OTROS ACENTOS es un programa que tiene como objetivo dar a conocer las iniciativas sociales y culturales que surgen en España como consecuencia de la llegada de personas de otros países. En este espacio se ofrecen noticias y reportajes relacionados con la inmigración, la actualidad deportiva de los…
El maestro argentino Chango Spasiuk, considerado representante internacional del chamamé, presenta un nuevo proyecto en escenarios de todo el mundo. Con su repertorio “Taco y suela: tradición”, y en formato trío, sigue transmitiendo las raíces de su tierra natal. José Mª Pascual nos lleva hoy a una exposición en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid que reúne una selección de fotografías distinguidas en el certamen Comedy Wildlife.Escuchar audio
Noriko Martín, la voz oriental del flamenco, presenta en directo su primer álbum, "Más Allá de las Llamas", el primer disco de flamenco cantado en japonés producido por Paco Ortega, en la Sala Galileo Galilei de Madrid. Y viajamos de Japón con Noriko a China con José Mª Pascual que trae hoy la propuesta del libro "Pekín o la ciudad que no fue" y es una obra de Blas Piñero Martínez publicada por La Línea del Horizonte.Escuchar audio
El Teatro Muñoz Seca acogerá hasta el 17 de agosto de 2025 a la “Familia Poyo”, protagonizada por Javier Losán,con quien hablamos, Pedro Llamas, Anna Hastings y Darío Mares. La comedia, escrita por Pedro Llamas y bajo la dirección de Carlos Mochales, sigue la adaptación de la familia Poyo al mundo rural después de ser incluidos en un programa de protección de testigos. José Mª Pascual nos invita a un viaje a la montaña con el libro “Andrés Espinosa. Solo y libre” de Ramon Olasagasti Aiestaran (Autor), Cesar Llaguno Novales (Ilustrador), Felipe Hernandez Navarro (Ilustrador), editado por Sua.Escuchar audio
Daviles de Novelda, uno de los artistas con más proyección a nivel internacional de la escena musical española, lanza su esperado álbum “El Camino Que Elegí” una obra que fusiona el flamenco con sonidos urbanos y globales, marcando un hito en su trayectoria. José Mª Pascual propone una inmersión en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, donde se ha encontrado con el Portal Viajeras estadounidenses explorando España (1880-1936), que nos recomienda.Escuchar audio
Con una trayectoria que comenzó en los años 90 y un camino marcado por la constante evolución musical, Xavi Vidal (Sabadell, 1963) regresa con 'Vida salvatge'. Se trata de un sencillo que da nombre a su nuevo álbum y que también representa una etapa de renovación personal y artística. José Mª Pascual sugiere hoy la lectura de “Cómo sobrevivir en el norte, de Luke Healy, publicado por Editorial: Nórdica Cómic.Escuchar audio
Nano Stern, referente de la canción chilena, trajo a Madrid su música. El multiinstrumentista, junto a sus invitados rindió homenaje musical a los grandes autores de la canción chilena, como Violeta Parra, Patricio Manns y Víctor Jara. José Mª Pascual propone la visita a una exposición en Sevilla, “El viaje del conocimiento” que el Archivo Nacional de Indias de Sevilla acoge hasta el próximo 13 de julio.Escuchar audio
Marisa Valle Roso es una de las voces más singulares y comprometidas del panorama musical actual. Artista asturiana que fusiona tradición y modernidad. En 2025 ha presentado los primeros adelantos de su nuevo álbum: Cenicientes, un homenaje a la histórica protesta de 2014 contra la derogación de la Ley del Aborto, Cenicientes del Carbón, un himno pop-folk que celebra la fuerza de las mujeres asturianas durante la Huelgona del 62 y Se va, y ahora el Pañuelín. José Mª Pascual, nos lleva a Roma con “Mi primera guía de Roma”. Alexa Ward, editorial Lonley Planet.Escuchar audio
Salto o caída, es la nueva obra del dramaturgo y el actor Juanma Díez Diego que se estrenará el próximo 19 de junio en el Teatro de La Abadía durante el Ciclo “Teatro bajo la arena”. Salto o Caída nos sumerge en una historia desgarradora y poética sobre la enfermedad mental y el suicidio. José Mª Pascual trae hoy un libro y un comic. EL libro “Discurso de mi vida” de Alonso de Contreras, editorial Langue. Y el comic “Espada y pluma.” El capitán Contreras y Lope de Vega de El Torres y Jorge Esteban Urabayen, editado por Cascaborra.Escuchar audio
'En el jardín de las americanas' publicado por Taurus, es la historia de un grupo de mujeres brillantes, tenaces y pioneras que compartieron su afán por la educación, y su amor por los libros. Hablamos con su autora Cristina Oñoro, premio de las Librerías de Madrid al mejor libro por Las que faltaban (Taurus, 2022), que ahora ofrece en esta nueva obra una seria investigación histórica a través de un apasionante y ágil relato. José Mª Pascual nos lleva una vez más al Camino de Santiago con 'Caminos jacobeos desde Cádiz' de Manuel Barea Patrón, editado por Almazara.'En el jardín de las americanas' publicado por Taurus, es la historia de un grupo de mujeres brillantes, tenaces y pioneras que compartieron su afán por la educación, y su amor por los libros. Hablamos con su autora Cristina Oñoro, premio de las Librerías de Madrid al mejor libro por Las que faltaban (Taurus, 2022), que ahora ofrece en esta nueva obra una seria investigación histórica a través de un apasionante y ágil relato. José Mª Pascual nos lleva una vez más al Camino de Santiago con “Caminos jacobeos desde Cádiz” de Manuel Barea Patrón, editado por Almazara.Escuchar audio
La actriz, dramaturga y ahora novelista, Susana Hornos presenta en la Feria del Libro de Madrid su primera novela, “Mañana seremos otro día”. Escrita antes de que el caso Gisèle Pellicot sacudiera Francia o de que el documental "Black Box Diaries" de Shiori Itô expusiera las heridas del silencio, su novela anticipa dolorosamente realidades que luego encontraríamos en las noticias. José Mª Pascual nos lleva hasta Rusia con “Rusia secreta”, de Víctor Fernández, el Caminante Rojo, uno de los youtubers, con miles de seguidores, que mejor conoce esta zona del mundo.Escuchar audio
Paola Decanini es una productora, compositora y cantante nacida en Monterrey, México. Ha realizado música cinematográfica, como intérprete sus canciones han formado parte de series de televisión, cortometrajes y comerciales. Paola presenta “Después del Norte”, una serie de conciertos en los que dará vida a las canciones de su más reciente álbum, junto con los temas más emblemáticos de su discografía. José Mª Pascual trae un ensayo que nos hace viajar a través de la pintura, “Color. Historia de la paleta cromática, de Victoria Finlay” editado por Capitán Swing.Escuchar audio
Conocemos más de la última novela de Francesc Miralles “Viaje a Andrómeda”. Esta obra reflexiona sobre el crecimiento personal sin rozar el tópico a través de unos personajes muy humanos que evolucionan de manera creíble y conmovedora. Ademas José Mª Pascual propone hoy la lectura de “Caminando con Sam” de Andrew McCarthy, editado por Larousse.Escuchar audio
Paul Zinnard presenta, las canciones de su noveno disco, ‘Amateurs in Yokohama’, un disco en formato CD y en LP de vinilo, que contiene diez canciones que reflejan una nueva etapa en su carrera. Paul Zinnard explica que sintió la necesidad de construir las canciones de una forma distinta, dedicando un tiempo exclusivo al día a componer, en la más estricta soledad. José Mª Pascual propone la lectura del libro “De puentes por España.Un paseo por 100 imprescindibles” de Carlos Polimón, editado por Geoplaneta.Escuchar audio
Colectivo Panamera regresa con 'El Recreo', su esperado tercer álbum. Con su personal fusión de cumbia, calypso, rumba, carnavalito y el rock más auténtico, Nacho Taboada y Pepe Curioni consolidan su sonido único, ese que ha conquistado escenarios dentro y fuera de España. Nacho Taboada nos presenta este nuevo disco. José Mª Pascual viaja a la montaña con el libro de Sílvia Vidal 'Hay luz entre las cuerdas', publicado por editorial Desnivel.Escuchar audio
El caso Salgueiro, de Óscar Reboiras, es un noir rural que logra sumergir al lector en una Galicia inhóspita, silenciosa y cargada de secretos. El caso Salgueiro es la primera novela de Óscar y en su edición gallega (Galaxia, 2022) ganó el Premio Novela Galicia. José Mª Pascual recuerda un libro de Paloma Gómez Borrero, llevándonos a Roma con “Roma. Año Santo. Caminando de la mano del Papa Francisco. Ed. Plaza y Janés.Escuchar audio
Ridley Scott, Darío Argento, Ron Howard, Peter Strickland o Mario Monicelli, son solo algunos de los directores con los que el actor italiano, Cosimo Fusco, ha trabajado en la gran pantalla. Se puede decir que Cosimo es un actor adoptado por la industria española, recordemos a ese Padre Ángel en 30 Monedas, dirigida por el cineasta bilbaíno, Álex de la Iglesia. O el protagónico de Veneciafrenia, del mismo director. Ahora podemos ver a Cosimo en 'La huella del mal', película de Manuel Ríos San Martín, compartiendo reparto junto con Blanca Suárez y Daniel Grao. José Mª Pascual nos hace viajar hoy gracias a 'Corazón Ligero : Viajes y Filosofía de Namibia a Nepal' de Antonio Fornés, publicado por la editorial RBA.Escuchar audio
“La señorita de Trevelez" de Carlos Arniches dirigida por Juan Carlos Pérez de la Fuente a partir de la versión de Ignacio García May, prosigue con su éxito en el Teatro Fernán Gómez. Entrevistamos a uno de los protagonistas de la obra, Críspulo Cabezas. José Mª Pascual repasa hoy los premios de la Sociedad Geográfica Española.Escuchar audio
La cantante viral Sheila Blanco y Federico Lechner se unen por segunda vez para presentar “Los Mareados”, un disco con un nuevo sonido donde el Tango y el Jazz conviven entre temas originales y versiones de tangos clásicos llevados al lenguaje de la improvisación. “Los Mareados” se presentará el próximo 8 de abril, en la Sala Villanos con Ariel Rot como Maestro de Ceremonias. José Mª Pascual dedica su tiempo al Mural “13, Rue del Percebe”, homenaje a Francisco Ibáñez, en Carabanchel, Madrid y al libro 101 autobuses de Madrid" de Carlos Alberdi, edit. por Abada editores.Escuchar audio
El violonchelista Matthieu Saglio se ha unido a su hermano Camille, cantante poseedor de una voz mu especial, para lanzar “Al alba”, un disco de catorce canciones donde, de una manera muy personal, interpretan canciones tanto del repertorio jazzístico como de la música popular y composiciones propias. José Mª Pascual nos lleva a Italia con un personaje de cuento muy divertido: “Manu viaja a Roma” de Caroline Bruce, editado por SM.Escuchar audio
Tal vez sea la obra más feminista de Shakespeare, donde las mujeres, combaten la locura, el engaño o la tiranía con valentía y fe en nuestra capacidad de transformarnos. Cuento de Invierno ha prorrogado los días 4,5,6,11,12, y 13 de abril. Entrevistamos a una de las actrices protagonistas. José Mª Pascual, nos lleva de viaje con el libro “Tal vez viajar”, de Ricardo Martínez Llorca, edit. La Huerta Grande.Escuchar audio
Marta y Micó lanzan su quinto trabajo discográfico “Elegía y chachachá”, un disco que fusiona música y poesía a través diez canciones, entre las que se incluye “Último deseo”; un vals dedicado a Joaquín Sabina. José Mª Pascual trae hoy “Subterráneo: Una historia humana de los mundos que existen bajo nuestros pies” de Will Hunt, publicado por editorial CríticaEscuchar audio
“Héroes sin nombre. La prensa republicana en el Madrid de la guerra civil (1936-1939)” es el título del nuevo libro del periodista y escritor Rafael Cordero Avilés. Este libro, quiere ser un homenaje a todos estos hombres y mujeres de la prensa madrileña, quienes, en su mayor parte, sufrieron las consecuencias de la represión, y es además una reivindicación de la libertad de expresión y de la profesión periodística. José Mª Pascual, nos lleva al Danubio con “En tierras del Danubio. una geografía sentimental”, editado por Gallo Nero.Escuchar audio
"Amor" es la novela que nos presenta Juan José Becerra donde nos traslada al año 2123. Una época donde el amor ya no existe y, tampoco, las novelas, ni los libros. El libro es una intensa exploración del amor moderno que revela su lado visceral y desafía nuestras percepciones del deseo. José Mª Pascual propone hoy conferencias y mapas. Leer el mundo, la literatura de viajes en la era transmedia, conferencia en la residencia de estudiantes, marzo y abril, y mapas de los siglos XVI y XVII en la Biblioteca Nacional.Escuchar audio
En 1974 Teddy Bautista deconstruyó las Cuatro Estaciones de Vivaldi para elaborar Ciclos, obra musical interpretada y grabada por Canarios que fue el canto del cisne de un grupo clave para analizar la música española del siglo XX. Cinco décadas después, Teddy Bautista recoge el testigo de Ciclos con este CICLOS 5.0 – EL PERIPLO DE LAS HEROÍNAS. José Mª Pascual, nos guía al continente africano a través del libro de Siddharth Kara, “Cobalto rojo. el Congo se desangra para que tú te conectes”, editado por Capitán Swing.Escuchar audio
El cantaor Juani Mora ha iniciado en Madrid la gira de presentación de su reciente álbum 'Poemas de mi tío' en el que une poemas escritos para ser cantados con el rigor aplicado a os los palos flamencos tradicionales. José Mª Pascual, propone hoy viajes diversos en avión a través del libro 'A Oriente por el norte' de Anne Morrow Lindbergh, editado por Nórdica Libros.Escuchar audio
Los Teatros Luchana de Madrid, apuestan por la ventriloquía por primera vez en su historia. ‘El ventrílocuo’ de Jaime Figueroa amenizará la noche golfa de los viernes, y acaba de prorrogar hasta el 28 de febrero.José Mª Pascual,nos hace viajar al Congo con el libro Cobalto rojo "El Congo se desangra para que tú te conectes" de Siddarth Kara,editado por capitán swing.Escuchar audio
“Luz”, nuevo trabajo discográfico de Javi Ruibal que presentará en varias ciudades en directo. En Madrid el día 9 de febrero, presentará además del disco, su gira de conciertos. “LUZ” está inspirado por la vida de ocho mujeres, unas reales y otras surgidas de la imaginación. El cuarteto base formado por batería, bajo, piano e instrumentos de viento ponen los cimientos para la fusión de otras músicas con el jazz. José Mª Pascual, propone acercarnos a "Toda aventura comienza con un sí"un libro que habla de una motoviajera, Alicia Sornosa, periodista especializada en motor y experimentada motoviajera editado por Anaya Touring.Escuchar audio
Yolanda Portillo acaba de presentar en el Café Berlín un nuevo single, “En Calma”. Esta artista que alterna la canción con el doblaje tiene este nuevo single dentro de un conjunto de canciones de varios discos ya en su haber. José Mª Pascual hoy nos lleva a las redes sociales y nos invita a encontrarnos con los especiales viajes de Sara Q.Escuchar audio
El invierno y tu espalda: cuidados esenciales para evitar el dolor, recomendados por Ata Pouramini, quiropráctico y autor del libro “Escuela de la Espalda”. Ata advierte que mantener posturas encogidas y exponerse al frío sin protección adecuada puede agravar las molestias y causar lesiones. José Mª Pascual nos sube a los árboles con el libro de Mercè López y Javier Bermúdez “Nuestra vida en los árboles”, publicado por la editorial Pastel de Luna.Escuchar audio
Del 15 al 25 de enero Recoletos Jazz Madrid, junto a Lucha de Gigantes, rendirá tributo a la figura de Antonio Vega con “La Nota Azul”, un ciclo de conciertos donde su antigua banda, amigos y artistas invitados revivirán la esencia de uno de los grandes poetas de la música en español. José Mª Pascual, nos propone el viaje a través de la lectura de “Los ponis de los confines de la Tierra” de Catherine Munro, editado por Errata Naturae. Hablamos con Basilio Martí, teclista de Antonio Vega, y con Rebeca Jiménez, cantante y actriz española, vinculada también a Antonio.Escuchar audio
Arturo Cardelús está nominado a los Premios Goya 2025 por la banda sonora de Dragonkeeper (Guardiana de dragones) dirigida por Salvador Simó, reconocida con el Premio Golden Rooster a la mejor película de animación en 2024. José Mª Pascual nos lleva a grandes ciudades. “La Ciudad” ,una selección de textos de Eva Ariza, acompañados por ilustraciones de Leticia Ruifernández y editado por Nórdica Libros.Escuchar audio
Laura de los Ángeles, pianista y percusionista, lanza su tercer disco con temas emblemáticos de Alejandro Sanz, "ALEJANDRO EN MIS MANOS". José Mª Pascual nos lleva hasta Menorca con el libro “Menorca, la isla soñada de Xavier Moret” editorial Península.Escuchar audio
“Km.0”, es el cuarto disco de Andrés Barrios, “el Paco de Lucía del piano”. El sábado 28 de diciembre da su primer concierto en Madrid de la gira, en el Ateneo de Madrid. En este trabajo colaboran con Andrés, Estrella Morente y Pedro ‘El Granaino’ entre otros artistas. José Mª Pascual, "La ciudad" una selección de 9 autores, publicado por Nórdica Libros.Escuchar audio
La psicóloga Guada Sánchez publica “Yo me transformo”, un libro que tiene como propósito la reconexión con uno mismo y el análisis de los diferentes apegos que dificultan nuestra autoestima. José Mª Pascual, nos recomienda un particular viaje por España con "100 oficios para el recuerdo: Un viaje por la España rural en busca de las labores del pasado" de Eugenio Monesma, editado por Lunwerg.Escuchar audio
El escritor gallego Héctor Castiñeira, conocido en redes como Enfermera Saturada, quien tiene casi 200.000 seguidores en X y 500.000 en Instagram, considerado el perfil más influyente en gestión sanitaria por la IMF Business School, acaba de publicar el libro sobre salud '¿Quién se ha llevado mi energía?', un manual con prácticos y útiles consejos. José María Pascual, nos acerca a la sabiduría indígena con el texto de Josep Mª Mallarat y las ilustraciones de Verónica Fabregat, 'La sabiduría de los pueblos indígenas' editado por AKIARA.Escuchar audio
La escritora colombiana Irene Vasco fue reconocida por su trayectoria y logró, por unanimidad, el Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil en su vigésima edición. Para esta edición se recibieron obras de diez países de Iberoamérica (Argentina, Chile, Colombia, Cuba, El Salvador, España, México, Portugal, Uruguay y Venezuela), de las cuales catorce fueron las finalistas. Irene Velasco se ha hecho con este merecido reconocimiento cuando se cumplen 20 años de la primera convocatoria del galardón concedido por la Fundación SM, y recibirá el premio en la Feria del Libro de Guadalajara el 3 de diciembre. José Mª Pascual, Viviendo entre chimpancés de Fernando Turmo. La apasionante vida cotidiana entre los chimpancés del centro de la Fundación Jane Goodall en el Congo, publicado por ediciones del Viento.Escuchar audio
Joan Valent, pianista, compositor y productor, publica su octavo disco "REBIRTH". Montserrat Caballé, Bunbury, Serrat, David Birth o Michael Douglas han confiado en su obra. Ha sido galardonado con varios Premios de la Música, dos nominaciones a los Goya, Globo de Oro, Premio Gaudi y muchos más, transitando en variados lenguajes musicales como la música clásica, pop, ópera, flamenco, electrónica, bandas sonoras y más. José Mª Pascual nos invita a viajar en tren a través de la revista VÍA LIBRE, la crónica ferroviaria desde 1964, editada por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles,una revista de carácter especializado dedicada al mundo del ferrocarril. La publicación tiene versión impresa y digital con contenidos diferentes.Escuchar audio
Los shows de Jamming que alcanza ya su 22ª temporada, en Teatro Maravillas son una nueva forma de hacer teatro. Divertidas sesiones únicas de teatro de improvisación realizadas por la compañía teatral Jamming. Un teatro innovador y participativo en auge en España y en el resto del mundo. Hablamos con Paula Galimberti y Lolo Diego. José Mª Pascual nos lleva al espacio con el libro de Rafael Clemente “Más allá de la Tierra”, publicado por La Cúpula.Escuchar audio
La actriz vasca Nahia Láiz protagoniza la cinta de terror 'The Book' una película en la que según la actriz subyace el maltrato y silencio de las mujeres durante siglos. José Mª Pascual propone la lectura de “Siete años en el Tíbet” de Harrer Heinrich, publicado por la editorial Juventud.Escuchar audio
La psicóloga Guada Sánchez publica “Yo me transformo”, un libro que tiene como propósito la reconexión con uno mismo y el análisis de los diferentes apegos que dificultan nuestra autoestima. José Mª Pascual, nos lleva hasta Cuenca y Manhattan… con Cuenca "La Primera Manhattan" de Raúl del Pozo, editado por Tintablanca.Escuchar audio
Pacto con el diablo. Los hábitos y rutinas del vocalista de los Rolling Stone.El libro te cuenta los detalles y anécdotas de Mick Jagger que tiene una forma física envidiable que mantiene con gran disciplina, y llevando una rutina de vida saludable que le permite ser el octogenario más joven del mundo. La autora, Isadora Puiggené, da claves de las pautas seguidas por Jagger para mantenerse y algunas otras que nos permitirán cuidarnos más y mejor. José Mª Pascual nos presenta el libro George.Mi amistad con una urraca de Frieda Hughes, editado por errata naturae.Escuchar audio
Tras su éxito en Broadway y su paso por Madrid, el musical KINKY BOOTS inició su gira de un año por los principales teatros de España. KINKY BOOTS cuenta la historia de superación de dos personas que creen que no tienen nada en común… galardonado con 6 Premios Tony realizó más de 2.500 funciones a lo largo de 6 temporadas. José Mª Pascual trae la propuesta del título “Muchacha en motocicleta” de Amy Novesky y Julie Morstad, editorial Thule.Escuchar audio