POPULARITY
Categories
📅 Efemérides con historia: Día del Ingeniero Agrónomo y Veterinario 🌱, renuncia de Juárez Celman en 1890, Hiroshima y Nagasaki ☢️, Día de San Cayetano 🙏 y cumpleaños de nuestro corresponsal Roldán Trujillo 🎂. También recordamos a Gandhi ✊, el descubrimiento de la aspirina 💊, la vida política de Manuel de Sarratea y el nacimiento de Bolivia 🇧🇴. 🎶 Alto en el camino: Caetano Veloso y María Bethania cantan Fe. Homenaje a Jorge Cafrune en su 88° aniversario con “Coplas del Payador Perseguido”. 🌎 Qué pasa Latinoamérica: La toma de la Universidad Católica de Chile en 1967 y su impacto en la Reforma Universitaria. Informe desde Puerto de San Antonio con Aurora Maturana. 🎬 Debajo del Puente: Petra Costa y Apocalipsis en los trópicos, sobre el avance del evangelismo y su influencia política en Brasil y la región. 🎉 Fiestas y música: Carlos Vives celebra años con La Tierra del Olvido. Villa Atamisqui vive la Fiesta de la Sacha Guitarra 🎸. Tributo a Celedonio Flores con Goyeneche, Troilo, Rivero, Serrat, Varela y Julio Sosa. 🧡 Cierre: Techo, tierra, pan y trabajo con Peteco Carabajal, Teresa Parodi, Daniel Buira y Verónica Condomí, en el espíritu de San Cayetano.
Entérate de lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:-Spotify reporta pérdidas y no alcanza las previsiones del segundo trimestre.-Apple Watch añade pódcast a entrenamientos.-La Cotorrisa llevará su show en vivo a Costa Rica.-Steven Bartlett lanza pódcast con versión virtual creada por IA.Patrocinios ¿Estás pensando en anunciar tu negocio, producto o pódcast en México? En RSS.com y RSS.media tenemos la solución. Contamos con un amplio catálogo de pódcast para conectar tu mensaje con millones de oyentes en México y LATAM. Escríbenos a ventas@rss.com y haz crecer tu idea con nosotros.Entérate, en solo cinco minutos, sobre las noticias, herramientas, tips y recursos que te ayudarán a crear un pódcast genial y exitoso. Subscríbete a la “newsletter“ de Via Podcast.
Investigadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) reportaron que el sismo registrado la noche del pasado miércoles en Culiacán, Sinaloa, habría revelado la existencia de una falla geológica de la ciudad capital.
La crisis de Boca nos llevó a consultar a nuestro querido amigo Néstor Centra, comentarista de "Relatores". Pasan los técnicos y no llegan las victorias y los hinchas xeneizes se ponen nerviosos justificadamente, pero... ¿toda la culpa es de Román? Una supuesta renuncia del ídolo de Boca... ¿resolvería los problemas del club? "¿Cómo no sospechar que por debajo de la crítica a Román está la política?" dice nuestro entrevistado: No te pierdas esta nota
🎙️ MOCHILEROS RADIO #449 ✨ Por los senderos de América Latina... Esta semana, la historia nos volvió a encontrar. Viajamos al Paraguay profundo para recordar a Francisco Solano López, héroe para muchos, traidor para otros, pero sin dudas símbolo de un pueblo que resistió al poder imperial. También celebramos las raíces fundacionales de ciudades como Cali, Guayaquil, Caracas y Santiago del Estero, en una América Latina marcada por Santiagos, luchas y mestizajes. 📚 Nos detuvimos en la “Entrevista de Guayaquil”, donde San Martín, cansado y sin apoyo, cedió su ejército a Bolívar. Y entre guerras, conquistas y revoluciones, recordamos también a Evita, que partió un 26 de julio dejando una huella imborrable en el corazón del pueblo argentino. 🎨 El arte dijo presente con Joaquín Torres-García, el uruguayo que se animó a dar vuelta el mapa para recordarnos que "nuestro norte es el sur". 🎶 En los altos del camino, sonaron Vicentico y Valeria Bertuccelli, Amy Winehouse, y una despedida emotiva a Ozzy Osbourne, alma del heavy metal, que esta semana nos dejó un último “Paranoid” para el recuerdo. 🧭 En nuestra nueva sección “Qué pasa Latinoamérica”, pusimos la lupa sobre Bolivia y la situación de los pueblos mapuches en Neuquén, resistiendo una vez más a la represión y al olvido. 🔍 Y en Debajo del Puente, nos animamos a preguntar: ¿Quién decide qué vemos? ¿Qué voces se silencian en esta virtualidad? ¿Quién se beneficia cuando se manipulan los algoritmos? Reflexionamos juntos sobre la virtualidad como arma política. 🌄 En la segunda hora, nos fuimos de vacaciones por Argentina: 🌿 Potrero de Funes, ☀️ Sanagasta y su patio matero, 🏺 y las místicas Ruinas de los Quilmes. 🎸 Cerramos con música de Pedro Aznar, joyas poco escuchadas y colaboraciones hermosas, para terminar con una retirada inolvidable: la de Agarrate Catalina (2008), celebrando el cumpleaños de Tabaré Cardozo. 📻 Somos #MochilerosRadio Transmitiendo por radios libres, Spotify, iVoox, iTunes y allá donde el viento lleve la señal... 🌎 ¡Hasta la próxima parada, compañerxs del camino!
Eleva tu energía y transforma tus días con tu nuevo DIARIO DE GRATITUD, descárgalo completamente gratis aquí: https://www.mardelcerro.com/gratitud¿Te sientes muy ansioso? Ponte los audífonos y dale play.Oirás un zumbidito diferente en cada oído; juntos generan un pulso que le dice a tu cerebro “relájate”. Debajo suena una base lenta, como un corazón tranquilo. No hay tambores ni sobresaltos: solo un fondo suave y predecible que acaricia tus nervios.¿Qué notarás?El cortisol baja y los hombros se sueltan.Un empujón de dopamina y endorfinas deja la cabeza más clara.Tu pulso y tu respiración se sincronizan en modo relax.Tip: arranca con un par de respiraciones largas (exhala el doble de lo que inhalas) y deja que la música haga el resto. Ideal para cortar la rumiación antes de dormir, entre reuniones o en cualquier pico de estrés.
¡Bienvenidos a otro podcast sobre novelas de FANTASÍA en TERRAESCRIBIENTE! Hoy continuamos con los increíbles libros de Calabozos y Dragones en el universo de "DRAGONLANCE". "LAS PUERTAS DE THORBARDIN", libro 5 de la saga HEROES DE LA DRAGONLANCE. Parte 1. Debajo de la atemorizante sombra del Monte de la Calavera, las viejas leyendas cuentan que los restos del archimago Fistandantilus aún custodian un pasaje secreto hacia Thorbardin, la antigua capital enana. El joven enano Chane Feldstone, impulsado por visiones de su linaje perdido, se embarca en una peligrosa misión para encontrar el mítico Yelmo de Grallen, una reliquia ancestral con el poder de sellar o abrir las legendarias Puertas de Thorbardin A su lado estarán aliados tan extraordinarios como impredecibles: una guerrera fogosa, un kender curioso, un gnomo volador y hasta un hechizo sin estallar como acompañante. Enfrentándose a conspiraciones mágicas y ejércitos de goblins, Chane deberá descubrir si está dispuesto a asumir el peso de su herencia y proteger a su pueblo de una amenaza que podría reclamar todo Thorbardin Una novela de alto riesgo, lealtades forjadas en la adversidad y el encuentro de un héroe con su destino, que hará vibrar a los amantes del mundo enano y de la épica fantasía. Escrito por: Dan Parkinson. Por favor, sigue y suscríbete a las siguientes redes: Canal de Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaCcO2s1NCrQqLpfFR3u Escucha el audiolibro completo en: Patreon: patreon.com/Terraescribiente Twitter: https://twitter.com/TerraEscriba Telegram: https://t.me/+62_TRJVg-3cxNDZh Instagram: www.instagram.com/terraescribiente/ TikTok: www.tiktok.com/@terraescribiente YouTube: www.youtube.com/@Terraescribiente ¡También suscríbete a TERRAESCRIBIENTE en ITUNES Y SPOTIFY! ¡Dale me gusta a cada podcast y coméntalos! ¡Ayuda mucho! ¡Gracias!
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! ¡Bienvenidos a otro podcast sobre novelas de FANTASÍA en TERRAESCRIBIENTE! Hoy continuamos con los increíbles libros de Calabozos y Dragones en el universo de "DRAGONLANCE". "LAS PUERTAS DE THORBARDIN", libro 5 de la saga HEROES DE LA DRAGONLANCE. Parte 1. Debajo de la atemorizante sombra del Monte de la Calavera, las viejas leyendas cuentan que los restos del archimago Fistandantilus aún custodian un pasaje secreto hacia Thorbardin, la antigua capital enana. El joven enano Chane Feldstone, impulsado por visiones de su linaje perdido, se embarca en una peligrosa misión para encontrar el mítico Yelmo de Grallen, una reliquia ancestral con el poder de sellar o abrir las legendarias Puertas de Thorbardin A su lado estarán aliados tan extraordinarios como impredecibles: una guerrera fogosa, un kender curioso, un gnomo volador y hasta un hechizo sin estallar como acompañante. Enfrentándose a conspiraciones mágicas y ejércitos de goblins, Chane deberá descubrir si está dispuesto a asumir el peso de su herencia y proteger a su pueblo de una amenaza que podría reclamar todo Thorbardin Una novela de alto riesgo, lealtades forjadas en la adversidad y el encuentro de un héroe con su destino, que hará vibrar a los amantes del mundo enano y de la épica fantasía. Escrito por: Dan Parkinson. Por favor, sigue y suscríbete a las siguientes redes: Canal de Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaCcO2s1NCrQqLpfFR3u Escucha el audiolibro completo en: Patreon: patreon.com/Terraescribiente Twitter: https://twitter.com/TerraEscriba Telegram: https://t.me/+62_TRJVg-3cxNDZh Instagram: www.instagram.com/terraescribiente/ TikTok: www.tiktok.com/@terraescribiente YouTube: www.youtube.com/@Terraescribiente ¡También suscríbete a TERRAESCRIBIENTE en ITUNES Y SPOTIFY! ¡Dale me gusta a cada podcast y coméntalos! ¡Ayuda mucho! ¡Gracias!Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de TERRAESCRIBIENTE. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/747547
El sur del Perú muestra un panorama diverso en términos de competitividad regional, con Arequipa en el tercer lugar, Cusco en el puesto 7 y Puno en los últimos lugares; pero con metas comunes mejorar: los indicadores relacionados con la nutrición infantil y recuperar la confianza en las instituciones.
Entrevista con el presidente de la Asociación Provincial de Hostelería, Juan Daniel Rubia
Los representantes y aspirantes a la presidencia de la Cámara Leonardo Rico, de Cambio Radical y Alejandro Ocampo, del Pacto Histórico, pasaron por los micrófonos de La W. Rico sugirió que se le entregó un puesto al Partido Conservador en la Aeronáutica Civil.
🎒 Mochileros Radio #448 - 📻 Décima Temporada 🗓️ Semana del 17 al 21 de julio ¡Bienvenidxs al viaje sonoro de esta semana! En este capítulo de Mochileros hicimos memoria, nos hicimos preguntas, caminamos entre historias y territorios… y, como siempre, nos dejamos llevar por la música y la palabra. 🌟 Efemérides - La Noticia de Siempre Recordamos a Castelli, el orador de la Revolución, y a Mendel, padre de la genética. Celebramos la paz entre Bolivia y Paraguay, la Constitución uruguaya, y revivimos aquel pequeño gran paso del Apolo 11 sobre la luna. También hablamos de la memoria que duele: la AMIA, el atentado que aún clama justicia. 🗣️ Debajo del Puente - Palabras y Diálogo Cantamos juntos “¿a dónde iremos a parar…?” Nos detuvimos a mirar con el corazón los temas que atraviesan nuestros días: El hambre como herida abierta, La salud mental en crisis, La universidad como trinchera, Un Estado que se retira, El silencio como estrategia de poder, Jubilaciones que no alcanzan y las resistencias que nacen desde el suelo, la casa, el barrio. 🎧 Altos en el Camino Escuchamos a Lennon cantarle a su madre desde el Álbum Blanco… Y recordamos a Manuel Castilla con la voz de la Negra Sosa y el Cuchi Leguizamón. 🎸 Mega Hits y Viajes Sonoros Julian Infante cumpliría años, y lo celebramos con ese temazo que compuso con Ariel Rot: “Me estás atrapando otra vez”. Además, recorrimos postales de una Argentina hermosa en vacaciones: Catamarca, Posadas, Patagonia, Santiago del Estero… 🎶 Folklore para el alma Nos emocionamos con Maggie Cullen, Soledad, Milo J, Spasiuk, Teresa Parodi, Peteco… canciones que huelen a tierra mojada y esperanza. 🎂 Cerramos con fiesta uruguaya ¡Rubén Rada de cumpleaños! Nos despedimos cantando fuerte: “Mi país”
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Se negocia el nuevo esquema de cotización de los trabajadores autónomos para los próximos tres años. En 'Las Mañanas de RNE' hablamos con Eduardo Abad, presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA). Los errores ocurridos en el sistema del año 2023 podría ser consecuencia de que a los autónomos "no les han devuelto las cantidades económicas que han ingresado indebidamente por encima de sus rendimientos de trabajo", afirma el presidente. Lo que quieren desde UPTA es "dejar las discrepancias y bajar las cotizaciones de aquellos autónomos que tienen ingresos por debajo del Salario Mínimo Interprofesional". Sobre el balance de los sistemas de cotizaciones en los años anteriores, "este sistema actual ha devuelto la justicia contributiva" y el líder de la UPTA añade que "Antes no tenía ningún sentido que una persona con unos rendimientos de trabajo de 1.300 euros mensuales hiciera el mismo esfuerzo que una con un rendimiento de 4.000 o de 10.000 euros". El objetivo de este nuevo sistema es conseguir "un ajuste entre la cotización y los ingresos de los autónomos", subraya Abad.Escuchar audio
¡Bienvenidos a un nuevo episodio de Ceroizquierdo Retro News, el podcast que rescata noticias del pasado con un toque de humor y nostalgia! En esta entrega, grabada desde Porcadas en Palma de Mallorca, hablamos de temas fascinantes de la tercera semana de julio. Desde el nacimiento de Twitter en 2006 y su evolución hasta convertirse en X, con debates sobre la libertad de expresión y la manipulación de redes sociales, hasta el golpe de Estado de 1936 que desencadenó la Guerra Civil Española. También recordamos hitos históricos como la misión Apolo 11 de 1969, que llevó al hombre a la Luna, y la misteriosa muerte de Bruce Lee en 1973. Además, exploramos temas actuales como la crisis inmobiliaria, la construcción, la exploración espacial y mucho más. Acompáñanos junto a nuestro invitado Roi Carballido para un episodio lleno de historia, reflexión y risas. Disponible en cerisquierto.com y en nuestro canal de YouTube en Realidad Virtual. #RetroNews #Historia #Twitter #RedesSociales #GuerraCivilEspañola #Apolo11 #Luna #BruceLee #Construcción #CrisisInmobiliaria #ExploraciónEspacial #PalmaDeMallorca #PodcastHistórico
📻 MOCHILEROS RADIO #447 – 10 AÑOS EN EL CAMINO ¡Comenzamos nuestra décima temporada! Diez años de periodismo libre, mochilero, con los pies en la tierra y la voz en la radio. 🗓️ Efemérides: De luchas constitucionalistas en Brasil al nacimiento de Favaloro y Neruda. Recordamos también a Rufino Guido, la Multipartidaria de 1981 y la resistencia obrera. 📻Debajo del puente - Palabras y Dialogo - 10 años de comunicación y periodismo mochilero...los desafíos de hacer periodismo en tiempos de discursos de odio. 🎙️ Alto en el Camino: – Facundo Cabral nos deja su legado en la voz de Cazzu. – Oscar Moro, eterno en la batería, homenajeado por su hijo y sus compañeros. 🌍 Otra vez sopa Inundaciones en EE.UU. muestran las consecuencias del desguace estatal. En Argentina, se disuelven organismos viales y de salud. Emergencias en rutas, aumento de muertes, y parálisis de obra pública. 🎵 Música como refugio y grito: Desde Teresa Parodi a Mercedes Sosa, canciones que abren caminos y corazones. 💜 Final esperanzador: ¡Apareció el nieto 140! Las Abuelas siguen. La historia no se borra. Julio Lacarra nos deja un mensaje en su cumple para tomar conciencia de nuestra Independencia "Definición de la Patria"
Debajo del mar hay terrores inimaginables, solo hemos explorado un porcentaje muy pequeño del fondo marino, desde abismos oscuros y civilizaciones perdidas, hasta posibles criaturas míticas devoradoras de hombres. Todo esto y mucho más en éste episodio épico.
Vacunación queda por debajo del objetivo; Contabilizan 13 inmuebles con destrozos tras marcha contra la gentrificación en la alcaldía Cuauhtémoc; en uno robaron mercancía; Hamas se declara dispuesto a acuerdo para alto el fuego; Israel prepara su respuesta. ¿Matrimonio con fecha de caducidad? Diputado de Jalisco impulsa iniciativa de casamientos temporales.Un Podcast de EL UNIVERSAL Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
🎒 MOCHILEROS RADIO #446 📻 Una travesía sonora por la historia, la música y la resistencia 🗓️ Efemérides - La Noticia de Siempre De la independencia de Venezuela y el Grito de Cali, a la fundación de Córdoba y la Noche de las Corbatas. También recordamos: El crimen del vuelo iraní en 1988 La Masacre de San Patricio y de Palomitas La Ley de Derechos Civiles en EE.UU. (1964) Beatificación de Jacinto Vera y el cumpleaños de Frida Kahlo 🎂 ¡Salud a Nancy Álvarez en Belo Horizonte! 🎼 Alto en el Camino 1️⃣ Astor Piazzolla y “Yo soy María” 🎶 2️⃣ Charly García y “Víctima” 🌉 Debajo del Puente 💣 “Vienen por el agua... ahora por el petróleo” Fondos buitre y despojo financiero en América Latina. Deuda, saqueo y resistencia. 🎵 Mega Hits 🎬 Lalo Schifrin y “Misión Imposible” 🎤 En Músicos: Roberto y Rubén Blades: Amor, control y salsa consciente 📰 Noticias 🟡 Nueva reglamentación de la Ley de Medios en Uruguay 🌍 Iglesias del Sur Global por la justicia climática ⛪ Emilce Cuda: “La clave de la salvación es hacer comunidad” 📚 Caminos de la Historia Felipe Pigna y la vida rebelde de Leandro Alem 🎸 Cierre Beatle Recordamos el inicio del viaje de Lennon & McCartney, y los hitos del 1 de julio en la historia Beatle. 🎧 Escuchamos “Good Morning Good Morning”
Era una noche de invierno del año 1820 en la ciudad de Londres. Un hombre mal vestido, evidentemente pobre, entró temblando de frío en una tienda que compraba y vendía violines. Debajo del brazo llevaba un bulto. El dueño de la tienda, Arthur Betts, le preguntó: —¿En qué puedo servirle, señor? —Me estoy muriendo de hambre —le contestó el hombre—. ¿Cuánto me ofrece por este viejo violín? Betts tenía ya varios violines viejos, pero por ayudar al hombre hambriento pagó por el violín una guinea, que era una antigua moneda inglesa equivalente a veintiún chelines, es decir, poco más que una libra esterlina. El hombre tomó la moneda de oro y se perdió en las sombras de la noche. Arthur Betts, que era músico y fabricante de violines, tomó el arco y lo pasó sobre las cuerdas del viejo violín. El resultado fue un tono maravilloso que despertó su curiosidad. Así que iluminó con una vela la parte interior del violín y vio allí grabado en la madera el célebre nombre italiano «Antonio Stradivari». Junto al nombre aparecía la fecha «1704». Tan pronto como comprobó que éste era el famoso violín Stradivarius que habían buscado en toda Europa durante los últimos cien años, Betts salió corriendo por la puerta en busca del vendedor, pero el hombre se había esfumado. Posteriormente Betts vendió el violín por quinientas libras, y después de varios intercambios de dueños, en 1886 se vendió por mil doscientas libras, mil veces más del valor que le dio Betts inicialmente. Hay muchas historias de violines perdidos que fueron comprados por irrisorias sumas de dinero, pero esta, al parecer, es la única historia basada en documentos que atestiguan su veracidad. Lo que tiene en común con esas otras historias menos fidedignas es que el dueño no tenía idea del verdadero valor de lo que poseía. Es posible que esta sea una fiel representación de la vida de muchos de los que nos consideramos cristianos. En medio del frío y del hambre espiritual que nos azota, tenemos a nuestra disposición algo muy valioso, lo suficiente como para sacarnos de esa pobreza. Sin embargo, ni se nos ocurre que tenga tanto valor. Al contrario, ese algo no representa más para nosotros que una cura temporal para aliviar nuestras penas. Así que lo menospreciamos, como si lo estuviéramos vendiendo por una monedita, y seguimos padeciendo de hambre y de frío. A pesar de que nos hace falta, no nos valemos de él por no reconocer su valor. No obstante, cada uno de nosotros puede llevar consigo ese tesoro que basta para satisfacer todo lo que jamás pudiera necesitar. Se trata del Señor Jesucristo, el único tesoro que es más que suficiente para sacarnos de la pobreza y la miseria espiritual. Lo cierto es que Cristo no sólo basta para todo, sino que lo es todo. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
Academia de los Nocturnos 4x42 ¿Te has preguntado alguna vez si la Alhambra es más que un monumento? Esta semana visita la Academia Carolina Molina, autora de la "Guía de curiosidades de la Alhambra" de la Editorial Almuzara. Con ella, descubrimos que la Alhambra está llena de historia, arte, patrimonio, leyendas y personajes fascinantes. Esta noche desentrañamos los misterios y curiosidades menos conocidas de esta ciudadela, desde cómo el siglo XIX y viajeros románticos como Washington Irving la salvaron de la ruina, hasta los ingeniosos "galapaguillos" que limpiaban sus aljibes. Indagaremos sobre cómo se colocó la Fuente de los Leones y la verdad detrás de la famosa, pero falsa, frase sobre Boabdil llorando "como mujer". También conocerás a Chorrojumo, el "instagrammer" del siglo XIX, y te adentrarás en las historias de sus túneles y mazmorras. No te pierdas este viaje revelador que cambiará tu forma de ver la Alhambra. Álvaro Anula examinará en su sección “Enclaves de Leyenda” la histórica asociación del diablo con la rebeldía y el desorden social, especialmente en el contexto de las revueltas comuneras de Castilla en los siglos XV y XVI. Y esta noche haremos el sorteo del libro "De niños y fantasmas", de Carlos Díaz. Sed bienvenidos y bienvenidas. Podcast Academia de los Nocturnos Dirige: Félix Friaza Presentan: Félix Friaza y Lola Velasco Colaboran: Álvaro Anula y Javier Resines Locución: Laura Cárdenas y Ana Cárdenas Edición y diseño: Paco Cárdenas Si te gusta nuestro programa, suscríbete en Ivoox, comenta y dale a Me gusta a nuestros programas, tu respaldo nos motiva a seguir adelante y a mejorar. Y si los compartes, nos ayudarás a que los conozcan más personas. - Suscríbete a nuestro podcast aquí: https://go.ivoox.com/sq/1523888 - Añádenos a Whatsapp: (+34) 644 848 546 - Nuestro correo: academianocturnos@gmail.com - Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/AcademiaDeLosNocturnos - Las declaraciones y opiniones manifestadas por los invitados, colaboradores o miembros de la dirección son responsabilidad individual y no comprometen ni reflejan la opinión institucional del programa. Créditos de las músicas: - Sintonía: Scarborough Fair – Nox Arcana - Cuña 1: BSO Poltergeist – Jerry Goldsmith – “The calling” - Cuña 2: BSO Nosferatu (2024) – “Once upon a time” - Cuña 3: BSO Encuentros en la tercera fase – John Williams – “Wild signals” - Cuña 4 contacto: “Salem's Lot Soundtrack | Town Theme - Nathan Barr & Lisbeth Scott | WaterTower Music” - Música presentación invitados: BSO The Haunting of Hill House – “Take her down” - Cierre de programa - Music from Uppbeat (free for Creators!): http://uppbeat.io/t/spinnin-tape/no-joyce - License code: JUYLRAH7OVALM3LC Músicas del capítulo: - “El Bint Al Shalabiya” · Juan Martin · Música Alhambra - “La Torre de la Vela” (Remasterizado) · 091 - Debajo de las Piedras - 1988 Sony Music Entertainment España - Letra y música: José Ignacio Lapido - “El lado oscuro de las cosas” – 091 – Directo Maniobra de resurrección – 2016 Warner Music Spain - Letra y música: José Ignacio Lapido
Cada momento que vivimos -nuestro entorno, nuestra crianza, la gente que conocemos- tiene un propósito. Sin embargo, a veces el tedio de la rutina puede nublar nuestra capacidad para percibirlo. Lo que nos toca atravesar ahora mismo, por difícil que sea, puede ser justamente lo que el Señor esté utilizando para llevarnos hasta donde debemos estar. Aunque estemos viviendo una temporada de “buscar burras perdidas”, no olvidemos que formamos parte de un gran viaje profético. Y aunque no lo veamos, ¡Dios está obrando... por debajo de la mesa!
Hola terroríficos como les va?, para el episodio 130 les comparto La secretaria me hizo brujería y El hombre debajo de la cama, espero que disfruten este formato del podcast y tengan muchas pesadillas con los relatos!, así que disfruten, gracias por todo su apoyo y recuerden que pueden compartir sus experiencias a nuestro correo.Nuestro nuevo proyecto https://www.youtube.com/@Criminal-PodcastSíguenos en nuestras redes sociales para más contenido exclusivo y detrás de cámaras.¡Hasta la próxima, terroríficos!"Comparte tu relato en: tuhistoria@hablemosdeterror.com
Olviden los animes adorables, los jardines zen perfectos y la cortesía infinita. Debajo de esa superficie de disciplina y eficiencia, Japón esconde algunos de los crímenes más raros, curiosos y, francamente, desconcertantes del mundo. Crímenes que desafían la lógica occidental y a veces, incluso, la humanaAsí que prepárense para un viaje al lado oscuro del Sol Naciente, donde la vergüenza social puede ser un motor más potente que la propia ley. Y donde la línea entre la cordura y la locura se difumina de formas inesperadasUna producción de El Grupo Muy Importante@elgrupomuyimportanteProducción EjecutivaDaniela Ormazábal y Federico CapocciEdición, montaje y música originalFederico CapocciAsistencia de Producción Camila NapoletanoSuscríbete a nuestro Patreon para contenido exclusivo y sorpresashttps://www.patreon.com/cosasmuyimportantesConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/cosas-muy-importantes-historia-curiosa--4353665/support.
🎙️ Episodio: “Los nuevos miedos de la adultez: cuando crecer también da miedo” En este episodio de Apuesta por Ti reflexionamos sobre esos miedos que no siempre se dicen en voz alta… pero que todos, en algún momento de la vida adulta, sentimos: 🔹 ¿Lo estoy haciendo bien? 🔹 ¿Estoy donde debería estar a esta edad? 🔹 ¿Y si ya es tarde para cambiar de rumbo? Hablamos del miedo al fracaso, al paso del tiempo, a la soledad, y a no sentirnos suficientes. Pero también descubrimos cómo transformarlos en impulso, fuerza y claridad. 💫 Además, te comparto una fábula original: “El ciervo que corría en círculos”, una historia que te hará ver con otros ojos el hecho de no tenerlo todo resuelto. Porque no necesitas tener todas las respuestas para seguir avanzando. A veces, solo necesitas detenerte, escucharte… y volver a apostar por ti. 🎧 Escúchalo ya y compártelo con quien lo necesite. Nunca es tarde para volver a empezar.
Mochileros Semana del 10 al 16 de junio 🎙️ La Noticia de Siempre | En este nuevo capítulo repasamos efemérides que nos conectan con la memoria, la cultura y la historia de nuestra región. Desde la afirmación de los derechos argentinos sobre Malvinas, pasando por el nacimiento de figuras clave como Leopoldo Marechal, Juana Manuela Gorriti y el Che Guevara, hasta hechos que marcaron el rumbo político y social de América Latina. 📚 También nos detenemos en fechas significativas como el Día Mundial contra el Trabajo Infantil y el Día del Ingeniero, y evocamos momentos de arte y compromiso, como el legado de Horacio Salgán y el emotivo recuerdo de Adrián Otero. 🎧 En nuestra sección “Debajo del Puente”, reflexionamos sobre la justicia injusta, la persecución y la proscripción política. 🎶 Además, suenan Peteco Carabajal, The Beach Boys, Pappo y más. Celebramos la poesía, la música popular y las voces que resisten. 📰 En las noticias, nos llegan ecos del sur y del norte: tensiones políticas en Los Ángeles, la despedida del gran Mamerto Menapace, cura, cuentista y del ex cura “Pajarito”, figura de la opción por los pobres en tiempos oscuros de nuestro país. 🎭 Cerramos con una mención especial: el cumpleaños de Coco Romero, referente de la murga argentina y la cultura popular. 👉 Escuchalo completo, compartilo, y seguí este viaje por la historia, la música y la palabra. 📡 La historia no se calla. La voz sigue andando.
Tertulia y análisis con Luis Arroyo, Valentina Martínez y Raquel Ejerique
Tertulia y análisis con Luis Arroyo, Valentina Martínez y Raquel Ejerique
#JuanSoto #MetsNY #bsnpr Más De Una Milla 28/05/2025 El dominicano Juan Soto está recibiendo duras críticas por sus desempeño con los Mets; sus números hasta hoy son considerablemente más bajos que los de su promedio | Los Indios derrotaron a unos diezmados Mets de Guaynabo | Dura la realidad de los equipos que despidieron dirigentes temprano en la temporada. #VamoArriba #AlmuerzoDeportivo #tiempodedeportes #BonitaDeportes #DeporteEsMásQueJuego #Anótalo #periodismoinvestigativo#PeriodismoDigital #Comparte #PonloEnLaNevera #BSNPR #Baloncesto #JuanSoto #GrandesLigas
Dirige y presenta Juan Carlos Baruque Hernández Sumario del programa LUIS MERINO *Lugares encantados. RAÚL LÓPEZ *Ley de atracción. CARLOS ALBAREDA *Qué hay debajo de las pirámides de Egipto? *Proyecto Kefrén. Nuestra Web: https://mundoinsolitoradio.es Contacta: +34 687 39 80 12 - Solo WhatsApp mundoinsolitoradio@hotmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
#JuanSoto #MetsNY #bsnpr Más De Una Milla 28/05/2025 El dominicano Juan Soto está recibiendo duras críticas por sus desempeño con los Mets; sus números hasta hoy son considerablemente más bajos que los de su promedio | Los Indios derrotaron a unos diezmados Mets de Guaynabo | Dura la realidad de los equipos que despidieron dirigentes temprano en la temporada. #VamoArriba #AlmuerzoDeportivo #tiempodedeportes #BonitaDeportes #DeporteEsMásQueJuego #Anótalo #periodismoinvestigativo#PeriodismoDigital #Comparte #PonloEnLaNevera #BSNPR #Baloncesto #JuanSoto #GrandesLigas
#CarlosCorrea #bsnpr #DobleA Más De Una Milla 06/05/2025 Grandes cambios en las estadísticas de algunos jugadores puertorriqueños en Grandes Ligas | Marcas y robustos promedios adornan la Liga de Béisbol Superior Doble A | Los Mets de Guaynabo recibieron a Demarcus Cousins y le dieron salsa a los Capitanes; mientras que Santurce obtuvo contundente victoria sobre los Indios en la Cueva #VamoArriba #AlmuerzoDeportivo #tiempodedeportes #BonitaDeportes #DeporteEsMásQueJuego #Anótalo #periodismoinvestigativo#PeriodismoDigital #Comparte #PonloEnLaNevera #BSNPR #Baloncesto #LVSF #GrandesLigas #LAI #Justas
#CarlosCorrea #bsnpr #DobleA Más De Una Milla 06/05/2025 Grandes cambios en las estadísticas de algunos jugadores puertorriqueños en Grandes Ligas | Marcas y robustos promedios adornan la Liga de Béisbol Superior Doble A | Los Mets de Guaynabo recibieron a Demarcus Cousins y le dieron salsa a los Capitanes; mientras que Santurce obtuvo contundente victoria sobre los Indios en la Cueva #VamoArriba #AlmuerzoDeportivo #tiempodedeportes #BonitaDeportes #DeporteEsMásQueJuego #Anótalo #periodismoinvestigativo#PeriodismoDigital #Comparte #PonloEnLaNevera #BSNPR #Baloncesto #LVSF #GrandesLigas #LAI #Justas
Edu García hace un repaso por las novedades del mundo del deporte.
Pepe Rubio tuvo una conversación intensa, interesante y muy muy muy, pero que muy larga con su hermana, lo que nos ha llevado a pensar en esas personas que nos rodean y que no hay manera de silenciar. Bendito botón de x1.5...
Una nueva analogia, escuchala!
Este episodio sigue al Hombre Verde para celebrar la Primavera en toda su gloria, inspirada por la llegada de nueva vida. Invoco la alegría que dominaba en los antiguos rituales que honraban la fertilidad y el sembrado collectivo de las semillas, ceremonias que proclamaban la importancia de la cosecha que era abundancia digna de ser compartida con la comunidad. Te presento a San Ygnacio, un pueblo de frontera del Sur de Texas, históricamente relevante, que descubrí en un artículo acerca de la exhibición actual del arte de Michael Tracy, titulada "La Elegía de la Distancia". Desde el fragmento de J.B. Jackson "La Necesidad de las Ruinas" hasta la historia, centrada en un libro voluminoso titulado "Bajo la Tierra Sagrada", de Art Martínez de Vara, seguimos las voices del pasado, que se rehúsan a permanecer en silencio e insisten en recordarnos: La Vida es Sagrada.
¿Buscas unas zapatillas con buena amortiguación pero a precio razonable? Entonces no te pierdas el este nuevo episodio del podcast de Runnea, donde Gorka Cabañas y Gorka Sedano sacan la artillería para presentarte 12 modelos que destacan por su relación calidad-precio. Si correr es tu pasión, pero tu presupuesto no es ilimitado, este ranking se convertirá en tu biblia para elegir calzado en 2025. ¿Por qué es clave la amortiguación? Todos hemos sentido esa sensación de rodillas cargadas o dolor en los tobillos tras un rodaje largo. Una buena amortiguación marca la diferencia entre entrenar cómodo o arriesgarte a molestias y lesiones. Gorka Cabañas y Gorka Sedano lo saben bien, y por eso han rastreado en RUNNEA para traerte modelos por debajo de 85 euros (o muy cerca de esa cifra) que ofrecen prestaciones sorprendentes. Estas son las 12 zapatillas que se van a analizar en RUNNEA Podcast New Balance Fuelcell Propel v4 Nike Journey Run ASICS Gel Pulse 15 Adidas Adizero SL 2 ASICS Versablast 4 Saucony Ride 17 Mizuno Wave Ultima 15 Under Armour Infinite Pro Brooks Revel 7 Joma Supercross 9 Skechers GO RUN Consistent 2.0 Puma Magnify Nitro 2 En el podcast, descubrirás sus puntos fuertes: desde la comodidad de la Nike Journey Run para el día a día, hasta la explosividad de la Adidas Adizero SL 2 en ritmos más alegres. ¿Por qué un podcast sobre zapatillas asequibles? Cada vez es más habitual ver modelos con precios por encima de 150 euros, que incorporan gran cantidad de tecnologías. Pero no todo el mundo necesita (o puede permitirse) un calzado tan sofisticado. En este episodio, Cabañas y Sedano te explican por qué no hace falta vaciar la cartera para correr con seguridad y confort. Guía práctica en cada zancada El formato podcast te permitirá escuchar consejos sobre tu tipo de pisada, kilometraje semanal y estilos de carrera. Además, descubrirás pequeños trucos para prolongar la vida útil de tus zapatillas y sacarles el máximo partido, incluso si entrenas varios días a la semana. No te lo pierdas Si quieres rendir bien, cuidar tu cuerpo y no tirar la casa por la ventana, este nuevo episodio es tu parada obligatoria. Gorka Cabañas y Gorka Sedano te esperan con datos, anécdotas y comparativas que harán tus próximas compras de running mucho más fáciles.
Tercer Milenio 360 Internacional - 25/03/25nvestigadores de Italia y Escocia aseguran haber descubierto gigantescas estructuras bajo las pirámides de Giza, en Egipto. Podría ser una ciudad subterráneanea.Estados Unidos pide ayuda al mundo para abastecer su mercado interno de huevo debido a la escasez provocada por los sacrificios de aves a causa de la gripe aviar.El 21 de marzo del 2025 en Saladino, Irak, es captada una entidad humanoide en el cielo que parece montada en una estructura.El 22 de marzo del 2025, sobre el mar, en las costas de Antofagasta, Chile, dos testigos captan un objeto volador de forma cilíndrica que emanaba una luz blanca.
Te despiertas, empiezas a plantar semillas y por más que pase el tiempo, por más que las riegues y las cuides parece que no sucede nada. Mientras más transcurren los días, más te desesperas. Y cuando miras los jardines de otros alrededor, parece que las semillas de todos se convirtieron en flores excepto las tuyas. Hay magia en la espera. Hay partes de ti que necesitan de la pausa para salir a la luz. Debajo de la tierra están ocurriendo muchas cosas incluso si no ves nada en la superficie.Hoy conversamos con el reflejo de la espera que nos susurra que incluso cuando creemos que nada sucede, estamos creciendo por dentro. https://patreon.com/ValeriaMachuca?utm_medium=unknown&utm_source=join_link&utm_campaign=creatorshare_creator&utm_content=copyLink-------------------------------------------------------Music by Grace Chiang - biking to the beach - Music by Grace Chiang - biking to the beach - https://thmatc.co/?l=13FCFE00
A ver cómo les explico yo qué pasa en esta cocina de una casa en Jerez de la Frontera.En ese piso viven unos mellizos de dos años que se llaman Luis y Agustín. Los niños de ahora ya no se llaman así, así que habrá que celebrarlo.Bien, Luis y Agustín pasan estos días mucho rato en la cocina de su casa. En esa casa hay un tendedero de esos indoor, de interior, de esos que son como una X que se despliega y se tiende arriba y en los brazos de cada lado. Uno de los mellizos va debajo del tendedero y el otro va delante.Así es complicado que sepan por qué los padres de Luis y Agustín se lo pasan tan bien con los chiquillos y el tendedero. Pero...¿y si le ponemos la música que está pidiendo ese tendedero? ¿Y si les digo que es una marcha de Semana Santa?Debajo del tendedero va Luis. Su madre le ha puesto ropa por encima para que parezca un trono, como su fuera un paso. Luis va de costalero y Agustín de capataz, que de vez en cuando recoloca el tendedero. Y le ...
7 millones de personas con discapacidad y adultos mayores han sido visitadas para incorporarlas a los programas del Bienestar Dos hombre murieron ahogados en playas de Puerto Vallarta, Jalisco La OMS advirtió que millones de vidas están en peligro por los recortes de apoyo de EU Más información en nuestro podcast
Meditación del Evangelio según San Marcos 7, 24-30por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Jueves 13/feb/2025, Los perros, debajo de la mesa, comen las migajas que tiran los niños.Canción:Por La Fe (2023), deVerónica Sanfilippo----------Lectura del santo evangelio según san Marcos 7, 24-30En aquel tiempo, Jesús fue a la región de Tiro. Se alojó en una casa, procurando pasar desapercibido, pero no lo consiguió. Una mujer que tenía una hija poseída por un espíritu impuro se enteró en seguida, fue a buscarlo y se le echó a los pies. La mujer era griega, una fenicia de Siria, y le rogaba que echase el demonio de su hija. Él le dijo: "Deja que coman primero los hijos. No está bien echarles a los perros el pan de los hijos." Pero ella replicó: "Tienes razón, Señor; pero también los perros, debajo de la mesa, comen las migajas que tiran los niños." Él le contestó: "Anda, vete, que, por eso que has dicho, el demonio ha salido de tu hija." Al llegar a su casa, se encontró a la niña echada en la cama; el demonio se había marchado.Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro:Lámpara Es Tu Palabra, deAin Karem
Museo de la Ciudad de México será la sede del “Pícnic Literario”La OMS destina 2 mdd para atender nuevo brote de ébola en UgandaMás información en nuestro Podcast
Hay veces que la curiosidad puede traernos problemas, incluso aunque esta provenga de algo tan simple como leer un misterioso libro. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Rosana Laviada comenta con Beatriz García la apertura a la baja del Ibex 35.