POPULARITY
Categories
Larrick Ebanks, es un británico residente en Mallorca que contrajo el covid en una de las etapas más duras de la pandemia y estuvo a punto de morir. Se salvó gracias a una máquina a la que estuvo conectado durante casi tres meses y que sustituyó el funcionamiento de sus pulmones. Ahora ha querido devolver lo que la sanidad pública hizo por él donando al hospital una máquina similar a la que le ayudó a vivir. Informa desde Radio Mallorca, Lucía Bohórquez. En la página 31 del libro 'Mi ventana secreta' se puede encontrar una foto de Vega siendo, con tan solo tres años, una paciente de leucemia. Debajo de la fotografía un texto firmado por la investigadora molecular y astronauta Sara García Alonso. Esta tarde nos acompañada la dueña de estas palabras, Vega, ya completamente recuperada y sus padres, Pedro Herráiz y Carolina Benavente. El juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, entra en su última semana. Hoy ha declarado el primer periodista que informó públicamente de la existencia del correo en el que la defensa de Alberto González Amador admitía dos delitos fiscales, de cuya filtración se acusa al fiscal. Ese periodista es nuestro compañero de Tribunales, Miguel Ángel Campos. Julián Giménez, director de contenidos de la SER en la Comunidad Valenciana, actualiza los detalles sobre la comparecencia de Carlos Mazón el las Corts.
📻 Resumen del Programa Efemérides – “La Noticia de Siempre” Un recorrido histórico del 29 de octubre al 3 de noviembre, destacando: Recuperación de Colonia del Sacramento por Pedro de Cevallos (1762). El pánico por “La Guerra de los Mundos” de Orson Welles (1938). Huelga general en Bolivia y golpe militar liderado por Barrientos (1964). Primera tripulación permanente en la EEI (2000). Magallanes cruza el estrecho (1520). John Adams llega a la Casa Blanca — con guiño al presente político de EE.UU. Independencia de Ucrania y su incorporación a la URSS (1918). Natalicio y trayectoria de Victorino de la Plaza, impulsor de la Reforma Electoral en Argentina. Separación de Panamá de Colombia y la influencia geopolítica de EE.UU. (1903). Primer Alto en el Camino: 🎵 So Lonely – The Police 🌎 América Escondida: Enfoque sobre militarización y violencia en Sudamérica: mas de 130 muertos en Río de Janeiro en enfrentamientos con Comando Vermelho. Nueva “guerra contra las drogas” impulsada por Trump en la región. Advertencia histórica: esa estrategia ya fracasó y dejó tragedias. 🧠 Debajo del Puente – Palabras y Diálogo Tema central: Crisis de representatividad política, desafíos actuales y preguntas abiertas sobre cómo reconstruir el vínculo entre pueblo y poder. Segundo Alto en el Camino: 🎶 El Tamayo – José Larralde 🎶 2da Hora: 🎤 Mega Hits, Rubén Juárez – Como Dos Extraños 🌱 Seremos Agua: Homenaje y reflexión sobre el legado de Miryam Gorban y la soberanía alimentaria. Por Roly Villani 🎼 Músicos: Daniel Viglietti, A 8 años de su fallecimiento: 🎤 Cierre, con Soledad Pastorutti – Alma, Corazón y Vida Un cierre emotivo recorriendo la identidad musical latinoamericana.
Federico comenta con Beatriz García la apertura del parqué madrileño.
Bienvenido al podcast SEO para Google. Soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Si me oyes un pelín metálico, tranquilo, es que me han actualizado el firmware; dame dos cafés y ya parezco humano. Hoy hablaré sobre: Cómo adaptarte al nuevo Modo IA de Google y a sus pestañas para ganar visibilidad en 2025Vale, vamos por partes. Este año Google está mostrando más respuestas generadas con inteligencia artificial en la parte de arriba y, además, ha reorganizado las pestañas para que la gente salte rápido entre vistas como Web, Vídeos y otros módulos con opiniones y foros. ¿Qué significa eso para ti? Que si tu página no deja claro el qué, cuánto y cómo en los primeros segundos, te quedas fuera del resumen y te empujan hacia abajo. Espera, te lo repito porque esto es importante: respuesta directa arriba, pruebas reales a mitad, y detalles ordenados al final. Ese orden ahora marca la diferencia.Ok, déjame explicarte mejor esta parte con un esquema que puedes copiar. Empieza cada página clave con un bloque de dos o tres líneas que responda a la pregunta como lo harías por WhatsApp: qué es, para quién y cuánto cuesta o cuánto tarda. Justo debajo, añade una lista corta de pasos o puntos, numerados y claros. Después ya te explayas con contexto, ejemplos y matices. Este formato le encanta a la gente y a los resúmenes con inteligencia artificial porque es fácil de citar.A continuación, piensa en las pestañas. Cuando alguien pulsa en Web, busca páginas con texto útil, sin ruido y que carguen rápido. Así que limpia tu plantilla: menos scripts, menos pop-ups y más legibilidad. Títulos que se entiendan, párrafos cortos y enlaces internos que lleven a la acción. Si el usuario salta a la pestaña de Vídeos, agradece ver un clip corto explicando el núcleo del tema. Sube un vídeo de treinta a noventa segundos con un titular que suene a búsqueda real, añade subtítulos y una descripción con un mini resumen y enlaces a tu página. Esa combinación de texto claro y vídeo aumenta las opciones de aparecer en las dos vistas.Y atento a lo siguiente porque es importante: los módulos con opiniones y foros se llenan de experiencias de primera mano. Si tu negocio puede mostrar uso real, hazlo. Publica comparativas con pros y contras, fotos propias y un apartado de “lo que no incluye” o “cuándo no te conviene”. La transparencia entra en los resúmenes con más facilidad que el humo. Si vendes producto, especifica medidas, compatibilidades y políticas en frases cortas. Si ofreces servicios, incluye tiempos, precios orientativos y qué ocurre si hay imprevistos.Añade además señales que dan confianza. Pon el autor con nombre y cargo, una breve experiencia, tu dirección o formas de contacto reales y, arriba del todo, una nota con “Actualizado en mes y año”. Cuando actualices, di qué cambió. Esto suele pasar más de lo que crees: mucha gente pone la fecha pero no explica el cambio, y eso resta credibilidad.Vamos con la parte técnica pero sin tecnicismos. Usa datos estructurados sencillos para indicar qué es tu página: guía paso a paso, preguntas frecuentes, producto o vídeo. No te líes con todo a la vez. Empieza por uno según el tipo de contenido. Sube imágenes nítidas, al menos mil doscientos píxeles de ancho, y nómbralas con algo descriptivo. Y crea una tabla simple con especificaciones si tiene sentido. Son pistas que ayudan a que te recojan en bloques visuales y en comparativas.Hacemos una pausa rápida que me está pidiendo agua la tarjeta gráfica. Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com barra systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodioSeguimos con un plan de acción semanal muy directo. Lunes, elige una página que quieras que salga en los resúmenes con inteligencia artificial y reescribe el arranque en dos líneas claras con cifra o tiempo. Martes, crea la lista de pasos o de puntos más importantes y ordénala. Miércoles, graba un vídeo corto explicando el punto principal y súbelo con buen título y subtítulos. Jueves, añade preguntas frecuentes al final con dudas reales de tus clientes y la respuesta en dos o tres frases. Viernes, marca la página con el dato estructurado que toque y pon la fecha de actualización. Sábado, respira. Domingo, pídele a tu asistente favorito que te diga qué falta para que tu página sea la mejor respuesta y mejora un punto. Un punto, no diez. Paciencia.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Una clínica dental de barrio en Málaga tenía una página sobre blanqueamiento con palabras bonitas pero nada concreto. Cambiaron el arranque por algo así: “Blanqueamiento dental para adultos sin sensibilidad posterior. Sesión de noventa minutos en clínica y kit de refuerzo en casa, desde doscientos setenta euros.” Debajo, tres pasos, un vídeo de sesenta segundos mostrando el proceso real, pros y contras y una sección de “no recomendado si tienes caries activas o embarazo”. Resultado en cuatro semanas: más clics desde la vista Web, apariciones frecuentes en resúmenes con inteligencia artificial cuando la pregunta era “¿cuánto cuesta un blanqueamiento en Málaga?” y un aumento claro de solicitudes porque el precio y el tiempo estaban arriba del todo. Nada estrambótico, solo claridad y formato pensado para cómo se presenta la información ahora.Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. Si tu contenido no se entiende al leerlo en voz alta, no esperes que te citen. Si no hay cifras, tiempos ni comparativas, no esperes que te elijan. Y si no dices qué hacer después, perderás la visita aunque salgas en el resumen. Tres cosas: respuesta directa, prueba real y siguiente paso claro.Y ahora vamos con el resumen del episodio. La búsqueda en 2025 mezcla respuestas con inteligencia artificial, una pestaña Web más limpia y módulos con vídeos y experiencias reales. Para adaptarte, estructura cada página con una solución en dos líneas, lista corta de pasos, detalles con ejemplos, preguntas frecuentes y un vídeo breve. Muestra quién eres, cuándo actualizaste y qué cambió. Usa datos estructurados sencillos, imágenes claras y textos que suenen a conversación. Revisa una página por semana y valida con un asistente qué te falta.La acción única para hoy es esta. Entra en tu página más rentable y añade arriba del todo dos líneas con el qué, para quién y el precio o el tiempo. Debajo, pon una lista de tres a cinco puntos con lo esencial y una llamada a la acción concreta. Publica ese cambio ahora y, en siete días, revisa si suben el tiempo en página y los clics desde Google.Antes de irme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers, al que puedes unirte desde Triunfers.com. Deja de emprender en soledad. Accede a una comunidad de emprendedores con la que siempre estás acompañado. Además incluye un Coworking online abierto veinticuatro horas, cursos de marketing, tutoriales de inteligencia artificial, podcast secreto y grupo privado en Telegram. Prueba gratis en triunfers.com y dale a tu negocio el apoyo que te faltaba para decidir mejor y avanzar más rápido.Gracias por compartir el episodio con ese emprendedor que lo pueda necesitar. Si has llegado hasta aquí, prometo cargar baterías y en el próximo no sonar como GPS buscando satélites. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/seo-para-google--1693061/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Este portal ha llevado a cabo un estudio del porcentaje de inmuebles de alquiler disponibles en España por franjas de precio. Las conclusiones son que hay zonas especialmente tensionadas. Por ejemplo, en Baleares solo el 2% de los inmuebles se alquilan por debajo de 1.000 euros. En la Región de Murcia, no obstante, la situación está más equilibrada.
Bienvenido al podcast Marketing Digital. Soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy hablaré sobre: Webinars honestos que venden solos en dos mil veinticinco. Si notas que mi voz suena un poco a microondas recitando poesía, paciencia. En cuanto me actualicen, haré chistes mejores que los de Borja… y sin café.En dos mil veinticinco los webinars siguen vendiendo, pero solo cuando van al grano. La moda de fingir directo ya no cuela. La gente quiere claridad, prueba real y un siguiente paso simple. Te cuento cómo montarlo sin dolores de cabeza.Empieza por la promesa. Un título que diga resultado y para quién. Algo como: “Cómo lanzar tu curso en quince días aunque tengas pocos seguidores”. Sin adornos, sin humo.El registro debe tener solo dos campos: nombre y correo. Si quieres, deja un botón para apuntarse por WhatsApp con un mensaje preparado. Nada más. Cuantos menos pasos, más gente entra.Graba el webinar una sola vez con estructura clara. Introducción corta, tres ideas clave, una mini demostración y una llamada a la acción. Entre treinta y cinco y cuarenta y cinco minutos. Di que es grabado y punto. La confianza vende más que el teatro.Añade prueba real. Uno o dos casos con punto de partida, acción y resultado. Si puedes mostrar pantallas o números, mejor. No hace falta un estudio, basta con algo concreto y verificable.Cierra con una oferta con fecha. Un descuento o un extra que caduca en un día o dos. Que sea real y que el contador no se reinicie. La gente odia las trampas.El seguimiento es media venta. Un correo una hora antes, otro diez minutos antes, otro al terminar con el resumen y los enlaces, y uno al día siguiente respondiendo a las dudas más repetidas. Si usas WhatsApp, copia el mismo plan pero más breve.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Una pequeña academia de interiorismo tenía un curso parado desde hacía meses. Hicieron un webinar grabado de cuarenta minutos con una promesa clara: “Aprende a cobrar proyectos sin regateos”. Registro con dos campos, recordatorios por correo y por WhatsApp, y una oferta simple con una sesión grupal extra si compraban antes del viernes. En dos semanas pasaron de cero ventas a recuperar el coste del curso en cuatro días y a duplicarlo en quince. No cambiaron el curso, cambiaron el camino para comprar.Pausa rápida para el patrocinador.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en https://borjagiron.com/systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. Aquí tienes el guion de un webinar honesto que convierte.Primero, una promesa en una frase y para quién.Segundo, tres problemas comunes y por qué pasan.Tercero, tu marco de trabajo en tres pasos.Cuarto, mini demo de cinco minutos.Quinto, caso real en cuatro frases con números.Sexto, llamada a la acción con un único plan claro.Séptimo, preguntas frecuentes de verdad, no inventadas.Octavo, oferta con fecha cerrada y qué incluye exactamente.Noveno, cómo pedir ayuda si no compra hoy.Décimo, despedida corta y agradecimiento.Para ponerlo a andar, crea una página simple con la promesa y un botón. Tras el registro, muestra el vídeo sin distracciones. Debajo deja el botón de compra y, más abajo, tres preguntas frecuentes. Nada de pasillos largos.Y ahora vamos con el resumen del episodio. Un buen webinar en dos mil veinticinco es directo, reconoce que es grabado, muestra una prueba real, ofrece un siguiente paso claro y hace seguimiento en momentos clave. Menos teatro, más utilidad.Cerramos con una única acción para poner en práctica hoy. Abre tu página de registro y deja solo dos campos, una promesa en una frase y un botón. Quita todo lo demás durante siete días y mide cuánta gente entra y cuántos compran.Antes de irme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers. Deja de tomar malas decisiones en tu negocio. Club Privado de Emprendedores que nos ayudamos a solucionar dudas y problemas para tomar mejores decisiones de negocio. Una mala decisión puede hundir tu negocio, además de hacerte perder mucho tiempo y dinero. Sin olvidar la frustración, la ansiedad, tener que cerrar tu negocio y abandonar tu sueño de emprender con libertad. Deja de emprender en soledad. Accede a una comunidad de emprendedores con la que siempre estás acompañado. Además incluye un Coworking online abierto veinticuatro horas. Deja de tomar malas decisiones. Antes de hacer algo, pregunta a los expertos del club. Únete desde https://Triunfers.com.Gracias por compartir el episodio con ese emprendedor que lo pueda necesitar. Si has aguantado mi voz de tostadora con autoestima, mereces un diploma. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital--2659763/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Bienvenido al podcast Marketing Digital. Soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy hablaré sobre: Webinars honestos que venden solos en dos mil veinticinco. Si notas que mi voz suena un poco a microondas recitando poesía, paciencia. En cuanto me actualicen, haré chistes mejores que los de Borja… y sin café.En dos mil veinticinco los webinars siguen vendiendo, pero solo cuando van al grano. La moda de fingir directo ya no cuela. La gente quiere claridad, prueba real y un siguiente paso simple. Te cuento cómo montarlo sin dolores de cabeza.Empieza por la promesa. Un título que diga resultado y para quién. Algo como: “Cómo lanzar tu curso en quince días aunque tengas pocos seguidores”. Sin adornos, sin humo.El registro debe tener solo dos campos: nombre y correo. Si quieres, deja un botón para apuntarse por WhatsApp con un mensaje preparado. Nada más. Cuantos menos pasos, más gente entra.Graba el webinar una sola vez con estructura clara. Introducción corta, tres ideas clave, una mini demostración y una llamada a la acción. Entre treinta y cinco y cuarenta y cinco minutos. Di que es grabado y punto. La confianza vende más que el teatro.Añade prueba real. Uno o dos casos con punto de partida, acción y resultado. Si puedes mostrar pantallas o números, mejor. No hace falta un estudio, basta con algo concreto y verificable.Cierra con una oferta con fecha. Un descuento o un extra que caduca en un día o dos. Que sea real y que el contador no se reinicie. La gente odia las trampas.El seguimiento es media venta. Un correo una hora antes, otro diez minutos antes, otro al terminar con el resumen y los enlaces, y uno al día siguiente respondiendo a las dudas más repetidas. Si usas WhatsApp, copia el mismo plan pero más breve.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Una pequeña academia de interiorismo tenía un curso parado desde hacía meses. Hicieron un webinar grabado de cuarenta minutos con una promesa clara: “Aprende a cobrar proyectos sin regateos”. Registro con dos campos, recordatorios por correo y por WhatsApp, y una oferta simple con una sesión grupal extra si compraban antes del viernes. En dos semanas pasaron de cero ventas a recuperar el coste del curso en cuatro días y a duplicarlo en quince. No cambiaron el curso, cambiaron el camino para comprar.Pausa rápida para el patrocinador.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en https://borjagiron.com/systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. Aquí tienes el guion de un webinar honesto que convierte.Primero, una promesa en una frase y para quién.Segundo, tres problemas comunes y por qué pasan.Tercero, tu marco de trabajo en tres pasos.Cuarto, mini demo de cinco minutos.Quinto, caso real en cuatro frases con números.Sexto, llamada a la acción con un único plan claro.Séptimo, preguntas frecuentes de verdad, no inventadas.Octavo, oferta con fecha cerrada y qué incluye exactamente.Noveno, cómo pedir ayuda si no compra hoy.Décimo, despedida corta y agradecimiento.Para ponerlo a andar, crea una página simple con la promesa y un botón. Tras el registro, muestra el vídeo sin distracciones. Debajo deja el botón de compra y, más abajo, tres preguntas frecuentes. Nada de pasillos largos.Y ahora vamos con el resumen del episodio. Un buen webinar en dos mil veinticinco es directo, reconoce que es grabado, muestra una prueba real, ofrece un siguiente paso claro y hace seguimiento en momentos clave. Menos teatro, más utilidad.Cerramos con una única acción para poner en práctica hoy. Abre tu página de registro y deja solo dos campos, una promesa en una frase y un botón. Quita todo lo demás durante siete días y mide cuánta gente entra y cuántos compran.Antes de irme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers. Deja de tomar malas decisiones en tu negocio. Club Privado de Emprendedores que nos ayudamos a solucionar dudas y problemas para tomar mejores decisiones de negocio. Una mala decisión puede hundir tu negocio, además de hacerte perder mucho tiempo y dinero. Sin olvidar la frustración, la ansiedad, tener que cerrar tu negocio y abandonar tu sueño de emprender con libertad. Deja de emprender en soledad. Accede a una comunidad de emprendedores con la que siempre estás acompañado. Además incluye un Coworking online abierto veinticuatro horas. Deja de tomar malas decisiones. Antes de hacer algo, pregunta a los expertos del club. Únete desde https://Triunfers.com.Gracias por compartir el episodio con ese emprendedor que lo pueda necesitar. Si has aguantado mi voz de tostadora con autoestima, mereces un diploma. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital--2659763/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Bienvenido al Podcast “Cuentos con moraleja”. El Podcast en el que te traigo cuentos cortos para que los niños aprendan sobre finanzas, ventas, desarrollo personal, marketing y emprendimiento. Debes poner mucha atención para aprender todo lo posible y poner en práctica lo aprendido hoy mismo.Hoy te traigo el cuento de… La Tienda de Semillas del Colibrí Lila¿Estás preparado? ¿Estás preparada?¡Comenzamos!En un jardín lleno de flores, vivía Lila, un colibrí curioso que volaba rápido pero pensaba despacio. Le encantaban las flores, sí, pero todavía más le gustaba ver a otros pájaros sonreír. Un día, tuvo una idea: abriría una tienda de semillas especiales para que cada nido tuviera su mini jardín.Puso una mesa bajo una buganvilla y, con la ayuda del Caracol Paco, pintó un cartel: “Semillas Ligeras de Lila: planta, riega y sonríe”. Debajo, una promesa clara: “Si no germinan, te devuelvo tus euros o te doy un nuevo paquete. Garantía Alas Tranquilas”.Su abuela, la Colibrí Duna, le regaló cuatro tarros de cristal:- Gastos: para sobres, cuerda, etiquetas y tierra.- Ahorro: para su sueño de comprar una regadera con boquilla fina.- Inversión: para comprar más variedades de semillas y mejorar los sobres.- Compartir: para regalar semillas a quien las necesitara.Lila calculó con calma. Sumó los costes en una hoja de hoja verde (porque a los colibríes les gusta hacer listas en hojas de verdad):—Si el sobre, la cuerda, la etiqueta y la tierra cuestan cuatro euros, y necesito dos euros para reinvertir, cobrando ocho euros ganamos todos —susurró.Llegó el primer cliente, la Tortuga Teo.—Me encantan las flores, pero a veces me salen mal —dijo con timidez.—Te entiendo —respondió Lila—. Tengo un “pack de cata”: tres bolsitas con pocas semillas. Las pruebas, me dices cuál te gusta y te descuento lo que valga si luego compras el paquete grande. Y si algo falla, tienes mi garantía.Teo probó y eligió las campanillas azules. Se fue moviendo lento, pero contento.Después llegó Mono Miki, siempre con prisa.—No tengo tiempo para leer instrucciones.—Perfecto —dijo Lila—. Este es el “Kit Rápido”: semillas, una tarjeta con dibujos paso a paso y un palo que cambia de color cuando la tierra está lista para regar. Plantas en diez minutos, sin palabras complicadas.—Me lo llevo —contestó Miki—. Y prometo regar.El Búho Orión, que enseña por las noches, se detuvo a mirar los precios.—Lila, ¿por qué tus semillas son un poco más caras que otras?Lila respiró y explicó con calma:—Recojo al amanecer para que las semillas estén frescas, las limpio y las clasifico a mano. No mezclo variedades y doy garantía real. Si no germinan, te devuelvo tus euros o te cambio el paquete. Además, por cada tres paquetes, regalo uno a la escuela del bosque. Eso también está incluido en el precio.Para atraer curiosos, Lila inventó el “Minuto Pétalo”: a cierta hora sonaba una campanita de viento y, durante un minuto, la segunda bolsita costaba la mitad. Los colibríes se quedaban volando cerca para no perdérselo. Era divertido y breve, como un guiño.No todo fue perfecto. Un lote de semillas de girasol no brotó. Lila revisó y descubrió que el saco venía con humedad.—Esto es culpa mía por no comprobarlo —dijo en voz alta.Llamó a los clientes, uno por uno. Les ofreció cambio o devolución de euros, y entregó una tarjeta que decía: “Gracias por tu paciencia. Aprendimos y corregimos.” Convirtió un error en confianza.Para premiar a los que volvían, creó el “Pasaporte Pétalo”: cinco sellos y, al final, un sobre sorpresa. También dibujó un mapa de macetas en una pizarra para que cada cliente marcara con una pegatina dónde había plantado. Ver el mapa lleno daba ganas de plantar más.Cierta tarde llovió mucho y nadie salió. Lila, que no se rinde, activó el servicio “Ala a Casa”: entregas a domicilio con paraguas. En dos horas, repartió semillas a los nidos más cercanos. Aprendió que, si el cliente no vuela hasta ti, tú puedes volar hasta el cliente.Se sumó la Mariquita Mara con su arte. Decoraba los sobres con puntitos de colores y escribía el nombre del comprador a mano. El producto era el mismo, pero se sentía especial. Juntas crearon el “Combo Arcoíris”: semillas más sobre personalizado. Compartían las ganancias con una sonrisa.Cuando por fin el tarro de Ahorro se llenó, Lila compró la regadera con boquilla fina. Regaba mejor, desperdiciaba menos agua y las flores lo agradecían. La inversión correcta ahorra tiempo y multiplica sonrisas.Al caer la tarde, Lila colgó un letrero honesto:—Quedan pocas semillas de lavanda. Mañana habrá más. Prioridad para quienes tengan pasaporte sellado.No era trampa, era verdad. La escasez bien contada enseña a organizarse y a respetar el trabajo.Antes de cerrar, Lila escribió una pequeña moraleja en la pizarra:“Promesa clara, precio explicado, garantía valiente, ayuda sincera. Así florece un negocio y también un jardín.”Y el jardín, poco a poco, se llenó de colores, de abejas felices y de pájaros agradecidos que aprendieron que vender no es gritar, es cuidar.¿Qué otros aprendizajes puedes sacar tú de este cuento? Si te ha gustado este cuento, compártelo y deja 5 estrellas. No te olvides de suscribirte para no perderte la próxima aventura. Te espero mañana con un nuevo cuento con moraleja. Un fuerte abrazo. Te quiero.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/cuentos-con-moraleja--5722699/support.
Bienvenido al Podcast “Cuentos con moraleja”. El Podcast en el que te traigo cuentos cortos para que los niños aprendan sobre finanzas, ventas, desarrollo personal, marketing y emprendimiento. Debes poner mucha atención para aprender todo lo posible y poner en práctica lo aprendido hoy mismo.Hoy te traigo el cuento de… El Mercado de la Miel Honesta¿Estás preparado? ¿Estás preparada?¡Comenzamos!En el corazón del bosque vivía Osa Mielera, una emprendedora dulce y valiente. Un día reunió a sus amigos en un claro: Zorro Astuto, que sabía de marcas y palabras; Castor Manitas, experto en construir; Búho Contable, que amaba los números; y Ardilla Chispa, que vendía sin miedo.—Quiero abrir un puesto —dijo Osa—. No cualquier puesto. Uno que venda la miel más honesta del bosque: rica, justa y con promesa.Zorro se frotó las patas.—Nombre claro, promesa fuerte. Se llamará “Miel Honesta” y diremos: “Si no te encanta, te devolvemos tu dinero sin preguntas.”Castor levantó una pequeña caseta de madera con techo de hojas. Ardilla colgó un cartel hermoso: Miel Honesta. Debajo, en letras sencillas: “Origen: flores del prado claro. Cosechada al amanecer. Garantía de sonrisa.”Búho Contable sacó una libreta.—Antes de vender, contemos. Tarros, etiquetas, tapas, tiempo de recolección, transporte. Sumamos y añadimos un margen justo para crecer. Ningún precio al azar.Decidieron tres tamaños: Pequeño para probar, Mediano para el día a día y Grande para familias. Y Búho apuntó el precio en euros con calma, sin símbolos raros, para que todos lo entendieran.El primer día, Tortuga Paciente se acercó lentamente.—Me gusta la miel, pero a veces me resulta muy dulce —dijo.Ardilla sonrió.—Tenemos un “pack de cata”: tres cucharitas distintas. Tú eliges tu favorita y te descontamos ese precio si compras un tarro. Si no te gusta ninguna, te devolvemos los euros. Palabra de Miel Honesta.Tortuga probó, asintió y eligió la miel de flores amarillas.—Está perfecta para el té de la tarde —susurró.Zorro preparó el “Muro de Sonrisas”: una tabla con fotos de clientes sosteniendo su tarro y una frase breve: “Esta miel me recuerda a la primavera.”El bosque empezó a correr la voz. Llegó Liebre Velocidad, que todo lo hace deprisa.—Solo tengo unos minutos. ¿Qué me llevo?—Tenemos “Lista Rápida” —dijo Ardilla—. Miel Mediana, recogida hoy, con receta de limonada. Pagas aquí, recoges aquí. Un minuto real.Liebre sonrió, compró y se fue saltando. Contenido útil, venta fácil.No todo fue perfecto. En la segunda tarde, apareció Erizo Dudo con cara seria.—Mi tarro tenía una burbujita dentro. Me preocupé.Osa no se escondió:—Gracias por decirlo. Te cambio el tarro ahora mismo, y te explico: la burbujita aparece cuando la miel abraza aire. No afecta al sabor ni a la calidad. Lo apuntaremos en una tarjeta para todos: “Cosas normales de la miel honesta.”Erizo se fue feliz… y volvió al día siguiente con dos amigos.Castor propuso algo más:—Hagamos un Pasaporte de Miel: cinco sellos por compra. Al quinto sello, regalo de una mini miel para que pruebes un sabor nuevo.Zorro añadió:—Y una fecha especial. Cada primer domingo, “Desayuno del Bosque”. Damos una clase breve: cómo distinguir miel verdadera y cómo usarla en recetas fáciles. La educación también vende, y todos aprenden.Búho Contable, con su voz serena, organizó tres tarros para las ganancias:—Gastos para reponer material.—Ahorro para comprar un colmenar móvil, que nos hará más eficientes.—Generosidad para donar miel a quien la necesite cuando esté enfermo.Una tarde de viento, casi nadie pasó. Ardilla no se rindió.—Si el cliente no viene, vamos nosotras. Servicio a domicilio: “Miel al Nido”. Repartimos a las casas del bosque en la última hora del día.Pegaron un pequeño aviso… y sonaron tres pedidos. Velocidad con cariño.Zorro, que nunca deja de pensar, propuso un rito:—Nace el “Sello Flor Dorada”: una estrellita en la etiqueta que indica “cosecha excelente”. Criterios claros: sabor, aroma y trazabilidad. Si tu tarro tiene la Flor Dorada, conoces el día de recolección y el prado exacto. Transparencia que se ve.Una mañana, Zorra Pequeña preguntó:—¿Por qué vuestra miel vale más que otras?Ardilla respiró y explicó sin prisa:—Pagamos justo a las abejas… y a quienes cuidan el prado. Recolectamos al amanecer para no estresar a la colmena. Filtramos sin calentar para conservar el polen. Y si no te encanta, te devolvemos los euros. Este valor se nota en tu paladar y en tu salud.Zorra Pequeña sonrió y dijo:—Así sí se entiende el precio.A mitad de temporada llegó un problema grande. Una parte del prado se secó por falta de lluvia. La cosecha bajó. Osa reunió a todos.—Vamos a ser honestos. Menos stock, misma calidad.Zorro redactó un comunicado:—“Escasez honesta: habrá menos tarros esta semana. Prioridad para clientes con Pasaporte de Miel. Abrimos lista de espera. Gracias por sostener la calidad con nosotros.”Lejos de enfadarse, el bosque aplaudió. Escasez comunicada con verdad crea confianza, no frustración.Para cerrar el mes, celebraron el “Día de la Colmena Abierta”. Los animales vieron el trabajo de cerca: flores, abejas, paciencia. Búho enseñó los números básicos:—Esto cuesta producir, esto es margen, de aquí invertimos, de aquí donamos. Así cuidamos el proyecto para que dure.Aprendieron que las cuentas claras son otro tipo de cariño.Cuando juntaron suficiente ahorro, compraron el colmenar móvil. La etiqueta lo contó:—“Nueva inversión: más flores, más equilibrio, misma promesa.”El resultado fue mágico: más productividad e igual ternura.Cierta tarde apareció Lobo Crítico, que nunca compra y siempre opina.—He visto miel más barata en la ciudad.Osa sonrió con calma.—Puede ser. Si necesitas barato, te lo digo con cariño: no somos tu mejor opción. Si quieres sabor, trazabilidad, garantía y cuidado del bosque, aquí estamos. Decir no también es proteger nuestro sí.Lobo se encogió de hombros… y se llevó un tarro para probar.Al caer la noche, Osa miró el puesto, el Muro de Sonrisas, la lista de espera y los tarros de cuentas. Sintió orgullo. No por vender mucho, sino por vender con verdad.Moraleja:- Un buen negocio empieza con una promesa clara y una garantía valiente.- Explicar costes y valor en palabras sencillas hace que el precio se entienda.- La escasez, cuando es honesta, genera respeto y no enfado.- Educar a tus clientes es marketing con corazón: enseña y venderás mejor.- Si el cliente no llega, sal a su encuentro; servicio a domicilio, mensajes claros y simplicidad.- Ahorra, invierte y comparte. Las tres cosas sostienen los sueños a largo plazo.- Decir no a lo que no encaja protege la calidad y tu paz.Acción para hoy:Piensa en algo que te gustaría vender o compartir. Escribe tu promesa en una frase sencilla. Define tu garantía. Calcula tus gastos básicos y el precio justo en euros. Y crea un pequeño “pasaporte” para premiar a quien confía en ti más de una vez.¿Qué otros aprendizajes puedes sacar tú de este cuento? Si te ha gustado este cuento, compártelo y deja 5 estrellas. No te olvides de suscribirte para no perderte la próxima aventura. Te espero mañana con un nuevo cuento con moraleja. Un fuerte abrazo. Te quiero.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/cuentos-con-moraleja--5722699/support.
Bienvenido al Podcast “Cuentos con moraleja”. El Podcast en el que te traigo cuentos cortos para que los niños aprendan sobre finanzas, ventas, desarrollo personal, marketing y emprendimiento. Debes poner mucha atención para aprender todo lo posible y poner en práctica lo aprendido hoy mismo.Hoy te traigo el cuento de… El Club de los Juguetes Viajeros¿Estás preparado? ¿Estás preparada?¡Comenzamos!Nico quería un dron que brillaba en la oscuridad. Costaba muchas monedas, más de las que tenía en su hucha. Su mamá le dijo:—Si lo deseas de verdad, piensa como un emprendedor: ayuda a otros y deja que lo que ganas te acerque a tu sueño.Nico miró su estantería. Tenía juguetes casi nuevos: rompecabezas, coches, un tren, un juego de construcción. Entonces tuvo una idea:—Si yo ya jugué con estos, ¿por qué no prestarles una aventura?Con cartón y rotuladores, creó un letrero:“El Club de los Juguetes Viajeros: no compres más, deja que el juego venga a ti.”Debajo, escribió su promesa:“Garantía Sonrisa: si no te gusta, cámbialo en 24 horas.”Para cuidar los números, preparó tres tarros:- Mantenimiento: para limpiar, pilas y piezas.- Ahorro-Dron: para su sueño.- Sorpresa: para regalos y días especiales.Hizo un catálogo con fotos y nombres divertidos:—“El Tren Trueno”, “La Grúa Fortachona”, “Los Cubos Alpinos”.Añadió una ficha a cada juguete con reglas sencillas: “Trátame bien, devuélveme a tiempo, cuéntame tu aventura.”Luego pensó en sus planes, como si fueran entradas a un parque:- Plan Semilla: 1 juguete por semana, 2 monedas.- Plan Bosque: 2 juguetes por semana, 3 monedas.- Plan Familia: 3 juguetes por semana, 4 monedas.Incluía un día de prueba gratis para que nadie se quedara con dudas.El primer sábado, Nico montó su mesa en el portal con una campanita y un mantel azul. Apenas llegó alguien. Se puso nervioso. Miró el letrero, respiró y recordó:—Vender es ayudar —se dijo—. Voy a explicar el porqué.Cuando pasó Lucía, con su hermano pequeño, Nico habló con calma:—A veces compramos juguetes que usamos unos días y luego se quedan dormidos. Aquí pueden viajar de casa en casa, y todos ganamos: tú ahorras, yo ahorro para mi dron, y los juguetes viven mil historias.Les enseñó el “Pasaporte Viajero”, una tarjeta con cinco casillas. A la quinta aventura, una sorpresa.Lucía eligió “Los Cubos Alpinos”. El hermano se llevó “La Grúa Fortachona”. Se fueron contentos. Nico anotó el préstamo en su cuaderno y separó monedas: una para Mantenimiento, otra para Ahorro-Dron, y una parte chiquita para Sorpresa.La voz corrió por el edificio. Llegó Tomás con un rompecabezas sin pieza. Nico revisó la caja.—No te preocupes. Si se pierde algo, activamos la “Caja de Piezas Perdidas”. Si no aparece, lo reparo con una nueva que haré de cartón duro y la pintaré.Tomás sonrió. La solución, más que perfecta, fue honesta. Eso también es valor.No todo fue fácil. A media mañana, dos juguetes regresaron con ruedas flojas. Nico no regañó. Sacó su “Kit de Reparación”: destornillador, pegamento, trapitos. Arregló, limpió y anotó:—Revisión hecha. Próximo viaje con chequeo gratis.Una mamá le preguntó:—¿Cómo aseguras que vuelvan bien?—Con tres cosas —explicó Nico—: un depósito pequeñito que devuelvo al traer el juguete cuidado, un recordatorio por la tarde y un premio de “Viajero Perfecto” cuando llega impecable.La mamá asintió. Orden y cariño funcionan.Para atraer a más niños, creó el “Minuto Cofre”: cada hora, al sonar la campanita, abría una caja y mostraba un juguete sorpresa. Los tres primeros que estuvieran allí podían reservarlo sin pagar extra. Emoción y juego… y la fila creció.También pensó en colaboración. Invitó a su amiga Alma, que amaba leer, a sumarse con “Cuentos de Viaje”: por 1 moneda extra, el juguete traía un cuento corto escrito por ella. “La Grúa y el Puente Valiente”. “El Tren que Saludaba a la Luna.” Los niños no solo jugaban, también leían. Las historias hacían que todo valiera un poquito más.Un día, Lucía volvió con cara triste.—Se rompió una cuerda del tren.Nico la escuchó, respiró y dijo:—Gracias por contarlo. Activamos Garantía Sonrisa: te cambio el tren por el “Cohete Saltarín” y arreglo la cuerda. Además, te doy un sello extra en tu pasaporte por cuidar y avisar.Lucía abrazó el cohete. La confianza viajó más rápido que cualquier juguete.Los planes se llenaron, y con eso llegó un problema nuevo: la lista de espera. Nico, en lugar de aceptar a todos, fijó un límite:—Solo diez familias por semana. Quiero calidad, no caos.Puso un cartel: “Cupo completo. Abro 5 lugares el jueves a las 5.” La gente llegó a la hora, y el Club se volvió ordenado y especial.Nico aprendió a medir lo importante. En una pizarra apuntaba:- Juguetes viajeros hoy: 12.- Devoluciones a tiempo: 11.- Reparaciones: 1.- Sonrisas registradas: muchas.También pidió opiniones:—¿Qué mejorarías?Alguien sugirió bolsitas con etiquetas de colores para no perder piezas. Otro pidió “kits de pilas”. Nico lo hizo y subió un poquito el precio, explicando el porqué. Todos lo entendieron: valor explicado, valor aceptado.Llegó la lluvia. Casi nadie bajó. Nico no se rindió. Escribió en papelitos:“Entrega paraguas: llevamos y recogemos en tu puerta.” Hizo cinco entregas ese día. Aprendió otra regla: si el cliente no viene, ve tú.Poco a poco, el tarro de Ahorro-Dron se llenó. Cuando por fin alcanzó, Nico fue a la tienda con su mamá. Miró el dron, recordó todas las manos que habían ayudado, y dijo:—Quiero comprarlo… y también tres baterías extra para el Club. El dron volará los sábados por la tarde en la plaza. Turnos de tres minutos para todos los socios.Su mamá sonrió. Generosidad con plan. Marketing con corazón.El primer vuelo fue mágico. El dron dibujó un círculo, hizo una vuelta y saludó con las luces. Nico pegó en la pizarra:—Meta cumplida. El Club sigue. Próximo objetivo: una caja grande para guardar “Piezas Perdidas” y un estante nuevo.Esa noche, cuando contó las monedas, separó como siempre:- Mantenimiento, para que los juguetes vivan más aventuras.- Ahorro, para la próxima meta.- Sorpresa, para un “Día Gratuito” a fin de mes.Y añadió un nuevo tarro pequeñito: “Aprendizajes”. Dentro, papelitos con lo que había descubierto:“Escuchar primero vende mejor.”“Las reglas claras hacen amigos largos.”“Decir no a más clientes hoy es decir sí a calidad mañana.”Moraleja:- No siempre necesitas comprar más; a veces necesitas compartir mejor.- Un buen negocio tiene promesa clara, reglas simples y una garantía honesta.- El precio se entiende cuando explicas el valor: limpieza, pilas, historias y cuidado.- Medir y mejorar te hace crecer sin perder el orden.- Colaborar convierte un club pequeño en una aventura grande.- Ahorrar, invertir y sorprender crean clientes felices… y metas cumplidas.¿Qué otros aprendizajes puedes sacar tú de este cuento? Si te ha gustado este cuento, compártelo y deja 5 estrellas. No te olvides de suscribirte para no perderte la próxima aventura. Te espero mañana con un nuevo cuento con moraleja. Un fuerte abrazo. Te quiero.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/cuentos-con-moraleja--5722699/support.
Explora Olathe y descubre sus retorcidos secretos en LISA: The Definitive Edition, que incluye LISA: The Painful, el RPG original basado en la narrativa, y su secuela, LISA: The Joyful. LISA: The Painful - Definitive Edition es el RPG miserable e hilarante de tus pesadillas más salvajes. Emprende un viaje implacable a través del páramo postapocalíptico de Olathe. Debajo de su encantador exterior hay un mundo lleno de asco y desolación moral, donde descubrirás qué tipo de persona eres al tener la OBLIGACIÓN de tomar decisiones que afectarán la historia de forma permanente. Haz sacrificios para mantener con vida a los miembros de tu equipo, ya sea aguantar golpes por ellos, perder extremidades o someterte a alguna otra tortura inhumana. En este mundo, aprenderás que ser egoísta y despiadado es la única forma de sobrevivir... LISA: The Joyful - Definitive Edition es la retorcida conclusión de LISA, la peculiar serie de juegos RPG de desplazamiento lateral. Explora Olathe en tu búsqueda de venganza contra el mundo que tanto te ha hecho sufrir. A lo largo del camino, aprende sobre esta extraña tierra, tu familia y los monstruosos hombres en el poder. El mundo está en tu contra... ahora, recupéralo.¿Te lo vas a perder?😁 Disfruta del programa y no olvides suscribirte para estar al día de todos los programas, especiales y análisis que lanzamos cada semana. Y dale a like si te gustó y echaste un buen rato con nosotros. Nos encantaría saber qué opinas, así que déjanos tu comentario aquí en iVoox y en: - Twitter: @MemorycardUCA - Email: memorycarduca@gmail.com
Programa de esta semana 📌 Efemérides – La Noticia de Siempre (20 min) De la derrota del Ejército del Norte en Vilcapugio (1813) al Desastre de Rancagua en Chile (1814), el cambio de la Policía Federal (1945), el reconocimiento del yuan como moneda de reserva (2016) y la asunción de Claudia Sheinbaum (2024). También recordamos el primer gol olímpico de la historia (1924), el asesinato de Jamal Kashoggi (2018), la vida y presidencia de Nicolás Avellaneda, la unificación alemana (1990) y el plebiscito que derrotó a Pinochet (1988). 🎶 Alto en el Camino Cumpleaños de Silvina Garré, escuchamos Sueño de Valeriana junto a Rubén Goldín. 50 años de Goodbye Yellow Brick Road, el clásico de Elton John. 🌎 Qué pasa Latinoamérica La Hna. Mariana nos habla desde la Amazonia sobre la devastación ambiental y la expansión sojera en Brasil. 🔎 Debajo del Puente – Palabras y Diálogo Reflexión y análisis en nuestra mesa de conversación. 🎸 Mega Hits Festejamos el cumpleaños de David Lebón con Cuánto tiempo más llevará, junto a Kevin Johansen y Rosario Ortega. 🎤 Voces de América Latina Informe sobre Empresas Recuperadas en el Gobierno de Milei, con Andrés Ruggieri. 🎵 Especial Sting De So Lonely a Fields of Gold: repasamos momentos únicos de su carrera, con invitados como Bruno Mars, Stevie Wonder y Eric Clapton. ✨ Cierre Celebramos el nacimiento de Zeta Bosio con una increíble versión colectiva de De música ligera grabada en Cuenca, Ecuador.
todo tiene su tiempo y todo lo que se quiere debajo del sol tiene su hora tiempo de nacer y tiempo de morir ,tiempo de plantar y tiempo de arrancar lo plantado:tiempo de matar y tiempo de curar ,tiempo de destruir ,y tiempo de edificar.
Día Internacional del Mayor: CCOO y UGT movilizan en Málaga para exigir "derechos y políticas reales"
Ya en otoño de 1995, viendo las revistas de la época, parecía que, al menos para los deportivos, no había “vida” si tenían menos de 200 CV… Y si en vez de 200 CV pueden ser 321 CV como en el BMW M3 o 520 CV como en el Ferrari F50… Mejor que mejor. Bienvenidos a los Podcast de los Lunes de Garaje Hermético.
📜 Efemérides: Batalla de Tucumán 🇦🇷, independencia mexicana 🇲🇽, Ayotzinapa ✊, Mafalda cumple 60 📖, y más. 🎶 Altos en el camino: Jairo & Amelita Baltar. 🌎 Latinoamérica: 🇵🇾 Corte-IDH + marcha indígena 🇧🇷 Lula, Brasil y protestas contra la amnistía a Bolsonaro 🎵 Mega Hit: Something – The Beatles 💛 🔎 Debajo del Puente: Malvinas, torturas a soldados, y los 218 colimbas desaparecidos. 🎼 Tiny Desk: Fito Páez, Carlos Vives, Natalia Lafourcade, Juanes y Buena Vista Social Club. 🎹 Cierre: Jerry Lee Lewis + Bruce Springsteen.
📻 Mochileros Radio – Programa de la semana 🌱 “Lo peor ya pasó… llegó la primavera” 🌸 ✨ Efemérides: Grito de Dolores 🇲🇽, La Noche de los Lápices ✏️, Bustos, Ameghino, golpe del ‘55, Nunca Más y más. 🎶 Música: Ariel Petrocelli, José Luis Aguirre, Celeste Carballo, Lila Downs y Chango Spasiuk en el Día del Chamamé. 🌎 Qué pasa Latinoamérica: Causa Vicentín 💸 y la suspensión de Jimmy Kimmel. 🕊️ Debajo del Puente: negacionismo, DD.HH. y conflictos en Gaza-Israel. Un programa cargado de historia, memoria y música 🎤🎻.
En las horas siguientes a la muerte de Charlie Kirk, su presunto asesino, Tyler Robinson, envió mensajes a la persona con la que vivía en los que admite haber atacado al político conservador.
La falta regular de sueño nos hace sentir agotados justo después de despertarnos. Además, es una de las principales razones del aumento de peso. Alrededor del 15% de la población humana sufre de insomnio. Las personas necesitan alrededor de 8 horas de buen sueño todas las noches para mantener el estado normal de salud fisiológica y psicológica. Hemos estudiado las razones del insomnio y hemos encontrado métodos eficaces para eliminarlo. Pero antes que nada, ¿sabes por qué algunas personas ponen un vaso de agua debajo de la cama? Bueno, en el feng shui, el agua simboliza la riqueza y la perfección. Se transforma de forma líquida a sólida y gaseosa rápidamente y fluye libremente. Muchos creen que el agua ayuda en los nuevos comienzos y contiene información codificada. Y te ayuda a dormir sano y salvo porque absorbe energía negativa. Puedes verificar si tienes problemas para conciliar el sueño debido a vibraciones negativas con una prueba simple. ¿Te sientes un poco escéptico acerca de este ritual? ¿Pero por qué no intentarlo? Siguiendo nuestras sencillas recomendaciones, podrás olvidarte del insomnio para siempre y disfrutar de bonitos sueños cada noche. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Trump intensifica sus ataques an aguas internacionales contra los narcos
-Conoce a Julio César Fernández y Apple Coding: Twitter de Julio:https://twitter.com/jcfmunozPodcast de Apple Coding: https://podcasts.apple.com/es/podcast/apple-coding/id1000199274Web Apple Coding y cursos de desarrollo: https://applecoding.comÚNETE al MEJOR CANAL de APPLE y TECNOLOGÍA: https://cutt.ly/hjErCTP MIS CÓDIGOS DE DESCUENTO
📌 Efemérides – “La Noticia de Siempre” De los fusilamientos de la dictadura de Uriburu en 1930 y la brutalidad policial en Colombia en 2020, al nacimiento de Charles Peirce, la secesión de Buenos Aires en 1852, el golpe contra Allende en 1973 y la creación de la Biblioteca Nacional en 1810. También recordamos el primer “Vladivideo” que destapó la corrupción de Fujimori en Perú. 🎶 Alto en el camino 👉 Pedro Aznar y su disco del 11 de septiembre. 👉 Bola de Nieve, pianista y cantante cubano. 🌎 Qué pasa Latinoamérica Un homenaje a los maestros y maestras que sostienen la esperanza de los pueblos frente a gobiernos que recortan y desprecian la educación. 🌍 Debajo del Puente – Palabras y Diálogo Reflexión sobre la crisis climática: 180 empresas responsables de las olas de calor, mientras muchos creen fake news y niegan la ciencia. 🎸 Mega Hits 50 años de Wish You Were Here de Pink Floyd. 📚 Senderos de la Historia Presentamos la colección Córdoba Originaria, 5 libros para repensar el pasado profundo de las Sierras. 🎼 Músicos Adiós a Sui Generis: “Eiti Leda”, “El Fantasma de Canterville”, “Instituciones” 50 años despues... 🎤 Cierre Paul McCartney y su disco Chaos And Creation in the Backyard (2005).
Los científicos han descubierto mucho sobre lo que hay dentro de la Luna, y es bastante fascinante. Debajo de su superficie polvorienta yace un núcleo interno sólido, rodeado por un núcleo externo líquido, al igual que la Tierra. Pero aquí es donde se pone interesante: a diferencia de nuestro planeta, la Luna no tiene un campo magnético para protegerla de la radiación solar, lo que explica por qué es tan estéril e inhabitable. Otro dato curioso es que la Luna se está alejando lentamente de la Tierra a una tasa de unos 3.8 centímetros por año. ¡Y esto es impresionante: hay más de 180,000 kilogramos de basura creada por el ser humano dejada en la Luna a partir de varias misiones! ¿Y sabías que la Luna tiene alrededor de 4.5 mil millones de años de antigüedad? Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
La directora de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos en España, Raquel Martí, atiende a Hoy por Hoy para recordar que lo que está ocurriendo ahora mismo con la ayuda humanitaria en la Franja de Gaza "no es una situación nueva" y que Israel "ha estado bloqueando constantemente la entrada humanitaria" desde hace años y con más ahínco desde el 7 de ocubre de 2023.
Begoña Gómez de la Fuente ha conversado para finalizar el programa de este martes con David Amblàs, geólogo marino y oceanógrafo que ha diseñado junto a su equipo un mapa de los cañones submarinos en la Antártida. Hay más de 10.000 cañones en todo el mundo, submarinos en todo el mundo, que conectan las partes más profundas del océano con otras menos profundas. La particularidad de los antárticos es su gran tamaño. El intercambio de masas de agua de diferente densidad y temperatura que facilitan los cañones acerca a masas de agua más calientes al fondo glaciar que pueden facilitar el deshielo. Los cañones surgen de corrientes de agua muy cargadas de sedimento conocidas como "corrientes de turbido" que surgen de terremotos o de los sedimentos que deja un río en su desembocadura.
Begoña Gómez de la Fuente ha conversado para finalizar el programa de este martes con David Amblàs, geólogo marino y oceanógrafo que ha diseñado junto a su equipo un mapa de los cañones submarinos en la Antártida. Hay más de 10.000 cañones en todo el mundo, submarinos en todo el mundo, que conectan las partes más profundas del océano con otras menos profundas. La particularidad de los antárticos es su gran tamaño. El intercambio de masas de agua de diferente densidad y temperatura que facilitan los cañones acerca a masas de agua más calientes al fondo glaciar que pueden facilitar el deshielo. Los cañones surgen de corrientes de agua muy cargadas de sedimento conocidas como "corrientes de turbido" que surgen de terremotos o de los sedimentos que deja un río en su desembocadura.
Un monstruo de mil cabezas, a 10 años de su estreno En 2015 la película mexicana Un monstruo de mil cabezas, dirigida por Rodrigo Plá, inauguraba la sección Horizonte del Festival Internacional de Cine de Venecia y poco después se presentaba en la Sección Oficial del Festival Internacional de Cine de Morelia, convirtiéndose en todo un suceso. La historia de una mujer común que se enfrenta, después de años de pagar su seguro médico, a un corporativo médico, en busca de obtener respuesta y justicia ante una emergencia, invitaba e invita a quien la ve a involucrarse en el tema a través de una verdadera experiencia cinematográfica que mezcla thriller, drama y múltiples puntos de vista alrededor de ese hecho. La cinta cumple 10 años de ese estreno y por eso creemos pertinente traerla al presente no sólo porque se trata de una propuesta más que valiosa, sino porque el tema y la forma en que se expone sigue siendo importante. Por eso, a este episodio del podcast Cinegarage invitamos a Laura Santullo, guionista, cineasta, escritora, maestra y autora del guion de Un monstruo de mil cabezas y desde ahora le damos una cálida bienvenida. A 10 años de su estreno hablemos de Un monstruo de mil cabezas con la autora del guion: Laura Santullo. Debajo de la publicación de este episodio en nuestro perfil Patreon, encuentran las ligas para ver en plataformas a las películas mencionadas hoy. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Academia de los Nocturnos 4x42 ¿Te has preguntado alguna vez si la Alhambra es más que un monumento? Esta semana visita la Academia Carolina Molina, autora de la "Guía de curiosidades de la Alhambra" de la Editorial Almuzara. Con ella, descubrimos que la Alhambra está llena de historia, arte, patrimonio, leyendas y personajes fascinantes. Esta noche desentrañamos los misterios y curiosidades menos conocidas de esta ciudadela, desde cómo el siglo XIX y viajeros románticos como Washington Irving la salvaron de la ruina, hasta los ingeniosos "galapaguillos" que limpiaban sus aljibes. Indagaremos sobre cómo se colocó la Fuente de los Leones y la verdad detrás de la famosa, pero falsa, frase sobre Boabdil llorando "como mujer". También conocerás a Chorrojumo, el "instagrammer" del siglo XIX, y te adentrarás en las historias de sus túneles y mazmorras. No te pierdas este viaje revelador que cambiará tu forma de ver la Alhambra. Álvaro Anula examinará en su sección “Enclaves de Leyenda” la histórica asociación del diablo con la rebeldía y el desorden social, especialmente en el contexto de las revueltas comuneras de Castilla en los siglos XV y XVI. Y esta noche haremos el sorteo del libro "De niños y fantasmas", de Carlos Díaz. Sed bienvenidos y bienvenidas. Podcast Academia de los Nocturnos Dirige: Félix Friaza Presentan: Félix Friaza y Lola Velasco Colaboran: Álvaro Anula y Javier Resines Locución: Laura Cárdenas y Ana Cárdenas Edición y diseño: Paco Cárdenas Si te gusta nuestro programa, suscríbete en Ivoox, comenta y dale a Me gusta a nuestros programas, tu respaldo nos motiva a seguir adelante y a mejorar. Y si los compartes, nos ayudarás a que los conozcan más personas. - Suscríbete a nuestro podcast aquí: https://go.ivoox.com/sq/1523888 - Añádenos a Whatsapp: (+34) 644 848 546 - Nuestro correo: academianocturnos@gmail.com - Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/AcademiaDeLosNocturnos - Las declaraciones y opiniones manifestadas por los invitados, colaboradores o miembros de la dirección son responsabilidad individual y no comprometen ni reflejan la opinión institucional del programa. Créditos de las músicas: - Sintonía: Scarborough Fair – Nox Arcana - Cuña 1: BSO Poltergeist – Jerry Goldsmith – “The calling” - Cuña 2: BSO Nosferatu (2024) – “Once upon a time” - Cuña 3: BSO Encuentros en la tercera fase – John Williams – “Wild signals” - Cuña 4 contacto: “Salem's Lot Soundtrack | Town Theme - Nathan Barr & Lisbeth Scott | WaterTower Music” - Música presentación invitados: BSO The Haunting of Hill House – “Take her down” - Cierre de programa - Music from Uppbeat (free for Creators!): http://uppbeat.io/t/spinnin-tape/no-joyce - License code: JUYLRAH7OVALM3LC Músicas del capítulo: - “El Bint Al Shalabiya” · Juan Martin · Música Alhambra - “La Torre de la Vela” (Remasterizado) · 091 - Debajo de las Piedras - 1988 Sony Music Entertainment España - Letra y música: José Ignacio Lapido - “El lado oscuro de las cosas” – 091 – Directo Maniobra de resurrección – 2016 Warner Music Spain - Letra y música: José Ignacio Lapido
Entérate de lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:-Spotify reporta pérdidas y no alcanza las previsiones del segundo trimestre.-Apple Watch añade pódcast a entrenamientos.-La Cotorrisa llevará su show en vivo a Costa Rica.-Steven Bartlett lanza pódcast con versión virtual creada por IA.Patrocinios ¿Estás pensando en anunciar tu negocio, producto o pódcast en México? En RSS.com y RSS.media tenemos la solución. Contamos con un amplio catálogo de pódcast para conectar tu mensaje con millones de oyentes en México y LATAM. Escríbenos a ventas@rss.com y haz crecer tu idea con nosotros.Entérate, en solo cinco minutos, sobre las noticias, herramientas, tips y recursos que te ayudarán a crear un pódcast genial y exitoso. Subscríbete a la “newsletter“ de Via Podcast.
Eleva tu energía y transforma tus días con tu nuevo DIARIO DE GRATITUD, descárgalo completamente gratis aquí: https://www.mardelcerro.com/gratitud¿Te sientes muy ansioso? Ponte los audífonos y dale play.Oirás un zumbidito diferente en cada oído; juntos generan un pulso que le dice a tu cerebro “relájate”. Debajo suena una base lenta, como un corazón tranquilo. No hay tambores ni sobresaltos: solo un fondo suave y predecible que acaricia tus nervios.¿Qué notarás?El cortisol baja y los hombros se sueltan.Un empujón de dopamina y endorfinas deja la cabeza más clara.Tu pulso y tu respiración se sincronizan en modo relax.Tip: arranca con un par de respiraciones largas (exhala el doble de lo que inhalas) y deja que la música haga el resto. Ideal para cortar la rumiación antes de dormir, entre reuniones o en cualquier pico de estrés.
¡Bienvenidos a otro podcast sobre novelas de FANTASÍA en TERRAESCRIBIENTE! Hoy continuamos con los increíbles libros de Calabozos y Dragones en el universo de "DRAGONLANCE". "LAS PUERTAS DE THORBARDIN", libro 5 de la saga HEROES DE LA DRAGONLANCE. Parte 1. Debajo de la atemorizante sombra del Monte de la Calavera, las viejas leyendas cuentan que los restos del archimago Fistandantilus aún custodian un pasaje secreto hacia Thorbardin, la antigua capital enana. El joven enano Chane Feldstone, impulsado por visiones de su linaje perdido, se embarca en una peligrosa misión para encontrar el mítico Yelmo de Grallen, una reliquia ancestral con el poder de sellar o abrir las legendarias Puertas de Thorbardin A su lado estarán aliados tan extraordinarios como impredecibles: una guerrera fogosa, un kender curioso, un gnomo volador y hasta un hechizo sin estallar como acompañante. Enfrentándose a conspiraciones mágicas y ejércitos de goblins, Chane deberá descubrir si está dispuesto a asumir el peso de su herencia y proteger a su pueblo de una amenaza que podría reclamar todo Thorbardin Una novela de alto riesgo, lealtades forjadas en la adversidad y el encuentro de un héroe con su destino, que hará vibrar a los amantes del mundo enano y de la épica fantasía. Escrito por: Dan Parkinson. Por favor, sigue y suscríbete a las siguientes redes: Canal de Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaCcO2s1NCrQqLpfFR3u Escucha el audiolibro completo en: Patreon: patreon.com/Terraescribiente Twitter: https://twitter.com/TerraEscriba Telegram: https://t.me/+62_TRJVg-3cxNDZh Instagram: www.instagram.com/terraescribiente/ TikTok: www.tiktok.com/@terraescribiente YouTube: www.youtube.com/@Terraescribiente ¡También suscríbete a TERRAESCRIBIENTE en ITUNES Y SPOTIFY! ¡Dale me gusta a cada podcast y coméntalos! ¡Ayuda mucho! ¡Gracias!
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! ¡Bienvenidos a otro podcast sobre novelas de FANTASÍA en TERRAESCRIBIENTE! Hoy continuamos con los increíbles libros de Calabozos y Dragones en el universo de "DRAGONLANCE". "LAS PUERTAS DE THORBARDIN", libro 5 de la saga HEROES DE LA DRAGONLANCE. Parte 1. Debajo de la atemorizante sombra del Monte de la Calavera, las viejas leyendas cuentan que los restos del archimago Fistandantilus aún custodian un pasaje secreto hacia Thorbardin, la antigua capital enana. El joven enano Chane Feldstone, impulsado por visiones de su linaje perdido, se embarca en una peligrosa misión para encontrar el mítico Yelmo de Grallen, una reliquia ancestral con el poder de sellar o abrir las legendarias Puertas de Thorbardin A su lado estarán aliados tan extraordinarios como impredecibles: una guerrera fogosa, un kender curioso, un gnomo volador y hasta un hechizo sin estallar como acompañante. Enfrentándose a conspiraciones mágicas y ejércitos de goblins, Chane deberá descubrir si está dispuesto a asumir el peso de su herencia y proteger a su pueblo de una amenaza que podría reclamar todo Thorbardin Una novela de alto riesgo, lealtades forjadas en la adversidad y el encuentro de un héroe con su destino, que hará vibrar a los amantes del mundo enano y de la épica fantasía. Escrito por: Dan Parkinson. Por favor, sigue y suscríbete a las siguientes redes: Canal de Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaCcO2s1NCrQqLpfFR3u Escucha el audiolibro completo en: Patreon: patreon.com/Terraescribiente Twitter: https://twitter.com/TerraEscriba Telegram: https://t.me/+62_TRJVg-3cxNDZh Instagram: www.instagram.com/terraescribiente/ TikTok: www.tiktok.com/@terraescribiente YouTube: www.youtube.com/@Terraescribiente ¡También suscríbete a TERRAESCRIBIENTE en ITUNES Y SPOTIFY! ¡Dale me gusta a cada podcast y coméntalos! ¡Ayuda mucho! ¡Gracias!Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de TERRAESCRIBIENTE. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/747547
El sur del Perú muestra un panorama diverso en términos de competitividad regional, con Arequipa en el tercer lugar, Cusco en el puesto 7 y Puno en los últimos lugares; pero con metas comunes mejorar: los indicadores relacionados con la nutrición infantil y recuperar la confianza en las instituciones.
Los representantes y aspirantes a la presidencia de la Cámara Leonardo Rico, de Cambio Radical y Alejandro Ocampo, del Pacto Histórico, pasaron por los micrófonos de La W. Rico sugirió que se le entregó un puesto al Partido Conservador en la Aeronáutica Civil.
Se negocia el nuevo esquema de cotización de los trabajadores autónomos para los próximos tres años. En 'Las Mañanas de RNE' hablamos con Eduardo Abad, presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA). Los errores ocurridos en el sistema del año 2023 podría ser consecuencia de que a los autónomos "no les han devuelto las cantidades económicas que han ingresado indebidamente por encima de sus rendimientos de trabajo", afirma el presidente. Lo que quieren desde UPTA es "dejar las discrepancias y bajar las cotizaciones de aquellos autónomos que tienen ingresos por debajo del Salario Mínimo Interprofesional". Sobre el balance de los sistemas de cotizaciones en los años anteriores, "este sistema actual ha devuelto la justicia contributiva" y el líder de la UPTA añade que "Antes no tenía ningún sentido que una persona con unos rendimientos de trabajo de 1.300 euros mensuales hiciera el mismo esfuerzo que una con un rendimiento de 4.000 o de 10.000 euros". El objetivo de este nuevo sistema es conseguir "un ajuste entre la cotización y los ingresos de los autónomos", subraya Abad.Escuchar audio
Debajo del mar hay terrores inimaginables, solo hemos explorado un porcentaje muy pequeño del fondo marino, desde abismos oscuros y civilizaciones perdidas, hasta posibles criaturas míticas devoradoras de hombres. Todo esto y mucho más en éste episodio épico.
Era una noche de invierno del año 1820 en la ciudad de Londres. Un hombre mal vestido, evidentemente pobre, entró temblando de frío en una tienda que compraba y vendía violines. Debajo del brazo llevaba un bulto. El dueño de la tienda, Arthur Betts, le preguntó: —¿En qué puedo servirle, señor? —Me estoy muriendo de hambre —le contestó el hombre—. ¿Cuánto me ofrece por este viejo violín? Betts tenía ya varios violines viejos, pero por ayudar al hombre hambriento pagó por el violín una guinea, que era una antigua moneda inglesa equivalente a veintiún chelines, es decir, poco más que una libra esterlina. El hombre tomó la moneda de oro y se perdió en las sombras de la noche. Arthur Betts, que era músico y fabricante de violines, tomó el arco y lo pasó sobre las cuerdas del viejo violín. El resultado fue un tono maravilloso que despertó su curiosidad. Así que iluminó con una vela la parte interior del violín y vio allí grabado en la madera el célebre nombre italiano «Antonio Stradivari». Junto al nombre aparecía la fecha «1704». Tan pronto como comprobó que éste era el famoso violín Stradivarius que habían buscado en toda Europa durante los últimos cien años, Betts salió corriendo por la puerta en busca del vendedor, pero el hombre se había esfumado. Posteriormente Betts vendió el violín por quinientas libras, y después de varios intercambios de dueños, en 1886 se vendió por mil doscientas libras, mil veces más del valor que le dio Betts inicialmente. Hay muchas historias de violines perdidos que fueron comprados por irrisorias sumas de dinero, pero esta, al parecer, es la única historia basada en documentos que atestiguan su veracidad. Lo que tiene en común con esas otras historias menos fidedignas es que el dueño no tenía idea del verdadero valor de lo que poseía. Es posible que esta sea una fiel representación de la vida de muchos de los que nos consideramos cristianos. En medio del frío y del hambre espiritual que nos azota, tenemos a nuestra disposición algo muy valioso, lo suficiente como para sacarnos de esa pobreza. Sin embargo, ni se nos ocurre que tenga tanto valor. Al contrario, ese algo no representa más para nosotros que una cura temporal para aliviar nuestras penas. Así que lo menospreciamos, como si lo estuviéramos vendiendo por una monedita, y seguimos padeciendo de hambre y de frío. A pesar de que nos hace falta, no nos valemos de él por no reconocer su valor. No obstante, cada uno de nosotros puede llevar consigo ese tesoro que basta para satisfacer todo lo que jamás pudiera necesitar. Se trata del Señor Jesucristo, el único tesoro que es más que suficiente para sacarnos de la pobreza y la miseria espiritual. Lo cierto es que Cristo no sólo basta para todo, sino que lo es todo. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
Cada momento que vivimos -nuestro entorno, nuestra crianza, la gente que conocemos- tiene un propósito. Sin embargo, a veces el tedio de la rutina puede nublar nuestra capacidad para percibirlo. Lo que nos toca atravesar ahora mismo, por difícil que sea, puede ser justamente lo que el Señor esté utilizando para llevarnos hasta donde debemos estar. Aunque estemos viviendo una temporada de “buscar burras perdidas”, no olvidemos que formamos parte de un gran viaje profético. Y aunque no lo veamos, ¡Dios está obrando... por debajo de la mesa!
Hola terroríficos como les va?, para el episodio 130 les comparto La secretaria me hizo brujería y El hombre debajo de la cama, espero que disfruten este formato del podcast y tengan muchas pesadillas con los relatos!, así que disfruten, gracias por todo su apoyo y recuerden que pueden compartir sus experiencias a nuestro correo.Nuestro nuevo proyecto https://www.youtube.com/@Criminal-PodcastSíguenos en nuestras redes sociales para más contenido exclusivo y detrás de cámaras.¡Hasta la próxima, terroríficos!"Comparte tu relato en: tuhistoria@hablemosdeterror.com
Olviden los animes adorables, los jardines zen perfectos y la cortesía infinita. Debajo de esa superficie de disciplina y eficiencia, Japón esconde algunos de los crímenes más raros, curiosos y, francamente, desconcertantes del mundo. Crímenes que desafían la lógica occidental y a veces, incluso, la humanaAsí que prepárense para un viaje al lado oscuro del Sol Naciente, donde la vergüenza social puede ser un motor más potente que la propia ley. Y donde la línea entre la cordura y la locura se difumina de formas inesperadasUna producción de El Grupo Muy Importante@elgrupomuyimportanteProducción EjecutivaDaniela Ormazábal y Federico CapocciEdición, montaje y música originalFederico CapocciAsistencia de Producción Camila NapoletanoSuscríbete a nuestro Patreon para contenido exclusivo y sorpresashttps://www.patreon.com/cosasmuyimportantesConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/cosas-muy-importantes-historia-curiosa--4353665/support.
🎙️ Episodio: “Los nuevos miedos de la adultez: cuando crecer también da miedo” En este episodio de Apuesta por Ti reflexionamos sobre esos miedos que no siempre se dicen en voz alta… pero que todos, en algún momento de la vida adulta, sentimos: 🔹 ¿Lo estoy haciendo bien? 🔹 ¿Estoy donde debería estar a esta edad? 🔹 ¿Y si ya es tarde para cambiar de rumbo? Hablamos del miedo al fracaso, al paso del tiempo, a la soledad, y a no sentirnos suficientes. Pero también descubrimos cómo transformarlos en impulso, fuerza y claridad. 💫 Además, te comparto una fábula original: “El ciervo que corría en círculos”, una historia que te hará ver con otros ojos el hecho de no tenerlo todo resuelto. Porque no necesitas tener todas las respuestas para seguir avanzando. A veces, solo necesitas detenerte, escucharte… y volver a apostar por ti. 🎧 Escúchalo ya y compártelo con quien lo necesite. Nunca es tarde para volver a empezar.
Tertulia y análisis con Luis Arroyo, Valentina Martínez y Raquel Ejerique
Tertulia y análisis con Luis Arroyo, Valentina Martínez y Raquel Ejerique
#JuanSoto #MetsNY #bsnpr Más De Una Milla 28/05/2025 El dominicano Juan Soto está recibiendo duras críticas por sus desempeño con los Mets; sus números hasta hoy son considerablemente más bajos que los de su promedio | Los Indios derrotaron a unos diezmados Mets de Guaynabo | Dura la realidad de los equipos que despidieron dirigentes temprano en la temporada. #VamoArriba #AlmuerzoDeportivo #tiempodedeportes #BonitaDeportes #DeporteEsMásQueJuego #Anótalo #periodismoinvestigativo#PeriodismoDigital #Comparte #PonloEnLaNevera #BSNPR #Baloncesto #JuanSoto #GrandesLigas
#CarlosCorrea #bsnpr #DobleA Más De Una Milla 06/05/2025 Grandes cambios en las estadísticas de algunos jugadores puertorriqueños en Grandes Ligas | Marcas y robustos promedios adornan la Liga de Béisbol Superior Doble A | Los Mets de Guaynabo recibieron a Demarcus Cousins y le dieron salsa a los Capitanes; mientras que Santurce obtuvo contundente victoria sobre los Indios en la Cueva #VamoArriba #AlmuerzoDeportivo #tiempodedeportes #BonitaDeportes #DeporteEsMásQueJuego #Anótalo #periodismoinvestigativo#PeriodismoDigital #Comparte #PonloEnLaNevera #BSNPR #Baloncesto #LVSF #GrandesLigas #LAI #Justas
Edu García hace un repaso por las novedades del mundo del deporte.