POPULARITY
Categories
Bienvenidos a las Pastillas de Nación Combi. Aquí volvemos a colgar segmentos de programas pasados que consideramos que siguen vigentes. . Hace un tiempo salió una película llamada El Sonido de la Libertad, acompañada de una campaña agresiva que insistía en que los poderes que son no querían dejar que la veas. En este segmento la comentamos. . Si desean escuchar los episodios enteros, búsquenlos en nuestra cuenta en Ivoox o en la de Spotify.
Durante las próximas cuatro semanas, Cancioneros hará una breve pausa. Volveremos con nuevos episodios el 17 de noviembre. Mientras tanto, estaremos compartiendo nuevamente episodios de nuestras temporadas anteriores. Nuestro viaje de ocho capítulos llega a su fin con el cancionero de uno de los compositores más destacados, Helado Negro. Roberto Carlos Lange, artista ecuatoriano-estadounidense, recorre su vida personal y artística con las canciones que lo hicieron el artista que es. Desde Eduardo Mateo y Mercedes Sosa a Juana Molina, Nick Hakim y Xenia Rabinos, Roberto construye su escena y la de sus pares con buenas canciones. La música y el cantar en español se transformaron en su forma de recordar a su familia, a su cultura y a su historia, creando el soundhealing que lo caracterizaría al convertirse en artista. El autor de This is how your Smile, Far In y más, abre su bitácora sonora y sus memorias como identidad latinx crecida en Estados Unidos logrando romper las barreras monolíticas alrededor de lo latino. El Sonido y su primera temporada, Cancioneros, intentó hacerse preguntas sobre la experiencia de ser de un lugar, el significado moderno de la música latina y el presente y el futuro de las escenas latinoamericanas, iberoamericanas y diaspóricas. En un presente donde la música latina está explotando los rankings, nuestra host Albina Cabrera navegó junto a ustedes su propio proceso como inmigrante rescatando las canciones de su vida y convocando a parte de los artistas del hoy y el mañana para que juntos construyan el soundtrack de toda una generación. Support the show: http://kexp.org/elsonidoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
El cómico de RockFM ha desatado las risas en 'El Pirata y su banda' al revelar los achaques de la edad y el nuevo significado de 'coger frío'
Escucha el programa con Alfonso Cardenal y Fernando Navarro
Las últimas frases de Jesús desde la Cruz no fueron palabras de dolor sino declaraciones de libertad que al día de hoy siguen siendo vigentes. #sietepalabras #cruz #jesuscristo #pascua #comunidad #aaronferoz #sangre #pan #hierbasamargas #cordero #santacena
En este episodio de La Casa, Manuel Silva, Natalia Moretti y Samuel Rodríguez jugaron con algunos oyentes a "Adivina el Sonido" y se dieron el lujo de confirmar al primer ganador del juego. ¿Qué le tocó adivinar? ¿Dejó volar su imaginación? Este y muchos más temas en un nuevo episodio.
Bienvenid@ a nuestra Experiencia Online!Gracias por acompañarnos. Prepárate para un tiempo de mucha bendición y llena de la palabra de Dios.Conéctate con nosotros EN VIVO:- Viernes - 20:30h- Domingos - 11:00hYa sea presencial o desde casa, ¡esta experiencia es para ti!Comparte este video con alguien que lo necesite y sé de bendición.
La vocalista de Srta. Trueno Negro presenta su nuevo álbum, 'El Sonido de la Felicidad', un disco que nos invita a reflexionar sobre lo que nos cura
Tercer mensaje de la serie: Mi alma ruge. Hay siete palabras hebreas diferentes que se usan en la Biblia para describir lo que llamamos "alabanza". En español, estamos en desventaja porque solo tenemos una palabra: alabanza.Se dice que si solo tienes un martillo, solo verás clavos, es más poderoso, más eficiente, tener una caja de herramientas sofisticada y diversa.Este mes, en Jazôn, ampliamos nuestro vocabulario, nuestra comprensión y desarrollamos una gama de expresiones de adoración, para que te unas a quienes dicen: ¡Mi alma ruge!
Este viernes en La Casa viene cargado de información y un récord curioso. Manuel Silva, Natalia Moretti y Samuel Rodríguez repasan las noticias y chismes más relevantes del mundo deportivo y del entretenimiento, desde los últimos movimientos en las ligas hasta esos rumores que están dando de qué hablar. Pero la verdadera noticia es en el segmento "Adivina el Sonido", donde por tercera semana consecutiva nadie ha logrado ganar el premio, creando un momento divertido y lleno de intriga sobre cuándo aparecerá el primer ganador.
Hemos recopilado las voces y experiencias de los grupos que han participado en esta nueva edición de la Fira Mediterránia de Manresa y que se identifican con la recuperación actualizada del sonido popular y rural. Todas son mujeres, con una gran formación sonora pero también poética y trabajan en su territorio que cruza toda la geografía. Lila Fraysse forma parte del grupo polifónico Cocanha de Tolosa de Llenguadoc, recuperan el ritmo popular cantado en Occità y llevado a nuestros días. La percusionista y compositora Núria Andorrà, ha recogido el legado familiar de los cencerros de su abuelo pastor para recuperar más de 1000 ejemplares de toda el área rural y transformarlos en la instalación-performance "Esquellórum". La María, es la revolución del cant valencià, presenta en la Fira su último trabajo "Robina". Aída Tarrío forma parte de Tanxungueiras y hace unos años de cruzó con la mente inquieta de Raül Refree, ella que es su alma gemela desde Galicia, fomentó la creación del proyecto Gala y Ovidio, que lleva el nombre de los gemelos a los que dio a luz la poeta y escritora Rosalía de Castro. Mientras conversamos con ellas escuchamos: COCANHA- Dempuèi Auriac- Que son Auros- Colorina de Rosa; NÚRIA ANDORRÀ- NiU; LA MARIA- Estupor- Buit l’U de Plorar- Havanera Papallones; GALA I OVIDIO- Aluméame-Cara o mar.Escuchar audio
El sonido de máquinas ordeñadoras, el olor a purín o el canto de los gallos... patrimonio sensorial del mundo rural que, en Asturias, intentan proteger mediante un proyecto de ley. Conversamos con los abogados impulsores de esta iniciativa, Ignacio y Marina Arias, y analizamos sus implicaciones con el agricultor Marcos Garcés, la ganadera Ana Corredoira y el pescador Manolo Presas.
Escuchar a Thundercat es asomarse al sonido del futuro. Un creador inclasificable que trasciende géneros tanto en su trabajo en solitario como en sus colaboraciones con artistas de primer nivel, desde Kendrick Lamar hasta Tame Impala. Ahora regresa con dos nuevas canciones que revelan distintas facetas de su energía creativa y que anticipan un posible nuevo disco. Aunque aún no hay una confirmación oficial, sí algunos detalles que nos cuenta en una entrevista.Además, Inés Hernand responde a nuestro cuestionario cultura en FAQ!Playlist:Mac DeMarco - Goodbye WeekendVera Fauna - Sale el solLorenzo Soria, Vera Fauna – Tranquilito por la calleChico Blanco – WTF Is In My CupCiutat, Chico Blanco - TechoSen Senra - Ya no te hago faltaROSALÍA - DolermeIrenegarry, Dinamarca - CasandraDellafuente, Amore - MaliciaBig Red Machine - LylaAaron Dessner - Big Red MachineSufjan Stevens - ChicagoBar Italia - CowbellaSprints - BetterWet Leg - Catch These FistsAmyl and The Sniffers - SecurityGeese - CobraCameron Winter - Love Takes MilesSharp Pins - I Don’t Have The HeartJeff Tweedy - Lou Reed Was My Babysitter Guerilla Toss - Krystal BallMerina Gris, Gorka Urbizu - Tesla Bat SutanBarry B - Quieres Autodestruirte Conmigo?Militarie Gun - B A D I D E AGelli Haha - Funny MusicJADE - UnconditionalCiutat, Myd - I Want To StayGorillaz, Sparks - The Happy DictatorNadadora - 1997Rata Negra - HawaiBum Motion Club, Repion - La Grieta (Una casa)Triángulo de Amor Bizarro, Repion - Asmr para TiRoyel Otis - who’s your boyfriendCarlos Ares - Lenguas CalvasJudeline, Amaia - com vocêBad Bunny - El ClubFKA twigs - Cheap HotelTeo Planell - Me Vas A MatarBon Iver - FromBlood Orange - The Field (feat. The Durutti Column, Tariq Al.Sabir, Caroline Polachek & Daniel Caesar)Thundercat - I Wish I Didn’t Waste Your TimeDoja Cat, SZA - Take Me DancingMARINA - CUNTISSIMOPeggy Gou - (It Goes Like) NananaEscuchar audio
Arrancamos el programa con un homenaje a Claudia Cardinale, icono del cine italiano, fallecida esta semana. Y en el 60 aniversario de su estreno, viajamos al Salzburgo de Julie Andrews y Christopher Plummer en ‘Sonrisas y lágrimas'. Con Rubén Amón, Sergio del Molino, Rosa Belmonte, Isabel Vázquez y Guillermo Altares.
En este episodio de La Casa, la actualidad mundial y la diversión se encuentran. Manuel Silva, Natalia Moretti y Samuel Rodríguez inician con Tony Frangie en "La Tierra Weekly", quien nos actualiza sobre los eventos globales más importantes de la semana. Tony les explica la polémica intervención de Donald Trump en la Asamblea de la ONU y la preocupante escalada del conflicto Israel-Palestina, explicando sus implicaciones de forma clara para la audiencia. Pero no todo es seriedad: el equipo se divierte con la sección "Adivina el Sonido", donde un participante de Maracaibo
¿Nunca te has preguntado por qué las cosas suenan como suenan? ¿Por qué tu voz suena como suena y nadie más suena igual? Bueno, en esta primer parte de la trilogía sobre la música Félix, el gato Xólotl, a través de su podcast PER ASPERA AD ASTRA nos ayudará a descubrir los secretos del sonido. CRÉDITOSPRODUCCIÓN Y LOCUCIÓNFÉLIX, EL GATO XÓLOTLLOS CONTENIDOS EXPRESADOS EN ESTE PODCAST REFLEJAN ÚNICAMENTE EL PUNTO DE VISTA DEL AUTOR.
¡El estudio de La Casa hierve con pura energía! Manuel Silva y Samuel Rodríguez destapan el tema del día: ¡Los celos de Manuel porque Samuel hizo suplencia en otro programa! ¿Fue una traición? ¿O simple envidia profesional? Las risas y los debates están asegurados. Pero no todo es drama: también vibramos con los estrenos musicales más hot de la semana y jugamos a "Adivina el Sonido", donde los oyentes demuestran si su oído está afinado o... no tanto.
En 1980 un café abrió en Ibiza, en Sant Antoni de Portmany, que proponía disfrutar del atardecer con buena música. Una década después Café del mar fue tomando forma de recopilatorios musicales que acabaría vendiendo más de 9 millones de discos en la década de los 2000 y así el mundo entero conoció el chill out.
La historia de Silksong explicada paso a paso en este podcast. Primero jugamos y luego narramos. Esto no es un vídeo de gameplay, esto es un podcast de videojuegos con mucho cariñito. Llegamos a Campanilla.Escucha la lista de reproducción completa de los Diarios de Silksong: https://open.spotify.com/playlist/2wf5CYpBoCuOny7Os6QOQH?si=WY85JhUdTF6aZAT6AArPfQ&pi=IsP-t1weQHm4YEscucha Hollow Knight A Juego Lento: https://www.youtube.com/playlist?list=PLPTGZ5GEprSa1zo3LvJ4l-_QYCospHoYQ-Más información del Máste de UX de UNIR: https://www.unir.net/diseno/master-experiencia-usuario/-Más información del máster en arte 2d y 3d para videojuegos de UNIR: https://www.unir.net/diseno/master-arte-2d-3d-videojuegos/-Compra mis libros : https://t.co/kleUZvQEDf
Buscamos un Punto de encuentro entre Juan Cabestany, director de la película Madrid, Ext. y Silvia Nanclares, autora del libro "Nunca voló tan alto tu televisor", para recrearnos en el sonido de las ciudades. Escuchar audio
Tienes disponibles mis 6 libros en Amazon: Libros de Ideas para vivir mejorY si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo a través de dos vías:1. Paypal: paya.eugenio@gmail.com2. Transferencia a nombre de Eugenio Payá en la cuenta: ES60 1465 0100 96 1701052494Echa un vistazo a esta maravilla de programa intensivo para mejorar tu salud, diseñado y coordinado por médicos y profesionales sanitarios: Programa Intensivo Salud IVADIConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/ideas-para-vivir-mejor--5343176/support.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! ¡Apoya al podcast como FAN de Terraescribiente en IVOOX o en PATREON y escucha todos los audios sin restricción! Bienvenidos a otro podcast de historias cortas de Warhammer 40k en TERRAESCRIBIENTE. "EL SONIDO DEL VACÍO" Maquetación: MAC (Terraescribiente) Por favor, sigue y suscríbete a las siguientes redes: Canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaCcO2s1NCrQqLpfFR3u Escucha el audiolibro completo en: Patreon: patreon.com/Terraescribiente Twitter: https://twitter.com/TerraEscriba Telegram: https://t.me/+62_TRJVg-3cxNDZh Instagram: www.instagram.com/terraescribiente/ TikTok: www.tiktok.com/@terraescribiente YouTube: www.youtube.com/@Terraescribiente ¡También suscríbete a TERRAESCRIBIENTE en ITUNES Y SPOTIFY! ¡Dale me gusta a cada podcast y coméntalos! ¡Ayuda mucho! ¡Gracias!Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de TERRAESCRIBIENTE. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/747547
Comienza el día con el turista musical, que ha vuelto de conocer la profesión de ambientólogo en el Mar Menor, pero ha terminado ambientado una habitación. Después, Iván Carretero abre el espacio 'Cadencia Queer' para hablar del colectivo LGTBIQ+ en el franquismo a través de la figura de Miguel de Molina. A las ocho conocemos la actualidad y una nueva expresión desde Girona: 'qué cardas, boig?'. Por último, charlamos con la banda argentina Fin del Mundo sobre su sonido, su último disco 'Hicimos crecer un bosque' y su participación en el Prestoso Fest de Cangas del Narcea, Asturias. Escuchar audio
En este episodio, Mario Mengoni nos invita a un viaje en primera clase sin pagar pasaje. Abrimos la noche con IMAA y su energía disco funk moderna, seguimos con el groove profundo de HIFI SEAN feat. PARIS GREY, y nos encontramos con la poesía urbana de THE BLOW MONKEYS y la frescura soulful de FABICH, JAFUNK, PASTEL & BAMBIE. La historia central nos transporta a la Nueva York de los 80 para descubrir a KEITH HARING, el chico de las tizas blancas que revolucionó el arte callejero, se hizo amigo de MADONNA, GRACE JONES, ANDY WARHOL y BASQUIAT, y conectó su arte con la música y la moda de toda una generación. Su relato se mezcla con el tema WALKING ON THIN ICE de YOKO ONO, con guitarras de JOHN LENNON, para reflejar el vértigo y la urgencia de aquella época. El “discollage”, con Diego Hidalgo en la mezcla, llega cargado de beats selectos con BASSENTIAL, MANNIX y MARCUS BRODOWSKI, cerrando la pista con puro house elegante. El final de la noche nos despide con un himno inclusivo: DAVE LEE & SHAWN CRISTOPHER – People Of All Nationz, recordándonos que la música une generaciones y no conoce fronteras. IMPORTANTE: La música en este programa es propiedad de sus respectivos artistas y sellos. Se usa solo con fines de difusión y sin intención de lucro. Apoyá a los músicos en sus plataformas oficiales. Conducción, musicalización y producción general: Mario Mengoni. Asistente de Producción: Diego Hidalgo. Locutores: Leandro Brumatti y Raúl Proenza. Operador Técnico: Carlos Rodríguez Sitio oficial: www.discorama.net Seguinos en nuestras redes y dejanos tu comentario: https://www.instagram.com/discoramabymario https://www.facebook.com/discoramabymario https://x.com/DiscoramaAR
#Podcast #Tecnología #JBL #BuenFin2025En este video exploramos desde lo último en tecnología automotriz hasta curiosidades del mundo digital y gadgets que no te puedes perder. Hablamos de botones vs. touch en carros, las marcas líderes en autos, el regreso de Clippy, el Buen Fin, Uber para mujeres conductoras, mensajería Bluetooth con Bitchat, lo esencial de JBL y más. Todo acompañado de comentarios y la playlist de los Clones. ¡Dale play y no te lo pierdas!
En El Faro 'sonido' Igor Paskual nos propone a varios grupos que rompieron moldes y sirvieron de inspiración a los siguientes. Desde los Kinks y sus guitarras distorsionadas hasta la música para perros que idearon los Beatles.
"El Sonido de la Joven America”, slogan de diminuta compañía de Detroit con nombres como las Supremes, Los Four Tops, Martha and The Vandellas o los MIracles. Arrasaron en los 60 pero su camino no fue facil. "El largo y tortuoso camino” que escribiera uno de sus principales valedores, Paul McCartney hizo que llegaran a EEUU despues de gira a la desesperada por Inglaterra.. ¿Cómo fue ? ¿Cómo todavia joven y lozana? ¿Alguna "master class" para el presente?. Dennis Edwards, de los Temptations, recuperado para la ocasión, en primera persona, Disfruta del viaje y de la eternamente joven Motown.. Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast: mundobabel.com/club Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox. Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
ESCUCHA EL CONTENIDO EXCLUSIVO PARA LOS SUSCRIPTORES DEL SPREAKER CLUB, AQUÍDesde Eurovisión hasta Viña del Mar, pasando por Sanremo, la OTI y muchos más, los festivales musicales han marcado generaciones, impulsado carreras y reflejado momentos históricos a través del arte sonoro. En este episodio de Interesante Historia, viajamos por el tiempo y el mundo para descubrir el origen, evolución y legado de los festivales musicales más emblemáticos.Prepárate para un recorrido lleno de anécdotas, canciones inolvidables y mucha historia.
Albina Cabrera, editorial manager of KEXP’s Latin partnerships and co-host of the Latin alternative music show El Sonido, talks with Evie Stokes about the Ibero-American compilation series Remezcla tu Ciudad, experimental Latin American music, and Honduran pianist and composer Lupita Zúniga. Hosted by Evie StokesProduced by Lilly Ana FowlerMastered by: William MyersProduction support: Serafima HealyAssociate Director of Editorial: Dusty Henry Listen to the full songs on KEXP's "In Our Headphones" playlist on Spotify or the “What's In Our Headphones” playlist on YouTube.Support the podcast: kexp.org/headphonesContact us at headphones@kexp.orgSupport the show: https://www.kexp.org/donateSee omnystudio.com/listener for privacy information.
El Sonido: Cancioneros es el podcast original de KEXP que comenzó en 2023, recorriendo la migración de la música a través de fronteras, idiomas y generaciones. En 2024, nos sumergimos en los 50 discos que marcaron a Kurt Cobain y exploramos cómo esos mismos sonidos dialogaron con el desarrollo del rock latinoamericano. En 2025, Cancioneros regresa con un nuevo formato: episodios semanales y playlists dinámicas, donde artistas de América Latina y el mundo comparten las canciones que definieron su historia personal y musical — su cancionero de vida. Nuevos episodios todos los lunes a partir del 2 de junio de 2025 — en español, a veces en inglés, y muchas veces en spanglish. Más información en kexp.org/podcasts/el-sonido/Support the show: http://kexp.org/elsonidoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Albina Cabrera, editorial manager of KEXP’s Latin partnerships and co-host of the Latin alternative music show El Sonido, talks with Evie Stokes about how Venezuelan composer Oksana Linde transitioned from chemistry to music later in life—and about Buh Records, the Peruvian label releasing Linde’s work today. Hosted by Evie StokesProduced by Lilly Ana FowlerMastered by: William MyersProduction support: Serafima HealyAssociate Director of Editorial: Dusty Henry Listen to the full songs on KEXP's "In Our Headphones" playlist on Spotify or the “What's In Our Headphones” playlist on YouTube. Support the podcast: kexp.org/headphonesContact us at headphones@kexp.org Photo by: Carlos OchoaSupport the show: https://www.kexp.org/donateSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Tercer mensaje de la serie: neXt. El futuro es ahora. Este es el momento correcto, para sembrar eternidad, para darles herramientas, para afirmar su identidad e impulsarlos en su propósito. Es más que una misión, es más que un llamado, es fuego que nace del corazón de Dios. La generación siguiente tiene un desafío monumental por delante y nosotros, la generación actual, somos los encomendados a la privilegiada tarea de mostrarles con el ejemplo que Jesús fue, es y será la única respuesta que el mundo necesita. Ven y juntos hagamos de la siguiente generación la más poderosa de la historia, este mes en neXt.
Abejas Melíferas. Su vida secreta en el bosque de Ingo Arndt y Jürgen Tautz es el libro editado por La Fertilidad de la Tierra que nos acerca al legado y la vida de las abejas silvestres, las que habitan en los bosques, las que hacen nidos esféricos, aprovechando el hueco en un árbol. Rosa Barasoaín de la editorial explica por qué ha sido importante editar las imágenes y conocer prácticas como el Beelining, la caza de abejas, para encontrar los nidos silvestres ahora que están desapareciendo. Salvador Andrés es Etólogo Apícola o Apicultor Ambiental, sigue la senda que marcó su padre para proteger a las abejas silvestres, facilitarles nidos nuevos donde procrear, y localizar espacios, lejos de las personas, para que continúen con su función polinizadora en los bosques maduros de la costa levantina. La escritora y activista Teresa Roig, de la Asociación Eixarcolant, explica la deriva del Ayuntamiento de Barcelona de prohibir la apicultura urbana y al mismo tiempo ceder a una gran empresa el cuidado de las abejas de ciudad. Escuchamos la música de: ARIANA VAFADARI- Atash; CLÉMENT JANINET+ ADAMA SIDIBÉ- Black Sky; THE MASTERS MUSICIENS OF JAJOUKA- Gimbrisdrums; GULAY HACER TORUK- Bardim Dostum; JOWEE OMICIL- Dünya; GEVORG DAVAGIAN NAGASH ENSEMBLE- Hovern EnKan; BALLAKÉ SISSOKO- Kadidja.Escuchar audio
Programa el de esta semana que viene cargado de noticias que nos permiten fotografiar la realidad de la industria de los videojuegos en estos momentos tanto por dentro como por fuera, empezando por una entrevista a Pablo Valverde, diseñador de sonido en Studio Gobo, que viene a hablarnos de los entresijos del desarrollo del videojuego en una cuestión tan fundamental y poco conocida como la de los efectos sonoros en cada acción que se produce en cualquier juego. Sobre la actualidad de las compañías más importante, por un lado, Microsoft despide hasta el 3% de su plantilla global, incluyendo en este caso su división de Xbox. Por otro, Sony desliza la posibilidad de la subida de precio de su consola a causa de los aranceles impuestos desde Estados Unidos, mientras las ventas de juegos y servicios digitales se disparan. Además, comentamos rumores fuertes acerca de las remasterizaciones de Grand Theft Auto IV y Max Payne 3, y nos detenemos a reflexionar sobre el retraso de Marvel 1943: Rise of Hydra. También tenemos hueco para juegos, como The Midnight Walk, The Precinct y Capcom Fighting Collection 2. ¡Gracias por escucharnos una semana más! Compra más barato en nuestro enlace de Instant Gaming: https://www.instant-gaming.com/es/?igr=reconectados ¡Apoya Reconectados, decide y participa en todos los sorteos! ✅ Patreon: https://www.patreon.com/reconectados ¡Sigue nuestro canal de Twitch! ✅ Suscríbete a Twitch: https://www.twitch.tv/reconectados ¡Únete a nuestro grupo de Telegram de ofertas! ✅ Canal de ofertas: https://t.me/ofertasvideojuegosreco ¡Escucha Reconectados cada semana: Jueves 07:00am! Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-reconectados-videojuegos_sq_f1467878_1.html Spotify: https://open.spotify.com/show/0TzgUfUZppavUlKeRreIXL iTunes: https://podcasts.apple.com/es/podcast/reconectados-videojuegos/id1304330116 ¡Síguenos en redes sociales! Twitter: @ReconectadosPod Facebook: https://www.facebook.com/ReconectadosPodcast/ Instagram: https://www.instagram.com/reconectadospod/ Jabote: @Jabote22 Manu: @ManuGmn Borja: @borjaruete
VAZIK | EL ORIGEN, LA MAGIA Y EL SONIDO DE SOUNDS OF EARTH - El After #101
Vuelve el Temazo de Sr. Sanabria en un programa en el que nos sumergimos en un auténtico catálogo de bandas emergentes y veteranas que le ponen banda sonora a la precariedad de una generación. En ese panorama, la ironía y la canción se convierten en las mejores armas de resistencia. Dibujamos un retrato de esta generación de bandas a través del libro “No sonamos mal. Crónica oral de la nueva escena indie de guitarras”, de Dani Vega, Enrique Zamorano y Víctor Terrazas. Hablamos de festivales que quieren hacer las cosas de otra manera con Álvaro Fernández, director del Canela Party. La banda sonora de este programa, la ponen Cariño, uno de esos fenómenos frescos que revuelven el panorama pop español con una mezcla de ingenuidad y mordacidad que engancha. Más información aquí: https://bit.ly/SanabriaCC1508 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Comenzamos una semana en la que estaremos en Muscle Shoals, Alabama. Un pequeño pueblo del que nació un sonido único y que dejó un enorme legado. Hoy haremos un recorrido por los legendarios FAME Studios, y recordaremos el fundamental rol que tuvo este lugar en la formación de algunos de los nombres más importantes de la música, en particular, Aretha Franklin.
Edición de La Ventana a las 16h del miércoles 5 de febrero. Hablamos con Arancha González Laya, exministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, subsecretaria general de la ONU; directora ejecutiva del Centro de Comercio Internacional; y desde 2022 es decana de la Escuela de Asuntos Internacionales del Instituto de Estudios Internacionales de París.Marc Amorós nos trae las fake news más extendidas de esta semana sobre os temas de actualidad como Gaza o los accidentes aéreos en Estados Unidos. El Instituto Complutense de Ciencias Musicales ha publicado una investigación que ha desentrañado los secretos de "Los sonidos de Casals". Hablamos con Ana Llorens, musicóloga, profesora y violonchelista.Mercedes Díaz y Francisco José Román analizan, con la perspectiva que otorga el tiempo un año después, el asesinato de dos guardias civiles embestidos por una narcolancha en el puerto de Barbate.
This week, we’re introducing you to Goyri, KEXP’s newest DJ and the co-host of El Sonido, KEXP’s modern Latin music show. He delivers a powerful collection of post-punk, dance, and an alt-rock classic from Mexico City. Associate Music Director Alex Ruder closes out the show with an infectious slice of uplifting pure pop. Grito Exclamac!ón - “El Squash” Gloory Hole - “Huir en Vano” Amyl and The Sniffers - “U Should Not Be Doing That” Caifanes - “Aviéntame” Two Blinks, I Love You - “My Girl” Listen to the full songs on KEXP's "In Our Headphones 2024" playlist on Spotify or the “What's In Our Headphones” playlist on YouTube. Listen to El Sonido with Goyri every other Monday from 7-10 PM PT, or on-demand anytime at KEXP.org or the KEXP App. Hosted and produced by: Janice Headley and Isabel KhaliliMixed by: Emily FoxMastered by: Jackson LongEditorial director: Larry Mizell Jr. Our theme music is “好吗 (Hao Ma)” by Chinese American BearSupport the show at: kexp.org/headphonesContact us at headphones@kexp.orgSupport the show: https://www.kexp.org/donateSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Albina Cabrera returns to the podcast for a very ”roquera” episode, spotlighting four new tracks from Argentina and Spain with elements of shoegaze, psychedelic, and punk, partly inspired by her recent travels. She also shares the 2020 song she keeps coming back to from the riot grrrls of Madrid. And Music Director Chris Sanley talks about the moving tribute that Sade Adu wrote for her son (her first new music in six years) as part of TRAИƧA, the 8-part compilation record celebrating trans artistry. Songs featured: Winona Riders - "No hagas que me arrepienta" Dum Chica - "Such a Witch" Alcalá Norte - "La Vida Cañón" Carolina Durante - "Hamburguesas" Aiko el grupo - "Si me conoces tanto por que me haces sufrir?" Sade Adu - "Young Lion" Listen to the full songs on KEXP's "In Our Headphones 2024" playlist on Spotify or the “What's In Our Headphones” playlist on YouTube. Listen to El Sonido with Albina Cabrera every other Monday from 7-10 PM PT, or on-demand anytime at KEXP.org or the KEXP App. Hosted and produced by: Janice Headley and Isabel KhaliliMixed by: Emily FoxMastered by: William MyersEditorial director: Larry Mizell Jr. Our theme music is “好吗 (Hao Ma)” by Chinese American Bear Support the podcast: kexp.org/headphonesContact us at headphones@kexp.org. Support the show: https://www.kexp.org/donateSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Las resonancias confirman la alteración que provoca el sonido del silbato de la muerte azteca según informa Miguel Pedrero, quien junto a Mado Martínez y Manuel Carballal comentan la verdad sobre el misterio Mariano de Garabandal, la inteligencia de los pulpos y su supervivencia tras un cataclismo, el supuesto ovni de Murcia camuflado en una nube; el Proyecto Hiperyon y las futuras naves especiales o la cruel reacción de la IA Gémini hacia un usuario.
Hubo un tiempo en el que Antonio Díaz preparaba sandwiches e imprimía carteles para que sus amigos del barrio se reunieran en el salón de su casa para verle hacer algunos trucos de magia. Hoy aquel muchacho salido de Badía del Vallés, un pequeño pueblo situado a 25 kilómetros de Barcelona, es propietario de dos teatros (uno de ellos en Misuri, Estados Unidos), y ha batido todos los récords imaginables de venta de entradas alrededor del mundo. Desde aquellas primeras actuaciones hasta la actualidad, el Mago Pop ha continuado investigando y ensayando para conseguir revivir una sensación que describe como única: el sonido del asombro, que describe como “una cosa fascinante, porque a veces se mezcla con el silencio, es algo increíble”. Referente para todos aquellos que hoy quieran dedicarse a la magia de gran formato, el Mago Pop creció soñando ser David Copperfield, pero también aprendiendo de la maestría como prestidigitadores de Juan Tamariz o René Lavand. David Díaz habla del miedo a que las ilusiones fallen, de la rivalidad existente entre los magos, de los famosos a los que ha conocido y frente a los que ha actuado, y también del delicado momento (personal y profesional) que tuvo que afrontar cuando llegó a Broadway dispuesto a convertirse en el mago más famoso del planeta en la actualidad.
As KEXP kicks off Aqui y Ahora – our special programming for Latinx Heritage Month – we welcome Albina Cabrera back to the podcast to talk about the kick-off day's on-air programming, as well as KEXP's Mexico City broadcast, taking place in October. We spotlight four of the bands playing the El Sonido Live event on October 19 at Foro Indie Rocks, covering everything from shoegaze to indigenous punk. Plus, our Music Director Chris Sanley helps us celebrate Aqui y Ahora with one of the most upbeat tracks on depression we've ever had the pleasure to hear. Descartes a kant - “The Mess We've Made” La ciencia simple - “Un río interminable” Melenas - “Ahora” Los Cogelones - “Danza Del Sol” Hinds - "En Forma" Listen to the full songs on KEXP's "In Our Headphones 2024" playlist on Spotify or the “What's In Our Headphones” playlist on YouTube. Listen to El Sonido with Albina Cabrera every Monday from 7-10 PM PT, or anytime on the two-week archive, at KEXP.org or the KEXP App. Hosted and produced by: Janice Headley and Isabel KhaliliMixed by: Emily FoxMastered by: Jackson LongEditorial Director: Larry Mizell Jr. Our theme music is “好吗 (Hao Ma)” by Chinese American Bear Support the podcast: kexp.org/headphonesContact us at headphones@kexp.org.Support the show: https://www.kexp.org/donateSee omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Hay formas de música inapropiadas para su uso en la iglesia? En este episodio de Renovando Tu Mente, R.C. Sproul examina el contenido lírico de nuestras canciones y considera si existen formas musicales inadecuadas para el culto. Lee la transcripción: https://es.ligonier.org/RTM/el-sonido-de-la-adoracion-parte-3 Una iniciativa de Ministerios Ligonier apoyada por donantes. Haz tu donativo: https://gift.ligonier.org/1119/spanish-outreach
DJ Chilly talks about stepping down as co-host of El Sonido, KEXP's Modern Latin music show that he founded 14 years ago, and shares three tracks that run the gamut from jazz to grindcore to his favorite genre of all time, soul. Plus, KEXP Associate Music Director Alex Ruder shares a chilled-out track that's been in his headphones, unintentionally tying together this episode's theme of “home.” 1. DJ Green Lantern - “Falling For Jazz”"2. BRAT - “Human Offense”3. J Noa - “Arrogante”4. Ohio Players - “Here Today And Gone Tomorrow”5. ZG - “Feels Like Home” Listen to the full songs on KEXP's "In Our Headphones 2024" playlist on Spotify or the “What's In Our Headphones” playlist on YouTube. Catch DJ Chilly's latest shows on his DJ page on KEXP.org. Hosted and produced by: Janice Headley and Isabel KhaliliMixed by: Emily FoxMastered by: William MyersEditorial Director: Larry Mizell Jr. Our theme music is “好吗 (Hao Ma)” by Chinese American Bear Support the podcast: kexp.org/headphonesContact us at headphones@kexp.org.Support the show: https://www.kexp.org/donateSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Albina Cabrera, host of El Sonido and KEXP's Latin Partnerships and Editorial Manager, joins Isabel for our quarterly Latin music highlight. As we pass the half-year mark, Albina takes stock of some of her favorite albums of the year so far and shares four standout tracks, ranging from industrial synth to hazy indie punk and universal tales of love and loss. As always, we end with one recommendation from KEXP Music Director Chris Sanley, this time bringing us cumbia-inspired avant-pop with ancestral depth. 1. Mueran Humanos - "Dentaduras"2. Las Nubes - "Would Be"3. Luisa Almaguer - "Un día nos vamos a morir"4. La Zorra Zapata - "El Invento"5. Angelica Garcia - "Juanita" Listen to the full songs on KEXP's "In Our Headphones 2024" playlist on Spotify or the “What's In Our Headphones” playlist on YouTube. Listen to El Sonido with Albina Cabrera every Monday at 7-10 PM PT, or anytime on the two-week archive, at KEXP.org or the KEXP App. Hosted and produced by: Janice Headley and Isabel KhaliliMixed by: Emily FoxMastered by: William MyersEditorial Director: Larry Mizell Jr. Our theme music is “好吗 (Hao Ma)” by Chinese American Bear Support the podcast: kexp.org/headphonesContact us at headphones@kexp.org.Support the show: https://www.kexp.org/donateSee omnystudio.com/listener for privacy information.