POPULARITY
Categories
Volviéndose a sus discípulos, les dijo aparte: «Dichosos los ojos que ven lo que ustedes ven. Porque yo les digo que muchos profetas y reyes quisieron ver lo que ustedes ven y no lo vieron, y oír lo que ustedes oyen y no lo oyeron». L'articolo Dichosos los ojos que ven lo que ustedes ven. (Lc 10, 21-24) – Martes 05 dic 2023 proviene da Radio Maria.
La sabiduría se volvió loca por Bishop Joaquin G. Molina
Sin importar el mes del año en el que se haga Rock al Parque, la lluvia ha sido una de sus fieles acompañantes. Fuera en mayo, julio, octubre o noviembre, parecía imposible evadir el mal clima, como si el festival tuviera un imán para atraerlo. Solo de vez en cuando los rayos del sol iluminaron el Parque Simón Bolívar en las más recientes ediciones del festival, acostumbrando al público a llevar siempre el vestuario para soportar horas seguidas de agua. El pasado Rock al Parque fue la excepción. Los chilenos de Los Jaivas aterrizaron en una soleada Bogotá, sin creer que los días anteriores el agua había provocado estragos en la ciudad. Ante los asistentes al Teatro Jorge Eliécer Gaitán, brindaron un emotivo recital. “Es el mejor concierto que hemos hecho en Colombia”, dijo bromeando Mario Mutis, uno de los integrantes originales del grupo, ante una sala llena de chilenos y colombianos que lo habían esperado por décadas, tras 60 años de trayectoria sin haber pisado el país. Los días pasaron y el sol se mantuvo. Desde el sábado y durante el puente festivo, entrar al Parque Simón Bolívar parecía un viaje en el tiempo, cuando el calor sofocaba a los asistentes de camisa negra en las primeras ediciones del festival, en los años 90. El primer día, no parecieron ser tantos los metaleros asistentes como en los años anteriores, ni los mismos. Las hipótesis lanzadas por los expertos en el género musical son que este año no hubo tanto black ni death metal y el grupo más reconocido que debutaba era In Flames de Suecia que, en su momento, los noventa, conquistó oídos de un público más amplio y menos radical, menos vestido de negro. Los otros dos días evocaron también las viejas épocas. El sonido aún por pulir de algunas de las agrupaciones distritales, más los clásicos del ska latinoamericano que solían convocar a las multitudes y las propuestas experimentales atrajeron al parque a nuevos públicos y a bogotanos que llevaban años sin asistir al parque. Combos de 'cuarentañeros' estuvieron frente al imponente show de la española Ana Curra -ligada a la icónica movida madrileña-, una población que hizo presencia de nuevo en Rock al Parque, tras un largo rato de preferir ver el festival por televisión para evitar jornadas extenuantes y frías al aire libre. Un momento memorable fue el del show de LosPetitFellas, quienes llamaron una nueva generación -y tal vez algo de público diferente- al parque y recordaron aquellas propuestas que sorprendían por su originalidad cuando aparecían en las tarimas de Rock al Parque. Por un instante, las reacciones del público parecían las que en su momento lograron los ya desaparecidos Los Tetas de Chile o, incluso, los argentinos de Illya Kuryaki & The Valderramas, que atraían miles de jóvenes por su novedosa música, cuando no había redes sociales y los públicos alternativos se formaban gracias a MTV, a las revistas independientes o a la Radiodifusora Nacional de Colombia. Esta vez fueron 'los Fellas' los que hicieron prender miles de luces de celulares y, conmovidos con la respuesta por parte del público, lograron una profunda conexión con ese instante, que recordarán por siempre. También hubo lugar para los conciertos de propuestas diversas como las de los chilenos Javiera Mena o Matías Aguayo, y la de los mexicanos de Sonido Gallo Negro, que evocaron aquellas sensaciones que en 2001 provocaron sonidos como los de los mexicanos de Kinky, Sussie 4 o Nopal Beat, cuando la electrónica latinoamericana se empezó a incluir en el festival, contra la voluntad de los puristas y los rockeros radicales, que más de 20 años después aún se oponen a que propuestas como estas sean incluidas en el evento. Entre las sorpresas nacionales estuvieron los clásicos de Medellín Los Árboles, las originarias de Pasto (sur de Colombia) Las guaguas del punk o los bogotanos de La Real Academia del Sonido, que sobrepasaron las expectativas de asistencia en sus presentaciones y demostraron los diferentes nichos de la música hoy día. Asimismo ocurrió con los españoles de Carolina Durante o los mexicanos de Daniel, me estás matando, cuyas canciones fueron coreadas por cientos de fervientes seguidores. Rock al Parque es un evento público que fue creado originalmente para destacar a los grupos locales, por lo que es importante resaltar dos actuaciones. Una es la del grupo Armenia, que rápidamente se ha hecho a una gran fanaticada entre los más jóvenes, y la otra es la de LaTenaz, con su propuesta de 'rock arrabalero', protagonizada por la fuerza de la voz de Tana Vallejo, una artista que ha acompañado el sonido bogotano desde la escena alternativa las últimas dos décadas. Otra presentación clave del festival fue la de Aterciopelados. Aunque cuando su participación fue anunciada abundaron los comentarios negativos en redes sociales, reclamando oportunidades para nuevos artistas, allí, en vivo y en directo, se demostró una vez más que los haters virtuales no son el público real. Tal vez las críticas se dieron porque no se explicó a tiempo que los 'atercios' estarían allí con un repertorio especial, el de su álbum El Dorado, y no con una presentación habitual. Ante los aplausos y, como en LosPetitFellas, las luces cubriendo toda la plaza del Parque Simón Bolívar, se hizo evidente, de nuevo, que Andrea Echeverri es la figura más carismática del rock colombiano. Es indiscutible. Sin lluvia, miles de aficionados al reggae, el ska y sus parientes musicales cercanos volvieron también al parque, como en los viejos tiempos, a disfrutar de Javier Alerta, Los Auténticos Decadentes, Los Pericos, Salón Victoria, Los Calzones y Tijuana No. Un momento mágico pudo haber sido el de Julieta Venegas haciendo una aparición en Pobre de ti, pero no ocurrió. Eso sí, la mexicana recordó en su concierto la importancia de Rock al Parque en su carrera, ante miles de personas felizmente estrujadas de poder ver gratis a la ahora gran estrella pop. Entonces, los momentos mágicos o al menos cautivantes no los proporcionaron solamente los artistas más famosos y estuvieron también en las presentaciones de debutantes en el Simón Bolívar. Las puestas en escena de los venezolanos de La Vida Boheme y de la argentina Malirina Bertoldi fueron un poco más allá de las canciones. Henry D'Arthenay encarnizó su personaje de frontman en tarima, que excede al de un cantante común por su vigor y teatralidad, y convirtió el concierto en un performance, de la mano de la interpretación musical impecable de sus compañeros en escena. Con sus overoles amarillos, mientras una nube gris intentaba sin éxito opacar el sol, los integrantes de La Vida Boheme por fin pudieron estar en el tan anhelado festival, para el cual intercambiaron su típica canción de cierre La vida mejor por un oportuno tema, como si hubiera sido compuesto para ese momento. Con Acción (o decreto de guerra a muerte a los traidores del rock latinoamericano) se despidieron de Rock al Parque. En la noche, frente a un público más discreto pero apasionado por su primera aparición en Colombia, Marilina Bertoldi se presentó con un set en el que hizo gala de sus habilidades artísticas y su hambre por explorar los matices de sus distintas canciones, a veces en la guitarra y otras en la batería. Mientras las multitudes bailaban ska en el final del festival, hablamos con ella y le dimos nuestro cierre a la edición 27 de Rock al Parque.
La legalización de la eutanasia volvió al centro de la agenda política. Un proyecto presentado por el diputado Ope Pasquet ya tiene media sanción en la Cámara de Diputados y está a estudio de la Comisión de Salud del Senado. La bancada del Frente Amplio está unánimemente de acuerdo con la iniciativa y aspira a que se apruebe al menos en comisión antes de fin de año. A esos efectos, espera “realizar reuniones extraordinarias de la comisión”, según dijo ayer a La Diaria el senador José Nunes. Por su lado, el Ministerio de Salud Pública presentó en el Parlamento un informe en el que sostiene que sería una “obscenidad y una calamidad” aprobar una ley de eutanasia, sin antes asegurar el acceso a los cuidados paliativos en todo el país. Al mismo tiempo, desde la academia también surgen más opiniones para incidir en el debate. El filósofo Miguel Pastorino editó hace unos días “La eutanasia no es lo que parece”, un libro en el que explora la cuestiones “antopológicas, eticas y pseudocientíficas” que están detrás de los argumentos a favor y en contra de legalizar la eutanasia. Conversarmos En Perspectiva con Miguel, a propósito de este libro.
En este episodio de Cronómetro, José Ramón Fernández y Jorge Pietrasanta destacan cómo la histórica y soberbia actitud de la selección mexicana la ha llevado a sufrir ante equipos inferiores de Concacaf, tal y como sucedió ante Honduras en la ida de la eliminatoria rumbo en la Nations League y la Copa América 2024. Por otro lado, con Alex Pareja como invitado, el análisis se centra en lo deslucido del duelo eliminatorio al Mundial entre Argentina y Brasil, pese al mal paso de la verde amarela, por el hecho de que la Conmebol tiene siete lugares directos a la Copa del Mundo. Además, y en el tema de la euro 2024, Alex afirma que el nivel de Cristiano Ronaldo no es el óptimo para ayudar a Portugal a ser favorito para ganar la justa continental y señala que ayudaría más como suplente que como titular.
En el Top Tecnología de hoy te contamos sobre los deep fakes en las elecciones, las nuevas herramientas y políticas de IA en YouTube y que Spider Man 2 es un videojuego incluyente. Si quieres saber más sobre estas noticias, suscríbete a nuestro newsletters de Expansión, entra a Expansión.mx/tecnologia, ve nuestros videos de Geek Hunters en YouTube y síguenos en nuestras redes @ExpansionMx, @SoyLaGinGin, y @Guarolf_ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Esteban Aronne, Sergio Castro y Lussania Víquez analizan los acontecimientos más importantes del acontecer nacional e internacional. Distintos puntos de vista y opinión de expertos se encuentran en “Esta Tarde” en Radio Monumental.
Manchester City y Chelsea dieron un partidazo. El Barcelona sufre pero gana 2-1 ante el Alaves.
En este capítulo 204 me salí del mundo tradicional del emprendimiento para conocer el apasionante mundo de las ACCIONES. Tuve el privilegio de entrevistar a Tomás Claro, experto en el tema y uno de los mejores traders de Chile. Este capítulo está pensado en quienes les interesa este mundo y no saben cómo partir, aquí encontrarán una guía para que se puedan iniciar con seguridad.
Volvió la fiesta de los viernes
#BadBunny EXPLOTA por canción creada con #IA que se volvió viral See omnystudio.com/listener for privacy information.
Te invitamos a revisar un nuevo capítulo de "En la órbita de la inversión", el podcast de Bci Corredor de Bolsa del 9 de noviembre de 2023.
Vuelve Sr. Tropical en un programa en el que el sonido "garage" lo va a cubrir todo. Hacemos un repaso de este estilo, de su historia y las repercusiones con Juanito Wau, voz de Wau y los Arrrrghs, uno de los grupos más reverenciados de este género a nivel nacional, Jorge de Doctor Explosión que ha estado en el epicentro sixties desde finales de los 80 y la mitiquérrima Paloma Bor-Bone. Más información aquí: https://bit.ly/GarageTropi1267 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
En aquel tiempo, uno de los que estaban sentados a la mesa con Jesús le dijo: "Dichoso aquel que participe en el banquete del Reino de Dios".Entonces Jesús le dijo: "Un hombre preparó un gran banquete y convidó a muchas personas. Cuando llegó la hora del banquete, mandó un criado suyo a avisarles a los invitados que vinieran, porque ya todo estaba listo. Pero todos, sin excepción, comenzaron a disculparse. Uno le dijo: 'Compré un terreno y necesito ir a verlo; te ruego que me disculpes'. Otro le dijo: 'Compré cinco yuntas de bueyes y voy a probarlas; te ruego que me disculpes'. Y otro más le dijo: 'Acabo de casarme y por eso no puedo ir'.Volvió el criado y le contó todo al amo. Entonces el señor se enojó y le dijo al criado: 'Sal corriendo a las plazas y a las calles de la ciudad y trae a mi casa a los pobres, a los lisiados, a los ciegos y a los cojos'.Cuando regresó el criado, le dijo: 'Señor, hice lo que me ordenaste, y todavía hay lugar'. Entonces el amo respondió: 'Sal a los caminos y a las veredas; insísteles a todos para que vengan y se llene mi casa. Yo les aseguro que ninguno de los primeros invitados participará de mi banquete' ".
San Lucas 14, 15 - 24 Uno de los que estaba a la mesa con Jesús, le dijo: “¡Feliz el que se siente a la mesa en el Reino de Dios!” Jesús le respondió: “Un hombre preparó un gran banquete y convidó a mucha gente. A la hora de cenar, mandó a su sirviente que dijera a los invitados: “Vengan, todo está preparado”. Pero todos, sin excepción, empezaron a excusarse. El primero le dijo: “Acabo de comprar un campo y tengo que ir a verlo. Te ruego me disculpes”. El segundo dijo: “He comprado cinco yuntas de bueyes y voy a probarlos. Te ruego me disculpes”. Y un tercero respondió: “Acabo de casarme y por esa razón no puedo ir”. A su regreso, el sirviente conto todo esto al dueño de casa, y este, irritado, le dijo: “Recorre la ciudad, y trae aquí a los pobres, a los lisiados, a los ciegos y a los paralíticos”. Volvió el sirviente y dijo: “Señor, tus órdenes se han cumplido y aún sobra lugar”. El señor l respondió: “Ve a los caminos y a lo largo de los cercos, e insiste a la gente para que entre, de manera que se llene mi casa. Porque les aseguro que ninguno de los que antes fueron invitados ha de probar mi cena”. …………………………………………… Además puedes escuchar el Evangelio diario en las siguientes plataformas: Spotify: https://open.spotify.com/show/2M0Ubx3Jh55B6W3b20c3GO Apple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/evangelio-del-d%C3%ADa/id1590423907 Para más información puede consultar nuestro sitio: https://www.vozcatolica.com o escríbanos a info@vozcatolica.com . Si quiere colaborar con este Apostolado lo puede hacer dirigiéndose a: https://vozcatolica.com/ayudanos . Desde ya muchas gracias.
Señor, tus órdenes se han cumplido y aún sobra lugar¡Hola, soy Alekz! Te comparto la lectura del evangelio de hoy en audio, ¡suscríbete para escuchar siempre el evangelio del día!7 de noviembre de 2023Martes de la trigésima primera semana del Tiempo OrdinarioEvangelio según San Lucas 14,15-24.En aquel tiempo:Uno de los invitados le dijo: "¡Feliz el que se siente a la mesa en el Reino de Dios!".Jesús le respondió: "Un hombre preparó un gran banquete y convidó a mucha gente.A la hora de cenar, mandó a su sirviente que dijera a los invitados: 'Vengan, todo está preparado'.Pero todos, sin excepción, empezaron a excusarse. El primero le dijo: 'Acabo de comprar un campo y tengo que ir a verlo. Te ruego me disculpes'.El segundo dijo: 'He comprado cinco yuntas de bueyes y voy a probarlos. Te ruego me disculpes'.Y un tercero respondió: 'Acabo de casarme y por esa razón no puedo ir'.A su regreso, el sirviente contó todo esto al dueño de casa, y este, irritado, le dijo: 'Recorre en seguida las plazas y las calles de la ciudad, y trae aquí a los pobres, a los lisiados, a los ciegos y a los paralíticos'.Volvió el sirviente y dijo: 'Señor, tus órdenes se han cumplido y aún sobra lugar'.El señor le respondió: 'Ve a los caminos y a lo largo de los cercos, e insiste a la gente para que entre, de manera que se llene mi casa.Porque les aseguro que ninguno de los que antes fueron invitados ha de probar mi cena'".Conoce el proyecto de Ora Evangelis en nuestro sitio web: https://evangelio.mx
Lc 14,15-24. En aquel tiempo: Uno de los invitados le dijo: "¡Feliz el que se siente a la mesa en el Reino de Dios!". Jesús le respondió: "Un hombre preparó un gran banquete y convidó a mucha gente. A la hora de cenar, mandó a su sirviente que dijera a los invitados: 'Vengan, todo está preparado'. Pero todos, sin excepción, empezaron a excusarse. El primero le dijo: 'Acabo de comprar un campo y tengo que ir a verlo. Te ruego me disculpes'. El segundo dijo: 'He comprado cinco yuntas de bueyes y voy a probarlos. Te ruego me disculpes'. Y un tercero respondió: 'Acabo de casarme y por esa razón no puedo ir'. A su regreso, el sirviente contó todo esto al dueño de casa, y este, irritado, le dijo: 'Recorre en seguida las plazas y las calles de la ciudad, y trae aquí a los pobres, a los lisiados, a los ciegos y a los paralíticos'. Volvió el sirviente y dijo: 'Señor, tus órdenes se han cumplido y aún sobra lugar'. El señor le respondió: 'Ve a los caminos y a lo largo de los cercos, e insiste a la gente para que entre, de manera que se llene mi casa. Porque les aseguro que ninguno de los que antes fueron invitados ha de probar mi cena'". Voz y meditación Fr Pedro Brassesco www.rosariodelaaurora.org
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 14, 15-24 Al oír estas palabras, uno de los invitados le dijo: «¡Feliz el que se siente a la mesa en el Reino de Dios!». Jesús le respondió: «Un hombre preparó un gran banquete y convidó a mucha gente. A la hora de cenar, mandó a su sirviente que dijera a los invitados: «Vengan, todo está preparado». Pero todos, sin excepción, empezaron a excusarse. El primero le dijo: "Acabo de comprar un campo y tengo que ir a verlo. Te ruego me disculpes". El segundo dijo: "He comprado cinco yuntas de bueyes y voy a probarlos. Te ruego me disculpes". Y un tercero respondió: "Acabo de casarme y por esa razón no puedo ir". A su regreso, el sirviente contó todo esto al dueño de casa, este, irritado, le dijo: "Recorre en seguida las plazas y las calles de la ciudad, y trae aquí a los pobres, a los lisiados, a los ciegos y a los paralíticos". Volvió el sirviente y dijo: "Señor, tus órdenes se han cumplido y aún sobra lugar". El señor le respondió: "Ve a los caminos y a lo largo de los cercos, e insiste a la gente para que entre, de manera que se llene mi casa. Porque les aseguro que ninguno de los que antes fueron invitados ha de probar mi cena"». Palabra del Señor
La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
- Presione el botón PLAY para escuchar la catequesis del día, y comparte si lo quieres -+ Del Evangelio según san Lucas +En aquel tiempo, uno de los que estaban sentados a la mesa con Jesús le dijo: "Dichoso aquel que participe en el banquete del Reino de Dios".Entonces Jesús le dijo: "Un hombre preparó un gran banquete y convidó a muchas personas. Cuando llegó la hora del banquete, mandó un criado suyo a avisarles a los invitados que vinieran, porque ya todo estaba listo. Pero todos, sin excepción, comenzaron a disculparse. Uno le dijo: "Compré un terreno y necesito ir a verlo; te ruego que me disculpes". Otro le dijo: "Compré cinco yuntas de bueyes y voy a probarlas; te ruego que me disculpes". Y otro más le dijo: "Acabo de casarme y por eso no puedo ir".Volvió el criado y le contó todo al amo. Entonces el Señor se enojó y le dijo al criado: "Sal corriendo a las plazas y a las calles de la ciudad y trae a mi casa a los pobres, a los lisiados, a los ciegos y a los cojos".Cuando regresó el criado, le dijo: "Señor, hice lo que me ordenaste, y todavía hay lugar". Entonces el amo respondió: "Sal a los caminos y a las veredas; insísteles a todos para que vengan y se llene mi casa. Yo les aseguro que ninguno de los primeros invitados participará de mi banquete"".Palabra de Dios.
Lc 14, 15-24: En aquel tiempo, uno de los que estaban sentados a la mesa con Jesús le dijo: "Dichoso aquel que participe en el banquete del Reino de Dios".Entonces Jesús le dijo: "Un hombre preparó un gran banquete y convidó a muchas personas. Cuando llegó la hora del banquete, mandó un criado suyo a avisarles a los invitados que vinieran, porque ya todo estaba listo. Pero todos, sin excepción, comenzaron a disculparse. Uno le dijo: 'Compré un terreno y necesito ir a verlo; te ruego que me disculpes'. Otro le dijo: 'Compré cinco yuntas de bueyes y voy a probarlas; te ruego que me disculpes'. Y otro más le dijo: 'Acabo de casarme y por eso no puedo ir'.Volvió el criado y le contó todo al amo. Entonces el señor se enojó y le dijo al criado: 'Sal corriendo a las plazas y a las calles de la ciudad y trae a mi casa a los pobres, a los lisiados, a los ciegos y a los cojos'.Cuando regresó el criado, le dijo: 'Señor, hice lo que me ordenaste, y todavía hay lugar'. Entonces el amo respondió: 'Sal a los caminos y a las veredas; insísteles a todos para que vengan y se llene mi casa. Yo les aseguro que ninguno de los primeros invitados participará de mi banquete' ".
- Hoy 31 de Octubre de 2023 con ELISA BERISTAIN y JAVIER CERIANI en Chisme No Like
Este 29 de octubre en Colombia, el triunfo fue para la política tradicional. Con un 55% de participación ciudadana, las alcaldías de las ciudades principales del país quedaron en manos de opositores o candidatos desligados del gobierno izquierdista de Gustavo Petro. ¿Cómo se explica este giro inesperado, después de un último periodo de gobiernos que se alejó de las líneas políticas tradicionales? Colombia vuelve a elegir a sus candidatos conocidos. Después de cuatro años caracterizados por gobiernos atípicos para la historia del país, la izquierda oficialista perdió los comicios regionales en ciudades principales como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla. Y aunque la mayoría de los elegidos se muestran críticos con el presidente, su diversidad ideológica impide pensar que son parte de un mismo movimiento.“Cierta estabilidad”Según Andrés Segura, experto en gobierno y política pública, no se trata de una elección exclusivamente partidista: “Más allá de leerlo como de partidos o de izquierda a derecha, el país volvió a su zona de confort. Es decir, esos son los políticos de siempre. Los otros nos rompieron el corazón, no está funcionando. El presidente Petro ha generado muchas polémicas y muchas decepciones. Entonces como que volvamos a los que sean bonitos, pero que al final nos pongan otra vez en cierta estabilidad. Y eso fue lo que paso en general en las administraciones regionales”, estima.Gustavo Petro obtuvo solo dos de las 32 gobernaciones del país, lo que representa una derrota simbólica que baja sus proyecciones para negociar las nuevas políticas que regirán los gobiernos locales de 2024 a 2027.Disyuntiva“Lo que demostró Petro es que no pudo organizar políticamente al Pacto Histórico. Entonces lo que va a ver es que, en sus reformas, cuando entra a negociar los apoyos de los partidos, pues tendrá una posición débil”, subraya Segura.El experto señala que entonces Petro estará “nuevamente en la disyuntiva que siempre lo ha caracterizado”. Es decir, o “regresa otra vez al punto moderado con el que inició el gobierno el año pasado, y en ese caso tendría que habilitar mucha negociación burocrática”, en un “escenario donde pueda empezar a entregar cuotas burocráticas a diferentes partidos para buscar apoyos”.O bien, “la que ya pasó a principios de este año, que fue en su primera crisis, que en vez de buscar ser moderado, lo que hizo fue radicalizarse y entonces replegar fuerzas y consolidar un núcleo que le garantizara la lealtad entre sus seguidores”, concluye Segura.
Este 29 de octubre en Colombia, el triunfo fue para la política tradicional. Con un 55% de participación ciudadana, las alcaldías de las ciudades principales del país quedaron en manos de opositores o candidatos desligados del gobierno izquierdista de Gustavo Petro. ¿Cómo se explica este giro inesperado, después de un último periodo de gobiernos que se alejó de las líneas políticas tradicionales? Colombia vuelve a elegir a sus candidatos conocidos. Después de cuatro años caracterizados por gobiernos atípicos para la historia del país, la izquierda oficialista perdió los comicios regionales en ciudades principales como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla. Y aunque la mayoría de los elegidos se muestran críticos con el presidente, su diversidad ideológica impide pensar que son parte de un mismo movimiento.“Cierta estabilidad”Según Andrés Segura, experto en gobierno y política pública, no se trata de una elección exclusivamente partidista: “Más allá de leerlo como de partidos o de izquierda a derecha, el país volvió a su zona de confort. Es decir, esos son los políticos de siempre. Los otros nos rompieron el corazón, no está funcionando. El presidente Petro ha generado muchas polémicas y muchas decepciones. Entonces como que volvamos a los que sean bonitos, pero que al final nos pongan otra vez en cierta estabilidad. Y eso fue lo que paso en general en las administraciones regionales”, estima.Gustavo Petro obtuvo solo dos de las 32 gobernaciones del país, lo que representa una derrota simbólica que baja sus proyecciones para negociar las nuevas políticas que regirán los gobiernos locales de 2024 a 2027.Disyuntiva“Lo que demostró Petro es que no pudo organizar políticamente al Pacto Histórico. Entonces lo que va a ver es que, en sus reformas, cuando entra a negociar los apoyos de los partidos, pues tendrá una posición débil”, subraya Segura.El experto señala que entonces Petro estará “nuevamente en la disyuntiva que siempre lo ha caracterizado”. Es decir, o “regresa otra vez al punto moderado con el que inició el gobierno el año pasado, y en ese caso tendría que habilitar mucha negociación burocrática”, en un “escenario donde pueda empezar a entregar cuotas burocráticas a diferentes partidos para buscar apoyos”.O bien, “la que ya pasó a principios de este año, que fue en su primera crisis, que en vez de buscar ser moderado, lo que hizo fue radicalizarse y entonces replegar fuerzas y consolidar un núcleo que le garantizara la lealtad entre sus seguidores”, concluye Segura.
La Fórmula 1, la cima del automovilismo deportivo ha sido durante mucho tiempo un espectáculo emocionante y glamoroso que ha atraído a millones de seguidores en todo el mundo. Sin embargo, en los últimos años, ha habido un debate constante sobre si la F1 se está volviendo aburrida. A medida que avanzamos en el siglo XXI, vale la pena analizar si el deporte está perdiendo su emoción y qué factores están contribuyendo a esta percepción.
Volvió tu piscolabis semanal de noticias de espectaculos con lo de costumbre chistes de mal gusto y bien pero que bien oscuros. El podcast tiene unos problemitas de audio pero como quiera se puede disfrutar. Disculpen los inconvenientes. Sigueme en Instagram @loveafatboy No te vayas sin dejar tu valoración y compartirlo con alguien.
Luego de semanas de luchas internas del Partido Republicano, el abogado especializado en derecho constitucional será quien ocupe de manera permanente el puesto vacante desde que Kevin McCarthy fue destituido. Volvió a la actividad la UEFA Champions League con la jornada 3 de la fase de grupos, muy buena para algunos y todo lo contrario para otros cuantos. En un concierto, Maluma comparte su felicidad con sus fans y presume que está formando una nueva familia.
Fueron meses los que Lety estuvo en coma. Al despertar, no solo vio a sus familiares de nuevo, también comenzó a ver espíritus que se acercaban a ella para pedirle favores. En este capítulo se nos une de nueva cuenta nuestro querido Mr. DOCTOR, para contar historias sobrenaturales de hospitales pero también teniendo en cuenta el punto de vista médico y datos muy interesantes. ¡Qué buen chisme sobrenatural! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Te puedes hacer Niembro y apoyar al Balong !! ► https://www.youtube.com/channel/UCEZEW2z22WBkUB2Fcs8Gq3A/join Compra en la Tienda Oficial del Balong (si quieres, claro!) ► https://balong.tv
La tercena no fue la vencida para Jim Jordan. Volvió a salir con las tablas en la cabeza. En medio de la Guerra entre Israel y Hamas, lanzan cohetes contra tropas de EE.UU. en Irak. Son madre e hija y una esta delicada de salud: esto sabemos de las rehenes liberadas por Hamas.See Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.
Descárgate la nueva app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/ ________________ Domingo, 15 de octubre de 2023 (28ª Semana del Tiempo Ordinario - Ciclo A) Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! [Mateo 22, 1-14] En aquel tiempo, de nuevo tomó Jesús la palabra y habló en parábolas a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo: «El reino de los cielos se parece a un rey que celebraba la boda de su hijo; mandó a sus criados para que llamaran a los convidados, pero no quisieron ir. Volvió a mandar otros criados encargándoles que dijeran a los convidados: “Tengo preparado el banquete, he matado terneros y reses cebadas y todo está a punto. Venid a la boda”. Pero ellos no hicieron caso; uno se marchó a sus tierras, otro a sus negocios, los demás agarraron a los criados y los maltrataron y los mataron. El rey montó en cólera, envió sus tropas, que acabaron con aquellos asesinos y prendieron fuego a la ciudad. Luego dijo a sus criados: “La boda está preparada, pero los convidados no se la merecían. Id ahora a los cruces de los caminos y a todos los que encontréis, llamadlos a la boda”. Los criados salieron a los caminos y reunieron a todos los que encontraron, malos y buenos. La sala del banquete se llenó de comensales. Cuando el rey entró a saludar a los comensales, reparó en uno que no llevaba traje de fiesta y le dijo: “Amigo, ¿cómo has entrado aquí sin el vestido de boda?”. El otro no abrió la boca. Entonces el rey dijo a los servidores: “Atadlo de pies y manos y arrojadlo fuera, a las tinieblas. Allí será el llanto y el rechinar de dientes”. Porque muchos son los llamados, pero pocos los elegidos». ________________ ¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion ¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsapp ¿Conoces los libros de SerCreyente.com? Más info en https://sercreyente.com/libros También puedes hacer tu donativo en www.sercreyente.com/ayudanos Contacto: info@sercreyente.com
Lenier lo volvió a hacer...Ahora con el Joker --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ultrackpodcast/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ultrackpodcast/support
Únete a la comunidad de Ladra el Wrestling *Spotify: https://open.spotify.com/show/1mfCeBywWJxcbqsrpSnvmo?si=0c31bc7ffb274780 *Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/ladra-el-wrestling/id1549577298 *YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC-VRdLdBq28rkMDllkxXVyA *Instagram: Https://instagram.com/ladraelwrestling *Facebook: https://www.facebook.com/ladraelwrestling ¡Aquí solo ladra el wrestling!
Únete a la comunidad de Ladra el Wrestling *Spotify: https://open.spotify.com/show/1mfCeBywWJxcbqsrpSnvmo?si=0c31bc7ffb274780 *Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/ladra-el-wrestling/id1549577298 *YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC-VRdLdBq28rkMDllkxXVyA *Instagram: Https://instagram.com/ladraelwrestling *Facebook: https://www.facebook.com/ladraelwrestling ¡Aquí solo ladra el wrestling!
Lc 10, 17-24: En aquel tiempo, los setenta y dos discípulos regresaron llenos de alegría y le dijeron a Jesús: "Señor, hasta los demonios se nos someten en tu nombre".Él les contestó: "Vi a Satanás caer del cielo como el rayo. A ustedes les he dado poder para aplastar serpientes y escorpiones y para vencer toda la fuerza del enemigo, y nada les podrá hacer daño. Pero no se alegren de que los demonios se les sometan. Alégrense más bien de que sus nombres están escritos en el cielo".En aquella misma hora, Jesús se llenó de júbilo en el Espíritu Santo y exclamó: "¡Te doy gracias, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has escondido estas cosas a los sabios y a los entendidos, y las has revelado a la gente sencilla! ¡Gracias, Padre, porque así te ha parecido bien! Todo me lo ha entregado mi Padre y nadie conoce quién es el Hijo, sino el Padre; ni quién es el Padre, sino el Hijo y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar".Volviéndose a sus discípulos, les dijo aparte: "Dichosos los ojos que ven lo que ustedes ven. Porque yo les digo que muchos profetas y reyes quisieron ver lo que ustedes ven y no lo vieron, y oír lo que ustedes oyen y no lo oyeron".
Que Ruede la Pelota - Martes 03 de Octubre 2023 Disfruta del mundo del deporte con Que Ruede la Pelota, una producción de Su Presencia Radio.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2023“HIJA MÍA, NO TENGAS MIEDO”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church01 DE OCTUBRE OPCIONESLas mujeres salieron huyendo del sepulcro, temblando y asustadas. No dijeron nada a nadie porque tenían miedo. Marcos 16:8, NBV.La palabra "ekstasis" aparece en la Biblia tres veces para describir una sorpresa Le repentina, tres veces para describir un estado de estupor indescriptible, y una vez para expresar un gran asombro. * El éxtasis es una emoción repentina que transporta fuera de sí a la persona, al punto de quedar absorto en aquella aparición. Es una mezcla de asombro, temor, novedad, sorpresa y alegría. Ese fue el premio para las mujeres madrugadoras que fueron a la tumba de Jesús. ¿Habrían tenido ese honor si hubiesen dejado la visita a su Maestro para después? Quien pone a Dios en primer lugar nunca quedará de último.Es interesante notar que después de tan grande gozo, por miedo decidieran irse en silencio; solo María Magdalena decidió quedarse un rato más. Jesús se le apareció, justo a ella, de quien había sacado siete demonios (Marcos 16:9). Premio su amor revelándose a quien vendió cuanto poseía para comprar el perfume más costoso y ungir a su Maestro antes de su muerte. Ella, pensando que era el jardinero, le preguntó: "Dónde lo has puesto, y yo lo llevaré" (Juan 20:15). "Jesús le dijo: ¡María! Volviéndose ella, le dijo: ¡Raboni! (que quiere decir, Maestro). Jesús le dijo: No me toques, porque aún no he subido a mi Padre; más ve a mis hermanos, y diles: Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios" (Juan 20:16, 17).Así María recibió la comisión de revelar la gran noticia. Corrió a avisar a los demás discípulos y los encontró "tristes y llorando" (Marcos 16:10). Estaban profundamente dolidos por la muerte de su Maestro, lo extrañaban; pero se perdieron el gozo de la celebración inicial por su incredulidad: "No lo creyeron" (vers. 11). Cuando Jesús vivía, creyeron su propio concepto del Mesías y su misión, y cuando les anunciaron la resurrección, prefirieron creer que era una locura (Lucas 24:11).Tú tienes la más bella de las promesas: Jesús viene pronto. Hay más de cuatro mil promesas bíblicas, pero algunas prefieren sufrir que reclamarlas. "¡Cuántos están haciendo todavía lo que hacían esos discípulos! ¡Cuántos repiten el desesperado clamor de María: ! ¡Han llevado al Señor... y no sabemos dónde lo han puesto!'A cuántos podrían dirigirse las palabras de El Salvador!: ¿Por qué lloras? ¿A quién buscas?' Está al lado de ellos, pero sus ojos cegados por las lágrimas no lo ven. Les habla, pero no lo entienden" (DTG, p. 737). ¡Elige creer! ¡Siempre elige la esperanza!
Sin recursos económicos para sustentar su tenis, buscó una beca universitaria, no sabía inglés, aprendió y logró recibirse en Estados Unidos. Volvió a la Argentina en búsqueda de recuperar su tenis, jugó 6 torneos WTA y ganó 5. Divertida, extrovertida, profesional y en búsqueda de más. En uno de los Episodios más entretenidos e instructivos de 3iGuales, Martina Capurro. Escuchala en un nuevo Episodio de 3iGuales, "EL MEJOR PODCAST DE TENIS". Te va a gustar.
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo 19, 30--20, 16 Jesús dijo a sus discípulos: «Muchos de los primeros serán los últimos, y muchos de los últimos serán los primeros, porque el Reino de los Cielos se parece a un propietario que salió muy de madrugada a contratar obreros para trabajar en su viña. Trató con ellos un denario por día y los envío a su viña. Volvió a salir a media mañana y, al ver a otros desocupados en la plaza, les dijo: "Vayan ustedes también a mi viña y les pagaré lo que sea justo". Y ellos fueron. Volvió a salir al mediodía y a media tarde, e hizo lo mismo. Al caer la tarde salió de nuevo y, encontrando todavía a otros, les dijo: "¿Cómo se han quedado todo el día aquí, sin hacer nada?". Ellos les respondieron: "Nadie nos ha contratado". Entonces les dijo: "Vayan también ustedes a mi viña". Al terminar el día, el propietario llamó a su mayordomo y le dijo: "Llama a los obreros y págales el jornal, comenzando por los últimos y terminando por los primeros". Fueron entonces los que habían llegado al caer la tarde y recibieron cada uno un denario. Llegaron después los primeros, creyendo que iban a recibir algo más, pero recibieron igualmente un denario. Y al recibirlo, protestaban contra el propietario, diciendo: "Estos últimos trabajaron nada más que una hora, y tú les das lo mismo que a nosotros, que hemos soportado el peso del trabajo y el calor durante toda la jornada". El propietario respondió a uno de ellos: "Amigo, no soy injusto contigo, ¿acaso no habíamos tratado en un denario? Toma lo que es tuyo y vete. Quiero dar a este que llega último lo mismo que a ti. ¿No tengo derecho a disponer de mis bienes como me parece? ¿Por qué tomas a mal que yo sea bueno?". Así, los últimos serán los primeros y los primeros serán los últimos». Palabra del Señor.
Mt 20,1-16a. porque el Reino de los Cielos se parece a un propietario que salió muy de madrugada a contratar obreros para trabajar en su viña. Trató con ellos un denario por día y los envío a su viña. Volvió a salir a media mañana y, al ver a otros desocupados en la plaza, les dijo: 'Vayan ustedes también a mi viña y les pagaré lo que sea justo'. Y ellos fueron. Volvió a salir al mediodía y a media tarde, e hizo lo mismo. Al caer la tarde salió de nuevo y, encontrando todavía a otros, les dijo: '¿Cómo se han quedado todo el día aquí, sin hacer nada?'. Ellos les respondieron: 'Nadie nos ha contratado'. Entonces les dijo: 'Vayan también ustedes a mi viña'. Al terminar el día, el propietario llamó a su mayordomo y le dijo: 'Llama a los obreros y págales el jornal, comenzando por los últimos y terminando por los primeros'. Fueron entonces los que habían llegado al caer la tarde y recibieron cada uno un denario. Llegaron después los primeros, creyendo que iban a recibir algo más, pero recibieron igualmente un denario. Y al recibirlo, protestaban contra el propietario, diciendo: 'Estos últimos trabajaron nada más que una hora, y tú les das lo mismo que a nosotros, que hemos soportado el peso del trabajo y el calor durante toda la jornada'. El propietario respondió a uno de ellos: 'Amigo, no soy injusto contigo, ¿acaso no habíamos tratado en un denario? Toma lo que es tuyo y vete. Quiero dar a este que llega último lo mismo que a ti. ¿No tengo derecho a disponer de mis bienes como me parece? ¿Por qué tomas a mal que yo sea bueno?'. Así, los últimos serán los primeros y los primeros serán los últimos». Voz y meditación Fr Pedro Brassesco. www.rosariodelaaurora.org
Los últimos serán los primeros y los primeros serán losúltimos¡Hola, soy Alekz! Te comparto la lectura del evangelio de hoy en audio, ¡suscríbete para escuchar siempre el evangelio del día!24 de septiembre de 2023Vigesimoquinto domingo del Tiempo OrdinarioEvangelio según San Mateo 20,1-16.Porque el Reino de los Cielos se parece a un propietario que salió muy de madrugada a contratar obreros para trabajar en su viña.Trató con ellos un denario por día y los envío a su viña.Volvió a salir a media mañana y, al ver a otros desocupados en la plaza,les dijo: 'Vayan ustedes también a mi viña y les pagaré lo que sea justo'.Y ellos fueron. Volvió a salir al mediodía y a media tarde, e hizo lo mismo.Al caer la tarde salió de nuevo y, encontrando todavía a otros, les dijo: '¿Cómo se han quedado todo el día aquí, sin hacer nada?'.Ellos les respondieron: 'Nadie nos ha contratado'. Entonces les dijo: 'Vayan también ustedes a mi viña'.Al terminar el día, el propietario llamó a su mayordomo y le dijo: 'Llama a los obreros y págales el jornal, comenzando por los últimos y terminando por los primeros'.Fueron entonces los que habían llegado al caer la tarde y recibieron cada uno un denario.Llegaron después los primeros, creyendo que iban a recibir algo más, pero recibieron igualmente un denario.Y al recibirlo, protestaban contra el propietario,diciendo: 'Estos últimos trabajaron nada más que una hora, y tú les das lo mismo que a nosotros, que hemos soportado el peso del trabajo y el calor durante toda la jornada'.El propietario respondió a uno de ellos: 'Amigo, no soy injusto contigo, ¿acaso no habíamos tratado en un denario?Toma lo que es tuyo y vete. Quiero dar a este que llega último lo mismo que a ti.¿No tengo derecho a disponer de mis bienes como me parece? ¿Por qué tomas a mal que yo sea bueno?'.Así, los últimos serán los primeros y los primeros serán los últimos».Conoce el proyecto de Ora Evangelis en nuestro sitio web: https://evangelio.mx
#Atlas con el ánimo a tope está semana luego de haber vencido a Tigres y ahora el enfoque en semana corta será preparar el encuentro ante FC Juárez. Hablamos del buen momento al que puede entrar el equipo rojinegro en una parte muy complicada del calendario de #LigaMX Suscríbete al canal de YouTube, deja tu like, comenta y síguenos en todas nuestras plataformas: YouTube: https://bit.ly/PodcastdelRojinegro Twitter: https://twitter.com/ElPodcastRN Instagram: https://www.instagram.com/elpodcastrn/ Spotify: https://spoti.fi/3ekSA7S Amazon: https://amzn.to/3eiIcgV Apple Podcast: https://apple.co/3nRug0t Google Podcast: https://bit.ly/3hcfmk2 Si quieres aportar de forma económica a El Podcast del Rojinegro, te dejamos los datos de nuestro PayPal: podcastrojinegro@gmail.com
El zaguero azteca presentó una rotura de ligamento colateral en la rodilla derecha, por lo que no volvería a las canchas hasta el siguiente torneo.
Escucha la vergonzosa historia de un policía que no se podía ni parar de la locura que tenía ¿Qué se metió? Se supone que la Policía cuida a la gente y que combate el crimen, pero a veces salen las ovejas negras que hacen quedar mal a los de uniforme.
Tras días de polémica, parece que la marea y el hate está bajando para los artistas. ¡Escucha toda la diversión y el entretenimiento del Podcast del Show de Raúl Brindis!Disponible en la App de Uforia, nuestro canal de YouTube: Uforia Podcasts, Apple Podcasts, Spotify o donde prefieras escucharnos.
https://iglesiacristianalaserena.cl/Evangelio de Mateo, Capítulos 1 -14Evangelio de Mateo, Capítulos 15 -28 En este episodio se estudiará el siguiente texto del Evangelio de Mateo: Mateo 22:1-14 - La parábola de la fiesta de bodas "Parábola de la fiesta de bodas1 Respondiendo Jesús, les volvió a hablar en parábolas, diciendo: 2 El reino de los cielos es semejante a un rey que hizo fiesta de bodas a su hijo; 3 y envió a sus siervos a llamar a los convidados a las bodas; mas estos no quisieron venir. 4 Volvió a enviar otros siervos, diciendo: Decid a los convidados: He aquí, he preparado mi comida; mis toros y animales engordados han sido muertos, y todo está dispuesto; venid a las bodas. 5 Mas ellos, sin hacer caso, se fueron, uno a su labranza, y otro a sus negocios; 6 y otros, tomando a los siervos, los afrentaron y los mataron. 7 Al oírlo el rey, se enojó; y enviando sus ejércitos, destruyó a aquellos homicidas, y quemó su ciudad. 8 Entonces dijo a sus siervos: Las bodas a la verdad están preparadas; mas los que fueron convidados no eran dignos. 9 Id, pues, a las salidas de los caminos, y llamad a las bodas a cuantos halléis. 10 Y saliendo los siervos por los caminos, juntaron a todos los que hallaron, juntamente malos y buenos; y las bodas fueron llenas de convidados. 11 Y entró el rey para ver a los convidados, y vio allí a un hombre que no estaba vestido de boda. 12 Y le dijo: Amigo, ¿cómo entraste aquí, sin estar vestido de boda? Mas él enmudeció. 13 Entonces el rey dijo a los que servían: Atadle de pies y manos, y echadle en las tinieblas de afuera; allí será el lloro y el crujir de dientes. 14 Porque muchos son llamados, y pocos escogidos." --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/iglesia-icls/message
Episodio 34 de la Cuarta Temporada de nuestro Unplugged. Esta semana veremos la última hora referente al próximo iPhone 15, las extrañas decisiones de Samsung con los nuevos S24 y debatiremos sobre el Pixel 8 Pro. ¿Charlamos?
¿Se imaginan otra vez las calles cerradas por el coronavirus? Pues hablamos con un experto sobre la nueva variante del coronavirus y nos explicó por qué regresó, qué tan peligrosa es y si volverán a cerrar las calles por cuarentena.