Recopilación semanal de audios cuidadosamente seleccionado del catálogo de ivoox.com. Cada semana te ofrecemos lo mejor de cada temática
¿Cómo liderar sin caer en el micromanagement? ¿Cómo sacar lo mejor de un equipo sin agotarte en el intento? En este episodio hablamos con Fernando Jiménez, director comercial con amplia experiencia en liderazgo de equipos, sobre uno de los temas más delicados (y menos contados) de la gestión de personas: cómo acompañar el desarrollo de tu equipo sin convertirte en su salvavidas. ✨ Hablamos de: • Por qué delegar no es soltar, sino acompañar • Cómo detectar si tu equipo tiene un problema de actitud o de formación • Las claves para evitar la sobreprotección… y el abandono • Qué papel juega la confianza (y cómo construirla de verdad) • Cómo liderar personas que no te lo ponen fácil Un episodio sin filtros, con ideas claras, experiencias reales y ese punto de humor que no puede faltar. 📩 Si quieres formar parte de la Comunidad de Ética Comercial y recibir cada día ideas para vender mejor entra en https://eticacomercial.com/newsletter Te recomiendo este libro del que ha hablado Fernando, para entender mejor las distintas personalidades: - Rodeados de idiotas: https://amzn.to/45x80QX
💬 Si tienes un plan, que no te frenen las dudas ni las comisiones. Con la Cuenta Empresas Bienvenida de BBVA, impulsar tu empresa es más fácil: sin condiciones, sin líos y con alguien que te acompaña en lo que necesites.https://primetag.com/s/9MklFHS5N👉🏽 YouTube BBVA: https://www.youtube.com/@BBVAespana/videos👉🏽 Apúntate a nuestra Newsletter: https://tengounplanpodcast.com/newsletter/🎧 Escucha nuestro libro totalmente gratis con la prueba de Audible: https://amzn.to/435yTLc📘 Más de 150 podcast resumidos en un libro, “Lo que Ellos saben y Tú no” disponible aquí: https://amzn.eu/d/8ZcVldi ¡Bienvenidos a Tengo un Plan! 🎙️Sergio y Juan comparten una conversación real sobre lo que implica emprender de verdad.Hablan de aprender a base de errores, desarrollar habilidades, construir desde la constancia y tomar decisiones difíciles con foco y mentalidad clara.Desde cómo empezar sin tenerlo todo claro, hasta liderar con el ejemplo, superar las malas rachas y entender la diferencia entre éxito personal y éxito económico.Emprender no es tener respuestas, es aprender a hacerse las preguntas correctas. 🚀TE COMPARTIMOS RECURSOS ÚTILES:👔 La línea de Ropa de TUP está disponible: https://tienda.tengounplanpodcast.com/ 📢 ¿Quieres colaborar o ser patrocinador de Tengo un Plan? Puedes contactar aquí: https://tengounplanpodcast.com/MINUTAJE DEL EPISODIO:0:00 Intro01:22 Todo consiste en equivocarse y aprender rápido sobre ello03:43 ¿De qué emprendo? 04:46 Consejos para empezar a emprender sin tenerlo claro 06:38 Todo es constancia (construcción de habilidades a lo largo del tiempo) 08:10 Cuando un proyecto está validado, hay que simplificar y crear sistemas 10:22 No confundas energía con tiempo 11:54 Tienes que estar centrado en lo que eres bueno 14:19 ¿Qué mentalidad deberíamos tener para emprender desde 0? 19:49 Hay que ser capaz de esperar 20:12 Deja fluir más al destino 23:26 ¿Cómo afrontar las malas rachas? 25:02 El poder que tiene el comprometerte con otros seres humanos 26:33 Todo va a pasar, tanto los malos como los buenos momentos 30:10 La base de un líder está en ser un referente 32:13 Si quieres ver qué clase de líder eres mira el equipo 33:29 ¿Cuáles son tus sueños? 36:33 Lo importante del equipo es que sean buenas personas 38:23 Si no sientes la necesidad de contratar no lo hagas 42:54 Cómo detectar si debes “rendirte” 45:27 La capacidad de contarte verdad (el verdadero potencial) 51:10 Qué buena es tu vida cuando tienes buena actitud 54:11 Valora tus carencias 56:56 Diferencia entre el éxito personal y el económico1:05:38 Confío en que los cambios de la inteligencia artificial sean para mejorar la humanidadRecuerda compartir el episodio si te ha gustado, ¡y no olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube y valorarnos con 5 estrellas si nos escuchas en plataformas de audio!¡Nos vemos en el próximo episodio! 👋
Hoy reabrimos los archivos del 2021 para traeros de vuelta un clásico inquietante: 'La camada', de Ramsey Campbell. Un relato oscuro, denso y pegajoso que en su día ya dio qué hablar... pero ahora vuelve con una nueva vida y una intro especial grabada desde el mismísimo corazón de Orión. Si ya lo escuchaste, puede que no recuerdes todos los detalles. Si no lo conoces, prepárate para un buen rato de terror del que se te mete bajo la piel. 🎙️ Dale al play, que la camada... nunca duerme.🕯 Y cuéntame qué te ha parecido. Ramsey Campbell, considerado uno de los grandes maestros del terror contemporáneo. Sus primeras historias, aunque situadas en lugares hipotéticos de Gran Bretaña (a instancias de su editor) y no en Estados Unidos, eran claramente lovecraftianas; según algunos críticos esta influencia está presente hasta su colección de relatos Demons by delight (1973), donde quedaría superada. Entre sus novelas realistas cabe destacar: The face that must die (El rostro que debía morir, 1983); The count of eleven (La cuenta de once, 1991) y The one safe place (El único lugar seguro, 1995). El grupo de sus novelas sobrenaturales incluye Incarnate (Encarnado, 1983), que difumina las fronteras entre sueño y realidad, Midnight sun (Sol de medianoche, 1990) y Needing ghosts (1990, Fantasmas necesitados), una fantasía que mezcla horror y comicidad. Ha sacado a la luz antologías como New tales of the Cthulhu mythos (1980), New terrors (1980), los primeros cinco volúmenes de Best new horror (1990-1994), y Uncanny banquet (1992). La obra de Campbell, tanto corta como en formato largo, ha sido galardonada en múltiples ocasiones, siendo uno de los autores del género con más premios en su haber. Campbell realizó notables aportaciones a los Mitos de Cthulhu, al introducir en su panteón nuevas divinidades como Gla'aki y Daoloth, y dos nuevos grimorios: las Revelaciones de Gla'aki y El libro innombrado de Johannes Pott. Además, añadió un par de citas de De Vermis Mysteriis y el Necronomicón. Y lo que ha pasado más desapercibido es que agregó al universo de los Mitos un material tan sintético y poco ortodoxo como el plástico, a efecto de los relatos: Insectos de Shaggai, El que rasga los velos y La mina de Yuggoth (notas del prefacio de Óscar Mariscal, Las revelaciones de Campbell). 🕯 Aquí te dejo otro relato de Terror "LA MONJA" de Ramsey Campbell: https://go.ivoox.com/rf/65026574 😲 Y recuerda que puedes seguirnos en Telegram, Youtube, Instagram y X, y si este podcast te acompaña, te inspira o te gusta lo que hago, puedes hacerte fan y apoyar la nave. Tu energía mantiene viva esta aventura sonora.🚀 Aquí te dejo la página directa para apoyarme: 🍻 https://www.ivoox.com/support/552842 ¡¡Muchas gracias por todos tus comentarios y por tu apoyo!! 📌Más contenido extra en nuestro canal informativo de Telegram: ¡¡Síguenos!! https://t.me/historiasparaserleidas Voz y sonido Olga Paraíso, Música epidemic sound con licencia premium autorizada para este podcast. BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas Estamos afinando los susurros en nuestra página web 🌚 https://historiasparaserleidas.wordpress.com/
Otros "tips" para el verano, cuando pasamos más tiempo en familia. En este caso, centrados en transmitir una visión positiva a los hijos. Último artículo en El Debate: ¿Qué es el amor realmente? https://www.eldebate.com/familia/20250730/amor-realmente_321639.html#utm_source=rrss-comp&utm_medium=wh&utm_campaign=fixed-btn. Si deseas escribirme: conluz2000@gmail.com Instagram/lavida.comoes
El próximo mes de octubre vendrá a España el himalayista polaco Piotr Krzyżowski. Gracias a Paulina Biegun nos acercamos a la figura de un montañero singular. Tras hacer cima en el Makalu le pedimos una entrevista y nos la concedió. le mandamos unas preguntas y Paulina puso voz a sus respuestas.
💥 ¿Y si no estás eligiendo pareja… sino rogando que te elijan? Hay algo que hacemos sin darnos cuenta cuando llevamos tiempo deseando una relación estable: Nos aguantamos. Nos adaptamos. Nos borramos. Y no por amor. Sino por miedo. Miedo a quedarte solo/a. A que esta sea tu última oportunidad. A que se repita lo de siempre. En este episodio te hablo de esa urgencia silenciosa que te lleva a conformarte, a agradar como sea y a ceder demasiado desde la primera cita. Y de cómo volver a ti… antes de perderte del todo. Porque sí: 💛 Puedes aprender a quererte. 💛 Estás a tiempo. 💛 Y eso es mucho más importante que encontrar a alguien que te quiera. 🎯 Si este episodio te ha removido, puedes reservar ahora tu consulta gratuita en: 👉 emocioteca.com/contacto Y si quieres acompañamiento paso a paso para dejar de conformarte y empezar a elegir desde el amor propio, 💛 ya puedes unirte al programa Autoestima y Amor Real. 👉 https://bit.ly/Autoestima-Amor-Real Temas que tratamos en este episodio: autoestima, amor propio, miedo al abandono, urgencia emocional, agradar a toda costa, dependencia afectiva, primeras citas, patrones repetidos, autovaloración, autoconocimiento #AutoestimaYAmorReal #AmorPropio #RelacionesConscientes #ConsultaGratuita #CrecimientoPersonal #PsicologíaDePareja #SilviaCongost #AprenderAQuererte 💭💛🌱
Si te hablo de la presencia de Honda en la F1 seguro que te vienen a la memoria los títulos, no todos, pero muchos de ellos, de Prost, Senna, Verstappen… en resumen, una historia de éxitos. Pues, ni mucho menos. Honda, como motorista, ha tenido grandes éxitos y momento muy difíciles, tanto como para decir adiós a la F1 más de una vez… y te lo vamos a contar. Y es que Honda comenzó en la F1 mucho antes de lo que imaginas. Ya en el año 1963 vino a disputar la F1 y además no como motorista, sino con sus propios coches. A Soichiro Honda le apasionaban los retos y la competición. Primero comenzó en las motos en 1959, donde a pesar de unos comienzos difíciles, enseguida comenzó a cosechar resultados, y luego pensó que el mayor reto era la F1… y lo fue… Solo tres años después de lanzar su primer coche de calle Honda se embarcó en la F1 siendo de los pocos, como BRM y Ferrari, que creaban sus propios motores y chasis, absolutamente todo. Y salvo los pilotos, todos eran japoneses. El primer modelo, creado en 1962, se llamó 271 y contaba con un motor impresionante, un V12 a 60 grados de solo 1495 cm3, el reglamente limitaba la cilindrada a 1,5 litros, que sobrepasaba los 200 CV. En su segundo año ganaron en el G.P. de México con Richie Ginther y tras un año de sequía vencieron en el GP de Italia con nada menos que John Surtees al volante.El último monoplaza de F1 enteramente Honda fue el RA302 con motor ya de 3 litros y más de 430 CV. Lo curioso es que era de refrigeración por aire. El coche debutó en Gran Premio de Francia de 1968 con Jo Schlesser con la desgracia de que falleció en la segunda vuelta. Este accidente y el hecho de que Surtees dejó el equipo, decidió a Honda a dejar la F1… por el momento. En 1983, 15 años después de su retirada, Honda anunció que volvía como motorista a la F1 con un motor 1.500 cm3 turboalimentado para el equipo Spirit… Pero el Spirit-Honda era en realidad un Honda. Ofrecieron al equipo Williams sus motores y en el GP de Dallas de 1984, con Keke Rosberg al volante, llegó la primera victoria de Honda como motorista. En 1985 ganaron 3 Grandes Premios y todo hacía presagiar que iban a llegar grandes éxitos… y llegaron. En 1986 el famoso y espectacular reventón de Nigel Mansell en el GP de Australia en Adelaida privó a Honda de hacer doblete. Williams-Honda ganó el Mundial de constructores, pero Alain Prost, con su McLaren-Porsche, les “robo” la cartera en el Mundial de pilotos… Un pinchazo que valía por un Mundial. Sin problemas, se desquitaron en 1987 cuando ya hicieron doblete con Piquet. Y cambiaron de aires. Entre 1988 y 1991 Honda lo gana todo. Se dice que “empujado” por Senna, el equipo McLaren decide cambiar los motores Porsche por los motores Honda. Un acierto, porque los McLaren-Honda no solo lo ganaron todo en esos cuatro años, sino que despedazaron todos los récords. El equipo ganó esos 4 mundiales y los pilotos se los repartieron de forma desigual, el de 1989 fue “de aquella manera” para Prost, los de 1988, 1990 y 1991 para uno de los mejores pilotos de todos los tiempos. Williams había apostado por el nuevo motor Renault, una apuesta de Frank Williams que al principio parecía arriesgada pero que demostró ser todo un acierto. El año 92 fue un desastre para el equipo McLaren-Honda. Los motores Renault se mostraron muy competitivos, pero mucho, y el nuevo chasis del Williams FW14B con suspensiones activas se mostró a otro nivel. Por fin Nigel Mansell pudo ganar un título que se le resistía y que, en mi opinión, se merecía. La industria japonesa del automóvil comenzó una crisis a comienzo de los años 90… no era el mejor momento para gastar en la F1, pero si se ganaba, compensaba. Pero perder ante Renault y de una forma casi aplastante, decidió a Honda dejar de nuevo la F1… por el momento. Si, porque la empresa Mugen, especializada en preparación de motores Honda sí siguió como motorista digamos que en equipos de “segunda división” sin ánimo de ofender. Era el caso de equipos como Ligier, Jordan, Footwork o Prost. Y a finales de los 90 Honda decide regresar, saca al ingeniero de motores Kyle Petryshen de HRC y ficha nada menos que a Harvey Postlewaite como diseñador y jefe de equipo, un lujo. El nuevo RA099 diseñado por Postlewaite, construido por Dallara y conducido por Verstappen, Jos, el padre, no Max, se mostró rápido y competitivo. Todo iba bien hasta que de nuevo la mala suerte se cebó en el equipo Honda, porque durante unos ensayos en Barcelona el bueno de Harvey sufrió un infarto fatal… y Honda abandonó… otra vez a medias. Tras la cancelación del proyecto Honda RA099 de 1999, Honda volvió como motorista al año siguiente. Suministró motores al equipo “British American Tobacco”, más conocido por BAR desde el 2000 hasta 2004 y a Jordan entre 2001 y 2002. No fue una etapa muy fructífera salvo el último año con BAR, el 2004, en el que lograron muchos podios y un segundo puesto en constructores por detrás de Ferrari. En 2005 Honda compra el 55 por ciento de BAR y vuelve ya como equipo Honda. El retorno fue exitoso, con la victoria en el GP de Hungría de Jenson Button. Pero el 2007 fue desastroso y ni el fichaje de Ross Brawn, exingeniero de Michael Schumacher en Ferrari, consiguió que el equipo saliera del bache. A finales de 2008 Honda anuncia que, a causa de la crisis económica, Honda abandona la F1… era la cuarta vez… En el 2015 se reedita el dúo invencible de los 90, porque Honda para a motorizar a los McLaren… pero faltaban Prost y Senna en la ecuación. A pesar de contar con pilotos Campeones del Mundo, como Jenson Button y nuestro Fernando Alonso, el dúo no funcionó y McLaren deja a Honda en 2018… lo cual fue una bendición. ¿Por qué una bendición? Porque Honda pasó a motorizar al equipo B de Red Bull, entonces Toro Rosso y la escudería principal ve que esos motores funcionan y muy bien y en 2019 los usan para sus coches de Red Bull y su piloto estrella, Max Verstappen. En 2019 Honda se convierte en el suministrador de motores de Red Bull… aunque no lo parezca. Y ahora explico el porqué de esta frase. Por fin en 2021, Honda ganó el título de pilotos con Max Verstappen. La frase viene porque en 2022, 2023 y 2024 Red Bull corrió con un motor bajo el nombre de Red Bull Power Trains, pero que realmente eran motores fabricados por Honda. Así que para mí Honda gano dichos títulos aunque no se muestren en las estadísticas de manera oficial. Conclusión. Seguramente la historia de Honda demuestra esa famosa frase que se aprende más de los fracasos quede los éxitos. Honda en la F1 desde luego no es Ferrari, pero sin duda parece difícil imaginar una F1 sin esta marca de motores, que ha estado presente tantos años, aunque de forma intermitente. Porque en Honda tienen a gala que son el mayor productor de motores térmicos del Mundo y que hacen los mejores motores térmicos del Mundo. Y la F1 es el mejor lugar donde demostrarlo…
La inteligencia artificial está cambiando nuestros hábitos en internet. Hoy se navega menos en la web. En lugar de recurrir a motores de búsqueda tradicionales, los usuarios consultan cada vez más chatbots como ChatGPT, Gemini o Grok que proporcionan respuestas directas. Esto ha provocado una importante caída en el tráfico para los grandes editores de contenido, desde periódicos y foros hasta la Wikipedia. Esta transformación altera el equilibrio económico de la red. Durante años, el tráfico se monetizó mediante la publicidad en los sitios web. Ahora los que crean el contenido exigen que las empresas de IA les compensen por el uso que sus sistemas hacen de su información. Desde el lanzamiento de ChatGPT a finales de 2022 la búsqueda de información en internet ha cambiado mucho. OpenAI, su creador, tiene ya unos 800 millones de usuarios. Es, de hecho, la app más descargada en la App Store de Apple. Para Google, que reina sobre el mercado de búsquedas desde hace dos décadas, supone toda una amenaza. Esa es la razón por la que han empezado a integrar a su propio chatbot, Gemini, en las búsquedas para poder competir. El problema radica en que, al obtener de un vistazo lo que buscan, los usuarios rara vez visitan el sitio de donde proviene la información original. SimilarWeb, un servicio que rastrea más de 100 millones de dominios, estima una caída del 15% en tráfico de búsquedas en lo que va de año. Para los que dependen de la publicidad y las suscripciones esto significa pérdidas millonarias. Estas empresas se quejan de que Google y otros servicios de IA les roban el contenido y ellos no ven un céntimo. Esto ha motivado que empresas como OpenAI se hayan abierto a negociar con los gigantes de los contenidos como los grandes medios de comunicación. Pero, aparte de estos sitios, internet está formado por millones de webs de pequeño tamaño con las que nadie negociará nada. Están atrapadas entre la espada y la pared. Pueden bloquear el acceso de los chatbots, pero eso les hará perder visibilidad. Para resolver esta paradoja algunos empresarios tecnológicos como Bill Gross han propuesto que las compañías de IA paguen a los proveedores de contenido compartiendo con ellos una parte de los beneficios que consiguen por publicidad. El proyecto está aún en una fase muy embrionaria, pero podría terminar siendo una solución. El hecho es que, bien mirado, el descenso en el uso de la web no se debe sólo a la IA. Es una tendencia que viene desde hace ya un tiempo. El uso que hacemos de la red es muy distinto al de hace veinte años. La aparición de las redes sociales, de las aplicaciones para teléfonos móviles y de las grandes plataformas de vídeo y audio a la demanda han sacado a muchos usuarios de las búsquedas y la navegación convencionales. Los chatbots no han hecho más acelerar una tendencia que ya estaba ahí y que muchos analistas habían hecho notar hace años. Para tratar este tema, que ya abordé brevemente hace unos días en un vídeo en mi canal de YouTube, nos visita Francisco, el corresponsal tecnológico de La ContraCrónica, desde Georgia. No es un asunto sencillo, tiene muchas capas e iremos desentrañándolas en el programa de hoy. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #ia #web
🎙️ ¿Qué tienen en común la historia, la familia y la innovación? MUNICH. Hoy hablamos con Xavi Berneda, CEO de MUNICH, desde su fábrica en Capellades, para conocer cómo una marca nacida en el mundo del fútbol sala se ha convertido en un **caso de éxito internacional con +80M€ de facturación. En este episodio descubrirás: - Cómo escalar una empresa familiar sin perder el control • El rol de las generaciones en la toma de decisiones clave • Qué aprendizajes se heredan… y cuáles hay que romper • Cómo gestionar conflictos familiares dentro de una empresa - Las claves para llevar una marca local al mercado global • De 6M€ a 80M€: cómo escalar sin perder el foco • Por qué MUNICH apuesta por un crecimiento sostenible • Decisiones estratégicas entre producción local y global - Decisiones clave en el reposicionamiento de MUNICH • Cómo una marca deportiva se transformó en un icono de moda • La historia detrás del logo (y cómo se convirtió en símbolo) • El diseño como ventaja competitiva 📍 Esta historia es mucho más que zapatillas: es sobre visión, legado, conflictos familiares y decisiones empresariales con impacto real. 👉 Un contenido imprescindible para fundadores, inversores y apasionados del negocio de marca. #Munich #SeedrocketPodcast #XavierBerneda #BrandStrategy #CrecimientoEmpresarial #CasosDeÉxito #PodcastEmprendedores
👉[Comunidad email: https://www.hombrealfa.top/comunidad/ ] *¿Qué aprenderás en este episodio?: 1) Por qué la forma de ligar de una mujer es radicalmente distinta a la de un hombre. 2) La psicología evolutiva que explica su estrategia de ser ligada sin exponerse. 3) Cómo identificar las señales de interés reales frente a simple amabilidad. 4) Por qué muchas mujeres mantienen opciones abiertas incluso dentro de una relación. 5) La guía práctica para leer su lenguaje corporal y saber cuándo actuar y cuándo no. En este episodio desvelamos cómo realmente ligan las mujeres y por qué su forma de atraer no se parece en nada a la de un hombre. Verás qué hay detrás de su ambigüedad, cómo abren la puerta sin exponerse y por qué su estrategia reproductiva está diseñada para filtrar y testear antes de decidir. 👉[Comunidad email: https://www.hombrealfa.top/comunidad/ ] Además, aprenderás a diferenciar entre simple simpatía y coqueteo real, a leer sus señales sin caer en errores clásicos… y a responder con un marco sólido que te permita elegir desde la calma, sin ansiedad ni falsas interpretaciones. ¡Suscríbete y dale like si te aporta!
🔴 Echale un vistazo al nuevo BYD Dolphin Surf: https://www.byd.com/es-es/coches-elec...🧠 ¿Apple ha perdido la carrera de la IA? ¿Y cuándo llegará realmente GPT-5? | Episodio 1×16 de CrossoverEsta semana nos metemos de lleno en el futuro de la inteligencia artificial y debatimos si Apple se ha quedado irremediablemente atrás. ¿Tiene algún as guardado? ¿O simplemente ha tirado la toalla?🎙️ Charlamos con Carlos Santana (12SV), referente absoluto en IA, sobre:• El estado real de Apple en la carrera de la IA• El presente y futuro de GPT-5: ¿revolución o humo?• ¿Cuándo llegará la AGI? ¿Y qué significa de verdad?• IA en local, privacidad y la nueva batalla del hardware• ¿Tendremos un robot en casa en 5 años?👇 Cuéntanos: ¿Crees que Apple podrá remontar en IA?
👉 Caverna de Ánimas https://www.youtube.com/@Cavernadeanimas 📢 ¿HAS TENIDO UN ENCUENTRO CON LO PARANORMAL? Envía tu relato en audio a: 📲 WhatsApp 691899427 (+34 si nos contactas desde fuera de España) 📌 Síguenos en nuestras redes: 📧 Email: cavernadeanimas@gmail.com 📘 Facebook: Caverna de Ánimas 📷 Instagram: @cavernadeanimas 💬 Grupo de WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/E0DeYfjxJZ3BZXfcVmUZpv 👁️ Caverna de Ánimas: LAS LUCES Y LAS SOMBRAS SON PARTE DEL CAMINO...
La Órbita de Endor analiza hoy la última película de Marvel Studios, nada menos que LOS 4 FANTÁSTICOS: PRIMEROS PASOS. Tras varios intentos con calidades medias o deficientes, por fin nos llega una versión con interés, con donaire, sex appeal, con quéseyo o je ne sais quoi que convierte ésta en una película diferente que deja buen gusto. Por supuesto, no es perfecta y estamos aquí para sacarle los pros y los contras con máxima objetividad. Es el inicio de una nueva era en el MCU y el fin de una temporada, la nº 15 de este podcast. Así que son los primeros pasos de la Primera Familia y los últimos pasos anuales de LODE, merece la pena que estéis con nosotros. En este audio participarán el Pajis Invisible, la Antorcha Monfort, la Cosa-Christian y Mr. Runástico. ¡Excelsior, gente y hasta la próxima temporada!
Repaso de los últimos estrenos en cine y televisión de la mano de Ricar, Abraham Manuel y Miguel, Superstar Netfix Furia HBO Los cuatro fantásticos Cine Superman Cine Comando Monster HBO Devuélvemela Cine Se lo que hicisteis el último verano Cine Voy a pasármelo mejor Cine Condenados Cine Sobreviviendo Movistar Jurassic World: Renacer Cine Jefes de Estado Amazon Elio Cine Los Pitufos Cine La mercancía más preciosa Cine 1945 Amazon Indomable Netflix Sandman Netflix Poker Face Sky Showtime Stick : El swing perfecto Apple Nonas Netflix The Bear Disney Por todo lo alto Filmin El amo Filmin Bodegón con fantasmas Filmin
Robert E. Howard, además de ser el padre de Conan, escribió también terror con mayúsculas. “Las palomas del infierno” es un relato gótico sureño de horror; Howard lo terminó a finales de 1934, pero no vio la luz hasta mayo de 1938, cuando se publicó póstumamente en la revista pulp Weird Tales. La historia, que mezcla el folclore del sur de Estados Unidos, los clichés del gótico sureño y el horror sobrenatural, es tan efectiva que Stephen King la calificó como uno de los mejores relatos de terror del siglo XX. En la sinopsis sin destripar: dos amigos de Nueva Inglaterra viajan por los bosques del sur y deciden pasar la noche en una mansión abandonada rodeada de palomas; la casa, antaño propiedad de una familia esclavista, oculta un secreto ancestral. Mientras la noche avanza, una extraña melodía —un silbido en la oscuridad— y una presencia invisible desencadenan un acto sangriento. El sheriff local acude intrigado por la reputación siniestra del lugar, pero se verá atrapado entre el racionalismo y el folclore del vudú. Howard juega con la atmósfera opresiva y las leyendas de su Texas natal: las palomas del título no son aves asesinas, sino las sombras de un pasado que se resiste a morir. Así que no esperes un “Birdemic” pulp; espera una historia de casas encantadas, magia negra y culpas históricas que se manifiestan de maneras inesperadas. Déjate llevar por la narración y por las alas inquietantes de estas palomas… sin miedo a los spoilers. Musicas: - 01. Mind Tricks - Experia (Epidemic) - 02. Dark Music - The Sealed Kingdom (Epidemic) Nota: Este audio no se realiza con fines comerciales ni lucrativos. Es de difusión enteramente gratuita e intenta dar a conocer tanto a los escritores de los relatos y cuentos como a los autores de las músicas. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/352537
Surgida de las ruinas de la Segunda Guerra Mundial, la Guerra Fría dio forma a un nuevo orden. ¿Cuál fue la realidad de sus protagonistas a ambos lados del telón de acero?" Nuestro invitado Pere Cardona, divulgador y escritor, nos relata los inicios de este periodo ya en plena 2GM a partir de su libro "Osos, Átomos y Espías" (Principal de los Libros 2021), y deja abierta la puerta para continuar contándonos más historias en próximos episodios. Puedes encontrar el libro encargándolo en tu librería más próxima, o on-line en la editorial en el enlace https://principaldeloslibros.com/index.php?id_product=256&controller=product ⭐️ ¿Qué es la Edición Especial de Verano? Se trata de reediciones revisadas de episodios relevantes de nuestro arsenal, para que no pases el verano sin tu ración de Historia Bélica. Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. 📚 Zeppelin Books (Digital) y 📚 DCA Editor (Físico) http://zeppelinbooks.com son sellos editoriales de la 🏭 Factoría Casus Belli. Estamos en: 🆕 WhatsApp https://bit.ly/CasusBelliWhatsApp 👉 X/Twitter https://twitter.com/CasusBelliPod 👉 Facebook https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉 Instagram estamos https://www.instagram.com/casusbellipodcast 👉 Telegram Canal https://t.me/casusbellipodcast 👉 Telegram Grupo de Chat https://t.me/casusbellipod 📺 YouTube https://bit.ly/casusbelliyoutube 👉 TikTok https://www.tiktok.com/@casusbelli10 👉 https://podcastcasusbelli.com 👨💻Nuestro chat del canal es https://t.me/casusbellipod ⚛️ El logotipo de Casus Belli Podcasdt y el resto de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es 🎵 La música incluida en el programa es Ready for the war de Marc Corominas Pujadó bajo licencia CC. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ El resto de música es bajo licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o SGAE SGAE RRDD/4/1074/1012 de Ivoox. 🎭Las opiniones expresadas en este programa de pódcast, son de exclusiva responsabilidad de quienes las trasmiten. Que cada palo aguante su vela. 📧¿Queréis contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com ¿Quieres anunciarte en este podcast, patrocinar un episodio o una serie? Hazlo a través de 👉 https://www.advoices.com/casus-belli-podcast-historia Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, ya que nos da mucha visibilidad. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/391278
En 1915 Albert Einstein publicó la "Teoría de la Relatividad General", sin duda uno de los logros intelectuales más impresionantes de la Historia de la Humanidad. Una teoría que cambiaba para siempre nuestra forma de ver el Universo. En el programa de esta semana, y en clave de tertulia, analizamos algunas de las consecuencias de dicha Teoría, con especial atención y profundidad al papel que juega en ella la Energía. Un papel sin duda protagonista que nos lleva hasta a preguntarnos si dentro de su contexto se sigue cumpliendo el hasta el momento intocable principio de la conservación de la Energía... Todo esto y mucho más de la mano de Vicent Picó, Alberto Aparici, David Ibáñez y Avelino Vicente.
Hoy hacemos un balance de los seis primeros meses de gobierno de la Administración Trump. Por un lado analizamos su política interior, el plan MAGA (Make América Great Again). Un programa que comprende la reindustrialización de los Estados Unidos junto con un programa de desregulación y rebajas fiscales masivas en cuanto a su pivote económico. También incluye las deportaciones a gran escala a las que estamos asistiendo a través del ICE y el cierre de vías legales para adquirir la nacionalidad. Además, también añade un programa para reducir la burocracia del Estado y concentrar el poder en la Casa Blanca, además de dar marcha atrás en las políticas contra el cambio climático y por la igualdad. Por otro lado, analizamos su política exterior y sus relaciones internacionales tanto con sus enemigos y competidores, principalmente Rusia y Chian, como con sus teóricos aliados, como son la Unión Europea, Japón o Canadá. Como segundo tema del día, analizamos el acuerdo fiscal del Gobierno de España con Cataluña. Con Toni Hernández, Íñigo Molina, Carlos García y Jorge Amar. Conduce Juan Carlos Barba.
This episode is all about choices we have to make relating to technology in our everyday lives. I'll be discussing contemporary tech-related issues such as privacy vs. convenience, data sharing, digital, detox, online behaviour, digital legacy, tech addiction, tech for children. It includes loads of vocabulary and will give you the chance not only to listen to me talking, but also to practise your speaking on this subject too. PDF available. Part 1 of 2. 📄 Get the episode PDF https://teacherluke.co.uk/wp-content/uploads/2025/07/Technology-in-Everyday-Life-Part-1-The-Choices-We-Make-_-Topic-Discussion-Vocabulary-946.pdf 🔗 Episode page on my website https://teacherluke.co.uk/2025/07/28/technology-in-everyday-life-part-1-the-choices-we-make-topic-discussion-vocabulary-946/ 🏆 LEP Premium https://www.teacherluke.co.uk/premium Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Jordi Cruz, el famoso chef y rostro de la alta gastronomía, comparte su visión única sobre el verdadero lujo en esta entrevista exclusiva para "Pioneros For Life" junto a Juanma Ortega. Desde su restaurante ABaC en Barcelona hasta su experiencia como figura mediática, Jordi nos revela cómo la simplicidad, la intuición y el equilibrio han sido las claves para su éxito. Descubre a un Jordi mucho más cercano, apasionado y auténtico, mientras reflexiona sobre la cocina, la vida personal y el impacto de vivir con propósito. ¿Qué es el verdadero lujo? ¿Conducir el elegante Volvo EX90 eléctrico o disfrutar de las pequeñas cosas de la vida? ¡No te pierdas este fascinante encuentro con uno de los grandes pioneros de nuestra época! 00:00 - Intro 02:09 - Inicios de Jordi Cruz 03:45 - Alta cocina y tendencias 05:38 - Ansiedad e intuición en cocina 10:58 - Cambio en liderazgo 11:54 - Plato o plató 13:36 - Aprendizajes de tu historia 14:45 - Situaciones de vanidad 17:18 - Verdadero lujo 18:06 - Ayuda a la gente 20:11 - Peticiones de fotos 22:24 - Actividades favoritas 24:24 - Tecnología en la cocina 25:35 - Despedida
En este episodio especial resumo las ideas esenciales de tres conversaciones transformadoras para inspirarte a vivir con mayor sentido, serenidad y plenitud. A través de las enseñanzas del estoicismo con Pepe García, la invitación a ‘vivir a lo ancho’ de Juanjo Fraile y la reflexión sobre los motores de vida de Pilar Jericó, exploramos herramientas prácticas y perspectivas filosóficas para afrontar los retos cotidianos, cultivar el bienestar emocional y construir una vida alineada con tus valores. Este episodio especial resume fragmentos de la conversación mantenida con cada uno de los invitados. Si quieres profundizar en el tema y escuchar la entrevista completa, aquí tienes los enlaces a cada uno de los episodios: Filosofía estoica para la vida moderna Pepe García es divulgador y experto en estoicismo, autor de Siempre en pie y Manual para la serenidad, donde acerca esta filosofía clásica a la vida moderna para ayudarnos a gestionar emociones, aceptar la incertidumbre y encontrar serenidad en la adversidad.Filosofía estoica para la vida moderna. Episodio 163 del Podcast de Jana Fernández, con Pepe García Vivir a lo ancho Juanjo Fraile, mentor y escritor, creador del concepto “vivir a lo ancho” y autor de La magia de la gratitud e Inspirarte, propone ampliar la experiencia vital más allá de la búsqueda del éxito tradicional, poniendo el foco en la autenticidad, la gratitud y el disfrute consciente del presente. #255 - Vivir a lo ancho - Juanjo Fraile Los motores de la vida Pilar Jericó es conferenciante, escritora y experta en liderazgo; autora de numerosos libros, en el más reciente Descubre lo que de verdad te mueve, analiza los motores internos que nos impulsan a crecer, superar el miedo y descubrir el propósito personal y profesional. #247 - Los motores de la vida - Pilar Jericó Un episodio para quienes buscan inspiración y herramientas para vivir con más profundidad, resiliencia y sentido. Más contenido en mi web janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más, puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal janafernandez.substack.com Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Analizamos el final del Tour de Francia, el duelo entre Vingegaard y Pogacar y todo lo que nos ha dejado el último día. 🗣️ Con @AlbertRiveraR, @javiaguilarpr y @mikeilundain 📍 Encuéntranos en... ➡️ https://www.twitch.tv/acdpeloton ➡️Grupo de Telegram: https://t.me/familiaACDP ➡️Twitter: twitter.com/ACDPeloton
¡Únete a la nave de Historias para ser Leídas y conviértete en uno de nuestros taberneros galácticos. Al hacerlo, tendrás acceso a lecturas exclusivas y ayudarás a que estas historias sigan viajando por el cosmos.🖤Aquí te dejo la página directa para apoyarme: 🍻 https://www.ivoox.com/support/552842 ¡¡Muchas gracias por todos tus comentarios y por tu apoyo!! 📌Más contenido extra en nuestro canal informativo de Telegram: ¡¡Síguenos!! https://t.me/historiasparaserleidas 🔦¿Te atreves a descubrir al culpable junto a Miss Marple? Existe la adaptación cinematográfica dirigida por Charles Palmer en 2004, con un guion de Stephen Churchett, basada en esta intrigante novela de Agatha Christie. ¡Sigue el rastro de pistas y acompáñanos en esta aventura de suspense y misterio!🔍 Te comparto un plano para que comiences a explorar el mundo de Miss Marple en la comunidad de este podcast y en nuestro canal de Telegram. 🔎 y en Youtube. 📌He creado una playlist para reproducir todos los capítulos: https://go.ivoox.com/bk/11196878 Voz y sonido Olga Paraíso BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas Disponible 2ª ed. en tapa dura tamaño más grande de Crónicas Vampíricas de Vera Amazon https://amzn.eu/d/gCg2y5E 🖤
"Vampirismo", de E.T.A. Hoffman. Uno de los relatos más influyentes y desconocidos de la literatura de vampiros, con la traducción de Ana Isabel y Luis Fernando Moreno Claros. Invocado desde la antología de Valdemar, "Felices Pesadillas". Con un análisis primigenio sobre las "narrativas vampiro", que beben de la sangre de los grimorios muertos para crear nuevas y pavorosas versiones de los grandes símbolos presentes en la literatura. La narrativa se alimenta de lo muerto, de textos antiguos, mitos, símbolos arcaicos, que son resucitados para deleite y pavor de sus nuevas víctimas... El vampiro como intertexto devorador, parasitario y dador de vida, como la propia literatura: absorbe vida para engendrar nuevas significaciones. De los elixires del diablo... “Llegué a sentir que lo que llamamos simplemente sueño o imaginación podría representar el hilo secreto que recorre nuestras vidas y liga sus múltiples facetas; y que el hombre que piensa que, simplemente por haber percibido esto, ha adquirido el poder de romper ese hilo y desafiar aquella fuerza misteriosa que nos gobierna, debe considerarse perdido.”
La llamada de Cthulhu, escrita por H.P. Lovecraft en 1926, es el relato fundacional del mito que lleva su nombre. A través de documentos fragmentarios y testimonios dispersos, el narrador reconstruye la existencia de un culto ancestral que adora a Cthulhu, una entidad cósmica que duerme bajo el mar en la ciudad sumergida de R’lyeh. El cuento explora el terror a lo incomprensible, la fragilidad de la mente humana ante lo desconocido y la indiferencia del universo. Con un estilo envolvente y un tono casi arqueológico, Lovecraft sienta aquí las bases del horror cósmico que lo haría inmortal. ⚠️ Si este programa te ha gustado: comenta, dale a me gusta, compártelo. Ayúdanos a llegar a más gente 🙂 Estas son nuestras redes y puntos de apoyo: ☄ Patreon: https://www.patreon.com/vuelodelcometa ☄ Twitch: https://www.twitch.tv/vuelodelcometa ☄ Telegram: https://t.me/vuelodelcometacomunidad ☄ YouTube: https://www.youtube.com/@vuelodelcometa ☄ Instagram: https://www.instagram.com/vuelodelcometa ☄ Twitter: https://twitter.com/Vuelodelcometa ☄ Threads: https://www.threads.com/@vuelodelcometa ☄ Bluesky: https://bsky.app/profile/vuelodelcometa.bsky.social ☄ Facebook: https://www.facebook.com/Vuelodelcometa ☄ Web: alvaroaparicio.net Si quieres apoyar este y otros proyectos relacionados, puedes acudir a https://www.patreon.com/vuelodelcometa o a través del sistema de mecenazgo en iVoox. Y si quieres contactar con nosotros para una promoción, no dudes en ponerte en contacto a través de: vuelodelcometapodcast@gmail.com
En esta ocasión nos acompaña nuevamente, y de forma presencial, Adrián Díaz Marro. Con casi dos décadas de experiencia viviendo y trabajando en China, Adrián nos brinda una mirada directa, informada y sin filtros sobre uno de los actores más decisivos del nuevo orden geopolítico. Conversamos sobre el papel actual de China en el mundo, desmontando muchos de los discursos que buscan desprestigiarla y ocultar sus impresionantes avances. Desde dentro, Adrián nos ayuda a comprender cómo el país ha transformado el panorama global y qué implicaciones tiene esto para el futuro. Aprovechamos también para celebrar el lanzamiento de su nuevo libro, "21 claves para entender China en el siglo XXI", un éxito de ventas que se ha convertido en lectura obligada para quienes quieren entender el mundo que viene. El libro desmonta mitos, desafía prejuicios y muestra cómo China ha logrado sacar a más de mil millones de personas de la pobreza, colocándose como una potencia líder en múltiples ámbitos. Además analizamos los grandes cambios del país en las últimas dos décadas: su transición de una sociedad abierta a una más cerrada, la incomprensión de Occidente ante su modelo de desarrollo, y su enorme apuesta por tecnologías como el coche eléctrico y la inteligencia artificial. También exploramos su sistema meritocrático y el enfoque particular que tienen hacia el éxito y el progreso. Una conversación imprescindible para comprender el país que está llamado a definir el siglo XXI.
Una saga que tiene infinidad de seguidores, que sorprendió por su originalidad y elevado ritmo. Aquí encontrarás un repaso a las seis películas, incluida la reciente Lazos de sangre. Con los argumentos, curiosidades, anécdotas, declaraciones... Ven a escuchar antes de que la Muerte sepa que la has esquivado.
Según la creencia de la Iglesia Católica, que é fuese el primer Papa se basa en las palabras «Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder de la muerte no prevalecerá contra ella. Yo te daré las llaves del Reino de los Cielos. Todo lo que ates en la tierra, quedará atado en el cielo, y todo lo que desates en la tierra, quedará desatado en el cielo» del evangelio de Mateo. Pero ¿Quién fue en realidad, si es que existió , este pescador conocido y citado en el Nuevo Testamento por los cuatro evangelios canónicos? Nos lo cuenta Antonio Gómez, por la Gracia de Dios 😇. ✌️ Victoria Podcast pertenece al Canal de 🏭Factoría Casus Belli ⭐Victoria Podcast forma parte del 📀 Sello Ivoox Originals, por lo que solo lo podrás escuchar en esta plataforma. 📚 Zeppelin Books zeppelinbooks.com es un sello editorial de la 🏭 Factoría Casus Belli. ⚡SUSCRÍBETE para recibir cada semana un nuevo programa en tu iVoox. ❤️Danos un LIKE si crees que nos lo hemos merecido. 👍Estamos en TWITTER como @PodcastVictoria https://twitter.com/PodcastVictoria 💪SI QUIERES APOYARNOS puedes hacerlo con el 🆒botón azul de apoyar, y por un euro y medio al mes tendrás ACCESO ANTICIPADO de 4 semanas a todos los programas, y además SIN PUBLICIDAD. También ACCESO AL HISTÓRICO que son los programas que llevan 1 año publicados. 📠 Si quieres contratar publicidad o episodios patrocinados en este podcast: 👉 https://www.advoices.com/victoria-podcast-historia 🎵La música que nos acompaña es “Battlecry” de Grégoire Lourme bajo licencia Creative Commons. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ Otras música están cubiertas por licencias privadas de Epidemic Sound, Jamendo o SGAE SGAERRDDD/4/1074/1012 🎭Las OPINIONES expresadas en este programa de pódcast, son de exclusiva responsabilidad individual. Que cada palo aguante su vela. ⚛️ El logotipo de Victoria y de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima.
A raíz de una infidelidad convertida en viral, en el concierto de Cold Play el espacio explorará la hipocresía social, la normalización de la infidelidad y la fina línea entre la vida privada y profesional El programa invita a la audiencia a reflexionar sobre el juicio público y cómo actuar ante el engaño. ‘Siempre nos quedará París’ no solo abordará si la infidelidad debe ser «condenada» a nivel social (en el entorno de amistades, familia o trabajo), sino que también invitará a la audiencia a una profunda reflexión personal: ¿Cómo actuarías si descubrieras que un amigo es víctima de una infidelidad? ¿Se lo dirías directamente o presionarías a la pareja infiel para que revele la verdad? ¿O preferirías no entrometerte en un problema de pareja? ¿Es justo que una persona que comete una infidelidad reciba un «castigo» que trascienda al ámbito profesional? ¿O es un error mezclar la esfera privada con la laboral? En este complejo contexto, la directora y conductora Rosa Vidal pondrá sobre la mesa varias cuestiones: Si bien todos tendemos a juzgar la vida de los demás, ¿somos conscientes de la alarmante tasa de infidelidad en la sociedad? Sin ir más lejos, la televisión muestra constantemente infidelidades y cambios de pareja entre famosos, a través de los programas de cotilleos. ¿Significa esto que vivimos en una sociedad hipócrita donde la infidelidad, en el fondo, está aceptada?
Estoy viviendo en el recuerdo de una ventana. Donde quiera que esconda la ventana, estarán esperando. 🎧 Cielos diferentes, de China Miéville. Un relato perturbador y fascinante que publicamos hace tres años y que hoy vuelve a ver la luz. Lo rescatamos del archivo, lo vestimos de nuevo y lo compartimos contigo como si fuera la primera vez. Porque hay cielos que nunca dejan de inquietarnos. Cielos diferentes. Un relato escrito por China Miéville, narrado por Olga Paraíso. -------------------------------------------------------------------------------------------------------- CHINA MIÉVILLE (Inglaterra, 1972) es escritor, político y profesor. Nació en Norwich, aunque creció en Willesden, un barrio de clase trabajadora al noroeste de Londres, donde reside desde su infancia. Está considerado uno de los fundadores de la corriente de la literatura fantástica conocida como new weird, caracterizada por no seguir las estrictas reglas de la ciencia ficción y mezclar cultura pop, magia, steampunk y monstruos mitológicos. Ha recibido los galardones más prestigiosos dentro del género fantástico como el Hugo o el Locus. Ha ganado tres veces el premio Arthur C. Clarke y dos veces el British Fantasy y, desde 2015, es miembro de la Real Sociedad de Literatura británica. Puedes comprar sus libros en Amazon: https://www.amazon.es/China-Mi%25C3%25A9ville/e/B001IQUN20?ref=sr_ntt_srch_lnk_1&qid=1627039269&sr=1-1 📘Influencias literarias: Su trabajo puede describirse como fantástico por sus mundos y escenarios sobrenaturales. Se ha discutido su trabajo en relación a las categorías de ciencia ficción, fantasía y "surrealismo urbano"12. El estilo de Miéville se reconoce influenciado por la ciencia ficción pulp de los años 20, tanto de series de televisión como de películas, así como por diversos escritores de terror y fantasía. Destaca la influencia de M. John Harrison, Michael Moorcock, Thomas M. Disch, y J.G. Ballard, a los que considera prácticamente como sus ídolos; pero también son importantes otros autores como H.P. Lovecraft, Mervyn Peake, y Gene Wolfe. También ha admitido que sus libros contienen referencias a escritores rusos, incluyendo a Andrei Platonov, Arkady y Boris Strugatsky, Evgeny Voiskunsky y Isai Lukodyanov. 📌Síguenos en nuestro canal informativo de Telegram: https://t.me/historiasparaserleidas 🛑BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas Música en este audio: Epidemic Sound licencia autorizada 🎙
En el JW Broadcasting de julio 2025 nos enseñan el secreto para un matrimonio feliz. Spoiler: no es el amor, ni la comunicación, ni la terapia… ¡es leer la Biblia juntos! Además, presentan un matrimonio de catálogo: él ejecutivo exitoso, ella delgada y arreglada. ¿Es esto representativo del matrimonio testigo promedio o solo un espejismo impuesto? Si quieres APOYAR mi trabajo: Patreon: https://www.patreon.com/emma_mene Paypal: https://streamlabs.com/elrincondeemma Únete a mi canal!!: https://www.youtube.com/channel/UCYn9E0OZxM4L-MY3nV-FBNQ/join ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 🕹Twitch: https://www.twitch.tv/emma_mene 📷Instagram: https://www.instagram.com/elgranmene/ 🎶TikTok: https://www.tiktok.com/@el_rincon_de_emma 🃏 Facebook: El Rincón de Emma 🐤Twitter:https://twitter.com/elrincondeemma2 ⚔️Discord: https://discord.gg/3tb93kf82p 📢 Spotify: El rincón de Emma 🔊Ivoox: https://tinyurl.com/y3glwygw 🎙Canal de covers: https://www.youtube.com/channel/UCr1iPF7GOeM2vUjfhmpH33g ➡️Canal de directos: https://www.youtube.com/channel/UCX8wZews2vAwvtLzjc4tKcQ 📩Correo de contacto: elrincondeemma87@gmail.com
Hay relaciones que parecen amor… pero si las miras de cerca, lo que hay es urgencia, ansiedad, miedo a quedarte solo/a. Cuando el amor nace del vacío, se convierte en dependencia. Y en lugar de nutrirnos, nos atrapa. 🎙️ En este episodio te acompaño a mirar con honestidad si estás eligiendo desde el amor… o sobreviviendo desde la necesidad. Y te doy herramientas para empezar a salir de ese ciclo, sin juicio y con mucha compasión. ✨ Forma parte del módulo 2 del programa Autoestima y Amor Real, donde trabajamos en profundidad cómo sanar la dependencia emocional y recuperar tu centro. 📥 Puedes ver todo el contenido descargando el PDF aquí: 👉 https://bit.ly/Autoestima-Amor-Real 📞 Si quieres saber si este programa es para ti, puedes reservar ahora tu consulta gratuita. Te asesoro personalmente, sin compromiso 👉 emocioteca.com/contacto 🎧 Escúchalo ya. Empieza a elegir desde ti. mi WhatsApp: https://linktr.ee/emocioteca Soy Mercedes Cobo, Psicóloga colegiada M-23793 😘 #autoestima #dependenciaemocional #relacionesconscientes #apegoseguro #sanacionemocional #podcastpsicologia #emocioteca #amorreal #teamoote necesito #psicologíadepareja
🎮 Rejugando: Panzer Dragoon – El vuelo que cambió la historia de SEGA Saturn Con Mike Bueno, Adrian Plaza, Ramón Mendez y Raffa Valencia En este episodio de Rejugando, nos subimos a lomos del legendario dragón azul para redescubrir Panzer Dragoon, uno de los juegos más icónicos y rompemoldes del catálogo de SEGA Saturn. Es el primero de una trilogía de programas dedicados a esta saga de culto, y no podía empezar de mejor forma: con nostalgia, pasión y un montón de datos alucinantes. 🕹️ Un título adelantado a su tiempo Publicado en 1995, Panzer Dragoon dejó boquiabiertos a jugadores y revistas gracias a su espectacular apartado técnico. ¿Sabías que el juego se mueve en un falso 3D sin usar polígonos reales? Todo está construido con sprites, efectos ópticos y una ingeniería que exprimía los chips gráficos de Saturn como si fueran plastilina mágica. 🎬 Una intro de 8 minutos en CD-ROM... ¡en 1995! Mientras otros juegos apenas arrancaban con un texto o un par de imágenes, Panzer Dragoon abría con una cinemática CGI de ocho minutos que parecía sacada de una película de ciencia ficción. Sin cortes, con narrativa, banda sonora épica y hasta voces... ¡En un idioma inventado! 📚 Lore profundo y universo propio Inspirado por Nausicaä del Valle del Viento, Dune, Star Wars o los cómics de Moebius, Panzer Dragoon construyó un universo postapocalíptico donde la tecnología antigua y lo biológico se mezclaban. Las criaturas, los entornos, las torres, el imperio... todo tenía una coherencia estética y narrativa que te atrapaba aunque no entendieras todo a la primera. Y además, el juego creó su propio idioma ficticio. 🧠 Cerebros jóvenes con libertad creativa El director Yukio Futatsugi tenía solo 23 años cuando lideró al Team Andromeda. Le dieron libertad para diseñar el mundo antes incluso de tener luz verde para el proyecto. Así nacieron los cimientos de una de las sagas más queridas —y olvidadas injustamente— del catálogo de SEGA. 🎶 Una banda sonora de película La música orquestada de Yoshitaka Azuma acompaña el vuelo del dragón con una sensibilidad que pocos juegos lograban en los 90. El primer nivel ya arranca con un crescendo que te mete de lleno en una epopeya fantástica. Como bien dijeron en el programa: es cine interactivo con alma arcade. 🧩 Jugabilidad arcade con alma propia El juego introdujo el sistema de cámara giratoria en 360°, el lock-on con múltiples enemigos y fases repletas de acción medida al milímetro. Sin power-ups, sin florituras: todo se basa en reflejos, estrategia y control. Puro ADN arcade de SEGA, pero con un envoltorio sci-fi inolvidable. 📖 Con Ramón Méndez y su libro “La voluntad de los antiguos” El programa cuenta con la participación de Ramón Méndez, experto en la saga y autor de un libro recién publicado sobre Panzer Dragoon. Nos habla del legado de la serie, sus conexiones ocultas y de cómo una saga tan de nicho puede seguir viva en los corazones de los jugadores tres décadas después. 🔥 ¿Y lo mejor? Esto solo es el comienzo. En los próximos especiales se abordarán Panzer Dragoon Zwei, Orta y Saga, así que ve calentando tu nostalgia.
¿Quieres hacer crecer tu negocio? Anúnciate en El Centinela del Misterio. Infórmate mandando un WHATSAPP al 📲 +34 636 601 031 Descripción del episodio: Las Psyops son las operaciones psicológicas y el conjunto de técnicas y propaganda, que los servicios de inteligencia y los ejércitos, han desplegado para manipular creencias, sembrar miedo y controlar poblaciones y países enteros. Esta noche vamos a conocer de primera mano a través del último Cuaderno de Campo de Manu Carballal, Psyops en España, durante el franquismo, a lo largo de la transición, y también vamos a hablar de Operaciones Psyops tan auténticamente brutales como el Proyecto Mk-Ultra, o la Operación Mangosta. Dirección y Presentación. Carlos Bustos Adjunta de Dirección Davinia González Realización. David Castillo Responsable de Producción. Helen Bustos MetRadioTV Espacio patrocinado por: AQUASTUDIO 2004 Salud Ambiental. Desinfección de conductos de aire acondicionado, tratamiento de aguas estancadas, eliminación de malos olores. Expertos en Prevención y Tratamiento de Legionella, COVID-19 Y Gripe A. Empresa registrada y homologada por el Ministerio de Sanidad. Registro: ROESB 613-CM-S ☎️+34 609 676 988 💻 www.aquastudio2004.com Apóyanos y hazte Mecenas para escuchar gratis toda la programación de El Centinela del Misterio. https://go.ivoox.com/sq/300018 ¿Te apetece ser miembro de “El Club de El Centinela”? Podrás asistir a las grabaciones de nuestros programas en los Estudios Manu Carballal, además de obtener descuentos en nuestros artículos de merchandising, y poder conseguir beneficios y descuentos en la totalidad de actividades y eventos que realicemos dentro de la gran familia de “El Centinela”(viajes, teatros, jornadas del misterio, etc.) Puedes informarte por WhatsApp en el 📲 +34 609 676 988 Sigue nuestras actividades en https://instagram.com/carlosbustos_centinela?igshid=MzMyNGUyNmU2YQ%3D%3D&utm_source=qr ©️ ®️El Centinela del Misterio 24/07/2025 Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de este programa/podcast, por cualquier procedimiento, plataforma de difusión, medio de comunicación, así como el tratamiento informático, el alquiler o cualquier otra forma de cesión sin la autorización previa y por escrito de los titulares del copyright y propietarios de los derechos de El Centinela del Misterio. Los colaboradores, asistentes y personas que usan la palabra en el espacio El Centinela del Misterio, se hacen responsables unilateralmente de las opiniones vertidas en el mencionado espacio, y ceden los derechos de su actuación, emisión y redifusión, únicamente a El Centinela del Misterio y a la empresa propietaria de sus derechos. Los usuarios que decidan ejercer su derecho de opinión en el foro de este podcasts, son los únicos responsables de las opiniones vertidas y escritas. Aun así El Centinela del Misterio se reserva el derecho de admisión de dichos usuarios en este foro. También se reserva el derecho a eliminar comentarios que vulneren las normas de dicho foro, bloquear perfiles, además de reservarse el derecho a tomar acciones legales en caso de que ciertos comentarios sean constitutivos de delito según el Código Penal Español. Así mismo, si algún usuario del foro se siente ofendido por otros miembros de dicho foro, será de su única responsabilidad realizar los pantallazos de dicho comentario ofensivo, de poner la correspondiente demanda judicial, para que en caso de ser admitida a trámite, sea un juez quien solicite a la plataforma IVOOX todos los datos con el fin de poder identificar al emisor de esos supuestos comentarios escritos susceptibles de ser delictivos. El Centinela del Misterio y la empresa propietaria de sus derechos, quedan totalmente al margen y sin responsabilidad alguna, de los comentarios y de los ataques personales y de posibles suplantaciones de personalidad que puedan darse entre los usuarios de nuestro foro en IVOOX. ©️ ®️El Centinela del Misterio 24/07/2025
Luise Frisch, de 12 años, salió de casa la tarde del 11 de marzo de 2023 para reunirse con sus amigas. Residía en Freudenberg, una pequeña ciudad al oeste de Alemania. Tenía que caminar 3 kilómetros, atravesando un espeso bosque nevado. Nunca más se la volvió a ver con vida. Al día siguiente, su cuerpo fue encontrado. Había sido asesinada. El caso causaría tal conmoción que abriría debates y generaría una polémica sin precedentes, donde periodistas lucharían por averiguar toda la verdad frente a un sistema que pretendía ocultar la información de lo ocurrido. _______ LIBRO DE TRUE CRIME: DONDE MÁS DUELA, LA PARRICIDA DE SANTOMERA escrito por ANA MENDOZA Publicado por Alrevés para su línea Sin Ficción. Podéis adquirirlo aquí o en vuestra librería: - Editorial Alrevés: https://alreveseditorial.com/libros/donde-mas-duela - Amazon: https://bit.ly/4k8mcEo - Casa del Libro: https://bit.ly/3Gbg0gC __________ ¡Hazte fan! Apoyando el podcast disfrutarás de un programa extra a la semana. ¡Gracias por tu apoyo!
Hoy analizamos cromo a cromo no de los álbumes más míticos de los años 80, el famoso "Monstruos", un básico en toda infancia de la época. En él cabe todo, desde cromos en los que no se encuentra ni un ápice de vergüenza, a otros en los que la dignidad rebosa más allá de los bordes mal guillotinados. ¡Vamos a verlo!
Bienvenidos a NOCHES DE TERROR, programa dedicado al espiritismo, casas encantadas, fantasmas, ouijas y demás misterios... ¿Qué se esconde detrás de lo que nos asusta? Dirige y presenta: Salva Valero. Las opiniones vertidas en este programa son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento del programa. Twitter: @NdeTerror Mail: ndeterror@gmail.com
Hoy hablamos con Carlos Sánchez Mato, ex concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Madrid durante la época en la que Cristóbal Montoro era Ministro de Hacienda, y uno de sus grandes enemigos políticos. Sus enfrentamientos políticos y económicos contra las medidas de austeridad aplicadas por el Gobierno del Partido Popular fueron públicos y notorios. Y Carlos Sánchez Mato logró lo imposible: aumentar el gasto público y reducir el déficit de la capital de España durante el tiempo que estuvo en el cargo, lo que finalmente le costó su puesto. Hoy hablamos con él sobre esas batallas políticas, sobre cómo se maniobró en los despachos para conseguir su cabeza y, por supuesto, sobre el "caso Montoro", un caso de corrupción paradigmático que ya el propio Carlos había denunciado en su momento. Además, analizamos la situación política del país, de la lucha contra la corrupción y de qué estrategias políticas se pueden aplicar en el momento actual. Conduce Juan Carlos Barba.
Hoy hablamos sobre inmigración y ley de extranjería con los abogados Alejandro Martínez Ruiz y Francisco León. Los recientes disturbios en Torre Pacheco han reabierto el debate sobre las políticas de integración y el fenómeno migratorio en España. Sin embargo, el debate se encuentra fuertemente politizado y frecuentemente desinformado, por lo que hoy queremos ampliar el debate a través de un enfoque informado y técnico pero también humano. Hablamos sobre los requisitos para obtener la nacionalidad española, sobre las deportaciones y el procedimiento de expulsión en la legislación española y también sobre los discursos que se están produciendo en redes sociales. Conduce Txus Marcano. Bibliografía: La sorprendente historia genética de los europeos (vídeo): https://www.youtube.com/watch?v=aqJbqqKv7dg Arde Torre Pacheco por Alejandro Zambudio (artículo): https://www.jotdown.es/2025/07/arde-torre-pacheco/ Pogromo antigitano de Martos (wikipedia): https://es.wikipedia.org/wiki/Pogromo_antigitano_de_Martos Detienen al candidato de Vox en un pueblo de Cuenca por esclavizar a un trabajador y cobrar su Ingreso Mínimo Vital (noticia): https://www.elplural.com/autonomias/castilla-la-mancha/detienen-coordinador-vox-pueblo-cuenca-esclavizar-trabajador-cobrar-ingreso-minimo-vital_357117102
Dirige y presenta Juan Carlos Baruque Hernández Sumario del programa JUAN MIGUEL MARSELLA CRISÓSTOMO * Personajes olvidados que marcaron la historia. Nuestra Web: https://mundoinsolitoradio.es Contacta: +34 687 39 80 12 - Solo WhatsApp mundoinsolitoradio@hotmail.com
ESPACIOw PATROCINADO POR TAROT ALICIA GALVÁN https://www.aliciagalvan.com Consultas telefónicas: 922 67 93 61
En el programa de hoy, 22/7/2025, Pablo Iglesias y Manu Levin analizan el escenario hipotético (al que, según historiadores como Ilan Pappé, nos estamos dirigiendo) del colapso del proyecto sionista en Palestina. Con la participación del analista y activista Daniel Lobato.
¿Sientes que el tiempo se te escapa de las manos? ¿Te cuesta poner límites o priorizar lo importante? En este episodio de Ojalá lo hubiera sabido antes, junto a Álex Rovira, Francesc Miralles y Antoni Bolinches, hablamos de algo que todos vivimos… pero pocos dominamos: la gestión del tiempo. Te invitamos a descubrir los cronoperfiles: desde el velociraptor hiperactivo hasta el multitasker crónico o el precrastinador ansioso. También exploramos los ladrones invisibles de tiempo que sabotean tu agenda. Y te damos claves para construir una agenda coherente con tus valores. Una vida con tiempo para lo esencial. Para ti. 🌱 Porque el tiempo no solo se mide en minutos. Se mide en presencia, verdad y sentido. ➜Capítulos del episodio: 00:00 – ¿Y si el tiempo no fuera tuyo? 02:14 – El test que revela cómo (mal)gestionas tu vida 05:45 – ¿Tienes prisa… o miedo a parar? 08:28 – Dos frases que cambian tu relación con el tiempo 09:37 – ¿Eres este tipo de persona sin saberlo? 12:18 – El dilema invisible: haces demasiado… o demasiado poco 14:40 – No encajas en ningún perfil (y eso es tu superpoder) 17:02 – ¿Quién te roba el tiempo cada día sin que lo notes? 19:10 – Lo que más te distrae… no es lo que crees 21:21 – Tu agenda dice más de ti que tus palabras 23:40 – El mayor error que cometes por querer agradar 25:36 – ¿Estás viviendo… o simplemente sobreviviendo? 27:25 – La frase que puede cambiar tu vida (y tu tiempo) 🔔 Suscríbete al canal para recibir cada semana nuevos episodios de transformación personal. Y si este vídeo te ha removido… compártelo. Tal vez alguien cercano también lo necesita. 📩 Recibe cada semana un resumen práctico del pódcast con ideas clave y reflexiones exclusivas de Álex Rovira, Antoni Bolinches y Francesc Miralles: http://clubojala.com/resumen-unirse ➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/ ➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/ ➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/ ➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/ — #GestiónDelTiempo #ProductividadConsciente #Procrastinación #DesarrolloPersonal #PodcastPsicología #AlexRovira #OjalaLoHubieraSabidoAntes #FrancescMiralles #AntoniBolinches
El aburrimiento es una emoción compleja que se caracteriza por una sensación de insatisfacción y falta de interés en las actividades presentes. puede surgir en situaciones diferentes y sentirse de manera distinta según las circunstancias sociales e individuales. Hoy te explico el origen del aburrimiento, las causas, las diferencias y la importancia de saber qué tipo de aburrimiento experimentas....y el peligro real de no saber gestionar tu aburrimiento a dónde te puede llevar.
CLICK AHORA Y LLÉVATE TUS DOS REGALOS: https://www.vinoparacamaleones.com/inversion En el episodio de hoy Camaleón no nos preguntamos si te han "colao" algún vino falso en alguna ocasión muy puntual sino, cuantos vinos falsos estás bebiendo regularmente? ¿Sabías que las falsificaciones de vino no se limitan solamente al vino de lujo? https://www.vinoparacamaleones.com/inversion En este episodio conoceremos qué marcas de vino son las más propensas a falsificarse y por qué. ¿Qué está haciendo la industria para remediar este problema? ¿Es posible detectar un vino falso? ¿Hay algo que podamos hacer nosotros los consumidores para que no nos den gato por vino? Un episodio lleno de consejos y buena información y como siempre contando el mundo del vino BAJO EN TONTERÍAS. https://www.vinoparacamaleones.com/inversion
En el tablero geopolítico europeo, Polonia ha adquirido una importancia estratégica creciente, especialmente desde la invasión rusa a Ucrania en 2022. Situada en el flanco oriental de la OTAN, este país se ha convertido en un punto clave para la defensa colectiva de la Alianza Atlántica frente a posibles amenazas del este. Polonia comparte frontera con Ucrania, Bielorrusia y el enclave ruso de Kaliningrado, lo que la posiciona como un bastión fundamental ante cualquier escalada regional. No es casualidad que Estados Unidos haya reforzado su presencia militar en territorio polaco, ni que Varsovia haya incrementado su gasto en defensa hasta superar el 4% del PIB, uno de los más altos de la OTAN. Este papel no solo es militar. Polonia es también un corredor logístico crucial para el envío de ayuda a Ucrania, y su estabilidad política y económica la convierten en un pilar del este europeo. A futuro, su rol podría ampliarse aún más, como puente entre Europa occidental y las democracias emergentes del este. Hablar de Polonia hoy es hablar de seguridad, resiliencia y compromiso. Su ubicación geográfica y su activa participación en la OTAN la consolidan como un actor imprescindible en el equilibrio estratégico europeo.
“La pata de mono” cuenta la historia de la familia White, que recibe la visita de un sargento mayor recién llegado de la India. Este les muestra una extraña reliquia: una pata momificada de mono que, según cuenta, tiene el poder de conceder tres deseos a quien la posea. A pesar de las advertencias sobre sus peligros, el padre de familia formula un primer deseo: obtener 200 libras. Lo que sigue es una cadena de consecuencias fatales, entre ellas la muerte del hijo, cuya indemnización es precisamente la cantidad deseada. En su desesperación, la madre obliga al padre a usar el segundo deseo… pero el horror se desata con el tercero, cuando intentan deshacer lo irreparable.
Queridas amigas, hoy vamos a hablar de los hombres que no nos convienen. Hombres poliamorosos machistas, hombres monógamos machistas, hombres casados, hombres con problemas, hombres adictos, narcisistas y psicópatas… vamos a identificar a esos hombres con los que las mujeres que ya no queremos sufrir por amor hemos decidido que no deberíamos liarnos jamás.
Gestionar la Rabia y el Resentimiento: De la ira explosiva a la energía constructiva y el perdón liberador. ¿Sientes que la rabia o un resentimiento silencioso te consumen por dentro? En este episodio de profundización, desvelamos por qué la ira, lejos de ser siempre negativa, es una señal vital que tu cuerpo te envía, y cómo su mala gestión (ya sea reprimiéndola o explotando) te está agotando. Exploraremos las raíces psicológicas del resentimiento, ese veneno lento que daña tu bienestar y tus relaciones. Aprenderás a reconocer las señales de tu rabia, a entender su mensaje y, lo más importante, a transformarla en una fuerza constructiva que te impulse. Te daremos herramientas concretas para: - Identificar el verdadero mensaje detrás de tu ira. - Expresarla de forma consciente y asertiva, sin dañar ni dañarte. - Liberarte del peso del resentimiento a través del proceso de perdón personal. - Regular tu sistema nervioso cuando la rabia amenaza con desbordarte. No se trata de eliminar la rabia, sino de entenderla, gestionarla y canalizarla para tu crecimiento. Sintoniza para transformar tu ira en un aliado poderoso. 👉 ¡Únete a La Comunidad del Cambio! 👈 Descripción: La Comunidad del Cambio es más que una suscripción; es un espacio premium de salud mental para quienes buscan profundidad, rigor y una psicología sin adornos. Si estás cansado/a del ruido superficial y las soluciones mágicas, este es tu lugar. Aquí encontrarás: 1. Cursos mensuales intensivos incluidos en tu suscripción. 2. Artículos científicos y terapéuticos claros y rigurosos (con audios/vídeos en algunos de ellos). 3. Una Newsletter Semanal Premium con reflexiones exclusivas que no compartimos en redes. 4. Kits de Emergencia Emocional para momentos de crisis. 5. Y tu videopregunta mensual personalizada, con respuesta directa de psicólogos por WhatsApp. Es una inversión en tu bienestar con acceso directo a profesionales y un compromiso con el crecimiento auténtico. El contenido seguirá creciendo y evolucionando contigo. ¿Listo/a para el cambio real? Te esperamos en https://www.centroscambio.es/unete
"El 30 de junio de 1764 una joven de 14 años es hallada muerta en el pueblo de Les Hubacs. El 8 de agosto, no muy lejos de allí, una muchacha de 15 años apareció supuestamente «devorada». Los ataques fueron atribuidos a una criatura salvaje, posiblemente un lobo de gran tamaño, que pronto fue conocida como la Bestia de Gévaudan". Este es un relato que recopila las leyendas populares, los testimonios y documentos de la época para reconstruir una de las narrativas del folclore moderno más enigmáticas de nuestra historia reciente. Que la disfruten amigoshhh... Arte de portada de Váradi Paszkál
La sensualidad de Yudori y el realismo polvoriento de Pellicer y Titwane nos trasladan a la década de los 30 del pasado siglo en dos extremos del planeta, la Corea ocupada por los japoneses y la Guerra Civil Española. https://www.planetadelibros.com/libro-los-hijos-del-imperio-n-01/411166 https://www.planetadelibros.com/libro-fotografos-de-guerra/411168