POPULARITY
Categories
Tres vinculados a proceso por desaparición de menor en Edomex ¡Rescate en Hidalgo! Salvan a casi 30 perritos y detienen a seis por narcomenudeo Empresarios mexicanos acusados en EU por sobornos ligados a PemexMás información en nuestro Podcast
Edomex tendrá 10 nuevos Centros Infantiles, anuncia Delfina Gómez Desmantelan red de maternidad subrogada en Vietnam; rescatan bebésMás información en nuestro Podcast
Un total de 303 personas han perdido la vida por ahogamiento en los espacios acuáticos de España hasta el 31 de julio de este año, la cifra más alta en la última década durante los siete primeros meses del año. Eduardo Blasco, campeón del mundo de salvamento y socorrismo, jurista y buzo de rescate, ha insistido en el informativo 24 Horas de RNE que "la piedra angular del ahogamiento es el baño temerario en espacios no vigilados" y recalca que esos espacios son considerados "una bandera roja". Para los menores, el tiempo de reacción es mucho más corto: "Si tiene alrededor de un año, estamos hablando entre 20 y 30 segundos de reacción antes de que se ahogue y si tiene al menos 10, puede ampliarse a un minuto", cuenta. Blasco nos da las claves sobre cómo actuar en este tipo de circunstancias: "Si no podemos volver, tenemos que esperar o bien, nadar en paralelo hacia un lado o hacia el otro. No bracear de manera estridente, mantener el control de la respiración para no hiperventilar y hacer movimientos calmados", explica. Pero sobre todo, "mantener la calma".Escuchar audio
Roberto Aguilar, colaborador
Pablo Zárate, especialista en temas energéticos
La Reforma Electoral; el Plan de Rescate a Pemex; la toma de protesta en la SCJN; y la primera semana del Online Safety Act
Luz Elena González, titular de la Secretaría de Energía presentó el Plan Estratégico 2025-2030 para reparar las finanzas de PEMEX, y con ello, a su vez, fortalecer la seguridad energética, por medio de dos ejes: el financiero y la producción. Claudia Sheinbaum reveló que integrantes de la oposición, expresidentes del INE y miembros de la sociedad civil tendrán voz y voto dentro del consenso de la Reforma Electoral. De acuerdo con la Fiscalía de Estados Unidos no se pedirá la pena de muerte a Ismael "El Mayo Zambada", Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes alias "El Viceroy". Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Luz Elena González, titular de la Secretaría de Energía presentó el Plan Estratégico 2025-2030 para reparar las finanzas de PEMEX, y con ello, a su vez, fortalecer la seguridad energética, por medio de dos ejes: el financiero y la producción. Claudia Sheinbaum reveló que integrantes de la oposición, expresidentes del INE y miembros de la sociedad civil tendrán voz y voto dentro del consenso de la Reforma Electoral. De acuerdo con la Fiscalía de Estados Unidos no se pedirá la pena de muerte a Ismael "El Mayo Zambada", Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes alias "El Viceroy". Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Tlalnepantla lanza programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” Fiscalía de Guanajuato identifica a 15 de las 32 víctimas halladas en Irapuato Papa León XIV: “Ningún algoritmo sustituye un abrazo”Más información en nuestro Podcast
Sismo de Tlacolula también se sintió en CDMX, Chiapas, Puebla y MorelosYoga gratis en Álvaro Obregón todos los domingos desde el 3 de agosto En Chile, un muerto y cinco atrapados tras colapso en la mina El TenienteMás información en nuestro Podcast
ACNUR reconoce a México por proteger a refugiados con enfoque humanista Rescatan sanos a tres hombres perdidos en la Sierra de Guadalupe Tormenta tropical Gil se aleja del país, sin riesgos para MéxicoMás información en nuestro Podcast
Leoncio Cabrera, geólogo y sismólogo, académico de Ingeniería UC, analizó en Canal 24 Horas la situación de El Teniente, donde un derrumbe provocó la muerte de un trabajador y mantiene a otros 5 atrapados.
El presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores Contratistas de Codelco (SinaTrach), Miguel Carreño, entregó un crudo diagnóstico sobre el accidente ocurrido en la División El Teniente, que mantiene a cinco trabajadores desaparecidos y cobró la vida de otro minero. Carreño explicó que lo ocurrido corresponde a un "estallido de roca", un fenómeno recurrente en la mina desde los años 90 y no relacionado con el sismo que afectó a la región el día del accidente. "Esto viene pasando hace muchísimo tiempo y no por culpa de nadie, sino porque el cerro se comporta de esa manera", afirmó. Conduce Cecilia Rovaretti y Sebastián Esnaola.
Pablo es el patrón de la Salvamar Betelgeuse. Ha vivido muchos rescates al límite en la mar. También Roberto, jefe del Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo de La Coruña. Y hay uno que ambos recuerdan especialmente. Las salvamares son embarcaciones que ayudan a salvar vidas, y en este episodio nos metemos en la Fénix, en Jávea. Y en este últio episodio de esta serie, La Ley del Mar, recordamos los consejos clave para evitar peligros en el mar cuando disfrutamos en verano en nuestras embarcaciones de recreo gracias a los responsables de la Dirección General de la Marina Mercante. "La Ley del Mar" es una serie documental de tres episodios dentro del podcast "Las caras del Mar”, de Salvamento Marítimo. Con la dirección de Carmen Lorente y Maite Cabrerizo. Guión y narración: Luis Blanco. Diseño de carátula: Chema Martínez. Voz de indicativos: Beatriz López.Música de librería de Envato Elements y Artlist.io
Vuelo de Aeroméxico regresa de emergencia por falla en presurización Jóvenes caen a barranco en Chapultepec y sobrevivenEU se ausenta de cumbre de la ONU sobre PalestinaMás información en nuestro Podcast
Carlos Cuesta presenta una nueva edición del Programa de Cuesta.
EU acusa a Maduro de apoyar al Cártel de Sinaloa ¡A salvo! Rescatan a senderistas perdidos en el Iztaccíhuatl Lobo atrapado por meses es liberado en Los Cabos Más información en nuestro Podcast
Leticia Vaquero analiza junto a Anabel Díez, Inocencio Arias y Carmelo Jordá las nuevas informaciones sobre Begoña Gómez.
En este programa les tenemos preparados temas muy interesantes ¡No se lo pierdan! Reforma Judicial, seguridad y aranceles frenan la inversión extranjera en México, advierte especialista. ¿Rescate a Pemex y salida de Iberdrola reavivan crisis energética? Esto explicó un experto. Esto y más aquí con Luis Cardenas. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Transmisión del TangoBA Festival y Mundial desde Usina del Arte. Rescate histórico - Astor Piazzolla - La orquesta del 46. Conducción: Luis Formento. Grabado el 21/8/2016
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Gonzalo Monroy, especialista en temas energéticos, habló sobre la acción anunciada para fortalecer la posición financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex), así como sobre la salida total de Iberdrola de México, reportada en medios españoles, debido a la incertidumbre jurídica en el país.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Rescatan a familia extraviada en el Iztaccíhuatl “El patrimonio no se subasta”, advierte SheinbaumOla de calor deja 480 muertes en Francia, reporta SaludMás información en nuestro podcast
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Eduardo Torreblanca, colaborador de MVS Noticias, habló sobre el reciente rescate millonario a Pemex que vuelve a poner en debate la situación financiera de la empresa petrolera más endeudada del mundo y si la estrategia para salvarla será suficiente para garantizar su recuperación.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Rescate millonario a Pemex no garantiza su recuperación, advierte analista económico. Periodista denuncia censura por revelar desfalco de Abelina López: 'Ser críticos no es violencia'. Los frentes abiertos en la relación México - EE. UU. El nexo que tiene Adán Augusto - La Barredora. Lo mejor de los deportes con Guillermo Shutz.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Salvan a tres niños que fueron arrastrados por un arroyo en Guanajuato Súmate al “Restauratón” y protege los bosques de la CDMX EU retira marines en respuesta a las múltiples protestas contra redadasMás información en nuestro Podcast
En un nuevo capítulo de Réplica, Daniel Mansuy conversó con el periodista y escritor Patricio Jara sobre su libro “Piloto Pardo”. Un relato sobre la gran hazaña de rescate liderada por el chileno Luis Pardo a los navegantes de la expedición científica inglesa Imperial Transantártica.
Rescata Marina a 11 personas en embarcación averiada en Bacalar Sistema Cutzamala alcanza 56.4 % de almacenamiento Evacúan a más de 660 mil personas por tifón Wipha en China Más información en nuestro podcast
RESUMEN INFORMATIVO
Semar recolecta 164 toneladas de sargazo en Quintana Roo Más de 120 mil animales en abandono en Cuautitlán Izcalli Rescatan a madre rusa y sus hijas tras vivir 7 años en una cueva en la India Más información en nuestro podcast
GN retira sargazo en Cancún Evacúan a 150 personas por incendio forestal cerca de AtenasMás información en nuestro Podcast
El arancel del 50% impuesto por Donald Trump a las importaciones brasileñas podría tener un impacto del 1% en el PIB de Brasil, según Bloomberg Economics; futuros del cobre suben antes del gravamen; Jim Wyss, corresponsal de Bloomberg en Puerto Rico, comenta el efecto que está teniendo el anuncio de Bad Bunny de hacer 30 conciertos en su isla natal.Newsletter Cinco cosas: bloom.bg/42Gu4pGLinkedin: https://www.linkedin.com/company/bloomberg-en-espanol/Youtube: https://www.youtube.com/BloombergEspanolWhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFVFoWKAwEg9Fdhml1lTikTok: https://www.tiktok.com/@bloombergenespanolX: https://twitter.com/BBGenEspanolProducción: Eduardo ThomsonSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Juliana Marins, una brasileña de 26 años, decidió dejar atrás su cómoda y estable vida para cumplir su mayor sueño: viajar sola por el Sudeste Asiático, a su manera. Amante del senderismo, la naturaleza y las experiencias auténticas, Juliana documentó su viaje en Instagram, donde miles de personas siguieron sus pasos a través de playas paradisíacas, montañas desafiantes y comunidades rurales. Su inspirador estilo de vida la llevó a embarcarse en una de las aventuras más difíciles de su vida: escalar el volcán Rinjani en Indonesia. Sin embargo, lo que prometía ser un nuevo logro se convirtió en una pesadilla. Durante la escalada, Juliana se retrasó del grupo y cayó por un acantilado de más de 600 metros. Herida pero con vida, esperó horas, y luego días, un rescate que nunca llegó a tiempo. Imágenes de dron mostraron a Juliana consciente, pidiendo ayuda, mientras miles de personas en todo el mundo seguían su historia minuto a minuto. La operación de rescate fue lenta, desorganizada y marcada por obstáculos naturales. Cuatro días después, su cuerpo fue encontrado en una zona de difícil acceso. Su muerte causó un profundo impacto en Brasil y en las redes sociales, donde su comunidad aún lamenta la pérdida. ¿Fue negligencia de los guías? ¿Se podría haber hecho más? Entra a happymammoth.com usando PEPEMISTERIO y recibe 15 % de descuento en tu primer pedido._________________Distribuido por Genuina Media
Este es el episodio #115 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio: - Diferencias entre la crianza de cerdos nativos o criollos de México y los cerdos de modelos industriales o de confinamiento - Cómo aplican el modelo de silvopastoreo con sus cerdos y cuáles son los beneficios de este modelo - Cómo es la dieta variedad de los cerdos que crían - Por qué los cerdos son bajos en PUFA y cómo es el perfil de sus grasas Datos Biográficos: David Lynch nació en Salem, Massachusetts, Estados Unidos y vive en México desde el año 2009. Estudió la licenciatura en Bioquímica y Biología Celular en Rice University y, junto a su esposa, fundaron Rancho El Risueño en el año 2017, en donde crían cerdos y reses criollas con un modelo al cual le llaman pastoreo megadiverso en el Bosque Seco Tropical de Jalcomulco en el estado de Veracruz. Contacto: - Instagram/Rancho El Risueño Preguntas, comentarios, sugerencias: tradicionessabias@gmail.com Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - - Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ - Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol - Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: 11 principios dietéticos - Paquete de Materiales GRATIS: https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm - Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf Música de Pixabay: Sound Gallery y SOFRA
Gonzalo Herrera, inspector del Departamento de Bomberos y Rescate de Nueva Gales del Sur y de origen chileno gana un premio nacional colectivo por haber ayudado a abatir a un hombre que se lanzó a apuñalar a transeúntes en el CBD de Sídney en 2019. Escucha cómo Gonzalo, su colega y varios civiles se coordinaron para evitar una masacre.
La reciente guerra entre Irán e Israel ha sorprendido a muchos por como Rusia, un aliado tradicional de Irán, se puso de perfil. Ambos países comparten intereses y sanciones internacionales, lo que ha fortalecido su cooperación en áreas como la militar, la económica y la energética. El año pasado firmaron incluso un pacto estratégico para los próximos 20 años en el que se comprometen a colaborar en el ámbito militar con ejercicios conjuntos. Irán, entretanto, ha estado suministrando a Rusia drones Shahed para la guerra de Ucrania, un arma que al Kremlin le ha resultado muy útil por su bajo precio. Fue, de hecho, la invasión de Ucrania en 2022 lo que consolidó la alianza ruso-iraní. Unos recibían drones y los otros valiosos consejos para evadir las sanciones al crudo. La relación también ha beneficiado a Rusia de forma indirecta. Irán apoya, financia y arma a Hamas, que en octubre de 2023 realizó un gran atentado en el sur de Israel. Esto desvió la atención de Ucrania, complicó a las potencias occidentales e incrementó los precios del petróleo, algo que a los rusos siempre les viene bien. En respuesta a la guerra que se desató en Gaza, Vladimir Putin se ofreció como mediador tras el ataque, recibió a delegaciones de Hamás y de los hutíes, la milicia yemení que controla buena parte de Yemen. A estos últimos les ayudan desde Moscú de forma rutinaria proporcionándoles las coordenadas de los barcos occidentales que navegan por el mar Rojo. Pero en la guerra entre Irán e Israel Rusia se ha mantenido al margen, evitando intervenir directamente. Esta cautela se debe a su limitada capacidad para proyectar poder en Oriente Medio tras años de desgaste, especialmente en Ucrania. Aunque Putin ha condenado los ataques israelíes y ha criticado a Estados Unidos, no ha proporcionado a Irán asistencia militar, algo de lo que el ejército iraní está muy necesitado, especialmente en el aire, donde dependen de aviones de combate obsoletos como el F5 Tiger o el F14 Tomcat, ambos retirados hace décadas en Estados Unidos. La neutralidad rusa responde también a la necesidad de equilibrar relaciones con otras potencias regionales como Irán, Arabia Saudita e Israel. En Rusia saben que Israel no es más que una prolongación de EEUU en Oriente Medio, pero admiran su asertividad y la afición que sus Gobiernos tienen por los hechos consumados. Hay, además, una comunidad de origen ruso muy numerosa viviendo en Israel, lo que refuerza los lazos culturales y políticos entre ambos países. La política rusa en Oriente Medio, iniciada en Siria hace una década tras el repliegue estadounidense, buscaba aprovechar oportunidades. La caída de Bashar al-Assad y la incapacidad rusa para defender a su protegido muestran su debilidad actual. Aunque Irán sigue siendo un aliado importante, Rusia ya fabrica sus propios Shahed y mira con recelo un Irán nuclear o un cambio de régimen pro-occidental en Teherán. La prioridad de Putin es Ucrania y conservar la hegemonía en el espacio postsoviético. Eso implica evitar a toda costa riesgos innecesarios en una región muy volátil donde no puede permitirse el lujo de reemplazar a Estados Unidos como árbitro. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:40 Putin no acude al rescate 32:27 Rutte y la OTAN 38:39 Oriente Medio y el derecho internacional 44:55 Las redadas de Trump · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #iran #rusia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
GN rescata a migrantes secuestrados en Ciudad Juárez Una unidad de transporte público volcó en la México-Puebla deja 21 lesionados Más información en nuestro podcast
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, llegó a El Tambo, Cauca, para recibir a los 57 militares secuestrados por una comunidad presionada por el grupo armado Carlos Patiño. En un contundente pronunciamiento, el jefe de la cartera de Defensa rechazó el secuestro como forma de presión y envió un mensaje claro: “Quien secuestra, secuestra la esperanza de Colombia”. La operación “Justicia” se ejecutó sin disparos, destacando la ética del Ejército y la Policía. Sánchez advirtió que quienes persistan en la violencia serán capturados o neutralizados. El Ejército mantendrá presencia en el Cañón del Micay para garantizar seguridad y control territorial.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Lo que empezó como una simple broma del cuñado de Rafael sobre una supuesta multa de tránsito, terminó en caos total cuando la mamá de Rafael entró a la llamada. Lo que debía ser una clavada inocente se volvió un enredo familiar lleno de gritos, risas y mucha confusión. ¡No te lo puedes perder!
En esta edición de Chequia en 30': Entrevista con Vladímir Kará-Murzá, figura de la oposición rusa| Drones al rescate de crías de ciervos en Chequia, especialmente en riesgo durante la primavera.
Gobernador de Puebla pide realizar foros para analizar la Ley de CiberseguridadRecuperan seis predios invadidos por grupos delictivos en EcatepecPapa León XIV hace un llamado a la paz en Oriente MedioMás información en nuestro Podcast
UNAM lanza programa para erradicar la violencia y fomentar la paz INE puede decidir en caso de empate electoral Exigen rescate de Xochimilco por contaminación en canales Más información en nuestro podcast
Declaran utilidad pública de terrenos para el Tren Maya Anuncian 300 km más de ciclovías en CDMX este sexenioTexas despliega Guardia Nacional ante protestas por redadas migranteMás información en nuestro podcast
Grupo Firme anunció la cancelación de su concierto en California Multiforo Cultural Alicia fue desalojado por exceder su capacidad Un nuevo ataque ruso dejó dos muertos en Ucrania Más información en nuestro podcast
Cuando el dolor nos desarma —en los huesos y en el alma—, ¿a dónde podemos correr? En este episodio, exploramos el clamor urgente del Salmo 6 y descubrimos que no somos solo cuerpos que sufren, sino almas encarnadas que el Señor puede rescatar. Si nos hundimos en la angustia, no estamos solos: el Señor oye, responde… y rescata.
Federico comenta las nuevas revelaciones sobre el corrupto rescate a Air Europa y el despertar de Feijóo en el Congreso.