POPULARITY
Categories
He querido grabar este episodio como respuesta a algo que escucho con muchísima frecuencia:
NUEVA ECONOMIA Y BIENESTAR SUSTENTABLE con Willy Laborda y Vanesa Yukelson 02-11-2025
Maria Casariego de Gainza (Ppsicóloga especialista en teoría del Apego) Nueva Economía Y Bienestar Sustentable
NUEVA ECONOMIA Y BIENESTAR SUSTENTABLE con Willy Laborda y Vanesa Yukelson 26-10-2025
Daniel López (Neurólogo, Especialista en Mindfulness) Nueva Economía Y Bienestar Sustentable.mp3
Adictos en este episodio hablamos de qué es la construcción sustentable y cómo aplicarla en tus proyectos con el Arq. Guillermo Orozco especialista en el tema y maestro de la cerrera de Arquitectura en una de las mejores universidades en Guadalajara.Espero les guste!
NUEVA ECONOMIA Y BIENESTAR SUSTENTABLE con Willy Laborda y Vanesa Yukelson 19-10-2025.mp3
Paula Moreno (Psicóloga, Especialista en Trauma Infantil) Nueva Economía y Bienestar Sustentable.mp3
En este episodio, conversamos con Cristina Kessel, directora de Sustentabilidad y de la Fundación SEMPRA Infraestructura. Descubre cómo esta fundación empresarial pasó a un modelo estratégico basado en 4 ejes clave: Electrificación Sustentable, Educación para el Futuro, Empatía en Emergencias y Espíritu Colaborador. Cristina nos comparte historias de cómo la instalación de paneles solares garantiza tratamientos contra el cáncer, cómo las becas educativas cambian vidas y la crucial estructura interna que asegura la permanencia y el impacto real de su labor. Una entrevista imperdible sobre RSE, sostenibilidad y la poderosa misión de transformar vidas. ¡No te lo pierdas!Descubre todas nuestras entrevistas y reportajes suscribiéndote a nuestro canal. Opina qué te pareció el episodio en los comentarios y no te olvides de dejarnos tantas estrellas como creas que lo merecemos. Nos ayudarás mucho a seguir contando historias sobre RSE y Sostenibilidad. Te dejamos nuestra web: valor-compartido.com
NUEVA ECONOMIA Y BIENESTAR SUSTENTABLE con Willy Laborda y Vanesa Yukelson 12-10-2025.mp3
Conversamos con la especialista en suelos la Dra Elke Noellemeyer, de AGSUS, de la Facultad de Agronomía de la Universidad de la Pampa. Conversamos sobre la importancia de tener rigor científico de la salud de los suelos y de la captura de carbono.Bancas a Citas? Sumate a este link! https://citasderadio.com.ar/se_parte.phpPodcasts en tu whatsapp todos los viernes.Ep. 112 - T. 5
Chocolate científico (podcast)
The following article of the Energy industry is: “Mexico Energizes Future With Storage, Solar, and EV Reforms” by Miguel Gómez, Automation & Robotics Director, Consultoría Sustentable G2H.
NUEVA ECONOMIA Y BIENESTAR SUSTENTABLE con Willy Laborda y Vanesa Yukelson 28-09-2025.mp3
Kay Heinrichsdorff (Psiquiatra Especialista en Vínculos) Nueva Economía Y Bienestar Sustentable.mp3
NUEVA ECONOMIA Y BIENESTAR SUSTENTABLE con Willy Laborda y Vanesa Yukelson 21-09-2025.mp3
Paula Fiorito (Psicóloga Cofundadora Crecer) Nueva Economía Y Bienestar Sustentable.mp3
Constanza Duhalde (Psicóloga Especialista en Teoría del Apego) Nueva Economía Y Bienestar Sustentable.mp3
NUEVA ECONOMIA Y BIENESTAR SUSTENTABLE con Willy Laborda y Vanesa Yukelson 07-09-2025.mp3
Paula Fiorito (Psicologa, fundadora de #CRECERtalleres) Nueva Economía Y Bienestar Sustentable.mp3
Manuel Tomé (Psicologo Especialista en Ansiedad. Vicepresidente AATA) Nueva Economía Y Bienestar Sustentable.mp3
NUEVA ECONOMIA Y BIENESTAR SUSTENTABLE con Willy Laborda y Vanesa Yukelson 31-08-2025.mp3
Paula Fiorito (Psicóloga y Cofundadora de Crecertalleres) Nueva Economía Y Bienestar Sustentable.mp3
En esta entrevista el Dip. Enrique Correa, Presidente de la Comisión Movilidad Sustentable y Tránsito, nos habla sobre la iniciativa de ley que presento en el congreso para una nueva Ley de Movilidad en el estado.
En esta entrevista el Dip. Enrique Correa, Presidente de la Comisión Movilidad Sustentable y Tránsito, nos habla sobre la iniciativa de ley que presento en el congreso para una nueva Ley de Movilidad en el estado.
NUEVA ECONOMIA Y BIENESTAR SUSTENTABLE con Willy Laborda y Vanesa Yukelson 10-08-2025.mp3
Paula Fiorito (Psicóloga Cofundadora Crecer Talleres) Nueva Economía Y Bienestar Sustentable.mp3
Las compañías de la industria textil reconfiguran su forma de negocio para integrar productos que tengan un impacto positivo en la sociedad y en el medio ambiente.
NUEVA ECONOMIA Y BIENESTAR SUSTENTABLE con Willy Laborda y Vanesa Yukelson 03-08-2025.mp3
Paula Fiorito (Cofundadora de Crecer) Nueva Economía Y Bienestar Sustentable.mp3
The following article of the Energy industry is: “Feasibility of Biofuels in Mexico” by Guillermo Gómez, CEO, Consultoría Sustentable G2H.
NUEVA ECONOMIA Y BIENESTAR SUSTENTABLE con Willy Laborda y Vanesa Yukelson 27-07-2025.mp3
Lorena Alonso (Psicologa especialista en Duelo, Escritora) Nueva Economía Y Bienestar Sustentable.mp3
Los Premios Súper Capas no solo celebran a mujeres emprendedoras; siembran una política pública desde el territorio. Con enfoque de género, impacto ambiental y comunidad, esta iniciativa liderada por Jessica Rodríguez Mena transforma la narrativa del mérito individual en una demanda colectiva. En “Preciso y Conciso”, hablamos del poder simbólico de la capa, del rol político de reconocer, y de cómo la descentralización real aún es una deuda. Más de 40 mil oyentes respaldan que esto no es solo un programa exitoso: es un movimiento que exige atención estatal.
NUEVA ECONOMIA Y BIENESTAR SUSTENTABLE con Willy Laborda y Vanesa Yukelson 20-07-2025.mp3
Kay Heinrichsdorff (Psiquiatra Especialista en Vínculos) Nueva Economía Y Bienestar Sustentable.mp3
NUEVA ECONOMIA Y BIENESTAR SUSTENTABLE con Willy Laborda y Vanesa Yukelson 13-07-2025.mp3
Ana Cortiñas (Psicóloga especialista en teoría del Apego) Nueva Economía Y Bienestar Sustentable.mp3
NUEVA ECONOMIA Y BIENESTAR SUSTENTABLE con Willy Laborda y Vanesa Yukelson 06-07-2025.mp3
Los alimentos con baja huella de carbono son aquellos cuya producción, transporte y consumo generan pocas emisiones de gases de efecto invernadero, como el CO₂. Esto incluye productos locales, de temporada, cultivados de forma sustentable y con bajo uso de recursos como agua o combustibles fósiles. El 05 de junio se conmemora el día mundial del medio ambiente y en este podcast de El Expresso de las 10, lo hacemos con uno de los académicos más activos y participativos de nuestra Universidad, el Dr. Javier García de Alba, Coordinador del laboratorio de sustentabilidad del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la UDG y Miembro nacional del Sistema Nacional de Investigadores. y tú… ¿Qué productos consumes?
Stephanie Montero terminó recorrido en apoyo de la ballena jorobada Rescatan a mujer presuntamente secuestradaChoque en Idaho deja siete turistas fallecidosMás información en nuestro podcast
Celia Lerman es abogada especializada en propiedad intelectual y nuevas tecnologías, matriculada tanto en Argentina como en California. Es socia del estudio Lerman & Szlak, donde asesora y representa a empresas en el ámbito de la tecnología, combinando su experiencia legal con un profundo entendimiento del mundo creativo.En este episodio, Celia nos adentra en el fascinante mundo donde convergen el derecho y la creatividad. Exploramos los elementos de una marca que pueden protegerse legalmente y los desafíos particulares que enfrentan los diseñadores de packaging. También analizamos un caso emblemático del mercado argentino que nos revela valiosas lecciones sobre la protección de la identidad visual y el valor emocional de las marcas. Por último, discutimos los nuevos retos que plantea la inteligencia artificial generativa para la propiedad intelectual.Magíster en Derecho por Stanford University donde fue becaria Fulbright, Celia ha sido reconocida como abogada destacada en Argentina por prestigiosos rankings como World Trademark Review, IP Stars y Chambers and Partners.Links Relevantes:Celia Lerman LinkedInLerman & SzlakCelia LermanSeguinos:BRANDERMAN websiteBRANDERMAN InstagramHernán Braberman LinkedInMi agencia de diseño de packaging TRIDIMAGEPACKNEWS BlogSuscribite:Suscribite a BRANDERMAN en tu App de Podcast favorita para no perderte ninguno denuestros próximos episodios.SpotifyApple PodcastsYouTubeOvercastIvoox
Alerta Amarilla por pronóstico de temperaturas altas en la CDMXAlerta Naranja por efectos ante onda de calor en TabascoVolker Turk, pide investigar la muerte de 15 cooperantes humanitarios en GazaMás información en nuestro Podcast
El consumo sostenible es un estilo de vida que busca reducir el impacto negativo en el medio ambiente. Se trata de adquirir productos y servicios que minimicen el uso de recursos naturales y la generación de desechos. L'articolo Consumo sustentable, consumo sostenible – Martes 18 mar 2025 proviene da Radio Maria.
La Coordinadora Internacional de la Red CTI, Dra. Kleinsy Bonilla invita a guatemaltecos y guatemaltecas en el extranjero que quieran vincularse con su país de origen a ser parte de #VocesDeLaDiaspora, pueden escribir a redctiguatemala@gmail.com y visitar https://redcti.senacyt.gob.gt/index.php, también contactar en X @kleinsybonilla / Diáspora científica y profesional de Guatemala en el extranjero a) guatemaltecos/as de origen, b) con residencia permanente fuera de Guatemala, c) en actividades de investigación o profesionales; d) con vinculaciones en Guatemala, contribuyendo al desarrollo del país
Profeco emite alerta de silla mecedora para bebés por riesgo de asfixiaNo hay condiciones seguras para ingresar a playas de VeracruzEntra en vigor polémico peaje para entrar al centro de Manhattan en auto Más información en nuestro Podcast
Un silbido simple, ascendiendo al final, fácil de imitar. Es la hora cuando la luz se va, convirtiendo los árboles en siluetas, y el azul se va desapareciendo del Cerro Islá. Los meses de estudiar cristalizan en este instante y voy casi corriendo, el silbido llamándome adelante, pasando la milpa y los nopales, la carambola y el cempasúchil, el campo querido del abuelo Teo, pasando los mangos, entrando en la selva. Los grillos son la voz de la noche inminente, este silbido el misterio del crepúsculo. --------- Ésta es una historia de las aves del anochecer, de la agricultura sustentable y la biodiversidad. Desde las aves al borde de una milpa—un sistema tradicional mexicano de producir comida en terrenos pequeños que hospedan mucha biodiversidad—hasta los campos masivos de trigo en Montana, EU y unos recuerdos de una huerta de frutos de mi juventud, ésta es una historia que nos invita a considerar cómo nuestros sistemas alimenticios pueden mantener o destrozar los ecosistemas que queremos. La mayoría de los sonidos ambientales en esta historia son las que grabé en Oaxaca, México en diciembre de 2024: grillos en la noche, un tinamú canelo (Crypturellus cinnamomeus), unos tecolotes sapo (Megascops guatemalae), un halcón selvático de collar (Micrastur semitorquatus), un búho café (Strix virgata) y un chotacabras pauraque (Nyctidromus albicollis). También comparto una grabación de Montana, EU que hice en abril de 2024 de un picamaderos norteamericano (Dryocopus pileatus). Dependo del apoyo de mis oyentes para seguir con este proyecto. Favor de compartir estos podcasts, darme un rating y (si puedes) hacer una cooperación a través de Patreon: https://www.patreon.com/wildwithnature. ¡Muchas gracias! Aquí puedes ver la versión escrita de esta historia, con mis fotos: https://wildwithnature.com/2025/01/01/el-misterio-del-crepusculo/
En este episodio charlamos con Obed Mayoral CEO de Agribest quien nos habló de la Agrobiotecnlogica enfocada en la investigación, desarrollo e innovación, para brindar soluciones altamente efectivas a las necesidades de la producción agrícola, haciéndola más sustentable y rentable. Escucha el programa completo y cuéntanos en nuestras redes sociales que te pareció el programa, y que otros temas te gustaría hablaramos en Efecto Disruptivo.
En el Valle de México se trabaja en un plan Integral de agua para que sea sustentable Por quinta semana la Comisión Reguladora de Energía mantuvo sin cambios el precio del gas LP En Acapulco, Guerrero, descubren 7 cuerpos con impactos de bala en casa incendiada Más información en nuestro podcast
Ustedes ya conocen a Jafet Quintero, nuestro Doctor en Geografía, y la vez pasada que vino nos dijo que él estudiaba Geografía del Turismo y nos quedamos con todas las dudas del mundo, así que vuelve hoy al programa a darnos una clase infernal sobre lugares, anti-lugares, tipos de turistas, espacios… ¡buenísimo! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.