POPULARITY
Categories
📜 Efemérides: Batalla de Tucumán 🇦🇷, independencia mexicana 🇲🇽, Ayotzinapa ✊, Mafalda cumple 60 📖, y más. 🎶 Altos en el camino: Jairo & Amelita Baltar. 🌎 Latinoamérica: 🇵🇾 Corte-IDH + marcha indígena 🇧🇷 Lula, Brasil y protestas contra la amnistía a Bolsonaro 🎵 Mega Hit: Something – The Beatles 💛 🔎 Debajo del Puente: Malvinas, torturas a soldados, y los 218 colimbas desaparecidos. 🎼 Tiny Desk: Fito Páez, Carlos Vives, Natalia Lafourcade, Juanes y Buena Vista Social Club. 🎹 Cierre: Jerry Lee Lewis + Bruce Springsteen.
📻 Mochileros Radio – Programa de la semana 🌱 “Lo peor ya pasó… llegó la primavera” 🌸 ✨ Efemérides: Grito de Dolores 🇲🇽, La Noche de los Lápices ✏️, Bustos, Ameghino, golpe del ‘55, Nunca Más y más. 🎶 Música: Ariel Petrocelli, José Luis Aguirre, Celeste Carballo, Lila Downs y Chango Spasiuk en el Día del Chamamé. 🌎 Qué pasa Latinoamérica: Causa Vicentín 💸 y la suspensión de Jimmy Kimmel. 🕊️ Debajo del Puente: negacionismo, DD.HH. y conflictos en Gaza-Israel. Un programa cargado de historia, memoria y música 🎤🎻.
En las horas siguientes a la muerte de Charlie Kirk, su presunto asesino, Tyler Robinson, envió mensajes a la persona con la que vivía en los que admite haber atacado al político conservador.
La falta regular de sueño nos hace sentir agotados justo después de despertarnos. Además, es una de las principales razones del aumento de peso. Alrededor del 15% de la población humana sufre de insomnio. Las personas necesitan alrededor de 8 horas de buen sueño todas las noches para mantener el estado normal de salud fisiológica y psicológica. Hemos estudiado las razones del insomnio y hemos encontrado métodos eficaces para eliminarlo. Pero antes que nada, ¿sabes por qué algunas personas ponen un vaso de agua debajo de la cama? Bueno, en el feng shui, el agua simboliza la riqueza y la perfección. Se transforma de forma líquida a sólida y gaseosa rápidamente y fluye libremente. Muchos creen que el agua ayuda en los nuevos comienzos y contiene información codificada. Y te ayuda a dormir sano y salvo porque absorbe energía negativa. Puedes verificar si tienes problemas para conciliar el sueño debido a vibraciones negativas con una prueba simple. ¿Te sientes un poco escéptico acerca de este ritual? ¿Pero por qué no intentarlo? Siguiendo nuestras sencillas recomendaciones, podrás olvidarte del insomnio para siempre y disfrutar de bonitos sueños cada noche. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Trump intensifica sus ataques an aguas internacionales contra los narcos
-Conoce a Julio César Fernández y Apple Coding: Twitter de Julio:https://twitter.com/jcfmunozPodcast de Apple Coding: https://podcasts.apple.com/es/podcast/apple-coding/id1000199274Web Apple Coding y cursos de desarrollo: https://applecoding.comÚNETE al MEJOR CANAL de APPLE y TECNOLOGÍA: https://cutt.ly/hjErCTP MIS CÓDIGOS DE DESCUENTO
📌 Efemérides – “La Noticia de Siempre” De los fusilamientos de la dictadura de Uriburu en 1930 y la brutalidad policial en Colombia en 2020, al nacimiento de Charles Peirce, la secesión de Buenos Aires en 1852, el golpe contra Allende en 1973 y la creación de la Biblioteca Nacional en 1810. También recordamos el primer “Vladivideo” que destapó la corrupción de Fujimori en Perú. 🎶 Alto en el camino 👉 Pedro Aznar y su disco del 11 de septiembre. 👉 Bola de Nieve, pianista y cantante cubano. 🌎 Qué pasa Latinoamérica Un homenaje a los maestros y maestras que sostienen la esperanza de los pueblos frente a gobiernos que recortan y desprecian la educación. 🌍 Debajo del Puente – Palabras y Diálogo Reflexión sobre la crisis climática: 180 empresas responsables de las olas de calor, mientras muchos creen fake news y niegan la ciencia. 🎸 Mega Hits 50 años de Wish You Were Here de Pink Floyd. 📚 Senderos de la Historia Presentamos la colección Córdoba Originaria, 5 libros para repensar el pasado profundo de las Sierras. 🎼 Músicos Adiós a Sui Generis: “Eiti Leda”, “El Fantasma de Canterville”, “Instituciones” 50 años despues... 🎤 Cierre Paul McCartney y su disco Chaos And Creation in the Backyard (2005).
Hoy hablaremos de la tendencia bajista del dólar y de novedades con Ecopetrol, Keralty y Allianz Colombia [Patrocinado] Conoce más del Council of the Americas en: www.as-coa.orghttps://whatsapp.com/channel/0029Va4POHt6WaKhONGGhi38
Los científicos han descubierto mucho sobre lo que hay dentro de la Luna, y es bastante fascinante. Debajo de su superficie polvorienta yace un núcleo interno sólido, rodeado por un núcleo externo líquido, al igual que la Tierra. Pero aquí es donde se pone interesante: a diferencia de nuestro planeta, la Luna no tiene un campo magnético para protegerla de la radiación solar, lo que explica por qué es tan estéril e inhabitable. Otro dato curioso es que la Luna se está alejando lentamente de la Tierra a una tasa de unos 3.8 centímetros por año. ¡Y esto es impresionante: hay más de 180,000 kilogramos de basura creada por el ser humano dejada en la Luna a partir de varias misiones! ¿Y sabías que la Luna tiene alrededor de 4.5 mil millones de años de antigüedad? Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
En primer lugar les hablaremos de la salud de los eslovacos. Según una estadística europea los ciudadanos de este país están bastante lejos de la media europea en lo referente a la esperanza de vida saludable, es decir, al número de anos que una persona vive sin graves problemas de salud. En breve les acercamos esta problemática. Y a continuación, les hablaremos de nuevo de los cambios sufridos por las familias eslovacas durante las últimas décadas. Si antes los matrimonios se daban a muy joven edad, y en un domicilio llegaban a vivir varias generaciones de una sola familia, hoy la situación ha cambiado, en ambos sentidos.
Un poema sobre gritar en silencio. Lejos de todos. Sin que nadie te escuche. ¿Cuántas cosas nos guardamos porque sabemos que nadie las entendería?
La directora de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos en España, Raquel Martí, atiende a Hoy por Hoy para recordar que lo que está ocurriendo ahora mismo con la ayuda humanitaria en la Franja de Gaza "no es una situación nueva" y que Israel "ha estado bloqueando constantemente la entrada humanitaria" desde hace años y con más ahínco desde el 7 de ocubre de 2023.
Hoy viajamos por la historia, la música y la política de nuestra región y el mundo. 🔹 Efemérides – “La Noticia de Siempre” De la independencia uruguaya al bicentenario, el Día de la Radiodifusión, la Generación Dorada del básquet, el sueño de Martin Luther King y la vida intensa de Juan Bautista Alberdi. También el primer ferrocarril argentino, la Gran Colombia y el último discurso de Perón en Plaza de Mayo. 🔹 Primer Alto en el Camino 🎶 María Rosa Yorio revive Prosuigieco, a 50 años de su lanzamiento. 🔹 Qué pasa Latinoamérica 👉 Venezuela y el mito del “Cartel de los Soles”: propaganda y presión de EE.UU. en la región. 🔹 Debajo del Puente 🌉 Palabras y silencios: cómo los medios fabrican el sentido común. 🔹 Segundo Alto en el Camino El adiós al gran Raúl Barboza, con su mágico acordeón en Cosquín 2024. 🔹 Mega Hits 🎸 Soda Stereo, 40 años de su debut. Escuchamos Trátame Suavemente en una versión explosiva con Los Pericos y Carlos Vives. 🔹 Otra Vez Sopa El complot empresarial contra Roosevelt en 1934: cuando el poder económico intentó frenar al New Deal. Un debte actual 🔹 Músicos Homenaje a Luna Monti: de Carnota a Ramón Ayala, de Mercedes Sosa a León Gieco. 🔹 Cierre Bob Dylan y Like a Rolling Stone: cuando el folk se electrificó y cambió la historia. 🎶 ✨ Gracias por acompañar este viaje sonoro. Nos seguimos encontrando en cada camino.
En este episodio especial hablamos con Nacho Beamud, presidente y consejero delegado de Mazda España, y con Juan Antonio Moya, jefe de prensa de la marca, sobre el presente y futuro de Mazda. Una conversación en profundidad donde repasamos la visión estratégica de la compañía, el compromiso con la conducción tradicional y los planes de electrificación progresiva que ya están en marcha. El gran protagonista de la charla es el nuevo Mazda 6e, la esperada berlina eléctrica de la marca japonesa que representa un paso importante en su evolución tecnológica. Con ellos analizamos qué aporta este modelo frente a sus rivales, cómo se ha desarrollado, y qué papel juega dentro de la gama actual y futura de Mazda. Además, compartimos nuestras primeras impresiones al volante del Mazda 6e tras haberlo probado en exclusiva en carreteras alemanas. Te contamos cómo se comporta, qué sensaciones ofrece y si ha conseguido mantener ese toque de conexión con el conductor que tanto define a la marca. Desde el diseño hasta el comportamiento dinámico, te damos una valoración completa tras una prueba real en condiciones exigentes. Y también te hablamos del evento IBIS Iberia 2025, organizado por Cesvimap, un punto de encuentro clave para el sector del automóvil, la posventa y la reparación. Allí se debatieron los grandes desafíos que afronta la industria en los próximos años, desde la digitalización y la sostenibilidad hasta la formación y la adaptación a los nuevos modelos de movilidad. Un resumen con las claves más relevantes del evento. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es
Begoña Gómez de la Fuente ha conversado para finalizar el programa de este martes con David Amblàs, geólogo marino y oceanógrafo que ha diseñado junto a su equipo un mapa de los cañones submarinos en la Antártida. Hay más de 10.000 cañones en todo el mundo, submarinos en todo el mundo, que conectan las partes más profundas del océano con otras menos profundas. La particularidad de los antárticos es su gran tamaño. El intercambio de masas de agua de diferente densidad y temperatura que facilitan los cañones acerca a masas de agua más calientes al fondo glaciar que pueden facilitar el deshielo. Los cañones surgen de corrientes de agua muy cargadas de sedimento conocidas como "corrientes de turbido" que surgen de terremotos o de los sedimentos que deja un río en su desembocadura.
Begoña Gómez de la Fuente ha conversado para finalizar el programa de este martes con David Amblàs, geólogo marino y oceanógrafo que ha diseñado junto a su equipo un mapa de los cañones submarinos en la Antártida. Hay más de 10.000 cañones en todo el mundo, submarinos en todo el mundo, que conectan las partes más profundas del océano con otras menos profundas. La particularidad de los antárticos es su gran tamaño. El intercambio de masas de agua de diferente densidad y temperatura que facilitan los cañones acerca a masas de agua más calientes al fondo glaciar que pueden facilitar el deshielo. Los cañones surgen de corrientes de agua muy cargadas de sedimento conocidas como "corrientes de turbido" que surgen de terremotos o de los sedimentos que deja un río en su desembocadura.
Un monstruo de mil cabezas, a 10 años de su estreno En 2015 la película mexicana Un monstruo de mil cabezas, dirigida por Rodrigo Plá, inauguraba la sección Horizonte del Festival Internacional de Cine de Venecia y poco después se presentaba en la Sección Oficial del Festival Internacional de Cine de Morelia, convirtiéndose en todo un suceso. La historia de una mujer común que se enfrenta, después de años de pagar su seguro médico, a un corporativo médico, en busca de obtener respuesta y justicia ante una emergencia, invitaba e invita a quien la ve a involucrarse en el tema a través de una verdadera experiencia cinematográfica que mezcla thriller, drama y múltiples puntos de vista alrededor de ese hecho. La cinta cumple 10 años de ese estreno y por eso creemos pertinente traerla al presente no sólo porque se trata de una propuesta más que valiosa, sino porque el tema y la forma en que se expone sigue siendo importante. Por eso, a este episodio del podcast Cinegarage invitamos a Laura Santullo, guionista, cineasta, escritora, maestra y autora del guion de Un monstruo de mil cabezas y desde ahora le damos una cálida bienvenida. A 10 años de su estreno hablemos de Un monstruo de mil cabezas con la autora del guion: Laura Santullo. Debajo de la publicación de este episodio en nuestro perfil Patreon, encuentran las ligas para ver en plataformas a las películas mencionadas hoy. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Begoña Gómez de la Fuente ha conversado para finalizar el programa de este martes con David Amblàs, geólogo marino y oceanógrafo que ha diseñado junto a su equipo un mapa de los cañones submarinos en la Antártida. Hay más de 10.000 cañones en todo el mundo, submarinos en todo el mundo, que conectan las partes más profundas del océano con otras menos profundas. La particularidad de los antárticos es su gran tamaño. El intercambio de masas de agua de diferente densidad y temperatura que facilitan los cañones acerca a masas de agua más calientes al fondo glaciar que pueden facilitar el deshielo. Los cañones surgen de corrientes de agua muy cargadas de sedimento conocidas como "corrientes de turbido" que surgen de terremotos o de los sedimentos que deja un río en su desembocadura.
En este capítulo platicamos de los efectos fiscales de adquirir un inmueble por debajo de su valor
Mochileros Radio Efemérides: Monteagudo, Pucará, Trotsky, Masacre de Trelew, Borges, Vallese y la Voyager 1. 🌎 “Qué pasa Latinoamérica”: asesinato del senador Uribe. 🗣️ “Debajo del Puente”: estigmatización en los medios. 🎶 Folklore y memoria con Mercedes, Zitarrosa, Spinetta, Eva Ayllón… 🔥 Cierre: Charly doctor honoris causa y Sandro 80 años.
Academia de los Nocturnos 4x42 ¿Te has preguntado alguna vez si la Alhambra es más que un monumento? Esta semana visita la Academia Carolina Molina, autora de la "Guía de curiosidades de la Alhambra" de la Editorial Almuzara. Con ella, descubrimos que la Alhambra está llena de historia, arte, patrimonio, leyendas y personajes fascinantes. Esta noche desentrañamos los misterios y curiosidades menos conocidas de esta ciudadela, desde cómo el siglo XIX y viajeros románticos como Washington Irving la salvaron de la ruina, hasta los ingeniosos "galapaguillos" que limpiaban sus aljibes. Indagaremos sobre cómo se colocó la Fuente de los Leones y la verdad detrás de la famosa, pero falsa, frase sobre Boabdil llorando "como mujer". También conocerás a Chorrojumo, el "instagrammer" del siglo XIX, y te adentrarás en las historias de sus túneles y mazmorras. No te pierdas este viaje revelador que cambiará tu forma de ver la Alhambra. Álvaro Anula examinará en su sección “Enclaves de Leyenda” la histórica asociación del diablo con la rebeldía y el desorden social, especialmente en el contexto de las revueltas comuneras de Castilla en los siglos XV y XVI. Y esta noche haremos el sorteo del libro "De niños y fantasmas", de Carlos Díaz. Sed bienvenidos y bienvenidas. Podcast Academia de los Nocturnos Dirige: Félix Friaza Presentan: Félix Friaza y Lola Velasco Colaboran: Álvaro Anula y Javier Resines Locución: Laura Cárdenas y Ana Cárdenas Edición y diseño: Paco Cárdenas Si te gusta nuestro programa, suscríbete en Ivoox, comenta y dale a Me gusta a nuestros programas, tu respaldo nos motiva a seguir adelante y a mejorar. Y si los compartes, nos ayudarás a que los conozcan más personas. - Suscríbete a nuestro podcast aquí: https://go.ivoox.com/sq/1523888 - Añádenos a Whatsapp: (+34) 644 848 546 - Nuestro correo: academianocturnos@gmail.com - Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/AcademiaDeLosNocturnos - Las declaraciones y opiniones manifestadas por los invitados, colaboradores o miembros de la dirección son responsabilidad individual y no comprometen ni reflejan la opinión institucional del programa. Créditos de las músicas: - Sintonía: Scarborough Fair – Nox Arcana - Cuña 1: BSO Poltergeist – Jerry Goldsmith – “The calling” - Cuña 2: BSO Nosferatu (2024) – “Once upon a time” - Cuña 3: BSO Encuentros en la tercera fase – John Williams – “Wild signals” - Cuña 4 contacto: “Salem's Lot Soundtrack | Town Theme - Nathan Barr & Lisbeth Scott | WaterTower Music” - Música presentación invitados: BSO The Haunting of Hill House – “Take her down” - Cierre de programa - Music from Uppbeat (free for Creators!): http://uppbeat.io/t/spinnin-tape/no-joyce - License code: JUYLRAH7OVALM3LC Músicas del capítulo: - “El Bint Al Shalabiya” · Juan Martin · Música Alhambra - “La Torre de la Vela” (Remasterizado) · 091 - Debajo de las Piedras - 1988 Sony Music Entertainment España - Letra y música: José Ignacio Lapido - “El lado oscuro de las cosas” – 091 – Directo Maniobra de resurrección – 2016 Warner Music Spain - Letra y música: José Ignacio Lapido
📅 Efemérides con historia: Día del Ingeniero Agrónomo y Veterinario 🌱, renuncia de Juárez Celman en 1890, Hiroshima y Nagasaki ☢️, Día de San Cayetano 🙏 y cumpleaños de nuestro corresponsal Roldán Trujillo 🎂. También recordamos a Gandhi ✊, el descubrimiento de la aspirina 💊, la vida política de Manuel de Sarratea y el nacimiento de Bolivia 🇧🇴. 🎶 Alto en el camino: Caetano Veloso y María Bethania cantan Fe. Homenaje a Jorge Cafrune en su 88° aniversario con “Coplas del Payador Perseguido”. 🌎 Qué pasa Latinoamérica: La toma de la Universidad Católica de Chile en 1967 y su impacto en la Reforma Universitaria. Informe desde Puerto de San Antonio con Aurora Maturana. 🎬 Debajo del Puente: Petra Costa y Apocalipsis en los trópicos, sobre el avance del evangelismo y su influencia política en Brasil y la región. 🎉 Fiestas y música: Carlos Vives celebra años con La Tierra del Olvido. Villa Atamisqui vive la Fiesta de la Sacha Guitarra 🎸. Tributo a Celedonio Flores con Goyeneche, Troilo, Rivero, Serrat, Varela y Julio Sosa. 🧡 Cierre: Techo, tierra, pan y trabajo con Peteco Carabajal, Teresa Parodi, Daniel Buira y Verónica Condomí, en el espíritu de San Cayetano.
Bichos marinos de las profundidades entre el Mar Argentino y el océano atlántico, y los debates entorno a los modelos de desarrollo y extractivismo. Petróleo offshore: licencia social y razón de estado.
Entérate de lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:-Spotify reporta pérdidas y no alcanza las previsiones del segundo trimestre.-Apple Watch añade pódcast a entrenamientos.-La Cotorrisa llevará su show en vivo a Costa Rica.-Steven Bartlett lanza pódcast con versión virtual creada por IA.Patrocinios ¿Estás pensando en anunciar tu negocio, producto o pódcast en México? En RSS.com y RSS.media tenemos la solución. Contamos con un amplio catálogo de pódcast para conectar tu mensaje con millones de oyentes en México y LATAM. Escríbenos a ventas@rss.com y haz crecer tu idea con nosotros.Entérate, en solo cinco minutos, sobre las noticias, herramientas, tips y recursos que te ayudarán a crear un pódcast genial y exitoso. Subscríbete a la “newsletter“ de Via Podcast.
Eleva tu energía y transforma tus días con tu nuevo DIARIO DE GRATITUD, descárgalo completamente gratis aquí: https://www.mardelcerro.com/gratitud¿Te sientes muy ansioso? Ponte los audífonos y dale play.Oirás un zumbidito diferente en cada oído; juntos generan un pulso que le dice a tu cerebro “relájate”. Debajo suena una base lenta, como un corazón tranquilo. No hay tambores ni sobresaltos: solo un fondo suave y predecible que acaricia tus nervios.¿Qué notarás?El cortisol baja y los hombros se sueltan.Un empujón de dopamina y endorfinas deja la cabeza más clara.Tu pulso y tu respiración se sincronizan en modo relax.Tip: arranca con un par de respiraciones largas (exhala el doble de lo que inhalas) y deja que la música haga el resto. Ideal para cortar la rumiación antes de dormir, entre reuniones o en cualquier pico de estrés.
¡Bienvenidos a otro podcast sobre novelas de FANTASÍA en TERRAESCRIBIENTE! Hoy continuamos con los increíbles libros de Calabozos y Dragones en el universo de "DRAGONLANCE". "LAS PUERTAS DE THORBARDIN", libro 5 de la saga HEROES DE LA DRAGONLANCE. Parte 1. Debajo de la atemorizante sombra del Monte de la Calavera, las viejas leyendas cuentan que los restos del archimago Fistandantilus aún custodian un pasaje secreto hacia Thorbardin, la antigua capital enana. El joven enano Chane Feldstone, impulsado por visiones de su linaje perdido, se embarca en una peligrosa misión para encontrar el mítico Yelmo de Grallen, una reliquia ancestral con el poder de sellar o abrir las legendarias Puertas de Thorbardin A su lado estarán aliados tan extraordinarios como impredecibles: una guerrera fogosa, un kender curioso, un gnomo volador y hasta un hechizo sin estallar como acompañante. Enfrentándose a conspiraciones mágicas y ejércitos de goblins, Chane deberá descubrir si está dispuesto a asumir el peso de su herencia y proteger a su pueblo de una amenaza que podría reclamar todo Thorbardin Una novela de alto riesgo, lealtades forjadas en la adversidad y el encuentro de un héroe con su destino, que hará vibrar a los amantes del mundo enano y de la épica fantasía. Escrito por: Dan Parkinson. Por favor, sigue y suscríbete a las siguientes redes: Canal de Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaCcO2s1NCrQqLpfFR3u Escucha el audiolibro completo en: Patreon: patreon.com/Terraescribiente Twitter: https://twitter.com/TerraEscriba Telegram: https://t.me/+62_TRJVg-3cxNDZh Instagram: www.instagram.com/terraescribiente/ TikTok: www.tiktok.com/@terraescribiente YouTube: www.youtube.com/@Terraescribiente ¡También suscríbete a TERRAESCRIBIENTE en ITUNES Y SPOTIFY! ¡Dale me gusta a cada podcast y coméntalos! ¡Ayuda mucho! ¡Gracias!
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! ¡Bienvenidos a otro podcast sobre novelas de FANTASÍA en TERRAESCRIBIENTE! Hoy continuamos con los increíbles libros de Calabozos y Dragones en el universo de "DRAGONLANCE". "LAS PUERTAS DE THORBARDIN", libro 5 de la saga HEROES DE LA DRAGONLANCE. Parte 1. Debajo de la atemorizante sombra del Monte de la Calavera, las viejas leyendas cuentan que los restos del archimago Fistandantilus aún custodian un pasaje secreto hacia Thorbardin, la antigua capital enana. El joven enano Chane Feldstone, impulsado por visiones de su linaje perdido, se embarca en una peligrosa misión para encontrar el mítico Yelmo de Grallen, una reliquia ancestral con el poder de sellar o abrir las legendarias Puertas de Thorbardin A su lado estarán aliados tan extraordinarios como impredecibles: una guerrera fogosa, un kender curioso, un gnomo volador y hasta un hechizo sin estallar como acompañante. Enfrentándose a conspiraciones mágicas y ejércitos de goblins, Chane deberá descubrir si está dispuesto a asumir el peso de su herencia y proteger a su pueblo de una amenaza que podría reclamar todo Thorbardin Una novela de alto riesgo, lealtades forjadas en la adversidad y el encuentro de un héroe con su destino, que hará vibrar a los amantes del mundo enano y de la épica fantasía. Escrito por: Dan Parkinson. Por favor, sigue y suscríbete a las siguientes redes: Canal de Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaCcO2s1NCrQqLpfFR3u Escucha el audiolibro completo en: Patreon: patreon.com/Terraescribiente Twitter: https://twitter.com/TerraEscriba Telegram: https://t.me/+62_TRJVg-3cxNDZh Instagram: www.instagram.com/terraescribiente/ TikTok: www.tiktok.com/@terraescribiente YouTube: www.youtube.com/@Terraescribiente ¡También suscríbete a TERRAESCRIBIENTE en ITUNES Y SPOTIFY! ¡Dale me gusta a cada podcast y coméntalos! ¡Ayuda mucho! ¡Gracias!Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de TERRAESCRIBIENTE. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/747547
El sur del Perú muestra un panorama diverso en términos de competitividad regional, con Arequipa en el tercer lugar, Cusco en el puesto 7 y Puno en los últimos lugares; pero con metas comunes mejorar: los indicadores relacionados con la nutrición infantil y recuperar la confianza en las instituciones.
Los representantes y aspirantes a la presidencia de la Cámara Leonardo Rico, de Cambio Radical y Alejandro Ocampo, del Pacto Histórico, pasaron por los micrófonos de La W. Rico sugirió que se le entregó un puesto al Partido Conservador en la Aeronáutica Civil.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Se negocia el nuevo esquema de cotización de los trabajadores autónomos para los próximos tres años. En 'Las Mañanas de RNE' hablamos con Eduardo Abad, presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA). Los errores ocurridos en el sistema del año 2023 podría ser consecuencia de que a los autónomos "no les han devuelto las cantidades económicas que han ingresado indebidamente por encima de sus rendimientos de trabajo", afirma el presidente. Lo que quieren desde UPTA es "dejar las discrepancias y bajar las cotizaciones de aquellos autónomos que tienen ingresos por debajo del Salario Mínimo Interprofesional". Sobre el balance de los sistemas de cotizaciones en los años anteriores, "este sistema actual ha devuelto la justicia contributiva" y el líder de la UPTA añade que "Antes no tenía ningún sentido que una persona con unos rendimientos de trabajo de 1.300 euros mensuales hiciera el mismo esfuerzo que una con un rendimiento de 4.000 o de 10.000 euros". El objetivo de este nuevo sistema es conseguir "un ajuste entre la cotización y los ingresos de los autónomos", subraya Abad.Escuchar audio
Debajo del mar hay terrores inimaginables, solo hemos explorado un porcentaje muy pequeño del fondo marino, desde abismos oscuros y civilizaciones perdidas, hasta posibles criaturas míticas devoradoras de hombres. Todo esto y mucho más en éste episodio épico.
Era una noche de invierno del año 1820 en la ciudad de Londres. Un hombre mal vestido, evidentemente pobre, entró temblando de frío en una tienda que compraba y vendía violines. Debajo del brazo llevaba un bulto. El dueño de la tienda, Arthur Betts, le preguntó: —¿En qué puedo servirle, señor? —Me estoy muriendo de hambre —le contestó el hombre—. ¿Cuánto me ofrece por este viejo violín? Betts tenía ya varios violines viejos, pero por ayudar al hombre hambriento pagó por el violín una guinea, que era una antigua moneda inglesa equivalente a veintiún chelines, es decir, poco más que una libra esterlina. El hombre tomó la moneda de oro y se perdió en las sombras de la noche. Arthur Betts, que era músico y fabricante de violines, tomó el arco y lo pasó sobre las cuerdas del viejo violín. El resultado fue un tono maravilloso que despertó su curiosidad. Así que iluminó con una vela la parte interior del violín y vio allí grabado en la madera el célebre nombre italiano «Antonio Stradivari». Junto al nombre aparecía la fecha «1704». Tan pronto como comprobó que éste era el famoso violín Stradivarius que habían buscado en toda Europa durante los últimos cien años, Betts salió corriendo por la puerta en busca del vendedor, pero el hombre se había esfumado. Posteriormente Betts vendió el violín por quinientas libras, y después de varios intercambios de dueños, en 1886 se vendió por mil doscientas libras, mil veces más del valor que le dio Betts inicialmente. Hay muchas historias de violines perdidos que fueron comprados por irrisorias sumas de dinero, pero esta, al parecer, es la única historia basada en documentos que atestiguan su veracidad. Lo que tiene en común con esas otras historias menos fidedignas es que el dueño no tenía idea del verdadero valor de lo que poseía. Es posible que esta sea una fiel representación de la vida de muchos de los que nos consideramos cristianos. En medio del frío y del hambre espiritual que nos azota, tenemos a nuestra disposición algo muy valioso, lo suficiente como para sacarnos de esa pobreza. Sin embargo, ni se nos ocurre que tenga tanto valor. Al contrario, ese algo no representa más para nosotros que una cura temporal para aliviar nuestras penas. Así que lo menospreciamos, como si lo estuviéramos vendiendo por una monedita, y seguimos padeciendo de hambre y de frío. A pesar de que nos hace falta, no nos valemos de él por no reconocer su valor. No obstante, cada uno de nosotros puede llevar consigo ese tesoro que basta para satisfacer todo lo que jamás pudiera necesitar. Se trata del Señor Jesucristo, el único tesoro que es más que suficiente para sacarnos de la pobreza y la miseria espiritual. Lo cierto es que Cristo no sólo basta para todo, sino que lo es todo. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
Cada momento que vivimos -nuestro entorno, nuestra crianza, la gente que conocemos- tiene un propósito. Sin embargo, a veces el tedio de la rutina puede nublar nuestra capacidad para percibirlo. Lo que nos toca atravesar ahora mismo, por difícil que sea, puede ser justamente lo que el Señor esté utilizando para llevarnos hasta donde debemos estar. Aunque estemos viviendo una temporada de “buscar burras perdidas”, no olvidemos que formamos parte de un gran viaje profético. Y aunque no lo veamos, ¡Dios está obrando... por debajo de la mesa!
Hola terroríficos como les va?, para el episodio 130 les comparto La secretaria me hizo brujería y El hombre debajo de la cama, espero que disfruten este formato del podcast y tengan muchas pesadillas con los relatos!, así que disfruten, gracias por todo su apoyo y recuerden que pueden compartir sus experiencias a nuestro correo.Nuestro nuevo proyecto https://www.youtube.com/@Criminal-PodcastSíguenos en nuestras redes sociales para más contenido exclusivo y detrás de cámaras.¡Hasta la próxima, terroríficos!"Comparte tu relato en: tuhistoria@hablemosdeterror.com
Olviden los animes adorables, los jardines zen perfectos y la cortesía infinita. Debajo de esa superficie de disciplina y eficiencia, Japón esconde algunos de los crímenes más raros, curiosos y, francamente, desconcertantes del mundo. Crímenes que desafían la lógica occidental y a veces, incluso, la humanaAsí que prepárense para un viaje al lado oscuro del Sol Naciente, donde la vergüenza social puede ser un motor más potente que la propia ley. Y donde la línea entre la cordura y la locura se difumina de formas inesperadasUna producción de El Grupo Muy Importante@elgrupomuyimportanteProducción EjecutivaDaniela Ormazábal y Federico CapocciEdición, montaje y música originalFederico CapocciAsistencia de Producción Camila NapoletanoSuscríbete a nuestro Patreon para contenido exclusivo y sorpresashttps://www.patreon.com/cosasmuyimportantesConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/cosas-muy-importantes-historia-curiosa--4353665/support.
🎙️ Episodio: “Los nuevos miedos de la adultez: cuando crecer también da miedo” En este episodio de Apuesta por Ti reflexionamos sobre esos miedos que no siempre se dicen en voz alta… pero que todos, en algún momento de la vida adulta, sentimos: 🔹 ¿Lo estoy haciendo bien? 🔹 ¿Estoy donde debería estar a esta edad? 🔹 ¿Y si ya es tarde para cambiar de rumbo? Hablamos del miedo al fracaso, al paso del tiempo, a la soledad, y a no sentirnos suficientes. Pero también descubrimos cómo transformarlos en impulso, fuerza y claridad. 💫 Además, te comparto una fábula original: “El ciervo que corría en círculos”, una historia que te hará ver con otros ojos el hecho de no tenerlo todo resuelto. Porque no necesitas tener todas las respuestas para seguir avanzando. A veces, solo necesitas detenerte, escucharte… y volver a apostar por ti. 🎧 Escúchalo ya y compártelo con quien lo necesite. Nunca es tarde para volver a empezar.
Tertulia y análisis con Luis Arroyo, Valentina Martínez y Raquel Ejerique
Tertulia y análisis con Luis Arroyo, Valentina Martínez y Raquel Ejerique
#JuanSoto #MetsNY #bsnpr Más De Una Milla 28/05/2025 El dominicano Juan Soto está recibiendo duras críticas por sus desempeño con los Mets; sus números hasta hoy son considerablemente más bajos que los de su promedio | Los Indios derrotaron a unos diezmados Mets de Guaynabo | Dura la realidad de los equipos que despidieron dirigentes temprano en la temporada. #VamoArriba #AlmuerzoDeportivo #tiempodedeportes #BonitaDeportes #DeporteEsMásQueJuego #Anótalo #periodismoinvestigativo#PeriodismoDigital #Comparte #PonloEnLaNevera #BSNPR #Baloncesto #JuanSoto #GrandesLigas
Dirige y presenta Juan Carlos Baruque Hernández Sumario del programa LUIS MERINO *Lugares encantados. RAÚL LÓPEZ *Ley de atracción. CARLOS ALBAREDA *Qué hay debajo de las pirámides de Egipto? *Proyecto Kefrén. Nuestra Web: https://mundoinsolitoradio.es Contacta: +34 687 39 80 12 - Solo WhatsApp mundoinsolitoradio@hotmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
#JuanSoto #MetsNY #bsnpr Más De Una Milla 28/05/2025 El dominicano Juan Soto está recibiendo duras críticas por sus desempeño con los Mets; sus números hasta hoy son considerablemente más bajos que los de su promedio | Los Indios derrotaron a unos diezmados Mets de Guaynabo | Dura la realidad de los equipos que despidieron dirigentes temprano en la temporada. #VamoArriba #AlmuerzoDeportivo #tiempodedeportes #BonitaDeportes #DeporteEsMásQueJuego #Anótalo #periodismoinvestigativo#PeriodismoDigital #Comparte #PonloEnLaNevera #BSNPR #Baloncesto #JuanSoto #GrandesLigas
#CarlosCorrea #bsnpr #DobleA Más De Una Milla 06/05/2025 Grandes cambios en las estadísticas de algunos jugadores puertorriqueños en Grandes Ligas | Marcas y robustos promedios adornan la Liga de Béisbol Superior Doble A | Los Mets de Guaynabo recibieron a Demarcus Cousins y le dieron salsa a los Capitanes; mientras que Santurce obtuvo contundente victoria sobre los Indios en la Cueva #VamoArriba #AlmuerzoDeportivo #tiempodedeportes #BonitaDeportes #DeporteEsMásQueJuego #Anótalo #periodismoinvestigativo#PeriodismoDigital #Comparte #PonloEnLaNevera #BSNPR #Baloncesto #LVSF #GrandesLigas #LAI #Justas
Edu García hace un repaso por las novedades del mundo del deporte.
Una nueva analogia, escuchala!
Te despiertas, empiezas a plantar semillas y por más que pase el tiempo, por más que las riegues y las cuides parece que no sucede nada. Mientras más transcurren los días, más te desesperas. Y cuando miras los jardines de otros alrededor, parece que las semillas de todos se convirtieron en flores excepto las tuyas. Hay magia en la espera. Hay partes de ti que necesitan de la pausa para salir a la luz. Debajo de la tierra están ocurriendo muchas cosas incluso si no ves nada en la superficie.Hoy conversamos con el reflejo de la espera que nos susurra que incluso cuando creemos que nada sucede, estamos creciendo por dentro. https://patreon.com/ValeriaMachuca?utm_medium=unknown&utm_source=join_link&utm_campaign=creatorshare_creator&utm_content=copyLink-------------------------------------------------------Music by Grace Chiang - biking to the beach - Music by Grace Chiang - biking to the beach - https://thmatc.co/?l=13FCFE00