Spanish footballer
POPULARITY
Categories
Una de las mayores sorpresas en el campo de la Cosmología fue descubrir que el universo se estaba expandiendo y que la velocidad de expansión es mucho mayor cuanto más lejos estén las galaxias unas de otras. Esa velocidad se mide mediante la constante de Hubble. Pero hay un problema: Su valor no coincide según el método empleado, lo que se conoce como "Tensión de Hubble". Y esa constante es la que se emplea, entre otras cosas, para determinar la edad del universo. Un proyecto internacional se encargará de solucionar esa discrepancia en los valores. Si el problema estuviera en el modelo cosmológico estaríamos ante uno de los descubrimientos más significativos de este siglo. Hemos hablado con Licia Verde, investigadora ICREA del Instituto de Ciencias del Cosmos de la Universidad de Barcelona y coordinadora de RedH0T. -Con Fernando de Castro hemos comentado el proyecto NextBrain, un atlas del cerebro desarrollado por un equipo internacional con participación española, que pone a disposición de los médicos mapas de zonas concretas de este órgano, con posibles aplicaciones para el diagnóstico de enfermedades o de los efectos de un tratamiento. Bernardo Herradón nos ha hablado de las aplicaciones del flúor en medicina, del famoso teflón y de la mala prensa de este elemento químico por su papel en el agujero en la capa de ozono. María González Dionis nos ha contado un estudio sobre la evolución de los perros. Estos animales ya mostraban una gran diversidad hace 11.000 años. Hemos informado de la concesión de la Medalla a la Excelencia Científica 2025 al físico Juan Ignacio Cirac, director del Instituto Max Planck de Óptica Cuántica en Garching (Alemania) y profesor honorario de la Universidad Técnica de Munich. El jurado ha destacado la trascendencia científica de sus contribuciones en el ámbito de las Ciencias y Tecnologías Cuánticas. Y hemos rendido nuestro pequeño homenaje al matemático y divulgador Claudi Alsina, fallecido el pasado domingo a los 73 años de edad. Del medio centenar de libros que publicó y los más de 400 artículos que firmó, la mitad los dedicó a la educación de las matemáticas. El último libro lleva por título "El tercer lunes de enero es el día más triste del año. Matemáticas y Fake News", recientemente publicado por la editorial Ariel. Escuchar audio
Una de las mayores sorpresas en el campo de la Cosmología fue descubrir que el universo se estaba expandiendo y que la velocidad de expansión es mucho mayor cuanto más lejos estén las galaxias unas de otras. Esa velocidad se mide mediante la constante de Hubble. Pero hay un problema: Su valor no coincide según el método empleado, lo que se conoce como "Tensión de Hubble". Y esa constante es la que se emplea, entre otras cosas, para determinar la edad del universo. Un proyecto internacional se encargará de solucionar esa discrepancia en los valores. Si el problema estuviera en el modelo cosmológico estaríamos ante uno de los descubrimientos más significativos de este siglo. Hemos hablado con Licia Verde, investigadora ICREA del Instituto de Ciencias del Cosmos de la Universidad de Barcelona y coordinadora de RedH0T. -Con Fernando de Castro hemos comentado el proyecto NextBrain, un atlas del cerebro desarrollado por un equipo internacional con participación española, que pone a disposición de los médicos mapas de zonas concretas de este órgano, con posibles aplicaciones para el diagnóstico de enfermedades o de los efectos de un tratamiento. Bernardo Herradón nos ha hablado de las aplicaciones del flúor en medicina, del famoso teflón y de la mala prensa de este elemento químico por su papel en el agujero en la capa de ozono. María González Dionis nos ha contado un estudio sobre la evolución de los perros. Estos animales ya mostraban una gran diversidad hace 11.000 años. Hemos informado de la concesión de la Medalla a la Excelencia Científica 2025 al físico Juan Ignacio Cirac, director del Instituto Max Planck de Óptica Cuántica en Garching (Alemania) y profesor honorario de la Universidad Técnica de Munich. El jurado ha destacado la trascendencia científica de sus contribuciones en el ámbito de las Ciencias y Tecnologías Cuánticas. Y hemos rendido nuestro pequeño homenaje al matemático y divulgador Claudi Alsina, fallecido el pasado domingo a los 73 años de edad. Del medio centenar de libros que publicó y los más de 400 artículos que firmó, la mitad los dedicó a la educación de las matemáticas. El último libro lleva por título "El tercer lunes de enero es el día más triste del año. Matemáticas y Fake News", recientemente publicado por la editorial Ariel. Escuchar audio
Tras días de cruces entre China y Japón por las declaraciones de Tokio sobre un posible apoyo militar a Taipéi, Taiwán entró en escena con un respaldo público e inusual a Japón. El gesto ocurre en medio de amenazas comerciales, vetos a productos del mar y advertencias de Beijing que ya impactan los mercados asiáticos.
La Mesa - 19.11.2025 - Continúa la tensión entre Estados Unidos Venezuela y Colombia by En Perspectiva
Desde las 8 de la mañana está prevista una protesta en la Fuente de la Cordialidad y no se descarta la interrupción parcial o total del tránsito. El sector reclama respuestas al Gobierno tras el rechazo a suspender la prohibición del acopio de pescado para exportación.
En el episodio de hoy comentamos los hechos más relevantes que tendrán lugar en bolsa esta semana, desde los resultados de Nvidia hasta las minutas de la FED el miércoles.Únete al canal GRATUITO de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaTrH1L72WTwHEGtyr0mSígueme en instagram: https://instagram.com/arnau_invertirbolsaTodo lo que hacemos en Boring Capital: https://boringcapital.net/Consulta nuestras rentabilidades pasadas en Boring Capital: https://boringcapital.net/informes-rentabilidadSígueme en Twitter: https://twitter.com/ajnoguesSuscríbete a nuestra newsletter: https://mailchi.mp/1a1f327fc3d5/ideas-de-swing
En el capítulo 987 de este lunes, 17 de noviembre, Francisco Aldaya te comenta la incertidumbre en torno a la próxima decisión de la Fed, el último informe de Grupo IEB sobre los activos argentinos y cómo reaccionaron los economistas, analistas y cámaras al preacuerdo con Estados Unidos. Además, Juan Pablo Álvarez con todos sobre los bonos en #LaFija, hoy con Mariano Ortiz Villafañe, economista jefe de Aldazabal.
Aumenta la tensión entre Estados Unidos y Venezuela después de que se confirmara el lanzamiento de la operación 'Lanza del Sur' que combate el narcotráfico en el sur del continente. En Venezuela se han movilizado miles de uniformados hacia las costas.En otras noticias: Continúan las protestas en Broadview contra los operativos de inmigración. Más de 20 personas fueron detenidas y 4 agentes resultaron heridos.Más de 20 trabajadores agrícolas fueron detenidos en una redada masiva en Immokalee, Florida.A petición del presidente Donald Trump la fiscal Pam Bondi abrió una investigación sobre los vínculos del pederasta Jeffrey Epstein con figuras como el ex presidente Bill Clinton y el ex rector de Harvard Larry Summers.El presidente Trump firmó una orden ejecutiva que reduce los aranceles de varios productos, entre ellos la carne de res y el café.
Como todos los sábados, nuestro rickshaw se pone en marcha para repasar la actualidad internacional de la semana. Arrancamos nuestro recorrido en la India y Pakistán, donde dos atentados sufridos esta semana en sus capitales han disparado la tensión bilateral. Nos fijamos en Gaza y en los ataques y demoliciones del Ejército israelí. Y ponemos de nuevo el foco en Sudán, donde decenas de miles de personas desplazadas afrontan una situación catastrófica. La fotografía de la semana viaja hasta Filipinas y las consecuencias del último tifón que ha azotado el archipiélago. Y hacemos paradas también en Estados Unidos, Ucrania, Francia y Siria.
No se realizó la audiencia entre Jennifer Pedraza y Juliana Guerrero por ausencia de la denunciante. El Procurador respaldó los bombardeos a disidencias en medio del debate por presencia de menores. Bogotá vivió una falsa amenaza de bomba en la Universidad Católica. La Nueva EPS deja incertidumbre en Cali, Vélez enfrenta 600 hectáreas afectadas por deslizamientos y un avión de Avianca quedó atascado en Cúcuta. Además, descubren fraudes de energía en el Caribe y Cartagena se alista para su Festival Náutico. En deportes, Colombia quedó fuera del Sub-17.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del viernes 14 de noviembre.
¡Ahora la radio no solo se escucha, también se ve! Reviva el programa completo del 11 de noviembre de 2025 en Mañanas Blu con Néstor Morales.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Cada martes falo coa Psicóloga e sexóloga Verónica Barros de Barros psicoloxía , un espazo no que se abordan cuestións fundamentais do benestar emocional, as dinámicas persoais e as relacións humanas. Un podcast pensado para quen quere reflexionar, conectar coas súas emocións e aprender ferramentas útiles para vivir con máis saúde mental, autenticidade e respeto propio. Hoxe falamos das somatizacións. "A somatización é un proceso mediante o cal unha persoa experimenta malestar físico orixinado por causas psicolóxicas ou emocionais". "Os síntomas da somatización poden variar amplamente, afectando diferentes partes do corpo e manifestándose de formas que poden resultar confusas". "Deixar de somatizar non significa ignorar ao corpo nin querer eliminar os síntomas custe o que custe, senón empezar a escoitalo de forma diferente". Que é a somatización? A somatización é un proceso mediante o cal unha persoa experimenta malestar físico orixinado por causas psicolóxicas ou emocionais. Aínda que os síntomas se manifi estan no corpo, a súa raíz non está nunha enfermidade física, senón en emocións non expresadas ou ben xestionadas. Dores de cabeza, tensión muscular, molestias dixestivas ou mesmo problemas dermatolóxicos son algunhas das formas nas que o corpo tenta comunicar o que a mente non logra procesar. Todas as persoas somatizamos en maior ou menor medida. É unha forma natural na que o corpo responde á tensión, a ansiedade ou as emocións non expresadas. Con todo, cando non prestamos atención ao que sentimos, esas emocións buscan outras formas de saír, e o corpo convértese na súa canle de expresión habitual. Cando isto ocorre de maneira persistente, a somatización pode chegar a ser moi limitante. Moito persoas ven afectada a súa calidade de vida, buscan axuda en múltiples especialistas, fanse probas que non lanzan respostas e viven con frustración ou culpa ao non entender o que lles pasa. Co tempo, isto pode xerar problemas no traballo, confl ictos familiares, illamento social, gastos médicos innecesarios e un profundo sentimento de incomprensión. Cales son os síntomas da somatización? Os síntomas da somatización poden variar amplamente, afectando diferentes partes do corpo e manifestándose de formas que poden resultar confusas. Adoitan interferir coa vida diaria e xerar preocupación, xa que non sempre se logra entender as súas causas. ✔️Dores de cabeza recorrentes ou hemicrania Estas dores adoitan ser debilitantes e poden estar asociados con episodios de tensións ou ansiedade. ✔️Tensión muscular É un dos síntomas máis comúns, especialmente en áreas como o pescozo, os ombreiros e as costas. Esta tensión pode xerar dor e difi cultar a mobilidade, ademais de causar malestar xeneralizado. ✔️Dor abdominal Outro síntoma común son as molestias estomacais, como dor abdominal, cólicos, distensión ou malestar xeral. A miúdo, estes síntomas non teñen unha causa médica específi ca e poden empeorar en momentos de ansiedade ou tensión. ✔️Problemas dixestivos Ademais da dor abdominal, poden presentarse síntomas como estreñimiento, diarrea, náuseas ou acidez estomacal, xeralmente moi relacionados coa tensión emocional. ✔️Fatiga crónica As persoas que sofren fatiga constante séntense sempre cansas, aínda que descansasen ben previamente. Este cansazo afecta tanto o corpo como á mente, o que fai difícil concentrarse ou realizar tarefas cotiás. ✔️Palpitacións ou ritmo cardíaco acelerado A somatización pode provocar unha sensación de palpitacións ou de que o corazón latexa demasiado rápido, a pesar de non haber un problema cardíaco real. Isto aumenta o malestar xerando unha gran sensación de ansiedade. ✔️Dificultade para respirar As persoas que somatizan a miúdo experimentan a sensación de non poder respirar ben, coma se lles faltase aire ou estivesen a se afogar. Este síntoma está relacionado coa ansiedade e en ocasións pode xerar pánico. ✔️Problemas dermatolóxicos A somatización tamén pode afectar a pel, manifestándose como erupcións, picazón, enrojecimiento ou acne sen causa dermatolóxica. ✔️Dor articular Outro posible síntoma é a dor nas articulacións sen unha causa médica identifi cable, que pode limitar a mobilidade e causar incomodidade. ✔️Trastornos do soño As persoas que somatizan tamén poden experimentar difi cultades para durmir, xa sexa insomnio ou un soño pouco reparador. A tensión emocional acumulada pode afectar a calidade do descanso, aumentando o cansazo durante o día. ✔️Por que somatízase? Vimos o impacto da unión entre a mente e o corpo, os distintos síntomas que xorden da somatización e que situacións poden ser exemplo desta mecánica. Pero, por que somatízase? Hai varios factores emocionais, persoais e sociais detrás deste fenómeno: ✔️Dificultade para identificar e expresar emocións Como xa mencionamos, cando un mesmo non recoñece as súas propias emocións, xa sexa pola dificultade para identificalas ou a falta de aceptación e procesamento adecuados, o corpo manifesta as emocións por medio de síntomas físicos. ✔️Mecanismo de defensa Ás veces, converter o malestar psicolóxico en síntomas físicos é unha forma inconsciente de protexernos de emocións que resultan demasiado dolorosas ou difíciles de afrontar. Por tanto, cando se somatiza, o corpo actúa como un escudo para evitar que unha emoción ou un conflito interno causen dor psicolóxica ou emocional. ✔️Aprendizaxes temperás e contorna familiar e social Desde pequenos, a nosa contorna familiar e social ensínanos como relacionarnos coas nosas emocións. Se crecemos nun ambiente familiar ou cultural onde se nos ensina a reprimir ou ignorar o que sentimos, podemos internalizar que expresar emocións está mal ou non é adecuado, difi cultando así a capacidade de comunicar o que sentimos. ✔️Tensión crónica e sobrecarga emocional. Cando vivimos con demasiadas esixencias, preocupacións ou responsabilidades, sen pausas nin espazos para o descanso, o noso sistema nervioso mantense nunha tensión constante. Esta activación continua vai esgotando aos poucos os nosos recursos físicos e mentais, e, co tempo, esta tensión tradúcese en dores musculares, insomnio ou problemas dixestivos, entre outros síntomas. ✔️Traumas psicolóxicos non resoltos. Certas experiencias traumáticas do pasado poden quedar “almacenadas” no corpo se non se procesaron emocionalmente da maneira adecuada. Aínda que parezan esquecidas, esas feridas poden seguir activas e expresarse a través de numerosos síntomas físicos. É a forma que ten o corpo de lembrarnos que aínda hai algo pendente que necesita ser atendido. Como deixar de somatizar? Deixar de somatizar non significa ignorar ao corpo nin querer eliminar os síntomas custe o que custe, senón empezar a escoitalo de forma diferente. O primeiro paso é recoñecer que, moito veces, o que nos doe fisicamente pode ser o sinal de que algo sucede a nivel emocional. Aquí deixámosche algunhas claves que che poden axudar neste proceso: ✔️Identifica o que sentes Identificar o que sentes é o primeiro paso para entender que está a pasar no teu corpo. A miúdo, estamos tan enfocados no físico que esquecemos que moito das nosas molestias teñen unha raíz emocional. Tómate un momento cada día para explorar o que realmente estás a sentir e poñerlle nome a esas emocións. Lembra que non se trata só de recoñecer o que sentes, senón de aceptalo sen presionarche por cambialo inmediatamente. ✔️Expresa as túas emocións Expresar o que sentimos non só alivia as nosas emocións, senón que tamén beneficia a nosa saúde física. Falar con alguén de confianza, escribir nun diario ou simplemente chorar pode liberar tensións e reducir síntomas físicos asociados a emocións reprimidas. ✔️Cura as túas feridas Revisar experiencias pasadas que aínda doen e buscar apoio para procesalas, especialmente mediante axuda terapéutica, pode aliviar tensións físicas derivadas de feridas emocionais non resoltas. ✔️Descansa física e mentalmente Non só durmir, senón tamén baixar o ritmo mental e emocional. O corpo necesita pausas reais para poder rexenerarse. Permite desconectar sen sentir culpa. ✔️Busca axuda profesional se o necesitas Ás veces, o malestar é tan profundo ou persistente que necesitamos acompañamento. A terapia psicolóxica pode axudarche a poñer en orde o que sentes e a atopar formas máis sas de canalizalo. ⚕️BARROS PSICOLOGÍA, Gabinete de psicoloxía especializado en trastornos do espectro autista e TDAH. Terapia individual e familiar, nenos e adolescentes, dificultades de aprendizaxe, problemas emocionais e de conduta, dificultades sexuais, terapia de parella... Máis información BARROS PSICOLOGÍA: ✔️Barros Psicologia: https://www.barrospsicologia.com/ ✔️Facebook: https://www.facebook.com/veronicabarrospsicologia ✔️Instagram: https://www.instagram.com/barrospsicologia/ ️Se che gustan os contidos "SUSCRÍBETE" ao podcast MÁIS ENTREVISTAS: https://www.ivoox.com/podcast-salta-da-cama_sq_f1323089_1.html Máis Información e outros contidos: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️ TikTok: https://www.tiktok.com/@pablochichas
El candidato del Centro Democrático pidió reglas claras y encuestas presenciales y auditables para definir quién representará al uribismo en las próximas elecciones.
Bienvenido a El Brieff. Hoy, Arturo Salazar te presenta "La Conversación del Mundo". Analizamos el "plan por la paz" de Claudia Sheinbaum en Michoacán tras el asesinato del alcalde de Uruapan y un incidente de seguridad que sufrió la presidenta. En economía, la tensión en el T-MEC escala: Marcelo Ebrard exige eliminar aranceles a autopartes, mientras más de 100 congresistas en EE.UU. piden a Trump "corregir" el tratado por fallas en la creación de empleos. Además, cubrimos las elecciones clave en EE.UU. (Virginia, NYC), el fallecimiento de Dick Cheney y la venta mayoritaria de Starbucks en China.¿Planeas tu expansión con datos obsoletos? STRTGY reemplaza estudios de meses por análisis de 4 semanas con "data viva". Deja de apostar con tu capital y toma decisiones basadas en rentabilidad real, no en intuición. Ponte en contacto con nosotros haciendo click aquí.Recibe gratis nuestro newsletter con las noticias más importantes del día.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@strtgy.ai Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hoy en El Brieff, la noticia que sacude la relación bilateral: reportes indican que la administración Trump prepara una misión con tropas terrestres en México, pese a la negativa de Sheinbaum. Además, Perú rompe relaciones diplomáticas con México por el asilo a Betssy Chávez. En el mundo tech, OpenAI firma un acuerdo de $38 mil millones con Amazon AWS, buscando diversificarse de Microsoft. Y Kimberly-Clark apuesta $48.7 mil millones por Kenvue (Tylenol), a pesar de la reciente controversia.¿Planeas tu expansión con datos obsoletos? STRTGY reemplaza estudios de meses por análisis de 4 semanas con "data viva". Deja de apostar con tu capital y toma decisiones basadas en rentabilidad real, no en intuición. Ponte en contacto con nosotros haciendo click aquí.Recibe gratis nuestro newsletter con las noticias más importantes del día.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@strtgy.ai Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El Pastor Jack continúa nuestra serie "La Batalla Invisible" con el mensaje "Tensiones Inevitables". Libertad: Rescate de la esclavitud del pecado y de los deseos desordenados de nuestra carne. El Espíritu: La presencia empoderadora de Dios. El poder transformador del Espíritu Santo. El comienzo de la vida en Jesús es la muerte al yo (la carne). El camino del discipulado a Jesús es caminar en relación con Él. Aprendemos y vivimos activamente los caminos de Jesús. Si deseas apoyar lo que Dios está haciendo a través de Cityline, haz clic aquí: https://citylineonline.churchcenter.com/giving ¿Quieres aprender más sobre Cityline y cómo involucrarte? Haz clic aquí: https://citylineonline.org ¿Necesitas oración o alguien con quien hablar? Haz clic aquí: https://citylineonline.org/prayer —— ¡Síguenos en redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/citylineonline/ Facebook: https://www.facebook.com/citylineonline/ YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCumM40GFhmHumITXmh8MV0g Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/cityline-church/id1308579363?mt=2 Spotify Podcast: https://open.spotify.com/show/0pHyJ5pxtry1tIMlD9ZBPd?si=e01fc4636d5543e1
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, el periodista Francisco Cáceres abordó las recientes declaraciones de Nicolás Maduro, quien acusa a Estados Unidos de un supuesto “plan de la CIA” en medio de operativos en el Mar Caribe que han dejado 61 muertos. AdSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Agentes federales realizan operativo en una casa de Pasadena, Texas.Migrante hondureño muere atropellado al huir de ICE.Operativo de ICE sorprende a mas de 20 conductores de Uber y Lyft.Operativos federales dejan varios detenidos en suburbios del noroeste de Chicago.Serie mundial: hispanos protestan en el estadio de Los Dodgers.Trump informará al Congreso de posibles operativos terrestres en Venezuela y Colombia.Jamaica enfrenta daños catastróficos con Melissa, que ahora produce vientos de 175 millas por hora.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.
El Comité Político del Pacto Histórico decidirá si Carolina Corcho o María José Pizarro encabezará la lista al Senado, mientras el huracán Melissa causa estragos en Jamaica y el invierno deja inundaciones y cierres viales en gran parte del país. En otras noticias, la Corte Suprema negó una tutela al exdirector del DAPRE Carlos Ramón González, y la Procuraduría defendió la ampliación de la jornada de votación en la consulta del Pacto Histórico.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Tonatiuh Guillén, excomisionado del INAI
En el programa 'Herrera en COPE', Alberto Herrera ha abierto los micrófonos en la sección 'la hora de los Fósforos' para que los oyentes compartan esas ocasiones en las que se dejaron llevar por un exceso de confianza, creyéndose capaces de proezas que superaban con creces sus habilidades reales. Las historias, que van de lo cómico a lo peligroso, demuestran que una mala evaluación de las propias capacidades puede tener consecuencias inesperadas.Uno de los testimonios más llamativos ha sido el de Vicente, un oyente que, con 36 años, se propuso nadar los cinco kilómetros que separan Santa Pola de Tabarca tras verlo en la televisión, a pesar de que nunca había nadado más de 800 metros. Durante una prueba previa de tres kilómetros, el pánico se apoderó de él. "Una bolsa de un colchón se me enredó en las piernas, y cuanto más le daba, más se me enredaba", ha explicado. Un voluntario le pidió calma, pero Vicente estaba al límite: "Yo me asusto, me dice un voluntario ...
Episodio 784 de Contralínea En Vivo conducido por Anahí Del Ángel y Aníbal García: -Crece tensión entre la Suprema Corte y el Tribunal Electoral- Transmisión 14 de febrero de 2025 CONTRALÍNEA EN VIVO se transmite de lunes a viernes a partir de las 10:00hrs (hora del centro de México) a través de Facebook live, YouTube y Telegram. La MESA DE ECONOMÍA POLÍTICA se trasmite todos los lunes a partir de las 14:00hrs. Nuestro programa de análisis, AMÉRICA INSUMISA, se trasmite los martes a partir de las 14hrs. AGENDA DE SEGURIDAD NACIONAL es los miércoles a partir de las 14:00hrs Estamos en Facebook, YouTube, Twitter, TikTok, Instagram, Whatsapp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.
Ramón Besa desgrana las claves de la derrota azulgrana en el Bernabéu.
Mbappé y Bellingham marcaron los goles de la victoria merengue en el Santiago Bernabéu que te narraron Antonio Romero y Lluis Flaquer en Carrusel Deportivo.
Ramón Besa desgrana las claves de la derrota azulgrana en el Bernabéu.
“La guerra contra las drogas se ha utilizado para aumentar la presencia militar estadounidense en América Latina”: Crece la tensión ante las amenazas de EE.UU. contra Venezuela y Colombia
El gobierno Trump continúa con su escalada en el mar Caribe. Pete Hegseth anunció el envío de un nuevo buque de guerra.El departamento de Tesoro impuso sanciones al presidente de Colombia Gustavo Petro y a algunos de sus familiares acusándolos de tener vínculos con el narcotráfico. La popularidad del presidente Trump ha caído entre los latinos según una encuesta realizada por la prensa asociada. El presidente Trump le puso fin a las negociaciones comerciales con Canadá en respuesta a una campaña canadiense en contra de su plan de aranceles.
Arrecian las críticas a la Junta de Andalucía por su gestión de la crisis de los cribados y su falta de tanto con las asociaciones de víctimas. Junts alimenta el escenario de una ruptura con Sánchez, sin concretar la fórmula del distanciamiento ni si apoyaría una moción de censura con PP y Vox. Y Trump reprocha de nuevo a España no comprometerse a elevar su gasto militar al 5% del PIB como el resto de la OTAN.
El precio del crudo Brent salta más de un 5% tras nuevas sanciones contra las petroleras rusas Rosneft y Lukoil; sube la tensión entre Donald Trump y su par colombiano Gustavo Petro; el peso argentino cierra una racha negativa gracias a bancos de Wall Street; y Tinder se pone exigente con sus perfiles.Newsletter Cinco cosas: bloom.bg/42Gu4pGLinkedin: https://www.linkedin.com/company/bloomberg-en-espanol/Youtube: https://www.youtube.com/BloombergEspanolWhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFVFoWKAwEg9Fdhml1lTikTok: https://www.tiktok.com/@bloombergenespanolX: https://twitter.com/BBGenEspanolProducción: Eduardo ThomsonSee omnystudio.com/listener for privacy information.
La Mesa - Miércoles 22.10.2025 - Crece la tensión entre Estados Unidos y Venezuela by En Perspectiva
El pulso entre Donald Trump y Gustavo Petro se recrudece. El capítulo más reciente de la tensión comenzó cuando Estados Unidos bombardeó una embarcación en el Caribe en la que iban ciudadanos colombianos. Ambos países cruzaron versiones sobre quiénes eran los fallecidos. Luego de que Petro acusara a Trump de violar la soberanía, el mandatario estadounidense tachó a su homólogo colombiano de "líder del narcotráfico" y amenazó con congelar los subsidios a Colombia. ¿Hasta dónde llegarán las tensiones?
Juan Carlos Echeverry analiza las consecuencias que podría traer la tensión diplomática entre Colombia y el gobierno de Donald Trump.
El técnico del Barcelona ha aprovechado la rueda de prensa de Champions League frente al Olympiacos para disculparse de los gestos al final del partido
La Fiscalía avanza en la investigación por los actos vandálicos durante las protestas frente a la embajada de EE. UU. en Bogotá, mientras el alcalde Galán habla de un plan para desestabilizar al país. Empresarios como David Vélez alertan sobre el impacto económico de la crisis entre los gobiernos de Petro y Trump. La Defensoría advierte graves riesgos para la población en Arauca por los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las FARC.See omnystudio.com/listener for privacy information.
1. Donald Trump autoriza operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela. El anuncio coincide con una escalada en la zona del Caribe que diseña opciones que Trump considerara. 2. Trump se negó a decir si había ordenado a la CIA derrocar al presidente Nicolás Maduro, una medida que algunos de sus principales asesores han instado a tomar 3. Alcaldes anticipan recortes y cobro por servicios como recogido de basura y no gastar en mantenimiento de carreteras4. Justicia no investigará al director de la AMA tras presunto incidente de violencia de género5. Organizaciones culturales se preparan ante emergencias. Inició la fase de evaluaciones del proyecto de conservación pasiva de la Alianza Cultural para Emergencias de Puerto Rico6. Avanza proyecto que otorgaría 40% de descuento en pago de multas de tránsito y peajes. La medida del representante José “Cheíto” Hernández Concepción fue aprobada de manera unánime y recaudaría cerca de $180 millones7. Mireddys González acusa a Daddy Yankee de incurrir en “violencia económica”: reclama $10 millones ante el Tribunal8. Mientras, Daddy Yankee dice que ahora es cristiano 9. y que presenta su plan para ‘Revolucionar y Reinventar' la Cultura Pop10. Chuwi graba para el especial de Popular y reflexiona sobre su ascenso artístico11. Estados Unidos sale del top 10 de los pasaportes más poderosos del mundo por primera vez en dos décadasEste es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que este programa se produce de manera independiente, pero se transmite de manera sindicalizada, o sea, por las emisoras y cadenas de radio que son más fuertes en sus respectivas regiones. También se transmite por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estas emisoras de radio son:1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5. X61 – 610 AM en Patillas6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7. WPAB 550 AM - Ponce8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9. WOQI 1020 AM – Radio Casa Pueblo desde Adjuntas 10. Mundo Latino PR.com, la emisora web de música tropical y comentarioUna vez sale del aire, el programa queda grabado y está disponible en las plataformas de podcasts tales como Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcottoTambién nos pueden seguir en:REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTokBLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.comSUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcottoOTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otrosEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra.
El presidente Trump dijo que su gobierno estaría considerando realizar operaciones militares en suelo venezolano. Por su parte, funcionarios venezolanos aseguran que el objetivo del asedio es adueñarse de sus recursos. En otras noticias: Claudia Sheinbaum asegura que no ha recibido información de presuntos grupos criminales que estén ofreciendo recompensas para atacar a funcionarios estadounidenses.En Colombia un operativo de la policía terminó con la muerte de uno de los cabecillas del 'Tren de Aragua' que operaba en Chile. En Los Ángeles varias familias afectadas por los operativos de ICE podrían recibir ayuda económica.
Nuevas jornadas de protesta que complican la movilidad en la capital. Más de 1.700 indígenas permanecen en la Universidad Nacional y se unirán a las movilizaciones convocadas por Fecode y la CUT, que se extenderán hasta el 18 de octubre. A la par, distintos grupos sociales mantienen tomas en entidades públicas como el Ministerio de Vivienda y la Agencia Nacional de Tierras, exigiendo respuestas del Gobierno Nacional. Las autoridades piden planear los trayectos y mantenerse atentos a los cierres viales durante la semana.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El presidente Trump, autorizó el despliegue de 300 soldados de la Guardia Nacional en Chicago.Chicago es nombrada mejor gran ciudad de los Estados Unidos por segundo año consecutivo.Israel y Hamás intercambiarían rehenes por prisioneros palestinos.Exdirector del FBI se declaró no culpable de los cargos.Promulgan ley para proteger a vendedores ambulantes indocumentados.Arrestan a sospechoso del incendio Palisades, el más destructivo en la historia de Los Ángeles.Investigan casos de violencia sexual en viajes de Uber.Aumentan casos de carcinoma lobular invasivo de seno.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.
Tensión con la elección del número central del medio tiempo del próximo Super Bowl La noticia de que Bad Bunny fue el artista seleccionado para animar el medio tiempo del próximo Super Bowl activo varias lógicas que podríamos enmarcar en un contexto denominado "la lógica de un Bad Bunny". Una de esas lógicas es la que ya forma parte del folklore de redes: la NFL anuncia el número de medio tiempo de la próxima final, la mayoría dice que fue una pésima elección, el artista sabe que lo van a millones de millones en todo el mundo y las redes se llenan de indignados como si el número central del show de medio tiempo de un partido de football americano fuera el último bastión del arte contemporáneo y la esfera que rescata lo más preciado de la expresión cultural del espectáculo ECDQEMSD podcast episodio 6146 La Lógica de un Bad Bunny Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: ICE a la final de la NFL - Negociando la Paz en Gaza - El año de Claudia Sheinbaum - Fiesta morenista - El Trump Checo - Todos los espectáculos del Super Bowl - La policía de Manchester Historias Desintegradas: Las managers - Cadenas de hamburguesas - Las trenzas de Melinda - El que asa la carne - Summer Time - Aquí nadie renuncia - Sueños persecutorios - No puedo volar - Nuestras mascotas - Pollito de colores - Entre balas y explosiones - Semana del Espacio - Vegetarianos del mundo - Geodiversidad y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de nuestra completa intervención humana.
Hoy haremos una serie de respiraciones conscientes que te ayudarán a liberar la tensión acumulada en el cuerpo y a dejar atrás el estrés del día, para que puedas dormir en calma y con tranquilidad.–A lo largo de estos 4 años de Durmiendo Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo. Por eso, hoy traemos de vuelta las herramientas que más han resonado con ustedes y que les han acompañado a cerrar su día con calma
En este episodio te guiamos en un ejercicio de respiración y escaneo corporal para ayudarte a liberar tensiones, aliviar molestias físicas y preparar tu cuerpo para un descanso profundo y reparador.–A lo largo de estos 4 años de Durmiendo Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo. Por eso, hoy traemos de vuelta las herramientas que más han resonado con ustedes y que les han acompañado a cerrar su día con calma