Opción Múltiple es un programa de televisión producido por el Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey y conducido por el periodista y profesor, Aurelio Collado. Como su nombre lo indica, Opción Múltiple tiene como objetivo exponer diferentes opciones de análisis a temas actuales con la ayuda de…
Garantizar el abasto de alimentos y desarrollar combustibles ecológicos son sólo dos de los grandes retos que enfrentaremos como sociedad mundial en un futuro que está más cerca de lo que parece. Una relación estrecha entre el desarrollo científico, los negocios y la sustentabilidad. Un mercado comercial basado en las necesidades del futuro. Bionegocios en Opción Múltiple.
Acompáñenos a una entrevista especial con la Dra. Lourdes Dieck, Rectora de las Escuelas Nacionales de Posgrado del Tecnológico de Monterrey. Charlaremos con ella de la formación de nuevos líderes en el sector público y privado y sobre las oportunidades y apoyos que existen para estudiar un posgrado en estas instituciones
Llevar los resultados de las investigaciones clínicas a una aplicación directa en el cuidado de los pacientes podría resultar un proceso díficil y al mismo tiempo, representa también nuevas opciones, caminos posibles y esperanzas para luchar contra enfermedades mortales. Un puente entre la ciencia, sus hallazgos y el cuidado directo de los pacientes. Medicina Traslacional, en Opción Múltiple.
Una mirada a la relación bilateral entre México y China a través de dos entrevistas especiales. La primera con el Embajador Sergio Ley, Ex Embajador de México en China e Indonesia y la segunda, con el actual Embajador de China en nuestro país, el Embajador Zeng Gang. Acompáñenos a conocer qué podemos aprender ambos países de nuestra cooperación comercial. México y China, en Opción Múltiple.
Acompáñenos en una entrevista exclusiva con Martha Rogers, una de las principales gúrus en materia de Innovación, Emprendimientos y Administración de Empresas.
1 de cada 3 mujeres muere en nuestro país víctima de algún tipo de enfermedad cardiovascular. ¿Cuáles son sus síntomas? ¿Cómo prevenirlas antes de que sea muy tarde? Acompáñenos a descubrirlo, en Opción Múltiple.
1 de cada 4 personas padece algún tipo de depresión en México y trastornos como la ansiedad atacan a más de 16 millones de mexicanos actualmente. Cómo tratar este tipo de padecimientos? Cómo afecta la inseguridad y la violencia a la salud de los mexicanos? Acompáñenos a descubrirlo, en Opción Múltiple.
Acompáñenos a conocer como han evolucionado los medios, cuáles son las nuevas plataformas para la mercadotecnia y la comunicación y cómo estamos evolucionando ante ellas. ¿Somos mejores usuarios y consumidores de estos contenidos? Déscubralo con nosotros, en Opción Múltiple.
Acompáñenos en una entrevista exclusiva con el Dr. Enrique Florescano, uno de los historiadores más reconocidos de nuestro país. Con él analizaremos la identidad del mexicano y la relación entre los ciudadanos y celebración de las fechas patrias.
Hay 35 millones de cibernautas en nuestro país y 14 millones de ellos, entran diariamente a las redes sociales. ¿Qué representa este mercado para las empresas? ¿Cómo están aprovechando las agencias de publicidad este tipo de oportunidades? ¿Qué importancia tendrán las redes sociales en las elecciones del 2012? La mercadotecnia en busca de un "Me gusta" y un "Re-Tweet". Publicidad y Redes Sociales, este domingo en Opción Múltiple.
Acompáñenos a una entrevista exclusiva con el Prof. Clayton Christensen, uno de los principales gurús en materia de Innovación, Crecimiento y Negocios. ¿Qué tenemos que hacer los mexicanos para aplicar la innovación en campos como la educación y el cuidado de la salud? ¿Cómo innovar y al mismo tiempo, generar dinero? Acompáñenos a descubrirlo, en Opción Múltiple.
La Química ha duplicado nuestra esperanza de vida a través del desarrollo de vacunas, antibiòticos y medicinas. En el campo agrìcola, diversos procesos quìmicos multiplican hasta por diez veces el rendimiento de las cosechas. En el transporte, la quìmica mueve màs de 800 millones de vehìculos cada dìa a travès de combustibles. ¿Qué retos enfrenta el campo químico en el futuro próximo? ¿Cómo se prepara a los nuevos profesionistas de la química en nuestro país? Futuro de la química, en Opción Múltiple.
Acompáñenos en esta emisión especial para celebrar 8 años de Opción Múltiple. Hemos preparado para usted una entrevista exclusiva con Javier Solórzano. Periodista, Escritor y Ganador en dos ocasiones del Premio Nacional de Periodismo. Una oportunidad para conocer más sobre el estado del periodismo en nuestro país, su visión sobre México y el futuro cercano de las elecciones en el 2012.
Internet, Smartphones, Apps, Tablets. Tecnología, Información y Comunicación. Hoy vivimos en un mundo en el que la tecnología y el uso que hacemos de ella es fundamental para nuestro estilo de vida. ¿Cuál es la calidad del servicio en TI que tenemos en México? ¿Cómo pueden los empresarios mexicanos sacar un mejor provecho de las TI? Tecnologías de la Información y Empresas.
Este domingo en Opción Múltiple acompañenos a una entrevista exclusiva con el Dr. Alan Knight, considerado uno de los principales expertos sobre la revolución mexicana a nivel global. Acompáñenos a conocer sus opiniones sobre la revolución mexicana y la manera en que ésta conformó la identidad de nuestro país.
Una charla especial con el Dr. Johan Galtung, fundador de los estudios de la Paz y Premio Nobel Alternativo de la Paz.
Los niveles de Lectura en México continuan siendo bajos. Ante este panorama ¿Qué debemos hacer como sociedad para mejorar esta situación? ¿Cuál es la labor de las instituciones educativas en este problema? Una entrevista exclusiva con el Dr. Felipe Garrido, Director de la Academia Mexicana de la Lengua. Lectura en México, en Opción Múltiple
Tan sólo el año pasado, los mexicanos adeudamos a los bancos más de 44 mil millones de pesos. Aunado a esta cifra, se estima que el 31% de los mexicanos está endeudado con algún tipo de tarjeta de crédito. Por si el panorama no fuera realmente malo, sólo 2 de cada 10 mexicanos tiene algún tipo de ahorro y éste equivale sólo al 6% de sus ingresos. ¿Qué nos falta como personas para mejorar nuestro nivel de vida? ¿Cómo administrar nuestras vidas y alcanzar nuestras metas? ¿Es esto posible? Principios del Éxito. En Opción Múltiple.
Durante nuestras vidas, nuestros dientes mastican y desgarran entre 25 y 30 toneladas de alimentos. Por esta y otras razones, nuestra boca y dentadura se han convertido en una superficie ideal para el desarrollo de bacterias. Y aunque las cifras más conocidas son las relacionadas a la salud dental infantil, lo cierto es que el cuidado de los dientes es un problema que afecta a millones de adultos en nuestro país. ¿Cuáles son las enfermedades que más atacan las bocas de los mexicanos? ¿Cómo podemos mantener una dentadura limpia y saludable? ¿Qué tipo de avances tecnológicos existen en el campo de la odontología? Dientes limpios y brillantes. Salud dental en Opción Múltiple
El Museo de Arte Contemporáneo (MARCO) cumple 20 años de existencia. Opción Múltiple realizó una entrevista a la Sra. Nina Zambrano, Directora de esta institución para conocer de forma más cercana el legado que MARCO representa para Monterrey y México.
A menudo confundida con la gastritis, una alergia o una anemia, la enfermedad celiaca es un padecimiento de tipo genético, con múltiples síntomas por lo cual, su diagnóstico puede ser complicado. Además, de no ser detectada, sus consecuencias pueden ser sumamente graves. Por supuesto, la información y un diagnóstico oportuno pueden hacer la diferencia ante la celiaquía, sin embargo, el único tratamiento efectivo es una dieta libre de gluten de por vida. Invitados: - Dra. Idalia Cura Médico Gastroenterólogo y especialista en Enfermedad Celíaca - Dra. Luz Leticia Elizondo Directora del Centro de Investigación Clínica de la Escuela de Medicina del Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey. - Dra. Nora Elia Lara Fundadora de la Asociación Celíacos de Monterrey. Pero, ¿Cómo enfrentar esta enfermedad? ¿Qué impacto tiene a nivel familiar y en el desarrollo personal? ¿Cuánto cuesta ser celíaco en México?
Hoy más que nunca, nuestra sociedad demanda que los estudiantes no sólo asistan a las instituciones educativas para el aprendizaje de una profesión. Se requiere además, que los nuevos profesionistas y ciudadanos posean un pensamiento crítico para construir una sociedad más preparada. Para conseguir este objetivo, la labor de Universidades y en particular, la de los profesores resulta de vital importancia, pues son ellos los que en el día a día podrán desarrollar en los estudiantes el uso del pensamiento crítico. En otras palabras, se trata de un puente de intercambio de conocimiento entre Universidades y Sociedad.
Un tema del cual lamentablemente escuchamos con más frecuencia cada día. Se trata de los delincuentes que operan en el mundo virtual y que tienen como principal objetivo el robo de información personal, bancaria y empresarial de los millones de usuarios que navegan cada minuto en Internet. Sólo por darle una cifra, la empresa Symantec de Seguridad Informática estima que cada 4 segundos, una identidad virtual es robada en el mundo. Las víctimas tardan un promedio de 600 horas en librarse del problema y a veces años, en limpiar su nombre y su historial crediticio.
Es un padecimiento que afecta a millones de personas en México y en el mundo, las cifras indican que poco más de 40 mil niños y un número indefinido de adultos son Autistas. Hoy en día, el autismo es diagnosticado con mayor frecuencia que los casos de cáncer, diabetes y SIDA pediátrico en el mundo. Un verdadero reto de vida para el paciente y su familia.
Millones de personas en el mundo enfrentan padecimientos para los que actualmente no existe una solución en la medicina tradicional. Son enfermedades crónico degenerativas que condicionan la vida de los miles de personas que las padecen a nivel mundial. ¿Es la terapia celular una opción viable para padecimientos como la esclerosis, las lesiones espinales, el parkinson y la diabetes? ¿Es posible la regeneración de tejidos, órganos o enzimas como la insulina a través de células madre? Lo que muchos expertos ya consideran la medicina del futuro.
Una disciplina que ha permanecido vigente desde hace varias décadas, pero que en los últimos años ha tomado mayor relevancia debido a su aplicación en cualquier tipo de contextos. Su labor es optimizar recursos para obtener resultados exitosos. ¿Qué puede hacer la Administración de Proyecto por usted y su empresa? ¿Puede ser aplicable esta estrategia a nuestra vida diaria?