Recopilación semanal de audios cuidadosamente seleccionado del catálogo de ivoox.com. Cada semana te ofrecemos lo mejor de cada temática

📥 Te dejo aquí todos los recursos del episodio: – La guía de Cómo vender cuando tu cliente prefiere no cambiar: https://eticacomercial.com/como-vender-cuando-tu-cliente-prefiere-no-cambiar – La Biblia de la Prospección B2B: https://amzn.to/42UZWIl – La página de recursos gratuitos de Ética Comercial: https://eticacomercial.com/recursos/ – La newsletter diaria, donde cada mañana comparto una idea práctica para vender más: https://eticacomercial.com/recursos/ Hoy te hablo de algo que bloquea decisiones todos los días, aunque no siempre lo veamos tan claro: el sesgo que hace que tu cliente prefiera no cambiar, incluso cuando el cambio es lo mejor para él. En este episodio te cuento: – Por qué tu cliente se queda en la inacción aunque lo tenga todo a favor – Cómo reconocer ese freno en su lenguaje – Qué activa seguridad y qué activa miedo – Y qué tres movimientos concretos ayudan a que dé el paso Tu cliente no necesita más información. Necesita menos incertidumbre. La guía descargable te ayudará a aplicarlo directamente en tus oportunidades. ¿Vamos a por ello?

Analizamos las noticias más importante de la semana. Cazadores de humanos en sarajevo, lista de Epstein, y muchas más noticias.

Hoy repite en ‘La Pija y la Quinqui’ una de las grandes mentes del panorama actual –Berto Romero–, en el que puede ser nuestros programas más freudianos hasta la fecha: hablamos de sueños lúcidos, del inconsciente y de despertarte con tu propio pedo. También de Dune y de Cartagena. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

"Misterio en el Espacio: ¿Qué esconde el 3i/ATLAS que lo une a las Profecías?" T12X17 Bienvenidos al Expreso de Medianoche OFICIAL En el programa de hoy tenemos a Chema Galindo con este misterio interestelar y al final del viaje Tamara Sánchez (Enigmas de Medianoche) nos trae Mejores Lugares para ir a Medianoche. ¿Tienes una historia que contarnos? Accede a todo nuestro contenido exclusivo apoyando el podcast a través del siguiente enlace: https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=6b635ba6a54f97bbd521a44d5dd7cd77 ¿Qué opinas sobre este programa? ¿Viajas con nosotros al misterio? M E D I A N O C H E PRODUCCIONES ¿Qué opinas sobre esto? ¿Qué opinas sobre todo esto? Queremos saber y queremos conocer tu opinión, 👇Escríbenos 👇. Dirige y Presenta: José Paredes Tlf / +34 600 088391 Web: https://www.expresodemedianoche.com/ Correo electrónico: Contacto@expresodemedianoche.com Youtube: Expreso Live https://www.youtube.com/channel/UCV9PdMmFZKQz5v71zyz7T8Q Instagram: https://www.instagram.com/expresomedia/?hl=es TikTok: https://www.tiktok.com/@expresomedia?_t=8qXFWPTez56&_r=1 Discord: https://discord.gg/F3jrvp77SC Twitter: https://www.google.com/url?q=https://twitter.com/expresomedia%3Flang%3Des&sa=U&sqi=2&ved=2ahUKEwis_pDY3Y2JAxVoh_0HHZ4IAfIQFnoECBEQAQ&usg=AOvVaw0BKuKGistxpW6KywXmNjnj Facebook: https://www.facebook.com/Expresomedia Telegram: https://t.me/expresodemedianoche

Os invitamos a estremeceros con una selección de novelas, cómics, ensayos y clásicos ilustrados para leer al calor de la lumbre y con la mínima iluminación, en el mes lúgubre por antonomasia. Puedes encontrarlos en: https://www.planetadelibros.com/libro-paperbacks-from-hell/402420 https://www.planetadelibros.com/libro-ofrendas-de-verano/408996 https://www.planetadelibros.com/libro-badasstronauts/404216 https://www.planetadelibros.com/autor/grady-hendrix/000055934 https://www.planetadelibros.com/autor/tomas-hijo/000059893 https://www.planetadelibros.com/libro-la-chica-gris/363793 https://www.planetadelibros.com/libro-la-materia-de-las-sombras/385924 https://www.planetadelibros.com/libro-uke/341187 https://www.planetadelibros.com/libro-luz-negra/409328 https://www.planetadelibros.com/libro-la-casa-de-las-sombras/363806 https://www.planetadelibros.com/autor/gou-tanabe/000054880 https://www.planetadelibros.com/serie-parasyte/8158 https://www.planetadelibros.com/libro-uzumaki-integral/251132 https://www.planetadelibros.com/serie-creepy/20315 https://www.planetadelibros.com/serie-eerie/9297 https://www.planetadelibros.com/serie-the-walking-dead/20685 https://www.planetadelibros.com/serie-hay-algo-matando-ninos/16218

En este episodio de Casa Perfecta exploramos la relación entre la salud bucodental y el resto del cuerpo. La boca no es un sistema aislado: es el inicio de la digestión, una parte clave de nuestra respiración y un punto donde se reflejan desequilibrios del organismo. Conversamos con la dentista y ortodoncista Dra. Janira Sánchez sobre hábitos diarios, señales de alerta, mitos comunes y cómo una boca sana puede mejorar el sueño, la energía y el bienestar general. Puntos clave del episodio: El cuerpo es un sistema interconectado: lo que ocurre en la boca puede afectar al corazón, al metabolismo y al sistema inmunitario. La inflamación de las encías y la periodontitis se relacionan con enfermedades cardiovasculares y con mayor carga inflamatoria sistémica. El microbioma oral influye en la digestión, la respuesta inmunitaria y el equilibrio general del organismo. El estrés y el sueño afectan directamente a la salud bucodental: bruxismo, sensibilidad y sequedad bucal. La salud bucal también puede influir en el descanso, la calidad de vida y la sensación de bienestar. Hábitos clave: higiene consciente, revisiones periódicas, respiración nasal, hidratación y evitar ciertos mitos populares. Temas tratados durante la entrevista: Qué significa tener una boca sana más allá de lo estético. Señales en la boca que pueden indicar desequilibrios en el organismo. Los mitos más extendidos sobre higiene dental. Cómo influyen el estrés, la alimentación y el sueño en la salud bucodental. El papel del microbioma oral. Cómo trabajar la salud de manera integral en equipo con otros profesionales. Prácticas simples para mejorar la salud bucodental desde hoy mismo. Consejos finales de la Dra. Janira Sánchez para cuidar la boca y el cuerpo como un todo. Para quién es este episodio: Personas interesadas en bienestar integral. Oyentes que quieren entender su cuerpo desde una perspectiva práctica y sencilla. Quienes buscan hábitos realistas para mejorar salud, energía y calidad de vida. Cualquier persona que quiera cuidar su boca de manera consciente, sin obsesiones ni complicaciones. Aprendizaje principal: Cuidar la boca es cuidar de todo el cuerpo. Pequeños hábitos diarios pueden tener un impacto profundo en nuestra salud general.

En esta ocasión vamos a centrarnos en los inicios de los vikingos. Pueblos procede del norte de Europa con una rica cultura. Hablaremos de los mitos y realidades que muchas veces la literatura, series y películas mezclan. Esperamos que os guste el nuevo programa. Podéis seguirnos en nuestras redes sociales o en el grupo de telegram del programa. La música ha sido creada, registrada y cedida por Sir Edward Madrid.

Vamo a hablar de retablos de iglesias y más concretamente del que preside la iglesia de San Pedro apóstol de Valdeande, el pequeño pueblecito de la Ribera del Duero que ha aparecido alguna vez en esta Biblioteca. Y es que recientemente las investigaciones conducidas por el historiador Eduardo Vicario Fernández han llevado a conocer por fin al autor del citado retablo. Un dato que se ignoraba y que ya conocemos. Eduardo nos hablará de los pasos que tuvo que dar para dar con su identidad, conoceremos lo que sabemos de su vida y terminaremos hablando de obras similares que hay en la comarca.

Hoy no hablamos de un partido del Atleti pero el tema más importante, y no es ni más ni menos que la compra de la SAD por parte del grupo de inversión Apollo y lo que esto conlleva. Para ello, hoy contamos con un plantel completo con el debut de Miguel Mirindas junto a Susana, Antonio Bai, Juanito, Rubén y Jorge además de nuestros seguidores de Twitch (https://twitch.tv/atleeeti), YouTube (https://youtube.com/atleeeti) y (https://facebook.com/atleeeti) donde emitimos en directo los programas. Para suscribirse en Twitch con Amazon Prime seguid los pasos aquí: https://www.twitch.tv/subs/atleeeti

‘SNQP’ analiza los celos, el amor transformado en miedo. Dirigido y presentado por Rosa Vidal El programa sobre inteligencia emocional abordará este la complejidad de esta emoción y cómo transformarla en un aprendizaje personal. El amor y el desamor vuelven a ser protagonistas y dedicará su emisión a analizar la raíz y las consecuencias de los celos. Los especialistas coinciden en que esta emoción no surge del amor, sino del temor. Los celos se definen como una emoción adversa de inseguridad, ansiedad o miedo a perder a alguien en las relaciones interpersonales. El programa profundizará en las distintas manifestaciones de esta emoción. Por un lado, se encuentran los celos románticos, característicos de las relaciones amorosas y alimentados por la desconfianza o la inseguridad en la pareja. Por otro, están los celos sociales, experimentados en contextos de relaciones interpersonales como la amistad o el compañerismo, que se asocian a la comparación con el otro y a sentimientos de competitividad. El equipo de Rosa Vidal pondrá especial atención en los celos que se consideran patológicos por ser excesivos, irracionales y carentes de motivos objetivos, transformando a la persona que los sufre en controladora, posesiva y asfixiante dentro de la relación.

En esta sesión te propongo una práctica sencilla y profunda: escuchar al cuerpo a través de la escritura. A menudo el cuerpo habla, tiene su propio lenguaje. Se expresa con tensión, cansancio o molestias cuando algo necesita atención. En lugar de intentar silenciar esas señales, esta práctica te invita a traducirlas en palabras y darles un espacio de comprensión. A través de este ejercicio guiado de escritura terapéutica aprenderás a establecer un diálogo con tu cuerpo, reconocer qué puede estar intentando comunicarte y transformar esa escucha en una forma de cuidado y autoconocimiento. No necesitas experiencia previa en escritura: solo curiosidad, presencia y unos minutos para ti. 🌟Apoya este podcast: https://www.ivoox.com/support/315218

Es importante distinguir sentimiento de los estados de ánimo, que son mutables y no dependen de mi voluntad. Es el sentimentalismo, las mariposas en el estómago. El sentimiento, sin embargo, sí que juega un papel en el amor. En este episodio hablo de la diferencia entre ambos y del peligro de identificar amor con sentimentalismo. Último artículo en El Debate: ¿No tengo yo derecho a ser feliz con otra persona si mi matrimonio ya no va bien? https://www.eldebate.com/familia/20251112/no-tengo-derecho-feliz-otra-persona-mi-matrimonio-no-bien_354074.html#utm_source=rrss-comp&utm_medium=wh&utm_campaign=fixed-btn

¿Es hora de mirar más allá de los mercados tradicionales? En este episodio, exploramos por qué la renta variable emergente vuelve a estar en el radar de los inversores globales. Analizamos: Cómo la debilidad del dólar, la política monetaria flexible y el repunte de las materias primas están impulsando estos mercados. Por qué la gestión activa es esencial en un universo tan diverso y dinámico. El enfoque de Invesco basado en cuatro pilares: visión contrarian, disciplina en valoraciones, horizonte de largo plazo y solvencia empresarial. Qué países y sectores presentan las mejores oportunidades (y cuáles no), según el análisis del equipo. Esta comunicación de marketing se dirige exclusivamente a inversores profesionales en España. Los inversores deben leer los documentos legales antes de invertir. El valor de las inversiones y los ingresos fluctuarán (esto puede deberse en parte a las fluctuaciones del tipo de cambio) y es posible que los inversores no recuperen el monto total invertido. Este podcast fue grabado el 3 de noviembre de 2025 con datos de Bloomberg a 30 de septiembre de 2025. Este podcast es un material de marketing y no pretende ser una recomendación para comprar o vender ninguna clase de activo, valor o estrategia en particular. Los requisitos reglamentarios que exigen la imparcialidad de las recomendaciones de inversión/estrategia de inversión, por lo tanto, no son aplicables ni tampoco las prohibiciones para comerciar antes de la publicación. Los puntos de vista y las opiniones se basan en las condiciones actuales del mercado y están sujetos a cambios Emitido por Invesco Management S.A., President Building, 37A Avenue JF Kennedy, L 1855 Luxemburgo, regulada por la Commission de Surveillance du Secteur Financier, Luxemburgo.

En el episodio de hoy charlamos con el matemático Pepe Crespo sobre INMIGRACIÓN y el futuro de España.

Noveno episodio de OTRA RONDA. Hoy Alejandro G. Calvo está acompañado por Alberto Casado y Rober Bodegas más conocidos como Pantomima Full. Creadores de sketches humorísticos que han destacado por actualizar el costumbrismo con un estilo directo y sarcástico. En 2025 estrenan en Disney+ 'Entrepreneurs' su primera serie como creadores y guionistas.

📌 Invitación: cada semana enviamos un resumen práctico del pódcast con ideas clave y reflexiones exclusivas de Álex Rovira, Antoni Bolinches y Francesc Miralles. Suscríbete gratis aquí ➜ http://clubojala.com/resumen-unirse — A veces la vida se vuelve un laberinto… y el minotauro somos nosotros. En este episodio conversamos sobre por qué nos complicamos la vida y cómo practicar el arte contrario: quitar lo que sobra. Hablamos de auto-sabotaje, profecías autocumplidas, perfeccionismo, aceptación radical, límites sanos y del modelo niño-padre-adulto para entender de dónde nacen nuestras decisiones. — ➜Capítulos del episodio: 00:00 – el sofisticado arte de complicarse la vida: por qué nos saboteamos 02:25 – “quitar lo que sobra”: la regla miguel ángel para simplificar 03:58 – profecías autocumplidas: cómo tu mente fabrica problemas 06:06 – ¿me complico yo o me complican? niño, padre y adulto (análisis transaccional) 07:49 – placer vs deber: el equilibrio real de la madurez 10:15 – elegir tus “cruces”: qué asumo y qué suelto para vivir mejor 12:16 – el antídoto: dejarse en paz y dejar en paz (aceptación radical) 14:37 – no te castigues: expectativas ajenas vs. quien puedes llegar a ser 17:02 – zona de confort positiva: primero encuéntrala, luego decide si salir 19:03 – menos por menos es más: minimalismo mental y digital en lo cotidiano 20:58 – “suficientemente bueno”: cómo vencer el perfeccionismo paralizante 22:11 – el cuento de la niña y el desorden: una sola forma de “perfecto” 24:21 – cierre y próxima semana: felicidad desde una nueva mirada 🔔 Suscríbete al canal para recibir cada semana nuevos episodios de transformación personal. Y si este vídeo te ha removido… compártelo. Tal vez alguien cercano también lo necesita. 📩 Recibe cada semana un resumen práctico del pódcast con ideas clave y reflexiones exclusivas de Álex Rovira, Antoni Bolinches y Francesc Miralles: http://clubojala.com/resumen-unirse ➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/ ➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/ ➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/ ➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/ — #OjaláLoHubieraSabidoAntes #Psicología #ÁlexRovira #FrancescMiralles #AntoniBolinches #Autorrealización #RealizaciónPersonal

En este podcast creamos un collage sonoro con piezas de la cultura, historia y sociedad en la era pop, los años 1950, 1960 y 1970. Nos adentramos en la estética del arte y la cultura de masas que ha llegado hasta nuestros días y en las imágenes que consumimos hoy en día a través de las redes sociales, el cine, la música, el cómic, las series o la publicidad. Episodio 1: Andy Warhol, la política pop con Estrella de Diego y Berna León ¿Cómo se convirtió a la viuda del presidente de Estados Unidos en un personaje pop? En este episodio de COLLAGE POP! descubrimos cómo Andy Warhol consiguió, a través de su obra, convertir a personajes de la política en iconos pop. Lo hacemos sumergiéndonos en el universo del artista -de la mano de Estrella de Diego, comisaria de la exposición `Warhol, Pollock y otros espacios americanos´- que cambió las reglas del arte para siempre. Con ella hablamos de la obra 'Jackie II', protagonizada por Jaqueline Kennedy, la viuda de John Fitzgerald Kennedy. Además, profundizamos en el fenómeno de la política pop junto a Berna León, doctor por el Instituto de Estudios Políticos de París y docente en la Universidad de Harvard.

En este especial de Rejugando repasamos los 5 años de la generación de consolas PS5 y Xbox Series X|S: lanzamientos, exclusivas, retrocompatibilidad, Game Pass, compras millonarias y el futuro del videojuego. Analizamos cómo ha cambiado la industria, qué promesas se cumplieron (y cuáles no) y hacia dónde se dirige el mundo de las consolas. Un programa lleno de nostalgia, debates y risas para los amantes del gaming. ¡Madre mía, qué viaje hemos vivido en Rejugando! En este especial repasamos los 5 intensos años de la generación de consolas PS5 y Xbox Series X|S, y lo hicimos con la ilusión de quien abre una caja nueva… aunque luego te das cuenta de que dentro venía una generación un tanto irregular 😅. Arrancamos recordando aquel noviembre de 2020, con la pandemia en pleno auge, los packs imposibles de 800 € y la fiebre por conseguir una consola que parecía más rara que un unicornio. Analizamos cómo Xbox apostó por la potencia bruta, Game Pass y la retrocompatibilidad total, mientras Sony tiró por el catálogo exclusivo y el DualSense como su gran bandera tecnológica. Entre bromas y nostalgia, sacamos los datos: Series S vendió más que Series X, la escasez de semiconductores nos volvió locos, y muchos juegos anunciados como “de lanzamiento”… acabaron saliendo años después. ¡Ay, esos “próximamente” eternos! También repasamos cómo Xbox quiso conquistar el mundo comprando Bethesda y Activision Blizzard, pero acabó en juicios y retrasos, y cómo PlayStation se despistó con los juegos como servicio (RIP a tantos proyectos cancelados). Todo, mientras Game Pass pasó de ser la revolución barata del videojuego a subir precios y perder un poco su brillo. Hablamos del presente y del futuro: Steam Deck, portátiles gaming, consolas híbridas, y un futuro donde ya no todo será potencia, sino inteligencia artificial y nuevas formas de jugar. Porque si algo ha quedado claro es que las generaciones de consolas, tal como las conocíamos, ya no existen. Un programa repleto de recuerdos, risas, debates y amor por los videojuegos. Un repaso sin filtros a una generación que nos dio muchas promesas, algunos quebraderos de cabeza y, sobre todo, toneladas de temas para seguir “rejugando”.

Durante dos milenios, el pueblo judío fue una nación sin territorio. ¿Cómo una aspiración milenaria se transformó en un movimiento político que redefinió Oriente Medio? En este episodio, desvelamos la historia completa del Sionismo, desde sus raíces hasta la proclamación del Estado de Israel en 1948. En este Capítulo Exploramos: 🔥 El Legado de Roma: El impacto de la represión romana y el cambio de nombre de Judea a Siria Palestina como un intento de borrar la identidad judía de la tierra. 🌍 La Diáspora en Europa: La compleja inserción de los judíos en la Europa cristiana, desde el sistema Dhimmi hasta el fracaso de la Emancipación. Explicamos cómo el antisemitismo racial tomó el relevo del antijudaísmo religioso. 🤯 El Catalizador: La historia impactante del Caso Dreyfus en Francia, el evento que convenció al periodista Theodor Herzl de que la asimilación había fracasado y que la única solución era política y nacional: el Sionismo. ⚖️ La Doble Promesa: Analizamos las complejas intrigas diplomáticas de la Primera Guerra Mundial, incluyendo la Declaración Balfour y el papel contradictorio de Gran Bretaña (con la intervención de Lawrence de Arabia y el Acuerdo Sykes-Picot). 🇮🇱 De Basilea a Tel Aviv: El camino hacia el Estado de Israel: la organización de la Yishuv (el "Estado en ciernes"), el impacto del Holocausto y la culminación con la Resolución de Partición de la ONU de 1947 y la Guerra de 1948. ------------------------------------------------------------------------------------- 🎧 Antena Historia te regala 30 días PREMIUM Disfruta de todo el contenido sin interrupciones y con ventajas exclusivas en iVoox: 👉 https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5 📻 Producción y realización: Antonio Cruz 🎙️ Edición: Antena Historia 📡 Antena Historia forma parte del sello iVoox Originals 🌐 Visita nuestra web: https://antenahistoria.com 📺 YouTube: Podcast Antena Historia 📧 Correo: antenahistoria@gmail.com 📘 Facebook: Antena Historia Podcast 🐦 Twitter: @AntenaHistoria 💬 Telegram: https://t.me/foroantenahistoria 💰 Apoya el proyecto: Donaciones en PayPal 📢 ¿Quieres anunciarte en Antena Historia? Ofrecemos menciones, cuñas personalizadas y programas a medida. Más información en 👉 Antena Historia – AdVoices

La izquierda está recibiendo artículos muy elogiosos, glosando sus éxitos económicos, por parte de la prensa internacional como Reuters. Mientras tanto, los precios de compra y alquiler de la vivienda continúan desbocados en España. El acceso a la vivienda es un problema grave e incluso insuperable para cada vez más personas y familias españolas. La educación y la sanidad se resienten, se degradan y dan signos sobrados de estar rompiéndose. Por otro lado, Zohran Mamdani será el próximo alcalde de Nueva York,en lo que es la primera victoria demócrata importante desde la segunda llegada de Trump a la Casa Blanca. Con Toni Hernández, Íñigo Molina y Carlos Sánchez. Conduce Juan Carlos Barba.

Irán se enfrenta a su peor sequía en más de medio siglo. Sin lluvias desde el otoño y con los embalses reducidos a un tercio de su capacidad, Teherán podría quedarse sin agua antes de fin de año. El presidente Masoud Pezeshkian ha advertido que, si el racionamiento no funciona, el gobierno deberá evacuar la capital, donde viven más de 10 millones de personas. El lago Urmia está seco, los acuíferos colapsan y las previsiones meteorológicas no auguran nada bueno. El país afronta un escenario en el que el cambio climático y las decisiones políticas confluyen en una tormenta perfecta. En este episodio analizamos cómo la mala gestión del agua, la sobreexplotación agrícola y décadas de sanciones internacionales han dejado a Irán sin margen de maniobra. Los antiguos sistemas de qanats fueron reemplazados por pozos que agotaron el subsuelo, mientras la urbanización desmedida y las industrias pesadas consumieron el resto. La crisis hídrica ya no es solo ambiental: amenaza la seguridad alimentaria, la economía y la estabilidad política de la República Islámica.

En este episodio de Pioneros for life, María Gómez del Pozuelo, fundadora de Womenalia, comparte con Juanma Ortega su visión sobre el liderazgo femenino, la equidad y el papel decisivo de la tecnología con mirada femenina. A lo largo de la conversación descubrimos cómo Womenalia impulsa a miles de mujeres a ganar más, tener más tiempo y liderar con propósito, y por qué la diversidad en las empresas no es solo una cuestión de justicia, sino de innovación y futuro. María habla sin filtros de sus aciertos y errores como emprendedora, de la importancia de mentorizar a niñas en STEM y de cómo cuidar la salud y la mente puede transformar nuestra forma de liderar. Un diálogo inspirador sobre talento, bienestar y visión: el motor que mueve a quienes quieren cambiar las reglas del juego. Volvo presenta Pioneros For Life, un programa de Juanma Ortega producido por Adio.FM

Este episodio es una meditación corporal, pensada para ayudarte a aliviar el estrés acumulado, regular tu sistema nervioso y recuperar una sensación de calma y estabilidad interior. Se trata de darte permiso para simplemente estar, sin esfuerzo ni exigencia. 🎙️Apoya este podcast: https://www.ivoox.com/support/315218 ❤ Si te ha gustado el episodio: dale ME GUSTA, déjame un comentario y comparte con el mundo. ¡Muchas gracias!

Interviene José Luis Pardo y Francisco José Puertas Vivimos rodeados de pantallas, apariencias y percepciones. En este podcast desmantelamos la idea de “realidad” y exploramos cómo la mente crea su propio universo. Nada es lo que parece… y eso es solo el comienzo. Nos podéis encontrar en www.mindfulnessypsicologia.com Si queréis contactarnos para consultas on-line/presencial o conocer nuestras formaciones podéis hacerlo a través de: http://mindfulnessypsicologia.com/contacto/ http://mindfulnessypsicologia.com/calendario/ o enviarnos un correo a escuela@mindfulnessypsicologia.com https://www.instagram.com/ondainterior/

ES AQUÍ; https://www.vinoparacamaleones.com/ Hay historias que empiezan en silencio, lejos de los focos. Una, en un bosque. Otra, en un garaje perdido en una ladera. Nadie creía en ellas. No había dinero, ni padrinos, ni marcas detrás. Solo gente obsesionada con contar algo de verdad. Una cámara temblorosa que captura el miedo más real. Una barrica vieja que guarda el vino más libre. Dos proyectos diminutos que, sin buscarlo, acabaron reventando los cimientos de dos industrias: el cine y el vino. Ambos nacieron fuera del sistema, sin permiso. Y ambos demostraron que la autenticidad —cuando se combina con talento y una pizca de locura— puede cambiar el mundo más que cualquier presupuesto millonario. En este episodio viajamos a los márgenes: donde las reglas se rompen, donde la genialidad nace por accidente, y donde lo que parecía una anécdota termina convirtiéndose en mito. Porque a veces, las grandes revoluciones empiezan igual: con una cámara encendida… o con una barrica que empieza a fermentar. 🎶 Una historia de coraje, intuición y vino bajo en tonterías. https://www.vinoparacamaleones.com/

AtlerosViajeros02 | En este nuevo viaje del Atlas charlamos con Ildefons Lima (Barcelona, 1979), capitán eterno y símbolo del fútbol andorrano. 137 veces internacional durante 26 años, Ilde ha vivido el crecimiento -y las contradicciones- de una pequeña selección que soñó hacerse un hueco en el mapa. Ha actuado con clubes en España, Italia, México, Suiza o Grecia. Una conversación sobre fronteras, perseverancia y rebeldía que puedes escuchar gratis en iVoox, y por solo 1,99 € en las demás plataformas. Agradecemos la amabilidad de Ilde, así como la de quienes habéis esperado a que resolviéramos ciertos problemas técnicos para escuchar este episodio. 📍Visita el PanenkaFest el próximo 15 y 16 de noviembre en Barcelona. Consigue tu entrada reducida con el código ATLASPANENKA aquí: https://www.entradas.com/artist/panenka-fest/#calendar-start=2025-11 📍Suscríbete en LaNews de Brazalete, el boletín semanal del true crime del balón y también del fútbol remoto: https://www.brazaletenegro.com

En esta meditación te invito a detenerte, a respirar… y a reconectar con lo esencial. Vivimos rodeados de relojes, agendas y responsabilidades, pero ¿cuántas veces sentimos que el tiempo nos posee, en lugar de nosotros habitarlo conscientemente? “Vivir con sabiduría” significa recordar que el tiempo no es solo una sucesión de minutos, sino una oportunidad para expresar quiénes somos realmente. Cuando alineamos el tiempo con el Ser, cada acción se convierte en un gesto consciente, cada instante en un espacio de presencia. En esta meditación aprenderás a aquietar la mente, escuchar el ritmo interno del alma y redescubrir esa armonía natural entre el hacer y el ser. Permite que cada respiración te lleve hacia dentro… hacia ese lugar donde el tiempo se detiene y la sabiduría se despierta. Prepárate para unos minutos de silencio, claridad y reconexión.

En este podcast comenzamos hablando del nuevo alcade de Nueva York, Zohran Mamdani. un joven musulmán de izquierdas nada moderado que ha logrado salir de la nada para dar una respuesta al trumpismo que a su vez se generó tras los 8 años de Obama. Zohran puede que sea un anécdota dentro de un país tan grande como EEUU, pero el hecho de que sea elegido alcalde en la ciudad más poblada del país, indica el posibe cambio político que se está gestando de consecuencias impredecibles como ha pasado en este caso.

Su voz, tan reconocible, no busca deslumbrar. Arrastra la aspereza de los años, la fatiga del trabajo, la ternura que sólo llega cuando uno ha perdido algo. Es la voz de un país que sigue adelante, aunque nadie lo celebre. Por eso su música atraviesa generaciones sin perder su fuerza. Los que lo escucharon de jóvenes lo sienten como un espejo; los que lo descubren ahora, como una brújula. BOB SEGER. ----------------------------------------------------------------- El Vuelo de Yorch es un programa que se comparte con: - Rebote FM: https://www.rebotefm.com/ - Turia 78 Radio: https://www.turia78.com/ - SI FM: https://sifmradio.es/ - Candil Radio: https://candilradio.com/ - Portu Radio: https://porturadio.org/ - A Lucana Radio: https://alucanaradio.es/ - Formula Disco y Radio TX: https://www.radiotx.es/ - Onda Wantuki: https://onda-wantuki-wc.webnode.es - Radio Alto Jalón: https://www.elaltojalon.es/radio.php - Vale Radio: https://www.valeradio.es/ - Radio Librilla: https://www.radiolibrilla.com/

En el capítulo de esta semana, respondo a todas las consultas que me han llegado en el último mes. Renta Variable Europa. Criterios ESG Informes CNMV Monetarios. Renta fija. Aportaciones periódicas, etc.... Si te ha gustado el programa te agradezco le des un like en la aplicación para que de esta manera este contenido informativo y divulgativo pueda llegar a mas gente. Para caulquier consulta mi email es: eusgomez@gmail.com

Puedes descubrir más sobre Odoo en este enlace: https://www.odoo.com/r/DoxE 👉 Gracias a PC Componentes por patrocinar este programa. Descubre aquí sus ofertas en electrónica: https://tidd.ly/3VuBHwi 📱 HTC fue el primer fabricante en lanzar un móvil con Android. Durante años marcó el camino de la innovación móvil: diseño, materiales, software y la visión que inspiró a toda una generación de smartphones. Pero en pocos años, la compañía que lo cambió todo desapareció del radar. En esta tertulia analizamos el auge y la caída de HTC, una historia de ambición, competencia y reinvención tecnológica: cómo HTC impulsó los primeros teléfonos Android y marcó tendencia en diseño, por qué no pudo competir con el crecimiento de Apple, Samsung y los fabricantes chinos, su intento de resurgir con HTC Vive y la apuesta por la realidad virtual y qué lecciones deja su historia sobre innovación, marca y adaptación. Un viaje nostálgico por una época dorada del smartphone… y una mirada al futuro: ¿podrá HTC volver en la era de la realidad mixta? 📲 Síguenos en redes para no perderte el próximo episodio: • YouTube: Crossover • Instagram: @crossoverofc • TikTok: @crossoverofc • X: @crossoverofc 🔔 Suscríbete y activa la campanita para no perderte nada.

El suelo pélvico es ese gran olvidado de nuestra salud íntima 💗 Vivimos sin rumbo, normalizando pérdidas de orina, sequedad o dolor y pensando que “ya se pasará” En este programa de Upeka, hablamos de qué es el suelo pélvico, por qué afecta a tu placer, tu autoestima y tu día a día, cómo cuidarlo en cada etapa de la vida, qué señales no debes ignorar, cómo influye el estrés, el deporte o el estreñimiento, y qué hábitos sencillos marcan la diferencia También explicamos cómo funciona EmpowerRF de InMode, un tratamiento que cuida y mejora nuestra salud íntima, ayudando con cosas tan comunes como las pérdidas de orina o la sequedad, ¡gracias por acompañarnos en este programa! 🎙️Invitadas: ✨ Elsa Anka - Presentadora y actriz | https://www.instagram.com/elsaanka8/ 👩🏻⚕️ Zuramis Estrada – Médico especialista en ginecología obstetricia y experta en desórdenes de suelo pélvico | https://www.instagram.com/zuramisestradablanco/ 💪🏼 Sandra Gómez – Fisioterapeuta y sexóloga experta en suelo pélvico | https://www.instagram.com/fisioespecialis/ Upeka es un lugar donde la actualidad conecta con el bienestar ✨ Es un espacio en el que encontrarás entretenimiento, tendencias, salud emocional, bienestar, actualidad, consejos... ¡todo lo necesario para conseguir el equilibrio! Para más contenido, puedes encontrarnos en todas nuestras redes sociales: Instagram: https://www.instagram.com/upeka_oficial/ TikTok: https://www.tiktok.com/@upeka_oficial?lang=es Twitter: https://twitter.com/upeka_oficial Facebook: https://www.facebook.com/upeka.oficial 🔔 ¡Dale al play y únete a la conversación!

Esta semana hemos tenido la buena noticia de la llegada de la traducción en tiempo real para los AirPods: Pedro Aznar (https://www.instagram.com/pedroaznar/) y Guille Lomener (https://x.com/gglomener) comentan que es y para que podemos usar esta nueva función - y también explican cómo ha sido el proceso de Apple para poder lanzar esta nueva característica en lEuropa sin incumplir la normativa de la UE. También detallan que significa esto para otras temas pendientes, como el iPhone Mirroring, y por qué están tardando tanto en llegar… pero llegará. Además, todo sobre la nueva app de WhatsApp para el Apple Watch y el nuevo MacBook del futuro. 👨💻 Las Charlas de Applesfera es el podcast del equipo de Applesfera, donde se trata el gran tema de la semana y su contexto - contado por los expertos que te acompañan en el mundo Apple desde 2006. ✉️ Contacta con el director, Pedro Aznar, en pedroaznar@applesfera.com X: https://x.com/applesfera Instagram: https://instagram.com/applesfera YouTube: https://youtube.com/applesfera ❤️ ¡Gracias por escuchar y apoyar este podcast! ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

💭 ¿Te ha dicho alguna vez “nunca había conocido a alguien como tú”? Suena precioso, pero a veces no es amor… es manipulación emocional. En este episodio te cuento cómo los narcisistas y manipuladores emocionales usan palabras como “cariño”, “mi vida” o “te necesito” para conquistarte, calmarte o retenerte cuando presienten que puedes alejarte. Descubrirás cómo identificar esas frases que parecen amor, pero en realidad buscan mantenerte enganchada emocionalmente, y por qué tu mente y tu cuerpo reaccionan con tanta fuerza a ellas. También te hablo de algo cada vez más común: los cursos y “terapias” que enseñan a persuadir a tu pareja para que no te deje jamás o vuelva contigo, y cómo reconocer cuando eso deja de ser amor y se convierte en manipulación. ✨ Si te sientes atrapada en una relación donde las palabras calman, pero nada cambia, reserva tu consulta gratuita en emocioteca.com/contacto. Podemos hablar de lo que estás viviendo y ver juntos cómo salir de ese ciclo. Porque el amor auténtico no persuade: acompaña. 💜 📺 Este episodio también está disponible en video completo en YouTube (canal Emocioteca). Si prefieres verlo con imágenes y ejemplos visuales, búscalo allí. #Narcisismo #ManipulaciónEmocional #RelacionesTóxicas #DependenciaEmocional #PsicologíaDePareja #Emocioteca #PodcastDePsicología #Autoestima #AmorReal

Espacio patrocinado por: Recuperación de datos perdidos LABY. www.laby.es Nuestro objetivo es recuperar datos, si no lo conseguimos ¡no cobramos! Descripción del episodio: En el mundo existen un buen puñado de universidades, donde supuestamente se producen aún en la actualidad, inquietantes fenómenos paranormales que infunden auténtico terror entre sus alumnos, profesores, y entre el personal que trabaja tras sus muros. Debido a esto, no es nada extraño que constantemente surjan y fluyan aterradores relatos, o se cuenten insólitas historias de fantasmas, espectros, presencias, ruidos extraños, y demás casuística paranormal sucedida en sus aulas, en bibliotecas, salones de actos, residencias de estudiantes, incluso en sus campus… En este episodio vamos a dar buena cuenta de algunos de estos relatos… ¿Se lo van a perder? Dirección y Presentación. Carlos Bustos Dirección Adjunta. Davinia González Realización. David Castillo Responsable de Producción. Helen Bustos MetRadioTV ¿Quieres hacer crecer tu negocio? Anúnciate en El Centinela del Misterio. Infórmate mandando un WHATSAPP al 📲 +34 636 601 031 ¿Te apetece ser miembro de “El Club de El Centinela”? Podrás asistir a las grabaciones de nuestros programas en los Estudios Manu Carballal, además de obtener descuentos en nuestros artículos de merchandising, y poder conseguir beneficios y descuentos en la totalidad de actividades y eventos que realicemos dentro de la gran familia de “El Centinela”(viajes, teatros, jornadas del misterio, etc.) Puedes informarte por WhatsApp en el 📲 +34 636 60 10 31 También puedes apoyarnos y hacerte Mecenas para escuchar gratis toda la programación de El Centinela del Misterio. https://go.ivoox.com/sq/300018 Sigue nuestras actividades en https://instagram.com/carlosbustos_centinela?igshid=MzMyNGUyNmU2YQ%3D%3D&utm_source=qr ©️ ®️El Centinela del Misterio 06/11/2025 Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de este programa/podcast, por cualquier procedimiento, plataforma de difusión, medio de comunicación, así como el tratamiento informático, el alquiler o cualquier otra forma de cesión sin la autorización previa y por escrito de los titulares del copyright y propietarios de los derechos de El Centinela del Misterio. Los colaboradores, asistentes y personas que usan la palabra en el espacio El Centinela del Misterio, se hacen responsables unilateralmente de las opiniones vertidas en el mencionado espacio, y ceden los derechos de su actuación, emisión y redifusión, únicamente a El Centinela del Misterio y a la empresa propietaria de sus derechos. Los usuarios que decidan ejercer su derecho de opinión en el foro de este podcasts, son los únicos responsables de las opiniones vertidas y escritas. Aun así El Centinela del Misterio se reserva el derecho de admisión de dichos usuarios en este foro. También se reserva el derecho a eliminar comentarios que vulneren las normas de dicho foro, bloquear perfiles, además de reservarse el derecho a tomar acciones legales en caso de que ciertos comentarios sean constitutivos de delito según el Código Penal Español. Así mismo, si algún usuario del foro se siente ofendido por otros miembros de dicho foro, será de su única responsabilidad realizar los pantallazos de dicho comentario ofensivo, de poner la correspondiente demanda judicial, para que en caso de ser admitida a trámite, sea un juez quien solicite a la plataforma IVOOX todos los datos con el fin de poder identificar al emisor de esos supuestos comentarios escritos susceptibles de ser delictivos. El Centinela del Misterio y la empresa propietaria de sus derechos, quedan totalmente al margen y sin responsabilidad alguna, de los comentarios y de los ataques personales y de posibles suplantaciones de personalidad que puedan darse entre los usuarios de nuestro foro en IVOOX. ©️ ®️El Centinela del Misterio 06/11/2025

Próxima b, el exoplaneta más cercano a la Tierra, orbita dentro de la zona habitable de la estrella Próxima Centauri, a solo 4,2 años-luz. Su posición sugiere que podría albergar agua líquida, pero las intensas llamaradas de su estrella ponen en duda la estabilidad de una posible atmósfera. Este episodio analiza qué condiciones serían necesarias para la vida y qué pistas tenemos hasta ahora. También aborda las teorías más recientes de la astrobiología y los futuros instrumentos que podrán observar su atmósfera.

Te enseño el paso a paso y la estrategia que realiza la gente de mi programa, que logran bajar toda la grasa corporal, tonificar su cuerpo, mejorar metabolismo y tonificar musculo. La nutrición y la conexión con el entrenamiento, seguido de algunos extras más para que el resultado físico sea efectivo.

¿Qué pasa cuando la fe se mezcla con la política? El Reverendo Gabriel Salguero, uno de los líderes evangélicos latinos más influyentes en Estados Unidos, conversa con María Elena Salinas sobre los desafíos y las responsabilidades de la iglesia en estos tiempos polarizados. En esta entrevista escucharás: Cómo la fe puede convivir con la razón y el pensamiento crítico. La diferencia entre nacionalismo cristiano y amor a la patria. La relación entre la iglesia y el estado en Estados Unidos. El papel de los latinos evangélicos en la política nacional. Cómo mantener la esperanza frente a la injusticia y el miedo. Una conversación profunda sobre el liderazgo moral, la diversidad y la humanidad, donde el Reverendo Salguero defiende una fe pensante que sirve a la gente, no al poder. Cinco Preguntas es el podcast de la reconocida periodista María Elena Salinas, la "voz de los latinos en Estados Unidos". Cada semana, María Elena Salinas conversa con líderes, artistas, deportistas, activistas y expertos sobre temas que marcan a la comunidad latina: inmigración, política, cultura, deportes, identidad y justicia social. Con entrevistas íntimas y profundas, el programa conecta generaciones y ofrece un espacio confiable para entender los desafíos y logros de los latinos en EE.UU. y en toda América Latina. Escucha nuevos episodios todos los jueves en Spotify, Apple Podcasts, YouTube o en tu plataforma favorita. Síguenos y comparte Cinco Preguntas para amplificar las voces latinas.

En las elecciones celebradas este martes en Nueva Jersey, Virginia y la ciudad de Nueva York, los demócratas se han apuntado tres victorias importantes. En Nueva Jersey y Virginia se elegía al gobernador, mientras que en Nueva York se renovaba al alcalde. Las encuestas anticipaban un buen resultado demócrata y así fue, especialmente en Nueva York, la mayor ciudad de EEUU en la que ganó Zohran Mamdani, un candidato del ala socialista del partido que ha dado mucho que hablar en los últimos meses. Además, en California, los demócratas también ganaron un referéndum sobre la Proposición 50 para modificar el mapa de circunscripciones electorales. En Nueva Jersey Mikie Sherrill, demócrata moderada y congresista desde 2019, ganó con un margen de 13 puntos al republicano Jack Ciattarelli. En Virginia Abigail Spanberger, también congresista y exagente de la CIA, se impuso con 15 puntos de ventaja frente a la republicana Winsome Earl-Sears. Ambos estados, de tradición demócrata, no supusieron sorpresa alguna. Sherrill sucedió a un gobernador demócrata muy impopular, mientras que Virginia cambió de manos tras cuatro años con un gobernador republicano. Las victorias de Sherrill y Spanberger, ambas con trayectorias políticas muy convencionales, superaron ampliamente la ventaja de Kamala Harris en las presidenciales de 2024 en sus respectivos Estados.. En Nueva York la elección de Zohran Mamdani, un demócrata socialista de 34 años, fue la noticia de la jornada. Con un participación muy elevada, Mamdani ganó con el 51% de los votos frente al exgobernador Andrew Cuomo, que obtuvo el 41% y al republicano Curtis Sliwa, que se quedó en un 7%. Su campaña, centrada en el alto coste de vida, prometía subidas de impuestos a los ricos, congelar alquileres y servicios municipales gratuitos como el transporte y las guarderías. Pero cumplir estas promesas no será fácil ya que la gobernadora Kathy Hochul no parece dispuesta a elevar la carga fiscal. Además, su victoria complica la relación de la ciudad con el gobierno federal, ya que Donald Trump había advertido que reducirá al mínimo la entrega de fondos federales a Nueva York si Mamdani ganaba. El vencedor es hijo de inmigrantes y tiene un historial político muy breve, pero supo capitalizar el descontento con el actual alcalde, Eric Adams, y la división del voto en el centro del espectro. Su campaña se centró en las redes sociales y en la calle, y giró en torno a temas como el de la vivienda, lo que le ha atraído muchos votantes jóvenes e inmigrantes. Su falta de experiencia y posturas radicales, como su apoyo a Palestina, le granjearon muchas críticas, por eso en la recta final de la campaña se esforzó en moderar su mensaje para no ponerse en contra a los pequeños empresarios y a la influyente comunidad judía. Estas victorias demócratas no garantizan ni mucho menos el éxito en las elecciones de medio mandato 2026, ya que Nueva Jersey, Virginia y Nueva York son desde siempre bastiones demócratas. Si Mamdani adopta políticas especialmente radicales podría incluso beneficiar a los republicanos. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:46 Nueva York se rinde a Mamdani 37:26 Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R 39:25 Trump ante Venezuela 45:20 El ejército bolivariano · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #mamdani #nuevayork

Descubre cómo dejar de dar vueltas en círculos y encontrar por fin el propósito que da sentido a tu vida. En este episodio profundizamos con el reconocido escritor y conferenciante Álex Rovira en las claves para pasar del deseo a la acción. Álex nos comparte su mirada sobre cómo construir una vida con significado a través de herramientas prácticas y reflexiones profundas. Con la presencia de Netflix *Colaboración.👉🏽 Únete al canal de WhatsApp de LA FORMULA 👉🏽 https://whatsapp.com/channel/0029VaFJABr1t90eJODlFh12❤️ Canal Secundario, Mismo propósito: documentar el éxito desde dentro 👉🏻 https://www.youtube.com/@detrasdelexito-n3r📈 Unete a la comunidad de LFDE: No necesitas cambiar el mundo hoy, solo mejorar un 1%. Aquí, lo hacemos juntos 👉🏽 https://www.skool.com/101📩 NEWSLETTER: "La Fórmula"Suscríbete aquí 👉🏽 https://urisabatlfde.substack.com💕 Aviso de transparencia: Algunos episodios de “La Fórmula del Éxito” pueden incluir colaboraciones o enlaces de afiliado. Todas las menciones responden a colaboraciones reales y a productos o servicios que recomendamos por convicción.

Las Mamarazzis vuelven un miércoles más a la carga para repasar la actualidad rosa más inmediata. En otro episodio de su pódcast en EL PERIÓDICO, Laura Fa y Lorena Vázquez han hablado largo y tendido de las memorias del rey Juan Carlos I, que han visto la luz este mismo miércoles en Francia. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Teníamos la mejor sanidad del mundo; al menos eso nos hemos dicho durante años. Hoy, ese mismo sistema de salud es la segunda mayor preocupación de los españoles. ¿De verdad antes era tan bueno? En este primer episodio, expertos y profesionales responden a esa pregunta y radiografían la crisis de la sanidad pública. Christian Bengoa, gestor sanitario, y Adrián Sebastián, periodista, inician una investigación desde dentro del sistema para descubrir cómo hemos pasado del aplauso al hartazgo. Con testimonios de sanitarios y sonidos de hospital, el episodio también muestra otra cara: los buenos resultados en salud que España sigue teniendo y la complejidad de un sistema que combina excelencia médica con problemas de gestión.

En este episodio, exploramos cómo invertir en renta variable global en un entorno marcado por la incertidumbre geopolítica, la inflación y los cambios tecnológicos. Junto a Fernando y Jaime, analizamos cómo construir carteras diversificadas, sólidas y orientadas al largo plazo, con especial atención a compañías que generan dividendos crecientes. Descubre: Por qué la diversificación va más allá de la geografía. Cómo identificar oportunidades reales en sectores como salud y consumo, y en compañías de mediana capitalización. El papel clave de los dividendos en la rentabilidad y resiliencia de las carteras. Qué significa invertir con enfoque contrarian y visión a largo plazo. Suscríbete y acompáñanos para seguir explorando el mundo de la inversión global. Esta comunicación de marketing se dirige exclusivamente a inversores profesionales en España. Los inversores deben leer los documentos legales antes de invertir. El valor de las inversiones y los ingresos fluctuarán (esto puede deberse en parte a las fluctuaciones del tipo de cambio) y es posible que los inversores no recuperen el monto total invertido. Este podcast fue grabado el 3 de noviembre de 2025 con datos de Bloomberg a 30 de septiembre de 2025. Este podcast es un material de marketing y no pretende ser una recomendación para comprar o vender ninguna clase de activo, valor o estrategia en particular. Los requisitos reglamentarios que exigen la imparcialidad de las recomendaciones de inversión/estrategia de inversión, por lo tanto, no son aplicables ni tampoco las prohibiciones para comerciar antes de la publicación. Los puntos de vista y las opiniones se basan en las condiciones actuales del mercado y están sujetos a cambios Emitido por Invesco Management S.A., President Building, 37A Avenue JF Kennedy, L-1855 Luxemburgo, regulada por la Commission de Surveillance du Secteur Financier, Luxemburgo.

¿Te has preguntado alguna vez cómo influye la diferencia de edad en una relación? A veces no pesan los años, sino los ritmos, las vivencias y la forma en que cada uno entiende el presente. En este episodio exploramos cómo mantener la conexión cuando ambos están en momentos vitales distintos. Hablamos de qué sucede cuando la experiencia se convierte en poder, de cómo negociar tiempos sin presiones y de lo que la diferencia generacional puede aportar —o desafiar— en el vínculo. Si te interesa descubrir cómo se sostiene una pareja cuando la edad marca caminos distintos, estos 20 minutos son para ti. ¡Dale al PLAY! _______ 🫂¿Quieres ayudarnos a seguir activando cambios?🫂 Para seguir haciendo nuevos episodios cada semana, necesitamos contar contigo. Si quieres ayudarnos a continuar adelante, únete a nuestro Patreon: un espacio interactivo donde la comunidad del pódcast puede apoyarnos con una suscripción de pago y obtener CONTENIDO EXCLUSIVO cada semana. _______ ¡Suscríbete a nuestra newsletter! _______ Puedes seguirnos en Instagram, Twitter y TikTok. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Atlas64 | En esta guía del fútbol remoto, Jordi actualiza nuevos campeones en Irlanda y Chile, mientras Santi Retortillo (@enlineadegol) nos informa desde Catar del Mundial'17. Además Aitor nos presenta al futbolista que ha marcado en diez categorías diferentes del fútbol inglés. 📍Visita el PanenkaFest el próximo 15 y 16 de noviembre en Barcelona. Consigue tu entrada reducida con el código ATLASPANENKA aquí: https://www.entradas.com/artist/panenka-fest/#calendar-start=2025-11 📍Suscríbete a LaNews de Brazalete, el boletín semanal del true crime del balón y también del fútbol remoto, y consigue tu invitación para nuestra comunidad en Whatsapp: https://www.brazaletenegro.com 📍Apoya al Atlas en iVoox y desbloquea todos los capítulos en cualquier plataforma de podcasting: https://www.ivoox.com/support/2444843

Cuando los soldados marchaban a la guerra, pensaban en el botín o en la gloria. Pero cuando la suerte se tuerce y estaban cerca de la muerte, pensaban en sus dioses, o en su dios. Aliviaba que un compañero, o un representante de su fe, le ayudase en ese momento del fin. Por eso, la relación entre la religión y la soldadesca ha sido indisoluble hasta hace poco más de un siglo. Un sacerdote podía no devolverte la vida... pero sí ayudarte en la transición al otro mundo. Te lo cuentan Salva Rus y Esaú Rodríguez. ✌️ Victoria Podcast pertenece al Canal de 🏭Factoría Casus Belli ⭐Victoria Podcast forma parte del 📀 Sello Ivoox Originals, por lo que solo lo podrás escuchar en esta plataforma. 📚 Zeppelin Books zeppelinbooks.com es un sello editorial de la 🏭 Factoría Casus Belli. ⚡SUSCRÍBETE para recibir cada semana un nuevo programa en tu iVoox. ❤️Danos un LIKE si crees que nos lo hemos merecido. 👍Estamos en TWITTER como @PodcastVictoria https://twitter.com/PodcastVictoria 💪SI QUIERES APOYARNOS puedes hacerlo con el 🆒botón azul de apoyar, y por un euro y medio al mes tendrás ACCESO ANTICIPADO de 4 semanas a todos los programas, y además SIN PUBLICIDAD. También ACCESO AL HISTÓRICO que son los programas que llevan 1 año publicados. 📠 Si quieres contratar publicidad o episodios patrocinados en este podcast: 👉 https://www.advoices.com/victoria-podcast-historia 🎵La música que nos acompaña es “Battlecry” de Grégoire Lourme bajo licencia Creative Commons. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ Otras música están cubiertas por licencias privadas de Epidemic Sound, Jamendo o SGAE SGAERRDDD/4/1074/1012 🎭Las OPINIONES expresadas en este programa de pódcast, son de exclusiva responsabilidad individual. Que cada palo aguante su vela. ⚛️ El logotipo de Victoria y de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima.

VIII He hecho a lo largo de más de 200 programas, muchos en los que he hablado de los asesinos más despiadados que se han conocido. Pero jamás, he tenido que parar, hacer una pausa, al narralo como en el caso de hoy. No es un relato para el morbo, sino una memoria necesaria dentro del estudio del crimen verdadero: - Lawrence Sigmund Bittaker Nacie en 1940. Inteligente, frío, con historial criminal temprano. Rasgos psicopáticos y paranoides. - Roy Lewis Norris Nace en 1948. Infancia violenta y traumática. Tendencias sexuales agresivas desde joven. Ambos se conocieron en prisión, donde comenzaron a fantasear, planear y estructurar sus crímenes. No fue casualidad ni impulso: fue un proyecto criminal elaborado, consciente y deliberado. Su objetivo: secuestrar, someter y asesinar jóvenes mujeres en el sur de California. En 1979, durante un período de cinco meses, cinco adolescentes fueron secuestradas y asesinadas: Lucinda “Cindy” Lynn Schaefer. 16 años Andrea Joy Hall. 18 años Jacqueline “Jackie” Doris Gilliam. 15 años Jacqueline Leah Lamp. 13 años Shirley Lynette Ledford. 16 años Evidencias fotográficas y de audio encontradas en posesión de los asesinos. De estos audios, se ponen e los estidiantes del FBI, para saber si pueden llega a ser agentes. Tambien hablaré un poco, de otros psicokillers, o asesinos en serie, para entender más sobre los Asesinos de la Caja de Herramientas: En el universo del True Crime, Estados Unidos ocupa un lugar oscuro e ineludible, marcado por nombres que han quedado grabados en la memoria colectiva por su brutalidad, su método o su capacidad para aterrorizar a una nación entera. Entre los asesinos seriales más citados y estudiados encontramos figuras como: Samuel Little, considerado el asesino en serie más prolífico de EE.UU., con más de 60 víctimas confirmadas. Ted Bundy, el depredador carismático que acechó a jóvenes universitarias en los años 70. Jeffrey Dahmer, el “Carnicero de Milwaukee”, cuyo nombre se asocia al canibalismo y la necrofilia. John Wayne Gacy, el “Payaso Asesino” que ocultó decenas de cuerpos bajo su casa. Aileen Wuornos, una de las asesinas seriales más estudiadas, ejecutada por una serie de homicidios atribuidos a defensa propia y posterior robo. Richard Ramirez, el “Night Stalker”, que sembró el terror en California. Dennis Rader (BTK), que documentaba sus crímenes y se comunicaba con la policía. Gary Ridgway, el “Asesino del Río Verde”, responsable de decenas de asesinatos de mujeres vulnerables. Albert Fish, cuyo sadismo y crueldad permanecen como uno de los ejemplos más extremos de la historia criminal. David Parker Ray, el “Toy Box Killer”, cuyo sótano de tortura aún es citado como uno de los lugares más aterradores jamás descubiertos. Todos ellos son monstruos que aparecen en enciclopedias criminológicas, documentales y podcasts. Sin embargo, hay un caso que, pese a ser igual o más perturbador que muchos de ellos, quedó en gran parte sumido en el silencio público: el caso de los Toolbox Killers. HAZTE MECENAS: No dejes que La Biblioteca cierre nunca sus puertas. Suscríbete en iVoox o en tu Plataforma preferida y comparte. Gracias a nuestros MECENAS, sin ustedes esto no sería posible. Canal Telegram: https://t.me/LaLamadaDeLaLuna YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCEOtdbbriLqUfBtjs_wtEHw

Detrás de cada vestido de novia hay mucho más que tul, costuras y encaje. Hay historias que curan, lágrimas de esfuerzo y un equipo que deja el alma en cada puntada. En este episodio, Tala Álvarez charla con Mara Álvarez, directora creativa de Pol Núñez, una de las firmas de moda nupcial más reconocidas en España. Mara nos abre las puertas de su historia: desde aquel primer vestido que presentó en Cibeles, hasta el reto de mantener viva la esencia de la marca que heredó como legado emocional y profesional. Habla sin filtros sobre lo que no se ve en la moda nupcial: las crisis, la pandemia, la presión por innovar, la conciliación familiar y el valor de un equipo que hace posible la magia. Y confiesa algo que muy pocos saben: la novia que más la marcó no fue por el diseño… sino por su historia de superación. 🎧 Escucha el episodio completo en Post vs Reality y descubre lo que no se ve detrás de un vestido de novia. #ModaNupcial #MaraÁlvarez #PolNúñez #DiseñadorasEspañolas #PostVsReality

ES AQUI: https://www.vinoparacamaleones.com/ Camaleón, deja de catar vinos a lo loco. Así no aprenderás nada. En este episodio te desvelo que con solo dos vinos puedes disparar tu precisión en la cata a ciegas. te digo que tienes que hacer para conocer una técnica que jamás verás en los cursos “serios”. Y además si vienes el martes día 11 de noviembre a las 19:00 te mostraré el camino Anti-Master of Wine para entender y disfrutar el vino sin sacrificar años ni dinero. El mundo del vino… BAJO EN TONTERÍAS. ES AQUÍ: https://www.vinoparacamaleones.com/

Hoy vamos a adentrarnos en uno de los temas más controvertidos y peligrosos para la humanidad que han existido, en concreto del arma más poderosa y temida de la historia humana: la bomba nuclear. En este podcast que es el primero de una serie temática, os contaremos como se fraguó el origen de los desarrollos en energía nuclear justo antes del inicio de la Segunda Guerra Mundial y de cómo la situación mundial lanzó una carrera por el control de estas tecnologías. Si queréis conocer el origen del desarrollo nuclear, este es vuestro podcast. Espero que lo disfrutéis.

Al principio todo es fuego. Las miradas se buscan, el cuerpo responde y parece que el deseo vive en cada rincón… Pero con el paso del tiempo, entre las rutinas, los pendientes y las noches cansadas, algo empieza a cambiar. El deseo ya no llega solo. Y muchos se preguntan en silencio: “¿Qué nos pasó?” “¿Será que ya no me atrae?” “¿O qué el amor y el deseo no pueden coexistir?” La verdad es que mantener la atracción sexual no es magia… es intención. Como dice la terapeuta Esther Perel, “el amor busca cercanía, pero el deseo necesita un poco de espacio”. Y ahí está la paradoja: queremos sentirnos seguros, pero también libres; conocidos, pero aún misteriosos para el otro. En este episodio vamos a hablar de eso: De cómo mantener viva la chispa cuando la convivencia amenaza con apagarla. De cómo crear espacio, novedad y autonomía dentro de una relación estable. Y de por qué el erotismo no nace solo en la piel, sino también en la mente. Vamos a descubrir juntos qué dice la ciencia sobre el deseo duradero, y qué hábitos cotidianos pueden transformar una relación “estable” en una relación viva, consciente y profundamente erótica. Así que, si alguna vez sentiste que el fuego se volvió tibio… Quédate. Hoy te voy a contar cómo volver a encenderlo —sin cambiar de pareja, sino cambiando la forma de mirar, tocar y desear.