Podcasts about en buenos aires

  • 229PODCASTS
  • 325EPISODES
  • 28mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Jun 13, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about en buenos aires

Latest podcast episodes about en buenos aires

Radio Vigo
Entrevista a la Asociación de Residentes de Mos en Buenos Aires

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 6:40


En La Jugada RCN
Colombia empató con Argentina en Buenos Aires

En La Jugada RCN

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 92:17


En la Jugada conversamos sobre lo que dejó el empate 1-1 de Colombia y Argentina por las Eliminatorias y mucho más.

Su Presencia Radio
Día decisivo para la Tricolor: victoria obligada en Buenos Aires

Su Presencia Radio

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 55:43


QUE RUEDE LA PELOTA! - Colombia falló el primer paso al Mundial 2026 al empatar con Perú, hoy debe ganar a Argentina. - El siguiente reto de la F1 será en el GP de Canadá, en la Pista Gilles Villeneuve. - Jannik Sinner continúa en el Puesto 1 del Ranking ATP a pesar de haber perdido la Final del Roland Garros con Carlos Alcaraz. Todo esto y mucho más... ¡Hoy en Que Ruede la Pelota! ¡Ya estamos AL AIRE! Puedes escucharnos por 1160 AM en Bogotá, o en supresenciaradio.com Síguenos Instagram: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠www.instagram.com/supresenciaradio

El Debate
Muerte y caos: ¿qué está pasando con el reparto de ayuda impulsado por EE. UU. e Israel en Gaza?

El Debate

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 35:13


La crisis humanitaria en Gaza está al límite. La ONU insiste en el riesgo inminente de hambruna, pero afirma que no ha podido entregar ayudas. La logística quedó en manos de la cuestionada Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), apoyada por EE. UU. e Israel. Pero, sus entregas han sido caóticas e incluso se han registrado letales ataques israelíes cerca de los centros de distribución, a donde acuden miles de palestinos desesperados. La ayuda en Gaza "es una trampa mortal", así describe la ONU la situación en el enclave palestino tras la implementación de un nuevo modelo de distribución alimentos y otros productos esenciales para miles de personas al borde de la hambruna. Dicho modelo fue impuesto por Israel como la única forma de impedir que Hamás se beneficie del reparto.Sin embargo, decenas de personas han sido asesinadas justamente cuando iban en búsqueda de esas ayudas, que entrega la cuestionada Fundación Humanitaria de Gaza (GHF). El Ejército israelí ha realizado ataques cerca de puntos de distribución en el sur de la Franja, causando decenas de muertos y heridos, según funcionarios sanitarios del territorio palestino.El Ejército israelí afirma que sus disparos eran tiros de advertencia y culpa a Hamás de estropear la entrega.La Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés), el grupo privado apoyado por Israel y Estados Unidos para repartir comida en el enclave, ha sido objeto de múltiples críticas de la propia ONU y de otros organismos humanitarios que apuntan a que incumple el principio de neutralidad en la entrega de ayuda y que sus sistema es humillante. Su antiguo presidente, Jake Wood, renunció al considerar también que la GHF no se apega a los "principios humanitarios".Leer también“Morir de inanición o arriesgarse”: ¿qué hay detrás de los ataques israelíes en centros de ayuda en Gaza?Caos y amenazasDesde el primer día de entrega de ayuda por parte de GHF, en los últimos días de mayo, el caos y la violencia han marcado las operaciones en los centros de distribución y zonas aledañas.En medio de la desesperación por el hambre generaliza, miles de palestinos se han agolpado para conseguir alimentos, lo que ha generado un ambiente caótico, agravado por los ataques contra quienes se acercan para acceder a alguna ayuda.En poco más de una semana, tras iniciar sus entregas, la GHF ha suspendido varias veces la distribución, alertando sobre el caos y el peligro que corren los civiles. La última suspensión anunciada fue este viernes 6 de junio, hasta nueva orden, por una "aglomeración"."Tenga en cuenta que todos los centros de distribución de ayuda están cerrados. Por su seguridad, le recomendamos evitarlos. La fecha de reapertura se anunciará en esta página", afirmó el grupo en un mensaje en árabe en su cuenta de Facebook.Este mismo viernes, el Ejército de Israel anunció que los gazatíes solo podrán acudir a los puntos de distribución de ayuda humanitaria entre las 06.00 y las 18.00 hora local, y que desplazarse fuera de este horario supondrá un peligro para sus vidas."Fuera del horario diurno, es decir, desde la puesta del sol a las 18.00 hasta las 06.00 horas: la zona se considera una zona militar cerrada, entrar en ella supone un gran peligro para sus vidas, y está estrictamente prohibido el ingreso a los centros de distribución y al área cercana a los mismos", advirtió en redes sociales el portavoz militar en lengua árabe, Avichay Adraee.Leer tambiénLa Fundación Humanitaria de Gaza cesa operaciones de distribución de asistencia "hasta nuevo aviso"¿Qué está pasando con la ayuda humanitaria en Gaza? Para analizar el tema, participan en El Debate dos invitados.- Desde Sevilla (España), Kirsten Sutherland, coordinadora humanitaria de Alianza por la Solidaridad-ActionAid.- En Buenos Aires, Marcelo Birmajer, escritor, periodista y experto en el conflicto de Medio Oriente.

El Debate
Trump llama "loco" a Putin: ¿frustración, pérdida de paciencia o giro narrativo calculado?

El Debate

Play Episode Listen Later May 28, 2025 36:39


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamó "loco" al líder ruso, Vladimir Putin, después de que Moscú lanzara sobre Ucrania los ataques más grandes con drones desde que comenzó la guerra. El jefe de la Casa Blanca advirtió, además, que Putin está "jugando con fuego". ¿Se acabó la paciencia de Trump con Rusia? En pocos días, el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado un giro narrativo y endurecido el tono con el líder ruso, Vladimir Putin, de quien solía hablar con admiración.El domingo 25 de mayo aseguró que Putin "se ha vuelto completamente loco" y el martes lo acusó de estar "jugando con fuego" al negarse a detener su ofensiva con drones y misiles contra Ucrania."Lo que Vladimir Putin no comprende es que, si no fuera por mí, ya habrían ocurrido muchas cosas realmente malas a Rusia, y quiero decir MUY MALAS. ¡Está jugando con fuego!", declaró en su red Truth Social.La respuesta del Kremlin fue una minimización de las críticas: el portavoz Dmitri Peskov achacó las declaraciones de Trump a una "sobrecarga emocional" y este miércoles dijo que Moscú comprende el afán de Washington, pero afirmó que Rusia también tiene intereses nacionales, que nadie va a "sacrificar".Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, siguió la misma línea de decir que Trump estaba "emocional" y reprochó el permiso que le otorgaron varios países europeos a Ucrania para que utilizara armas de largo alcance.Trump, que no ha aprobado por el momento sanciones contra Rusia, ha advertido con dejar su rol de mediación para un proceso de paz entre Ucrania y Rusia ante la falta de avances.En abril pasado, de hecho el mandatario dijo que Estados Unidos "no participará" en la mediación de nuevas conversaciones si las dos partes insisten en "hacer que sea muy difícil" alcanzar un acuerdo de paz.Leer tambiénTrump llama a Putin "loco" tras los masivos ataques en Ucrania; Moscú minimiza las críticas ¿Qué tanto se está alejando Trump de Putin? ¿O es solo un cambio narrativo? Para analizar el tema, participan en El Debate dos invitados.- En Ciudad de México, Isaac Martínez Monterrosas, licenciado en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) e investigador del Observatorio Geohistórico de la Universidad Nacional de Luján, en Argentina.- En Buenos Aires, Christian Lamesa, analista geopolítico, escritor y autor del libro “La paternidad del mal – Los cómplices de Hitler”.

DISCORAMA by Mario
DISCORAMA # 482: NILE RODGERS en Buenos Aires.

DISCORAMA by Mario

Play Episode Listen Later May 25, 2025 68:47


Hay productores... y hay leyendas, y en Discorama, celebramos a quienes hicieron bailar al planeta entero. En este episodio, Mario Mengoni nos guía por la historia, los sonidos y los secretos de NILE RODGERS: el hombre detrás del ritmo eterno de CHIC, el creador de grooves irresistibles y el productor que marcó generaciones. Con la participación especial de Faby Torras, periodista y voz experta en la carrera de Nile vamos a compartir: crónicas íntimas de su reciente visita a Buenos Aires; colaboraciones poco conocidas y momentos clave de una vida atravesada por la música y la supervivencia. Además, un “discollage” demoledor, mezclado por Diego Hidalgo, con himnos inolvidables de CHIC. Y como si fuera poco, sonarán artistas que cruzaron su destino con Nile Rodgers en caminos brillantes: CHRISTINA AGUILERA, JACK SAVORETTI, BRYAN FERRY, SON MIEUX y GRACE JONES. Porque esto no es solo un programa de radio, es una celebración nocturna de la historia detrás del ritmo. IMPORTANTE: La música en este programa es propiedad de sus respectivos artistas y sellos. Se usa solo con fines de difusión y sin intención de lucro. Apoyá a los músicos en sus plataformas oficiales. Conducción, musicalización y producción general: Mario Mengoni. Asistente de Producción: Diego Hidalgo. Locutores: Leandro Brumatti y Raúl Proenza. Operador Técnico: Carlos Rodríguez Sitio oficial: www.discorama.net Seguinos en nuestras redes y dejanos tu comentario: https://www.instagram.com/discoramabymario https://www.facebook.com/discoramabymario https://x.com/DiscoramaAR

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Denuncian falta de personal en Consulado de Colombia en Buenos Aires: una persona tiene tres cargos

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later May 21, 2025 4:08


Podcast de Juan Ramón Rallo
Milei gana en Buenos Aires

Podcast de Juan Ramón Rallo

Play Episode Listen Later May 19, 2025 9:19


Contundente victoria del partido de Javier Milei en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ¿Cuáles son sus implicaciones políticas y económicas? Hazte miembro en: https://plus.acast.com/s/juanrallo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

RADIO VIRAL COMUNITARIA
ALTA PRAXIS | Salud mental en Buenos Aires

RADIO VIRAL COMUNITARIA

Play Episode Listen Later May 17, 2025 85:39


Salud Mental en Buenos AiresEntrevista a Nancy Vadura, del Ministerio de Salud PBA.Encuentro Pichoneano FederalActualidad, Cultura y Agenda Psicosocial1000X1000 Mil pesos, mil personas.1000x1000 Por la batalla cultural! Sumate y ayudanos a seguir brindándote la mejor programación: https://www.mercadopago.com.ar/subscriptions/checkout?preapproval_plan_id=2c93808495b859210195e9f01ca91b2c

Lo que hay que saber
Hay alerta por tormentas y lluvias en Buenos Aires y varias provincias; comienza la veda de cara a las elecciones porteñas

Lo que hay que saber

Play Episode Listen Later May 16, 2025 2:04


Resumen de noticias de la mañana de LA NACION del 16 de mayo de 2025 

Programas FM Milenium
Primero lo Primero: Jonathan Karszenbaum, Director del Museo del Holocausto en Buenos Aires

Programas FM Milenium

Play Episode Listen Later May 13, 2025 10:13


Eduardo Battaglia dialogó con Jonathan Karszenbaum sobre el material nazi encontrado que data del año 1941.

Presentaciones Felipe Avello
Locuras En Buenos Aires

Presentaciones Felipe Avello

Play Episode Listen Later May 10, 2025 28:40


Si quieres ver este capitulo en video, lo podrás encontrar en nuestro canal de Youtube https://www.youtube.com/@FelipeAvelloOficial Capítulo: https://www.youtube.com/watch?v=KeCAF8mgWu0&t= También nos puedes encontrar en: Instagram: https://instagram.com/felipeavellooficial?igshid=MzRlODBiNWFlZA== TikTok: https://www.tiktok.com/@felipeavellooficial?_t=8g1JYWMrkRB&_r=1 Para próximos shows y compra de entradas visita: https://felipeavello.cl/

Dos hasta las Dos
Enseriados Distópicos 10.05.2025

Dos hasta las Dos

Play Episode Listen Later May 10, 2025 19:31


Esta semana Juan Luis Álvarez habla de tres distopías que, o son novedad, o tienen temporadas nuevas. Son excelentes y eso que el universo distópico, a poco que esté mal hecho, se revela como uno de los más aburridos. El Eternauta (1 temporada, 6 episodios. Netflix) Basada en un cómic de finales de los 50, la serie cuenta la historia de una invasión alienígena a la Tierra, que utiliza una tormenta de nieve tóxica para aniquilar a la mayor parte de la población. En Buenos Aires se genera una resistencia a la invasión, encabezada por un veterano de la guerra de Malvinas. Lo mejor: La sensación de urgencia y grisura que domina la puesta en escena. Lo interesante que resulta siempre Ricardo Darín. Lo peor: Que te quedas con ganas de ver la segunda parte ya mismo. Trailer The Last of Us (2 temporadas, 16 episodios, Prime Video) Veinte años después de la destrucción de la civilización moderna a causa de un hongo -el cordyceps- que se adueña del cuerpo de los humanos, uno de los supervivientes, Joel, recibe el encargo de sacar a la joven Ellie de una opresiva zona de cuarentena. Juntos cruzan Estados Unidos ayudándose mutuamente para intentar sobrevivir. Cinco años después se han asentado en una ciudad de supervivientes en Wyoming. Pero el peligro no ha desaparecido. Lo mejor: Que lo que ha motivado el asunto Pascal también haya generado uno de los mejores episodios de la historia de la televisión. Lo peor: ¿Y ahora qué? Trailer El Cuento de la Criada (6 temporadas 66 episodios, Max, Final) Para enfrentarse a una tasa de natalidad en declive, un régimen fundamentalista ha empezado a tratar a las mujeres como propiedades. Como una de las pocas mujeres fértiles que quedan, Defred es una criada, una más de la casta de mujeres forzadas a una servidumbre sexual para intentar repoblar el mundo. Basada en la novela de Margaret Atwood. Lo mejor: El aviso a navegantes. La belleza de sus inquietantes imágenes. Lo peor: Que entre la primera temporada y esta última, que es excelente, hay 4 algo repetitivas. Trailer

Memorias de un futbolero - podcast futbol
#42 AVENTURA FUTBOLERA EN BUENOS AIRES: Un Sueño Hecho Realidad

Memorias de un futbolero - podcast futbol

Play Episode Listen Later May 7, 2025 74:47


¡Sueño cumplido! Viajamos a Buenos Aires Argentina para vivir la pasión del fútbol. En este episodio de las Memorias de un Futbolero Podcast nos sumergimos en la cultura futbolística de esta vibrante ciudad. Exploramos cada rincón: la imponente Bombonera latiendo con su historia, el pintoresco Caminito con su alma bohemia, la increible tienda de Maradona, y la rica historia de los museos de Boca Juniors y River Plate. ¡Pero eso no es todo! Descubre las increíbles historias futboleras que nos regalaron los taxistas porteños sobre los equipos de sus amores. ¡Un viaje inolvidable para cualquier amante del fútbol! #BuenosAires #FutbolArgentino #LaBombonera #Caminito #Maradona #BocaJuniors #RiverPlate #ViajeFutboleroEscribeme a instagram @kitogonzalez12 para conocer tu opinión, sugerencias sobre Memorias de un Futbolero PodcastSupport the showDisponible en Spotify, Amazon Music, Apple Podcast, Deezer, iVoox y Youtube.

Un Cortado con Santi Magnin
Guía completa para comprar tu propiedad en Buenos Aires, Argentina | 05/05/2025

Un Cortado con Santi Magnin

Play Episode Listen Later May 5, 2025 86:52


¿Cómo está el mercado inmobiliario en Buenos Aires? ¿Qué pasó con los precios ajustados por inflación? ¿Qué zonas bajaron más? ¿Dónde están las oportunidades reales y cómo evaluar correctamente una propiedad antes de comprar? Todo esto y mucho más en este episodio.

En Series
Hoy #EnSeries hablamos de la serie del momento: "El Eternauta"

En Series

Play Episode Listen Later May 5, 2025 4:53


Hoy "En series" hablamos del tanque argentino del año: "El Eternauta" se estreó el 30 de abril y en pocas horas se convirtió en el contenido más visto de Netflix Argentina y 3ro a nivel global. Se trata de una adaptación de la historieta de Oesterheld y Solano Lopez con la inefable marca del director Bruno Stagnaro y el protagonismo de Ricardo Darín, rodeado de un elenco de acotres extraordinarios como César Troncoso, Carla Petersen, Marcelo Subiotto, Andrea Pietra y Ariel Staltari entre otros. La serie cuenta la historia de una invasión alienígena a la Tierra, la cual utiliza una tormenta de nieve tóxica para aniquilar a la mayor parte de la población. En Buenos Aires se genera una resistencia a la invasión, encabezada por Juan Salvo, veterano de la guerra de Malvinas, su amigo de la infancia Alfredo Favalli, y distintos personajes que aportan su valor humano para la supervivencia colectiva

Tendencias Podcast
Tendencias con Pablo Galeano - Ecomedios AM 1220 - María Rosa Davagnino - Ferry eléctrico Buenos Aires Colonia - 290425

Tendencias Podcast

Play Episode Listen Later Apr 30, 2025 3:19


La Argentina, en combinación con Uruguay, va a operar dentro de muy poco tiempo un ferry eléctrico que unirá Buenos Aires y Colonia, bajo la bandera de una de las operadoras de transportes fluviales. Es un ambicioso proyecto y realmente va a marcar un antes y un después en la industria naval porque va a ser propulsado por baterías eléctricas. La huella de carbono de este tipo de transporte va a disminuir absolutamente.Es un buque que además va a tener toda una inversiónen infraestructura que ya se está desarrollando en Colonia, que tiene que ver con innovaciones de la parte eléctrica, es la que va a proveer el suministro de la energía para que funcione. En Buenos Aires se está trabajando de la mismamanera para dotar de una infraestructura de suministro eléctrico para este tipo de embarcación.

ABC Cardinal 730AM
27 04 2025 - RADIO REVISTA - RODOLFO SERAFINI - FERIA INTERNACIONAL DE LIBRO EN BUENOS AIRES

ABC Cardinal 730AM

Play Episode Listen Later Apr 27, 2025 8:35


27 04 2025 - RADIO REVISTA - RODOLFO SERAFINI - FERIA INTERNACIONAL DE LIBRO EN BUENOS AIRES by ABC Color

Un Cortado con Santi Magnin

Finalmente está resucitando el mercado inmobiliario en CABA y para aprovechar esta resurrección, Santi repasa todo el proceso de reserva de una propiedad. ¡Escuchalo ahora!

Un Cortado con Santi Magnin
Comparativa brutal: Airbnb vs alquiler tradicional en Buenos Aires hoy | 17/04/2025

Un Cortado con Santi Magnin

Play Episode Listen Later Apr 17, 2025 20:25


¿Qué está pasando con los Airbnbs en Buenos Aires en el primer semestre del 2025? 

Noti-Geek
NTGK #66 "LINDA: Deseo, Poder y Secretos en Buenos Aires

Noti-Geek

Play Episode Listen Later Apr 14, 2025 9:40


Linda (2024) // ReviewSinopsis Oficial: Una mujer segura de sí misma empieza a trabajar para una adinerada familia de Buenos Aires. Su encanto enciende la tensión sexual, exponiendo la fragilidad bajo su feliz fachada.#disneyplus #linda #chinasuarez #wandanara #elegante #ChinaSuárez #MinervaCasero #JulietaCardinali #FelipeGonzalezOtaño #RafaelSpregelburd #AgustínDellaCorte #amadecasa #santiagodelestero #pelicula #review #2024 #season5 #lunes #ntgk #mateyalgomas Redes Socialeshttps://www.instagram.com/ntgk.podcast/https://twitter.com/ntgk_podcasthttps: // www.facebook.com /ntgk.podcast/ Una producción de AG

El Debate
Trump insiste en expulsar a los palestinos y controlar Gaza: ¿qué hay detrás de este empeño?

El Debate

Play Episode Listen Later Apr 9, 2025 36:15


Una Franja de Gaza con o sin palestinos. Es el pulso que están dando varios países. El presidente de EE. UU., Donald Trump, insiste en su idea de expulsar a los más de dos millones de habitantes del enclave para reconstruirlo y crear lo que llama una “Riviera del Medio Oriente”. Pero, muchos rechazan la idea, entre ellos los líderes de Egipto, Francia y Jordania, que se reunieron en El Cairo.  Tras su encuentro de esta semana en la Casa Blanca, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirma que discutió con el mandatario estadounidense, Donald Trump, lo que calificó de audaz visión: la expulsión de los palestinos de Gaza para reconstruir el devastado territorio.En una rueda de prensa en Washington junto a Benjamín Netanyahu, Trump afirmó que sería "algo bueno" que fuerzas estadounidenses asumieran el control de Gaza y volvió a abogar por el desplazamiento forzado de los gazatíes a otros países, al considerar la franja como "una oportunidad inmobiliaria".En una reunión paralela, los mandatarios de Egipto, Francia y Jordania expresaron su rechazo frontal a cualquier desplazamiento de palestinos de la Franja de Gaza y abogaron por un nuevo cese al fuego inmediato.Los tres líderes mostraron "su rechazo a cualquier desplazamiento de palestinos de sus tierras o a cualquier anexión de territorio palestino" ante la propuesta de Trump.Leer tambiénTrump asegura que dialoga directamente con Irán e insiste en que EE. UU. controle Gaza¿Qué hay detrás de este pulso por la Franja de Gaza? ¿Estados Unidos e Israel podrán sacar a los palestinos? ¿O los árabes respaldados por Francia lo evitarán?- En Buenos Aires, Martín Martinelli, historiador y doctor en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de Luján. Es investigador del Observatorio Geohistórico y coordinó el Grupo “Palestina y América Latina” del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO.- En Madrid, Yoel Schvartz, historiador y analista político, docente y especialista en Historia Judía Moderna.

La Linterna
La huella de Bergoglio en Buenos Aires

La Linterna

Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 32:06


Expósito visita las villas miserias donde el Papa Francisco dejó amistades y recuerdos, y visita en la capital argentina a 'el Gringo', quien fuera amigo personal del pontífice, así como al padre Tonga, sacerdote que aún mantiene contacto con Jorge Mario Bergoglio en la distancia, y quien le recuerda con cariño..

Eco Medios Entrevistas
Felipe Formariz, Consejero de Turismo de la Embajada de España en Buenos Aires 4-4-2025

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Apr 4, 2025 8:07


Felipe Formariz, Consejero de Turismo de la Embajada de España en Buenos Aires 4-4-2025

Ciencia del Fin del Mundo
Guerra Civil Española en Buenos Aires

Ciencia del Fin del Mundo

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 46:19


Nos visitó MONICA PUERTAS, socióloga quien lleva adelante el recorrido histórico de la Guerra civil española en la ciudad de Buenos Aires. Una propuesta innovadora que pueden ver en instagram en @guerracivilespa_argentina

El Debate
Europa plantea una fuerza de paz para Ucrania: ¿qué alcance puede tener?

El Debate

Play Episode Listen Later Mar 28, 2025 35:44


Varios líderes europeos se mostraron dispuestos a enviar fuerzas que protejan una eventual paz en Ucrania, La idea que han liderado Reino Unido y Francia tomó más fuerza luego de la cumbre que se realizó en París el 27 de marzo. En esa cita, más de 30 mandatarios de la Unión Europea y de países fuera del bloque, como Canadá o Noruega, discutieron cómo respaldar a Kiev con una fuerza conjunta. La reunión del 27 de marzo de la llamada "coalición de voluntarios", liderada por Francia y Reino Unido, avanzó con el anuncio del envío a Ucrania de una misión militar franco-británica para comenzar a estudiar posibles modalidades de despliegue para garantizar la seguridad de Kiev en una eventual paz con Rusia. En Ucrania "habrá una fuerza de garantía" enviada por "varios países europeos" si finalmente se acuerda el final de la guerra, afirmó el presidente francés, Emmanuel Macron, en una conferencia de prensa tras la reunión.Esta nueva reunión europea tiene lugar en un contexto de incertidumbre sobre la postura futura de Estados Unidos en el conflicto.  Al respecto, el primer ministro británico, Keir Starmer, reiteró su apoyo al esfuerzo del Gobierno de Donald Trump por alcanzar un alto el fuego en Ucrania, pero, a la vez, enfatizó en que Rusia solo busca un "acuerdo indefenso" para prolongar el conflicto.Macron reconoció, por su parte, que "no hay unanimidad" entre los países respecto a su participación en la fuerza propuesta, ya que "algunos Estados no tienen la capacidad de hacerlo" y, "a otros, el contexto político no les permite el acuerdo". Rusia se ha opuesto a una presencia militar extranjera en Ucrania, alegando que sería extender las fronteras de la OTAN solo que con otras banderas, pues, afirma, al fin y al cabo, países como Francia y Reino Unido hacen parte de la Organización del Tratado del Atlántico Norte. Mientras, Ucrania rechaza esa postura, diciendo que es su territorio.Leer tambiénCumbre de los 'voluntarios' en París: ¿qué compromisos asumieron los líderes europeos con Ucrania?¿Está lista Europa para respaldar militarmente a Ucrania sin importar la posición de Estados Unidos? ¿Esa iniciativa podría romper el acuerdo de cese al fuego que se está discutiendo? Para analizar el tema, participan en El Debate dos invitados.- Desde Madrid, Juan Antonio del Castillo Masete, teniente general retirado del Ejército del Aire y del Espacio de España.-En Buenos Aires, Damian Cichero, analista Internacional y profesor universitario.Leer también"Solo hay una meta: la paz de Ucrania": Volodímir Zelenski

El Debate
Guerra en Ucrania: ¿qué están negociando Trump y Putin a cambio de un cese al fuego total?

El Debate

Play Episode Listen Later Mar 20, 2025 36:54


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantuvo conversaciones telefónicas con los líderes de Ucrania y Rusia para avanzar hacia una tregua en la guerra. Aunque se propuso un alto el fuego amplio, Moscú solo accedió a frenar los ataques contra la infraestructura energética durante 30 días. Ucrania aceptó, pero aún hay condiciones sobre la mesa. La primera ronda de negociaciones ruso-estadounidenses sobre Ucrania tuvo lugar en Riad el pasado 18 de febrero y contó con la participación de delegaciones encabezadas por el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció unilateralmente tras conversar este martes con el mandatario estadounidense, Donald Trump, una tregua energética, que puso en vigor ese mismo día, pero Ucrania quiere extender esa medida a toda la infraestructura civil.Además, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró este jueves que Kiev proseguirá los ataques aéreos hasta que no se haya plasmado en un documento la tregua parcial de 30 días que ambas partes están dispuestas a declarar para poner fin a los ataques contra infraestructuras energéticas.Leer también¿Qué acordaron Trump y Putin en su llamada sobre el futuro de la paz en Ucrania?¿Qué negociaron los presidentes en sus conversaciones telefónicas? ¿Se logrará una tregua completa? Para analizar el tema, participan en El Debate dos invitados.-Desde Madrid, Jaime Villaverde Rivero, profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad Pontificia Comillas y exconsultor de Asuntos Públicos.-En Buenos Aires, Damián Cichero, analista Internacional y profesor. 

Un Cortado con Santi Magnin
¿Suben los precios de las propiedades en Buenos Aires? Datos REALES del mercado

Un Cortado con Santi Magnin

Play Episode Listen Later Feb 24, 2025 63:31


Efectivamente, podemos afirmar que los precios están subiendo. En este episodio vamos a analizar la información en base a datos reales de cierre en distintos barrios y por tipología. ¡Escuchalo ahora!

DISCORAMA by Mario
MARCOS VALLE en Buenos Aires (DISCORAMA # 471).

DISCORAMA by Mario

Play Episode Listen Later Feb 23, 2025 53:35


MARCOS VALLE dio un show por primera vez Buenos Aires al que Mario fue invitado y pudieron conocerse personalmente y conversar sobre la música del Brasil. En este episodio Mario nos cuenta mucho más de su encuentro con este legendario artista cuyas canciones fueron interpretadas por las estrellas de la música mundial. El “discollage” con producciones de HERNAN CATTANEO, MERCURIO; WOO YORK; MARK TARMONEA; BONOBO; JACQUES GREENE y GALLIANO. Novedades con SECRET RENDEZVOUS, DISCOTRON + SANDY'S GROOVE y KID MASSIVE. Y un poco de historia musical con SHUYA OKINO y GARFIELD FLEMING. Conducción, musicalización y producción general: Mario Mengoni. Asistente de Producción: Diego Hidalgo. Locutores: Leandro Brumatti y Raúl Proenza. Operador Técnico: Carlos López Victorel. Sitio oficial: www.discorama.net Seguinos en nuestras redes y dejanos tu comentario: https://www.instagram.com/discoramabymario https://www.facebook.com/discoramabymario https://x.com/DiscoramaAR

El Debate
EE. UU. y Europa: ¿está Trump abriendo una brecha entre dos aliados históricos?

El Debate

Play Episode Listen Later Feb 18, 2025 35:13


El nuevo Gobierno de EE.UU. ha ampliado la brecha con Europa. En medio de la inquietud por los planes de Donald Trump sobre Ucrania, durante la Conferencia de Múnich, dedicada a temas de seguridad internacional, el vicepresidente estadounidense, J. D. Vance, abrió más dudas sobre la relación al lanzar duras críticas contra las democracias europeas, desatando el disgusto de Alemania. Mientras Estados Unidos parece distanciarse más de sus aliados europeos, en la UE se redoblan las voces para fortalecer la defensa regional sin la ayuda de Washington y, sobre todo, de cerrar filas en torno a Ucrania, independientemente de las decisiones que tome Donald Trump.Esta postura del bloque se ha reafirmado después de que el Gobierno estadounidense apuntara a dejar de lado a los europeos en un eventual proceso de paz que ponga fin a la invasión rusa de Ucrania, conflicto que está a punto de cumplir tres años.De hecho, tras los anuncios del mandatario estadounidense sobre el inicio de "negociaciones" con Rusia, Francia organizó el lunes una reunión de urgencia en París para discutir una estrategia propia europea frente a la guerra en Ucrania.Leer tambiénTrump-Putin 2.0: ¿cómo el caso de Ucrania puede poner en riesgo la seguridad europea?Y, en el marco de esa cita, el primer ministro polaco, Donald Tusk, admitió "todos los participantes" en la reunión son conscientes de que, con Donald Trump en la Presidencia de Estados Unidos, las relaciones transatlánticas han entrado en una "nueva etapa".¿Podría romperse la alianza militar entre Estados Unidos y Europa? En medio del distanciamiento, ¿qué puede pasar con Ucrania y con Rusia? Para analizar el tema, participan en El Debate dos invitados.- Desde Santiago de Chile, Paulina Astroza, directora del Centro de Estudios Europeos de la Universidad de Concepción.- En Buenos Aires, Alberto Hutschenreuter, doctor en Relaciones Internacionales y autor de numerosos libros sobre geopolítica, entre ellos “La política exterior rusa después de la Guerra Fría: humillación y reparación”.

El Debate
La IA china irrumpe con DeepSeek: ¿destronará a las tecnológicas de EE. UU.?

El Debate

Play Episode Listen Later Jan 30, 2025 37:35


Una aplicación china de inteligencia artificial está moviendo los cimientos de las grandes compañías tecnológicas en Estados Unidos. Se trata de DeepSeek, que en tan solo una semana desplazó a ChatGPT en la lista de descargas en el país norteamericano. Su irrupción, que ha sacudido el sector, también ha generado sospechas y críticas. Es de China, gratis, de código abierto y cuyo desarrollo ha costado mucho menos que las aplicaciones de sus rivales estadounidenses. Se trata de la 'app' de inteligencia artificial DeepSeek, que desde el lanzamiento de su modelo R1, el 20 de enero, ha liderado las listas de descargas y sacudido al mercado tecnológico.El nuevo 'chatbot' DeepSeek R1 causó además un impacto insólito en las acciones de rivales tecnológicos como el gigante de chips Nvidia, que perdió el 27 de enero 600.000 millones de dólares, la mayor caída diaria en la historia de Wall Street.Pero, a la par de su éxito, también se han disparado las sospechas y críticas sobre este desarrollo de origen chino, sobre todo en Estados Unidos.OpenAI, la creadora de ChatGPT, junto con su mayor inversionista Microsoft, está investigando si DeepSeek entrenó su modelo robándole datos a la compañía basada en Silicon Valley.Leer tambiénDeepSeek sacude el mercado: el modelo chino de IA desafía a los gigantes tecnológicos de EE. UU.Y la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que el Consejo de Seguridad Nacional está "investigando" las posibles implicaciones de seguridad de los avances en IA de DeepSeek.La portavoz agregó, además, que el mandatario Donald Trump considera este nuevo modelo como una "llamada de atención" para la industria de la IA estadounidense, pero confía en que el país mantenga el "dominio".¿Por primera vez un desarrollo chino puede hacer tambalear a la supremacía que tiene Estados Unidos en materia de inteligencia artificial? Para analizar el tema, participan en El Debate dos invitados.-En Miami,  Alejandro Zuzenberg, cofundador de Botmaker, destacada plataforma de 'chatbots' impulsada por inteligencia artificial en América Latina. Antes de fundar Botmaker, se desempeñó como director general para Facebook en el Cono Sur y fue director comercial vertical y gerente de ventas y operaciones online en Google en América Latina.- En Buenos Aires, Fredi Vivas, ingeniero especializado en inteligencia artificial. CEO y fundador de RockingData y autor de los libros 'Invisible' y '¿Cómo piensan las máquinas?'Leer tambiénDeepseek: cuatro claves para entender el modelo que revolucionaría la industria

Alineación Indebida
Se acabaron las crisis de Man United y Man City, el Everton cambia a Dyche por Moyes y dos espacios temporales diferentes en Buenos Aires

Alineación Indebida

Play Episode Listen Later Jan 13, 2025 122:16


Ander Iturralde da la bienvenida a Gonzalo Carol, Juandi Mata, Óscar Portugal y Pablo Montaño, además de a Borja García desde Buenos Aires y a nuestro muy viejo amigo Manuel Giaccio, para analizar toda la acción del fin de semana en la FA Cup... Comenzando por el triunfo del Manchester United en una tanda de penaltis para eliminar al Arsenal de la copa; continuando por el agónico triunfo del Tottenham, en la prórroga, tras casi perder en el último minuto, contra el Tamworth de quinta división; también, el triunfo del Newcastle sobre el Bromley de cuarta categoría; el Liverpool marcándole cuatro al Accrington de cuarta; el Manchester City ocho goles al Salford también de cuarta; el Chelsea cinco a otro de cuarta como el Morecambe; mientras que el Nottingham Forest a uno de segunda como el Luton le ganó pero algo más equilibradamente; pero la tendencia fue abrumadoramente a favor del equipo de la categoría superior; por otro lado, el Everton ganó también su partido justo después de despedir a Sean Dyche y antes de anunciar a David Moyes; el West Ham de Graham Potter se estrenó con eliminación a manos del Aston Villa; escuchamos una serie de audios de Borja desde Buenos Aires y mucho más.Apoya a que Alineación Indebida pueda prosperar, accede a todo nuestro contenido premium y a nuestro server de Discord suscribiéndote por tan sólo 1.00$/1.00€ en: https://www.patreon.com/alineacionindebidaAdemás... Ahora, al suscribirte en nuestra página de Patreon, puedes escuchar todo nuestro contenido de Alineación Indebida Premium a través del siguiente link de Spotify. Sólo tienes que vincular la cuenta que abras en Patreon y, a partir de ahí, tendrás desbloqueado todo el contenido premium que producimos: https://open.spotify.com/show/6WeulpfbWFjVtLlpovTmPvInformación del evento de El Capologist en Alicante el próximo Domingo 19 de Enero: https://x.com/ElCapologist/status/1868621187020099956Únete la liga Alineación Indebida de FA Cup en Ballkie para competir contra nosotros: https://www.ballkie.com/leagues?join=e00a9dc04bSigue a Ander: https://x.com/andershoffmanSigue a Gonzalo: https://x.com/gonzalocarol29Sigue a Juandi: https://x.com/MataJdSigue a Óscar: https://x.com/OscarP107Sigue a Pablo: https://x.com/pabmontanoSigue a Borja: https://x.com/forestliveContacto: anderpodcast@gmail.com // alineacionindebidapodcast@gmail.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Tango Sensei
Descanse en paz Graciela Susana (entrevista en Buenos Aires)

Tango Sensei

Play Episode Listen Later Dec 6, 2024 56:34


Recordamos la entrevista que hace un año le hiciera nuestro Sensei a la admirada Graciela Susana. Nos enteramos de su lamentable y reciente partida, y quisimos revivir su voz y las memorias de su paso grande y exitoso por el tango. Una presencia femenina que nos engalanó, y en aquel momento nos premió la vida con la participación en vivo y desde Buenos Aires de esta cantante de fama internacional que desde muy joven se destacó por su maravillosa voz aterciopelada y firme a la vez que le imprimieron un sello inconfundible, único y original a su exitosa carrera. Paseó nuestro tango y otros ritmos por Japón, donde sintieron verdadera admiración por su manera de interpretar en lengua nipona. Versátil, encantadora, suave y contundente a la hora del acento que cautiva y nos remite el corazón y el alma a la música misma. Descanse en paz Graciela Susana.

Noticias de América
Milei lidera la cumbre ultra en Buenos Aires con la presencia de Abascal y la nuera de Trump

Noticias de América

Play Episode Listen Later Dec 5, 2024 2:33


El presidente argentino ha reunido en Buenos Aires a Lara Trump, vicepresidenta del Comité Nacional Republicano de EEUU y nuera del presidente electo, el presidente del partido español Vox, Santiago Abascal y al expresidente de Brasil Jair Bolsonaro, que participó por videoconferencia.  Este miércoles se ha celebrado en Buenos Aires un encuentro de la extrema derecha y populista de las Américas y España. Con el presidente Javier Milei como anfitrión, la capital argentina ha acogido la CPAC, la Conferencia de Acción Política Conservadora. Este movimiento fue creado en Estados Unidos hace más de 50 años por el ala más conservadora del Partido Republicano y es la primera vez que se celebraba en Argentina.La reunión, que se hizo en el Hotel Hilton de Buenos Aires, ha celebrado las victorias de Trump y del propio Milei como los grandes exponentes del liberalismo y la lucha contra el socialismo.¿Qué busca el presidente argentino con esta reunión? "A nivel internacional, Milei busca dos cosas. Una es posicionarse como un líder de la derecha mundial y por otro lado, también quiere, con las invitaciones a estos líderes, mostrarles dos triunfos de su gobierno que es su meta clara de 0% de déficit y el otro es la batalla cultural contra lo que él denomina ataques socialistas, comunistas o intervencionistas", explica a RFI, Lucas Doroñuk, analista político argentino. Milei, que se define como libertario, liberal en lo económico y conservador en los temas de sociedad, arremetió contra Lula da Silva de Brasil, Gustavo Petro de Colombia y Pedro Sánchez de España. “No dejen avanzar al socialismo, no avalen la regulación, no avalen la idea de los fallos del mercado, no permitan el avance de la agenda asesina (en alusión al aborto legal)”, señaló Milei al presentar el evento.El encuentro resaltó además la relación de Argentina con dos países, Estados Unidos y Brasil. "Yo creo que con Estados Unidos puede lograr un acercamiento más diplomático y político que comercial porque en la historia reciente, Argentina nunca ha significado mucho para Estados Unidos. Esto puede hacer que Trump ayude a liberar los pagos de deuda externa argentina", dice Doroñuk. En cuanto a Brasil, el analista, considera que el modelo de Milei puede funcionar como trampolín para que Bolsonaro vuelva a posicionarse para competir con el presidente Lula da Silva. La cita tuvo lugar casi un año después de la victoria de Milei el 10 de diciembre de 2023. 

Noticias de América
Milei lidera la cumbre ultra en Buenos Aires con la presencia de Abascal y la nuera de Trump

Noticias de América

Play Episode Listen Later Dec 5, 2024 2:33


El presidente argentino ha reunido en Buenos Aires a Lara Trump, vicepresidenta del Comité Nacional Republicano de EEUU y nuera del presidente electo, el presidente del partido español Vox, Santiago Abascal y al expresidente de Brasil Jair Bolsonaro, que participó por videoconferencia.  Este miércoles se ha celebrado en Buenos Aires un encuentro de la extrema derecha y populista de las Américas y España. Con el presidente Javier Milei como anfitrión, la capital argentina ha acogido la CPAC, la Conferencia de Acción Política Conservadora. Este movimiento fue creado en Estados Unidos hace más de 50 años por el ala más conservadora del Partido Republicano y es la primera vez que se celebraba en Argentina.La reunión, que se hizo en el Hotel Hilton de Buenos Aires, ha celebrado las victorias de Trump y del propio Milei como los grandes exponentes del liberalismo y la lucha contra el socialismo.¿Qué busca el presidente argentino con esta reunión? "A nivel internacional, Milei busca dos cosas. Una es posicionarse como un líder de la derecha mundial y por otro lado, también quiere, con las invitaciones a estos líderes, mostrarles dos triunfos de su gobierno que es su meta clara de 0% de déficit y el otro es la batalla cultural contra lo que él denomina ataques socialistas, comunistas o intervencionistas", explica a RFI, Lucas Doroñuk, analista político argentino. Milei, que se define como libertario, liberal en lo económico y conservador en los temas de sociedad, arremetió contra Lula da Silva de Brasil, Gustavo Petro de Colombia y Pedro Sánchez de España. “No dejen avanzar al socialismo, no avalen la regulación, no avalen la idea de los fallos del mercado, no permitan el avance de la agenda asesina (en alusión al aborto legal)”, señaló Milei al presentar el evento.El encuentro resaltó además la relación de Argentina con dos países, Estados Unidos y Brasil. "Yo creo que con Estados Unidos puede lograr un acercamiento más diplomático y político que comercial porque en la historia reciente, Argentina nunca ha significado mucho para Estados Unidos. Esto puede hacer que Trump ayude a liberar los pagos de deuda externa argentina", dice Doroñuk. En cuanto a Brasil, el analista, considera que el modelo de Milei puede funcionar como trampolín para que Bolsonaro vuelva a posicionarse para competir con el presidente Lula da Silva. La cita tuvo lugar casi un año después de la victoria de Milei el 10 de diciembre de 2023. 

Lo que hay que saber
Milei viaja a EE.UU. para reunirse con Trump; alerta amarilla en Buenos Aires y varias provincias por vientos fuertes

Lo que hay que saber

Play Episode Listen Later Nov 11, 2024 2:04


Resumen de noticias de la mañana de LA NACION del 11 de noviembre de 2024

Radio Praga - Español
Chequia en 30 minutos 23/9/24

Radio Praga - Español

Play Episode Listen Later Sep 23, 2024 26:38


El líder de los Piratas checos dimite tras aplastante derrota electoral. Praga lidera el ranking de las mejores ciudades para estudiantes en Europa. En Buenos Aires, el Gólem canta al ritmo de la música tradicional judía en una ópera imperdible.

Una Semana Más, Una Semana Menos
Guía para escuchar música en Buenos Aires

Una Semana Más, Una Semana Menos

Play Episode Listen Later Sep 18, 2024 97:34


Prendimos los mics después de una reunión de trabajo de Rocktails para compartir qué bandas estamos escuchando, cuáles fueron los shows que más nos cebaron del año y hasta elegimos algunas alternativas para comer bueno, bonito y barato en la zona donde suceden los shows en vivo en Buenos Aires. Tomalo como una especie de guía para vivir la ciudad desde un lado under, de vanguardias artísticas y tradición porteña de música en vivo. Sirve si viviste toda la vida en Buenos Aires pero no sos habitué de estos sitios, como también si estás pensando en venir a hacer turismo no convencional. Esperamos que disfrutes tanto del episodio como nosotrxs al hacerlo :) Momentos claves del episodio: 00:00 - Intro al episodio 05:54 - La movida del rock está pegadísima 10:41 - Sobre el Rock en español 14:35 - El AGITE en los vivos del rock 16:17 - Link con las nuevas bandas de rock y el rock nacional clásico 18:48 - Emocore 20:19 - Indie, Laptra y el regreso del Festilaptra 24:27 - Compañerismo y la influencia de público joven 31:02 - Situación sociopolítica desde el público 33:30 - Show de Bikini Kill y la participación de Barbi Recanati 41:17 - Discos de Rock que nos gustaron mucho 51:28 - Año de regres en el indie y el pop 57:45 - Rap 1:23:30 - Música instrumental 1:27:23 - Neosoul y ese flash 1:33:13 - Algunos lugares para bajonear post recital BANDAS, PROYECTOS y DISCOS que mencionamos en este episodio: LAS SOMBRAS ISLA MUJERES - BARATO IDEAL MI AMIGO INVENCIBLE - ARCO Y FLECHA 107 FAUNOS - VANDALISMO COMPARADO MUGRE - SOMOS PROFESIONALES WOS - DESCARTABLE DILLOM - POR CESÁREA CA7RIEL Y PACO AMOROSO - BAÑO MARIA MHTRESUNO - DE LA VILLA PAL MUNDO MIR NICOLAS - SPI JUAN LOPEZ - CULIADO ONEY1 - BARRAS POR DEPORTE MILO J - 166 AGUSFORTNITE2008 Y STIFFY - MURIÓ LA MUSICA SASSYGRRRL - PURGATORIO PIBES CHORES - REFLEXIONES DE BOLSILLO VOL 2 CINDY CATS SACRUM - SACRUM MAKUMBA LA FUERZA MAYOR KIEFA - PUENTE AN Y ABRIL - EN VIVO PLENAMENTE BLANCO TETA Seguinos y escuchanos en Spotify: Si te gusta nuestro podcast, seguinos en Spotify y activá la campanita para recibir aviso cuando se publique un nuevo epísodio Conectá con Rocktails en Instagram. Escucha nuestros podcasts.

de Emprendedor a Empresario: Sistematiza tu negocio
Evento presencial de networking de negocios en Buenos Aires el 27 de Julio

de Emprendedor a Empresario: Sistematiza tu negocio

Play Episode Listen Later Jul 18, 2024 2:27


Sumate a la merienda con 50 empresarios donde generarás relaciones y aprendizajes para crecer tu negocio.¡No dejes pasar esta oportunidad única!Más info e inscripción: https://danipresman.com/networking-por-argentina/

Noticias de América
Los archivos de la AMIA, un tesoro rescatado tras el atentado de 1994 en Buenos Aires

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jul 17, 2024 1:50


La herida sigue abierta 30 años después y la memoria de las víctimas continúa viva en el corazón de todos los argentinos, ya no sólo de la comunidad judía. Cuando se produjo aquel atentado de inmediato comenzaron las tareas para rescatar los archivos que allí se guardaban. Un trabajo significativo, que permitió preservar grandes fragmentos de memoria histórica, social, comunitaria y cultural. Fue el 18 de julio de 1994. Aquel día la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) fue escenario de uno de los ataques terroristas más devastadores. A las 9:53 de la mañana, un coche bomba explotó frente al edificio ubicado en Pasteur 633, en el barrio de Once, causando la muerte de 85 personas y dejando más de 300 heridos. La herida sigue abierta 30 años después y la memoria de las víctimas continúa viva en el corazón de todos los argentinos, ya no sólo de la comunidad judía.La escritura, los textos que conservan la memoria, son parte esencial de la cultura judía. Cuando se produjo aquel atentado, hace ahora 30 años,  de inmediato comenzaron las tareas para rescatar sobrevivientes, y también para rescatar los archivos que allí se guardaban. Gracias a esa labor, se lograron conservar todo tipo de documentos, decenas de miles, que son constitutivos de la comunidad judía argentina, un trabajo significativo, que permitió preservar grandes fragmentos de memoria histórica, social, comunitaria y cultural, como nos cuenta nuestro corresponsal en Buenos Aires, Natalio Cosoy (escuche el reportaje audio que acompaña este artículo).Bajo el lema “El terrorismo sigue, la impunidad también”, el acto central de este jueves reunirá, nuevamente, a todas las voces comprometidas en apoyar el reclamo de justicia, denunciar la impunidad persistente en la causa, y recordar a las personas asesinadas. “No sabés lo que se siente escuchar el nombre de tu hermano y que todos menos él digan presente”, asegura Rosa, hermana de Ángel Claudio Ubfal, al comienzo del video de convocatoria al acto.Ninguna persona ha sido condenada por el atentado aunque la idea, planificación y ejecución fue acreditada por la justicia argentina a manos de integrantes de Hezbollah con el apoyo logístico de Irán y una conexión local.

Noticias de América
Los archivos de la AMIA, un tesoro rescatado tras el atentado de 1994 en Buenos Aires

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jul 17, 2024 1:50


La herida sigue abierta 30 años después y la memoria de las víctimas continúa viva en el corazón de todos los argentinos, ya no sólo de la comunidad judía. Cuando se produjo aquel atentado de inmediato comenzaron las tareas para rescatar los archivos que allí se guardaban. Un trabajo significativo, que permitió preservar grandes fragmentos de memoria histórica, social, comunitaria y cultural. Fue el 18 de julio de 1994. Aquel día la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) fue escenario de uno de los ataques terroristas más devastadores. A las 9:53 de la mañana, un coche bomba explotó frente al edificio ubicado en Pasteur 633, en el barrio de Once, causando la muerte de 85 personas y dejando más de 300 heridos. La herida sigue abierta 30 años después y la memoria de las víctimas continúa viva en el corazón de todos los argentinos, ya no sólo de la comunidad judía.La escritura, los textos que conservan la memoria, son parte esencial de la cultura judía. Cuando se produjo aquel atentado, hace ahora 30 años,  de inmediato comenzaron las tareas para rescatar sobrevivientes, y también para rescatar los archivos que allí se guardaban. Gracias a esa labor, se lograron conservar todo tipo de documentos, decenas de miles, que son constitutivos de la comunidad judía argentina, un trabajo significativo, que permitió preservar grandes fragmentos de memoria histórica, social, comunitaria y cultural, como nos cuenta nuestro corresponsal en Buenos Aires, Natalio Cosoy (escuche el reportaje audio que acompaña este artículo).Bajo el lema “El terrorismo sigue, la impunidad también”, el acto central de este jueves reunirá, nuevamente, a todas las voces comprometidas en apoyar el reclamo de justicia, denunciar la impunidad persistente en la causa, y recordar a las personas asesinadas. “No sabés lo que se siente escuchar el nombre de tu hermano y que todos menos él digan presente”, asegura Rosa, hermana de Ángel Claudio Ubfal, al comienzo del video de convocatoria al acto.Ninguna persona ha sido condenada por el atentado aunque la idea, planificación y ejecución fue acreditada por la justicia argentina a manos de integrantes de Hezbollah con el apoyo logístico de Irán y una conexión local.

Presentaciones Felipe Avello
Una Ducha En Buenos Aires

Presentaciones Felipe Avello

Play Episode Listen Later Jul 14, 2024 50:27


#FelipeAvello en vivo desde #BuenosAires Extractos del show realizado el viernes 28 de junio del 2024. Si quieres ver este capitulo en video, lo podrás encontrar en nuestro canal de Youtube https://www.youtube.com/@FelipeAvelloOficial Capítulo: https://www.youtube.com/watch?v=K_FxQFXkk8Y También nos puedes encontrar en: Instagram: https://instagram.com/felipeavellooficial?igshid=MzRlODBiNWFlZA== TikTok: https://www.tiktok.com/@felipeavellooficial?_t=8g1JYWMrkRB&_r=1 Para próximos shows y compra de entradas visita: https://felipeavello.cl/

MUBI Podcast: Encuentros
La libertad y las palabras | Nele Wohlatz + Rodrigo Moreno

MUBI Podcast: Encuentros

Play Episode Listen Later May 28, 2024 57:22


En este episodio, se habla de la necesidad de escapar del realismo como convención del cine actual. Nele Wohlatz es una directora y guionista alemana que vivió doce años en Argentina. Allí realizó algunos cortometrajes y su primera película en codirección con Gerardo Naumann, Ricardo Bär, presentada en BAFICI y luego en FIDMarseille. En Buenos Aires también rodó su primera ficción en solitario, El futuro perfecto, que obtuvo el Premio a Mejor Ópera Prima en el Festival de Locarno en 2017. A partir de recursos del documental y la ficción, Wohlatz se ha preguntado en su filmografía por las limitaciones del lenguaje, la mirada extranjera y la construcción de la identidad de personajes migrantes. Su segundo largometraje, Dormir con los ojos abiertos, rodado en Brasil, se estrenó en la Competencia Encounters de la Berlinale, donde obtuvo el Premio de la Crítica FIPRESCI.Por otro lado, Rodrigo Moreno es un director y guionista argentino con treinta años de experiencia. Fue parte del Nuevo Cine Argentino y colaboró en largometrajes colectivos como Historias breves, Mala época y El descanso.En solitario dirigió las ficciones El custodio y Un mundo misterioso, ambas estrenadas en la Competencia Oficial de la Berlinale y con la primera obtuvo el Premio a Mejor Ópera Prima en 2006. En su filmografía, de narrativas aparentemente mínimas, emergen preguntas sobre el trabajo, el tiempo y el placer.En 2023, presentó Los delincuentes en la sección Una cierta mirada del Festival de Cannes, una obra personal, lúdica y libre que reinventa las películas de atracos. Con ella obtuvo importantes premios en San Sebastián, Chicago, Ghent y Filadelfia. Nele y Rodrigo se reúnen aquí para hablar del quehacer cinematográfico a partir de los esquemas y los medios de producción. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Hora 25
Las 20 de Hora 25 | España retira definitivamente a la embajadora española en Buenos Aires

Hora 25

Play Episode Listen Later May 21, 2024 23:03


Las noticias de la tarde, con Aimar Bretos. 

Presentaciones Felipe Avello
Perdí La Cabeza En Buenos Aires

Presentaciones Felipe Avello

Play Episode Listen Later May 11, 2024 47:02


#FelipeaAvello en vivo desde #BuenosAires #Argentina 2024 Extractos del show realizado el pasado 27 de abril del 2024, en la sala Pablo Neruda, Paseo La Plaza, Buenos Aires. Si quieres ver este capitulo en video, lo podrás encontrar en nuestro canal de Youtube https://www.youtube.com/@FelipeAvelloOficial Capítulo: https://www.youtube.com/watch?v=VsDqNwThW4s También nos puedes encontrar en: Instagram: https://instagram.com/felipeavellooficial?igshid=MzRlODBiNWFlZA== TikTok: https://www.tiktok.com/@felipeavellooficial?_t=8g1JYWMrkRB&_r=1 Para próximos shows y compra de entradas visita: https://felipeavello.cl/

Jaime Maussan Presenta
Nuevo movimiento estudiantil pro Palestina en EUA | Increíble enjambre visto en sismo en Turquía

Jaime Maussan Presenta

Play Episode Listen Later May 2, 2024 34:40


- Miles de personas huyen de Puerto Príncipe en Haití debido a la violencia. - En Indonesia, el volcán Ruang nuevamente hace una poderosa erupción. - Científicos aseguran haber encontrado evidencias del planeta 9. - En Buenos Aires, Argentina y en la ciudad de México, son captados posibles portales dimensionales. ►Tercer Milenio 360 Internacional. Canal 9 Televisa. Lunes a Viernes 3pm. ►Jaime Maussan Presenta. Canal 9 Televisa. Domingos 6 pm. ►Tercer Milenio Canal 6 de Multimedios. Domingos 8 pm. Suscríbete a MaussanTV. ____________________________________ Conéctate con nosotros Redes Sociales:

El Hueco
EL HUECO #29 - Balance de gira por el Sur (+ shows en Buenos Aires)

El Hueco

Play Episode Listen Later Apr 3, 2024 64:55


Bienvenidos a un nuevo hueco. Hace unos meses terminó nuestra gira por el Sur, y acá les traemos un pequeño resumen de lo que vivimos mientras girábamos por varias ciudades. Además, un poquito de lo que fue una serie de showsitos que hicimos en Buenos Aires. RECUERDEN QUE TENEMOS GIRA 2024 - Nos vemos en: ARGENTINA:

A vivir que son dos días
La píldora de Leila Guerriero | La tierra permanece

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Mar 31, 2024 5:28


"En Buenos Aires pasaban cosas y allá, en cambio, no pasaba nada. Sin embargo, si puedo presentir una tormenta, si puedo oler la presencia lejana del agua, si sé cómo atravesar un vado, es porque estuve allí"

Club Sabroso Radio Network
OBEID: Guest Mix for Protech Miami Sessions

Club Sabroso Radio Network

Play Episode Listen Later Jan 15, 2024 59:59


--BIO--OBEID ES UN DJ Y PRODUCTOR NACIDO EL 16 DE FEBRERO DE 1998 EN BUENOS AIRES, ARGENTINA. DESDE TEMPRANA EDAD HA MOSTRADO UN INTERÉS POR LA MUSICA EN GENERAL Y CON EL PASAR DE LOS AÑOS FUE ENCONTRANDO SU ESTILO. EN SUS SESIONES Y PRODUCCIONES PODEMOS ENCONTRAR UN SONIDO MINIMAL MUY DINAMICO LOS CUALES VARIAN EN MINIMAL DEEP TECH Y MINIMAL TECHHOUSE.A FINES DEL AÑO 2022 SE POSICIONÓ COMO TOP 2 MUN-DIAL EN EL CHART DE MINIMAL DEEP TECH EN BEA- TPORT CON SU EP “FOR REAL” EN EL SELLODE YAYA TAMANGO “TAMANGO RECORDS“CUENTA CON EL SUPPORT DE ARTISTAS COMO:ARCHIE HAMILTON, TOMAN, MARCO CAROLA, MARCO FARAO- NE, WAFF, BASTIAN BUX, NACHO BOLOGNANI, DENNIS CRUZ, NEVERDOGS, ILARIO ALICANTE, JAMIE JONES, YAYA TAMANGO,ENTRE OTROSFollow IG/FB: @CLUBSABROSORADIOSHOW

10 minutos con Jesús
01-07-2023 Un centurión en Buenos Aires - 10 Minutos con Jesús

10 minutos con Jesús

Play Episode Listen Later Jul 1, 2023 10:27


Señor, yo no soy digno.. cuanta fe lleva dentro está petición. Cuanta humildad. Tu eres el Santo, yo no me siento preparado. Dios mio, dame serenidad, valor y sabiduría. Amen, Si Señor, a todo. Pa' lante Solo una palabra tuya, bastará! Dame esa misma fe #10minutosconJesús ** Ponte en presencia de Dios. Trata de hablar con Él. ** 10 minutos son 10 minutos aunque te puedas distraer. Llega hasta el final. ** Sé constante. El Espíritu Santo actúa “a fuego lento” y requiere constancia. Audios de 10 minutos que te ayudan a rezar. Un pasaje del Evangelio, una idea, una anécdota y un sacerdote que te habla y habla al Señor invitándote a compartir tu intimidad con Dios. Busca tu momento, piensa que estás con Él y dale al play. Toda la info en nuestra web: www.10minutosconjesus.org diezminutosconjesus@gmail.com Para recibir cada día tu meditación por Whatsapp pulsa aquí: http://dozz.es/nu36t