POPULARITY
Diccionario de mexicanismos. Propios y compartidos. Elaborado por la Academia Mexicana de la lengua. Editorial Espasa
La Fundación Casa de México en España en colaboración con la Academia Mexicana de Gastronomía y el gremio de restauración mexicano están buscando fortalecer y promover la auténtica comida mexicana en España y para ello han creado el proyecto Sello Copil, dentro del programa gastro-empresarial Entre sabores. Se trata de un reconocimiento a restaurantes mexicanos ubicados en Madrid, extensible pronto al resto de España, que garantizan una verdadera experiencia gastronómica mexicana (07/12/22). Escuchar audio
#AMLO socava al #CineMexicano #Cine con Gustavo Barrientos: La grave crisis económica que atraviesa la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, que suspendió la ceremonia de los Premios Ariel para el 2023 ¿Qué repercusión tendrá en la producción nacional?
02-12-22 Hablamos sobre las denuncias por falta de presupuesto por parte de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMAAC), el posicionamiento de algunos integrantes del gremio como Guillarmo del Toro, Alejandra Márquez Abella, Alex García, Joaquín Cosío, entre otros y de la respuesta de la Secretaría de Cultura comandada por Alejandra Fraustro.
#CiroEnImagen #LeticiaHuijara, Presidenta de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas nos confirmó que se reunirá con la Directora de #Imcine, María Novaro, para buscar una solución a la crisis que enfrenta la academia.
¿Compartes información personal en las redes sociales? ¿Qué cuidados tomas para evitar que se haga mal uso de tus datos? ¿Sueles revisar el contenido que ven tus hijos o con quiénes interactúan en internet? Prof. Rodolfo Guerrero Martínez, Vicepresidente de la Academia Mexicana de Derecho Informático nos acompaña para hablar del caso de Un policía estatal de Virginia fue abatido el viernes en un tiroteo con agentes en el sur de California, después de asesinar a la familia de una adolescente a quien engañó en redes sociales para fugarse con ella, según informaron las autoridades de Riverside. El Dr. Edilberto Mejía Torres nos acompaña para iluminarnos con sus conocimientos. Y en Contacto Deportivo, hablamos con Aldo Sánchez dando una ronda por la jornada de NBA y toda la actualidad del Mundial de Catar 2022 Mañana más, en Buenos Días América, no olvides en conectarte. Si te gusto, recuerda compartir con tus amigos que pueden encontrarnos en la App de UFORIA o en cualquier plataforma de podcast. Envíanos tus comentarios, inquietudes o sugerencias, a nuestras redes sociales en Facebook @buenosdiasam, Instagram buenosdiasamericaam o escríbenos a nfoudradio@UNIVISION.NET estaríamos encantados de recibirlas.
Platicaremos con Leticia Huijara acerca de los recientes acontecimientos alrededor de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.
¿Compartes información personal en las redes sociales? ¿Qué cuidados tomas para evitar que se haga mal uso de tus datos? ¿Sueles revisar el contenido que ven tus hijos o con quiénes interactúan en internet? Prof. Rodolfo Guerrero Martínez, Vicepresidente de la Academia Mexicana de Derecho Informático nos acompaña para hablar del caso de Un policía estatal de Virginia fue abatido el viernes en un tiroteo con agentes en el sur de California, después de asesinar a la familia de una adolescente a quien engañó en redes sociales para fugarse con ella, según informaron las autoridades de Riverside.El Dr. Edilberto Mejía Torres nos acompaña para iluminarnos con sus conocimientos. Y en Contacto Deportivo, hablamos con Aldo Sánchez dando una ronda por la jornada de NBA y toda la actualidad del Mundial de Catar 2022Mañana más, en Buenos Días América, no olvides en conectarte. Si te gusto, recuerda compartir con tus amigos que pueden encontrarnos en la App de UFORIA o en cualquier plataforma de podcast. Envíanos tus comentarios, inquietudes o sugerencias, a nuestras redes sociales en Facebook @buenosdiasam, Instagram buenosdiasamericaam o escríbenos a nfoudradio@UNIVISION.NET estaríamos encantados de recibirlas.
¿Compartes información personal en las redes sociales? ¿Qué cuidados tomas para evitar que se haga mal uso de tus datos? ¿Sueles revisar el contenido que ven tus hijos o con quiénes interactúan en internet? Prof. Rodolfo Guerrero Martínez, Vicepresidente de la Academia Mexicana de Derecho Informático nos acompaña para hablar del caso de Un policía estatal de Virginia fue abatido el viernes en un tiroteo con agentes en el sur de California, después de asesinar a la familia de una adolescente a quien engañó en redes sociales para fugarse con ella, según informaron las autoridades de Riverside.El Dr. Edilberto Mejía Torres nos acompaña para iluminarnos con sus conocimientos. Y en Contacto Deportivo, hablamos con Aldo Sánchez dando una ronda por la jornada de NBA y toda la actualidad del Mundial de Catar 2022Mañana más, en Buenos Días América, no olvides en conectarte. Si te gusto, recuerda compartir con tus amigos que pueden encontrarnos en la App de UFORIA o en cualquier plataforma de podcast. Envíanos tus comentarios, inquietudes o sugerencias, a nuestras redes sociales en Facebook @buenosdiasam, Instagram buenosdiasamericaam o escríbenos a nfoudradio@UNIVISION.NET estaríamos encantados de recibirlas.
Una nueva controversia cimbra la industria cinematográfica nacional: la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) suspende la entrega de los Premios Ariel 2023 por falta de liquidez. Acusan falta de apoyo por parte de la Secretaría de Cultura, mientras Guillermo Del Toro se ofrece a cubrir parte del costo de la ceremonia.Escucha más: “50 películas mexicanas en la incertidumbre”https://open.spotify.com/episode/5ktdxtv7bTqoOdpO6zcCbF?si=4G8nabwLQamnNUwvF1EvpQ&context=spotify%3Ashow%3A2asSJeIsTRhhNiLX48J4lt
#CiroEnImagen Por una “grave crisis financiera”, la #AMACC suspende la convocatoria y los procesos de inscripción al #PremioAriel2023, hasta nuevo aviso. Así mostró su descontento el cineasta mexicano, Guillermo del Toro
La Fundación Casa de México en España en colaboración con la Academia Mexicana de Gastronomía y el gremio de restauración mexicano han creado el proyecto Sello Copil dentro del programa gastro-empresarial "Entre sabores", un reconocimiento a restaurantes mexicanos ubicados en Madrid que garantizan calidad y una verdadera experiencia gastronómica de ese país.Escuchar audio
La directora del Instituto Mexicano de Cinematografía, María Novaro, comparte los datos y cifras del apoyo a la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas. Declara que los apoyos a la industria del cine mexicano y a la academia no han desaparecido, sino que se han diversificado—ya que los mecanismos por los cuales se obtiene el subsidio han cambiado— y están presentes ahora más que nunca, pues recientemente se ha establecido un récord en cuanto a producciones mexicanas realizadas este año. Novaro asegura que el apoyo y los fondos para cubrir la ceremonia de los Premios Ariel sigue siendo el mismo por parte del IMCINE. Explica que los miembros de la academia como Luis Gerardo Méndez, Joaquín Cosío y Guillermo del Toro están mal informados ya que ningún apoyo se está cancelando. Novaro aclara que la academia ha concursado en tiempo y forma, por eso es que se les concede el apoyo, sin embargo expresa entendimiento a la necesidad de la academia de recursos adicionales para cubrir los gastos entorno a los Premios Ariel.
Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena, asegura que, pese a que presentarán la reforma electoral propuesta por el presidente López Obrador, ya están listos para presentar el plan B mismo que estará listo en las próximas 48 horas. Reyes Rodríguez Mondragón, presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife), se dijo tranquilo ante el rechazo a la reforma electoral propuesta por el presidente López Obrador. La periodista Lourdes Mendoza presenta su nuevo libro titulado ‘Con la Frente en Alto' en el cual busca reivindicarse ante acusaciones de Emilio Lozoya. La directora del Instituto Mexicano de Cinematografía, María Novaro, comparte los datos y cifras del apoyo a la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas y asegura que ninguno ha sido retirado para los Premios Ariel del 2023.
⭕ El director mexicano Guillermo del Toro, ganador del premio Óscar, criticó la "sistemática destrucción del Cine Mexicano y sus instituciones" del Gobierno de López Obrador. El actor mexicano Joaquín Cosío señaló que la "4T" no entiende la cultura ni el arte y los llamó ignorantes. Esto después de que la Academia Mexicana revelara una “grave crisis financiera” y la suspensión de los Premios Ariel 2023. ⭕ ¿Qué pasa en la mayor fábrica de iPhone en China? COVID, falta de comida y explotación laboral. Trabajadores de la planta de iPhone en China, situada en Zhengzhou y propiedad del tecnológico taiwanés Foxconn, se enfrentaron con el personal de seguridad tras dar a conocer condiciones deplorables.
El actor Joaquín Cosío asegura que el retiro de los apoyos y recortes presupuestales a la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas—que resultó en la cancelación de los Premios Ariel del 2023—es una agresión que demuestra la ignorancia del actual gobierno. El actor declara que compañeros miembros de la academia deben de organizarse para manifestar su desaprobación por los recortes presupuestales que han sufrido las instituciones de la industria cinematográfica mexicana. Cosío llama a los miembros de la comunidad cinematográfica más allegados a Morena y la cuarta transformación para la organización de un acto que pueda ejercer presión y manifestar su descontento.
Leticia Huijara, Presidenta de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas
Esta mañana #Noticias7AM tuvimos la oportunidad de entrevistar vía telefónica al Dr. Raymundo Campos, Doctor en economía por la Universidad de California, Berkeley, maestro en economía por El Colegio de México y licenciado en economía por el Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey. Desde 2009 es profesor-investigador en el Centro de Estudios Económicos de El Colegio de México. Asimismo, es investigador asociado externo del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY). Ha obtenido diversos premios: Premio de Investigación 2018 otorgado por la Academia Mexicana de Ciencias, el primer lugar en el Premio Nacional de Finanzas Públicas otorgado por la Cámara de Diputados (2014 y 2016), el primer lugar en el Premio de Investigación en Economía Víctor Urquidi (2012), entre otros. Tema: Atender las desigualdades en México es un asunto de seguridad nacional #UniradioInforma
Podcast del programa Imagen Empresarial transmitido originalmente el 03 de octubre de 2022. Conduce Rodrigo Pacheco. Los entrevistados de hoy: Entrevista: José Roberto Solano Pérez- Gerente de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil Tema: ¿Por qué persiste la preocupación en los mercados ante los recientes movimientos de la FED y de Banxico? ¿Qué datos económicos relevantes esperamos para la semana? Entrevista: Diego García Saucedo, socio director de García Valázquez Abogados e integrante de la Academia Mexicana del Derecho Procesal del Trabajo Tema: Reforma Vacaciones
09-09-22 Desde la Academia Mexicana de Cine tuvimos una trasmisión especial con los nominados al Ariel 2022. Entrevistamos a Noé Hernández, nominado a mejor actor protagónico por "Nudo Mixteco", Leonardo Ortizgris de la película "Los minutos negros", Alejandra Camacho y Giselle Barrera nominadas a revelación actoral por "Noche de fuego", entre otros grandes invitados.
09-09-22 Desde la Academia Mexicana de Cine tuvimos una trasmisión especial con los nominados al Ariel 2022. Entrevistamos a Noé Hernández, nominado a mejor actor protagónico por "Nudo Mixteco", Leonardo Ortizgris de la película "Los minutos negros", Alejandra Camacho y Giselle Barrera nominadas a revelación actoral por "Noche de fuego", entre otros grandes invitados.
Edgar Estrada nos cuenta todo sobre el mundo del entretenimiento; espectáculos, cultura, cine, televisión, teatro y muchas recomendaciones a tu alcance. ¡Estamos "Del Tingo al Tango"!Una producción original de Audio Centro
02-09-22 Entrevista con Selma Cervantes, directora de Manchester Acatitla, nominado a mejor cortometraje de ficción en los Arieles de la Academia Mexicana de Cine. También tenemos nuestro monográfico sobre el cine y los sueños.
Alma Espinosa y Germán Martínez conversan con Aníbal Guzmán Ávalos, quien es uno de los coordinadores del libro: El derecho de familia: entre cambio y tradición. Nuestro invitado fue decano de la Universidad Veracruzana en el 2015. Fue Director General del Sistema de Enseñanza Abierta y es miembro del Sistema Nacional de Investigadores y de la Academia Mexicana del Derecho, Trabajo y Previsión Social. Durante más de 25 años ha ejercido la cátedra en la carrera de Derecho de las Comunidades del Sistema de Enseñanza Abierta de Xalapa y Veracruz. El libro El derecho de familia: entre cambio y tradición, de la colección Corpus Universitario de la Editorial de la Universidad Veracruzana, permite abrir nuevos caminos de discusión del derecho familiar para innovar y reconocer algunos aspectos ignorados, silenciados o deficientemente interpretados por el marco jurídico vigente respecto del desarrollo integral de la familia: el interés superior de los hijos, el desarrollo de su personalidad, la seguridad social, los derechos y las obligaciones de los padres, entre otros.
19-08.22 Entrevista con Luis Albores, productor de Cosas imposibles nominada a 10 Arieles de la Academia Mexicana de cine. Además nuestro monográfico sobre el box en el cine
12-08-22 Entrevista con Leticia Huijara, presidenta de la Academia Mexicana de Cine sobre los nominados a los Premios Ariel. Y también un monográfico sobre las representaciones de los amantes en el cine
En entrevista La doctora Cipatli Ayuzo, pediatra y miembro de la Academia Mexicana de Pediatría, dijo que entre las consecuencias del Long-covid, está la pérdida de pelo y las alteraciones en el sueño.
¿Quieres ser profesional en los eSports, Deportes electrónicos, Deportes Digitales o profesional de los videojuegos? ¿Sabes qué son los eSports o deportes electrónicos? es más estas buscando una nueva forma de hacer negocios, emprender o un nuevo trabajo. Descubre todo esto con nuestros invitados Miguel y Gio fundadores de la Academia Mexicana de eSports. Aventurate en este viaje al futuro. Conoce más sobre el trabajo de nuestros invitados: Pagina web: https://academiamexicanaesports.com.mx/ Twitter: https://twitter.com/AcMexEsports Twitch: https://www.twitch.tv/acmexesports Instagram: https://www.instagram.com/acmexesports Facebook: https://www.facebook.com/AcMexEsports También los puedes buscar en todas las redes sociales como: @AcMexEsports Coméntanos qué te pareció la aventura de esta semana o si tienes alguna sugerencia. También lo puedes hacer en nuestras redes sociales: Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCj3TqYD29H5zA5CIZlutNMg Instagram: https://www.instagram.com/citydayspodcast/ Twitter: https://twitter.com/days_podcast Twitch: https://www.twitch.tv/citydayspodcast Facebook: https://www.facebook.com/City-Days-Podcast-107818444305548 Visita la Cafetería de City y con cada cafecito apoyanos a seguir con este podcast. https://www.buymeacoffee.com/citydayspodcast Muchas Gracias!!! #podcast #esports #esportsmexico #videojuegos --- Send in a voice message: https://anchor.fm/city-days/message
Esta mañana en noticias #7AM entrevistamos vía telefónica al Dr. Juan Manuel Cortés Mejía, Fundador de la Academia Mexicana de Medicina Dental Sueño (AMMDS). Quien nos habló acerca de las pesadillas en los niños. #UniradioInforma
01-07-2022. Entrevista a Roberto Fiesco director de Quebranto que forma parte del Ciclo Voces y temas del cine mexicano: Inclusión y diversidad sexual que organiza la Academia Mexicana de Cine. Monográfico sobre Kristof Kieslowski.
Germán Martínez y Alma Espinosa reciben al dramaturgo, escritor, catedrático y director de cine, teatro y televisión mexicano, Flavio González Mello. Ha recibido varios reconocimientos, entre los que se encuentran el Premio Ariel 2006 de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas por el mediometraje Domingo siete, el Premio de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón 2011, por la solidez de sus obras teatrales y el Danzante de Oro en la Sección Iberoamericana del 37º Festival de Cine de Huesca, España por el cortometraje 40 grados a la sombra Trostky. El Hombre en la encrucijada es un drama musical sobre el asesinato del revolucionario ruso León Trotsky en México en agosto de 1940 y su relación con los artistas e intelectuales mexicanos de los años treinta, particularmente con los pintores Diego Rivera, Frida Kahlo y David Alfaro Siqueiros.
Hoy en #Noticias7AM tuvimos la oportunidad de entrevistar vía telefónica a Juan Manuel Cortés Mejía, Fundador de la Academia Mexicana de Medicina Dental (AMMDS). Nos habló acerca de el rechinar de los dientes en niños y que puede ser provocado por estrés, ansiedad o hiperactividad. Es importante conocer esta condición y tratarla. #UniradioInforma
Ana Paula Ordorica platica con la doctora Cipatli Ayuzo del Valle, Miembro de la Academia Mexicana de Pediatría; sobre la conveniencia de usar la vacuna cubana Abdala, que aún no se encuentra aprobada por la OMS, en la vacunación en niños en México.
“No satanicemos los alimentos dulces, podemos cocinar cosas muy sabrosas, sin necesidad de sacarosa”. Dra. Claudia Peniche Se dice que los buenos hábitos de limpieza dental inician a edad temprana y así, podemos evitar problemas dentales a futuro. ¿Cómo podemos prevenir la caries en los niños? ¿Por qué la salud dental es de suma importancia para el desarrollo del niño? Para hablar sobre este vital tema, nos acompaña en este episodio la Dra. Claudia Peniche. La Dra. Claudia Peniche estudió Odontología en la Universidad Intercontinental. Cuenta con estudios de Postgrado en Odontología Pediátrica por la Universidad Tecnológica de México y Diplomado en Ortopedia Maxilofacial Pediátrica Preceptorado con el Dr. Marc Saadia Mizrahi. Es miembro fundador y activo de la Asociación Sinaloense de Odontología Infantil y miembro desde hace 30 años de la Academia Mexicana de Odontología Pediátrica (filial de la American Academy of Pediatric Dentistry). Certificada como Especialista en Odontología Pediátrica por el Consejo Mexicano de Odontología Pediátrica. Facebook: Odontología Infantil Dra. Claudia Peniche. ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.
-GICSA anuncia un nuevo hito en su reestructura -Invitan a evento organizado por CANIRAC y GETJusto -MAPFRE presenta su nuevo plan estratégico 2022-2024: las primas crecerán entre un 5 y un 6%, con un ROE de entre un 9 y un 10% -Oracle México abre más de 4 mil vacantes en programa tecnológico gratuito -La ITAC del Tec de Monterrey Impulsa Proyectos Tecnológicos para la Protección de los Denunciantes -Abrir camino para las demás, romper paradigmas y representar a la comunidad Latina : Karla Sofia Naranjo, futura Ingeniera mexicana en APPLE -Refuerza Cofepris combate contra clínicas quirúrgicas irregulares: representan grave riesgo a la salud -Conoce la labor de la Academia Mexicana de Medicina Cannábica: AMEDCANN -Mujeres en consejos mexicanos: algo de avance, pero bastante lento: Miranda Partners -La startup Yuno recauda 10 MDD Apoyará a empresas de México y AL -NH Hotel Group y Naturgy México firman convenio en favor de la sostenibilidad -Maluma, nuevo socio de Rappi. NOTICIAS INTERNACIONALES -Economía rusa en ‘shock' por guerra económica sin precedentes: Kremlin RESUMEN DE MERCADOS con Marisol Huerta, del Banco Ve por Más. SECTOR INMOBILIARIO con David Aguilar, periodista especializado
Movimiento #Por SamuelPorMexico Entrevistas con Marina Stavenhagen de la Academia Mexicana de cine sobre el ciclo Voces y temas del cine mexicano y con Maximiliano Cruz, director artístico de FICUNAM habla de la programación de la 12a Edición.
Hoy tenemos el privilegio en Hablemos, escritoras de presentarles a la escritora, crítica e investigadora Angelina Muñiz-Huberman. La grabación es desde su condominio en la Ciudad de México a donde me acompaña la traductora americana Dorothy Potter Snyder. La Dra. Muñiz-Huberman nació en Francia y es hija de padres exiliados en México de la Guerra Civil española. Estudió lenguas romance en University of Pennsylvania y en New York University y un doctorado en literatura en la UNAM. Es una de las más acuciosas investigadoras de la mística hebrea, inaugurando los estudios sefardiés en México y del ladino. Gana por su novela Dulcinea encadenada (1992) la primera emisión del primer Premio Sor Juana Inés de la Cruz, estatuilla que podemos ver en la fotografía. Ella es el último miembro en ingresar a la Academia Mexicana de la Lengua. Tiene más de 50 libros publicados, el primero es Morada Interior (1972) con el que gana el Premio Magda Donato. Otro de sus premios es el Javier Villaurrutia (1985) por su libro Huerto cerrado Ha enseñado Literatura Medieval y Literatura Comparada en la UNAM. Su libro Arritmias (2015) es un reto poético y temático, prueba de su talento y conocimiento, disponible en Shop Escritoras.
La pandemia ha generado una importante demanda de contenido y producciones cinematográficas, por ello en este episodio conversamos con Marina Stavenhagen, Vicepresidenta de la Academia Mexicana del Cine, quien nos platica más sobre las actividades que realiza la academia y lo que está sucediendo con el cine mexicano durante la pandemia
En este episodio nos acompaña Kenya Márquez, directora, productora y guionista de "Asfixia" película que habla de la discriminación y violencia que sufre una mujer albina al salir de prisión. Este largometraje ha recibido 7 nominaciones de los premios Ariel de la Academia Mexicana de Cine.
Darío Colorado Garrido Es ingeniero Químico egresado de la Universidad Veracruzana, con Maestría y Doctorado en Ingeniería y Ciencias Aplicadas por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). Actualmente es el coordinador del Centro de Investigación en Recursos Energéticos y Sustentables, de la Universidad Veracruzana e integrante del núcleo académico básico de la Maestría en Ciencias en Tecnología Energética. Ha sido evaluador en convocatorias emitidas por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, la Academia Mexicana de Ciencias y la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural. A nivel de posgrado ha dirigido y concluido cinco tesis de maestría y dos de doctorado. Ha publicado 44 artículos en revistas internacionales relacionadas a la investigación en energía, exergía y transferencia de calor con arbitraje e índice de impacto registrado en SCOPUS y desde enero de 2013 es reconocido como investigador nacional nivel 1 por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT).
Acompaña al More y Nahomí en este episodio en una mágica entrevista con Cecilia Villaverde, nominada a los premios Ariel de la Academia Mexicana de Cine por el corto "La bruja de Texcoco", en el que se retrata de la forma más honesta la dualidad del ser humano y su transformación, inspirada por sus más profundas fantasías.
Conoce más de Astrid Domínguez, ganadora del mejor corte de ficción de la Academia Mexicana de Cine 2020 quien nos platica más sobre "Las desaparecidas". En esta entrevista nos cuenta la importancia de abordar la violencia de género en el séptimo arte para reflexionar los porqués de esta violencia , dar voz a las víctimas y concientizar al público sobre esta realidad que supera la ficción.
Nos desplazamos a México. Entrevistamos a la directora adjunta de la Academia Mexicana de la lengua e investigadora de la Universidad Autónoma de México, Concepción Company Escuchar audio
En entrevista con Ana Francisca Vega en MVS Noticias, la presidenta de la Academia Mexicana de Pediatría, Alicia Robledo Galván, habló sobre la situación de los niños y el Covid-19 en México.
No son las mejores, no son mis favoritas, pero con toda objetividad puedo decir que son las mejores. ¿Tienes cuenta de Amazon Prime? ¡Puedes apoyar este proyecto donando el dinero de Jeff Bezos y a ti no te cuesta nada! Instrucciones aquí.¿Lo quieres en audio? Lo pueden descargar aquí o escuchar en el siguiente reproductor. También puedes escucharnos con tus aplicaciones favoritas como Spotify, iTunes, Pocket Cast, Spreaker, Stitcher, Tune In, Acast, Player FM, MixCloud, Overcast, iHeart Radio, Hear This At, Podcast Addict, Castbox, y hasta en iVoox.Las mejores películas (que vi) este 2021 son:Medusa y por acá hablo de ella.La propuesta visual de la cinta y el uso de colores y neones remite un poco a cintas como Drive, solo que aquí en lugar de un vigilante silencioso, tenemos a un grupo de fanáticas religiosas, y tanto la musicalización como estilo visual dan un sentimiento retro-presencial, en donde la estética casi ochentera se mezcla con la realidad contemporánea de manera fascinante, lo cual hace una combinación perfecta con las mentalidades conservadoras y con un fanatismo religioso presente en varios lugares de nuestro continente las cuales encuentran nuevas plataformas de expansión fuera del discurso religioso.Annette (disponible en Mubi)Lo mejor que le pudo pasar a esta historia es que Leos Carax la dirigiera. Aunque hay elementos que me hacen verla pensando "claro, el tío Burton lo pudo haber hecho bien", no hubiera sido el director adecuado para este proyecto. Annette es una celebración del arte independiente, de la manipulación mediática, de la irremediable levedad de la fama y el poder, de la música y del talento sobrecogedor que se encuentra y se sobrelleva en ocasiones sobreponiéndose a la humanidad del ser. Dune (disponible en HBO Max) y por acá hablo a detalle de ella.Pocas cintas me han emocionado y hecho querer ver más al ser adaptadas a la gran pantalla como Dune (Parte 1). La hábil puesta en escena y dirección de Villanueva hacen lo que en otros tiempos y con otros directores era imposible, a pesar de las mejores intenciones o los mejores recursos de sus respectivas épocas. Dune nos recuerda que el cine es más que algo proyectado en una pantalla, al mostrarnos acciones épicas que tienen peso, a diferencia del tradicional blockbuster divertido, pero que por el uso (y abuso) de CGI y pantallas verdes, es más cercano al videojuego que a la experiencia cinematográfica.Cosas Imposibles (disponible en Apple TV)Esta es una historia de encuentros y soledades. Matilde (interpretada por Nora Velázquez), una viuda sin oficio padece el hostigamiento constante del recuerdo de su marido, quien nunca la deja descansar y le recuerda que es mejor estar muerto que vivo. Por otro lado, tenemos a Miguel (Benny Emmanuel), un joven con oficio sin beneficio en el que la venta de "hierbitas chistosas y polvos vaciladores" es un estilo de vida. Entre los dos se establece una amistad que les ayudará a reevaluar sus relaciones con la vida y lo que es verdaderamente aprovecharla.Una Película de Policías (disponible en Netflix)Chulada de película. A ver si como está en Netflix, la mandan a competir por el Goya, Óscar o algo así. Ya ven que la mayoría de los de la Academia Mexicana solo ven y nominan lo que está esta plataforma.Mandela (disponible en Netflix)Con gran humor, música (película india después de todo), sensibilidad y respeto a los sectores que representa, Mandela nos muestra la lucha por el poder y lo que son capaces de hacer los políticos por los votos, ya que el gobernar un territorio tan pequeño trae consigo poder y ya sabemos lo que hace el poder con las personas. Curiosamente el inocente Mandela ahora es la persona más poderosa, capaz de decidir quién gobernará y todos buscarán ganar sus favores, pero esto hace que él mismo cambie y no necesariamente para bien, ya que su mente y corazón sencillos no buscan más allá. Su camino personal será el entender eso y descifrar que hacer para el bien de la comunidad.La Traversée y por acá hablo de ella.Soy fan de las animaciones no tradicionales hechas por estudios fuera de Hollywood. Con una obra pintada en óleo sobre cristal, La Travesía explora la migración, el crecimiento y desarrollo personal, el descubrimiento de un mundo más grande (y muchas veces más jodido), pero nunca pierde la esperanza ni el espíritu de lucha. Las animadoras checas están muy cabronas. Aprende Disney/Pixar. The Last DuelLo mejor que se puede ofrecer por talentos venidos a menos pero que siguen brillando por mérito propio. ¿El tío Scott ya chochea y se queja de todo? Pues conozco gente que chochea más, ha hecho menos, y se queja de alguien que superando los 80 años sigue siendo más propositivo que el 98% de los realizadores que alaban incluso estos mamertos. La cinta es relevante y su temática es presente en el contexto actual, tocándola de manera habilidosa y sin sermonear, solo mostrando hechos, acciones, percepciones y consecuencias… y con un brutal duelo medieval que decide el destino de los implicados.No Time to Die (Disponible en Prime Video)Una cinta que dura más de lo que debería, pero lo perdonamos por ser el cierre al ciclo mejor desarrollado y más exitoso del agente secreto favorito de todos y quien no solo sigue vigente, sino que se cuestiona y nos demuestra de qué manera continua y continuará a pesar de los nuevos aspirantes al trono del entretenimiento. Así como el cine vs el streaming o la tv o lo que sea...Spider-Man: No Way Home (disponible en salas de cine, vayan a verla) y por acá está el podcast.Quizás el mayor reto que presenta la cinta es el estar a la altura de las expectativas. Entre la realidad explícita del mega cast de villanos y los rumores de las apariciones de Tobey McGuire y Andrew Garfield, la inclusión de Kong, Godzilla, Gokú, Daredevil, Venom y hasta el mismísimo Quentin Tarantino, el espectador puede formarse una ilusión imposible de alcanzar por una cinta que aunque cuenta con el equipo creativo que le ha dado consistencia, encabezado por el mismo Jon Watts y Erik Sommers, se puede quedar corto ante tanta expectativa. Afortunadamente eso ha vuelto la película a prueba de spoilers, por que desde el principio de su desarrollo uno se da cuenta que aunque muchos detalles fueron presentados desde los tráilers, la manera en que se desenvuelven da cambios agradables haciendo que en una obra saturada de personajes no importe tanto el qué, sino el cómo y el porqué de cada acción.Este episodio es traído a todos ustedes gracias al apoyo invaluable de:Productora Ejecutiva: Blanca LópezCo-Productor: Dany SaadiaCo-Productor: Juan Carlos ToledoCo-Productor: Logan MayerCo-Productor: Román RangelAgradecimiento especial a nuestros Patreons: Adriana Fernández, Agustín Galván, Barbas Poéticas, Jaime Rosales, Juan Espíritu, Miguel Huesca, Óscar Campos, Arturo Manrique, Lau Berdejo, Pepe Ruiloba, Álvaro Vázquez, Alejandro Alemán, Arturo Aguilar, Emile Rudoy, Enrique Vázquez, Ernesto Diezmartínez, Jorge I. Figueroa, Luis Macías, Luiso Uribe, La Niña Triqui, Marcela Salgado, Mariana Padilla, Mauricio González y Fernando Alonso.Tú también puedes apoyar la creación de este y más programas y recibir crédito (para que aumentes currículum) y otros extras exclusivos en www.patreon.com/churrosypalomitas¿Quieren continuar la discusión? Tenemos nuestro canal de Discord de Charlas y Palomitas, con distintos temas, unos solo para productores del show y otros para toda la banda.¿Sabías que tenemos playeras bien bonitas con diseños cinematográficos? Los encuentras en nuestra tienda, con envíos a toda la república. ¡Checa el catálogo acá!¡Tengo una newsletter! Y no sabes Cuanto Contenido tiene, incluyendo temas de cine y tecnología. La encuentras aquí y no te cuesta nada.
💸 La expectativa de no poder sufragar los gastos del hogar, un indicador de pobreza subjetiva, afecta a 43.4% de los adultos. Gerardo Leyva, dir. gral. adjunto de investigación del INEGI , nos habla del tema. 🧑⚖️ 💻Carlos Espinosa, pdte. de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal, nos aclara si se podrá impugnar la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2022, donde habrá varios nuevos impuestos que afectarán a los usuarios finales. 🕵️ Eduardo del Muro, jefe de asuntos gubernamentales para Latinoamérica de UL, nos habla de la apertura de un nuevo laboratorio de prueba, inspección y certificación de productos. 🕵️ Eduardo del Muro, jefe de asuntos gubernamentales para Latinoamérica de UL, nos habla de la apertura de un nuevo laboratorio de prueba, inspección y certificación de productos.
💻💵 La propuesta para establecer un nuevo impuesto a través de las plataformas digitales, ¿es viable? Joel Gómez Treviño, pdte. de Academia Mexicana de Derecho Informático, A.C., nos habla del tema. 💵 Propuesta de establecer un #salariodigno que alcance para el bienestar familiar. Horacio Fernández, Diputado de Movimiento Ciudadano, nos comparte los detalles en #entrevista. 💵 México puede pasar por un periodo prolongado de #estancamiento y con tasas de expansión cercanas a 1% los próximos 5 años. Enoch Castellanos, pdte. CANACINTRA, nos habla del tema.
Invitado: Amaury Fierro Fundador y Director General de IntelStrat, empresa mexicana de inteligencia, la cual opera las marcas OSINT Latinoamérica (capacitación en inteligencia y ciberseguridad), Azikah (consultoría en inteligencia) y espacio.global (capacitación en estrategia y estudios internacionales). Es Maestro en inteligencia y seguridad internacional por King's College London, Licenciado en relaciones internacionales por la Universidad de las Américas Puebla, y tiene la especialidad en anti y contraterrorismo en el Instituto Internacional de Administración de Galilea, en Israel; ha sido analista de inteligencia en la International Association of Airport and Seaport Police, en Estados Unidos, en OS2 Solutions, consultoría de inteligencia militar en Reino Unido, y en Grupo Atalaya, empresa mexicana de análisis de riesgo. Ha impartido cursos y conferencias sobre inteligencia, terrorismo y ciberseguridad en múltiples instituciones, incluyendo la Escuela Militar de Inteligencia, Escuela de Inteligencia para la Seguridad Nacional, Secretaría de Marina, Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Universidad Nacional Autónoma de México, Sistema de Desarrollo Policial, Universidad Autónoma del Estado de México, entre muchas otras. También ha sido conferencista invitado para temas de seguridad en congresos nacionales e internacionales como la Semana Nacional de Ciberseguridad, B-Sides, Security Week Latam, OSMOSIS y SEC/REV. Autor de MINERVA, un marco de referencia para la integración de inteligencia cibernética en las organizaciones. Es miembro de la Academia Mexicana de Derecho Internacional, y entre otros reconocimientos, ha sido Becario Chevening, Delegado Juvenil de México ante la Asamblea General de la ONU, Premio Nacional de Oratoria, y Premio Nacional de Ensayo Político. Contacto Correo: amauryfierro@osintlatinoamerica.com Seguridad y Redes Sociales Uno de los puntos en contra de las redes sociales es que son los mismos usuarios son los que autorizan el uso de información y son ellos mismos los que vulneran sus datos al publicar ubicaciones y datos personales. Igualmente, hay que decir que hoy las redes son extensiones de la vida social y muchas veces es inevitable usarlas. ¿Qué es la Inteligencia de fuentes abiertas? La inteligencia de fuentes abiertas es la aplicación de todas las técnicas de inteligencia a un ámbito de información pública. ¿Cómo empezar una línea de investigación a partir de fuentes abiertas? Identificar datos básicos como: rfc, curp y actas de nacimiento. Una vez con las actas de nacimiento, podremos identificar familia y detalles de lugares. Redes sociales: peinar las redes sociales de una persona es esencial para continuar la línea de investigación. Se llegan a buscan referencias de imagen o inferencias en los textos. Medios de comunicación: para una búsqueda óptima se utilizan motores de búsqueda armados donde se segmenta por estado y por secciones. Motores de búsqueda: se empieza una búsqueda con las posibles combinaciones de nombre, empezando por apellido o por nombre. Metabuscadores: es un sistema que utiliza la información de otros buscadores para ofrecer respuestas completas y adecuadas a una pregunta. Bases de datos: estas bases de datos pueden llegar a dar registros jurídicos legales o incluso datos de personas que han cometido algún delito. Existen algunas bases públicas y otras de pago.
Esta semana comento qué películas nominadas al Ariel de la Academia Mexicana de Cine se pueden ver en Netflix, Prime Video, FilminLatino, Cinépolis Klic y Vimeo. También hablo de Misha y los lobos, La Diosa del Asfalto y Amores Modernos en Netflix, The Night Manager y Cruel Summer en Prime Video. En HBOMax recomiendo Dolor y Gloria, Macbeth y Hereditary, además de Yo Soy Greta Thunberg en Disney+. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Los deportes electrónicos son una realidad a nivel mundial y nuestro experto Lalo Díaz director de la Academia Mexicana de E-Sports nos lo explica.