POPULARITY
Este sábado estuve muy contento transmitiendo desde la Feria Internacional del Libro Oaxaca (FILO) con una curación de canciones basadas en libros y acompañado de la maestra Tanya Huntington, quien nos habló sobre el libro CUANDO ERA MENOS GRANDE: ILUSTRACIÓN E INFANCIA Uno de los inauguradores de la esta edición de la feria, el maestro Francisco Hinojosa, quien habló sobre el origen de algunos cuentos clásicos También estuvo la escritora y poetiza ATERI MIYAWATL, quien nos habló de la importancia de la lengua náhuatl. Y la diseñadora de cuentos para niñ@s Estelí Meza, quien nos habló de su acercamiento con este tipo de lecturas ¡No te lo pierdas! Experiencia LEGO con McLarenSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Presidente celebra Día de las niñas y los niños El presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó a las niñas y los niños de México en su día. En un mensaje en sus redes sociales publicó un video acompañando a la doctora Beatriz Gutiérrez Müller en la lectura del cuento «La peor señora del mundo», del autor Francisco Hinojosa con ilustraciones de Rafael Barajas ‘El Fisgón'. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/4tmexico/message
Hechos con Palabras - Francisco Hinojosa by Radiotelevisión de Veracruz
Cuento por Francisco Hinojosa y Pablo Rulfo
Te comparto mi opinión de varias películas nominadas al Oscar: 'Wolfwalkers' de Cartoon Saloon, 'Mortal Kombat' de Warner bros Pictures, 'Nomadland' de la Sala de Arte de Cinépolis. Ya viene el estreno de 'Demon Slayer: Mugen Train' de Konnichiwa! Distribución en los cines. Y en mi paseo por las librerías encontré: 'Inchi Farofe' de Francisco Hinojosa de Editorial Fondo de Cultura Económica, 'Pita Amor. La undécima musa'. de Michael K. Schuessler de Editorial Aguilar y 'Siwar, el jaguar guardián' de Cristina Falcón Maldonado, ilustrado por Francesca Massai de Editorial Fondo de Cultura Económica.
La peor señora del mundo de Francisco Hinojosa
En este quinto episodio de Porque soy mexicano, la leyenda viva del cuento, Francisco Hinojosa, escribe “Falsa alarma cierta”, un relato en donde reflexiona de manera aguda y divertida sobre la condición tragicómica del mexicano. ¿Por qué nos pasan estas cosas? ¿Destino, azar, descuido, karma? En esta ocasión, se toma como punto de partida una noticia que sucedió en Oaxaca, en donde desalojaron un edificio público porque se encendió la alarma de incendios, debido a que a alguien se le quemaron las tortillas en el microondas. Elisa Aspaviento, personaje creado por Hinojosa para este pódcast, encarna la idiosincrasia mexicana y vive aventuras extrañas.
#FranciscoHinojosa es conocido por sus cuentos juveniles, muchos de ellos ilustrados y con un mensaje positivo al final de la historia. Fábulas, pues. Pero también ha escrito poesía y novela y cuentos que aunque no se etiqueten como para niños o juveniles conservan mucho de la agilidad que a los niños emociona. Su cuento #Enciclopedia es el caso, es un cuento dividido en pequeños capítulos y que lleva al absurdo asuntos de la Academia como lugar de enseñanza o a veces de sobreespecialización aburrida y tonta. El cuento se burla de eso.
Francisco Hinojosa, Nació en la Ciudad de México en 1954. Es poeta y narrador. Estudió la carrera de Lengua y Literaturas Hispánicas en la Universidad Nacional Autónoma de México. Una gran parte de su obra ha sido dedicada a los niños y jóvenes. Ha impartido talleres de creación en diversos países y estados de la República. Es uno de los autores más destacados de literatura infantil y juvenil en lengua española.
Francisco Hinojosa es conocido tanto por sus relatos y poemas como por su prolífica obra dedicada a la literatura infantil y juvenil.
Hoy en "Hablemos de … cuento infantil o literatura para niños" conversamos sobre este género enriquecido en las letras mexicanas con el trabajo de diversos autores de gran calidad. Hacemos un breve recorrido desde el siglo XIX y Cri-cri, hasta nuestros días recordando trabajos de: Inés Arredondo, Laura Esquivel, Francisco Hinojosa, Socorro Venegas y muchos más.
Breve comentario sobre el libro «Un tipo de cuidado» del escritor mexicano Francisco Hinojosa. En este episodio, contamos con la participación del autor, quien lee su cuento «La peor señora del mundo». Todo esto acompañados por música de The Knack, Bowling For Soup, NOFX, Green Day, Freddie Mercury, John Lennon y Rod Stewart.
Escucha la plática que tuve con Jafet Hermosillo, YouTuber del canal Taco Books en YouTube. Fui a la premier de SICARIO: DÍA DEL SOLDADO de Sony Pictures y te comparto mi opinión. Hoy es la última función de '50 de Cien', monologo basado en el libro CIEN AÑOS DE SOLEDAD de Gabriel García Márquez. Willam la reina de la cuarta temporada de RuPaul´s Drag Race viene a Guadalajara, también tendremos la fiesta FASCINATION EXTRAVAGANZA MICROCLUBBING ambos eventos en Studio X Show Center en Guadalajara. Te invito al ciclo de literatura y cine: Queremos tanto a Julio, en homenaje a los libros de Julio Cortázar y te invito al curso taller de minificción: Creatividad en la escritura mínima en línea. También en la ciudad será BIOMBO: PUBLICACIONES INDEPENDIENTES E ILUSTRACIÓN y te invito a dos conciertos: Las Sinfonías de Mahler: la novena interpretada por la Orquesta Filarmónica de Jalisco y el concierto de Yann Tiersen, ambos en el Conjunto de Artes Escénicas. En mi paseo por las librerías encontré: SOBRE LA CULTURA FEMENINA de Rosario Castellanos, Editorial Fondo de Cultura Económica. BURNOS, MALOS Y PEORES de Francisco Hinojosa, Editorial Alfaguara Infantil. EL BARÓN RAMPANTE de Italo Calvina, Editorial Siruela.
En este episodio de Papel y Tinta para niños lectores recomendamos el libro titulado Manual para corregir adultos malcriados de Francisco Hinojosa. Es libro cuenta varias historias muy divertidas en donde los niños tratan de corregir malas conductas con la ayuda del Dr. Hinojosa. Francisco Hinojosa es uno de los principales exponentes de la literatura mexicana infantil y juvenil. Este libro fomenta valores en nuestros niños como: la honestidad, la empatía y la comunicación en las familias. Es un libro para leer con nuestros niños. Este episodio contiene algunos spoilers.
Te cuento como funciona el préstamo de libros en MAZ MUSEO DE ARTE DE ZAPOPAN, te invito al PASEO NOCTURNO EN GDL, te invito a ver SOMOS MARI PEPA de Samuel Kishi, a LA JAULA DE LAS LOCAS en Teatro Galerías y al homenaje póstumo al escritor CARLOS BUSTOS. En mi paseo por las librerías encontré: LA MUJER INEXISTENTE de Jaime Mesa, CARTAS A UN AMIGO ALEMÁN de Albert camus y CUATRO NOVELAS Y OTRO CUENTO de Francisco Hinojosa.
Un podcast mensual en el que invitamos a escritores a leer en voz alta cuentos publicados en las páginas de Letras Libres. En este episodio, Hernán Bravo Varela lee “Se hace constar”, de Francisco Hinojosa, que fue publicado en Letras Libres España en agosto de 2004 y puede leerse aquí: http://www.letraslibres.com/revista/convivio/se-hace-constar-cuento Música: "Paper Bag", de Tyler Twombly. www.freemusicarchive.com
"En palabras de otros" es un podcast mensual en el que invitamos a escritores a leer en voz alta y comentar cuentos escritos por otros autores y publicados en las páginas de Letras Libres. En este episodio, Francisco Hinojosa lee el cuento "Del otro lado del muro", de Antonio José Ponte, que fue publicado en Letras Libres en enero de 2007 y puede leerse aquí: http://www.letraslibres.com/revista/convivio/de-este-lado-del-muro-cuento Música: "Walking along" y "I knew a guy", de Kevin MacLeod (incompetech.com) Licensed under Creative Commons: By Attribution 3.0 creativecommons.org/licenses/by/3.0/
El día de hoy gracias al apoyo del Fondo de Cultura Económica podemos platicar de un clásico de la literatura infantil hecha en México, un libro de Francisco Hinojosa e ilustrado por Rafael Barajas "El Fisgón", en esta ocasión Hannah nos contará de la peor señora del Mundo, la más mala de las malas, averigua que tan mala es.
Mónica Lavín entrevista al escritor Francisco Hinojosa.