POPULARITY
Il caffé settimanale con le novità per imprese e professionisti.
Schneider Electric organizó el Impact Road Show en Monterrey, poniendo el foco en la descarbonización y la ciberseguridad para transformar la industria. Pero, ¿realmente estamos listos para una revolución sostenible o es solo una tendencia pasajera? ¿Tú qué opinas?#Sostenibilidad, #TransformaciónDigital, #Ciberseguridad, #Descarbonización, #Industria4.0, #Innovación, #Monterrey, #Automatización, #EnergíaRenovable, #ImpactoGlobalConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/geeks-y-gadgets-con-luisgyg--909634/support.
-----------------------------------Te espero por mi CLUBhttps://eeymuc.co/club/-----------------------------------Curso de Node-REDhttps://ko-fi.com/s/4c1c038216-----------------------------------Tienda en Node-REDhttps://andhurta.ac-page.com/tiendanodered-----------------------------------
-----------------------------------Te espero por mi CLUBhttps://eeymuc.co/club/-----------------------------------https://mybook.to/verdadesqueduelen"Verdades que duelen pero que Transforman en la Industria 4.0" es una obra minimalista y directa, creada a partir del podcast "Automatización Industrial EEYMUC". Esta selección de 47 episodios reúne reflexiones y experiencias que desafían y orientan a los profesionales en el cambiante mundo de la Industria 4.0.El libro aborda de manera directa y sincera uno de los mayores desafíos de la era moderna: la obsolescencia digital profesional. Andrés Felipe Hurtado, con 271 episodios en su podcast que cuenta con 40.000 descargas y un canal de YouTube con más de 1.200 videos y 13.000 suscriptores, comparte su visión sobre cómo mantenerse relevante y competitivo en un entorno industrial que evoluciona rápidamente.A través de sus páginas, el autor desmitifica conceptos como IoT, IIoT, Edge Computing y RPA, y enfatiza la importancia de adaptarse a las nuevas tecnologías para evitar caer en la obsolescencia. Con ejemplos prácticos y consejos basados en su propia experiencia, el autor ilustra cómo las habilidades técnicas y la adaptabilidad son fundamentales para prosperar en la Industria 4.0.Este libro no solo es una guía para comprender las tecnologías emergentes, sino también un llamado a la acción para aquellos profesionales que buscan renovar sus habilidades y abrazar el cambio. Andrés Felipe destaca la importancia de ser un aprendiz eterno, explorando y adaptándose a las nuevas oportunidades que la era digital ofrece."Verdades que duelen pero que Transforman en la Industria 4.0" es una lectura esencial para ingenieros, técnicos y cualquier profesional de la industria que desee superar la obsolescencia digital y transformar su carrera en la era de la Industria 4.0.
-----------------------------------Te espero por mi CLUBhttps://eeymuc.co/club/-----------------------------------https://mybook.to/verdadesqueduelen"Verdades que duelen pero que Transforman en la Industria 4.0" es una obra minimalista y directa, creada a partir del podcast "Automatización Industrial EEYMUC". Esta selección de 47 episodios reúne reflexiones y experiencias que desafían y orientan a los profesionales en el cambiante mundo de la Industria 4.0.El libro aborda de manera directa y sincera uno de los mayores desafíos de la era moderna: la obsolescencia digital profesional. Andrés Felipe Hurtado, con 271 episodios en su podcast que cuenta con 40.000 descargas y un canal de YouTube con más de 1.200 videos y 13.000 suscriptores, comparte su visión sobre cómo mantenerse relevante y competitivo en un entorno industrial que evoluciona rápidamente.A través de sus páginas, el autor desmitifica conceptos como IoT, IIoT, Edge Computing y RPA, y enfatiza la importancia de adaptarse a las nuevas tecnologías para evitar caer en la obsolescencia. Con ejemplos prácticos y consejos basados en su propia experiencia, el autor ilustra cómo las habilidades técnicas y la adaptabilidad son fundamentales para prosperar en la Industria 4.0.Este libro no solo es una guía para comprender las tecnologías emergentes, sino también un llamado a la acción para aquellos profesionales que buscan renovar sus habilidades y abrazar el cambio. Andrés Felipe destaca la importancia de ser un aprendiz eterno, explorando y adaptándose a las nuevas oportunidades que la era digital ofrece."Verdades que duelen pero que Transforman en la Industria 4.0" es una lectura esencial para ingenieros, técnicos y cualquier profesional de la industria que desee superar la obsolescencia digital y transformar su carrera en la era de la Industria 4.0.
-----------------------------------Te espero por mi CLUBhttps://eeymuc.co/club/-----------------------------------https://mybook.to/verdadesqueduelen"Verdades que duelen pero que Transforman en la Industria 4.0" es una obra minimalista y directa, creada a partir del podcast "Automatización Industrial EEYMUC". Esta selección de 47 episodios reúne reflexiones y experiencias que desafían y orientan a los profesionales en el cambiante mundo de la Industria 4.0.El libro aborda de manera directa y sincera uno de los mayores desafíos de la era moderna: la obsolescencia digital profesional. Andrés Felipe Hurtado, con 271 episodios en su podcast que cuenta con 40.000 descargas y un canal de YouTube con más de 1.200 videos y 13.000 suscriptores, comparte su visión sobre cómo mantenerse relevante y competitivo en un entorno industrial que evoluciona rápidamente.A través de sus páginas, el autor desmitifica conceptos como IoT, IIoT, Edge Computing y RPA, y enfatiza la importancia de adaptarse a las nuevas tecnologías para evitar caer en la obsolescencia. Con ejemplos prácticos y consejos basados en su propia experiencia, el autor ilustra cómo las habilidades técnicas y la adaptabilidad son fundamentales para prosperar en la Industria 4.0.Este libro no solo es una guía para comprender las tecnologías emergentes, sino también un llamado a la acción para aquellos profesionales que buscan renovar sus habilidades y abrazar el cambio. Andrés Felipe destaca la importancia de ser un aprendiz eterno, explorando y adaptándose a las nuevas oportunidades que la era digital ofrece."Verdades que duelen pero que Transforman en la Industria 4.0" es una lectura esencial para ingenieros, técnicos y cualquier profesional de la industria que desee superar la obsolescencia digital y transformar su carrera en la era de la Industria 4.0.
-----------------------------------Te espero por mi CLUBhttps://eeymuc.co/club/-----------------------------------https://mybook.to/verdadesqueduelen"Verdades que duelen pero que Transforman en la Industria 4.0" es una obra minimalista y directa, creada a partir del podcast "Automatización Industrial EEYMUC". Esta selección de 47 episodios reúne reflexiones y experiencias que desafían y orientan a los profesionales en el cambiante mundo de la Industria 4.0.El libro aborda de manera directa y sincera uno de los mayores desafíos de la era moderna: la obsolescencia digital profesional. Andrés Felipe Hurtado, con 271 episodios en su podcast que cuenta con 40.000 descargas y un canal de YouTube con más de 1.200 videos y 13.000 suscriptores, comparte su visión sobre cómo mantenerse relevante y competitivo en un entorno industrial que evoluciona rápidamente.A través de sus páginas, el autor desmitifica conceptos como IoT, IIoT, Edge Computing y RPA, y enfatiza la importancia de adaptarse a las nuevas tecnologías para evitar caer en la obsolescencia. Con ejemplos prácticos y consejos basados en su propia experiencia, el autor ilustra cómo las habilidades técnicas y la adaptabilidad son fundamentales para prosperar en la Industria 4.0.Este libro no solo es una guía para comprender las tecnologías emergentes, sino también un llamado a la acción para aquellos profesionales que buscan renovar sus habilidades y abrazar el cambio. Andrés Felipe destaca la importancia de ser un aprendiz eterno, explorando y adaptándose a las nuevas oportunidades que la era digital ofrece."Verdades que duelen pero que Transforman en la Industria 4.0" es una lectura esencial para ingenieros, técnicos y cualquier profesional de la industria que desee superar la obsolescencia digital y transformar su carrera en la era de la Industria 4.0.
-----------------------------------Te espero por mi CLUBhttps://eeymuc.co/club/-----------------------------------https://mybook.to/verdadesqueduelen"Verdades que duelen pero que Transforman en la Industria 4.0" es una obra minimalista y directa, creada a partir del podcast "Automatización Industrial EEYMUC". Esta selección de 47 episodios reúne reflexiones y experiencias que desafían y orientan a los profesionales en el cambiante mundo de la Industria 4.0.El libro aborda de manera directa y sincera uno de los mayores desafíos de la era moderna: la obsolescencia digital profesional. Andrés Felipe Hurtado, con 271 episodios en su podcast que cuenta con 40.000 descargas y un canal de YouTube con más de 1.200 videos y 13.000 suscriptores, comparte su visión sobre cómo mantenerse relevante y competitivo en un entorno industrial que evoluciona rápidamente.A través de sus páginas, el autor desmitifica conceptos como IoT, IIoT, Edge Computing y RPA, y enfatiza la importancia de adaptarse a las nuevas tecnologías para evitar caer en la obsolescencia. Con ejemplos prácticos y consejos basados en su propia experiencia, el autor ilustra cómo las habilidades técnicas y la adaptabilidad son fundamentales para prosperar en la Industria 4.0.Este libro no solo es una guía para comprender las tecnologías emergentes, sino también un llamado a la acción para aquellos profesionales que buscan renovar sus habilidades y abrazar el cambio. Andrés Felipe destaca la importancia de ser un aprendiz eterno, explorando y adaptándose a las nuevas oportunidades que la era digital ofrece."Verdades que duelen pero que Transforman en la Industria 4.0" es una lectura esencial para ingenieros, técnicos y cualquier profesional de la industria que desee superar la obsolescencia digital y transformar su carrera en la era de la Industria 4.0.
-----------------------------------Te espero por mi CLUBhttps://eeymuc.co/club/-----------------------------------https://mybook.to/verdadesqueduelen"Verdades que duelen pero que Transforman en la Industria 4.0" es una obra minimalista y directa, creada a partir del podcast "Automatización Industrial EEYMUC". Esta selección de 47 episodios reúne reflexiones y experiencias que desafían y orientan a los profesionales en el cambiante mundo de la Industria 4.0.El libro aborda de manera directa y sincera uno de los mayores desafíos de la era moderna: la obsolescencia digital profesional. Andrés Felipe Hurtado, con 271 episodios en su podcast que cuenta con 40.000 descargas y un canal de YouTube con más de 1.200 videos y 13.000 suscriptores, comparte su visión sobre cómo mantenerse relevante y competitivo en un entorno industrial que evoluciona rápidamente.A través de sus páginas, el autor desmitifica conceptos como IoT, IIoT, Edge Computing y RPA, y enfatiza la importancia de adaptarse a las nuevas tecnologías para evitar caer en la obsolescencia. Con ejemplos prácticos y consejos basados en su propia experiencia, el autor ilustra cómo las habilidades técnicas y la adaptabilidad son fundamentales para prosperar en la Industria 4.0.Este libro no solo es una guía para comprender las tecnologías emergentes, sino también un llamado a la acción para aquellos profesionales que buscan renovar sus habilidades y abrazar el cambio. Andrés Felipe destaca la importancia de ser un aprendiz eterno, explorando y adaptándose a las nuevas oportunidades que la era digital ofrece."Verdades que duelen pero que Transforman en la Industria 4.0" es una lectura esencial para ingenieros, técnicos y cualquier profesional de la industria que desee superar la obsolescencia digital y transformar su carrera en la era de la Industria 4.0.
-----------------------------------Te espero por mi CLUBhttps://eeymuc.co/club/-----------------------------------https://mybook.to/verdadesqueduelen"Verdades que duelen pero que Transforman en la Industria 4.0" es una obra minimalista y directa, creada a partir del podcast "Automatización Industrial EEYMUC". Esta selección de 47 episodios reúne reflexiones y experiencias que desafían y orientan a los profesionales en el cambiante mundo de la Industria 4.0.El libro aborda de manera directa y sincera uno de los mayores desafíos de la era moderna: la obsolescencia digital profesional. Andrés Felipe Hurtado, con 271 episodios en su podcast que cuenta con 40.000 descargas y un canal de YouTube con más de 1.200 videos y 13.000 suscriptores, comparte su visión sobre cómo mantenerse relevante y competitivo en un entorno industrial que evoluciona rápidamente.A través de sus páginas, el autor desmitifica conceptos como IoT, IIoT, Edge Computing y RPA, y enfatiza la importancia de adaptarse a las nuevas tecnologías para evitar caer en la obsolescencia. Con ejemplos prácticos y consejos basados en su propia experiencia, el autor ilustra cómo las habilidades técnicas y la adaptabilidad son fundamentales para prosperar en la Industria 4.0.Este libro no solo es una guía para comprender las tecnologías emergentes, sino también un llamado a la acción para aquellos profesionales que buscan renovar sus habilidades y abrazar el cambio. Andrés Felipe destaca la importancia de ser un aprendiz eterno, explorando y adaptándose a las nuevas oportunidades que la era digital ofrece."Verdades que duelen pero que Transforman en la Industria 4.0" es una lectura esencial para ingenieros, técnicos y cualquier profesional de la industria que desee superar la obsolescencia digital y transformar su carrera en la era de la Industria 4.0.
Profesionales SIN MARCAhttps://eeymuc.mumbler.io/p/profesionales-sin-marca-----------------------------------Te espero por mi CLUBhttps://eeymuc.co/club/-----------------------------------https://mybook.to/verdadesqueduelen"Verdades que duelen pero que Transforman en la Industria 4.0" es una obra minimalista y directa, creada a partir del podcast "Automatización Industrial EEYMUC". Esta selección de 47 episodios reúne reflexiones y experiencias que desafían y orientan a los profesionales en el cambiante mundo de la Industria 4.0.El libro aborda de manera directa y sincera uno de los mayores desafíos de la era moderna: la obsolescencia digital profesional. Andrés Felipe Hurtado, con 271 episodios en su podcast que cuenta con 40.000 descargas y un canal de YouTube con más de 1.200 videos y 13.000 suscriptores, comparte su visión sobre cómo mantenerse relevante y competitivo en un entorno industrial que evoluciona rápidamente.A través de sus páginas, el autor desmitifica conceptos como IoT, IIoT, Edge Computing y RPA, y enfatiza la importancia de adaptarse a las nuevas tecnologías para evitar caer en la obsolescencia. Con ejemplos prácticos y consejos basados en su propia experiencia, el autor ilustra cómo las habilidades técnicas y la adaptabilidad son fundamentales para prosperar en la Industria 4.0.Este libro no solo es una guía para comprender las tecnologías emergentes, sino también un llamado a la acción para aquellos profesionales que buscan renovar sus habilidades y abrazar el cambio. Andrés Felipe destaca la importancia de ser un aprendiz eterno, explorando y adaptándose a las nuevas oportunidades que la era digital ofrece."Verdades que duelen pero que Transforman en la Industria 4.0" es una lectura esencial para ingenieros, técnicos y cualquier profesional de la industria que desee superar la obsolescencia digital y transformar su carrera en la era de la Industria 4.0.
-----------------------------------Te espero por mi CLUBhttps://eeymuc.co/club/-----------------------------------https://mybook.to/verdadesqueduelen"Verdades que duelen pero que Transforman en la Industria 4.0" es una obra minimalista y directa, creada a partir del podcast "Automatización Industrial EEYMUC". Esta selección de 47 episodios reúne reflexiones y experiencias que desafían y orientan a los profesionales en el cambiante mundo de la Industria 4.0.El libro aborda de manera directa y sincera uno de los mayores desafíos de la era moderna: la obsolescencia digital profesional. Andrés Felipe Hurtado, con 271 episodios en su podcast que cuenta con 40.000 descargas y un canal de YouTube con más de 1.200 videos y 13.000 suscriptores, comparte su visión sobre cómo mantenerse relevante y competitivo en un entorno industrial que evoluciona rápidamente.A través de sus páginas, el autor desmitifica conceptos como IoT, IIoT, Edge Computing y RPA, y enfatiza la importancia de adaptarse a las nuevas tecnologías para evitar caer en la obsolescencia. Con ejemplos prácticos y consejos basados en su propia experiencia, el autor ilustra cómo las habilidades técnicas y la adaptabilidad son fundamentales para prosperar en la Industria 4.0.Este libro no solo es una guía para comprender las tecnologías emergentes, sino también un llamado a la acción para aquellos profesionales que buscan renovar sus habilidades y abrazar el cambio. Andrés Felipe destaca la importancia de ser un aprendiz eterno, explorando y adaptándose a las nuevas oportunidades que la era digital ofrece."Verdades que duelen pero que Transforman en la Industria 4.0" es una lectura esencial para ingenieros, técnicos y cualquier profesional de la industria que desee superar la obsolescencia digital y transformar su carrera en la era de la Industria 4.0.
-----------------------------------Te espero por mi CLUBhttps://eeymuc.co/club/-----------------------------------https://mybook.to/verdadesqueduelen"Verdades que duelen pero que Transforman en la Industria 4.0" es una obra minimalista y directa, creada a partir del podcast "Automatización Industrial EEYMUC". Esta selección de 47 episodios reúne reflexiones y experiencias que desafían y orientan a los profesionales en el cambiante mundo de la Industria 4.0.El libro aborda de manera directa y sincera uno de los mayores desafíos de la era moderna: la obsolescencia digital profesional. Andrés Felipe Hurtado, con 271 episodios en su podcast que cuenta con 40.000 descargas y un canal de YouTube con más de 1.200 videos y 13.000 suscriptores, comparte su visión sobre cómo mantenerse relevante y competitivo en un entorno industrial que evoluciona rápidamente.A través de sus páginas, el autor desmitifica conceptos como IoT, IIoT, Edge Computing y RPA, y enfatiza la importancia de adaptarse a las nuevas tecnologías para evitar caer en la obsolescencia. Con ejemplos prácticos y consejos basados en su propia experiencia, el autor ilustra cómo las habilidades técnicas y la adaptabilidad son fundamentales para prosperar en la Industria 4.0.Este libro no solo es una guía para comprender las tecnologías emergentes, sino también un llamado a la acción para aquellos profesionales que buscan renovar sus habilidades y abrazar el cambio. Andrés Felipe destaca la importancia de ser un aprendiz eterno, explorando y adaptándose a las nuevas oportunidades que la era digital ofrece."Verdades que duelen pero que Transforman en la Industria 4.0" es una lectura esencial para ingenieros, técnicos y cualquier profesional de la industria que desee superar la obsolescencia digital y transformar su carrera en la era de la Industria 4.0.
-----------------------------------Te espero por mi CLUBhttps://eeymuc.co/club/-----------------------------------https://mybook.to/verdadesqueduelen"Verdades que duelen pero que Transforman en la Industria 4.0" es una obra minimalista y directa, creada a partir del podcast "Automatización Industrial EEYMUC". Esta selección de 47 episodios reúne reflexiones y experiencias que desafían y orientan a los profesionales en el cambiante mundo de la Industria 4.0.El libro aborda de manera directa y sincera uno de los mayores desafíos de la era moderna: la obsolescencia digital profesional. Andrés Felipe Hurtado, con 271 episodios en su podcast que cuenta con 40.000 descargas y un canal de YouTube con más de 1.200 videos y 13.000 suscriptores, comparte su visión sobre cómo mantenerse relevante y competitivo en un entorno industrial que evoluciona rápidamente.A través de sus páginas, el autor desmitifica conceptos como IoT, IIoT, Edge Computing y RPA, y enfatiza la importancia de adaptarse a las nuevas tecnologías para evitar caer en la obsolescencia. Con ejemplos prácticos y consejos basados en su propia experiencia, el autor ilustra cómo las habilidades técnicas y la adaptabilidad son fundamentales para prosperar en la Industria 4.0.Este libro no solo es una guía para comprender las tecnologías emergentes, sino también un llamado a la acción para aquellos profesionales que buscan renovar sus habilidades y abrazar el cambio. Andrés Felipe destaca la importancia de ser un aprendiz eterno, explorando y adaptándose a las nuevas oportunidades que la era digital ofrece."Verdades que duelen pero que Transforman en la Industria 4.0" es una lectura esencial para ingenieros, técnicos y cualquier profesional de la industria que desee superar la obsolescencia digital y transformar su carrera en la era de la Industria 4.0.
Participa en el episodio 300, deja un audio saludando al Podcast desde mensajes directos en mi cuenta de Instagram https://www.instagram.com/eeymuc/Voy a agregar estas participaciones en la grabación del Podcast.https://mybook.to/verdadesqueduelen"Verdades que duelen pero que Transforman en la Industria 4.0" es una obra minimalista y directa, creada a partir del podcast "Automatización Industrial EEYMUC". Esta selección de 47 episodios reúne reflexiones y experiencias que desafían y orientan a los profesionales en el cambiante mundo de la Industria 4.0.El libro aborda de manera directa y sincera uno de los mayores desafíos de la era moderna: la obsolescencia digital profesional. Andrés Felipe Hurtado, con 271 episodios en su podcast que cuenta con 40.000 descargas y un canal de YouTube con más de 1.200 videos y 13.000 suscriptores, comparte su visión sobre cómo mantenerse relevante y competitivo en un entorno industrial que evoluciona rápidamente.A través de sus páginas, el autor desmitifica conceptos como IoT, IIoT, Edge Computing y RPA, y enfatiza la importancia de adaptarse a las nuevas tecnologías para evitar caer en la obsolescencia. Con ejemplos prácticos y consejos basados en su propia experiencia, el autor ilustra cómo las habilidades técnicas y la adaptabilidad son fundamentales para prosperar en la Industria 4.0.Este libro no solo es una guía para comprender las tecnologías emergentes, sino también un llamado a la acción para aquellos profesionales que buscan renovar sus habilidades y abrazar el cambio. Andrés Felipe destaca la importancia de ser un aprendiz eterno, explorando y adaptándose a las nuevas oportunidades que la era digital ofrece."Verdades que duelen pero que Transforman en la Industria 4.0" es una lectura esencial para ingenieros, técnicos y cualquier profesional de la industria que desee superar la obsolescencia digital y transformar su carrera en la era de la Industria 4.0.
Participa en el episodio 300, deja un audio saludando al Podcast desde mensajes directos en mi cuenta de Instagram https://www.instagram.com/eeymuc/Voy a agregar estas participaciones en la grabación del Podcast.https://mybook.to/verdadesqueduelen"Verdades que duelen pero que Transforman en la Industria 4.0" es una obra minimalista y directa, creada a partir del podcast "Automatización Industrial EEYMUC". Esta selección de 47 episodios reúne reflexiones y experiencias que desafían y orientan a los profesionales en el cambiante mundo de la Industria 4.0.El libro aborda de manera directa y sincera uno de los mayores desafíos de la era moderna: la obsolescencia digital profesional. Andrés Felipe Hurtado, con 271 episodios en su podcast que cuenta con 40.000 descargas y un canal de YouTube con más de 1.200 videos y 13.000 suscriptores, comparte su visión sobre cómo mantenerse relevante y competitivo en un entorno industrial que evoluciona rápidamente.A través de sus páginas, el autor desmitifica conceptos como IoT, IIoT, Edge Computing y RPA, y enfatiza la importancia de adaptarse a las nuevas tecnologías para evitar caer en la obsolescencia. Con ejemplos prácticos y consejos basados en su propia experiencia, el autor ilustra cómo las habilidades técnicas y la adaptabilidad son fundamentales para prosperar en la Industria 4.0.Este libro no solo es una guía para comprender las tecnologías emergentes, sino también un llamado a la acción para aquellos profesionales que buscan renovar sus habilidades y abrazar el cambio. Andrés Felipe destaca la importancia de ser un aprendiz eterno, explorando y adaptándose a las nuevas oportunidades que la era digital ofrece."Verdades que duelen pero que Transforman en la Industria 4.0" es una lectura esencial para ingenieros, técnicos y cualquier profesional de la industria que desee superar la obsolescencia digital y transformar su carrera en la era de la Industria 4.0.
Tienda Node-REDhttps://andhurta.ac-page.com/tiendanodered-----------------------------------https://mybook.to/verdadesqueduelen"Verdades que duelen pero que Transforman en la Industria 4.0" es una obra minimalista y directa, creada a partir del podcast "Automatización Industrial EEYMUC". Esta selección de 47 episodios reúne reflexiones y experiencias que desafían y orientan a los profesionales en el cambiante mundo de la Industria 4.0.El libro aborda de manera directa y sincera uno de los mayores desafíos de la era moderna: la obsolescencia digital profesional. Andrés Felipe Hurtado, con 271 episodios en su podcast que cuenta con 40.000 descargas y un canal de YouTube con más de 1.200 videos y 13.000 suscriptores, comparte su visión sobre cómo mantenerse relevante y competitivo en un entorno industrial que evoluciona rápidamente.A través de sus páginas, el autor desmitifica conceptos como IoT, IIoT, Edge Computing y RPA, y enfatiza la importancia de adaptarse a las nuevas tecnologías para evitar caer en la obsolescencia. Con ejemplos prácticos y consejos basados en su propia experiencia, el autor ilustra cómo las habilidades técnicas y la adaptabilidad son fundamentales para prosperar en la Industria 4.0.Este libro no solo es una guía para comprender las tecnologías emergentes, sino también un llamado a la acción para aquellos profesionales que buscan renovar sus habilidades y abrazar el cambio. Andrés Felipe destaca la importancia de ser un aprendiz eterno, explorando y adaptándose a las nuevas oportunidades que la era digital ofrece."Verdades que duelen pero que Transforman en la Industria 4.0" es una lectura esencial para ingenieros, técnicos y cualquier profesional de la industria que desee superar la obsolescencia digital y transformar su carrera en la era de la Industria 4.0.
¡Aprende SecTY! La ciberseguridad, clave para una FinTech exitosa Como parte de la era de la digitalización, el sector financiero ha sido uno de los que ha aprovechado los avances tecnológicos para que el mercado salga a flote. ¿Como? Con la llegada de las Fintech las cuales han cambiado el concepto de los métodos tradicionales de las finanzas. Pero, hay un detalle muy importante en esta nueva manera de realizar transacciones, y es el internet, y de lo que está detrás del internet, están los riesgos cibernéticos. Hoy te menciono como la ciberseguridad es clave para que una Fintech sea exitosa. Regístrate para el taller “Como hacer backup en la nube de manera segura utilizando MS OneDrive”: Cuando: jueves 28 de julio de 2022 a las 7:00PM hora de Puerto Rico. Regístrate AQUI à https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZMoc-2trDkvHNyWmzC-NIm9goWdnaBvPqw6 NOTA Importante: Debes estar pendiente a las carpetas de Junk Mail o Spam de tu correo electrónico para que no te pierdas de los comunicados y notificaciones que estamos realizando. Si deseas capacitar a tus empleados sobre seguridad de información en tu negocio, escríbeme a itsec@sectycs.com para poder ayudarte porque ofrecemos capacitación de seguridad a grupos de usuarios para pequeños negocios. Recuerda: Entra a nuestra página de Aprende SecTY https://www.aprendesecty.com para que puedas obtener las guías, tips y pasos que ya he compartido anteriormente de manera GRATIS. Síguenos en Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIN como: @SecTYCS SUSCRIBETE en nuestro canal de YouTube Aprende SecTY: https://www.youtube.com/channel/UC1E9yilgLf5HZMQVDf_ViRw Envíame tus preguntas o recomendaciones a: itsec@sectycs.com Deja tu reseña en iTunes/Apple Podcast y compártelo con personas que necesiten mejorar la seguridad en su negocio y en su vida. Puedes escucharnos también por medio de: iTunes/Apple Podcast, Spotify, Stitcher, Google Podcast, Amazon Music y iHeartRadio.