POPULARITY
Categories
1252. Podcast joven en Denia. Así se llama el nuevo curso que me ha alegrado el día —y por qué no decirlo, también me ha dado un poquito de envidia—. Hoy os hablo de esta iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Denia que vuelve con una segunda temporada tras el éxito de la primera, y que está pensada para jóvenes de entre 15 y 21 años que quieren dar sus primeros pasos en el mundo del podcasting. Este verano estuve por la zona con mi familia y Denia fue uno de los destinos que visitamos. Pero claro, por aquel entonces no sabía nada de esta propuesta, así que ahora que ha salido publicada la noticia, he querido dedicarle este episodio para celebrarla. Porque sí, ya sabéis que cada vez que veo que una administración pública se anima a lanzar un curso de podcast, lo aplaudo con las dos manos. Y lo digo desde la ilusión —y desde la esperanza de que algún día, el Ayuntamiento de Móstoles me llame para montar algo parecido con EOVE Productora—. Este curso gratuito, coordinado por Kevin Carrillo, arrancará el 6 de noviembre y se impartirá cada dos semanas hasta julio, en el Casal Jove de Denia. Una formación constante, práctica y, sobre todo, muy bien planteada para que los chavales salgan de allí con un podcast completo. Y no sólo eso: se les va a dar espacio para que hablen de lo que les importa, de su ciudad, de su entorno, y además podrán participar como público, emitir en la radio local Denia FM y compartir sus programas en plataformas como iVoox o Spotify. Este tipo de propuestas me parecen fantásticas porque no solo forman, sino que también conectan generaciones. Y eso me ha llevado a recordar otro episodio que grabé hace unos meses, concretamente el 1176, en el que hablaba de un taller de podcast para personas mayores en Finestrat. Durante el verano estuve carteándome —sí, como si fuera por paloma mensajera— con alguien del ayuntamiento de allí porque les gustó mucho que mencionara el curso, y además me pasaron fotos y enlaces a los diez episodios que grabaron los participantes. Y es aquí donde me sale la vena de soñador podcastero: ¿no sería genial que los chavales de Denia se encontraran con las personas mayores de Finestrat y grabaran un crossover? Las dos localidades están a menos de 60 kilómetros, y creo que sería un encuentro increíble: una generación que empieza y otra que comparte su experiencia. Ojalá este episodio sirva de puente y ambas propuestas se crucen en algún momento, ya sea para compartir micrófono o simplemente para aprender unos de otros. Así que si conoces a alguien joven por la zona de Denia, recomiéndale el curso. Y si conoces a alguien en un ayuntamiento con ganas de hacer cosas distintas, mándale este episodio. Quién sabe si a base de altavoces se van construyendo cosas grandes. Yo, por lo pronto, ya estoy listo para seguir contándolas.Aquí puedes encontrar toda la información sobre el curso Podcast Joven en Denia: https://www.denia.es/es/denia/actualitat/noticia.aspx?id=7502Te invito a descubrir el podcast 'Taller para mayores de Finestrat' y escuchar sus 10 episodios: https://www.ivoox.com/podcast-taller-podcast-para-personas-mayores-finestrat_sq_f12704484_1.html_____________Consigue tu entrada para el directo de 'Estamos al mando' el 14 de noviembre en las Podnights Madrid a través de Eventbritehttps://www.eventbrite.es/e/entradas-estamos-al-mando-en-podnights-madrid-1547995098009?aff=oddtdtcreator_____________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
Entrevista con Sara Peña (técnica autoempleo F.Lesmes) y los responsables de esta empresa burgalesa de marketing digital premiada por Google en la categoría de Creatividad
La metacognición es la base de toda creatividad: nos permite observar nuestros propios procesos mentales, detectar patrones —en nosotros y en la naturaleza— y transformarlos en algo nuevo.Cuando reconocemos los ciclos que nos habitan y los que nos rodean, la creatividad surge como un diálogo con la vida misma.Diplomado en Ecopsicología y Terapias basadas en la Naturalezahttps://thewellbeingplanet.org/educacion/diplomados/diplomado-en-ecopsicologia-y-terapias-basadas-en-la-naturaleza-2-anos/Formulario de inscripción: https://forms.gle/YVf3AK4apCGxZ67r7#thewellbeingplanet #konchapinos65 #ecopsicologia
Llega a España "Incertidumbre radical", el libro de John Kay y Mervyn King sobre cómo afrontan los riesgos y el futuro los mejores decisores. Llega a España "Incertidumbre radical", el libro de John Kay y Mervyn King sobre cómo afrontar los riesgos y tomar mejores decisiones.
Maca Riva no le entra al drama, pero sí al desmadre inteligente. Es la mitad cerebral —y emocional— detrás de Chisme Corporativo, ese espacio que logró lo impensable: volver sexy hablar de chips, estrategia, despidos y burnout. Maca tiene una cosa que cada vez es más rara en internet: ética. De esas personas que no se venden, no endulzan, no se roban ideas y así, logran brillar. Es práctica, directa, cero mística y tiene la mezcla perfecta entre control y caos funcional. Ella no compra el cuento del hustle glorificado, y que hace que el chisme —por primera vez— nos haga más inteligentes. Una plática imperdible, en la que vemos lo que hay detrás de la creadora de contenido y entendemos a la mujer que nos dice “No quiero una empresa gigante, quiero una vida”
Invitado: Carlos Guerrero, socio y fundador de Proyectiva Condominio CreativoLa aversión al riesgo en los ambientes productivos, el encasillamiento de la innovación sólo con tecnología, la correlación entre la atrofia del pensamiento creativo con el abandono del pensamiento crítico; la diferenciaciónentre ingenio, creatividad e innovación; el entorno, la educación y los estímulos como factores para crear, así como la inmediatez de satisfactores versus la incubación del proceso creativo, serán satélites a orbitar con nuestro invitado.
El director creativo Joan Alvares conversa con el publicista Toni Segarra sobre la filosofía y el estilo de PutosModernos, el dúo que forma junto con Jorge Sandua. Desde el mundo del e-commerce y mediante campañas disruptivas para grandes marcas y eventos, la agencia se caracteriza por una aproximación irónica, directa y textual que convierte el lenguaje publicitario en vehículo de autoparodia y crítica cultural. Más información de este acto
Arrancamos la quinta temporada con una voz que no necesita presentación, o sí… porque a veces es la de Batman, Daryl Dixon, Dean Winchester… o la de unas cuantas marcas que seguro te han vendido algo sin que lo supieras. Nuestro primer invitado es Claudio Serrano, actor de doblaje, locutor publicitario y empresario con más de cuarenta años de carrera y uno de los profesionales más respetados (y escuchados) del país.Con él hablamos de cómo ha cambiado la relación entre locutores, agencias y marcas; del estado actual del sector; y del tema que nunca se queda fuera en cada conversación en las industrias creativas, y no, no nos referimos a ir a rehabilitación.Claudio nos cuenta cómo se vive el doblaje desde dentro y de si se puede vivir ahora mismo únicamente de la voz, aunque esto aplica a muchas otras profesiones.Déjanos tu opinión, tu frase favorita o tu imitación de Batman (si te atreves) en Instagram, X o LinkedIn.En tres semanas nuevo episodio.Producido por Obvio y RaroCreado y presentado por Dei Arroyo y Leonor MuñozPatrocinado por Madrid Content SchoolEdición de sonido: Adrián FernándezPresidente Honorífico: Toni SegarraNo-Bullshit Creative Director: Ferran LópezEl Becario: Edu Pou
Entrevista a RAÜL REFREE, presenta el libro "Cuando todo encaja. Apuntes sobre creatividad" (Debate, 2025) Más información: https://www.lossonidosdelplanetaazul.com/
Entérate de lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:-El streaming avanza en los coches, pero la radio mantiene el liderazgo.-Headliner introduce títulos automáticos para clips.-Los pódcast de noticias son una mina de atención para anunciantes.-El audio se consolida como el centro de la publicidad moderna.-La radio como antídoto contra la fatiga digital.Patrocinios¿Estás en la CDMX y quieres grabar tu pódcast?RSS.media by RSS.com es tu “ONE STOP SHOP”. Graba, edita, aloja, promueve y monetiza con nosotros. Visítanos en www.rss.media y haz tu idea realidad.Entérate, en solo cinco minutos, sobre las noticias, herramientas, tips y recursos que te ayudarán a crear un pódcast genial y exitoso. Subscríbete a la “newsletter“ de Via Podcast.
¿Se puede provocar el momento de flow creativo? ¿Podemos conseguir ser más creativos, más a menudo?Los diseñadores gráficos dependemos de nuestra creatividad para facturar, así de claro. Necesitamos ser creativos día sí y día también, para diseñar o para crear contenidos y atraer clientes nuevos. El problema es que hay momentos en los cuales esto se hace un poco complicado, sea por estrés, cansancio o simplemente porque no nos sentimos inspirados.En este episodio te comparto mi experiencia al respecto y algunos hábitos creativos (¡alguno te sorprenderá!) que he probado y me han funcionado.
Hay una verdad en los negocios que no admite discusión: el mayor ENEMIGO de tus ventas no es el mercado: eres tú. Si no estás consiguiendo los resultados que te gustaría y culpas de eso al mercado, estás cediendo el poder que podría cambiar tus resultados.En este episodio te voy a demotrar esta verdad incómoda y te daré la clave para salir de esa situación.Te contaré:✅ La historia de una campaña de publicidad que se enfretó al mercado y cambió la historia✅ Un truco muy sencillo para vender más gracias a tus defectos✅ Cómo se debe actuar para llamar la atención del público que te interesa.Por cierto, mando un mail cada día con ideas brutalmente simples sobre cómo vender más y el cambio de mentalidad que necesitas para vivir mejor.Lo más probable es que no te suscribas (todo bien con eso) pero… ...si por algún motivo absurdo quieres vender más y vivir mejor, es aquí:https://www.jorgecoronado.comY aquí tienes toda la información de mi patrocinador de esta temporada:El mejor hosting en español
En este desopilante episodio con clave de sol, hacemos un recuento de canciones no tan originales. Incluye guitarrita. >
En esta edición de Palabras más, palabras menos, Arturo Barba y Rodrigo Murray conversan con el reconocido autor mexicano Juan Manuel Servín. Descubre su trayectoria literaria, sus obras más destacadas y las historias que han marcado su carrera. Un encuentro íntimo lleno de reflexiones sobre la literatura, la creatividad y la vida del escritor en México. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
El periodista Andreu Manresa conversa con Enrique Fonseca, creador de los canales de YouTube Solo Fonseca y Megaprojekts, donde analiza política internacional, economía e historia combinando humor y una mirada crítica. En el marco del formato Líderes de Opinión, la charla profundiza en el papel de la comunicación digital en el ecosistema mediático, explorando el lenguaje en redes, el humor como herramienta de divulgación política y otras claves de la comunicación contemporánea. Más información de este acto
En esta edición de Palabras más, palabras menos, Arturo Barba y Rodrigo Murray conversan con el reconocido autor mexicano Juan Manuel Servín. Descubre su trayectoria literaria, sus obras más destacadas y las historias que han marcado su carrera. Un encuentro íntimo lleno de reflexiones sobre la literatura, la creatividad y la vida del escritor en México. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
LISTA DE ESPERA PARA APUNTARTE AL CLUB ILUSTRAPRO (online) - Continuamos a principios de Noviembre https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeOOYzPcbGMObo5KnVyzt4iVHZE_c6KRGN9YS31UxNYIXzAZQ/viewform?usp=headerCONSIGUE TU REVISIÓN DE PORTFOLIO GRATIS ➡️ https://www.instagram.com/p/DL7M1VYsQ0Q/?img_index=1CONSIGUE TU ACCESO GRATIS A LA CHARLA "ESTUDIÉ ILUSTRACIÓN ¿Y AHORA QUÉ? ➡️ https://ilustrandodudas.activehosted.com/f/38CONSIGUE AQUÍ TU GUÍA "EMPIEZA AQUÍ" PARA APRENDER CÓMO CONVERTIRTE EN ILUSTRAPRO ➡️ https://ilustrandodudas.activehosted.com/f/36CONSIGUE TU PACK DE MEDITACIONES ALINEAR TU MENTE, LÁPIZ Y CORAZÓN PARA DISFRUTAR DE VERDAD DE DEDICARTE A LA ILUSTRACIÓN ➡️ https://ilustrandodudas.activehosted.com/f/10Drawfolio, nuestro sponsor, la mejor plataforma para crear tu primer portfolio web de ilustración sin dolores de cabeza, esponsoriza este programa. Entra en www.drawfolio.com y usa este código de 20% de descuento SSLDUDAS para el primer año de tu suscripción anual, incluido el extra de seguridad SSL.TODOS NUESTROS RECURSOS Y NOVEDADES en www.linktr.ee/iobruApúntate a nuestra newsletter para estar al tanto de todo en https://bit.ly/3a8SSKuY a nuestro canal de Telegram en https://t.me/ilustrandodudasnewsMás información sobre la profesión de la ilustración y sobre el podcast, aliados, colaboradores, recursos y herramientas en www.ilustrandodudas.com/En este episodio charlo con Ilu Ros sobre las complejidades de ser una autora integral haciendo libros ilustrados para público adulto: dar forma a un discurso visual personal que dialogue con la palabra y con la imagen es todo un reto. Ella nos comparte varios de los retos invisibles que se dan en su proceso y nos habla de esa tensión constante entre lo personal y lo simbólico, lo local y lo universal.¡Espero que disfrutes mucho del programa!Y recuerda, si te ha servido, has aprendido y te has reído, danos amorcico escribiéndonos en los comentarios, compartiendo tus reflexiones y siguiéndonos en todas las redes y plataformas del mundo mundial.CRÉDITOSEntradilla: Joan Llorcawww.instagram.com/artnegreColaboradores: Ilu Roshttps://www.iluros.com/https://www.instagram.com/ilurosManuel Molvarwww.instagram.com/manuelmolvarhttps://manuelmolvar.myportfolio.com/bienvenidaCanciones de fondo: BendsoundCanción final: Paz Salem - Assirbey
Sentís que estás bloqueado/a creativamente, como si tu fuego se hubiera apagado… pero, y si en realidad estas desbordado/a?En este episodio te comparto una verdad incómoda que todos los que vivimos del arte necesitamos escuchar: la creatividad no se pierde, se tapa de miedos, juicios y autoexigencia.En unos minutos vas a entender por que no estas creando como podrías, que frena tu flujo interno de ideas y cuales micro-acciones podes hacer desde hoy para volver al fluir creativo que tanto añoras.Hablamos de miedo, exigencia, ruido mental y el hábito más poderoso que conozco para destrabar la cañeria creativa de basura mental. Esto no es un podcast motivacional. Es una sacudida corta, directa y real para que tu creatividad vuelva a fluir con libertad.Escuchalo, toma nota. Y si te resuena, compartilo con otra persona creativa que lo este necesitando.Si estas listo/a para profundizar en este camino, reconectar con tu fuego creativo y despegar tu negocio o marca personal, escribime para recibir toda la información sobre mi programa de Mentoría De Invisible a Referente. Recibi accesos con prioridad a mis programas y todas las novedades del Podcast: shareyourmate-news.gr-site.com
En esta conversación se exploran temas fundamentales en el ámbito del deporte, como el impacto del lenguaje en el rendimiento, la importancia de conocerse a uno mismo y la búsqueda de autenticidad en la comunicación. Los participantes discuten cómo estos elementos influyen en la motivación y el éxito de los deportistas, así como en la relación entre entrenadores y atletas.Chapters00:00 El Poder del Lenguaje en el Deporte03:08 Desmotivación y Rendimiento en Deportistas06:00 La Evolución en el Mundo del Fitness08:52 La Importancia de la Comunicación en el Rendimiento12:01 Filosofía y Movimiento: Un Enfoque Integral15:03 Conociendo al Deportista: Motivaciones y Objetivos17:53 Cultura de Equipo y Coherencia en el Rendimiento20:58 La Programación Neuromotriz y su Impacto24:41 El Aprendizaje a Través del Compromiso30:13 La Filosofía como Filtro de Realidad36:47 Creencias y Perspectivas en la Sociedad45:06 Programación Neuromotriz y Conciencia Corporal49:00 Mecanismos de Adaptación y Eficiencia Energética51:56 Conexión Cuerpo-Mente y Eficiencia en Tareas55:49 La Importancia de Sentir el Cuerpo01:00:01 Autenticidad y Creatividad en la ComunicaciónAquí tienes los enlaces y redes de Pedro Vivar:Su sitio principal con contenidos sobre neurociencia, movimiento, filosofía. (pedrovivar.com)Podcast Emotion Me por Pedro Vivar (Apple Podcasts) (Apple Podcasts)Instagram: @pedrovivar_ (Instagram)X (Twitter): @pedrovivar_ (x.com)
En este episodio de Hitting Pan, invitamos a Ashley Frangie a conversar con el internacionalmente reconocido maquillista mexicano, Luis Torres, en una charla llena de inspiración, honestidad y pasión por la belleza.Luis comparte sus inicios en Jalisco, los sacrificios detrás de su éxito y cómo ha aprendido a diversificar su trabajo y sus actividades — desde el maquillaje y peinado hasta la creación de contenido y las colaboraciones con marcas — para triunfar en una industria en constante cambio, donde solo los mejores y más dedicados alcanzan el éxito..Una conversación poderosa sobre esfuerzo, autenticidad y creatividad — ¡no te lo puedes perder!In this episode of Hitting Pan, guest host Ashley Frangie sits down with world-renowned Mexican makeup artist Luis Torres for an inspiring and deeply honest conversation about creativity, discipline, and building a lasting career in beauty.Luis opens up about his beginnings in Jalisco, the sacrifices behind his success, and how he's learned to diversify his work and ventures — from makeup and hairstyling to content creation and brand collaborations — to thrive in a fast-changing industry, where only the most hard working talents achieve success. A powerful reminder that passion and hard work go hand in hand in any creative journey — don't miss it! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Bienvenidos a un nuevo episodio de Aportando luz, el podcast en el que hablamos de fotografía nocturna, su técnica, consejos y equipo. En este episodio hablaremos de creatividad con la Luna. Puedes ver las notas del programa en https://www.javierrosano.com/podcast/112.
A finales de junio se anunció la integración de la agencia Socialmood dentro del Grupo VIKO. De este modo ha pasado a ser un proyecto hermano de Marketing4eCommerce dentro de VIKO, junto a otros como Elogia, la agencia de AI Solutions Kraz, la consultora de talento Candee, nuestra escuela Elev8 y otros que han ido integrándose en Elogia como Tandem Up, Ibrands, Optopus o Ide360. Así que aproveché la oportunidad y lie a Lucas para pasar por mi interrogatorio y enfrentarlo a cuestiones que a mí, que soy más de Excel que de Photoshop, me parecen interesantes. ¿Ve como una amenaza a la IA en el ámbito creativo? ¿Qué aportan diferente al equipo de Social Media de Elogia, por ejemplo? o ¿Cómo innovar en un entorno tan masificado de impactos?Enlaces de interés:Programa del Ecommerce Days de Pontevedra⭐[Beloved sponsor] Doofinder: tu buscador inteligenteWeb de SocialmoodNoticia de la compra de Socialmood por parte de VIKO
#arte #podcast #puertorico En esta conversación entramos al lado real del mercado del arte - ese que nadie te cuenta. ¿Cómo se vende una obra de $500,000? ¿Realmente necesitas una galería para vivir del arte? ¿Qué está pasando con la IA y el arte digital?Walter revela 25 años de experiencia en el mundo del arte: desde colocar obras de Anselm Kiefer y Nan Goldin en Puerto Rico, hasta representar artistas que hoy son estrellas internacionales. Hablamos de coleccionistas vs artistas, del sistema real detrás de las galerías, y de cómo Puerto Rico se está convirtiendo en un hub del arte contemporáneo.SOY UN GLITCH: https://www.soyunglitch.comLINKTREE:Linktree: https://linktr.ee/thejoshuacastro
En Las Voces del Libro charlamos con Fernando Sierra Rodríguez coautor del libro “Manifiesto Crehacedor. Soberanías creativas en Colombia Vol. 1”Conduce: Luis Izquierdo Panelistas: Diego A. Garzón-Forero y Ana S. García-Junco.Produce: Diego A. Garzón-Forero, Luna E. Girón-Piña, Juan Carlos Ruiz. Escúchanos en vivo en: https://www.urosarioradio.co/ #LeeURosario
¿Te has enfrentado a sorpresivos cambios que requieren de tu creatividad para adaptarte? ¿Te dan miedo los cambios porque piensas que no podrás adaptarte a todo lo nuevo que enfrentarás? Si contestas afirmativamente, este episodio es para ti. Conócete con el Eneagrama, conducido por Andrea Vargas y Adelaida Harrison, tiene como invitado a Ian Corona, experto en marketing y publicidad digital, que pone sobre la mesa un tema esencial en los tiempos actuales: la inteligencia adaptativa. Descubre qué significa esta capacidad de ajustarse a cambios complejos e inciertos, cómo desarrollarla en tu vida personal y profesional, y por qué es clave para navegar con éxito en un mundo en constante transformación. Que tu creatividad te abra las puertas, dale play. Únete a la comunidad Conócete de WhatApp donde compartiremos contigo más del ENEAGRAMA: https://chat.whatsapp.com/KsIo1X6MVemFNkzolFQXa9 Instagram: https://www.instagram.com/eneagramaconoceteoficial/ Facebook: https://www.facebook.com/EneagramaConocete/ TikTok: https://www.tiktok.com/@eneagramaconocete3 WhatsApp: https://wa.link/3g4w85 Web: www.eneagramaconocete.com Enneagram Coaching Center +525618499663 Descubre tu tipo de personalidad en nuestros cursos y diplomado de Eneagrama: info@eneagramaconocete.comSee omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Qué tienen en común la arquitectura, el bienestar y nuestra forma de habitar el mundo? En este episodio con el arquitecto Michel Rojkind conversamos sobre mucho más que edificios: hablamos de cómo el diseño puede transformar ciudades, regenerar comunidades y replantear la manera en la que vivimos, envejecemos y nos relacionamos.Michel comparte, desde su experiencia, cómo la arquitectura puede pasar de ser un simple objeto estético a convertirse en un acto social, político y cultural. Reflexionamos sobre la vorágine de la productividad, la cultura “casino” y la necesidad urgente de pausar para reconectar con nosotros mismos, con la tristeza, con la comunidad y con una cultura más profunda.Si te interesa el diseño, la ciudad, la creatividad, el envejecimiento, el bienestar, la conciencia y cómo podemos construir no solo espacios sino nuevas formas de convivencia, este episodio te va a inspirar.___________________________________________________Para saber más de The Wellness Business Lab consulta el sitio web aquí: wellnessbusinesslab.com, me encantará que formes parte de este ecosistema que impulsa proyectos conscientes y sostenibles. Además, te invito a conectarte en vivo a las próximas sesiones Wellness Talks¿Quieres conversar o tienes dudas? Escríbeme directamente a: vs@victorsaadia.com
✨ Da el siguiente paso: súmate al Reto Conecta, Cultiva y Confía y transforma tu día a día
En este episodio me abro contigo para hablar de algo que me acompaña incluso en vacaciones: el caos. Ese que a veces intentamos controlar sin éxito y que, en mi caso, también es el motor que impulsa mis ganas de crear contenido y reinventarme constantemente.Entre risas y reflexiones te cuento cómo intento organizarme sin perder la cabeza, cómo convivo con la necesidad de aprender y crear sin parar, y por qué creo que el desorden también puede ser un buen lugar desde el que empezar.Y esta vez, quiero que tú también formes parte de este proyecto. Me encantaría entrevistarte en el podcast, conocer tus ideas, tus historias o tus locuras creativas, y compartir ese ratito contigo en un espacio cercano, íntimo y divertido.Si alguna vez has querido contar tu historia o simplemente charlar sin filtros… este es tu momento.
En este episodio abordo el sorprendente fenómeno de la generación masiva de podcasts mediante inteligencia artificial, tomando como referencia la noticia sobre la empresa que logra crear más de 3.000 episodios a la semana con sistemas autónomos de IA y personajes digitales. Reflexiono sobre la calidad real de estos contenidos, el concepto de “slop content” y cómo nos afecta la saturación de material generado artificialmente. ¿Estamos preparados para que la voz de los robots suplante a las personas en nuestros auriculares? Analizo los retos para la creatividad, el valor de lo humano frente a lo automático, y planteo si preferimos escuchar historias, consejos y conocimiento contados por personas auténticas o por personajes creados por algoritmos. Un debate abierto sobre el futuro del entretenimiento y la información en la era de la IA.Telegram Isla difusión: https://t.me/+M46yiWO_BJU2NzkyCárcel Planetaria: https://www.youtube.com/@carcelplanetariaSuscríbete a mi podcast: https://www.spreaker.com/user/vidasenredMi canal en Odysee: https://odysee.com/@vidasenred:8En Pocket Cast: https://pca.st/podcast/38707740-c7a5-012f-7f6b-723c91aeae46Tiktok: https://www.tiktok.com/@juliomm1
Podcast con @sensedjÚnete a Nuestra Comunidad:Participa en nuestro grupo privado de Facebook para crecer juntos en el mundo de la fotografía. Únete aquí.Síguenos en Instagram: @behereprojectSuscríbete a YouTube: No te pierdas nuestros contenidos en nuestro canal.Descarga el E-book Gratis: Impulsa tu negocio fotográfico con nuestro E-book.Descárgalo aquí.Host. Este episodio es presentado por Tae Kim de The Times We Have.
PRODU MKTG presenta ReloAd, un espacio para discutir la coyuntura publicitaria junto a sus protagonistas, un espacio para recargarnos una y otra vez de nuevos conceptos. En el episodio número 48 de ReloAd, conversé con Andrés “Colo” Morales, director creativo de Founders, agencia que ha consolidado un estilo creativo contundente para marcas como Spotify y Netflix. Hablamos sobre los desafíos —y las oportunidades— de crear campañas globales con alma local, los códigos culturales que conectan de verdad y por qué el humor, bien usado, sigue siendo una de las herramientas más poderosas para contar historias. Radio PRODU se encuentra en RadioPRODU.com
1222. Un concurso de podcast escolar en Cantabria es la iniciativa que me sirve como excusa perfecta para grabar hoy un episodio expréss. Me he propuesto un reto: contaros algo útil, interesante y que además sirva como ejemplo de audio breve, todo en menos de cinco minutos. Y creo que este capítulo lo cumple a rajatabla. Gracias a un mensaje que compartió Luis, del grupo Quiero ser Podcaster, descubrí una propuesta que me ha parecido muy acertada y que quiero ayudar a difundir: la convocatoria del concurso “Cantabria Segura”, lanzado por la Consejería de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa del Gobierno de Cantabria.¿Y por qué me parece interesante traerlo al podcast? Porque, además de una categoría de dibujo, han incluido otra centrada en la creación de podcast escolares. Este concurso tiene como objetivo fomentar la cultura preventiva y de autoprotección entre los más pequeños, y me parece una manera brillante de introducir el formato podcast en edades muy tempranas. A veces me encuentro con ideas sobre cómo iniciar en el podcasting a gente joven, o incluso con dudas sobre cómo usar este medio en el aula, y creo que aquí hay una respuesta clara: darles un tema relevante y dejarles libertad para contarlo a su manera.La convocatoria está abierta a estudiantes de primaria en Cantabria: los de 1º, 2º y 3º pueden participar con dibujos, mientras que los de 4º, 5º y 6º deben presentar un podcast con una duración máxima de cinco minutos. Me gusta especialmente que se premie el formato de ficción sonora o la recreación de noticias, porque esto anima a trabajar con guiones, a pensar en cómo contar una historia y, sobre todo, a usar la creatividad para divulgar temas importantes como la prevención ante emergencias.También me ha parecido interesante que el concurso especifique que los guiones deben ser originales y escritos por los propios alumnos, y que los podcast no serán explotados comercialmente. Eso sí, podrán ser difundidos por el propio Gobierno de Cantabria en los canales que estimen oportunos. Todo esto queda recogido en el artículo 4 de la convocatoria publicada en el Boletín Oficial de Cantabria el pasado 10 de septiembre, y lo he leído literalmente en el episodio para que no se me escape nada. Aquí dejo este episodio como muestra. Espero que sirva de inspiración tanto si eres docente, como si conoces a alguien que trabaje en un centro escolar en Cantabria o si simplemente te interesa ver cómo evoluciona el formato podcast desde las nuevas generaciones.Aquí tienes la información proporcionada por la web de Gobierno de Cantabria sobre este concurso de podcast escolar: https://www.cantabria.es/web/comunicados/w/la-consejería-de-presidencia-y-seguridad-convoca-el-concurso-de-dibujo-y-podcast-apos-cantabria-segura-apos-Por otro lado, todos los detalles del certamen están en el BOC del 10 de septiembre: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=424339_________________Consigue tu entrada para el directo de 'ComedyCon' el 27 de septiembre en las Podnights Madrid a través de Eventbritehttps://www.eventbrite.es/e/entradas-comedy-con-en-podnights-madrid-1567143762179 _____________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
Muchas veces decimos: “no lo hago porque me da miedo”. Pero… ¿y si en realidad no es miedo, sino ego? En este episodio de YO ME ENCARGO te invito a descubrir cómo esa voz que te detiene no siempre busca protegerte, sino evitar que te expongas, que te equivoques o que los demás vean tu vulnerabilidad. Aprende a reconocer la diferencia entre miedo y ego, y sobre todo, a dar el paso aun cuando no sepas si saldrá perfecto. Porque crecer, liderar y vender requiere exponerte, y la verdadera magia está en atreverte. Escúcahlo y regálate estos minutos poderosos de reflexión. Recuerda: el día que lo hagas, aunque no sea perfecto, te vas a sentir mucho más vivo que quedándote en el mismo lugar. Pregúntate: ¿es miedo o es ego? Descúbrelo en este nuevo episodio. Sígueme en: @brigitteseumenicht www.brigitteseumenicht.com
Las habilidades socioemocionales, nos ayudan a comprender, gestionar y expresar nuestras emociones, y también a entender y responder a los sentimientos de los demás. En la era digital, nuestras emociones y habilidades sociales son más importantes que nunca. De eso conversamos en vivo desde el conjunto Santander de Artes Escénicas con el Mtro. Luis Fernando Ramírez Anaya, Coordinador de Desarrollo Académico de la Coordinación General Académica de la UDG. con quien hablamos de su conferencia “Mediaciones socioemocionales en procesos de aprendizaje en la era digital”. La creatividad no es solo inspiración repentina, sino un proceso. Implica imaginar ideas, probar cosas nuevas, equivocarse, aprender y mejorar. La inteligencia artificial puede ser una herramienta importante en este proceso. De eso conversamos con el Mtro. Víctor Manuel Larios Rosillo, Director de la División de Gestión de la Innovación del CUGDL de la UDG y su conferencia Creatividad como proceso utilizando la IA. Esto es Innova Forum 2025
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Este episodio es el primero con cámaras, lo puedes ver aquí: https://www.youtube.com/watch?v=F3MCkFkmZN8& - Los 6 tipos de managers (03:00) - Cómo manejar el bajo rendimiento (17:12) - Así puedes empezar cuando te dan un equipo de personas (23:45) - ¿A quién ascender? (33:45) - Darle más faena al que la saca (36:10) - Luchar contra la resistencia al cambio (43:40) - Oculta métricas a tu equipo (49:00) - Mejor no resuelvas problemas (55:30) - Maneras de delegar (01:00:30) - Cuándo medir realmente (01:07:30) Libros relacionados: * El mapa cultural (Ep. 121) * Anything you want (Ep. 84) * Creatividad, S.A. (https://amzn.to/4fQNVZz) * Los primeros 90 días (https://amzn.to/3UFqEA7) * How to measure anything (https://amzn.to/41Z4Ino)
En este episodio platicamos con la actriz: Mariana Lodoza, quien comenzo su carrera al momento de nacer y desde ese entonces no ha parado. En su infancia el doblaje del iconico personaje "Boo" de la pelicula Monster INC. de Disney Pixar y después transiciono a la actuación participando en proyectos nacionales e internacionales de teatro, cine y tv. Mariana nos platica sobre su camino en la industria, como se ha formado profesionalmente a través de distinas experiencias, su proceso creativo para encarnar a los personajes y la importancia de vivir en el ahora al momento de actuar.
Send us a text¡Adquiere el libro!¿Alguna vez te has preguntado qué tienen en común una aspiradora revolucionaria, el velcro y un cohete que aterriza verticalmente? Todos nacieron cuando alguien se atrevió a replantear un problema desde cero o a ponerse en los zapatos de otra persona.En este fascinante recorrido por 20 historias de innovación transformadora, descubrimos cómo dos poderosas mentalidades han moldeado nuestro mundo moderno. El Design Thinking, motor de la empatía que nos impulsa a observar, definir, idear y prototipar soluciones centradas en el usuario. Y el First Principles Thinking, ese bisturí lógico que descompone problemas hasta sus elementos más fundamentales para reconstruir soluciones desde la base.Estos mismos enfoques son la base de mi libro Protección para la Mente Inventiva, un cuaderno práctico diseñado para que inventores y creativos puedan transformar frustraciones en prototipos y grandes ideas en estrategias protegidas.Viajamos desde las dunas de Kitty Hawk donde los hermanos Wright conquistaron el cielo por primera vez, hasta los senderos suizos donde unos molestos abrojos inspiraron el velcro. Te llevamos a la frustración doméstica que impulsó a James Dyson a crear 5,000 prototipos antes de revolucionar las aspiradoras, y a los hospitales donde Doug Dietz transformó aterradoras máquinas de resonancia en aventuras para niños.Cada historia revela un patrón sorprendente: las innovaciones más disruptivas no siempre nacen en laboratorios de alta tecnología, sino en momentos de frustración cotidiana vistos a través de ojos curiosos. Desde el rediseño del carrito de supermercado en apenas cinco días hasta la transformación completa de la economía espacial con cohetes reutilizables, estas mentalidades nos demuestran que la empatía y la lógica pura, trabajando juntas, pueden cambiar el mundo.¿Te atreves a cuestionar lo establecido? Quizás tu próxima molestia cotidiana sea el punto de partida para la próxima gran innovación. Acompáñanos en este viaje inspirador y descubre cómo cultivar tu propia mente inventiva.Support the show
Send us a text¡Adquiere el libro!¿Qué pasa cuando la inteligencia artificial desafía a los humanos por la corona de la invención? Nos sumergimos en esta provocadora pregunta examinando ejemplos reales donde la IA ha revolucionado campos que van desde el descubrimiento de medicamentos hasta el diseño de muebles.La evidencia es contundente. Los sistemas de IA han acelerado la investigación médica, descubierto antibióticos contra bacterias resistentes, identificado nuevos patrones moleculares y generado diseños creativos más rápido de lo que los humanos podrían imaginar. Sin embargo, cada avance requirió dirección, interpretación e implementación humanas. Al explorar esta asociación, el pódcast revela una verdad fundamental: la innovación no es humanos contra máquinas, sino humanos con máquinas.El panorama legal añade otra dimensión a esta discusión. Analizamos la fascinante “saga DABUS”, donde el intento del Dr. Stephen Thaler de listar a su sistema de IA como inventor en solicitudes de patentes encontró resistencia en todo el mundo. Los tribunales de Estados Unidos, Reino Unido, Europa, Australia, Japón y Suiza llegaron a la misma conclusión: bajo la ley actual, solo las personas naturales pueden ser inventores. Este consenso global refleja la visión de que la IA sigue siendo una herramienta sofisticada, más que un creador autónomo merecedor de derechos legales.Para los inventores que navegan en este panorama en evolución, las barreras emocionales suelen ser tan desafiantes como las técnicas. Por eso presentamos el poderoso ejercicio Fear Setting (Configuración de Miedo) de mi libro Protection of the Inventive Mind. Esta técnica práctica ayuda a transformar la ansiedad en acción al enfrentar los peores escenarios, desarrollar salvaguardas y planificar estrategias de recuperación. Descarga la hoja de trabajo desde nuestro sitio web para experimentar lo rápido que disminuyen tus miedos a innovar cuando los abordas de manera sistemática.Ya sea que seas un inventor humano buscando aprovechar las capacidades de la IA o simplemente alguien fascinado por la intersección de la tecnología y la creatividad, este episodio ofrece valiosas ideas sobre el futuro de la innovación. Suscríbete ahora y acompáñanos a explorar cómo surgen las invenciones más poderosas cuando la intuición humana se encuentra con la inteligencia algorítmica.Support the show
Accede a la grabación de la clase de premenstruación:https://buy.stripe.com/6oU6oJ9og3VybUq8192Fa05Una vez lo hayas pagado, mándame la captura de pantalla y te comparto la clase y la guía de cuidados en PDF.Si te quieres unir al Arte de la Premenstruación, mándame un mensaje y hablamos.Me encantará leerteSupport the showÚnete a la Comunidad Primero Yo: Instagram: https://www.instagram.com/primeroyo.life/?hl=es Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=MC8x_SdMTL4&ab_channel=PrimeroYo Mi web: www.primeroyo.life
Carolina Alzate es una emprendedora creativa colombiana viviendo en EEUU. Nos va a contar sobre su recorrido y su práctica como líder de opinión. También charlamos de su Club de creatividad online y su interés por los sueños. Hablamos de rituales, repetición y confianza. Esta entrevista es parte de las listas: Creatividad, Colombia y diseño, EEUU y diseño, Juegos y diseño. Ella nos recomienda: Recomienda: El poder de tu mente subconciente de Joseph MurphyCreativity sucks! de Phil Hansen
Bienvenidos, Curiosinautas, a un nuevo episodio cargado de noticias que parecen de ciencia ficción… ¡pero son reales y están pasando ahora mismo!En este CuriosiMartes 245, viajamos por el futuro desde varios frentes:
En 2016 hice mi primer viaje solo. Y ahí entendí que los viajes podían ser más que fotos. Porque me han servido para escribir libros. Planear mis meses. Rediseñar mis estrategias. Y descubrir nuevas ideas. De ahí salieron mis 3 reglas que se convirtieron en mi filosofía para viajar: No siempre sé si el viaje será importante pero decido hacerlo importante. No viajar solo como turista. Y no dejar la inspiración para después. Crear durante el viaje! Y al final viajar se convirtió en mi mejor estrategia creativa. Escucha este episodio. Porque tu próximo viaje puede ser el inicio de algo mucho más grande de lo que imaginas.
Usa ChatGPT como tu herramienta, pero no olvides confiar también en tu creatividad.
Dime qué piensas del episodio.Roberto Martínez, @RobertoMtzTv uno de los creadores de contenido más influyentes de México, para hablar de su camino desde grabar videos con una webcam a los 8 años, hasta construir un podcast que rompe esquemas. Roberto comparte cómo ha detectado tendencias antes que nadie —como su salto a Facebook Video cuando nadie miraba ahí—, las lecciones que ha aprendido sobre mantenerse auténtico frente al algoritmo, y por qué la curiosidad profunda ha sido su motor. Ésta es una plática honesta sobre creatividad, estrategia y jugar el juego largo.Por favor ayúdame y sigue Cracks Podcast en YouTube aquí."Llegar temprano a una ola no es suerte; es estar mirando donde nadie más mira.”- Roberto Martínez @RobertoMtzTVComparte esta frase en TwitterEste episodio es presentado por Eight Sleep, la compañía que está revolucionando la tecnología del sueño y por DiliTrust, la plataforma que está transformando la gestión de consejos de administración y la operación de equipos legales.Qué puedes aprender hoyCómo detectar tendencias antes que el resto Cómo mantener tu autenticidad Cómo diversificar tus ingresos *Si escuchas este podcast desde hace tiempo, ya sabes que yo uso el Pod de Eight Sleep… pero lo que quizá no sabes es que hoy no podría dormir sin él. De verdad. Mi esposa y yo lo amamos.El Pod 5 es la última generación de su funda de colchón inteligente, y junto con su nueva Blanket —que también regula la temperatura—, ha cambiado por completo nuestras noches. Ella duerme calientita, yo duermo fresco, y cada quien a su temperatura perfecta toda la noche.El Pod aprende de tus patrones de sueño y ajusta automáticamente la temperatura mientras duermes para que descanses más profundo y despiertes con más energía. Puede enfriar hasta 13 °C o calentar hasta 43 °C, y cada lado de la cama se controla por separado.Además, eleva la cama para reducir o eliminar los ronquidos cuando los detecta.Puedes tener $7,000 pesos de descuento en tu propio Pod 5 Ultra visitando www.eightsleep.com.mx/osotrava y usa el código OSOTRAVA.*DiliTrust es la plataforma que está transformando la gestión de consejos de administración y la operación de los equipos legales en más de 2,400 empresas en América Latina y el resto del mundo.El Board Portal de DiliTrust centraliza todo lo que tu consejo necesita en un solo lugar: desde el orden del día, hasta las actas, votaciones, informes y acuerdos, todo con máxima seguridad y trazabilidad.Permite la generación automática y precisa de actas, transcripción de audio de las reuniones y la generación de resúmenes al instante.Potencia la gestión de tu consejo con el Board Portal de DiliTrust en dilitrust.es Ve el episodio en Youtube
¿Sientes que la creatividad es solo para artistas o genios? Este episodio te demostrará que es una cualidad que ya posees. A través de historias fascinantes, como la que dio origen a Netflix, te mostraremos que la creatividad es simplemente el arte de conectar puntos. Desglosamos la ciencia detrás de las ideas: entenderás los 4 tipos de creatividad y cómo tres redes de tu cerebro (la soñadora, la crítica y la directora) trabajan en equipo. Al terminar, tendrás las claves para reconocer y potenciar tu propia capacidad de innovar, aprendiendo a navegar entre la inspiración y el enfoque.Enlaces a nuestras redes sociales:Instagram@brainfulness.life@ladoctoraneuroYoutube@brainfulnessPágina webwww.brainfulness.life⏰ Secciones:(00:00) Intro(00:59) Netflix y la historia de un genio creativo(03:18) La creatividad no es exclusiva de los artistas(05:17) Creaciones que cambian al mundo: la imprenta(06:56) Todos tenemos 4 tipos de creatividad(09:14) En el cerebro el hemisferio derecho es creativo y el izquierdo es matemático(10:15) Las 3 redes neuronales creativas: soñadora, ejecutiva y directora(12:54) ¿Y si no nos sentimos creativos?(13:36) Pensamiento convergente y divergente(16:34) Para ser creativos debemos cambiar la dirección y vivir las 3 fases creativas(19:41) Siete consejos prácticos para potenciar la creatividad basados en la ciencia(29:00) La creatividad depende de la motivaciónEl contenido de Brainfulness Podcast es educativo y no reemplaza el consejo de un profesional de la salud. Para cualquier condición médica, por favor, consulta a tu médico.
Gina Jaramillo
Hay vivencias, escenas, cosas que nos pueden alentar, motivar a revivir el primer amor, tuve una experiencia que me ayudó muchísimo a poder darte un pequeño consejo, para ser creativos en esto de revivir nuestro motor de vida.
Conocemos los últimos detalles del fichaje de Marcus Rashford por el FC Barcelona, charlamos con Pedja Mijatovic sobre las necesidades del Real Madrid y repasamos el resto de la jornada polideportiva.
¿Sientes que tu creatividad está bloqueada por la IA, el celular o el ruido digital? En este episodio con Hilda Besson, descubre cómo desbloquear tu mente y recuperar tu verdadero genio creativo.
¿Cómo motivar cuando no puedes subir salarios? Creatividad en compensaciones