POPULARITY
Categories
El presentador de Radioestadio explica en Noticias fin de semana que nueve de cada diez españoles tenemos cuenta corriente, tarjeta de crédito o hipoteca, pero sólo un 19% es capaz de responder correctamente cuatro de las cinco preguntas de índole económico y de finanzas.
En el podcast de hoy hablamos de por qué creemos que la inflación ya no es un problema para las bolsas, para los mercados financieros. Y hablamos de lo que creemos que será lo más importante en lo que los inversores se fijarán en bolsa en 2024. Sígueme en instagram: https://instagram.com/arnau_invertirbolsa Todo lo que hacemos en Boring Capital: https://boringcapital.net/ Consulta nuestras rentabilidades pasadas en Boring Capital: https://boringcapital.net/informes-rentabilidad Sígueme en Twitter: https://twitter.com/ajnogues Suscríbete a nuestra newsletter: https://mailchi.mp/1a1f327fc3d5/ideas-de-swing
Eduardo Saldaña y Fernando Arancón, de El Orden Mundial, comentan los temas más destacados de la actualidad internacional: esta semana analizan el alto al fuego en Gaza, la Cumbre del Clima en Emiratos Árabes y la situación económica de Alemania.
En 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio estuvo Juan Alberto Londoño, quien exministro de Hacienda, para hablar sobre el salario mínimo en Colombia.
La mirada cítrica de Ignacio Rodríguez Burgos con su análisis de la actualidad económica.
En la última edición del podcast "El Brieff", se tratan temas importantes como la leve subida de la inflación en México en noviembre, el éxito récord del Buen Fin 2023, y la esperanzadora tregua entre Israel y Hamás. Se menciona también el aumento de las tasas de interés en Turquía, la victoria sorpresa del Partido por la Libertad en los Países Bajos, y la acusación contra el Alcalde de Nueva York. Además, Alemania suspende su límite de endeudamiento para 2023, la OMS pide información a China sobre un aumento en casos de neumonía en niños, se aborda un giro en OpenAI, y se narra un incidente de un tren descarrilado en Kentucky. Finalmente, se destaca el ascenso de Patricio O'Ward como piloto reserva de McLaren en F1 para 2024.Conoce más sobre STRTGY en www.strtgy.ai o escríbenos a este correo para agendar una sesión a arturo@strtgy.ai Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
De acuerdo al estudio de Education First país cayó al puesto 111 en el manejo del idioma inglés INE amplió la fecha de vigencia de las credenciales para votar que vencen en 2023Megaderrame de petróleo en aguas del Golfo de México al sureste de Nueva OrleansMás información en nuestro podcast
Segunda hora de Visión Global en Radio Intereconomía que empezamos con el análisis de mercados de Antonio Castelo, analista de iBroker. Con él hablamos de la publicación de las actas de la Reserva Federal que se acaban de publicar. El texto concluye que los miembros del Comité de Mercado Abierto de la FED coinciden en que la política monetaria debe seguir siendo restrictiva “durante algún tiempo” hasta que la inflación se acerque claramente al objetivo del 2%. También hablamos de los protagonistas empresariales del día: Microsoft, tras el fichaje de Sam Altman, Nvidia, que publica resultados al cierre de la negociación y Binance, tras la dimisión de su fundador, Changpeng Zhao, ha reconocido blanqueo de capitales y ha pactado con la justicia una multa de 4.300 millones de dólares. Después, nos vamos a las aulas y hablamos de educación financiera con Víctor Santos, profesor de economía en el Liceo Sorolla. Por último, en la tertulia hablamos de los nuevos ministros vinculados a la economía con José Manuel Corrales, profesor en la Universidad Europea y Gonzalo Gómez de la Calle, consultor en TTData y profesor en la Universidad Pontificia de Comillas.
Europa Vs. EEUU: debilidad económica e inflación americana. Tipos altos e inversión en renta fija Europa Vs. EEUU: ¿hasta cuánto aguante Europa? EEUU a la espera de cierta desaceleración, el IPC reaviva el escenario de Goldilocks, la política financiera restrictiva debería notarse en la economía. En Europa, debilidad en la economía. Apuesta por EEUU más que por Europa en las carteras. Los tipos altos dan la oportunidad a la renta fija con tipos de interes positivos reales. Primeros compases de desaceleración, cierta caída de los resultados empresariales en EEUU y Europa."La política monetaria va con retraso, pero conseguirá sus objetivos". Lo explican así Ángel Olea, socio y director de inversiones de Abante; Elena Domeq, subdirectora de estrategia de JP Morgan AM y Mariano Arenillas, responsable de DWS para España y Portugal. #eeuu #europa #inflacion #economia #tiposdeinteres #rentafija #inversion #crisis #deuda #carteras #bonos #rentavariable #negociostv Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
Recapitulación de las noticias más importantes de la úlitma semana para estar actualizados. Un nuevo capítulo todos los lunes. - Precios de BITCOIN - Petróleo - Inflación Octubre México - Chismecito Político
Rodolfo Eiben, presidente del Partido Demócrata en Córdoba e integrante de la coalición La Libertad Avanza, habla de los planes de Javier Milei para Argentina.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4987527/advertisement
-Reportes apuntan a que un gran acuerdo negociado podría darse entre Israel y Hamas. -De manera sorpresiva OpenAI despide a quien la fundó y la presidía; Sam Altman. -Amazon despedirá a cientos de empleados y los sustituirá mediante el uso de I.A.
Emisión del miércoles 15 de noviembre de 2023 "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx
Camisetas en: https://nofinancieros.myshopify.com/ Recibe el podcast en tu correo: https://nofinancieros.substack.com/p/la-inflacion-a-finales-del-2023 Mira la grabación del podcast: https://youtu.be/dqzIs_eufJY ▶ Newsletter: https://nofinancieros.substack.com/ ▶ Twitter: https://twitter.com/nofinancieros ▶ Web: https://nofinancieros.com/ ▶ Youtube: https://www.youtube.com/@nofinancieros ▶ Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-no-financieros_sq_f1790917_1.html ▶ Spotify: https://open.spotify.com/show/0NTuZpYAOOfdr3ITVgVC9s ▶ Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/no-financieros/id1494326681?uo=4 ▶ Google Podcast: https://podcasts.google.com/feed/aHR0cHM6Ly93d3cuc3ByZWFrZXIuY29tL3Nob3cvNTEzNDQ1Mi9lcGlzb2Rlcy9mZWVk #descubre #finanzas #economia #noticias #mercados #inversiones #inflación
Analizamos las Palabras del Presidente de la Reserva Federal de Ayer
Los expertos, comerciantes minoristas y empresas jugueteras auguran un descenso del consumo estas navidades en los hogares españoles.
El dato desacelera pero el ambiente es ‘hawkish', el presidente de México se prepara para una cumbre, la empresa de Salinas Pliego no llega a acuerdos, otra financiera no bancaria entra a concurso y qué dijo Manuel Bartlett sobre la planta en Nuevo León.
En la edición PM, hablamos con Raimundo Olivares, analista senior de trading en Credicorp Capital, y con Pedro Rencoret, socio de Pellegrini & Rencoret.
En la edición PM, hablamos con Raimundo Olivares, analista senior de trading en Credicorp Capital, y con Pedro Rencoret, socio de Pellegrini & Rencoret.
Pedro Sánchez será investido esta semana tras registrar la futura ley de amnistía, que desata el rechazo furibundo de una derecha que invita al presidente del Gobierno a irse de España "en un maletero". La inflación se mantiene en el 3,5% en octubre por la bajada de la gasolina. Y miles de pacientes y civiles refugiados en los hospitales de Gaza siguen atrapados por los combates en una situación dramática.
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30 con Javier Ruiz, jefe de Economía de la SER.
El consenso entre analistas es que la inflación se habría desacelerado en EE.UU. lo que indica que las tasas habrían tocado techo; China planea medidas para apuntalar el sector inmobiliario; Banxico recién bajará las tasas el próximo año; y Jonathan Gilbert (@jongilbert9), periodista de Bloomberg News en Buenos Aires, explica por qué el agro no quiere nada con los peronistas en la segunda vuelta presidencial de Argentina.Produce: Eduardo Thomson (@ethomson1)Haga clic acá para suscribirse al newsletter Cinco Cosas de Bloomberg News en Español.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En el podcast de hoy hablamos sobre los datos de inflación en Estados Unidos, que han salido hace unas pocas horas donde vemos que, por primera vez en años, no habido inflación en Estados Unidos durante octubre. Sígueme en instagram: https://instagram.com/arnau_invertirbolsa Todo lo que hacemos en Boring Capital: https://boringcapital.net/ Consulta nuestras rentabilidades pasadas en Boring Capital: https://boringcapital.net/informes-rentabilidad Sígueme en Twitter: https://twitter.com/ajnogues Suscríbete a nuestra newsletter: https://mailchi.mp/1a1f327fc3d5/ideas-de-swing
Hoy en Expansión Daily:En medio de tensiones y desencuentros, Morena ya tiene corredores para 2024Dos Bocas estaría lista para producir diésel a finales de este mesLa guerra Israel-Hamás pone más presión a la inflación en el mercado energéticoLas plataformas de streaming comienzan a doblar contenidos con IALista la emoción de la liguilla en el futbol mexicano con Diana NavaGonzalo Soto, director editorial en Expansión, de la mano de los y las periodistas de Expansión, te traen la información que tienes que saber. Leemos sus comentarios en nuestras cuentas de twitter e instagram. Toda la información sobre estos y otros temas están disponibles de forma inmediata en expansion.mx. Nos escuchamos de lunes a viernes, a partir de las 6 de la mañana.
En el podcast de hoy hablaremos de lo que nosotros particularmente esperamos que hagan las bolsas, los mercados financieros, durante esta semana que entra. Destacan que conocemos datos de inflación, tanto inflación al consumidor (IPC) como inflación al productor (IPP). 15% de descuento con el código NOV15 (limitado a 2 nuevos clientes). https://boringcapital.net/contrata Sígueme en instagram: https://instagram.com/arnau_invertirbolsa Todo lo que hacemos en Boring Capital: https://boringcapital.net/ Consulta nuestras rentabilidades pasadas en Boring Capital: https://boringcapital.net/informes-rentabilidad Sígueme en Twitter: https://twitter.com/ajnogues Suscríbete a nuestra newsletter: https://mailchi.mp/1a1f327fc3d5/ideas-de-swing
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30 con Javier Ruiz, jefe de Economía de la SER.
Federico comenta con Luis F. Quintero la apertura del parqué madrileño.
En la edición AM, hablamos con Alejandro Alarcón, economista y académico U. de Chile; con Felipe Barriga, director de ventas región andina y cono sur de FedEx; y con Sebastián Puffe, asociado senior de Credicorp Capital Group.
Escuche el programa de este martes 7 de noviembre. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que acompaña desde hace más de 30 años a sus oyentes en el regreso a casa.
Ken Griffin de Citadel dijo que lo volatilidad geopolítica llevará a décadas de mayor inflación; Apple corre riesgo de pagar enorme cuenta de impuestos en Irlanda; Datos de inflación en México y Colombia; Ken Parks (@Ken__Parks), corresponsal de Bloomberg News en Uruguay, comenta la migración de millonarios al país. Producción: Eduardo Thomson (@ethomson1)Haga clic acá para suscribirse al newsletter Cinco Cosas de Bloomberg News en Español.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En la edición AM, hablamos con Alejandro Alarcón, economista y académico U. de Chile; con Felipe Barriga, director de ventas región andina y cono sur de FedEx; y con Sebastián Puffe, asociado senior de Credicorp Capital Group.
En la edición AM, hablamos con Cristián Reyes, Senior Counsel en Aninat Abogados, y con Hernán Passalacqua, Director ejecutivo de Fitzroy.
En la edición AM, hablamos con Cristián Reyes, Senior Counsel en Aninat Abogados, y con Hernán Passalacqua, Director ejecutivo de Fitzroy.
Durante el último año, los salarios de los argentinos se han reducido más de un 15% en términos reales. La inflación provocada por Sergio Massa los está empobreciendo cada vez más. Hazte miembro en: https://plus.acast.com/s/juanrallo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hoy analizamos a cuanto se puede ir la inflación en la Argentina durante los próximos meses y en 2024. Ademas, a cuanto se podría ir el precio del dólar y en este contexto a donde podríamos invertir nuestros pesos.
La inflación avanza más lento gracias a la caída de los precios de algunos alimentos de la canasta familiar. ¿Dejará de ser una amenaza para la economía? Te lo contamos en el siguiente informe.
Mondelez, dueño de Oreo, Toblerone, Lu, Halls, Milka o Mikado subido un 12% los precios en el último trimestre
Los tanques de Israel llegan a las puertas de Ciudad de Gaza mientras la ONU alerta de bombardeos cerca de hospitales. El PSOE consulta desde hoy a su militancia sobre los pactos para la investidura de Pedro Sánchez que han desatado el rechazo rotundo de la derecha. Y la inflación se mantiene en el 3,5% en octubre gracias a la bajada de los carburantes y de los alimentos, acabando con tres meses consecutivos de subida del IPC.
El presidente insiste con los trenes de pasajeros, la inflación puede tocar su punto más bajo, el exsecretario de Hacienda apoyará a Gálvez y Kering hace cambios. Compra aquí tus boletos para asistir al Bloomberg Línea Summit Ingresa el código EstrategiaMX para obtener un 25% de descuento Si quieres ganar el primer pase doble completamente gratis, manda tu respuesta a: summit_mx@bloomberglinea.com
El plátano de Canarias es el segundo producto de alimentación que más ha bajado su precio en los supermercados en los últimos 12 meses, según datos del Estudio OCU de Supermercados 2023.
Enrique Quintana
LM publica cómo los 3,5 millones de contribuyentes madrileños del IRPF se ahorrarán 153 millones de euros con la nueva deflactación.
A tres días de las elecciones presidenciales en Argentina, la inflación y el costo de vida son temas que pesan en las elecciones presidenciales. Con nuestro enviado especial en Buenos Aires, Alejo Schapire.El barrio de Retiro, en Buenos Aires, es un bastión de la oposición al gobierno kirchnerista. En Argentina, la inflación del 12% por ciento mensual y del 138% en el último año, está desbocada.En este día primaveral, en el mercado de alimentos frescos, el constante aumento de precios y las elecciones presidenciales del domingo están en boca de todos.“Es una locura y lo peor de todo es que el sueldo nuestro está en el mismo lugar”, comenta a RFI una clienta.Lucía es profesora. Hace las compras con su bebé. “La inflación va a seguir subiendo. Si se sabe que el lunes va a saltar el dólar, no importa quién gane”, dice y añade que sin duda votará por Patricia Bullrich.Alejandro tiene 42 años, es terapeuta y está preocupado por los precios. Sus hábitos de compra cambiaron. “No sube todo a la vez, pero uno va notando que todo sube. Ahora compro algunas cosas con tarjeta de crédito. Yo tengo mellizos, tengo perros, o sea que compro con tarjetas la comida de los perros, los gastos grandes, los pañales y sé que por lo menos el 12% me lo come la inflación”, explica.“No hay chance que vote este gobierno”, señala.Mientras muchos prefieren no decir por qué candidato van a votar, si por el oficialista Sergio Massa, el ultraliberal Javier Milei, la centroderechista Patricia Bullrich o la izquierdista Myriam Bregman, otros lo declaran sin vueltas."Milei está un poquito loco pero no me importa"Facundo es empleado de la pescadería del mercado. A los 17 años, vota por primera vez y lo hará por Milei.“Porque me gusta la forma de hablar. Porque espero que traiga dólares”, dice.En menos de dos días, explica, se le acaba el sueldo. “Me sustento de los animales. Vendo los huevos de la gallina. Me sale bien alguna vez. Está un poquito loco Milei, pero eso no me importa mientras que cambie acá”.En este contexto de inflación récord, el salto a lo desconocido es algo que muchos votantes de Javier Milei están dispuestos a dar.
Pantuflitas y Papirrines, Todos vivimos una inflación absolutamente fuera de control después de la impresión masiva a cargo de nuestros bancos centrales. O simplemente fue por eso? Qué pasa si regresamos a ver la inflación repuntar?
"La prolongada crisis económica que atraviesa Cuba ha provocado un fuerte incremento de la inflación, que supera el 400 % según estadísticas oficiales, duplicando los peores momentos del periodo especial en los años noventa." Entrevista realizada por el programa "Las Noticias como son", de Radio Martí. Publicado Originalmente en: https://www.martinoticias.com/a/las-noticias-como-son-/373752.html
Roberto Aguilar
Entrevista a Ramón Forcada, director de Análisis y Mercados de Bankinter, sobre la situación económica y financiera actual: ¿Cómo afectará la guerra entre Israel y Hamás a los mercados? ¿Hemos derrotado a la inflación? ¿Han tocado techo los tipos de interés? ¿Subirá la bolsa en 2024?Puedes registrarte para recibir la grabación del Fórum Bolsa y participar en el sorteo para asistir presencialmente desde aquí: https://fb02.bankinter.forumbolsa.com/forum-bolsa-online-2023-concurso_798753377_93221.html Hazte miembro en: https://plus.acast.com/s/juanrallo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Muchos de ustedes estaban pidiendo este episodio!Nos escuchas hablar sobre el stock market, fondos indexados, S&P500, Dow Jones, etc, pero si es la primera vez que escuchas estos temas, puede que no esté muy claro para ti.Así que en este episodio te lo aclaramos TODO, te explicamos los fondos indexados en detalle y con EJEMPLOS. Aquí sabrás porque hablamos tanto sobre ellos.Así que bájalo y compartelo.Agenda una consulta con nosotros donde le haremos una radiografía en detalle a tus finanzas y sabrás cual es el próximo paso a seguir para lograr tus metas financieras...Dale al enlace para más detalles. Recuerda que son pocos espacios. https://www.cafeonabudget.com/offers/ALLEZ2Mn
-Inflación de septiembre en EEUU fue mas alta que la esperada. -Joe Biden batalla para que le compren su ¨Bidenconomía¨. -Los precios del petróleo se espera siga con grandes oscilaciones.