POPULARITY
Categories
Las noticias de la mañana en la comarca de la Manchuela, con los temas de actualidad más importantes de la jornada, la última hora y la información de servicio en Cuenca, con el tiempo y el tráfico
Las noticias de la mañana en la comarca de la Manchuela, con los temas de actualidad más importantes de la jornada, la última hora y la información de servicio en Cuenca, con el tiempo y el tráfico
En Instagram: @amelpodcast Producido por The Voice Village: https://thevoicevillage.es/ Inglaterra gana la Eurocopa a España en una final decidida en los penaltis. La UE y Estados Unidos alcanzan un acuerdo para evitar la guerra comercial de Trump. Israel anuncia una pausa diaria para permitir la distribución de ayuda humanitaria en Gaza. Cinco muertos en un accidente de tráfico en Cuenca. El Vaticano celebra el primer jubileo de influencers católicos. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Las noticias de la mañana en la comarca de la Manchuela, con los temas de actualidad más importantes de la jornada, la última hora y la información de servicio en Cuenca, con el tiempo y el tráfico
Luis Herrero habla cine con José Luis Garci, Eduardo Torres-Dulce y Luis Alberto de Cuenca en el último Cowboys de la temporada.
Las noticias de la mañana en la comarca de la Manchuela, con los temas de actualidad más importantes de la jornada, la última hora y la información de servicio en Cuenca, con el tiempo y el tráfico
Las noticias de la mañana en la comarca de la Manchuela, con los temas de actualidad más importantes de la jornada, la última hora y la información de servicio en Cuenca, con el tiempo y el tráfico
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Hoy hablamos sobre inmigración y ley de extranjería con los abogados Alejandro Martínez Ruiz y Francisco León. Los recientes disturbios en Torre Pacheco han reabierto el debate sobre las políticas de integración y el fenómeno migratorio en España. Sin embargo, el debate se encuentra fuertemente politizado y frecuentemente desinformado, por lo que hoy queremos ampliar el debate a través de un enfoque informado y técnico pero también humano. Hablamos sobre los requisitos para obtener la nacionalidad española, sobre las deportaciones y el procedimiento de expulsión en la legislación española y también sobre los discursos que se están produciendo en redes sociales. Conduce Txus Marcano. Bibliografía: La sorprendente historia genética de los europeos (vídeo): https://www.youtube.com/watch?v=aqJbqqKv7dg Arde Torre Pacheco por Alejandro Zambudio (artículo): https://www.jotdown.es/2025/07/arde-torre-pacheco/ Pogromo antigitano de Martos (wikipedia): https://es.wikipedia.org/wiki/Pogromo_antigitano_de_Martos Detienen al candidato de Vox en un pueblo de Cuenca por esclavizar a un trabajador y cobrar su Ingreso Mínimo Vital (noticia): https://www.elplural.com/autonomias/castilla-la-mancha/detienen-coordinador-vox-pueblo-cuenca-esclavizar-trabajador-cobrar-ingreso-minimo-vital_357117102
Las noticias de la mañana en la comarca de la Manchuela, con los temas de actualidad más importantes de la jornada, la última hora y la información de servicio en Cuenca, con el tiempo y el tráfico
El alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, habla de su experiencia con Harvard y algunos problemas de la ciudad. José Nango, uno de los asambleístas expulsados por la Conaie, da su versión y habla de su voto en la Asamblea. Además, Serguéi Proaño presenta soluciones para negocios ecuatorianos. #CaféLaPosta
Hoy hablamos sobre inmigración y ley de extranjería con los abogados Alejandro Martínez Ruiz y Francisco León. Los recientes disturbios en Torre Pacheco han reabierto el debate sobre las políticas de integración y el fenómeno migratorio en España. Sin embargo, el debate se encuentra fuertemente politizado y frecuentemente desinformado, por lo que hoy queremos ampliar el debate a través de un enfoque informado y técnico pero también humano. Hablamos sobre los requisitos para obtener la nacionalidad española, sobre las deportaciones y el procedimiento de expulsión en la legislación española y también sobre los discursos que se están produciendo en redes sociales. Conduce Txus Marcano. Bibliografía: La sorprendente historia genética de los europeos (vídeo): https://www.youtube.com/watch?v=aqJbqqKv7dg Arde Torre Pacheco por Alejandro Zambudio (artículo): https://www.jotdown.es/2025/07/arde-torre-pacheco/ Pogromo antigitano de Martos (wikipedia): https://es.wikipedia.org/wiki/Pogromo_antigitano_de_Martos Detienen al candidato de Vox en un pueblo de Cuenca por esclavizar a un trabajador y cobrar su Ingreso Mínimo Vital (noticia): https://www.elplural.com/autonomias/castilla-la-mancha/detienen-coordinador-vox-pueblo-cuenca-esclavizar-trabajador-cobrar-ingreso-minimo-vital_357117102 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Las noticias de la mañana en la comarca de la Manchuela, con los temas de actualidad más importantes de la jornada, la última hora y la información de servicio en Cuenca, con el tiempo y el tráfico
Información al día de EL COMERCIO, Platinum y Radio Quito este lunes 21 de julio de 2025. Esta es la deuda de Ecuador con China por Coca Codo Sinclair; Una joven de 22 años fue diagnosticada con cáncer de colon tras ignorar síntomas por meses; Alias Fito ya vuela rumbo a Estados Unidos tras ser extraditado; Las series y películas similares a ‘El juego del calamar'; Liga de Quito empató a Deportivo Cuenca en la LigaPro.Gracias por escuchar este podcast, un producto de Grupo EL COMERCIO.
Las noticias de la mañana en la comarca de la Manchuela, con los temas de actualidad más importantes de la jornada, la última hora y la información de servicio en Cuenca, con el tiempo y el tráfico
Luis Herrero habla cine con Inocencio Arias, José Luis Garci, Eduardo Torres-Dulce y Luis Alberto de Cuenca.
Las noticias de la mañana en la comarca de la Manchuela, con los temas de actualidad más importantes de la jornada, la última hora y la información de servicio en Cuenca, con el tiempo y el tráfico
Esta semana, Manuel Ángel Cuenca, autor del libro "Curiosidades de la Historia de España para padres e hijos", nos habla del origen de algunos platos muy conocidos. Y también hace un avance de su nuevo libro: "En busca de España" (hazañas e historias que han construido los infinitos nacimientos de una nación), que saldrá próximamente.
Programa completo del 'No son horas' con Gemma Ruiz. Hoy hemos viajado por la historia junto a Manuel Ángel Cuenca descubriendo con él el origen de algunos platos muy conocidos. También nos hemos acercado a la consulta del doctor Joaquín Álvarez Gregori para conocer más sobre las intolerancias alimentarias y viajado con Carlos Padilla en su sección 'Americanadas'.
Las noticias de la mañana en la comarca de la Manchuela, con los temas de actualidad más importantes de la jornada, la última hora y la información de servicio en Cuenca, con el tiempo y el tráfico
M51 MISTERIOS Y LEYENDAS DEL VENTANO DEL DIABLO CUENCA. En esta sección de M51, Luis Merino explora los misterios y leyendas del Ventano del Diablo, un enigmático paraje de Cuenca. Relata historias de brujería, apariciones y pactos oscuros que envuelven este balcón natural. Con rigor y atmósfera, une folklore y realidad. Un viaje fascinante al corazón oculto de la serranía.
Las noticias de la mañana en la comarca de la Manchuela, con los temas de actualidad más importantes de la jornada, la última hora y la información de servicio en Cuenca, con el tiempo y el tráfico
Las noticias de la mañana en la comarca de la Manchuela, con los temas de actualidad más importantes de la jornada, la última hora y la información de servicio en Cuenca, con el tiempo y el tráfico
Las noticias de la mañana en la comarca de la Manchuela, con los temas de actualidad más importantes de la jornada, la última hora y la información de servicio en Cuenca, con el tiempo y el tráfico
Paula Orozco, experta en plantas y directora del centro de jardinería la Mezquita de Cuenca, sobre el cuidado de las macetas en verano. En la tertulia hablamos con los oyentes de ese curioso lugar donde se quedó dormido. Paufeel nos prepara un plato ligero para este verano: ensalada de tomate con crema de aguacate y queso.
En este episodio analizamos las opciones que múltiples empresas realizan a nivel internacional para acumular Bitcoin; todo esto en una charla realizada en el evento cinco nueve tres, tech; que se realizó el pasado 5 de Julio en la cámara de Comercio de Cuenca.La forma más fácil y segura de comprar Bitcoin en Ecuador:https://bitcoin.com.ecCompra tarjetas regalo con Bitcoin en Bitrefill: https://www.bitrefill.com/invite/iytw5sswCompra tu LEDGER AQUI: https://shop.ledger.com/?r=4a67f8edc2afContacto: @jlandyr, https://linktr.ee/bitcoinycriptos Escúchanos en Fountain y apoyarnos con algunos sats : ⚡️https://www.fountain.fm/show/XYcV41nUHGGmXAf19NK7 Recursos mencionados en este podcast:https://593tech.com/Bitcoin $21M By 2046Libros recomendados sobre Bitcoin. El pequeño libro de Bitcoin Diplomado en Bitcoin
“Desde la casa de mi abuela” es una cápsula que mediante sonidos y testimonios cotidianos documenta un día completo en la vida de una familia rural, en el territorio ancestral de la Cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc, Jujuy, Argentina. A través de pasos, voces, el viento, los cencerros y el rezar nocturno, la cápsula transmite la riqueza de una forma de vida que resiste al tiempo y a la distancia, porque en cada sonido del campo hay una historia que merece ser escuchada. Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Música de introducción: - Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Música de fondo: - Ambientes sonoros grabados en Ronqui Angosto, comunidad de Saladillos, Departamento Tumbaya, en el territorio de la Cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc, Jujuy, Argentina, mayo 2025. Voz: - Jonatan Tolaba, Red de Comunicadores de Cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc. Guión, producción y edición: - Jonatan Tolaba, Red de Comunicadores de Cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc. Grabación de ambientes sonoros: - Jonatan Tolaba, Red de Comunicadores de Cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc. Imagen: - Red de Comunicadores de Cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc. Enlaces: - Red de Comunicadores de Cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc. https://www.facebook.com/CuencaDeSalinasGrandesYLagunaDeGuayatayoc Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.
“Habla el agua” es una cápsula sonora que rescata las voces, paisajes y memorias de las comunidades Indígenas de la cuenca de Laguna de Guayatayoc y Salinas Grandes, Jujuy, Argentina. Narra la relación sagrada entre el agua y la vida, la amenaza del extractivismo del litio y la organización colectiva para resistir y defender el equilibrio natural. Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Música de introducción: - Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Música de fondo: - Paisajes sonoros grabados en la comunidad de Alfarcito y Tusaquillas, Jujuy, Argentina, mayo 2025. Narración: - Marta Carrillo, Comunidad de Alfarcito, Jujuy, Argentina. Canto de coplas: - Ernestina Alejo, Comunidad de Alfarcito, Jujuy, Argentina. Producción, guión y edición: - Iber Sarapura, Red de Comunicadores de Cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc. Grabación de ambientes sonoros: - Iber Sarapura, Red de Comunicadores de Cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc. Imagen: - Red de Comunicadores de Cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc. Enlaces: - Red de Comunicadores de Cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc. https://www.facebook.com/CuencaDeSalinasGrandesYLagunaDeGuayatayoc Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.
Esta cápsula rescata la memoria de una forma de vida que respeta los tiempos de la Pachamama (madre tierra), así como la sabiduría en el arte de la cosecha del pan de sal, heredada por las comunidades Indígenas de la Cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc, Argentina. Esta forma de vida está amenazada por el ingreso de empresas mineras que tienen el objetivo de explotar litio, frente a ello las comunidades Indígenas se han organizamos para decir: “No a la minería, sí a la vida”. Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Música de introducción: - Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Música de fondo: - Ambientes sonoros grabados en Salinas Grandes, Jujuy, Argentina, junio 2025. Grabaciones hechas con el trabajador salinero Gastón Casimiro. Voz: - Vilma Angélica Cañari, Red de Comunicadores de Cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc. Producción, guión y edición: - Vilma Angélica Cañari, Red de Comunicadores de Cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc. Grabación de ambientes sonoros: - Elvira Ema Chávez y Vilma Angélica Cañari, Red de Comunicadores de Cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc. Imagen: - Red de Comunicadores de Cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc. Enlaces: - Red de Comunicadores de Cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc. https://www.facebook.com/CuencaDeSalinasGrandesYLagunaDeGuayatayoc Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.
Mark sits down with the entire Delgado family (Juan, Tirsa, Tellulah, and Sadie) to learn about their recent travels as a family along with stories of how God is growing and expanding Iglesia Gracia y Verdad Cuenca (ICVC) in Ecuador.
Picasso tuvo un barbero que se convirtió en su amigo más cercano durante los años del exilio. Se llamaba Eugenio Arias y fue mucho más que un peluquero: compartió dos décadas de complicidad con el artista, que le hizo numerosos regalos a lo largo del tiempo. De esa amistad nace el Museo Picasso-Colección Eugenio Arias, que puede visitarse hoy en Buitrago del Lozoya, el pueblo madrileño donde residió Arias. También surge de ahí la obra de teatro 'El barbero de Picasso', que se representa en el Teatro Español de Madrid. Escrita por Borja Ortiz de Gondra, dirigida por Chiqui Carabante y con un reparto encabezado por Pepe Viyuela y Antonio Molero, la obra reflexiona sobre la tauromaquia, la política, la nostalgia de país y, sobre todo, el valor de los vínculos.Desde la Semana Negra de Gijón, Laura Fernández abre un nuevo My Little Corner of the World, su espacio literario. Antes de adentrarse en lo negro, comenta el lanzamiento de la semana: 'Apuntes para John', de Joan Didion. Una obra póstuma publicada por Random House que plantea dilemas editoriales y personales, ya que no está claro si la autora estadounidense deseaba ver este texto en librerías.La música final del programa la pone el homenaje a Gustavo Torner. Nacido en Cuenca en 1925, su nombre está más presente de lo que parece en el paisaje urbano: es el autor de la escultura que da nombre a la plaza de los Cubos en Madrid y de algunas de las vidrieras de la Catedral de Cuenca. Coincidiendo con su centenario, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y otras instituciones revisan su obra con varias exposiciones que destacan su contribución a la abstracción y a la integración del arte en el espacio público. Lo cuenta Ángela Núñez.Escuchar audio
Son las 6 de la mañana, bienvenido a Cadena 100. Buenos días, Mar Amate. Buenos días, Javi Nieves. Pues José Real nos da como siempre los buenos días, contándonos lo más importante de la mañana. Hola José, buenos días. Buenos días Javi y Mar. Esta noche se ha dormido mejor en general, con ciudades como Valladolid a 13 grados, Madrid a 16, Zaragoza y Lleida a 18, en fin, se agradece. En cuanto a la lluvia, hoy la vamos a ver más dispersa y menos intensa por la zona entre Albacete, interior Valenciano, Cuenca y Teruel, pero más probablemente por la tarde. Muy pendientes esta mañana del incendio ...
Buenos días, a esta hora que hemos alcanzado las 7 en punto de la mañana, esto es Cadena 100. Maramat. Javi Nieves. Soy, es martes, es 8 de julio y es José Real el que nos va a situar en esta mañana de martes. Hola, José. Javi. Mar, hoy por la tarde lluvia, pero más dispersa y menos intensa que ayer, ¿eh? La vamos a ver por la zona entre Teruel, Cuenca, interior valenciano y Albacete. En el resto, pues más sol que nubes y además venimos de una noche en la que ha costado menos dormir en general, ha refrescado un poquito más y eso se agradece. Hoy el día empieza con las presidenta de Adif y el ...
Europeu feminino, mercado de transferências, Francesco Farioli no FC Porto.
Programa completo del 'No son horas' con Gemma Ruiz. Hoy hemos acudido a la consulta del doctor Joaquín Álvarez Gregori para conocer un poco más sobre la otitis, nuestro historiador Manuel Ángel Cuenca nos ha hablado de varios lugares imprescindibles de nuestro país y también hemos hecho la maleta para viajar al otro lado del charco junto a Carlos Padilla y sus "Americanadas".
Esta semana, Manuel Ángel Cuenca, autor del libro "Curiosidades de la Historia de España para padres e hijos", nos habla de sitios imprescindibles para visitar en España. No te lo puedes perder!
Luis Herrero habla cine con Inocencio Arias, José Luis Garci y Luis Alberto de Cuenca. El programa comienza con una referencia musical y la intervención de varios tertulianos que debaten sobre viajes espaciales y temporales, comparando la ciencia ficción con la realidad tecnológica actual. Se menciona la influencia de la serie Star Trek y cómo conceptos como la teletransportación podrían ser la solución a los problemas de distancia y tiempo. La conversación deriva hacia el cine y la cultura, recordando películas y series relevantes, y se hace una pausa para escuchar música. Posteriormente, se aborda el tema de los museos y la experiencia de visitar uno en Viena. Se destaca la música de Schubert y la conexión con la historia y el arte. El debate continúa con reflexiones sobre la película Tiburón, su impacto cultural y cómo ha influenciado la percepción pública sobre los escualos. Se comparan las sensaciones que provoca la película con el miedo real y se discute sobre el peligro que representan los tiburones. Finalmente, se retoman las cuestiones tecnológicas y de cine, comentando la posibilidad de taxis voladores y la evolución del transporte. Se cierra el programa con una reflexión sobre la música y cómo esta puede evocar recuerdos y emociones, vinculándola con las experiencias personales de los participantes.
El Gobierno aragonés ha presentado sus alegaciones a los documentos previos al proceso de Planificación Hidrológica de la Demarcación Hidrográfica de la Cuenca del Ebro 2028-2033, para alertar de los riesgos derivados de la reducción de dotaciones de riegos para el sector agroalimentario en Aragón y exigir que se reactive el diálogo con los sectores implicados de cara a la posible ampliación de los regadíos. Los argumentos del Ejecutivo autonómico se centran, según ha indicado el consejero de Medio Ambiente, en "corregir los defectos iniciales" en la planificación que supondría reducir las dotaciones de riego entre un 12 y un 15 % Este jueves ha salido de Canfranc (Huesca), desde las instalaciones de la empresa Transcanfranc, el primer tren de mercancías tras las obras de remodelación de la línea con maíz procedente del sur de Francia. El tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania con destino a distintas empresas de agroalimentación.Alimentos y Bebidas de Aragón, la Federación de Cooperativas Agroalimentarias de Aragón y el Cluster de Alimentación de Aragón impulsan esta nueva web que agrupa las principales propuestas de turismo agroalimentario que ofrecen las empresas de Alimentación y Bebidas de Aragón.Como cada jueves, hemos repasado las últimas cotizaciones en la Lonja del Ebro y en la Lonja de Binéfar.
One's choice of apparel expresses more than their style. That's definitely the case in Ecuador, whose citizens are showing their national pride through graphic tees and more. Experts explain how clothing conveys community and culture from Cuenca to Quito…https://animoapparelinc.com/products/ecuador-graphic-tshirt Animo Apparel City: Calgary Address: 3809 45 Street Southwest Website: https://animoapparelinc.com/
Luis Herrero habla cine con José Luis Garci, Luis Alberto de Cuenca, Eduardo Torres-Dulce y Luis Enríquez.
This week on TellyCast, Justin is reporting from Conecta Fiction & Entertainment in Cuenca, Spain — the heart of Hispanic TV content innovation. He's joined by two of Banijay's top executives shaping the future of unscripted in Latin America: Frank Scheuermann, Chief Content Officer of Endemol Shine Boomdog, and Marie Leguizamo, Managing Director of Banijay Mexico and US Hispanic.Frank unpacks why long-running formats are dominating in Mexico, the rise of celebrity-led content, and how digital-first strategies are reshaping audience habits. Marie reveals why LOL (Last One Laughing) has become Prime Video's most successful unscripted show globally, how to pitch in the region, and teases her new dating-meets-superfan format Star Crush.Recorded live among the lightning storms of Castilla-La Mancha, it's a frontline insight into how Latin America is redefining global unscripted.Visit Tanooki.ioSupport the showBuy tickets for the TellyCast Digital Content Forum Subscribe to the TellyCast YouTube channel for exclusive TV industry videosFollow us on LinkedInConnect with Justin on LinkedINTellyCast videos on YouTubeTellyCast websiteTellyCast instaTellyCast TwitterTellyCast TikTok
Este viernes escuchamos el capítulo 3 de Luces de Bohemia, titulado "Señor ministro". La semana pasada dejamos a Max Estrella encerrado en el calabozo, y en este episodio veremos cómo lo sacan de allí para continuar su particular via crucis por el Madrid de la Restauración.En este fragmento de la obra cobra especial protagonismo la figura de Rubén Darío, que aparece en el Café de Colón, ajeno al deterioro físico y moral que acompaña a Max y a los disturbios que sacuden las calles. Esta escena, que contrapone la decadencia del protagonista con el simbolismo estético del modernismo, marca uno de los momentos más significativos de la obra.Nos acompaña la realizadora de la ficción sonora, Mayca Aguilera, para comentar los entresijos de esta nueva entrega, junto a Fernando Cayo, que interpreta a uno de los personajes centrales del reparto.Además, con Jesús Marchamalo salimos a pasear junto a Luis Alberto de Cuenca, gran conocedor y devoto de la figura de Ramón María del Valle-Inclán, cuya influencia y genialidad se hacen especialmente visibles en este capítulo, donde se cruzan lo grotesco y lo lírico, lo político y lo poético.Escuchar audio
Luis Herrero habla de cine con Inocencio Arias, Luis Alberto de Cuenca, Eduardo Torres-Dulce y José Luis Garci.
Buenos días, son las 6 de la mañana, son las 5 en Canarias. Hoy es viernes 13, viernes 13 de miedo. Buenos días. Buenos días, Mar Amate. Buenos días, Javi Nieves. Kadete, nadie. Pues sí, para algunos hoy es un verdadero viernes 13. José Real, buenos días. Hola Javi, hola Mar, ¿qué tal? Buenos días. Bueno, con alguna tormenta hoy entre Zaragoza, Teruel y Cuenca que a lo mejor da un poquito de miedo, efectivamente. Ojo a última hora de la tarde con las tormentas por Navarra porque, efectivamente, pueden dar bastante miedo, ¿eh? Pero en el resto vamos a ver un viernes de más sol que nubes y las ...
The stars of Real Women Have Curves: The Musical, now on Broadway, share their paths to performing, the experience of originating Broadway roles, and what goes through their minds each night when they disrobe on stage in front of a thousand strangers. Go see the show before June 15th for tickets starting at $49, using code RWPRV1. www.curvesbroadway.com
Luis Herrero habla de cine con Inocencio Arias, Luis Alberto de Cuenca, José Luis Garci y Luis Enríquez.
Federico y Amorós comentan la corrida de Lagunajanda en la que confirmó alternativa el torero Alejandro Peñaranda. La Feria de San Isidro 2025 se acerca a su final. Sin embargo, en esta última semana del ciclo aún quedan toreros que actúan por primera vez en la Monumental de Las Ventas en esta primavera. Es el caso de la terna que lidió en la tarde del pasado miércoles la corrida de Lagunajanda: Manuel Escribano (que vuelve el sábado en el encierro de Adolfo Martín), Joselito Adame y el confirmante Alejandro Peñaranda. En Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana de esRadio, Federico Jiménez Losantos y Andrés Amorós han comentado lo sucedido en esta corrida de toros que congregó en Las Ventas a más de 17.000 espectadores y otros tantos en TeleMadrid. Amorós ha apuntado que la del pasado miércoles "es una corrida que es discutible porque no todas las críticas coinciden". El cronista ha indicado que "algunos que dicen que es una maravilla y que todos los toros eran maravillosos. A mí no me lo parecieron, la verdad. Lo que pasa es que no nos gustan naturalmente los toros que se paran y estos no paraban de moverse".San Isidro 2025: seis tripletes, catorce dobletes y televisada por TeleMadridJavier Romero Jordano "Algunos de estos toros corrían muchísimo, pero claro, embestían muy mal, mansamente. No iban al caballo bien o iban pegando coces o saltando", ha continuado contando Andrés Amorós. El cronista ha dicho que "eso no es bueno, claro, y tampoco es el toro encastado, manso, es un toro vistoso de apariencia, pero que sirve un poco para el buen toreo". En Las Ventas había dos toreros veteranos, Manuel Escribano y Joselito Adame, que son dos profesionales que dominan la técnica perfectamente" y que cuando "les salen unos toros incómodos y complicaditos, resuelven la cosa, pero sin especial brillo". "A ellos les conviene más otro toro más Escolar, más difícil", ha añadido.Apunten el nombre de Alejandro Peñaranda Andrés Amorós ha contado que Alejandro Peñaranda, que confirmó la alternativa en Las Ventas es "de un pueblo de Cuenca, Iniesta, de donde era aquel torero que es uno de los más valientes que yo he visto en mi vida: Chicuelo II. Se ha formado en la escuela de Albacete y es muy buena escuela porque eso da un temple, un clasicismo y un poder. Este es un lidiador y, además, salió a entregarse". "Estuvo en el primero bien, pero mató mal, y en el último a mí me parece que estuvo estupendo, pero verdaderamente estupendo, Muy muy bien, muy clásico y toreando por bajo con gusto y jugándosela, pero sin alardes. Toreando clásico y bien. Y al final lo mató bien y no le dieron la oreja", ha explicado el cronista. Amorós ha dicho que al presidente del festejo "la falta de criterio" y tiene "miedo a que digan que eres blando". Amorós ha dicho que "recuerden este nombre: Alejandro Peñaranda, que ha confirmado, ha dado una excelente impresión, y es un chico que está muy bien. Tienen que darle más oportunidades".Llega Borja Jiménez a San Isidro 2025 Este jueves "vuelven ya figuras del torneo" ha dicho Andrés Amorós que cree que por esa razón "probablemente, la plaza se llenará más" porque "la gente, el gran público, acude con los que le suenan, los que han salido en la tele". Se lidian toros de Jandilla y el cronista ha explicado que "es muy buena ganadería" aunque "no están en el mejor momento, pero hay un fondo bueno que puede salir". Los toreos anunciados en el cartel son Sebastian Castella, José María Manzanares y Borja Jiménez. A los dos primeros le pasa "lo mismo" que a la ganadería y el tercero es el que despierta "el interés grande" de los aficionados. Amorós ha dicho que "Borja Jiménez debuta hoy en San Isidro" que "está lanzado". El torero tiene "entrega, valor y poderío", pero su "problema" es la espada.Borja Jiménez, protagonista del homenaje a los afectados por la Dana: "Es bueno que el Rey esté apoyando la causa"Javier Romero Jordano Además, ha añadido que el torero de Espartinas "está muy bien" y "arriesga siempre" algo que "se ve" en "su entrega y en las corridas que acepta". En este sentido, Andrés Amorós ha dicho que "va a torear en Madrid en 10 días tres veces": además de la de hoy, la Beneficencia del domingo 8 y la corrida In Memoriam de Victorino Martín el 15. Cree el cronista que "es una apuesta muy complicada que puede salir bien o mal" porque "se está jugando la temporada". Además un día después de la Beneficencia, el lunes 9, se encierra en solitario con seis toros de Victorino Marín en la plaza francesa de Nimes. La sección taurina de Es La Mañana de Federico con la participación de Andrés Amorós para analizar los festejos taurinos es posible gracias a Muebles Adama y Restaurante Robles de Sevilla, Mercaoficina y Carnicerías Lalo y Jamones y Embutidos Ibéricos Julian Martín.
Buenos días, es martes, es 3 de junio y te damos la bienvenida desde Cadena 100 una vez más. Buenos días, Mar Amate. Buenos días, Javi Nieves. Bueno, ¿cómo empezamos esta mañana de 3 de junio? José Real nos lo cuenta. Hola, José, buenos días. Hola, Javi, hola, Mar, ¿qué tal? Buenos días. Vamos a ver otra vez lluvia en las mismas zonas que ayer, pero ojo al granizo a media tarde porque puede ser importante sobre todo por Soria, Zaragoza, Teruel o Cuenca. A eso de las 9 de la mañana 270.000 chavales, uno detrás de otro, van a ir sentándose en las aulas de las universidades de toda España para ...
Florencia Cuenca is a Mexican actress, singer, writer, and director currently starring on broadway in Real Women Have Curves. She entered the artistic world at the age of 3 acting alongside her father in stadiums and theaters throughout Mexico and the United States. In Mexico, she is known for telenovelas such as “De que te Quiero te Quiero, Muchachitas Como Tú, and for being part of the successful Mexican musical Si Nos Dejan, the Mexican premiere of Shrek the Musical and Selena the Musical. Her first album Aquí – The New Standards led to a tour around Mexico, Latin America, and New York City and being awarded the Hot House Jazz Award 2016 for Best New Jazz Artist. She has performed Off-Broadway in shows such as Children of Salt and A Never-Ending Line. She was recently seen playing the role of Estela in the world premiere of the musical Real Women Have Curves at A.R.T. As a singer-songwriter, she has performed in prestigious venues such as Lincoln Center, Joe's Pub, Feinstein's/54 Below, and others. Director selected credits: Desaparecidas (JACK), A Never Ending Line (Mexico City). Her new album Broadway in Spanglish was released by Concord Theatricals Recordings. She is interested in developing projects that celebrate diversity, and especially women and the Latinx and Hispanic community. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Nuestro chef, Robin Food, nos enseña a preparar "patatas en escabeche". Además, estará Álex García, cocinero del restaurante Fuentelgato de Huerta del Marquesado, que el pasado martes habló durante unos minutos con Alsina. También, Ricardo Fernández Guerra, cocinero y docente culinario del Centro Integrado de Formación Profesional Carlos Oroza de Pontevedra, enseñará cómo enseña a sus estudiantes a tratar la patata.