POPULARITY
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Nos encanta el cine y nos encantan las cagadas, sean las que sean. En el programa de hoy rendimos culto al séptimo arte pero analizando las mayores cagadas y fracasos de la historia del cine. Ponte cómodo y disfruta, porque seguramente hablaremos de cosas que no esperabas. 👕 Utiliza el código “SINPELOS” en www.Pampling.com y llévate de regalo un par de CALCETINES GRATIS con cualquier compra que hagas. ☕ Si te hacemos pasar un buen rato invítanos a un café en: https://www.Kofi.com/sinpelosenlosbits 🐖 Puedes hacernos un donativo por Paypal al correo: sinpelosenlosbits@gmail.com 😉 Hazte MECENAS de nuestro Podcast para disfrutar de contenido exclusivo por sólo 1,50€ al mes. 🧢 Camisetas, Tazas y Merchandising del podcast aquí: https://www.latostadora.com/shop/sinpelosenlosbits/ 😍 ¡MUCHAS GRACIAS ¡MAMÓN! 💬 Enlace a nuestro grupo de Telegram: https://t.me/joinchat/RG9ERxvMGl445Ri1FqgMNg ❌ Queda prohibida cualquier reproducción total o parcial fuera de este canal. Exclusivo de iVoox Originals. Todos los derechos reservados.
Nos encanta el cine y nos encantan las cagadas, sean las que sean. En el programa de hoy rendimos culto al séptimo arte pero analizando las mayores cagadas y fracasos de la historia del cine. Ponte cómodo y disfruta, porque seguramente hablaremos de cosas que no esperabas. 👕 Utiliza el código “SINPELOS” en www.Pampling.com y llévate de regalo un par de CALCETINES GRATIS con cualquier compra que hagas. ☕ Si te hacemos pasar un buen rato invítanos a un café en: https://www.Kofi.com/sinpelosenlosbits 🐖 Puedes hacernos un donativo por Paypal al correo: sinpelosenlosbits@gmail.com 😉 Hazte MECENAS de nuestro Podcast para disfrutar de contenido exclusivo por sólo 1,50€ al mes. 🧢 Camisetas, Tazas y Merchandising del podcast aquí: https://www.latostadora.com/shop/sinpelosenlosbits/ 😍 ¡MUCHAS GRACIAS ¡MAMÓN! 💬 Enlace a nuestro grupo de Telegram: https://t.me/joinchat/RG9ERxvMGl445Ri1FqgMNg ❌ Queda prohibida cualquier reproducción total o parcial fuera de este canal. Exclusivo de iVoox Originals. Todos los derechos reservados. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Hablamos con Miguel Herrero Herrero de la Magia, El Ilusionismo que existe en el cine y que ha sido base desde los inicios del ser humano. Correo: laruedadelmisterio2010@gmail.com ®© La Rueda del Misterio
Hemos dejado lo mejor para el final, el pódium, las 3 mayores cagadas de la historia del cine. Prepárate para descubrir la verdad. 👉 Pincha AQUÍ para ir a la PRIMERA PARTE: https://go.ivoox.com/rf/103682288 📢 ¿Quieres anunciarte con Nosotros? Hazlo pinchando en este enlace: https://advoices.com/sin-pelos-en-los-bits ✉️ Si quieres contactar con nosotros o hacernos llegar tu propuesta escríbenos a sinpelosenlosbits@gmail.com ☕ Si te gusta lo que hacemos puedes invitarnos a un café en: https://www.Ko-fi.com/sinpelosenlosbits 😉 O hacerte mecenas de nuestro podcast para disfrutar de contenido exclusivo por sólo 1,50€ al mes. Nos ayudarás a seguir creciendo y a mejorar el contenido. 😍 ¡MUCHAS GRACIAS ¡MAMÓN! 💬 Enlace a nuestro grupo de Telegram: https://t.me/joinchat/RG9ERxvMGl445Ri1FqgMNg ❌ Queda prohibida cualquier reproducción total o parcial fuera de este canal. Exclusivo de iVoox Originals. Todos los derechos reservados. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Nos encanta el cine y nos encantan las cagadas, sean las que sean. En el programa de hoy rendimos culto al séptimo arte pero analizando las mayores cagadas y fracasos de la historia del cine. Ponte cómodo y disfruta, porque seguramente hablaremos de cosas que no esperabas. 👉 Pincha AQUÍ para ir a la SEGUNDA PARTE: https://go.ivoox.com/rf/103682335 📢 ¿Quieres anunciarte con Nosotros? Hazlo pinchando en este enlace: https://advoices.com/sin-pelos-en-los-bits ✉️ Si quieres contactar con nosotros o hacernos llegar tu propuesta escríbenos a sinpelosenlosbits@gmail.com ☕ Si te gusta lo que hacemos puedes invitarnos a un café en: https://www.Ko-fi.com/sinpelosenlosbits 😉 O hacerte mecenas de nuestro podcast para disfrutar de contenido exclusivo por sólo 1,50€ al mes. Nos ayudarás a seguir creciendo y a mejorar el contenido. 😍 ¡MUCHAS GRACIAS ¡MAMÓN! 💬 Enlace a nuestro grupo de Telegram: https://t.me/joinchat/RG9ERxvMGl445Ri1FqgMNg ❌ Queda prohibida cualquier reproducción total o parcial fuera de este canal. Exclusivo de iVoox Originals. Todos los derechos reservados. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
SAN ONOFRE: "Si vades a la Cuenca del Mississippi Júcar o Huécar, alójate en la Pensión Central. Ahí sí que tienen radiadores viejos, goddammit! The Nihilist Spasm Band: "When in London, stay at the York hotel". EXEK, al más puro estilo onofrita, are after your best interest. Ya, entonces, ¿por qué no contestan a nuestros tentadores correos onofritas? Irwin Chusid: "You make a convincing case, Otis. I´m leaning towards the interview". Y tanto, que diuen els nostres dolçes germàns catalàs. Meanwhile, back in the onofrite jungle... Seguimos con tembleque en le gambe tras el meneo que nos sacudieron en la Moby Dick Dame Área y Esplendor Geométrico. Gracias, adorado Raúl Letxón. Todo a nuestra completa otisfacción: Volumen, aforo, sonido, público, mushitcians, la plantilla de Moby Dick... No estaría mal del todo hacer algo absolutamente antionofrita: un macrofestival. En la Moby Dick. Con 13 bandas, 13. Sí, no te jode, y, además, indies, no less. ¡Bah! SAN ONOFRE presenta a Lechuza + DobleCapa. Viernes 3 febrero 2023; 20:30 h. 10 evros. Arcadia, Guadalajara Subsiguinete liturgias onofritas: 9 marzo:-Fajardo 25 marzo-El Relevo Alemán 26 abril-Price Attack (UK-US) mayo??-Legionarios del Alucine
Lu Conde nos cuenta que onda lo último de Netflix en su #ALuCine.
Lu Conde se rompe otro #ALuCine con contenido y trasfondo histórico de cara al finde largo.
Lu Conde nos cuenta de la ultima apuesta de Netflix en un imperdible #ALuCine.
psybient.org podcast 47 - Alucine - Spores Mix Cymatic Lab - Immersive Art Experience We welcome today Alucine https://soundcloud.com/alucine dedicated music collectionner, dj and producer from Chile with his long awaited 100 minutes DJ set ! visit @ www.psybient.org and for more episodes @ www.soundcloud.com/gagarinproject/sets/psybient-org-podcast ! LINKS: alucine.bandcamp.com soundcloud.com/alucine INTRO MESSAGE FROM ALUCINE: The music is the most purest and deepest connection between my heart and dreams, also i feel is the most beautiful and profound connection and lenguage that we share. From there i connect with the intention to share the transit of the emotions that fly me. This mix is inspired by gratitude for that feeling that keeps me breathing and feeling deeply. Each one of the selected musics they mark a specific moment in time and my heart, born in the silence and darkness in the midst of a pandemic and ends with the return of the sun this spring. Musically slowly evolves between different dream worlds with love this guest mix for Psybient.org I hope you like it the trip. Infinite thanks to each of the artists for their beautiful creations that make up this mix. TRACKLIST: Faelow - Ode To Jellyfish Shapesift - Hyphae Glade - (Meadows remix) Tipper - Air Biscuits Dillard - Staysys Dillard - When The Rain Comes Falling Down (DRRTYWULVZ Storm Remix) Emog - Cool Beans Entangled Mind - A Comfy Place OPALESCENCE - Unified Rhizomorphic - Connections Devin Kroes & Wu Wee - Branches Desert Dwellers - Saraswati's Twerkaba (Mindex Remix) Yechidah - Maha Mistis (Dance of the Elements Mix) Erothyme - Panther Crick (Somatoast Remix) 5AM - Onward Feat Tygris EurythmY - W.H.I.B.B. Tara Putra - Vibrate Being Entangled Mind - Eternal Motion Tipper - SinBanshee Wolfen Technologies - Observance Quanta & EurythmY - Control Sercit Tea Tree - It's Not Voodoo Brujo's Bowl - Back To The Bowl Felix Ando - Axon Slump Akasha Experience - Fella Arcturus - Octopus Teacher Faelow - Daybreak DRRTYWULVZ - Weaving BIO: Robinson Electronic Musician/DJ, inspirado por la delicadeza y harmonía de la música Chillout crea su proyecto sonoro Alucine en el año 2012. Desde la fecha se ha enfocado en compartir las mezclas de todos los paisajes sonoros que lo inspiran, invitando al pasajero a abrir su corazón y viajar junto con los beats que transitan desde el Downtempo hasta el Dub psicodélico, los glitchs y las melodías orgánicas que componene sus creaciones incidien ambientalmente generando momentos sonoros altamente psicodélicos. Incursionando en la producción musical, el año 2020 lanzó su primer EP colaborativo de nombre Seed y actualmente trabaja en su primer ep como solista. Alucine a difundido su arte experimental en grandes festivales como Momento Demento (Croacia), PSI-FI (Holanda), Universo Paralelo (Brasil), Pulsar Festival (Brasil), Zuvuya Festival (Brasil), Earthdance Sao Paulo, Kundalini Festival (Brasil), Desierto Sonoro entre otros. Actualmente, forma parte de Trance Tour Family, colectivo Chileno dedicado al psytrance y Cymatic Lab, grabadora Brasileña, la cual incluye a VJs, Djs, artistas visuales y performers, dedicados a la exploración del arte inmersivo y la Cultura Ambient.
Volvió #ALuCine y Lu tiene mucho para contarnos de lo ultimo de Netflix.
Lu Conde volvió con su #ALuCine en dónde analizó cómo ninguna al documental del año. Bomba.
A continuación repasamos los títulos en materia cine que #NoTePuedesPerder. Si estás suscripto a alguna de las plataformas más populares hoy por hoy, esta lista es para ti.Haz crecer el canal y apoya para generar más y mejor contenido:* DONATIVO PayPal: contacto@entumentv.com ó https://paypal.me/cesarantoniocomunica?locale.x=es_XCBANCOMER: 4152 3136 8134 9192CONTACTO / NEGOCIOS : netflixencorto@gmail.com
Seguimos con el reto de adentrarnos en nuestros recuerdos e influencias tempranas, en ocasiones con resultados desiguales: unas veces para bien, otras para mal y en otras ocasiones como esta una combinación de ambas en las que detalles concretos hacen que desmerezca el producto final. Aunque cuando no te fijas en esos detalles, vislumbras que continua siendo un clásico inmortal y que sus virtudes son superiores a sus defectos. Warlock llegó a mi vida como en muchas otras ocasiones a través de los programas temáticos de la tele como Noche de lobos y Alucine, que nos abran la puerta a descubrir lo mejor del cine de terror en la comodidad del sillón de casa y sin tener que luchar por la última copia del vos en el videoclub. Su segunda parte una vez más a través del estreno en Canal + y en sendas ocasiones ir al colegio al día siguiente era un espectáculo y casi creaba ansiedad para poder comentar y contar a los compañeros aquella película tan bestia que habías visto la noche anterior. Warlock y su encarnación, Julian Sands son parte de la iconografía esencial del cine de terror de los 80s y 90s junto a figuras como El Hombre Alto, Hellraiser, Michael Mayers y una larga serie de carismáticos y malvados antagonistas esenciales para conocer la propia naturaleza humana. Nuevamente nos juntamos para proteger al mundo de la amenaza del brujo una vez más un equipo de druidas formados por Pablo Lopez, Champi y el aquí siempre escribiente Domingo Dark Vinyl
Seguimos con el reto de adentrarnos en nuestros recuerdos e influencias tempranas, en ocasiones con resultados desiguales: unas veces para bien, otras para mal y en otras ocasiones como esta una combinación de ambas en las que detalles concretos hacen que desmerezca el producto final. Aunque cuando no te fijas en esos detalles, vislumbras que continua siendo un clásico inmortal y que sus virtudes son superiores a sus defectos. Warlock llegó a mi vida como en muchas otras ocasiones a través de los programas temáticos de la tele como Noche de lobos y Alucine, que nos abran la puerta a descubrir lo mejor del cine de terror en la comodidad del sillón de casa y sin tener que luchar por la última copia del vos en el videoclub. Su segunda parte una vez más a través del estreno en Canal + y en sendas ocasiones ir al colegio al día siguiente era un espectáculo y casi creaba ansiedad para poder comentar y contar a los compañeros aquella película tan bestia que habías visto la noche anterior. Warlock y su encarnación, Julian Sands son parte de la iconografía esencial del cine de terror de los 80s y 90s junto a figuras como El Hombre Alto, Hellraiser, Michael Mayers y una larga serie de carismáticos y malvados antagonistas esenciales para conocer la propia naturaleza humana. Nuevamente nos juntamos para proteger al mundo de la amenaza del brujo una vez más un equipo de druidas formados por Pablo Lopez, Champi y el aquí siempre escribiente Domingo Dark Vinyl
Alucine o Noche de Lobos fueron fuente inagotable de películas que han pasado a nuestro imaginario colectivo como grandes clásicos del cine de terror. En este caso, no es la típica película de "miedo" al uso, sino que encontrábamos una refrescante propuesta que combinaba los "sustos" con cierto grado de comedia y su pizca de acción. Temblores es sin duda una de las películas de mi adolescencia, no se el número de veces que llegué a verla en la época ya que se convirtió en una habitual en la programación de varios canales a causa del buen recibimiento en formato domestico y con ello su fama entre el fandom de estos eventos palomiteros que te rellenaban de lujo cualquier mediodía. Como los protagonistas de la cinta nos encontramos en un estado de excepción confinados en este momento concreto del tiempo con la pandemia del COVID-19, desde aquí queremos mandaros toda la energía y buenos augurios para esos días de encierro. Por eso desde los tejados de diferentes establecimientos de este pueblo perdido de la mano de dios un equipo de cazadores de Graboides formado por Pablo Lopez, David Webb, Isaac Gomez y el aquí siempre escribiente Domingo Dark Vinyl nos hemos juntado hablando a través de walkie talkies (de los que se transforman en robots además) para recordar este esencial en el cine de encierros y situaciones limite. Que los disfrutes.
Alucine o Noche de Lobos fueron fuente inagotable de películas que han pasado a nuestro imaginario colectivo como grandes clásicos del cine de terror. En este caso, no es la típica película de "miedo" al uso, sino que encontrábamos una refrescante propuesta que combinaba los "sustos" con cierto grado de comedia y su pizca de acción. Temblores es sin duda una de las películas de mi adolescencia, no se el número de veces que llegué a verla en la época ya que se convirtió en una habitual en la programación de varios canales a causa del buen recibimiento en formato domestico y con ello su fama entre el fandom de estos eventos palomiteros que te rellenaban de lujo cualquier mediodía. Como los protagonistas de la cinta nos encontramos en un estado de excepción confinados en este momento concreto del tiempo con la pandemia del COVID-19, desde aquí queremos mandaros toda la energía y buenos augurios para esos días de encierro. Por eso desde los tejados de diferentes establecimientos de este pueblo perdido de la mano de dios un equipo de cazadores de Graboides formado por Pablo Lopez, David Webb, Isaac Gomez y el aquí siempre escribiente Domingo Dark Vinyl nos hemos juntado hablando a través de walkie talkies (de los que se transforman en robots además) para recordar este esencial en el cine de encierros y situaciones limite. Que los disfrutes.
Fuimos invitados por la Cinemateca de Bogotá para participar en una charla junto a Armando Russi y Erica Acuña. Representamos tres expresiones de radio y podcast que desde Colombia nos dedicamos a hablar de cine. Armando, con su programa de radio Alucine; Erica con su portal Musikamía; y nosotros, con el podcast GENTE QUE HACE CINE.El Encuentro Cátedra Cinemateca: escrituras críticas del audiovisual, es un evento organizado por la Cinemateca de Bogotá - Centro Cultural de las Artes Audiovisuales en asocio con las universidades Pontificia Universidad Javeriana, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Universidad Central, Universidad Agustiniana y la Universidad del Rosario. Links de interés:http://www.cinematecadebogota.gov.co/http://unradio.unal.edu.co/nc/busqueda-general.html?tx_ttnews%5Bswords%5D=alucinehttps://www.musikamia.com/
Recibimos la invitación de Armando Russi, director de "Alucine", programa de radio de la emisora de la Universidad Nacional de Colombia en su frecuencia 98.5 FM en Bogotá. Con Armando hicimos un programa conjunto. Los primeros minutos son de Gente que hace Cine, mientras la parte final se convierte en Alucine, y terminamos siendo protagonistas de su programa. Con toda seguridad Armando será nuevamente invitado a un episodio completo de GQHC, para hablar mucho mas de su experiencia como conductor de radio, profesor de cine, crítico y gestor cultural.Escucha Alucine aquíhttp://unradio.unal.edu.co/nc/categoria/cat/alucine
Você sabe o que é alucinação? Eu vou te contar o que é alucinação para a Programação Neurolinguística. Só que antes eu vou contar uma história real em que eu conheço bem as duas pessoas envolvidas. Uma mulher que era amiga íntima de um colega meu, digamos até que era bem mais que amiga íntima. Rolava uma amizade colorida mesmo entre eles. Daí um dia ela estava andando no Centro da cidade e viu ele andando ao lado de uma mulher que ela não conhecia. Daí ele passou ao lado vindo bem na direção dela e não a cumprimentou. Ela ficou bem chateada e o bloqueou no whatsapp e em todas as redes sociais. Ela disse: É assim, né? Quando está com outra pessoa finge que não me conhece... Ficou 1 ano sem falar com ele e ele sem entender porque ela se afastou. Um dia eles se encontram sem querer e ele vai a direção dela e pergunta o motivo do afastamento. Ela diz que em tal dia ele fingiu que não a viu. Ele pela descrição da cena lembrou do fato e respondeu. Sabe quem era a moça que estava comigo? Ela trabalha no consultório oftalmológico que me consultei. Fiz um exame de pressão ocular e colocaram um colírio em meu olho que eu não estava enxergando absolutamente nada. Por isso eu estava de óculos escuros. Ela me levou até o Uber e o motorista me levou até em casa. E desta maneira eles perderam um ano de convivência. Por Alucinação. Para a Programação Neurolinguística alucinar é preencher a nossa dúvida com o requinte de nossa imaginação. O ser humano não sabe lidar com a dúvida. Diante da dúvida você faz o que? Pergunta pra pessoa envolvida o que não entendeu ou deixa sua imaginação preencher o espaço vazio? Alucine menos e tenha mais Paz !
Programón, Programón. Y es que hemos empezado el 2015, a saco. Para empezar, recuperamos la sección de "Cine que Alucine", con un par de críticas y un TopOcho de películas que se lanzarán en 2015. En Zona Gamer, haremos un repaso a lo que nos hemos viciado estas fechas, que no ha sido poco. Y como nos faltaba tiempo, para rellenar, Edu se inventa una sección durante la grabación del programa. Así nos las gastamos en PQS XD Por supuesto, que tenemos nuestras secciones molonas de siempre; Cuéntame, Las Noticias y La Nube, con algún que otro audio. A disfrutar, que nosotros ya lo hemos echo ;)
Me tengo que declarar fan superfan incondicional de toda la literatura, cine, juegos de rol y toda la parafernalia alrededor de los mundos creados por genial y sin par Howard Philips Lovecraft. Mi pasión por este autor llego desde bastante pequeño, y el acercarme a las bibliotecas a pedir que me trajeran libros de él, cuando aún no tenia ni un pelo en la barba, se convirtió en algo cotidiano. En mi adolescencia, comencé a jugar a La llamada de Cthulhu, un juego de rol ambientado en su universo y un finalmente comencé a aficionarme a rebuscar en los videoclubs en busca de títulos relacionados e inspirados en la obra. No se cuanto tiempo estuve viendo en el Videoclub de debajo de mi casa (el Videoclub Diagonal) la portada original de Re-animator, pero si recuerdo que como otras muchas de la sección de terror, me quedaba embobado y les daba cincuenta vueltas pese a que finalmente ahí se quedaban. No fue hasta su irrupción en el programa "Alucine" en la 2 mientras estaba en un pub de fiesta (digamos que por el año 95) que por fin vi algo de la película y fue ahí donde me quedé prendado de su atmósfera extraña, gore y verde. Una cinta que siempre consideré de mucho miedo hasta que la vi por primera vez íntegramente y me causo esa extrañeza que también me transmitió "El día de la Bestia" tiempo después... al principio no sabia si tenia que tener miedo o reír... Una de las conjunciones inteligentes entre humor, terror, erotismo y gore que en el cine de terror tuvo su momento álgido en los 80 y 90. Por suerte la cinta tuvo a un carismático Jeffrey Combs que supo desde el primer instante meterse en la piel del Doctor de Miskatonic y aportarle un toque adicional de ego y prepotencia que irremediablemente te causaba tanta repulsa como atracción. En pantalla veíamos unos efectos especiales que ahora podrían parecernos rudimentarios y toscos pero que jamás los cambiaría por ningún efecto CGI perfeccionista tan de moda, ya que aportaban ese ambiente sórdido, sucio y malsano que la historia necesitaba. Y el resto que te puedo contar lo puedes encontrar en estas dos horas y quince minutos a lo largo de los que David Webb, Pablo Lopez y yo mismo Domingo Dark Vinyl gozamos como auténticos reanimados hablando sobre los dimes y diretes de esta obra maestra de la serie B, en ocasiones mucho mejor que cualquiera de serie A.
Me tengo que declarar fan superfan incondicional de toda la literatura, cine, juegos de rol y toda la parafernalia alrededor de los mundos creados por genial y sin par Howard Philips Lovecraft. Mi pasión por este autor llego desde bastante pequeño, y el acercarme a las bibliotecas a pedir que me trajeran libros de él, cuando aún no tenia ni un pelo en la barba, se convirtió en algo cotidiano. En mi adolescencia, comencé a jugar a La llamada de Cthulhu, un juego de rol ambientado en su universo y un finalmente comencé a aficionarme a rebuscar en los videoclubs en busca de títulos relacionados e inspirados en la obra. No se cuanto tiempo estuve viendo en el Videoclub de debajo de mi casa (el Videoclub Diagonal) la portada original de Re-animator, pero si recuerdo que como otras muchas de la sección de terror, me quedaba embobado y les daba cincuenta vueltas pese a que finalmente ahí se quedaban. No fue hasta su irrupción en el programa "Alucine" en la 2 mientras estaba en un pub de fiesta (digamos que por el año 95) que por fin vi algo de la película y fue ahí donde me quedé prendado de su atmósfera extraña, gore y verde. Una cinta que siempre consideré de mucho miedo hasta que la vi por primera vez íntegramente y me causo esa extrañeza que también me transmitió "El día de la Bestia" tiempo después... al principio no sabia si tenia que tener miedo o reír... Una de las conjunciones inteligentes entre humor, terror, erotismo y gore que en el cine de terror tuvo su momento álgido en los 80 y 90. Por suerte la cinta tuvo a un carismático Jeffrey Combs que supo desde el primer instante meterse en la piel del Doctor de Miskatonic y aportarle un toque adicional de ego y prepotencia que irremediablemente te causaba tanta repulsa como atracción. En pantalla veíamos unos efectos especiales que ahora podrían parecernos rudimentarios y toscos pero que jamás los cambiaría por ningún efecto CGI perfeccionista tan de moda, ya que aportaban ese ambiente sórdido, sucio y malsano que la historia necesitaba. Y el resto que te puedo contar lo puedes encontrar en estas dos horas y quince minutos a lo largo de los que David Webb, Pablo Lopez y yo mismo Domingo Dark Vinyl gozamos como auténticos reanimados hablando sobre los dimes y diretes de esta obra maestra de la serie B, en ocasiones mucho mejor que cualquiera de serie A.