constitucional? by FM Mundo 98.1
Hoy hablamos en detalle de los carbohidratos, un macronutriente que muchas veces se ha demonizado injustamente. Te explico cuáles son sus principales fuentes dietéticas —desde cereales, legumbres y tubérculos hasta frutas y verduras—, cómo calcular una ración adecuada y cuál debería ser su frecuencia de consumo para mantener una alimentación equilibrada. También aprenderás a distinguir entre hidratos de carbono simples y complejos, entendiendo por qué no todos los azúcares son iguales ni tienen el mismo efecto en nuestro cuerpo. Si quieres aclarar dudas, perder el miedo a los hidratos y aprender a integrarlos de forma práctica en tu día a día, este episodio es para ti.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
En el podcast de hoy comentamos la ruptura de base que está teniendo el índice RUSSELL 2000, el de las empresas pequeñas y medianas. Hacía más de 4 años que no tocaba máximos y puede constituir una oportunidad de inversión enorme.Únete al canal GRATUITO de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaTrH1L72WTwHEGtyr0mSígueme en instagram: https://instagram.com/arnau_invertirbolsaTodo lo que hacemos en Boring Capital: https://boringcapital.net/Consulta nuestras rentabilidades pasadas en Boring Capital: https://boringcapital.net/informes-rentabilidadSígueme en Twitter: https://twitter.com/ajnoguesSuscríbete a nuestra newsletter: https://mailchi.mp/1a1f327fc3d5/ideas-de-swing
NotiMundo A La Carta - Wagner Bravo, Instalación de bases militares extranjeras va a consulta popular by FM Mundo 98.1
NotiMundo al Día - Agustín Grijalva - Propuesta de Asamblea Constituyente y consulta popular by FM Mundo 98.1
Hoy charlamos con Jesús Serrano, licenciado en INEF y fisioterapeuta, apasionado del movimiento natural y uno de los grandes defensores del barefoot, la práctica de caminar y entrenar descalzo. En este episodio nos explica por qué cada vez más profesionales hablan de los beneficios de quitarse los zapatos: desde la mejora de la postura y la prevención de lesiones, hasta la recuperación de la movilidad y la fuerza en pies y tobillos. También desmontamos mitos, hablamos de la transición hacia el minimalismo y de cómo volver a conectar con la forma en que nuestro cuerpo está diseñado para moverse. Un episodio lleno de ciencia, práctica y experiencia que te hará replantearte si el calzado que usas es realmente tu aliado o tu enemigo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
¿Necesitamos salir de la zona de confort?, ¿las zonas erógenas son las mismas para todo el mundo?... como cada miércoles hemos abierto la 'Consulta del Dr. Bueno' para que nos resuelva todas vuestras dudas médicas.
¿Necesitamos salir de la zona de confort?, ¿cada uno tiene distintas zonas erógenas?... como cada miércoles hemos abierto la 'Consulta del Dr. Bueno' para que nos resuelva todas vuestras dudas médicas. Con el tema de esta noche, 'zona', automáticamente vienen a la mente las miles de hectáreas que han arrasado los incendios este verano en nuestro país. Hemos actualizado la situación y analizado las consecuencias con Fernando Becerra, compañero de Radio Galicia, y Juan Navarro, periodista y autor del libro 'Los recoldos de la Culebra', sobre los incendios que asolaron esta sierra zamorana en 2022. También hemos tenido tiempo de formar 'La Gozadera' con el periodista musical Fernando Labrador, que nos ha hablado del dúo cubano 'Gente de Zona'.
Hoy vamos a hablar de un tema poco habitual, pero que muchos me habéis preguntado: cómo alimentarnos en caso de guerra o emergencia.No es un tema para alarmar, sino para reflexionar y estar preparados: ¿qué alimentos deberíamos tener en casa?, ¿cómo organizamos nuestra despensa y nevera para que nos dure lo máximo posible?, ¿qué opciones son más seguras y prácticas?
Aseguran 12 mil toneladas de autopartes en CDMX y Edomex Reforma Electoral no busca desaparecer al INE: SheinbaumEU abre consultas públicas para revisión del T-MECMás información en nuestro podcast
Lluvias parten carretera Transpeninsular en BCS IMSS abre servicio de hemodiálisis en Guanajuato Colombia suspende compra de armas a EUMás información en nuestro podcast
Hoy quiero hablar de un tema muy importante y que, por desgracia, muchas veces pasa desapercibido: la anorexia nerviosa atípica. Una condición reconocida dentro de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA), pero que suele confundirse, minimizarse o incluso invalidarse porque no encaja en la imagen clásica de la anorexia nerviosa.
En el episodio de hoy comentamos la posibilidad de una corrección en bolsa a corto plazo, debido a la elevada subida del S&P 500 las últimas semanas y al vértigo que le da a muchos inversores. Mira la grabación del Webinar en directo aquí: https://boringcapital.net/info-boring-capitalÚnete al canal GRATUITO de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaTrH1L72WTwHEGtyr0mSígueme en instagram: https://instagram.com/arnau_invertirbolsaTodo lo que hacemos en Boring Capital: https://boringcapital.net/Consulta nuestras rentabilidades pasadas en Boring Capital: https://boringcapital.net/informes-rentabilidadSígueme en Twitter: https://twitter.com/ajnoguesSuscríbete a nuestra newsletter: https://mailchi.mp/1a1f327fc3d5/ideas-de-swing
Nuevo caso real: el picoteo invisible
En este episodio me acompaña Carla Romero, dietista con experiencia en restauración colectiva hospitalaria, que nos abre las puertas a un mundo poco conocido pero fundamental: el de las cocinas de los hospitales. Hablamos de cómo se organiza la alimentación en un centro sanitario, cuáles son los retos diarios en la planificación de menús, la selección y control de materias primas, la coordinación con el equipo médico y de cocina, y las dificultades que implica ofrecer una dieta segura y adaptada a pacientes con necesidades tan diversas. Carla nos comparte también su visión sobre los problemas más frecuentes en la gestión alimentaria hospitalaria, la importancia del papel del dietista en este entorno y cómo su trabajo repercute directamente en la recuperación y bienestar de los pacientes. Si quieres descubrir qué hay detrás de cada bandeja que llega a las habitaciones, este episodio te va a interesar.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.