En Factor Ciencia abordamos temas actuales y reflexionamos sobre el rumbo científico, su huella en la sociedad y su aplicación tecnológica. Mantente al día del acontecer científico de México y el mundo.
Mantente al día del acontecer científico de México y el mundo en Factor Ciencia. El tema de hoy es: COVID Prolongado, Mutaciones y Anticuerpos.
Mantente al día del acontecer científico de México y el mundo en Factor Ciencia. El tema de hoy es: COVID Prolongado, Mutaciones y Anticuerpos.
En esta emisión viajaremos por el cosmos con científicos que tratarán de responder a la incógnita sobre si existe uno o más universos, y hablaremos de dos errores de la ciencia: uno, en el que se confundió una nube de polvo cósmico con un planeta; y el otro, sobre la supuesta existencia de un universo paralelo en el que el tiempo transcurre hacia atrás. #FactorCiencia #ElOnceEsCiencia #OnceDigital #OnceNoticias
En esta emisión viajaremos por el cosmos con científicos que tratarán de responder a la incógnita sobre si existe uno o más universos, y hablaremos de dos errores de la ciencia: uno, en el que se confundió una nube de polvo cósmico con un planeta; y el otro, sobre la supuesta existencia de un universo paralelo en el que el tiempo transcurre hacia atrás. #FactorCiencia #ElOnceEsCiencia #OnceDigital #OnceNoticias
En este programa probaremos la capsaicina, la sustancia química que provoca el picor del chile. Después vamos a conocer el proceso productivo tradicional del amaranto, el alimento del futuro por su alto valor nutricional, y haremos un recuento de los productos prehispánicos que a lo largo del tiempo los mexicanos hemos transformado para que continúen en nuestras mesas.
En este programa probaremos la capsaicina, la sustancia química que provoca el picor del chile. Después vamos a conocer el proceso productivo tradicional del amaranto, el alimento del futuro por su alto valor nutricional, y haremos un recuento de los productos prehispánicos que a lo largo del tiempo los mexicanos hemos transformado para que continúen en nuestras mesas.
En este programa te diremos por qué ocupamos casi el 50 por ciento de nuestro cerebro en procesar y decodificar imágenes; también conoceremos al "ladrón silencioso", una enfermedad que nos quita la visión de manera gradual hasta llegar a la ceguera, y veremos qué implica el Síndrome de Ojo Seco, que afecta al 20 por ciento de las mujeres. #FactorCiencia #ElOnceEsCiencia #OnceDigital
En este programa te diremos por qué ocupamos casi el 50 por ciento de nuestro cerebro en procesar y decodificar imágenes; también conoceremos al "ladrón silencioso", una enfermedad que nos quita la visión de manera gradual hasta llegar a la ceguera, y veremos qué implica el Síndrome de Ojo Seco, que afecta al 20 por ciento de las mujeres. #FactorCiencia #ElOnceEsCiencia #OnceDigital
En esta emisión abordamos el trastorno de la salud mental que afecta a 15 millones de mexicanos. Además, realizaremos un viaje al interior del cerebro para conocer el funcionamiento de las neuronas, y te diremos qué es el estrés laboral y cómo combatirlo.
En esta emisión abordamos el trastorno de la salud mental que afecta a 15 millones de mexicanos. Además, realizaremos un viaje al interior del cerebro para conocer el funcionamiento de las neuronas, y te diremos qué es el estrés laboral y cómo combatirlo.
Desde el Museo del Juguete Antiguo México haremos un viaje virtual para recrear en nuestro cerebro las diferentes etapas de los juguetes en los siglos XX y XXI; retaremos tu tolerancia para armar el juguete científico más vendido del mundo; te diremos cuál es el comportamiento del cerebro frente a los juguetes y te revelaremos los síntomas de un adicto a los videojuegos. #ElOnceEsCiencia #OnceDigital
Desde el Museo del Juguete Antiguo México haremos un viaje virtual para recrear en nuestro cerebro las diferentes etapas de los juguetes en los siglos XX y XXI; retaremos tu tolerancia para armar el juguete científico más vendido del mundo; te diremos cuál es el comportamiento del cerebro frente a los juguetes y te revelaremos los síntomas de un adicto a los videojuegos. #ElOnceEsCiencia #OnceDigital
Hoy en Factor Ciencia vamos a conocer la importancia del monitoreo de los fenómenos naturales. #FactorCiencia #ElOnceEsCiencia #Once Digital
Hoy en Factor Ciencia vamos a conocer la importancia del monitoreo de los fenómenos naturales. #FactorCiencia #ElOnceEsCiencia #Once Digital
Nos sumergiremos en un laboratorio para conocer la anatomía y morfología del "monstruo del agua", Ajolote de Alchichica. #FactorCiencia #ElOnceEsCiencia
Nos sumergiremos en un laboratorio para conocer la anatomía y morfología del "monstruo del agua", Ajolote de Alchichica. #FactorCiencia #ElOnceEsCiencia
Conéctate a Factor Ciencia y reflexiona con nosotros en torno al tema: “Ciudades sustentables, tecnología avanzada”. #ElOnceEsCiencia
Conéctate a Factor Ciencia y reflexiona con nosotros en torno al tema: “Ciudades sustentables, tecnología avanzada”. #ElOnceEsCiencia
Una visita a campos de maguey pulquero de Nanacamilpa para conocer propiedades y productos de esta maravillosa planta. ¡Conéctate! #FactorCiencia #Tlaxcala #ElOnceEsCiencia
Una visita a campos de maguey pulquero de Nanacamilpa para conocer propiedades y productos de esta maravillosa planta. ¡Conéctate! #FactorCiencia #Tlaxcala #ElOnceEsCiencia
¿Dónde está el agua? ¿Cuánta nos queda? ¿Quién dijo que la Ciudad de México se puede morir de sed? ¡Conéctate! #FactorCiencia #agua #ElOnceEsCiencia
¿Dónde está el agua? ¿Cuánta nos queda? ¿Quién dijo que la Ciudad de México se puede morir de sed? ¡Conéctate! #FactorCiencia #agua #ElOnceEsCiencia
En Factor Ciencia abordamos temas actuales y reflexionamos sobre el rumbo científico, su huella en la sociedad y su aplicación tecnológica. Mantente al día del acontecer científico de México y el mundo. ¡Conéctate! #FactorCiencia #ElOnceEsCiencia
En Factor Ciencia abordamos temas actuales y reflexionamos sobre el rumbo científico, su huella en la sociedad y su aplicación tecnológica. Mantente al día del acontecer científico de México y el mundo. ¡Conéctate! #FactorCiencia #ElOnceEsCiencia
Conéctate a Factor Ciencia y descubre la esencia de las brujas de la Edad Media a través de la ciencia, y conoce la erradicación de un mortífero virus. #ElOnceEsCiencia #FactorCiencia
Conéctate a Factor Ciencia y descubre la esencia de las brujas de la Edad Media a través de la ciencia, y conoce la erradicación de un mortífero virus. #ElOnceEsCiencia #FactorCiencia
En Factor Ciencia abordamos temas actuales y reflexionamos sobre el rumbo científico, su huella en la sociedad y su aplicación tecnológica. Mantente al día del acontecer científico de México y el mundo. #ElOnceEsCiencia
Hoy en Factor Ciencia conoceremos un estudio sobre los plásticos y el daño que le estamos haciendo a nuestras playas. #ElOnceEsCiencia #FactorCiencia #plásticos
Viajaremos en el tiempo para conocer la historia, cultura y ciencia del chocolate. ¡Acompáñanos! #FactorCiencia #ElOnceEsCiencia
Descubriremos que el grafeno es un material duro como un diamante, fuerte como el acero, pero flexible como una lámina. #FactorCiencia #ElOnceEsCiencia
Viajaremos en el tiempo, a la Edad Media, para ver el trabajo de uno de los genios más grandes que ha dado la humanidad
Descubriremos que entre la variedad de alimentos que consumían los antiguos mexicanos estaban los insectos y el amaranto.
Revista del instituto politécnico nacional, con un formato ágil y dinámico en el tema de la ciencia y la tecnología.
Revista del instituto politécnico nacional, con un formato ágil y dinámico en el tema de la ciencia y la tecnología.
Revista del instituto politécnico nacional, con un formato ágil y dinámico en el tema de la ciencia y la tecnología.
Revista del instituto politécnico nacional, con un formato ágil y dinámico en el tema de la ciencia y la tecnología.
Conoceremos los beneficios del agave de Morelos, haremos cucharas con arroz y criaremos hadas para enfrentar pulgones.
Revista del instituto politécnico nacional, con un formato ágil y dinámico en el tema de la ciencia y la tecnología.
Revista del instituto politécnico nacional, con un formato ágil y dinámico en el tema de la ciencia y la tecnología.
Revista del instituto politécnico nacional, con un formato ágil y dinámico en el tema de la ciencia y la tecnología.
Revista del instituto politécnico nacional, con un formato ágil y dinámico en el tema de la ciencia y la tecnología.
Revista del instituto politécnico nacional, con un formato ágil y dinámico en el tema de la ciencia y la tecnología.
Revista del instituto politécnico nacional, con un formato ágil y dinámico en el tema de la ciencia y la tecnología.
Revista del instituto politécnico nacional, con un formato ágil y dinámico en el tema de la ciencia y la tecnología.
Revista del instituto politécnico nacional, con un formato ágil y dinámico en el tema de la ciencia y la tecnología.
Revista del instituto politécnico nacional, con un formato ágil y dinámico en el tema de la ciencia y la tecnología.
Revista del instituto politécnico nacional, con un formato ágil y dinámico en el tema de la ciencia y la tecnología.
Veremos cómo diseñan implantes para el cráneo, prótesis óseas, y hablaremos del 5% del reino animal: los vertebrados
Veremos cientos de huesos, cultivaremos cartílagos y visitaremos un taller donde diseñan prótesis de huesos a la medida.
Recordemos una hazaña de dimensiones cósmicas: la llegada del hombre a la Luna hace 50 años
Veremos el regreso de los lobos al norte del país y las historias de recuperación de la paloma de socorro y el oso panda.