POPULARITY
Categories
Luis Herrero habla cine con Inocencio Arias, José Luis Garci y Luis Alberto de Cuenca. El programa comienza con una referencia musical y la intervención de varios tertulianos que debaten sobre viajes espaciales y temporales, comparando la ciencia ficción con la realidad tecnológica actual. Se menciona la influencia de la serie Star Trek y cómo conceptos como la teletransportación podrían ser la solución a los problemas de distancia y tiempo. La conversación deriva hacia el cine y la cultura, recordando películas y series relevantes, y se hace una pausa para escuchar música. Posteriormente, se aborda el tema de los museos y la experiencia de visitar uno en Viena. Se destaca la música de Schubert y la conexión con la historia y el arte. El debate continúa con reflexiones sobre la película Tiburón, su impacto cultural y cómo ha influenciado la percepción pública sobre los escualos. Se comparan las sensaciones que provoca la película con el miedo real y se discute sobre el peligro que representan los tiburones. Finalmente, se retoman las cuestiones tecnológicas y de cine, comentando la posibilidad de taxis voladores y la evolución del transporte. Se cierra el programa con una reflexión sobre la música y cómo esta puede evocar recuerdos y emociones, vinculándola con las experiencias personales de los participantes.
Entrevista a Rod Beltrán y Dorian Sanz, directores del cortometraje 'Refugio' basado en los bombardeos que tuvieron lugar en Cuenca durante la Guerra Civil
El artista conquense Gustavo Torner cumple un siglo este próximo 13 de julio. Por ello desde Radio Nacional hemos hablado con sus amigos, conocidos y directores de los espacios museísticos que fundó y diseñó, como es el caso del Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca o el Espacio Torner. Una figura que posicionó a Cuenca como un enclave cultural. Escuchar audio
Las noticias de la mañana en la comarca de la Manchuela, con los temas de actualidad más importantes de la jornada, la última hora y la información de servicio en Cuenca, con el tiempo y el tráfico
El Gobierno aragonés ha presentado sus alegaciones a los documentos previos al proceso de Planificación Hidrológica de la Demarcación Hidrográfica de la Cuenca del Ebro 2028-2033, para alertar de los riesgos derivados de la reducción de dotaciones de riegos para el sector agroalimentario en Aragón y exigir que se reactive el diálogo con los sectores implicados de cara a la posible ampliación de los regadíos. Los argumentos del Ejecutivo autonómico se centran, según ha indicado el consejero de Medio Ambiente, en "corregir los defectos iniciales" en la planificación que supondría reducir las dotaciones de riego entre un 12 y un 15 % Este jueves ha salido de Canfranc (Huesca), desde las instalaciones de la empresa Transcanfranc, el primer tren de mercancías tras las obras de remodelación de la línea con maíz procedente del sur de Francia. El tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania con destino a distintas empresas de agroalimentación.Alimentos y Bebidas de Aragón, la Federación de Cooperativas Agroalimentarias de Aragón y el Cluster de Alimentación de Aragón impulsan esta nueva web que agrupa las principales propuestas de turismo agroalimentario que ofrecen las empresas de Alimentación y Bebidas de Aragón.Como cada jueves, hemos repasado las últimas cotizaciones en la Lonja del Ebro y en la Lonja de Binéfar.
El Gobierno aragonés ha presentado sus alegaciones a los documentos previos al proceso de Planificación Hidrológica de la Demarcación Hidrográfica de la Cuenca del Ebro 2028-2033, para alertar de los riesgos derivados de la reducción de dotaciones de riegos para el sector agroalimentario en Aragón y exigir que se reactive el diálogo con los sectores implicados de cara a la posible ampliación de los regadíos. Los argumentos del Ejecutivo autonómico se centran, según ha indicado el consejero de Medio Ambiente, en "corregir los defectos iniciales" en la planificación que supondría reducir las dotaciones de riego entre un 12 y un 15 % Este jueves ha salido de Canfranc (Huesca), desde las instalaciones de la empresa Transcanfranc, el primer tren de mercancías tras las obras de remodelación de la línea con maíz procedente del sur de Francia. El tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania con destino a distintas empresas de agroalimentación. Alimentos y Bebidas de Aragón, la Federación de Cooperativas Agroalimentarias de Aragón y el Cluster de Alimentación de Aragón impulsan esta nueva web que agrupa las principales propuestas de turismo agroalimentario que ofrecen las empresas de Alimentación y Bebidas de Aragón. Como cada jueves, hemos repasado las últimas cotizaciones en la Lonja del Ebro y en la Lonja de Binéfar.
Las noticias de la mañana en la comarca de la Manchuela, con los temas de actualidad más importantes de la jornada, la última hora y la información de servicio en Cuenca, con el tiempo y el tráfico
Las noticias de la mañana en la comarca de la Manchuela, con los temas de actualidad más importantes de la jornada, la última hora y la información de servicio en Cuenca, con el tiempo y el tráfico
Félix Carrillo y Jesús López han realizado un trabajo de investigación tanto en biología, botánica y geografía como en etnografía, en el que describen y detallan la importancia de masas boscosas de gran valor ambiental y que no siempre son tan conocidas.El libro se presenta el próximo jueves 26 de junio en la Consejería de Medio Ambiente y, en él, encontraremos descripciones ambientales de cada bosque; una narración de tipo etnográfico o geográfico; un capítulo completo dedicado a la fauna vertebrada de todo el territorio; y otro sobre insectos forestales.
Las noticias de la mañana en la comarca de la Manchuela, con los temas de actualidad más importantes de la jornada, la última hora y la información de servicio en Cuenca, con el tiempo y el tráfico
One's choice of apparel expresses more than their style. That's definitely the case in Ecuador, whose citizens are showing their national pride through graphic tees and more. Experts explain how clothing conveys community and culture from Cuenca to Quito…https://animoapparelinc.com/products/ecuador-graphic-tshirt Animo Apparel City: Calgary Address: 3809 45 Street Southwest Website: https://animoapparelinc.com/
Las noticias de la mañana en la comarca de la Manchuela, con los temas de actualidad más importantes de la jornada, la última hora y la información de servicio en Cuenca, con el tiempo y el tráfico
Hablamos de autismo con Mariano Fresnillo y Alberto Fernández, autor del libro "Empresas autistas", también hablamos con Jorge Mora y Ángel Martínez, componentes del grupo de la Diócesis de Cuenca con el musical "El paso de Carlo" y terminamos hablando de cine con Miguel Fernando Ruiz de Villalobos.Escuchar audio
Luis Herrero habla cine con José Luis Garci, Luis Alberto de Cuenca, Eduardo Torres-Dulce y Luis Enríquez.
This week on TellyCast, Justin is reporting from Conecta Fiction & Entertainment in Cuenca, Spain — the heart of Hispanic TV content innovation. He's joined by two of Banijay's top executives shaping the future of unscripted in Latin America: Frank Scheuermann, Chief Content Officer of Endemol Shine Boomdog, and Marie Leguizamo, Managing Director of Banijay Mexico and US Hispanic.Frank unpacks why long-running formats are dominating in Mexico, the rise of celebrity-led content, and how digital-first strategies are reshaping audience habits. Marie reveals why LOL (Last One Laughing) has become Prime Video's most successful unscripted show globally, how to pitch in the region, and teases her new dating-meets-superfan format Star Crush.Recorded live among the lightning storms of Castilla-La Mancha, it's a frontline insight into how Latin America is redefining global unscripted.Visit Tanooki.ioSupport the showBuy tickets for the TellyCast Digital Content Forum Subscribe to the TellyCast YouTube channel for exclusive TV industry videosFollow us on LinkedInConnect with Justin on LinkedINTellyCast videos on YouTubeTellyCast websiteTellyCast instaTellyCast TwitterTellyCast TikTok
Este viernes escuchamos el capítulo 3 de Luces de Bohemia, titulado "Señor ministro". La semana pasada dejamos a Max Estrella encerrado en el calabozo, y en este episodio veremos cómo lo sacan de allí para continuar su particular via crucis por el Madrid de la Restauración.En este fragmento de la obra cobra especial protagonismo la figura de Rubén Darío, que aparece en el Café de Colón, ajeno al deterioro físico y moral que acompaña a Max y a los disturbios que sacuden las calles. Esta escena, que contrapone la decadencia del protagonista con el simbolismo estético del modernismo, marca uno de los momentos más significativos de la obra.Nos acompaña la realizadora de la ficción sonora, Mayca Aguilera, para comentar los entresijos de esta nueva entrega, junto a Fernando Cayo, que interpreta a uno de los personajes centrales del reparto.Además, con Jesús Marchamalo salimos a pasear junto a Luis Alberto de Cuenca, gran conocedor y devoto de la figura de Ramón María del Valle-Inclán, cuya influencia y genialidad se hacen especialmente visibles en este capítulo, donde se cruzan lo grotesco y lo lírico, lo político y lo poético.Escuchar audio
Las noticias de la mañana en la comarca de la Manchuela, con los temas de actualidad más importantes de la jornada, la última hora y la información de servicio en Cuenca, con el tiempo y el tráfico
Las noticias de la mañana en la comarca de la Manchuela, con los temas de actualidad más importantes de la jornada, la última hora y la información de servicio en Cuenca, con el tiempo y el tráfico
is.gd/alcarria | Touch Sensitive, Myd, YUKSEK, BARIRI, Amarcord & Altutt, Стереополина, Molchat Doma, Overseer, Rayko, Cisco Cisco, Montêtna, RSS Disco & Amount, undersaken 🔊 Podcast: https://is.gd/alcarria 📻 Radio: RUAH 🌐 Alcalá de Henares (Madrid) 🖱️ www.ruah.es 🗓️ MIE 17:00h Radio Malva 104.9 FM 🌐 Valencia 🖱️ radiomalva.org 🗓️ DOM 18:30h Radio Kolor Cuenca 106.2 FM 🌐 Cuenca 🖱️ www.radiokolor.es 🗓️ JUE 15:00h Cuac FM 103.4 FM 🌐 Á Coruña 🖱️ cuacfm.org 🗓️ VIE 17:00h Onda Cabanillas 107.0 FM 🌐 Cabanillas (GU) 🖱️ aytocabanillas.org 🗓️ MIE 21:00h
Las noticias de la mañana en la comarca de la Manchuela, con los temas de actualidad más importantes de la jornada, la última hora y la información de servicio en Cuenca, con el tiempo y el tráfico
Las noticias de la mañana en la comarca de la Manchuela, con los temas de actualidad más importantes de la jornada, la última hora y la información de servicio en Cuenca, con el tiempo y el tráfico
Pedro Gomariz, vicepresidente de COAG, ha visitado los pantanos de cola del río Tajo y ha comprobado que la gestión del agua de este río no es la más adecuada.
Luis Herrero habla de cine con Inocencio Arias, Luis Alberto de Cuenca, Eduardo Torres-Dulce y José Luis Garci.
Buenos días, son las 6 de la mañana, son las 5 en Canarias. Hoy es viernes 13, viernes 13 de miedo. Buenos días. Buenos días, Mar Amate. Buenos días, Javi Nieves. Kadete, nadie. Pues sí, para algunos hoy es un verdadero viernes 13. José Real, buenos días. Hola Javi, hola Mar, ¿qué tal? Buenos días. Bueno, con alguna tormenta hoy entre Zaragoza, Teruel y Cuenca que a lo mejor da un poquito de miedo, efectivamente. Ojo a última hora de la tarde con las tormentas por Navarra porque, efectivamente, pueden dar bastante miedo, ¿eh? Pero en el resto vamos a ver un viernes de más sol que nubes y las ...
The stars of Real Women Have Curves: The Musical, now on Broadway, share their paths to performing, the experience of originating Broadway roles, and what goes through their minds each night when they disrobe on stage in front of a thousand strangers. Go see the show before June 15th for tickets starting at $49, using code RWPRV1. www.curvesbroadway.com
Luis Herrero habla de cine con Inocencio Arias, Luis Alberto de Cuenca, José Luis Garci y Luis Enríquez.
Federico y Amorós comentan la corrida de Lagunajanda en la que confirmó alternativa el torero Alejandro Peñaranda. La Feria de San Isidro 2025 se acerca a su final. Sin embargo, en esta última semana del ciclo aún quedan toreros que actúan por primera vez en la Monumental de Las Ventas en esta primavera. Es el caso de la terna que lidió en la tarde del pasado miércoles la corrida de Lagunajanda: Manuel Escribano (que vuelve el sábado en el encierro de Adolfo Martín), Joselito Adame y el confirmante Alejandro Peñaranda. En Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana de esRadio, Federico Jiménez Losantos y Andrés Amorós han comentado lo sucedido en esta corrida de toros que congregó en Las Ventas a más de 17.000 espectadores y otros tantos en TeleMadrid. Amorós ha apuntado que la del pasado miércoles "es una corrida que es discutible porque no todas las críticas coinciden". El cronista ha indicado que "algunos que dicen que es una maravilla y que todos los toros eran maravillosos. A mí no me lo parecieron, la verdad. Lo que pasa es que no nos gustan naturalmente los toros que se paran y estos no paraban de moverse".San Isidro 2025: seis tripletes, catorce dobletes y televisada por TeleMadridJavier Romero Jordano "Algunos de estos toros corrían muchísimo, pero claro, embestían muy mal, mansamente. No iban al caballo bien o iban pegando coces o saltando", ha continuado contando Andrés Amorós. El cronista ha dicho que "eso no es bueno, claro, y tampoco es el toro encastado, manso, es un toro vistoso de apariencia, pero que sirve un poco para el buen toreo". En Las Ventas había dos toreros veteranos, Manuel Escribano y Joselito Adame, que son dos profesionales que dominan la técnica perfectamente" y que cuando "les salen unos toros incómodos y complicaditos, resuelven la cosa, pero sin especial brillo". "A ellos les conviene más otro toro más Escolar, más difícil", ha añadido.Apunten el nombre de Alejandro Peñaranda Andrés Amorós ha contado que Alejandro Peñaranda, que confirmó la alternativa en Las Ventas es "de un pueblo de Cuenca, Iniesta, de donde era aquel torero que es uno de los más valientes que yo he visto en mi vida: Chicuelo II. Se ha formado en la escuela de Albacete y es muy buena escuela porque eso da un temple, un clasicismo y un poder. Este es un lidiador y, además, salió a entregarse". "Estuvo en el primero bien, pero mató mal, y en el último a mí me parece que estuvo estupendo, pero verdaderamente estupendo, Muy muy bien, muy clásico y toreando por bajo con gusto y jugándosela, pero sin alardes. Toreando clásico y bien. Y al final lo mató bien y no le dieron la oreja", ha explicado el cronista. Amorós ha dicho que al presidente del festejo "la falta de criterio" y tiene "miedo a que digan que eres blando". Amorós ha dicho que "recuerden este nombre: Alejandro Peñaranda, que ha confirmado, ha dado una excelente impresión, y es un chico que está muy bien. Tienen que darle más oportunidades".Llega Borja Jiménez a San Isidro 2025 Este jueves "vuelven ya figuras del torneo" ha dicho Andrés Amorós que cree que por esa razón "probablemente, la plaza se llenará más" porque "la gente, el gran público, acude con los que le suenan, los que han salido en la tele". Se lidian toros de Jandilla y el cronista ha explicado que "es muy buena ganadería" aunque "no están en el mejor momento, pero hay un fondo bueno que puede salir". Los toreos anunciados en el cartel son Sebastian Castella, José María Manzanares y Borja Jiménez. A los dos primeros le pasa "lo mismo" que a la ganadería y el tercero es el que despierta "el interés grande" de los aficionados. Amorós ha dicho que "Borja Jiménez debuta hoy en San Isidro" que "está lanzado". El torero tiene "entrega, valor y poderío", pero su "problema" es la espada.Borja Jiménez, protagonista del homenaje a los afectados por la Dana: "Es bueno que el Rey esté apoyando la causa"Javier Romero Jordano Además, ha añadido que el torero de Espartinas "está muy bien" y "arriesga siempre" algo que "se ve" en "su entrega y en las corridas que acepta". En este sentido, Andrés Amorós ha dicho que "va a torear en Madrid en 10 días tres veces": además de la de hoy, la Beneficencia del domingo 8 y la corrida In Memoriam de Victorino Martín el 15. Cree el cronista que "es una apuesta muy complicada que puede salir bien o mal" porque "se está jugando la temporada". Además un día después de la Beneficencia, el lunes 9, se encierra en solitario con seis toros de Victorino Marín en la plaza francesa de Nimes. La sección taurina de Es La Mañana de Federico con la participación de Andrés Amorós para analizar los festejos taurinos es posible gracias a Muebles Adama y Restaurante Robles de Sevilla, Mercaoficina y Carnicerías Lalo y Jamones y Embutidos Ibéricos Julian Martín.
Esta semana, Manuel Ángel Cuenca, autor del libro "Curiosidades de la Historia de España para padres e hijos", nos habla de un nuevo capítulo de la historia de España. No te lo puedes perder!
En este episodio revisaremos este particular evento, denominado “el día de la pizza Bitcoin”, que se lo celebra el 22 de mayo. En esta ocasión a través de una charla en la que Juan Landy expuso frente a estudiantes y profesores de la Universidad del Azuay en la ciudad de Cuenca, Ecuador.La forma más fácil y segura de comprar Bitcoin en Ecuador:https://bitcoin.com.ecLa forma más fácil y segura de comprar Bitcoin en Ecuador: https://bitcoin.com.ec 10% descuento BTC PRAGUE - BTCESPANOL: https://btcprague.com/?promo_id=30251&key=428ecdb9be04e4b38235454f8f9cba61Compra tu LEDGER AQUI: https://shop.ledger.com/?r=4a67f8edc2afContacto: @jlandyr, https://linktr.ee/bitcoinycriptos Escúchanos en Fountain y apoyarnos con algunos sats : ⚡️https://www.fountain.fm/show/XYcV41nUHGGmXAf19NK7 Recursos mencionados en este podcast:47. Bitcoin Pizza Day en Cuenca, Ecuador.Bitcoin Pizza Daywww.bitcoin.com.ecLibros recomendados sobre Bitcoin. El pequeño libro de Bitcoin Diplomado en Bitcoin
Buenos días, es martes, es 3 de junio y te damos la bienvenida desde Cadena 100 una vez más. Buenos días, Mar Amate. Buenos días, Javi Nieves. Bueno, ¿cómo empezamos esta mañana de 3 de junio? José Real nos lo cuenta. Hola, José, buenos días. Hola, Javi, hola, Mar, ¿qué tal? Buenos días. Vamos a ver otra vez lluvia en las mismas zonas que ayer, pero ojo al granizo a media tarde porque puede ser importante sobre todo por Soria, Zaragoza, Teruel o Cuenca. A eso de las 9 de la mañana 270.000 chavales, uno detrás de otro, van a ir sentándose en las aulas de las universidades de toda España para ...
Florencia Cuenca is a Mexican actress, singer, writer, and director currently starring on broadway in Real Women Have Curves. She entered the artistic world at the age of 3 acting alongside her father in stadiums and theaters throughout Mexico and the United States. In Mexico, she is known for telenovelas such as “De que te Quiero te Quiero, Muchachitas Como Tú, and for being part of the successful Mexican musical Si Nos Dejan, the Mexican premiere of Shrek the Musical and Selena the Musical. Her first album Aquí – The New Standards led to a tour around Mexico, Latin America, and New York City and being awarded the Hot House Jazz Award 2016 for Best New Jazz Artist. She has performed Off-Broadway in shows such as Children of Salt and A Never-Ending Line. She was recently seen playing the role of Estela in the world premiere of the musical Real Women Have Curves at A.R.T. As a singer-songwriter, she has performed in prestigious venues such as Lincoln Center, Joe's Pub, Feinstein's/54 Below, and others. Director selected credits: Desaparecidas (JACK), A Never Ending Line (Mexico City). Her new album Broadway in Spanglish was released by Concord Theatricals Recordings. She is interested in developing projects that celebrate diversity, and especially women and the Latinx and Hispanic community. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Dieter conversa con Garci y Petón sobre la no admisión del poeta en la Real Academia Española, y otras decisiones inexplicables.
Lucia de la Puerta, Jayxme, Fito y los Fitipaldis, Raule, Miguel Campello, Max Dean, Mau P, Chema Rivas y más artistazos... Disfruta un dia más con las mejores canciones del momento y temazos del pasado, todo lo vas a encontrar aqui en Estación GNG. Cada mañana en DIRECTO en la FM de toda la Región de Murcia , provincia de Almeria, en Albacete y Cuenca. Y además de en FM recuerda que nos podrás ver y escuchar en TIKTOK y nuestro canal de YOUTUBE ( Música Guillermo Nieto ) www.estaciongng.com
Crónica en negro es un proyecto que hago con mucha dedicación: yo investigo, escribo, grabo y edito cada episodio. Sigo grabando en abierto, como siempre, y el programa continuará siendo gratuito para todos, sin importar si puedes o no apoyar económicamente, teniendo ademas contenido exclusivo para en Apoyo de Fans. En iVoox existe la opción de apoyo mensual, y estoy profundamente agradecido a quienes pueden permitírselo. Pero sé que no todos están en condiciones de comprometerse cada mes. Por eso, he abierto también una página en Buy Me a Coffee, donde puedes hacer una pequeña aportación puntual, solo cuando te apetezca o puedas. Si alguna vez sientes que un episodio lo valió, si te acompañó en un mal día, o si simplemente te gusta lo que hago y quieres ayudar a que esto siga adelante, puedes invitarme a un café. Encuentras el enlace en la descripción del episodio y en mi perfil. Ademas, te lo pongo aqui mismo: coff.ee/cronicaennegro También puedes acceder a el a través de este QR Gracias por estar ahí, por escuchar, compartir y apoyar de la forma que puedas. El jueves 06 de Agosto de 2015 se denunciaba la desaparición en Cuenca de Marina Okarynska de 26 años y que trabajaba en un bar de copas y Laura del Hoyo, de 24 años. Laura era una chica simpática y siempre tenia una sonrisa. Su ilusión, convertirse en profesora de peluqueria, por lo que sus cambios de look eran constantes. Amante de los animales, de las canciones de Malú y tenia una afección coronaria. 72 horas despues ya estaba considerada su desaparición como de Alto Riesgo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Nuestro chef, Robin Food, nos enseña a preparar "patatas en escabeche". Además, estará Álex García, cocinero del restaurante Fuentelgato de Huerta del Marquesado, que el pasado martes habló durante unos minutos con Alsina. También, Ricardo Fernández Guerra, cocinero y docente culinario del Centro Integrado de Formación Profesional Carlos Oroza de Pontevedra, enseñará cómo enseña a sus estudiantes a tratar la patata.
Con Robin Food viajamos hasta Huerta del Marquesado, un municipio de la provincia de Cuenca, donde conocemos sus platos, recetas y productos más típicos.
Para acercarnos al problema de las macrogranjas charlamos con el abogado zaragozano José Manuel Marraco, que lleva 32 años defendiendo a los activistas de Greenpeace y luchando por los derechos ambientales, recogidos en el artículo 45 de nuestra Constitución. "La ley existe, de hecho existen demasiadas leyes. Pero hay que aplicarlas. Ojalá el derecho ambiental se aplicara con la misma eficacia que el derecho tributario."Es un problema, no obstante, que estos derechos sean solamente un "principio rector" y no un verdadero derecho. Porque las macrogranjas, que se instalan en la España vaciada porque allí creen que no va a haber fuerza de población que las frene, vulneran esos derechos: producen malos olores, proliferación de insectos y, sobre todo, contaminación de los acuíferos. El 7 de junio, en Navardún (Aragón), habrá una manifestación contra el proyecto de instalar tres macrogranjas que serían letales para el pueblo. Ellos están ganando, pero en otras muchas zonas de España (Cuenca, Soria, Ourense, Murcia, Almería...) no están teniendo tanta suerte. El activismo, concluye Marraco, es fundamental: "yo me colegié con los abogados de Atocha. Nunca los olvido, y nunca olvido la importancia del compromiso."
Luis Herrero analiza con José Luis Garci, Luis Alberto de Cuenca y Chema Alonso la historia de los cómics.
Agapito Maestre nos trae su columna cultural de los viernes.
Programa completo del 'No son horas' con Gemma Ruiz. Hoy hemos hablado de inventos españoles con el historiador Manuel Ángel Cuenca, nuestra nutricionista Lara Marín nos ha contado la importancia de las proteínas en nuestra alimentación diaria y hemos cruzado el charco junto a Carlos Padilla en su sección 'Americanadas'.
En Carne Cruda hacemos un programa en colaboración con Seo Bird Life para hablar de la importancia de los cultivos de secanos y sus ecosistemas y contamos el proyecto “Secanos Vivos”. Recorremos los campos de Cuenca junto a Samuel Cerrudo, un agricultor que ha decidido resetear sus tierras para reconciliarse con la naturaleza. Junto a José Eugenio Gutiérrez (SEO BirdLife), Sandra Ferreruela (Universidad de Zaragoza), Beatriz Arroyo (IREC-CSIC), Aitor Sánchez (Mi Dieta Cojea) y Diego García Vega (Zero Food Waste), hablamos de biodiversidad, rentabilidad, salud alimentaria y justicia climática. Y conocemos la lucha por el río Cega en la provincia de Segovia de la mano de Ezequiel Antorán, biólogo y miembro de la plataforma “Cega el río que nos une”. Porque cuando abandonamos el secano, no solo perdemos especies o paisajes: perdemos soberanía alimentaria, memoria agrícola y resiliencia frente al cambio climático. Más información aquí https://bit.ly/SecanosCC1515 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
Dieter conversa con Garci y Petón de los personajes que vivieron en esa calle de Madrid en el 36, de Manuel Machado, y de Luis Alberto de Cuenca.
Este domingo ha venido parte del elenco de la serie del momento para comentar nuestra aparición estrella en la serie del momento: ‘Mariliendre'. También hablamos del nuevo piso de Carlos, del nombramiento a Blanca como persona más importante de Jaca y Martin y Mariang acuerdan irse a Cuenca para sacarse el carnet. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Luis Herrero habla de cine con Luis Alberto de Cuenca, Inocencio Arias, José Luis Garci y Eduardo Torres-Dulce.
El verano de 1938 nació en las páginas de Action Cómics el considerado como primer superhéroe del cómic: Superman. Su éxito, inmediato y arrollador, abrió las puertas de un Olimpo pop al que fueron accediendo otros mitos contemporáneos que han sobrevivido al paso del tiempo y se han adaptado a otros formatos como Batman, Wonder Woman, Spiderman o Hulk.Antes, otros héroes habían aparecido en seriales radiofónicos y en publicaciones pulp: Tarzán, El Hombre enmascarado, Dick Tracy, Flash Gordon… Sin embargo, ninguno de ellos reunía las tres características canónicas que, a partir de El Hombre de Acero, tendrían los superhéroes: poderes sobrehumanos, doble identidad y un entorno urbano y reconocible por sus lectores.Los superhéroes, no obstante, tuvieron que enfrentarse a la censura promovida por sectores conservadores. Ni siquiera el patriotismo que personajes como el Capitán América mostraron durante la II Guerra Mundial rehabilitó a estos mitos, que hubieron de someterse durante mucho tiempo al Comics Code Authority.En plena Guerra Fría los superhéroes iniciarán un viaje hacia el realismo. La irrupción de creadores como Frank Miller o Alan Moore en los años 80 y 90 lo cambió todo. El primero, tiñó de noir las aventuras de Batman o de Daredevil. El segundo, con la creación de Watchmen, sentó a los superhéroes en el diván: también ellos podían ser corruptos e, incluso, un peligro para el mundo.Con guión de Alfredo Laín y realización de Miguel Ángel Coleto y Mayca Aguilera, Grandes superhéroes del cómic. Mitología y supervivencia, cuenta con la participación de tres grandes aficionados al cómic y a los superhéroes: el divulgador Antonio Monfort, autor de Secret Origin. Historia y evolución de los superhéroes; la periodista e investigadora Elisa McCausland, autora de Wonder Woman. El feminismo como superpoder; y el poeta Luis Alberto de Cuenca, autor de El héroe y sus máscaras.Escuchar audio
País España Dirección Manuel Martín Cuenca Guion Manuel Martín Cuenca, Lola Mayo Reparto Lupe Mateo Barredo Fidel Sierra Cayetano Rodríguez Música Vetusta Morla Fotografía Eva Díaz Sinopsis Andrea, una chica de 15 años, quiere recuperar el amor de su padre, que desapareció de sus vidas cuando se divorció de su madre. Andrea recuerda a un padre amoroso y no puede entender por qué ahora no quiere ver a sus hijos. Tomás y Fidel, sus dos hermanos pequeños, son sus compañeros infatigables en esta aventura que habla de amor, familia y desencanto
WWW.ADVENTUREFREAKSSS.COM –Go Straight to the Source!How to work with me: =================================
Luis Herrero habla de cine con Inocencio Arias, Eduardo Torres-Dulce, Luis Alberto de Cuenca y José Luis Garci.
Antonio Gutiérrez Marcos, ex director de Agua Potable Drenaje y Saneamiento del Organismo de Cuenca del Valle de México