Museum in Manhattan, New York
POPULARITY
Categories
El Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, el Musac, celebra su vigésimo aniversario con el "Don Quixote" de Ai WeiWei todavia en sus salas y con la llegada en el segundo semestre del año del trabajo de Estudio Drift y Yoko Ono. Escuchar audio
La ‘búsqueda’ es la nueva exposición del museo de la ONCE hasta el sábado 7 de junio. Viene de la mano del pintor madrileño con discapacidad visual José Valcárcel Ausín. Doce cuadros nos descubren la mirada profunda del universo de este autor, que se apoya en la Inteligencia Artitificial para seguir buscando…. y encontrando su peculiar manera de “mirar” la vida. Para ver y disfrutar en calle la Coruña, número 18.Escuchar audio
Microbios desde el Museo. Con el catedrático de microbiología y director del Museo de Ciencias de la Universidad de Navarra, Ignacio López Goñi.
El próximo lunes 14 de abril, el Museo Naval de Ferrol abrirá sus puertas de forma excepcional entre las 11:00 y las 13:30 horas para celebrar una actividad gratuita dirigida a niños y niñas de entre 5 y 10 años. Esta iniciativa forma parte del programa "Ferrol, Cidade Aberta ás Expresións", financiado por la Diputación de A Coruña, y cuenta con la colaboración de Cites Ferrol. La actividad incluye una breve visita guiada al museo, un taller de maquillaje y máscaras de la época, juegos, danzas y disfraces inspirados en el siglo XVIII, además de una deliciosa merienda final con chocolate y churros. Con plazas limitadas, es necesario inscribirse previamente enviando un mensaje de WhatsApp al número 663 333 853, indicando el nombre completo del menor participante. Esta jornada tiene un doble objetivo: acercar la historia ilustrada de Ferrol al público infantil y reforzar la candidatura de la ciudad a Patrimonio Mundial. El Museo Naval, situado en el histórico Cuartel de Presidiarios de San Campio y fundado en 1986, continúa así su labor de divulgación como uno de los espacios culturales más emblemáticos de la ciudad y un orgullo del patrimonio ferrolano.
Las actividades del Museo de la Ciudad se pueden consultar en la web.
Microbios desde el Museo. Con el catedrático de microbiología y director del Museo de Ciencias de la Universidad de Navarra, Ignacio López Goñi.
Hacemos turismo a través de las ondas: grandes viajes, escapadas de fin de semana, hoteles y alojamientos singulares, experiencias gastronómicas y enológicas, rutas verdes…Conoce Euskadi y el resto del mundo.
Hacemos turismo a través de las ondas: grandes viajes, escapadas de fin de semana, hoteles y alojamientos singulares, experiencias gastronómicas y enológicas, rutas verdes…Conoce Euskadi y el resto del mundo.
Hacemos turismo a través de las ondas: grandes viajes, escapadas de fin de semana, hoteles y alojamientos singulares, experiencias gastronómicas y enológicas, rutas verdes…Conoce Euskadi y el resto del mundo.
Hacemos turismo a través de las ondas: grandes viajes, escapadas de fin de semana, hoteles y alojamientos singulares, experiencias gastronómicas y enológicas, rutas verdes…Conoce Euskadi y el resto del mundo.
Hacemos turismo a través de las ondas: grandes viajes, escapadas de fin de semana, hoteles y alojamientos singulares, experiencias gastronómicas y enológicas, rutas verdes…Conoce Euskadi y el resto del mundo.
Simón Posada es periodista y autor de La tierra de los tesoros tristes.SOMOS INTERNET 50% OFF : https://www.somosinternet.co/atemporalLibros mencionados: Frank Sinatra está resfriado - Gay Talese (https://letraslibres.com/revista-espana/sinatra-esta-resfriado/)Bartebly y yo retratos de Nueva York - Gay Talese (https://amzn.to/43Bzogq)La invención de la naturaleza - Andrea Wulf (https://amzn.to/4cgd6TE)El ladrón de orquideas - Susan Orlean (https://amzn.to/445YqUU)Mark Kurlansky - Cod (https://amzn.to/42rWHbh)The Prize - Daniel Yergin (https://amzn.to/423sj5y)El secreto de Joe Gould - Joseph Mitchel (https://amzn.to/3EbLUso)Hiroshima - John Hersey (https://amzn.to/4ckT62k)Caracas sin agua - Garcia Marquez El hombre que cae - Esquire (https://www.esquire.com/news-politics/a48031/the-falling-man-tom-junod/)Capítulos:00:00 intro 01:10 Trabajar en editoriales06:55 La psicología para vender libros20:04 Entender a la audiencia y generar tráfico26:19 Lo que la gente necesita vs lo que les gusta37:30 ¿Cómo llegó a ser aficionado por la pesca?47:10 La construcción del libro53:16 ¿Quién fue Coriolano Amador?56:41 La sala de El Museo del Oro01:05:50 Encontrar temas universales a partir de detalles01:10:30 Minería ileg4l y narcotr4fico01:15:13 El descubrimiento no buscado de la coc4ína01:16:21 La idea sobre Colombia después de escribir el libro01:24:08 La identidad colombiana01:27:59 Sobre escribir
En Cultura Rápida, tras el éxito de la primera jornada de #Cultura25 en Radio 3, ponemos el foco en la nueva charla de hoy a las 20:00 en el Museo del Prado. Para ello, hablamos con Alfonso Armada, uno de los participantes de Imagen y palabra.Nos acompaña Daniel G. Andújar para explicarnos Master Pieces, Hack the Museum - El Museo del Pueblo, un proyecto que fusiona arte, tradición e identidad local desde el encuentro tecnológico Little Taiwan en Shanghái.Charlamos con Juan Luis Gomar Hoyos, autor de Una canción de mar, novela histórica de aventuras sobre una amistad que desafía convenciones sociales y la lucha por recuperar, o no, el Peñón.Y en Barra Libre de Aloma Rodríguez, exploramos Dura una eternidad y se acaba en un instante de Anne de Marcken, editado por Sexto Piso. Una hermosa alegoría sobre la vida después de la muerte, conmovedora y sorprendentemente divertida.Escuchar audio
Conocemos más sobre el proyecto Master Pieces, Hack the Museum-El Museo del Pueblo con Daniel G. Andújar, uno de sus promotores. Nos ha acompañado desde el encuentro tecnologico 'Little Taiwan' en Shangai, desde dónde ha dado a conocer esta iniciativa que fusiona arte, tradición e identidad local.Escuchar audio
Con el catedrático de Microbiología y director del Museo de Ciencias de la Universidad de Navarra, Ignacio López Goñi
Con @maestrafati
Será el jueves 27 a las 18:30h en el salón de actos, con entrada libre hasta completar aforo. Este número de Alhábega disecciona y rastrea una vía histórica del municipio de Murcia acercándose a ella desde diferentes aspectos: nos referimos a la Senda de Granada. Su contenido está organizado en cuatro ejes temáticos (paisaje, rincones, acervo y gentes) y cuenta con textos de Tomás García Martínez, Paco Franco Saura, Antonio José García Cano, José Rodríguez-Caballero Paradero, Ginés Marín Iniesta, Antonio Vigueras Castillo, María Dolores Piñera Ayala y Clara Mª Alarcón Ruiz.
AVISO LEGAL: Los cuentos, poemas, fragmentos de novelas, ensayos y todo contenido literario que aparece en Crónicas Lunares di Sun podrían estar protegidos por derecho de autor (copyright). Si por alguna razón los propietarios no están conformes con el uso de ellos por favor escribirnos al correo electrónico cronicaslunares.sun@hotmail.com y nos encargaremos de borrarlo inmediatamente. Si te gusta lo que escuchas y deseas apoyarnos puedes dejar tu donación en PayPal, ahí nos encuentras como @IrvingSun https://paypal.me/IrvingSun?country.x=MX&locale.x=es_XC Síguenos en: Telegram: Crónicas Lunares di Sun Crónicas Lunares di Sun - YouTube https://t.me/joinchat/QFjDxu9fqR8uf3eR https://www.facebook.com/cronicalunar/?modal=admin_todo_tour Crónicas Lunares (@cronicaslunares.sun) • Fotos y videos de Instagram https://twitter.com/isun_g1 https://www.google.com/podcasts?feed=aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy9lODVmOWY0L3BvZGNhc3QvcnNz https://open.spotify.com/show/4x2gFdKw3FeoaAORteQomp https://mx.ivoox.com/es/s_p2_759303_1.html https://tunein.com/user/gnivrinavi/favorites
Carlos Schintu nos acerca los detalles de la Inauguración del Museo Pedagógico
Microbios desde el Museo. Con el catedrático de Microbiología y director del Museo de Ciencias de la Universidad de Navarra, Ignacio López Goñi.
El Museo de Bellas Artes de Álava ha acogido la presentación del equipo del Araski que acudirá a la Minicopa 2025 que se celebra en Zaragoza. Aquí se puede escuchar a la presidenta del club Iratxe Rodríguez, la entrenadora Andrea Pérez de San Román y varias jugadoras del equipo
En este episodio de La Auditoría Aitor Albizua habla de la reciente visita de Àngels al Museo del Prado, su encuentro con "Las Meninas" y un retrete histórico. Aitor tampoco ha podido dejar de lado los juegos vocales improvisados por Pepe Rubio 'El Pescaílla' o el asco que algunos oyentes sienten por cosas tan peculiares como la textura del plátano o con laboratorios.
El legado de esta artista palentina que murió en Bilbao se rescata para contarnos su trayectoria y textos inéditos. Una trayectoria artística que comienza en los años cuarenta dentro de la figuración expresionista. Su trabajo se vincula a hitos fundamentales de la historia del arte vasco: las exposiciones colectivas junto con Agustín Ibarrola e Ismael Fidalgo que a mediados de los años cincuenta recorrieron Bizkaia para llevar la cultura a sectores populares; la lucha hasta comienzos de los sesenta -compartida con el poeta Gabriel Aresti- por arrebatar la influencia de los partidarios franquistas en la Asociación Artística Vizcaína; su participación en 1962 en el grupo Estampa Popular de Bizkaia con Ibarrola y Dionisio Blanco, donde Blas de Otero colaboró también con su poesía social. El colectivo, que impulsaba la creación de obra gráfica como parte de la acción política comprometida en la lucha contra la dictadura, solo pudo exponer en marzo. En junio, Dapena, Ibarrola y otro de los poetas integrantes fueron detenidos
El Museo del Prado hace años que es uno de los más visitados de toda Europa. Si bien queda lejos de las cifras totales del Louvre, en número de densidad supera al museo francés, y es que la pinacoteca española es mucho más pequeña que la parisina. Así lo ha querido recordar el director del Museo del Prado, Miguel Falomir, en una entrevista en Hoy por Hoy durante el especial que Àngels Barceló y todo su equipo han realizado desde la emblemática Sala de Musas.
En la Sala de las Musas del Museo del Prado, hablamos con el chef tres estrellas Michelín Quique Dacosta y con una de las antiguas restauradoras del museo, Inmaculada Echeverría. Junto a ellos, nos sumergimos en la manera de visitar un museo, la infinidad de detalles del Prado y conocemos el trabajo espectacular de los restauradores que trabajan en los entresijos del museo para recuperar y reacondicionar sus obras.
Eduardo Barba, además de paisajista y jardinero, es investigador en obras de arte. En colaboración con el Museo del Prado, ha ideado un "Paseo Botánico" por 26 obras de autores como Velázquez, Patinir, Rubens, Fra Angelico o Tiziano acompañadas de explicaciones de las plantas que aparecen en los cuadros y esculturas. Hoy, ha hecho parte del recorrido en compañía de Àngels Barceló y Pablo Ortiz de Zárate.
En este episodio, Martín Bianchi nos trae 15 minutos de fama desde el Museo del Prado, donde reflexiona sobre cómo la monarquía ha evolucionado en su manera de hacerse visible, desde los grandes retratos hasta los medios modernos. Hablamos de la Princesa Leonor, quien sigue ganando protagonismo, y de Ernesto de Hannover, que reaparece en su 71 cumpleaños. También analizamos el estreno del reality de Meghan Markle, que ha sido un éxito de audiencias, y la reaparición de Kate Middleton. Finalmente, el rey Carlos de Inglaterra debuta como podcaster, compartiendo su música y anécdotas.
Desde la emblemática Sala de las Musas, entrevistamos a uno de los artistas más prometedores de la escena musical actual: Guitarricadelafuente. Con su estilo único que fusiona flamenco, pop y sonidos tradicionales, ha conquistado a audiencias de todas partes con su voz y su guitarra. Además de la entrevista, nos regala una actuación en vivo.
Programa especial de Hoy por Hoy desde el Museo del Prado. Aprendemos a cómo valorar y visitar un museo de la mano de nuestro Artesano, Pablo Ortiz de Zárate, y conversamos con el chef Quique Dacosta sobre la influencia del arte en su cocina. Hablamos con Inmaculada Echeverría, primera becaria del Prado y que terminó siendo jefa del Gabinete Técnico del Museo. Recorremos el 'paseo botánico' de la pinacoteca junto a Pablo Ortiz de Zárate y Eduardo Barba, hasta terminar en el Gabinete de Descanso de Sus Majestades, donde repasamos los cotilleos de los Borbones con Martín Bianchi, además de toda la actualidad de la prensa del corazón. Todo ello amenizado con la música de Guitarricadelafuente, que estrena dos temas en exclusiva de su nuevo disco.
El centro, ubicado en un antiguo monasterio barroco ,alberga una importante colección de 600 piezas, que acercan al rico patrimonio cultural de los pasatiempos populares de todo el mundo.
El museo minero MWINAS de Andorra ha abierto sus puertas con numerosas novedades y actividades enmarcadas en su vigésimo aniversario. Charlamos con Sofía Ciércoles, guía del museo.
Nos subimos al autobús de Onda Cero con el que Alsina celebró el Día de la Radio. Esta semana, Irene Ramírez y su comité de expertos bajitos del Colegio Público El Álamo se convierten en guías turísticos por el centro de Madrid. ¿Qué hay que hacer para ser un guía diferente? ¿Cómo se aprende a ser guía turística? ¿Qué es lo más difícil de ser guía turístico? Además, hacemos un recorrido histórico por el Museo de Cera, una de nuestras principales paradas. Allí descubrimos a Rumeu y Julieta, Napaleón, Miguel de Cervales, Vicente de la Fuente -que no Del Bosque- y a Isabel II, pero de origen alemán (Angela Merkel). Por último, pasamos por la plaza de Cibeles, Colón y la Biblioteca Nacional, entre otros puntos históricos de la capital.
El asesinato de Julio César es protagonista en la Vitrina Cero del Museo Arqueológico Nacional. El MAN le dedica al magnicidio su antesala a la exposición permanente con una vitrina en la que pueden verse diversos elementos referentes al golpe contra el político romano. Seguidamente Alejandro Pizarro presenta su último libro, 'Descarriados', un thriller policial que versa acerca del acoso escolar. Finalmente, Rubén Almarza pone en su mesa una serie de libros que van a ver la luz en este año 2025. Además, contamos con la secciones habituales del podcast: Música, literatura y arte. ¿Quién da más? ¡No te lo pierdas! Tramo de audio: Editorial: 4'30 Idus de marzo: 6'00 Arte: 25'00 Presentación de 'Descarriados': 26'50 Música (EL Pueblo, de Ultraligera): 44'30 Literatura: 48'50 Libros 2025 con Rubén Almarza: 51'00 Poema de cierre: 1'10'30 ¿Te gusta lo que hacemos? ¿Sientes que te acompaña? Puedes apoyarnos en: https://elcafedelalluvia.com/hazte-socio-a-de-el-cafe-de-la-lluvia/ Escúchanos y léenos en nuestra web: https://elcafedelalluvia.com/ Suscríbete a nuestro canal de YouTube en: https://www.youtube.com/c/ElCafédelaLluvia Suscríbete a nuestro boletín en: https://elcafedelalluvia.com/suscripcion-newsletter/ Estamos en twitter: https://twitter.com/cafelluvia Estamos en instagram: https://www.instagram.com/elcafedelalluvia/ Estamos en Facebook: https://www.facebook.com/Cafedelalluvia
Learn more at TheCityLife.org
Este año, el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, conocido mundialmente como el MET, celebra un nuevo aniversario, una fecha ideal para explorar su historia y las novedades que ofrece. Un acuerdo entre Civitatis y Disneyland Paris que permitirá a los usuarios reservar entradas para el parque temático al mismo precio que en la web oficial de Disneyland París.
Hoy en nuestro programa Buenos Días ¿Cómo está? En nuestra revista radial de hoy resaltaremos los avances en materia de reducción de plástico en Panamá Con la escritora Amelys Devenish conversaremos sobre su libro MUJERES, historias reales como tú. El Museo de Arte Contemporáneo nos hablará de su agenda cultural. ¡ACOMPÁÑANOS EN NUESTRO NUEVO HORARIO DE […] L'articolo Reducción de plásticos en Panamá – Miércoles 29 ene 2025 proviene da Radio Maria.
Enrique Bueres escribe una crónica irreverente de algunos de los momentos estelares de la vida cultural española de comienzos del siglo XXI en ‘Lo propio y lo ajeno'. El Museo del Prado lanza el primer repertorio en el mundo de referencias impresas sobre Goya y el precio del huevo se dispara en EEUU por la gripe aviar.
Learn more at TheCityLife.org
TEMPORADA 31 DE LA LUZ DEL MISTERIO Vive el Misterio... Pasa, ponte cómodo y disfruta... From London: Esta semana, el viaje de La Luz del Misterio, en London Radio World, hablamos de la carrera mundial para aclarar si el asteroide 2024 YR4 chocará con la Tierra. Las agencias espaciales y miles de astrónomos trabajan contra reloj para determinar la trayectoria del cuerpo antes de perderlo de vista en mayo. La comunidad científica internacional trabaja contra reloj para acumular observaciones del asteroide 2024 YR4, que actualmente tiene una probabilidad de más del 2% de impactar con la Tierra el 22 de diciembre de 2032. Luego hacemos el único y más exahustivo programa sobre la verdadera historia del mayor expediente paranormal de la historia de la parapsicología en España: El Museo Árabe Yusuf Al-Burch de la mano del investigador extremeño José Luis Hinojal, y con los testigos y documentos inéditos del caso. Un viaje apasionante hacia la historia de ser humano que puedes conocer a través de La Luz del Misterio en London Radio World y sus plataformas. ——————————————————— Síguenos a través de: edenex.es ZTR Radio.online London Radio World En Ivoox Itunes Spotify YouTube Si deseas apoyarnos: https://www.ivoox.com/ajx-apoyar_i1_support_29070_1.html Más información: laluzdelmisterioradio.blogspot.com laluzdelmisterio@gmail.com
El Museo de las Momias de Quinto, el primero de su tipo de España, está ubicada en la antigua iglesia mudéjar de la Asunción, conocida como “El Piquete”. Este singular museo exhibe 15 cuerpos momificados de forma natural datados de los siglos XVIII y XIX, expuestos en el mismo lugar donde fueron inhumados. Su excepcional conservación se debe a las excelentes condiciones de humedad y temperatura del subsuelo de la iglesia. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Aún no hay redadas masivas en Los Ángeles:Carlos González Investigan a policías por robo de medicamentos Papa Francisco, busca ayudar y proteger a niñosMás información en nuestro Podcast
"Las Noches Peruanas" en el Museo de Australia en Sídney es un evento gratuito que celebra las maravillas del Perú prehispánico a través de documentales, música y comida. Durante el Sydney Festival, el museo está abierto hasta tarde para brindarle acceso exclusivo al público a la exposición Machu Picchu y los Imperios Dorados del Perú después del anochecer. Conversamos con la Dra Gabina Funegra para conocer los detalles del evento que organiza el museo este miércoles 22 de enero de 2025.
Episodio 505 de Contralínea En Vivo conducido por Zósimo Camacho: -Conahcyt retiró apoyo a la UNAM por corrupción en el Museo de la Luz- Transmisión 05 diciembre de 2023 Contralínea se transmite de lunes a viernes a las 10hrs (hora centro de México). Encuéntranos en Facebook, YouTube, X (antes Twitter), TikTok, Instagram, WhatsApp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.
Lorena and her family are on vacation in Huasca, Mexico, where she buys three cute elf figurines at, “El Museo de los Duendes,” the Museum of the Elves. Apparently, these creatures can grant you wishes. But you gotta be careful what you wish for...Thank you Lorena for sharing your story to Spooked!Scouted and produced by Erick Yáñez, original score by Nicholas Marks, Lorena's English voice is Laura Ubaté, artwork by Teo Ducot. Happy Holidays Spooksters!!! May the Elves be with you.
Ep.226 Edra Soto (b. 1971) is a Puerto Rican-born artist, educator, and co-director of outdoor project space The Franklin. Soto instigates meaningful, relevant, and often difficult conversations surrounding socioeconomic and cultural oppression, erasure of history, and loss of cultural knowledge. Soto has presented recent solo exhibitions at Comfort Station, Chicago, IL (2024); Hyde Park Art Center, Chicago, IL (2023); Institute of Contemporary Art, San Diego, CA (2023); Museum of Contemporary Art, Chicago, IL (2018); Headlands Center for the Arts, Sausalito, CA (2017); The Arts Club of Chicago, IL (2017). Her work has been featured in notable recent group exhibitions including Widening the Lens: Photography, Ecology, and the Contemporary Landscape, Carnegie Museum of Art, Pittsburgh, PA (2024); Entre Horizontes, Museum of Contemporary Art Chicago, IL (2023); no existe un mundo poshuracán, Whitney Museum of American Art, New York, NY (2022); and Estamos Bien, La Trienal 20/21, El Museo del Barrio, New York, NY (2021). She has been awarded the Joan Mitchell Foundation Painters & Sculptors Grant; Bemis Center's Ree Kaneko Award; the US LatinX Art Forum Fellowship; and MacArthur Foundation International Connections Fund. Soto has received numerous public commissions, for Noor Riyadh, Saudi Arabia (2024); Now & There, Central Wharf Park, Boston, MA (2023); the Chicago Architecture Biennial, IL (2023); and Millenium Park in Chicago, IL (2019). Her work is in the collection of institutions including the Whitney Museum of American Art, New York; Pérez Art Museum Miami and Museum of Contemporary Art of Chicago. Photo Courtesy of Public Art Fund ~ Liz Ligon Artist https://edrasoto.com/home.html Public Art Fund https://www.publicartfund.org/exhibitions/view/edra-soto-graft/ MSU Broad Art Museum https://broadmuseum.msu.edu/events/artist-talk-edra-soto/ por la señal | by a signal at Morgan Lehman Gallery https://www.morganlehmangallery.com/exhibitions/edra-soto4 Lazos Terrenales at ICA at MECA&D Maine https://meca.edu/ica/lazos-terrenales-earthly-bonds/ La Casa de Todos at Comfort Station https://comfortstationlogansquare.org/calendar/2024/6/1/la-casa-de-todos John Michael Kohler Arts Center https://www.jmkac.org/artist/soto-edra/ Carnegie Museum of Art https://carnegieart.org/art/hillman-photography-initiative/cycle-4-widening-the-lens/ US Latinx Art Forum https://uslaf.org/member/edra-soto/ Noor Riyadh https://riyadhart.sa/en/artists/edra-soto/?_program=noor-riyadh CAB5 https://chicagoarchitecturebiennial.org/people/edra-soto/ Ree Kaneko Award https://www.e-flux.com/announcements/511285/edra-soto-winner-of-2022-ree-kaneko-award/#:~:text=Established%20in%202019%20at%205%2C000,support%20of%20its%20alumni%20community. The Art Newsletter https://www.theartnewspaper.com/2024/09/05/edra-soto-this-kind-of-architecture-lives-in-the-background TimeOut https://www.timeout.com/newyork/news/this-new-outdoor-sculpture-in-central-park-honors-the-puerto-rican-community-090624 Hyperallergic https://hyperallergic.com/946566/new-three-year-arts-series-will-center-nyc-latine-community-clemente/ El Nuevo Dia https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/cultura/notas/el-arte-de-una-boricua-transforma-el-central-park-de-nueva-york-con-su-obra-de-rejas/ Newcity Art https://art.newcity.com/2024/08/26/central-park-state-of-mind-edra-soto-puts-the-home-in-public-art/ Chicago Reader https://chicagoreader.com/arts-culture/art-feature/everybodys-home-edra-soto/ Forbes https://www.forbes.com/sites/shelbyknick/2023/12/14/the-brilliance-of-noor-riyadh-a-city-wide-canvas-comes-to-life-again/?sh=400c0e4a6a23 New York Times https://www.nytimes.com/2023/11/28/arts/design/chicago-architecture-biennial.html Chicago Tribune https://www.chicagotribune.com/2023/11/14/3arts-awards-50k-unrestricted-grants-to-local-teaching-artists-with-next-level-awards/ Artforum https://www.artforum.com/events/susan-snodgrass-edra-soto-513802/