Podcasts about estrecho

Strait that connects the Atlantic Ocean to the Mediterranean Sea

  • 307PODCASTS
  • 586EPISODES
  • 39mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Oct 3, 2025LATEST
estrecho

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about estrecho

Latest podcast episodes about estrecho

Herrera en COPE
06:00H | 03 OCT 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 60:00


Hoy se sigue el incidente de la flotilla de Gaza, donde un barco español escoltaba activistas que buscaban ayudar a Palestina. La flotilla fue interceptada por Israel, y 40 españoles han sido detenidos. Pedro Sánchez afirma no haber dormido bien por ello, contrastando con su reacción a la muerte de guardias civiles en Barbate. La flotilla, descrita como "postureo solidario", no logra sus objetivos humanitarios. Yolanda Díaz demanda coherencia del gobierno. El juez Peinado acusa a Begoña Gómez de tráfico de influencias, señalando su vínculo con el presidente como origen del delito y abriendo la vía del jurado popular. El Parlamento Europeo pide a España más recursos para el Estrecho tras denuncias sobre la lucha contra el narcotráfico. En economía, septiembre marca récord de empleo, aunque con pocos contratos indefinidos. El Gobierno niega la existencia del síndrome post-aborto, mientras asociaciones lo confirman. La ley ELA no se cumple, dejando a enfermos sin ayuda. El Rey Felipe VI ...

Herrera en COPE
El meteorólogo José Antonio Maldonado aclara si viviremos el 'veranillo de San Miguel' en España y avisa: la borrasca Gabrielle irrumpe en el país

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 8:34


El meteorólogo José Antonio Maldonado ha confirmado en 'Herrera en COPE' que el conocido como 'veranillo de San Miguel' no se producirá este año. Según ha explicado a Carlos Herrera, se trata de "un dicho popular que muchas veces se cumple y otras no". A pesar de ello, este viernes se esperan temperaturas "suaves y agradables" en muchas zonas, especialmente en el sur, donde los termómetros podrían alcanzar los 32 grados en ciudades como Badajoz, Córdoba y Sevilla.La situación cambiará de cara al sábado con la llegada de la borrasca Gabrielle. Su aproximación aumentará la nubosidad de oeste a este en la península y Baleares, con posibilidad de "algunos chubascos poco importantes" en Galicia y otras comarcas del noroeste. Además, se prevén rachas fuertes de viento del noroeste en Galicia y levante fuerte o moderado en la zona del Estrecho.Para el domingo, aunque la borrasca irá perdiendo intensidad, "la nubosidad continuará siendo abundante en gran ...

Andalucía Informativos
Crónica de Andalucía 20/09/25

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Sep 20, 2025 14:30


Nuevo incidente en el Estrecho, en una colisión entre una narcolancha y una patrullera de la Guardia Civil ha fallecido una persona, un tripulante de la embarcación que transportaba el alijo. La Policía Nacional investiga las causas de la muerte de un hombre británico desaparecido desde hace un mes y cuyo cuerpo ha aparecido en una zona boscosa de Estepona ...Siguen las protestas por la masacre de Gaza, en Jaén se ha iniciado este mediodía un ayuno de 24 horas para denunciar la hambruna y las muertes de la población palestina ... María Pérez, la marchadora granadina que ha conseguido su cuarta medalla de oro en un mundial. será declarada hija predilecta de la provincia a su vuelta de Tokio ...Escuchar audio

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
El Estrecho de Ormuz: ¿Se avecina una crisis energética global? Carles Toráh

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 53:23


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=Cqn-PmYlvqQ El Estrecho de Ormuz vuelve a estar en el centro de las tensiones geopolíticas y energéticas. ¿Qué consecuencias tendría un bloqueo o conflicto en esta zona estratégica para el suministro mundial de petróleo y gas? En esta entrevista, Carles Toráh ‪@carlestora‬ analiza el impacto global de una posible crisis energética y comparte claves sobre los intereses ocultos que podrían estar detrás. ¿Estamos al borde de un nuevo punto crítico mundial? Descubre qué se está moviendo realmente. Carles Torá Antiguo piloto mundialmente reconocido por sus descubrimientos en la Antártida. Es además escritor, gemólogo y cartógrafo. Organiza viajes místicos y retiros espirituales. Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
El Estrecho de Ormuz: ¿Se avecina una crisis energética global? Carles Toráh

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 53:23


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=Cqn-PmYlvqQ El Estrecho de Ormuz vuelve a estar en el centro de las tensiones geopolíticas y energéticas. ¿Qué consecuencias tendría un bloqueo o conflicto en esta zona estratégica para el suministro mundial de petróleo y gas? En esta entrevista, Carles Toráh ‪@carlestora‬ analiza el impacto global de una posible crisis energética y comparte claves sobre los intereses ocultos que podrían estar detrás. ¿Estamos al borde de un nuevo punto crítico mundial? Descubre qué se está moviendo realmente. Carles Torá Antiguo piloto mundialmente reconocido por sus descubrimientos en la Antártida. Es además escritor, gemólogo y cartógrafo. Organiza viajes místicos y retiros espirituales. Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.

El Ritmo de la Mañana
Los p_e_n_e estrecho y las v@gina ancha

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 11:44


CCINT
La Ansiedad, Cuando el Corazón se hace Estrecho - Pastor Billy Bunster

CCINT

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 40:21


Este mensaje nos enseña, a la luz de la Biblia, qué es la ansiedad y cómo podemos despojarnos de ella confiando en el Señor.

Antena Historia
GUERRA EL ÁFRICA, 1860

Antena Historia

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 102:08


En 1860, el rugido de los cañones españoles retumbó más allá del Estrecho de Gibraltar. La Guerra de África, breve pero decisiva, marcó un hito en la historia militar y política de España. Fue un conflicto que mezcló ambición colonial, honor nacional y el choque directo con el sultanato de Marruecos. Figuras como el general Prim o el propio O’Donnell se convirtieron en protagonistas de batallas épicas, como la de Tetuán o Wad-Ras, que llenaron de gloria a las armas españolas… pero también mostraron las duras realidades de la guerra. En este episodio exploramos los motivos, los combates y las consecuencias de aquella campaña que encendió pasiones y reforzó el orgullo nacional, dejando huellas profundas en la memoria del siglo XIX español. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Antena Historia
GUERRA EL ÁFRICA, 1860

Antena Historia

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 102:08


En 1860, el rugido de los cañones españoles retumbó más allá del Estrecho de Gibraltar. La Guerra de África, breve pero decisiva, marcó un hito en la historia militar y política de España. Fue un conflicto que mezcló ambición colonial, honor nacional y el choque directo con el sultanato de Marruecos. Figuras como el general Prim o el propio O’Donnell se convirtieron en protagonistas de batallas épicas, como la de Tetuán o Wad-Ras, que llenaron de gloria a las armas españolas… pero también mostraron las duras realidades de la guerra. En este episodio exploramos los motivos, los combates y las consecuencias de aquella campaña que encendió pasiones y reforzó el orgullo nacional, dejando huellas profundas en la memoria del siglo XIX español. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Hoy por Hoy
La Entrevista | “Ha sido invisibilizada por las autoridades”: la portavoz de Caminando Fronteras advierte del aumento de las rutas migratorias hacia España

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 7:32


Helena Maleno, portavoz de Caminando Fronteras, habla del rescate por parte de Mauritania de 40 cadáveres de migrantes que partieron de Gambia hacia Canarias, siendo "una de las tragedias más importantes del verano". Estas personas intentaban completar la ruta canaria, una de las más mortíferas del mundo y la principal vía de llegada a España. La segunda ya no es el Estrecho, como señala Maleno en Hoy por Hoy, sino que es la ruta balear.

SBS Spanish - SBS en español
Understand Aboriginal land rights in Australia - Comprender los derechos territoriales aborígenes en Australia

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 10:05


You may hear the protest chant, “what do we want? Land rights!” —but what does it really mean? Land is at the heart of Aboriginal and Torres Strait Islander identity, culture, and wellbeing. Known as “Country,” it includes land, waterways, skies, and all living things. In this episode of Australia Explained, we explore Indigenous land rights—what they involve, which land is covered, who can make claims, and the impact on First Nations communities. - Puede que escuches el lema de protesta: "¿Qué queremos? ¡Derechos sobre la tierra!" —pero, ¿qué significa realmente? La tierra está en el corazón de la identidad, cultura y bienestar de los aborígenes y de los isleños del Estrecho de Torres. Lo que ellos conocen como "país," incluye la tierra, las vías fluviales, el cielo y todos los seres vivos. En este episodio de Australia Explained, exploramos los derechos sobre la tierra indígena —qué abarcan, qué tierras están consideradas, quién puede hacer reclamaciones y el impacto de esto en las comunidades de las Primeras Naciones.

Smart Travel News
Air Europa busca que un representante de Turkish Airlines se incorpore a su Consejo de Administración

Smart Travel News

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 6:36


Turespaña celebrará su VI Convención anual en 2026 en Zaragoza, cuya candidatura fue valorada como sólida y comprometida con la sostenibilidad, al incluir medidas como el cálculo de la huella de carbono y la creación de un “Bosque de la Convención”. Será el segundo destino de interior consecutivo en acoger este encuentro, tras Cáceres, que será sede este 2025.La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) advirtió que los incendios en distintas regiones del país impactan no solo en el medioambiente, sino también en la percepción internacional de España como destino turístico. La patronal reclama medidas de prevención y resiliencia que refuercen la protección de los destinos y la seguridad de los viajeros ante la caída de la demanda en zonas afectadas.Air Europa busca que un representante de Turkish Airlines se incorpore a su Consejo de Administración tras la aceptación de la oferta de adquisición del 26‑27 % de su capital, con el fin de contar con apoyo en su estrategia de crecimiento. Según el presidente Juan José Hidalgo, la operación podría completarse en seis a 12 meses, aprovechando la experiencia de Turkish en conectividad internacional y relaciones con fabricantes de aeronaves.Baleària ha alcanzado un acuerdo para adquirir Naviera Armas Trasmediterránea, operación que incluye la gestión de 15 ferries y la integración de 1.500 empleados, así como las rutas en Canarias, Alborán y parte del Estrecho. El cierre está pendiente de la aprobación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).Forbes ha publicado su lista de los Best Content Creators 2025 en España, destacando a cien creadores de contenido, muchos de los cuales tienen los viajes como parte central de su identidad. Entre ellos sobresale el youtuber catalán Nil Ojeda, ejemplo del peso creciente de Cataluña como cuna de referentes digitales en un sector cada vez más influyente en decisiones de consumo y turismo.

La Ventana
La Ventana a las 16h | Arquitecto del templo del Burning Man, Caffe Raves, Algas en Gibraltar, En verano nunca pasa nada

La Ventana

Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 46:26


En el desierto de Nevada se celebra el Burning Man, un evento en el que se construye una ciudad improvisada con propósitos conmemorativos que se quema a finales de mes. Por primera vez el templo dedicado al luto y al duelo está siendo construido por un arquitecto español, Miguel Arraiz. Hablamos con él. Las coffe raves son la nueva alternativa para aquellos que no quieren beber cuando salen de fiesta. Es el mismo concepto que una fiesta habitual, un DJ sonando de fondo y una bebida. La diferencia es que dentro de los vasos o tazas en vez de bebidas alcohólicas, tendrán café o matcha. Informa Carlos Cano, de Gastro SER. Cada año se recogen en el Estrecho de Gibraltar unas cien mil toneladas de un alga invasora, la Rugulopteryx okamurae. Es un problema de primera magnitud que no solo afecta a esta zona, también a todo el litoral español. Hablamos con Antonio Vegara, Profesor del Centro de Educación Permanente de Tarifa. Rememoramos eventos históricos de la semana del 18 al 24 de agosto en la SER en verano nunca pasa nada, con Silvia Muelas. 

Andalucía Informa - Europa Press
Andalucía Informa 21 de agosto de 2025

Andalucía Informa - Europa Press

Play Episode Listen Later Aug 21, 2025 5:17


Bienvenidos a Andalucía Informa, un podcast de Europa Press. En este espacio podrás conocer en unos minutos las noticias más relevantes de nuestra comunidad. Hoy es 21 de agosto y estas son algunas de las informaciones más destacadas en nuestra agencia. El SAS da un paso más contra las listas de espera: un acuerdo marco de 533 millones durante cuatro años La Junta pide responsabilidad para evitar incendios y anuncia que la nueva Ley de Montes irá "en septiembre" al Parlamento Las interacciones con orcas en el Estrecho se reducen un 80% en dos años por las recomendaciones a barcos Recuerda que puedes encontrar estas y otras muchas noticias en la sección de Andalucía en nuestra web europapress.es.

Programa del Motor: AutoFM
Especial Transporte: Megacamiones, camioneros, la compra de IVECO por Tata y mucho más.

Programa del Motor: AutoFM

Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 63:03


En este episodio analizamos toda la actualidad del mundo del motor y el transporte con Fernando Rivas y José Lagunar de AUTOFM, acompañados por Rafa Soto, experto en transporte y creador del canal Transporte y Movilidad. Repasamos las últimas noticias que marcan el sector: - Cambios en las MMA y el papel de los megacamiones. - Subvenciones para sacarse el permiso de camión en la Comunidad de Madrid. - Qué se necesita realmente para ser camionero hoy en día. - La experiencia de Rafa Soto como formador de conductores profesionales. - Qué hacer si te quedas tirado con el camión: motivos más comunes y casuística. - La iniciativa “Camioneros contra el cáncer”. - Operación bajada del Estrecho: la situación de los camioneros que no pueden circular. - El movimiento empresarial del momento: Tata compra IVECO. Un episodio repleto de información, análisis y experiencias reales del asfalto. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

Andalucía Informativos
Informativo Cádiz 30/07/25

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 6:00


Finaliza definitivamente la huelga de autobuses de Cádiz y San Fernando, al ratificar los trabajadores el acuerdo del convenio colectivo. La vendimia comenzará en la segunda semana de agosto con un 30% de merma por el mildiu, según el Consejo Regulador. Tenemos 25 grados a esta hora en Cádiz. Las máximas hoy: 32 en la capital, 36 en Jerez y 27 en Algeciras, con aviso amarillo por el viento de levante en el Estrecho, donde puede alcanzar rachas de 80 kilómetros.Escuchar audio

Andalucía Informativos
Informativo Cádiz 30/07/25

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 6:00


Así los quiero: Finaliza definitivamente la huelga de autobuses de Cádiz y San Fernando, al ratificar los trabajadores el acuerdo del convenio colectivo. La vendimia comenzará en la segunda semana de agosto con un 30% de merma por el mildiu, según el Consejo Regulador. Tenemos 25 grados a esta hora en Cádiz. Las máximas hoy: 32 en la capital, 36 en Jerez y 27 en Algeciras, con aviso amarillo por el viento de levante en el Estrecho, donde puede alcanzar rachas de 80 kilómetros.Escuchar audio

Lane Four
DAVID OLVERA | Nuevo Record Mundial en la vuelta de Manhattan

Lane Four

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 88:25


En esta conversación, David y Daniel discuten la experiencia de David al romper el récord mundial de nado alrededor de la isla de Manhattan. A lo largo del podcast, David comparte su preparación física y mental, los desafíos que enfrentó en aguas abiertas, y la importancia de la visualización y la logística en su éxito. También reflexionan sobre la experiencia de nadar en el rio Hudson y el papel crucial del kayakista en su estrategia. La conversación destaca la dedicación y el sacrificio necesarios para alcanzar metas ambiciosas en el deporte. David habla sobre la importancia de la preparación, la estrategia y la recuperación en su entrenamiento. También reflexiona sobre la visibilidad del deporte de natación y su deseo de inspirar a otros a través de su documental. Además, menciona sus próximos retos en aguas abiertas, incluyendo el Estrecho de Gibraltar, y cómo la movilidad y la técnica son esenciales para evitar lesiones y mejorar el rendimiento.Conecta con DavidInstagramConecta con el podcastInstagramConsigue tu gorra oficial del podcast aqui

SBS Spanish - SBS en español
Programa | SBS Spanish | 14 julio 2025

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 51:04


Hoy te contamos qué es el programa "Cerrar la Brecha" (Closing the Gap), un plan que busca reducir las desigualdades entre australianos indígenas y no indígenas, especialmente en salud y bienestar. Por ejemplo, la esperanza de vida de los pueblos aborígenes y los isleños del Estrecho de Torres es, en promedio, 8 años menor que la del resto de la población.

SBS Spanish - SBS en español
What is Closing the Gap?  - ¿Qué es el plan Cerrar la Brecha?

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 6:48


Australia has one of the highest life expectancies in the world. On average, Australians live to see their 83rd birthday. But for Aboriginal and Torres Strait Islander peoples, life expectancy is about eight years less. Closing the Gap is a national agreement designed to change that. By improving the health and wellbeing of First Nations, they can enjoy the same quality of life and opportunities as non-Indigenous Australians. - Australia tiene una de las expectativas de vida más altas del mundo. En promedio, los australianos viven hasta cumplir 83 años. Pero para los aborígenes e isleños del Estrecho de Torres, la esperanza de vida es unos ocho años menor. "Cerrar la brecha" es un acuerdo nacional diseñado para cambiar esa situación. Al mejorar la salud y el bienestar de las Primeras Naciones, pueden disfrutar de la misma calidad de vida y oportunidades que los australianos no indígenas.

SBS Spanish - SBS en español
Programa | SBS Spanish | 7 julio 2025

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 50:38


Arranca la semana NAIDOC en Australia, una celebración que conmemora a los pueblos aborígenes e isleños del Estrecho de Torres y que cumple 50 años. Conversamos con el director de una muestra de arte en la que participan artistas multidisciplinares latinoamericanos y australianos para explorar el concepto del fuego. En deportes, hablaremos de la AFL. Escucha estas y otras historias en el programa de hoy.

Un Mensaje a la Conciencia
La hazaña realizada por un cubano atado de pies y manos

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 4:01


(Día Mundial de los Deportes Acuáticos)  Nació en Cuba en 1915, y tuvo una extraordinaria carrera en la natación internacional. Sin embargo, antes de su muerte en 1969, también en su tierra natal, Juan José Cortiñas sabía que en 1949 había fracasado dos veces al tratar de atravesar el Canal de la Mancha entre Francia e Inglaterra, y que el primero de julio de 1950 había fracasado en el intento de atravesar el Estrecho de la Florida desde Bahía Honda, en Pinar del Río, Cuba, hasta Cayo Hueso en los Estados Unidos para celebrar el Centenario de la Bandera Cubana. Pero gracias a Dios, también estaba consciente de sus grandes logros, pues su carrera fue tan sobresaliente que en 1967 fue incluido como el número 60 en la lista de los Nadadores de Honor del Salón de la Fama de Natación de Maratón Internacional, siendo hasta entonces el único cubano en recibir tal honor. En septiembre de 1949, sin traje de neopreno, Cortiñas completó una travesía de 14 kilómetros y medio en 10 horas y 45 minutos desde el Estrecho de Gibraltar en España hasta la Punta Almanza en la costa de Marruecos; y en octubre de 1953 fue el primero en nadar desde la costa de Los Ángeles, California, hasta la isla de Santa Catalina, ya que los catorce que lo habían logrado hasta esa fecha habían hecho la travesía en sentido contrario, desde la isla hasta el continente, incluso él mismo. Tal vez su hazaña más sensacional la realizó Cortiñas el 22 de agosto de 1955, en que nadó desde la isla de Alcatraz hasta la costa de San Francisco, California, en una hora y 14 minutos... ¡con las manos esposadas y los pies atados! Es que antes de saltar del bote junto a la isla de Alcatraz y comenzar a nadar hasta la costa californiana, los dos hombres que lo acompañaban en el bote le colocaron esposas en las muñecas y le amarraron las piernas por los tobillos. Una gran multitud y la prensa lo estaban esperando en el Muelle del Pescador en San Francisco, y cuando salió del agua, todos lo recibieron entre aplausos y vítores.1 Si bien consideramos una hazaña el nadar atado de pies y manos, y sobre todo el lograrla durante una larga travesía, debiéramos juzgar como una insensatez, y no como una proeza de la cual jactarnos, el vivir atado por las cadenas del pecado, y más aún durante toda la vida. A eso se refería Jesucristo cuando dijo que todo el que persista en el pecado es esclavo del pecado. Pero para los que recapacitamos y reconocemos que esa manera de vivir sólo nos acarrea problemas y conflictos con todo el mundo y con Dios, Cristo afirmó que si Él, siendo el Hijo de Dios, nos perdona nuestros pecados, entonces seremos verdaderamente libres.2 Gracias a Dios, para obtener ese perdón y esa libertad sólo hace falta que se lo pidamos, y así algún día los ángeles del cielo podrán aplaudir y vitorearnos al vernos llegar a la meta final.3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Demetrio J. Pérez, «Juan José Cortiñas, un nadador cubano en aguas abiertas», Periódico Libre Online, Miami, Florida, 30 julio 2024 En línea 9 enero 2025; «Más curiosidades desconocidas: Juan José Cortiñas, el atleta cubano que nadó desde Alcatraz hasta San Francisco en una hora y 14 minutos – con las manos esposadas y los pies atados... en el año 1955», Nostalgia Cuba, 13 abril 2021 En línea 9 enero 2025. 2 Jn 8:34-36 3 Lc 15:10

Querida Valeria
Abrazando la marea - Mariel Hawley - Ep.16 T4

Querida Valeria

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 75:33


Este impresionante episodio, nos viene a sacudir a todos con la historia de Mariel Hawley, poseedora de dos Récords Guinness vigentes hasta el día de hoy. El primero de 2007 por el cruce cuádruple en relevo al Canal de la Mancha y el segundo por su cruce individual al Estrecho de Tsugaru en Japón del 2018. Una historia sensible y llena de mensajes hermosos y poderosos. ¡No te pierdas esta impresionante historia de vida! Redes Invitad@: @marielhawley Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Historia de Aragón
Subida de los carburantes en la operación salida de verano

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 10:46


En la primera operación salida del verano, se nota la subida del precio de los carburantes, una situación que analiza Pilar Soto, presidenta de la Asociación de Estaciones de Servicio de Aragón. Dicha subida hay quien la achaca al conflicto Irán-Israel debido a la situación en Gaza, y el posible cierre del Estrecho de Ormuz.

En Perspectiva
Entrevista Alejandro Stipanicic - Expresidente de Ancap, actual asesor de esa empresa pública

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 31:05


“El cierre del Estrecho de Ormuz, una bomba atómica sobre el mercado petrolero”, así definió el lunes El País de Madrid a ese espacio. Mientras el New York Times apuntaba el miércoles: “El conflicto en Oriente Medio pone en peligro una pequeña vía fluvial vital para la economía mundial”. ¿Qué es el Estrecho de Ormuz? ¿Qué importancia tiene para el mundo y para Uruguay? ¿Por qué es importante su potencial bloqueo? Conversamos En Perspectiva con Alejandro Stipanicic, expresidente de Ancap y actual asesor de esa empresa pública.

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Impacto Geopolítico del Enfrentamiento entre EEUU/Israel e Irán

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 40:15


En este vídeo, ofrecemos un análisis sobre la escalada del conflicto entre Estados Unidos e Irán, una situación que consideramos de alto riesgo, rozando lo "irreversible" y la posibilidad de una "guerra final". Explicamos cómo los recientes ataques de Irán a bases estadounidenses en el Medio Oriente marcan una peligrosa intensificación de las tensiones. Abordamos también las implicaciones globales, como el papel de potencias como Rusia y China, la posible activación del Artículo 5 de la OTAN, y la amenaza crítica que representa el Estrecho de Ormuz para la economía mundial si se cerrara. Subrayamos las vastas repercusiones geopolíticas de este conflicto, desde la presencia militar de EEUU hasta la desinformación, ofreciendo una perspectiva urgente sobre una situación en constante evolución. Gracias a El Demócrata ‪@eldemocratard‬ por permitirnos compartir este programa.

Sin Nada Que Hacer Podcast
TEMOR DE LA DICTADURA

Sin Nada Que Hacer Podcast

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 17:26


El conflicto entre Estados Unidos, Irán e Israel ha encendido las alarmas a nivel mundial, pero ¿cómo impacta todo esto a Venezuela? En este video analizamos las recientes declaraciones del ministro Vladimir Padrino López, quien advierte a la FANB sobre un posible ataque debido a los vínculos entre el régimen de Maduro y la teocracia iraní.Hablamos del cierre del Estrecho de Ormuz, la estrategia del petróleo venezolano como ficha de negociación, y cómo Maduro mantiene un bajo perfil mientras Irán lanza amenazas de venganza contra Israel. También exploramos el papel del embajador iraní en Caracas y el comunicado ambiguo del régimen chavista que intenta jugar a dos bandas.Además, abordamos la salida que propone Jorge Rodríguez de la Corte Penal Internacional, justo cuando se discuten posibles sanciones contra Donald Trump. ¿Es esto un doble estándar?

Bonita Radio
NCC Un verano de intervenciones en el patio glocal

Bonita Radio

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 61:49


#universidad #iran #gobierno Mientras Estados Unidos se inserta en la guerra entre Israel e Irán, en PR, el gobierno de Jenniffer González interviene indebidamente en la autonomía universitaria al seleccionar desde la Junta de Gobierno a Zayira Jordan Conde, como presidenta. Esto provocó que a una hora de su designación estudiantes, sindicatos y trabajadores dijeran, ¿quieren candela? candela le vamos a dar. Te decimos quiénes son los donantes del PNP en la Junta. | Lo que supone para el mundo que Estados Unidos haya entrado en la guerra de Medio Oriente atacando bases nucleares en Iran, el cierre del Estrecho de Ezmur y lo que alega Bernie Sanders. ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismoinvestigativo #periodismodigital

WALL STREET COLADA
Wall Street Sube con Calma Post-Ataque, Tesla Lanza Robotaxis y Amazon Amplía IA en Corea.

WALL STREET COLADA

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 4:23


En este episodio cubrimos los eventos más relevantes antes de la apertura del mercado: • Wall Street sube con cautela tras ataque a Irán: Futuros al alza: $SPX +0.1%, $US100 +0.3%, $INDU +0.1%. El fin de semana, EE.UU. bombardeó instalaciones nucleares iraníes en Fordow, Natanz e Isfahan. El Parlamento iraní votó a favor de cerrar el Estrecho de Ormuz, pero la decisión queda en manos del Consejo de Seguridad Nacional. El petróleo subió con fuerza, pero luego retrocedió: WTI -0.9%, Brent -1%. Hoy se publican PMI de junio y ventas de casas existentes (3.96M esperadas). • Tesla lanza robotaxis en Austin: $TSLA desplegó una prueba limitada de su servicio de robotaxis usando vehículos Model Y con Full Self-Driving. La flota se limita a unas pocas unidades y zonas específicas, con un empleado en el asiento del pasajero. El servicio podría pausarse en septiembre por requerimientos legales en Texas. Wedbush estima que la oportunidad en IA y autonomía vale $1 Billón. La acción ha bajado -6.4% en seis semanas. • Amazon impulsa IA en Corea del Sur con nuevo data center: $AMZN y SK Group construirán una AWS AI Zone en Ulsan para 2027, generando hasta 78,000 empleos y consolidando a Corea como hub de IA. La inversión se suma a los $5.88B ya comprometidos en el país. El proyecto busca liderar en IA segura y escalable en Asia-Pacífico. Una jornada con foco en geopolítica, inteligencia artificial y avances regulatorios. ¡No te lo pierdas!

VG Daily - By VectorGlobal
EE.UU. ataca a Irán mientras Tesla Lanza su servicio de Robotaxi

VG Daily - By VectorGlobal

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 21:05


En el episodio de hoy de VG Daily, Eugenio Garibay y Andre Dos Santos analizan a fondo la escalada sin precedentes en la guerra entre Israel e Irán ocurrida durante el fin de semana, con la intervención directa de Estados Unidos y el despliegue de bombarderos B-2 en una operación histórica contra instalaciones nucleares iraníes. El episodio explora el impacto global de un posible cierre del Estrecho de Hormuz, por donde transita hasta una cuarta parte del petróleo mundial, y cómo Estados Unidos busca la mediación de China para evitar una crisis energética internacional. Además, Andre y Eugenio abordan el esperado lanzamiento del Robotaxi de Tesla en Austin, discutiendo cómo funciona el servicio, sus diferencias clave frente a Waymo y el potencial de Tesla para revolucionar el mercado de la movilidad autónoma gracias a su enfoque más eficiente y económico. Un episodio cargado de datos, contexto y análisis para entender dos de los temas más relevantes del momento.

Noticentro
Sheinbaum firmará decretos sobre jubilación para maestros

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 1:49


SEP anuncia 20 nuevos bachilleratos a nivel nacional ¡Alerta! Se prevén lluvias en el norte, occidente y en el Valle de México: SMNEU pide a China intervenga para evitar cierre del estrecho de Ormuz  Más información en nuestro podcast

El Brieff
¿Ya se acabó la guerra? Las noticias para este martes

El Brieff

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 12:57


Hoy en El Brieff, te ofrecemos un análisis profundo y conciso de las noticias más relevantes en negocios, política y economía. En este episodio, desglosamos las implicaciones globales del posible cierre del Estrecho de Ormuz y el impacto en los precios de la gasolina en México. También examinamos la recuperación económica mexicana, los costos de la reforma del ISSSTE, y la tensión geopolítica global. Patrocinado por STRTGY y su solución EVA Supply Chain Manager: la inteligencia artificial que te permite tomar decisiones de compra con certeza y gestionar tu cadena de suministro con una precisión milimétrica. Descubre cómo EVA puede transformar tu operación, centralizando datos para generar pronósticos confiables y transformar tus datos en insights claros para anticipar la demanda. Conoce más en www.strtgy.ai/suppy-chain-manager o contáctanos en arturo@strtgy.aiRecibe gratis nuestro newsletter con las noticias más importantes del día.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@brieffy.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Capital
Eduardo Fernández, Monex Europa: “Esta volatilidad nos ayuda a acercarnos al cliente”

Capital

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 10:27


Eduardo Fernández, Head Front Office de Monex Europa, analiza la situación de los mercados financieros en un momento de gran tensión por el conflicto entre Israel e Irán. Además, comenta la volatilidad reciente en los mercados de divisas en las estrategias de las empresas. “Esta volatilidad nos ayuda a acercarnos al cliente”, asegura el invitado. Para él, la clave empieza antes del conflicto, en el 9 de abril, cuando la Administración Trump decide subir los aranceles a Europa y a Estados Unidos, lo que provocó “una dinámica nueva”. J.P. Morgan señaló recientemente que el valor del crudo podría subir hasta 130 dólares por unidad si se interrumpe el tránsito por el estrecho de Ormuz o estalla una guerra regional en Oriente Medio. Sobre esto, el Head Front Office de Monex Europa piensa que “la persona de a pie que piensa que esto le queda muy lejos al final va afectar en su día a día y va a tener un impacto en la inflación”. El invitado asegura que este impacto “no solo se va a ver en Estados Unidos sino en Europa ya que importa el 20% el petróleo del Estrecho de Ormuz”. ¿Han notado desde Monex Europa un mayor volumen de negociación en estas últimas horas de tensión? El analista nos cuenta que “lo que han notado es más interacción con el cliente, ya que la gente suele ser más reactiva que proactiva, lo que hace que cuando las cosas vienen mal dadas haya más actividad”. ¿Cómo son los clientes de la compañía? El experto apunta que “principalmente son corporativos y también son institucionales, empresas que tengan cierta exposición a divisas y que tengan necesidad de hacer pagos internacionales, cobros y cubrirse”. Desde Minex Europa nos apuntan que “intentan replicar la banca y también ofrecer un poco más”.

Manuel López San Martín
Estrecho de Hormuz: la vía que podría encarecer el petróleo y golpear la economía mexicana - 23 junio 2025.

Manuel López San Martín

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 4:46


La reciente escalada del conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos ha reavivado el temor de una crisis energética global. Con bombardeos confirmados por parte de EE.UU. y la atención internacional enfocada en el Estrecho de Hormuz —punto clave para el comercio de hidrocarburos— los mercados financieros reaccionan con nerviosismo, especialmente ante un posible bloqueo de esta estratégica vía marítima. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Top Expansion

El estrecho de Ormuz mueve el 26% del petróleo global. El conflicto Irán vs. Israel elevó el riesgo de que esta vía estratégica sea bloqueada total o parcialmente. La movilidad se ha convertido en un componente estratégico para las empresas, gracias a plataformas como Uber, que integra tecnología, trazabilidad y simplicidad. Capítulos 00:00 - Introducción 00:45 - El Estrecho de Ormuz 03:12 - Uber para empresas: Next Move Summit

Mercado Abierto
EL FOCO | ¿Por qué es tan importante el estrecho de Ormuz?

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 3:37


El Parlamento de Irán ha pedido el cierre de este enclave estratégico esencial para el comercio de crudo, especialmente hacia Asia

Manuel López San Martín
Programa completo MVS Noticias con Manuel López San Martín - 23 junio 2025.

Manuel López San Martín

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 98:11


¿Simulación o advertencia? Irán y EU ensayan una guerra sin consecuencias, según Ezra Shabot. Estrecho de Ormuz: la vía que podría encarecer el petróleo y golpear la economía mexicana. Refinerías del narco: el nuevo motor huachicol del crimen organizado que pone en jaque a Pemex. Estados Unidos interviene en la guerra Israel - Irán. La escalada en la guerra Israel - Irán. Lo mejor de los deportes con Guillermo Shutz.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Bonita Radio
NCC Un verano de intervenciones en el patio glocal

Bonita Radio

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 61:49


#universidad #iran #gobierno Mientras Estados Unidos se inserta en la guerra entre Israel e Irán, en PR, el gobierno de Jenniffer González interviene indebidamente en la autonomía universitaria al seleccionar desde la Junta de Gobierno a Zayira Jordan Conde, como presidenta. Esto provocó que a una hora de su designación estudiantes, sindicatos y trabajadores dijeran, ¿quieren candela? candela le vamos a dar. Te decimos quiénes son los donantes del PNP en la Junta. | Lo que supone para el mundo que Estados Unidos haya entrado en la guerra de Medio Oriente atacando bases nucleares en Iran, el cierre del Estrecho de Ezmur y lo que alega Bernie Sanders. ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismoinvestigativo #periodismodigital

Capital, la Bolsa y la Vida
Podcast: El petróleo en la UVI mientras el mundo duda de que Irán bloquee Ormuz

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 2:51


Por el Estrecho de Ormuz circula cerca del 25% del comercio de petróleo que se consume en el mundo y el 20% del gas natural licuado

Economia directa
EEUU bombardea Irán: las claves - Economía Directa

Economia directa

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 85:43


Hoy analizamos en profundidad el bombardeo de Irán por parte de Estados Unidos. Donald Trump anunció en redes sociales que había ordenado y concluido un bombardeo sobre tres instalaciones nucleares iranís en Fordo, Natanz e Isfahán. Horas después compareció junto con el vicepresidente, J.D. Vance; el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y el secretario de Estado, Marco Rubio para confirmar la operación. En respuesta, Irán ha comenzado con los trámites para cerrar el Estrecho de Ormuz, por donde pasa el 20 por ciento del petróleo mundial, lo que podría afectar profundamente al comercio mundial y provocar un aumento generalizado de precios. Mientras tanto, prosiguen las hostilidades con Israel mientras se teme una generalización aún mayor del conflicto. Con Íñigo Molina, Carlos García y Jorge Amar. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Daily Easy Spanish
Cuál es la importancia estratégica del estrecho de Ormuz y por qué EE.UU. le pidió a China que evite que Irán lo cierre

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 30:52


Tras los ataques sin precedentes de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares en Irán el sábado, la amenaza de un posible cierre del estrecho —por el que pasa alrededor de una quinta parte del consumo mundial de petróleo— mantiene inquietos a los mercados.

El Brieff
EE.UU. bombardeó Irán: Las noticias para este lunes

El Brieff

Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 13:23


¡El mundo en vilo! EE.UU. bombardea instalaciones nucleares de Irán, que responde con misiles hacia Israel, poniendo en máxima alerta el estratégico Estrecho de Ormuz y la economía global. Donald Trump defiende el ataque, pero enfrenta crítica interna de su base MAGA. Mientras, Tesla lanza sus esperados robotaxis en Austin, y China reajusta su comercio global. Ucrania pide más armas, y la amenaza de una guerra por el agua entre India y Pakistán crece. Un nuevo estudio alerta sobre el impacto del cambio climático en la producción mundial de alimentos.Con la inteligencia de mercados de STRTGY, transforma datos en resultados comerciales tangibles. Nuestra consultoría potenciada por IA detecta oportunidades de mercado y movimientos de la competencia que otros no ven. Optimiza tus recursos, maximiza tu ROI y logra un crecimiento escalable. Es tu ventaja competitiva, hecha estrategia. Conoce más en www.strtgy.ai o contáctanos en arturo@strtgy.aiRecibe gratis nuestro newsletter con las noticias más importantes del día.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@brieffy.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Inversiones y Trading
Cierre del Mercado de hoy Jueves 19 de junio 2025

Inversiones y Trading

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 21:05


Capital
Radar Empresarial: Total Energies, muy atenta al conflicto entre Israel e Irán

Capital

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 4:07


En el Radar Empresarial de hoy analizamos la situación de una compañía europea que puede verse muy afectada por el conflicto entre Israel e Irán: Total Energies. Oriente Próximo es una de las regiones más prolíficas para la compañía francesa. Tiene acuerdos con varios países entre los que destaca Qatar, donde producen de forma conjunta 270.000 barriles diarios en el campo petrolífero de Al Saheen. Además, tiene inversiones en Arabia Saudí y en Abu Dhabi. Con Irak tiene un acuerdo alcanzado a principios de año valorado en 27 mil millones de dólares para desarrollar varios proyectos de petróleo, gas y energías renovables. Si bien es cierto que ahora mismo no posee acuerdos ni con Israel ni con Irán, una escalada del conflicto a países cercanos podría afectar a su negocio de miles de millones de dólares. Patrick Pouyanné, CEO de Total Energies, asegura hoy a la CNBC que la región es muy importante ya que el “20% del Gas Natural Licuado mundial proviene de aquí”. El mercado y los países están atentos a lo que ocurre en el estrecho de Ormuz: considerada como la arteria principal de transporte en Oriente Próximo, la amenaza de Irán de cerrarlo ha hecho que el precio del crudo se dispare en estos días. Hay que tener en cuenta que alrededor del 20% del petróleo consumido en el mundo pasa por el Estrecho de Ormuz. Por su impacto en los precios del crudo y de la energía, este conflicto tiene muchas similitudes con el inicio de la guerra entre Ucrania y Rusia. Antes del inicio de las hostilidades, Europa importaba el 45 % del gas y cerca del 35 % del petróleo de Rusia. Todo esto hizo que en 2022 el Brent alcanzara un precio de 100 dólares el barril. Aunque para Pouyanné la situación entonces se pudo controlar de manera eficiente. Motivado por la expansión internacional que caracteriza a la compañía, Total Energies ha llegado a acuerdos en los últimos días con varias empresas. La compañía ha adquirido una participación operativa del 25% en una cartera de arrendamientos de exploración Offshore US de Chevron. Además, Total Energies colabora con Petronas en Varios Bloques Marítimos de Indonesia y Malasia, donde según su director ejecutivo, duplicarán sus activos de gas. Fundada en 1924 con el nombre de Compagnie française des pétroles, la historia de Total Energies es una historia de fusiones. En 1999, se fusionó con la compañía petrolera belga Petrofina. Solo un año después, absorbió la empresa francesa Elf Aquitaine. Sus labores no solo se basan en la producción y exploración. Con 17.000 terminales de servicio, es la empresa líder del mercado europeo.

Capital
Consultorio de Bolsa con Javier Etcheverry: "Con el cierre del estrecho de Ormuz, la demanda se cubriría de otra forma"

Capital

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 21:18


La incertidumbre vuelve a azotar a los mercados. La creciente tensión geopolítica provoca situaciones de máxima volatilidad. Javier Etcheverry, Analista de mercados, comenta esta situación, y resuelve las dudas de nuestros oyentes. El estrecho de Ormuz controlado por Israel es una arteria importante del mercado, y sobre todo afecta al precio del crudo. Morgan Stanley eleva su previsión del crudo Brent para el tercer trimestre a 67,50 dólares el barril. En este contexto, Etcheverry opina que “si hubiera un cierre o una disminución del reparto del crudo por esa zona seguramente aumentaría la producción en otras zonas Independientemente del shock que provocaría si llega a suceder”. El experto financiero también analiza Airbus, que “lleva tiempo con números interesantes” comenta. Airbus ha pasado por un momento de flaqueo este año pero Etcheverry destaca la forma en la que se ha recuperado: “ha salido bastante bien de la situación que tenía y ahora está cotizando cerca de máximos.

Estamos de cine
The Last of Us 2: ¿FInal genial o vacilada? + "Dept. Q" + EL camino estrecho" + "La mejor hermana" + BSO "Forever"

Estamos de cine

Play Episode Listen Later Jun 1, 2025 57:54


Min 4: THE LAST OF US 2: ¿Final rompedor o interruptus forzado? El cierre de la segunda temporada de The Last of Us ha confirmado lo que se intuía desde sus primeros compases: esta serie no está dispuesta a ofrecer consuelo fácil ni verdades absolutas. La adaptación del videojuego de culto de Naughty Dog vuelve a hacer historia con un final tan polémico como desgarrador, fiel a la narrativa que parte a sus personajes —y al espectador— por dentro. El episodio divide a la audiencia entre quienes celebran su audacia emocional y quienes lo ven como una traición a las expectativas narrativas más convencionales. No hay fan service, no hay justicia tradicional. Solo queda la consecuencia, el precio del odio, el eco del amor perdido. NOTA FINAL EDC RAQUEL HERNÁNDEZ: 3,5 estrellas NOTA FINAL EDC ROBERTO LANCHA: 4 estrellas Min 17: EL CAMINO ESTRECHO (MOVISTAR PLUS) Miniserie de cinco episodios estrenada en Movistar Plus+ y Universal+, basada en la novela homónima de Richard Flanagan, ganadora del Premio Booker en 2014. Dirigida por Justin Kurzel y escrita por Shaun Grant, la serie narra la vida de Dorrigo Evans, un cirujano australiano que, durante la Segunda Guerra Mundial, es capturado por los japoneses y obligado a trabajar en la construcción del ferrocarril entre Tailandia y Birmania, conocido como el "ferrocarril de la muerte". La narrativa se desarrolla en tres líneas temporales: antes, durante y después de la guerra, explorando el impacto del conflicto en la vida y la psique del protagonista. Jacob Elordi interpreta a Dorrigo en su juventud, mientras que Ciarán Hinds lo encarna en su vejez. La serie también cuenta con las actuaciones de Odessa Young como Amy, el amor prohibido de Dorrigo, y Simon Baker como el tío de Dorrigo. NOTA EDC: 2,5 estrellas Min 24. LA MEJOR HERMANA (PRIME VIDEO) Basada en la novela homónima de Alafair Burke, la serie está dirigida por Craig Gillespie y Leslie Hope, y protagonizada por Jessica Biel y Elizabeth Banks, quienes también ejercen como productoras ejecutivas. La trama se centra en Chloe Taylor (Biel), una exitosa ejecutiva de medios de comunicación, y su hermana Nicky Macintosh (Banks), una mujer en proceso de recuperación de adicciones. Tras el asesinato del esposo de Chloe, Adam (Corey Stoll), las hermanas se ven obligadas a reunirse y enfrentar secretos familiares ocultos durante mucho tiempo. NOTA EDC: 3'5 estrellas Min 25. DEPT. Q (NETFLIX) Serie de suspense policial recién estrenada en Netflix, basada en las novelas del autor danés Jussi Adler-Olsen. La adaptación, dirigida por Scott Frank (Gambito de dama), traslada la acción a Edimburgo, Escocia, y sigue al inspector Carl Morck (Matthew Goode), un detective brillante pero socialmente complicado, relegado a una unidad de casos sin resolver tras un tiroteo que dejó a su compañero paralítico y a otro agente muerto. Junto a un equipo de inadaptados, Morck se enfrenta a crímenes antiguos mientras lidia con su propio trauma y culpa. NOTA EDC: 4 estrellas Min 32. BSO "FOREVER" (NETFLIX) La banda sonora de la serie Forever destaca por su selección musical ecléctica y emocionalmente resonante, que complementa la narrativa introspectiva de la serie. Compuesta por Daniel Hart, la música original se entrelaza con una cuidada selección de canciones de diversos géneros, creando una atmósfera única que refleja los altibajos de la vida y la muerte.

SBS Spanish - SBS en español
Who are the Stolen Generations? - ¿Quiénes son las generaciones robadas en Australia?

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later May 29, 2025 13:11


Australia has a dark chapter of history that many are still learning about. Following European settlement, Aboriginal and Torres Strait Islander children were removed from their families and forced into non-Indigenous society. The trauma and abuse they experienced left deep scars, and the pain still echoes through the generations. But communities are creating positive change. Today these people are recognised as survivors of the Stolen Generations. - Australia tiene un capítulo oscuro de la historia que muchos aún están aprendiendo. Tras el asentamiento europeo, niños aborígenes e isleños del Estrecho de Torres fueron separados de sus familias y obligados a vivir en sociedades no indígenas. El trauma y el abuso que sufrieron dejaron profundas cicatrices, y el dolor aún resuena de generación en generación. Sin embargo, las comunidades están creando un cambio positivo. Hoy en día, estas personas son reconocidas como supervivientes de las generaciones robadas.

LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA
Érase una vez el Este II - #12. Nigeria y Boko Haram

LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA

Play Episode Listen Later May 28, 2025 43:52


Finalizamos con este capítulo la segunda parte de la audioserie titulada "Érase una vez el Este", en un último trayecto que nos llevará por tierras africanas a Nigeria. Como ya sabéis esta serie o audioserie consiste en varios capítulos en los que se mezclan la realidad y la ficción y en los que hablamos de hechos históricos y de sucesos que están de plena actualidad. Y este proyecto de "Érase una vez el Este", es idea, como ya sabéis, de dos grandes amigos de LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA, como son Juan Lamas, malagueño, historiador, escritor y guionista, y Verónica, barcelonesa, actriz y cantante amateur y gran apasionada por la historia. Ellos son los artífices de esto y les agradezco su trabajo. Os dejo con el duodécimo y último capítulo titulado "Nigeria y Boko Haram". Han sido, hasta hoy, 24 episodios de "Érase una vez el Éste". Los que nos vais siguiendo desde hace más de dos años ya sabéis que todo esto empezó en la guerra de Ucrania. Quizá por cansancio informativo, muchos pidieron cambiar de escenario usando el mismo formato: mezclar ficción con audios de noticias reales de medios de comunicación reales; pero cambiando de escenario. Por eso agradecer a todos los que habéis seguido las desventuras de Dimitri y Aleksandra en esta segunda parte. Ya se sabe, porque siempre es igual, que segundas partes difícilmente serán como la primera. En éste caso además realizamos una aproximación histórica a cada escenario. Visitamos Birmania...Myanmar. Allí nos vimos acorralados en una aldea en mitad de la selva. Luego viajamos en un lujoso Audi hasta Orense y su rico pasado. Teniendo presente la huella del Narco en España (Galicia, Portugal y la actualidad en Estrecho de Gibraltar). Y después hicimos un crucero a la siempre castigada Haití.. sus peculiaridades históricas.. y porqué es tan importante conocer el pasado de un país para comprender su situación presente. Por último hicimos un breve recorrido a tres lugares calientes de África: Mali y el Sahel.. Uganda, su guerrilla y sus problemas de los últimos 30 años.. y ahora volvemos en ésta última entrega de la segunda temporada al continente africano Y analizaremos la enormidad y complejidad de un país como Nigeria... Con las terribles noticias que siguen llegando desde el Golfo de Guinea. Y es que limitar el problema a una cuestión étnica es ser demasiado simple, y hablar en el siglo XXI de nuevas guerras de Religión como si estuviéramos en el siglo XVII puede parecer realmente absurdo.. pero quizá no lo sea tanto: En el Sudán y el Sahel el problema es Étnico.. musulmanes blancos contra otros musulmanes negros... pero en países como República Centroafricana, Uganda, Congo, Sudán del Sur y el polvorín Nigeriano el problema es directamente religioso y tribal. Musulmanes Sunitas contra Chiitas.. y a su vez enfrentados a los cristianos.. ya sean protestantes, evangélicos o católicos por el control y posesión de la escasa tierra cultivable. Y en ese caos, creció el monstruo de Boko Haram.. una bestia alimentada de odio étnico y religioso y un enorme problema al norte de una Nigeria cada vez más superpoblada y difícil de controlar. Para la siguiente.. se admiten sugerencias... Volver al origen del Éste de Europa? Los conflictos de Centroamérica? El difícil equilibrio de poder de los ex países de la URSS y su relación con la metrópoli Rusa? Os leemos. Muchas gracias. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La Reunión Secreta
La Reunión Secreta 06x28 - ⛔️ ¡EL DINERO DE DIOS! ...LA FRONTERA SALVAJE

La Reunión Secreta

Play Episode Listen Later May 15, 2025 147:10


¿Adicción al alcohol, drogas…? 🌐 https://centro.neurosalus.com/ Solicita información sobre tratamientos de desintoxicación, precios, disponibilidad de plazas… HA SIDO POSIBLE CREAR EL PROGRAMA “LA REUNIÓN SECRETA” GRACIAS A TU AYUDA COMO GUARDIÁN MECENAS. ***** HAZTE MECENAS EN HTTP://WWW.PATREON.COM/LAREUNIONSECRETA Esta noche vive un nuevo directo de #LaReuniónSecreta​ desde la 22:00​ hora española. Te decimos lo que nadie dice: sin anestesia y sin edulcorantes. ¡La Reunión Secreta somos todos! No se lo digas a nadie… ¡PÁSALO! 🔁💪🤫 🎸 CARLITOS TÍNEZ https://www.youtube.com/channel/UC0eeuxpQ70z-Pe0rHhOq9Fg 🗿 FUROR DOMINI: LA IRA DE DIOS 📖 La 1ª novela del Dr. Gaona que puedes comprar exclusivamente aquí: https://bit.ly/FurorDomini 🍺 ALCOTEST - NEUROSALUS https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ejample.productos_app https://apps.apple.com/ie/app/alcotest-neurosalus/id1617249188 Conexiones en directo con: - Alberto Ramírez (Licenciado en Filosofía. CEO en Exaudi Catholic News, agencia de noticias internacional católica) - Juan José Mateos (Guardia civil. Exmiembro del GAR destiando en policía judicial EDOA a desempeñar servicios contra el narcotráfico en el Estrecho) - 🎖️ Alfredo Perdiguero (Subinspector de la Policía Nacional. Delegado de ASP) - Fernando Cocho (Analista de Inteligencia) Con el equipo habitual de La Reunión Secreta: Dr. José Miguel Gaona, Joan Miquel MJ, Carlos Martínez, Lourdes Martínez, Marta Vim y Olga Ralló. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SÍGUENOS EN REDES Twitter: https://twitter.com/lrsecreta Instagram: https://www.instagram.com/lareunionsecreta/ Facebook: https://www.facebook.com/LRsecreta REDES SOCIALES DEL EQUIPO | DR. JOSÉ MIGUEL GAONA | - https://twitter.com/doctorgaona | DIRECTOR | - Joan Miquel MJ - https://www.instagram.com/official_joan_miquel_mj/ | PRODUCTORA | - Lourdes Martínez - https://twitter.com/chicadelaradio | AYUDANTE DE DIRECCIÓN | - Olga Ralló - https://twitter.com/olgarallo | AYUDANTE DE PRODUCCIÓN | - Carlos Martínez - https://twitter.com/Carlitos_Tinez _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _