POPULARITY
El Equilibrista: Innovación y diseño en el universo de 100% CHEFF & BARMAN En El Backstage de las Mezclas, nos encanta explorar las historias de quienes han transformado la industria. En este episodio, tengo el placer de conversar con Ángel, creador y CEO de 100% CHEFF & BARMAN, una empresa que ha revolucionado el diseño de herramientas para bartenders y cocineros a nivel global. Nos conocemos desde hace 17 años, cuando 100% CHEFF ya existía, pero aún estaba en sus primeras etapas. He sido testigo directo de su evolución y crecimiento, y también tuve el honor de diseñar y comercializar mi primer producto en el 2010: la Copa Caballero. Desde entonces, he visto cómo Ángel ha llevado su visión más allá, convirtiéndose en un referente del diseño funcional y disruptivo en la gastronomía y la coctelería. Hablamos sobre su trayectoria, el desarrollo de productos innovadores, la creatividad aplicada al diseño y todo lo que implica llevar una idea del concepto a la realidad en una industria en constante evolución. Para cerrar, Javier Caballero le prepara un cóctel especial: El Equilibrista, inspirado en la esencia de 100% CHEFF & BARMAN. Una mezcla que juega con la disrupción y la combinación de conceptos, reflejando la identidad de la marca. Todo esto con el patrocinio de Perdido Cocktail Flavoring, una herramienta que, al igual que los diseños de Ángel, desafía lo establecido. CÓCTEL: EL EQUILIBRISTA 🎭🍸 🔹 Inspirado en la fusión del Marianito español, el Americano y el Paloma Rompiendo con lo habitual, El Equilibrista juega con la elegancia del vermut blanco, cocinado en Enzimer de 100% CHEFF, potenciando su estructura y profundidad de sabor. Un cóctel donde la frescura del Padrecito Tequila, el amargor refinado de Perdido Orange y la soda de pomelo se encuentran en perfecto equilibrio. Ingredientes: 15 ml de Padrecito Tequila blanco 30 ml de vermut Dos Deus Blanco cocinado en Enzimer 100% CHEFF 7 gotas de Perdido Orange Cocktail Flavoring 30 ml de soda de pomelo al gusto (mejor si es natural o con gas ligero) Preparación: Enfriar un vaso bajo con hielo y reservar. En un vaso mezclador, combinar el Padrecito Tequila, el Dos Deus y las gotas de Perdido Orange. Remover suavemente para integrar los sabores sin diluir demasiado. Servir sobre hielo y completar con la soda de pomelo. Aromatizar con un twist de pomelo para intensificar la frescura. 🥃 Un cóctel que desafía lo clásico, jugando con la técnica y el equilibrio de sabores. Un trago que encarna la creatividad y la evolución de la industria. Nos vemos en el siguiente charla
Curso de español en formato pódcast. Spanischkurs im Podcast-Format. Podcast: Spanisch für Anfänger Vamos a hacer algunos ejercicios sobre el texto de la lección anterior. Trabaja los textos con el documento de PDF para así sacarles el mayor partido. PDF-Dateien Lektionen 276-300 https://elopage.com/s/spanisch/spanisch-b1-lektionen-276-300-db15c0ab PDF-Dateien Lektionen 201-250: https://elopage.com/s/spanisch/b1-lektionen-201-250 Auf meiner Webseite www.spanischmitmaria.de/spanisch-akademie findest du alle meine Lernmaterialien: Podcasts, Hörbücher usw.Kontakt mit mir: charlaconmaria@gmail.com Du kannst mir auf INSTAGRAM folgen: @spanischmitmaria Ich würde mich sehr freuen wenn du: -Den podcast bewertest (*****) und kommentierst, zum Beispiel bei Apple Podcast: Me gusta mucho el podcast, no puedo estar un día sin él :)). -In den Social Media teilst: Instagram, Facebook usw. -Ihn weiterempfiehlst: Abuela, tienes que escuchar el podcast de María, es increíble. ¡Muchas gracias! Vamos a seguir aprendiendo español juntos.
Curso de español en formato pódcast. Spanischkurs im Podcast-Format. Podcast: Spanisch für Anfänger Hoy no vamos a hablar exactamente de un deporte, sino más bien de un espectáculo: el equilibrismo (Seiltanz). Se trata de un equilibrista francés que camina sobre una cuerda a 50 metros de altura. ¿Te lo imaginas? Pues los habitantes de Santiago de Chile lo han podido ver recientemente con sus propios ojos. PDF-Dateien Lektionen 276-300 https://elopage.com/s/spanisch/spanisch-b1-lektionen-276-300-db15c0ab PDF-Dateien Lektionen 201-250: https://elopage.com/s/spanisch/b1-lektionen-201-250 Auf meiner Webseite www.spanischmitmaria.de/spanisch-akademie findest du alle meine Lernmaterialien: Podcasts, Hörbücher usw.Kontakt mit mir: charlaconmaria@gmail.com Du kannst mir auf INSTAGRAM folgen: @spanischmitmaria Ich würde mich sehr freuen wenn du: -Den podcast bewertest (*****) und kommentierst, zum Beispiel bei Apple Podcast: Me gusta mucho el podcast, no puedo estar un día sin él :)). -In den Social Media teilst: Instagram, Facebook usw. -Ihn weiterempfiehlst: Abuela, tienes que escuchar el podcast de María, es increíble. ¡Muchas gracias! Vamos a seguir aprendiendo español juntos.
El actor argentino ganador del ACE de Oro presenta su obra “EL EQUILIBRISTA es la historia que cada uno de nosotros podría contar si pudiera volver a ser niño. Soy un adulto al que el juego que le propone la vida actual no le va bien. Por eso me refugio en las formas de la niñez".
Del 4 al 8 de Mayo en 5 únicas funciones llega a los Teatros del canal de la Capital de España "El equilibrista" Se trata del regreso a nuestra infancia y de que contaríamos si pudiésemos ser niños de nuevo. El argentino Mauricio Dayub publica además su primer libro "Alguién como vos" José Mª Pascual nos recomienda en su viaje literario "Viaje a Oxiana" de Robert Byron editado por Confluencias. Escuchar audio
Radio Jai diálogo con el actor y productor argentino Mauricio Dayub que llega por vez primera a Israel para presentar su multipremiada obra teatral “El equilibrista” que con mucha anticipación apareció sold out en las dos funciones originalmente programadas. Se agregó una tercera y es posible se sume una cuarta. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/radiojai/message
Comenzó el ciclo de Seba Battaglia al frente del primer equipo de Boca Juniors, el hombre más ganador en la historia del club afronta el gran desafío de encarrilar un plantel y darle su impronta de juego: ¿cuál es el estilo de sus equipos? ¿qué tomó de su etapa como jugador? Sobre esto y más charlamos en este nuevo episodio, en el que contamos con el testimonio de Diego Tomasi, autor de la biografía de El Equilibrista. Una nueva etapa en los podcast de MuyBoca, y tal es así que de ahora en más podrán escucharnos con mejor calidad de audio, ya que hemos vuelto a grabar en estudio, y también hemos renovado la mesa: al conductor habitual, Tomy Nelson, se le suman Juampi Reynoso de Planeta Boca Juniors, y una de las deportistas más ganadoras de la historia de Boca, Chu Cossar, con quienes transitaremos estos episodios tratando de hablar de la actualidad de Boca, pero desde un costado más humano, y alejado de la gran vorágine. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ SUSCRIBITE AL NEWSLETTER SEMANAL DE MUYBOCA: http://www.muyboca.com.ar/2020/07/22/el-newsletter-de-muyboca/ ¿TE GUSTÓ ESTE CONTENDIO? COLABORÁ CON UN CAFECITO ☕ PARA MUYBOCA: https://cafecito.app/muyboca ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ MuyBoca en instagram: http://instagram.com/muyboca MuyBoca en twitter: https://twitter.com/muybocaweb MuyBoca en facebook: https://es-es.facebook.com/MuyBoca/ MuyBoca en la web: www.muyboca.com.ar
Mensajes de Inspiración y Confianza en Dios
Dinámica habitual del programa con la participación de Cristina Ruano, Daniel Orihuela y Lolo Román. Este programa tuvo la salvedad de que la receta la preparó Daniel Orihuela utilizando como elemento principal el tuno indio, producto de interés de nuestra sección RecoMercado. Estuvo con nosotros, Carmelo Florido, chef del restaurante EL EQUILIBRISTA 33, premiado con un BIB GOURMAND y un SOL REPSOL, con quien mantuvimos una interesantísima entrevista y nos acompaño hasta el final de programa.
Leire Buzunáriz y Sara Duque. Educación emocional en un cuento divertido.
Mauricio Dayub sobre "El equilibrista"
Iglesia Comunidad de Fe en Ibarra, Ecuador
Vivian Abenshushan (CDMX 23 jun 1972) ve en el ensayo un reto, un género especulativo, experimental, de la imaginación política, una tentativa, un problema, un proceso que le permite generar una visión crítica del mundo. Esta escritora, editora, y pensadora es una de las voces más estimulantes sobre literatura, políticas de la escritura, la producción simbólica y cultural contemporánea, y la exploración de prácticas participativas. Ha publicado libros como El clan de los insomnes (Tusquets, 2004)(Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen 2002); Una habitación desordenada (El Equilibrista, 2007); Julio Ramón Ribeyro (Nostra Ediciones, 2009). Su último libro es Permanente Obra Negra (Sexto Piso 2019). Ha colaborado con las revistas La Tempestad, Your Impossible Voice, Etiqueta Negra, Horizontal, Letras Libres, Luvina, Paréntesis y Tierra Adentro. En 2005, fundó, junto a un grupo de escritores y artistas, la cooperativa Tumbona Ediciones, interesada en los cruces entre arte, literatura y política.
Por Valeria Delgado Cuatro mujeres talentosas escribieron Petróleo, una obra en la que ponen el cuerpo. En El equilibrista, Mauricio Dayub da cátedra de actuación. Ambas creaciones están nominadas a los premios Ace y son imperdibles. El podcast Petróleo y El equilibrista. Ir al teatro es siempre una buena experiencia de Valeria Delgado se publicó primero en Wetoker.
Para iniciar este temporada de podcast del 2019, escucharemos contenidos de 3 de los programas que tenemos aquí en este canal, en donde escucharemos mi transitar por Buenos Aires, Argentina. Primeramente, para Gran Estación Central, charlé con Mauricio Dayub, actor que actúa en El Equilibrista, espectáculo que se presenta en el Chacararean Teatre. Hablamos sobre su trayectoria y sobre el teatro en Buenos Aires. Para En La Ruta, platiqué con Ramón Belaustegui, emprendedor y diseñador de Rauch Zapatos; zapatarería de alta calidad, artesanal y con un diseño único. Para Heterotopía, conversé con Julian Arenas, actor, dramaturgo y director de Crusing, proyecto teatral LGBT que se presenta en el Teatro Porteño, en plena Avenida Corrientes. Al final escucharan antropofonías de mi transitar por Buenos Aires en este Abril del 2019. Playlist: Santa Maria (Del Buen Ayre) - Gotan Project Hijo de la Luna - Gerónimo Rauch ft. Carlos Rivera Tema de la serie web MIQVA Buenos Aires - Del musical Evita, de 1976
Para iniciar este temporada de podcast del 2019, escucharemos contenidos de 3 de los programas que tenemos aquí en este canal. Primeramente, para Gran Estación Central, charlé con Mauricio Dayub, actor que actúa en El Equilibrista, espectáculo que se presenta en el Chacararean Teatre. Hablamos sobre su trayectoria y sobre el teatro en Buenos Aires. Para En La Ruta, platiqué con Ramón Belaustegui, emprendedor y diseñador de Rauch Zapatos; zapatarería de alta calidad, artesanal y con un diseño único. Para Heterotopía, conversé con Julian Arenas, actor, dramaturgo y director de Crusing, proyecto teatral LGBT que se presenta en el Teatro Porteño, en plena Avenida Corrientes. Al final escucharan antropofonías de mi transitar por Buenos Aires en este Abril del 2019. Playlist: Santa Maria (Del Buen Ayre) - Gotan Project Hijo de la Luna - Gerónimo Rauch ft. Carlos Rivera Tema de la serie web MIQVA Buenos Aires - Del musical Evita, de 1976
Para iniciar este temporada de podcast del 2019, escucharemos contenidos de 3 de los programas que tenemos aquí en este canal. Primeramente, para Gran Estación Central, charlé con Mauricio Dayub, actor que actúa en El Equilibrista, espectáculo que se presenta en el Chacararean Teatre. Hablamos sobre su trayectoria y sobre el teatro en Buenos Aires. Para En La Ruta, platiqué con Ramón Belaustegui, emprendedor y diseñador de Rauch Zapatos; zapatarería de alta calidad, artesanal y con un diseño único. Para Heterotopía, conversé con Julian Arenas, actor, dramaturgo y director de Crusing, proyecto teatral LGBT que se presenta en el Teatro Porteño, en plena Avenida Corrientes. Al final escucharan antropofonías de mi transitar por Buenos Aires en este Abril del 2019. Playlist: Santa Maria (Del Buen Ayre) - Gotan Project Hijo de la Luna - Gerónimo Rauch ft. Carlos Rivera Tema de la serie web MIQVA Buenos Aires - Del musical Evita, de 1976
En una nueva emisión de Una Mujer, Graciela Borges recibió la visita del actor y director de teatro, Mauricio Dayub, quien dio detalles sobre su nuevo éxito, el unipersonal “El Equilibrista” que está presentando en su teatro, el Chacarerean. En la segunda parte del programa, Graciela Borges conversó con a Lorena Peverengo sobre su espectáculo “Entre nosotros”, que volverá en abril con nuevo nombre. Además, la conductora del programa y estrella del cine argentino, Graciela Borges, rememoró viejas anécdotas con Gabriel García Márquez, Juan Manuel Fangio y los Hugh Hudson y Roman Polansky. Por último, Borges homenajeó a la poeta ensayista y crítica literaria uruguaya, Idea Vilariño, leyendo algunos de sus poemas más queridos y recordando la gran amistad que tiene con la poeta.
One Hit Wonder - Aquella vez y nunca más. (2018) Philippe Petit, el equilibrista del World Trade Center
El Equilibrista. Otra forma de caminar” es la historia de José Antonio Rodríguez, un hombre que perdió las piernas y la vista en un accidente pero no ha dejado de recorrer el mundo, ha aprendido a caminar de otra forma y a “ver” a través del resto de sus sentidos y de quienes le rodean. El Señor Sanabria trae un libro, un disco y una película con autobiografías de músicos ciegos: desde el Maestro Rodrigo hasta Stevie Wonder. En La Llamada de actualidad, Ignacio Escolar nos contará las claves de la investigación sobre el máster de Cristina Cifuentes. __ Carne Cruda, el programa de radio que tú haces posible. La República Independiente de la Radio. Existimos gracias a las aportaciones de los oyentes. Difunde nuestros contenidos y si puedes: hazte productora o productor de Carne Cruda. Aquí tienes más información: http://carnecruda.es/hazte_productor/
El Equilibrista. Otra forma de caminar” es la historia de José Antonio Rodríguez, un hombre que perdió las piernas y la vista en un accidente pero no ha dejado de recorrer el mundo, ha aprendido a caminar de otra forma y a “ver” a través del resto de sus sentidos y de quienes le rodean. El Señor Sanabria trae un libro, un disco y una película con autobiografías de músicos ciegos: desde el Maestro Rodrigo hasta Stevie Wonder. En La Llamada de actualidad, Ignacio Escolar nos contará las claves de la investigación sobre el máster de Cristina Cifuentes. __ Carne Cruda, el programa de radio que tú haces posible. La República Independiente de la Radio. Existimos gracias a las aportaciones de los oyentes. Difunde nuestros contenidos y si puedes: hazte productora o productor de Carne Cruda. Aquí tienes más información: http://carnecruda.es/hazte_productor/
Más información de este acto