POPULARITY
Categories
Hoy hablamos de Asturias Softlanding Paradise, una iniciativa que ponen en marcha el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) y Camaleón de Rubick (espacio de coworking) dirigida a startups de fuera de la región que quieran valorar la oportunidad de instalarse en Asturias y, por tanto, crecer en un entorno innovador, con acceso a financiación, espacios de trabajo de primer nivel y beneficiarse de un ecosistema emprendedor en plena expansión. Participan: Ivan Aitor Lucas, Director General de Innovación, Investigación y. Transformación Digital; Cristina Fanjul, Directora CEEI Asturias; Darío Méndez, Cofundador @ElTenedor y Cristina Anoro, fundadora de Mush Myco. AAD PARTE 2: En la entrevista charlamos con la escritora Natalia Menéndez sobre “Merlot” una novela juvenil que entrelaza literatura, libertad y feminismo en un relato sobre el destino y la escritura. AAD PARTE 3: Cerramos el programa conversando con Rodolfo Martínez, escritor, traductor y fundador de la editorial Spórtula.
En este episodio, presentado por Lucía Blasco del equipo de EdTech, conversamos sobre cómo la Universidad de los Andes en Colombia ha logrado avanzar en su proceso de transformación digital. Nos acompañan Leonardo Lima (IFC) y Harold Enrique Castro Barrera, vicerrector de Transformación Digital de UniAndes. Hablamos de los aprendizajes institucionales tras cinco años de implementación del programa D4TEP, apoyado por la Corporación Financiera Internacional (IFC), y de cómo este proceso ha contribuido no solo desde la tecnología, sino también desde la innovación docente, el cambio cultural y el uso estratégico de datos para mejorar los aprendizajes. A nivel global, el programa D4TEP ha mejorado los servicios digitales para 950.000 estudiantes de 25 instituciones de educación superior en 14 países, y ha movilizado 230 millones de dólares en inversiones a través de IFC para apoyar el crecimiento institucional y la digitalización.Más información:IFC – Digital for Tertiary Education Program (D4TEP)Universidad de los Andes (Uniandes), ColombiaUn podcast producido por Lucía Blasco.
La Clave de la Transformación Espiritual Timoteo 3:16-17 NTV Isaías 64:5-6 NTV Jeremías 17:9-10 NTV Juan 8:1-11 NTV Gálatas 6:1-3 NTV
Mirar Roald Dahl a través de l'espiell del gegant. Crítica teatral de l'obra «Gegant (Giant)», de Mark Rosenblatt. Traducció de Joan Sellent. Intèrprets: Josep Maria Pou, Victòria Pagès, Pep Planas, Clàudia Benito, Aida Llop i Jep Barceló. Amb la veu de Victor G. Casademunt. Escenografia: Sebastià Brosa. Vestuari: Nidia Tusal. Il·luminació: Ignasi Camprodon. Espai sonor: Jordi Bonet. Caracterització: Toni Santos. Direcció de producció: Maite Pijuan. Producció executiva: Àlvar Rovira. Direcció d’oficina tècnica: Moi Cuenca. Oficina tècnica: Jordi Farràs. Ajudantia de direcció: Tilda Espluga. Ajudantia de producció: Sira Castells i Sara López. Regidoria: Tilda Espluga i Roger Solanes. Sastreria: Rosario Macias. Caps tècnics del teatre: Sergio Lobaco i Raúl Martínez. Tècnic de so: Roger Giménez. Construcció de l’escenografia: Jorba-Miró Estudi-taller d’escenografia Màrqueting i comunicació: Teatre Romea. Reportatge fotogràfic: David Ruano. Col·laboradors: Jorge de La Garza i Montibello. Agraïments: Anabel Moreno. Amb el suport de la Generalitat de Catalunya – ICEC Institut Català de les Empreses Culturals i Unió Europea (Fons Europeu Next Generation; Pla de Recuperació, Transformació i Resiliència), Next Generation Catalunya. Distribució: Carme Tierz. Coproducció del Teatre Romea i Grec 2025 Festival de Barcelona. Direcció: Josep Maria Mestres. Teatre Romea, Barcelona, 9 juliol 2025. Veu: Andreu Sotorra. Música: Hatikvah (Himne Nacional d'Israel). Interpretació: Tje Jewish starlight Orchestra. Composició: Brian Falway i Ian Regam. Àlbum: The Jewish Starlight Orchestra, 2014.
Descubre cómo el Gobierno de la Cuarta Transformación está transformando México con el programa "Sí al desarme, sí a la paz". En este video, la Presidenta nos revela el logro histórico de recuperar más de 2000 armas de hogares y calles, cambiándolas por dinero o juguetes educativos. ¡Una iniciativa clave para construir la Paz en nuestra nación! Conoce la innovadora estrategia de seguridad de la 4T, que en tan solo 9 meses ha resultado en una proyección de reducción del 25% en los homicidios. ¡Esto es el poder de la Transformación! Aprende sobre los cuatro pilares fundamentales: atención a las causas profundas de la violencia, el "abrazo a la juventud" garantizándoles acceso a educación y cultura, el fortalecimiento de la Guardia Nacional y otras instituciones, y la visión de un país sin armas en las casas.
Tras un año de la apertura de la Oficina de Transformación Comunitaria, hacemos balance y vemos en qué se está trabajando para desarrollar el proyecto.
====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================10 de JulioEl camino a la renovación"Si confesamos nuestros pecados, Dios, que es fiel y justo, nos los perdonará y nos limpiará de toda maldad" (1 Juan 1:9).En el Nuevo Testamento, encontramos la historia de un recaudador de impuestos llamado Zaqueo. Zaqueo era conocido por su deshonestidad y avaricia. Su trabajo era recaudar impuestos para el gobierno romano, y a menudo cobrando de más a la gente.En presencia de Jesús, confesó sus pecados, declaró que daría la mitad de sus bienes a los pobres y pagaría el cuádruple a cualquiera a quien hubiera engañado (Lucas 19:1-10). Su confesión abrió la puerta a la renovación y a una vida transformada, mostrando el poder de la confesión y la gracia de Dios. Veamos en profundidad cómo fue su proceso.Confesión. 1 Juan 1:9 enfatiza que la confesión es la clave para recibir el perdón de Dios y la purificación de toda maldad.Arrepentimiento. El ejemplo de Zaqueo revela que la confesión genuina debe ir acompañada de arrepentimiento sincero, deseo de enmendar y voluntad de cambiar nuestras costumbres.Transformación. El encuentro de Zaqueo con Jesús ilustra cómo un encuentro con Cristo puede conducir a una profunda transformación en nuestra vida cuando confesamos humildemente nuestros pecados.El encuentro de Zaqueo con Jesús, y su posterior confesión, nos enseñan que la confesión es un paso vital hacia la renovación y la transformación. Cuando reconocemos humildemente nuestros pecados, nos arrepentimos y buscamos el perdón de Dios, abrimos la puerta para experimentar su gracia purificadora y su amor restaurador.Oración: Ayúdame, Dios, a confesar mis pecados, buscar tu perdón y experimentar la renovación que surge a través de una relación contigo.
Carlos Alsina ha entrevistado al ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública de España después de la ejecutiva federal de su partido en la que se renovó la directiva del partido.
En este episodio de "Recuperando la Vida", acompaña a Gris y Julio mientras se adentran en el camino de transformar pensamientos y emociones a través de la autoconciencia, la meditación y el amor. Julio Alves comparte experiencias personales sobre los retos y descubrimientos que ha tenido al conectar con la conciencia del cuerpo, cambiar la manera de pensar y crear una vida más auténtica y alegre. Hablamos sobre la importancia de las afirmaciones diarias, el poder del mindfulness y lo valioso que es conectar con uno mismo para fortalecer nuestras relaciones desde adentro. También compartimos vivencias con la medicina ancestral, cómo funciona la neuroplasticidad y de qué manera las prácticas con intención pueden ayudarnos a sanar y crecer. Es una charla sincera que busca inspirarte y darte ideas prácticas para vivir de forma más conectada y plena, dejando atrás el estrés de lo que “debería ser” y volviendo a lo esencial de lo que significa ser humano. Dale play y descubre cómo también puedes recuperar y reconectar con una vida llena de sentido y energía. #recuperandolavida #mindfulness #puroamor #libertad #porlalibre #descubretunaturaleza
Hola REALES
¿Alguna vez has sentido que tu alma te está hablando... pero no sabes cómo escucharla?En este episodio hablaremos de cirugías astrales, un tema que puede sonar misterioso, pero que guarda una sabiduría ancestral.Mi invitada de hoy es Lina Correa, ella es colombiana, vive en Madrid y es la creadora de una hermosa tienda de cristales. Pero lo que realmente la hace brillar es la historia que la llevó hasta allí. Su camino no ha sido lineal ni convencional: ha estado lleno de señales, experiencias místicas y aprendizajes profundos que la han llevado a vivir —y compartir— procesos de sanación únicos.Junto a Lina, conversamos sobre cómo una vivencia de esta encarnación puede abrir portales de sanación profunda, y cómo el alma guía procesos que, aunque no siempre comprendamos, están perfectamente orquestados.Prepárate para abrir tu mente y tu corazón.Porque aquí, en Alkimia Personal, estamos despertando juntos.EN ESTE EPISODIOLa historia de cómo Lina Correa empieza en este mundo espiritual.Su experiencia con la radiestesista.Qué es y cómo se puede experimentar una cirugía astral.Apertura mental.Separa tu Sesión de Regresión con Péndulo conmigo. ¿Qué puede pasar en la sesión? Descubrirás situaciones traumáticas del pasado. que influyen en tu energía hoy Reconocerás fortalezas y debilidades personales. Liberarás emociones que bloquean tu energía. Tendrás respuestas a situaciones inexplicables que vives hoy si se relacionan con la vida que se muestra. ME ENCUENTRAS ENInstagram Web Alkimia Web Marcela Hede YouTube Facebook
José Merino, Director de la Agencia de Transformación Digital
Los Steelers canjeron con los Dolphins por Jalen Ramsey y Jonnu Smith, dejando ir a Minkah Fitzpatrick. ¿Pittsburgh está apostando con todo por el Super Bowl? Analizamos la AFC Oeste y si los Chiefs conseguirán su décimo título de la división consecutivo. Broncos y Chargers una amenza. Raiders con una sólida renovación al mando de Pete Caroll Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital federal, aclaró todas las dudas relacionadas con la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Insistió que la norma no permite espionaje ni censura. Vía Radio Fórmula
Lourdes M Arrieta @lulumicart (Diputada Nacional por Mendoza Transformación) Unas Cuantas Verdades @marianoobarrio
Esta semana conversamos con Javier Cabello, líder de MetLife Xcelerator Latam, quien nos cuenta sobre una nueva unidad de negocios de la compañía diseñada para liderar la transformación de los seguros en América Latina y ponerlos al alcance de todos.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=yrnqG162TXI Descubre los 9 eneatipos del Eneagrama y entiende mejor tu forma de pensar, sentir y actuar. Ana Ceres te guía en este viaje de Autoconocimiento y Transformación personal. Ana Ceres Formada en Eneagrama de la personalidad, Eneagrama aplicado, Eneagrama y desarrollo personal y vincular, y Eneagrama y bioenergética. Da formaciones y sesiones desde 2020, para el Autoconocimiento y Desarrollo a través del Eneagrama. #Eneagrama #Eneatipos #Autoconocimiento Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, rechazó que se permita el espionaje en la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión; destacó que la geolocalización sólo se podrá hacer por orden judicial, igual que las intervenciones telefónicas.
¡Otra semana, otro programa espectacular! Prepárense todos los que se dedican al B2B: llega Jorge Sánchez, Chief Marketing Officer de Veritran, a contarnos cómo una startup latina logra hacer marketing en las grandes ligas globales. ¿Patrocinar al Manchester City? Sí se puede y nos va a decir cómo.#LosDiosesDelMarketing es una producción de Básico FM para Genio.soy
La IV Conferencia Internacional de Financiación al Desarrollo de la ONU aborda su segundo día. En este programa especial desde Sevilla entrevistamos a María Fernanda Espinosa, directora ejecutiva de GWL Voices. Hablamos sobre derecho internacional, negociaciones de paz, cooperación, desarrollo, seguridad y perspectiva de género en el orden mundial. Escuchar audio
Hoy nos acompaña Jacqueline Bern de Mena, una líder panameña que conquistó hitos históricos y redefinió el liderazgo femenino en la región. Como CEO de Bern Holdings, dirige una firma familiar con cuatro décadas de trayectoria en desarrollo inmobiliario, construcción y turismo. A su vez, recientemente se convirtió en la primera mujer presidenta de la Junta Directiva de Cable & Wireless Panamá, representando un cambio de paradigma en las telecomunicaciones Apasionada por el arte, la educación y la igualdad de género, Jacqueline ha impulsado también la responsabilidad social corporativa de su grupo empresarial, participando activamente en la Fundación Bern, el Museo de Arte Contemporáneo de Panamá y movimientos como Mujer + PanamáSu perfil educacional —dos licenciaturas de Emory, estudios en la London School of Economics y certificaciones en RSE— demuestran la fuerza de una visión integral y estratégicaEn este episodio, exploraremos su camino como mujer a la cabeza de grandes corporaciones, cómo integra propósito en sus negocios y las claves para liderar con impacto y conciencia.
Edición del 1 de julio Intervienen: Opinión con Juan Inurria Opinión con Leopoldo Pérez Tiempo de entrevista con Guadalupe Glez. Taño, directora general de Transformación Digital de los Servicios Públicos del Gobierno de Canarias Opinión con Leopoldo Pérez ( segunda intervención) Gastronomía con Benito Regalado Espacio de Salud con el Doctor Antonio Alarcó Tertulia con Continue reading La entrada Las mañanas aparece primero en Gente Radio.
Olga Nelly García. Programas de radio. (Podcast) - www.poderato.com/olganellygarcia
Dejemos los guiones dramáticos de nuestra historia. Enfoquemos, no sólo en pasar página o escribir un capítulo nuevo. Iniciemos un nuevo Libro en nuestra Vida.
La utilización de recursos naturales finitos y el aumento de los residuos a nivel mundial nos indican la necesidad de replantearnos seriamente el modelo de producción y consumo que tenemos. En la mayor parte de los países del mundo la llamada economía circular apuesta por un modelo económico y social más responsable con el medio ambiente y más justo con las personas. Reparar, reciclar, reducir y reutilizar son conceptos claves para hacer frente a los retos que tenemos planteados.Esta semana hablamos de la economía circular con Manuel Guerrero, director de la Fundación Economía Circular. Áureo Díaz Carrasco, director ejecutivo de FEDIT, Federación Española de Centros Tecnológicos. Pablo García Fernández, Senior Manager del Departamento de Transformación Sostenible, responsable del Grupo de Acción Economía Circular de Forética. Y Félix Antonio López, investigador del CSIC en el Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas, miembro de la Plataforma Temática Interdisciplinar de Sostenibilidad y Economía Circular, Coautor del libro “Economía circular”Escuchar audio
En esta clase de «Cursillo Eucarístico», el Félix López, SHM citando a santo Tomás de Aquino, explica que, en el momento de la Transustanciación, hay un cambio inmediato, el pan se convierte en el cuerpo de Cristo y el vino en su Sangre, y esto sucede por la fuerza de su Palabra.
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
La utilización de recursos naturales finitos y el aumento de los residuos a nivel mundial nos indican la necesidad de replantearnos seriamente el modelo de producción y consumo que tenemos. En la mayor parte de los países del mundo la llamada economía circular apuesta por un modelo económico y social más responsable con el medio ambiente y más justo con las personas. Reparar, reciclar, reducir y reutilizar son conceptos claves para hacer frente a los retos que tenemos planteados. Esta semana hablamos de la economía circular con Manuel Guerrero, director de la Fundación Economía Circular. Áureo Díaz Carrasco, director ejecutivo de FEDIT, Federación Española de Centros Tecnológicos. Pablo García Fernández, Senior Manager del Departamento de Transformación Sostenible, responsable del Grupo de Acción Economía Circular de Forética. Y Félix Antonio López, investigador del CSIC en el Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas, miembro de la Plataforma Temática Interdisciplinar de Sostenibilidad y Economía Circular, Coautor del libro “Economía circular” Escuchar audio
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=tVZI0wwBigo Si deseas ver el vídeo completo: https://youtube.com/live/gCQpRHvV3N8 #TransformaciónPersonal #PazInterior #Canalización Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
www.derekisrael.com
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=tVZI0wwBigo Si deseas ver el vídeo completo: https://youtube.com/live/gCQpRHvV3N8 #TransformaciónPersonal #PazInterior #Canalización Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria creará una plataforma de datos de ciudad que supondrá una mejora de la calidad de vida del ciudadano y la experiencia del visitante. Esta nueva herramienta estará financiada mediante la convocatoria de ayudas para el despliegue de plataformas tecnológicas y soluciones digitales en el marco de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI) impulsada por SEGITTUR dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea- NextGenerationEU. Para ello, la Concejalía de Turismo, que ha obtenido una ayuda por importe de 253.312 euros, implantará una plataforma de destino inteligente, así como a la adaptación de sus actuales sistemas tecnológicos para garantizar la interoperabilidad con el nodo central de la Plataforma Inteligente de Destinos (PID). El concejal de Turismo, Antonio José Martín (PP), ha asegurado que “estas actuaciones permitirán mejorar la toma de decisiones en beneficio de la gestión turística del municipio, ofreciendo una experiencia más personalizada y sostenible a los visitantes, al tiempo que se incrementa la calidad de vida de los residentes gracias a un uso más eficiente de los recursos y a la implementación de soluciones digitales innovadoras”. Por su parte, el alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha valorado muy positivamente esta ayuda, destacando “el compromiso del municipio con la innovación y la transformación digital como herramientas clave para un turismo de calidad”. Además, el regidor ha asegurado que “con esta financiación damos un paso muy importante en nuestra estrategia para consolidar a Rincón de la Victoria como un destino turístico innovador, eficiente y sostenible”. La nueva plataforma tecnológica permitirá recopilar y analizar datos sobre los flujos turísticos, los servicios más demandados y el comportamiento de los visitantes. “Con esta información, podremos tomar decisiones más informadas, anticiparnos a necesidades y ofrecer una experiencia turística más personalizada y sostenible”, añade el edil, quien ha destacado la importancia de pertenecer a la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), “que nos ha permitido optar a esta importante línea de financiación”. Rincón de la Victoria forma parte de los 46 destinos seleccionados en toda España que recibirán un total de 94 millones de euros. En la provincia de Málaga, también han resultado beneficiarios la ciudad de Málaga y la Diputación Provincial de Málaga.
Unity of Houston offers positive, practical and progressive teachings that support spiritual evolution and abundant living, emphasizing our Oneness in God and the goodness in people and all of life. We have an in person Sunday service at 11 AM. You can watch it live on Facebook or at www.UnityHouston.org. Podcast of our messages and meditations can be found on our website and on iTunes, as well as videos of service lessons. Follow Unity of Houston on YouTube, Facebook, Instagram, Twitter, and MeetUp.
En este episodio de After Work con Eduardo Castillo en Capital Radio, se aborda la situación geoeconómica global con Félix López, discutiendo la inestabilidad mundial y el impacto económico de conflictos como el de Irán e Israel. Además, se explora la importancia de la transformación digital en las empresas, destacando el papel crucial del software de gestión empresarial (ERP) en la competitividad actual. Luciano Itamar, cofundador del grupo Portal ERP, comparte insights sobre el ERP Summit y la necesidad de adaptarse a la digitalización y la facturación electrónica. Un programa que combina análisis económico y tecnología empresarial para entender los desafíos actuales.
Recibimos a Ángela de Miguel, presidenta de CEPYME para que nos hable de los problemas para las empresas. Tertulia con Juan Pedro Moreno, presidente del Consejo Asesor para la Transformación digital de la Comunidad de Madrid; Dolores González Pastor, Directiva de Asuntos Públicos corporativos; y Carlos Lavín Subercaseaux, Inversor Financiero Profesional.
Bettelheim nos recuerda que…el amor verdadero exige una transformación interior.No basta con soportar al otro…hay que verlo realmente,romper con los prejuicios,y así…el monstruo se vuelve príncipe.Y la niña,sujeto de su deseo.#CenicientaAnalizada#PsicoanálisisInfantil#CuentosDeHadas#Bettelheim#AnimalNovio#FantasíaYSubconsciente#NarrativaArquetípica#LiteraturaInfantil#PodcastPsicoanalítico#SimbolismoEnLosCuentos
Con Gonzalo Velasco, Elisa de la Nuez y Nacho Corredor. El presidente del Gobierno, pidió ayer perdón -hasta ocho veces- por confiar en Santos Cerdán, el hasta ayer secretario de organización del partido, que dejó el acta de diputado y dimitió de todos sus cargos. Feijóo considera insuficientes las explicaciones de Sánchez y su socio de coalición, Sumar, pide un reseteo en la legislatura. Entrevistamos a Óscar López, ministro para la Transformación Digital y que fue secretario de Organización del Psoe, y con Verónica Martínez Barbero, portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados.
Con Gonzalo Velasco, Elisa de la Nuez y Nacho Corredor. El presidente del Gobierno, pidió ayer perdón -hasta ocho veces- por confiar en Santos Cerdán, el hasta ayer secretario de organización del partido, que dejó el acta de diputado y dimitió de todos sus cargos. Feijóo considera insuficientes las explicaciones de Sánchez y su socio de coalición, Sumar, pide un reseteo en la legislatura. Entrevistamos a Óscar López, ministro para la Transformación Digital y que fue secretario de Organización del Psoe, y con Verónica Martínez Barbero, portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados.
Uruguay ha sido, por años, un jugador ágil y respetado en el terreno de la tecnología y los servicios digitales. Con talento exportable, empresas sólidas y una reputación bien ganada, nuestro país supo posicionarse como un hub confiable en la región... …pero algo está cambiando. El avance vertiginoso de la Inteligencia Artificial Generativa no solo sacude los cimientos del sector a nivel global sino que empieza a dejar su huella también en nuestra realidad local. Las cifras hablan: el 70% de las exportaciones del sector tecnológico uruguayo son servicios. En otras palabras, son “horas hombre” vendidas a empresas del exterior, según datos de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI). A esto se suma un fenómeno de fondo: la presión por adaptar los modelos de negocio de las empresas tecnológicas uruguayas, que deben reinventarse para no quedarse atrás ante competidores que ya incorporan Iinteligencia Artificial como diferencial. ¿Cómo cambia el negocio cuando el diferencial ya no es solo “saber programar”, sino saber integrar Inteligencia Artificial en soluciones reales? ¿Hasta qué punto las empresas uruguayas están adaptando sus modelos de negocio al nuevo paradigma? ¿Cómo está repercutiendo en el mercado laboral de la TI? Para profundizar sobre estos temas conversamos con: Carlos Acle, vicepresidente de Transformación Productiva de la CUTI y CEO de Onetree; Giuliana Corbo, CEO de Nearsure; Diego Gonzalez Lambrechts, CEO de Inco Soluciones; y Naciela Olivera, IT Manager de Quantik.
Como cada año, el Congreso América Digital reúne a líderes de la transformación digital demandando soluciones en Telecom, 5G, TIC, SaaS, Big Data, Cloud, IA, IOT, Blockchain y Ciberseguridad. En la 10° edición que se llevará a cabo el 18 y 19 junio 2025 en el WTC de Ciudad de México, la IA tendrá un protagonismo importante.
La tecnología ha irrumpido con fuerza en todas las industrias, transformando la manera en que operan y, en muchos casos, impulsando nuevas formas de colaboración. Hoy, lo esencial es entender dónde aportamos valor y buscar alianzas con quienes nos complementan, para así poder ofrecer al usuario final un servicio o producto realmente diferenciador. La alianza entre Plazo y Wypo, de la que hablaremos a continuación, es un claro ejemplo de ello.nnNos acompañan Víctor de las Eras, Director de Transformación en Plazo, junto a Elena Ansótegui, Consejera Delegada de Wypo, y Joaquín García, responsable de relaciones con entidades financieras en la misma compañía.
RETIRO DE ORACION Y AYUNO POR UN AVIVAMIENTO A través del predicador: Fernando Huanca Fecha: 23 de Mayo del 2025Desde la Iglesia : Tabernáculo de SalvaciónLugar: Cochabamba- Bolivia hasta el lugar donde usted está.Comunícate y conéctate con nosotros a través de Facebook y la página webBolivia pequeña entre las nationes de ti saldrá la "Luz a las Naciones"Redes Socialesfacebook.com/tabernaculodesalvacionfacebook.com/escueladecristoenboliviaApp de Radio: Red Pentecostés Online:Para Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.fexred.redpentecostesPara ios (iphone): https://apps.apple.com/es/app/id6473747619Pagina web: www.edcnaciones.org
En este episodio te comparto los 5 aprendizajes más poderosos que me deja el mes de mayo: desde la importancia de los contratos en relaciones laborales hasta cómo elevar tu mensaje o delegar estratégicamente para desarrollar lo que mejor se te da. Además, te presento el caso real de una clínica odontológica que vivió una transformación profunda al cambiar su mentalidad y empezar a liderar su negocio con visión empresarial. Reflexión, estrategia y experiencias reales para inspirarte a mirar tu negocio con nuevos ojos. 🎧 Dale al play y acompáñame en este viaje de aprendizaje, transformación y estrategia. 👉 Y si quieres ser la primera en enterarte de las novedades sobre el intensivo presencial que celebraremos en Lanzarote, únete a la lista de espera aquí: https://www.escueladetranquilidadeconomica.com/intensivo-planificacion-lanzarote-lista-espera
El sociólogo, escritor, académico y columnista de BBCL, Alberto Mayol, es el invitado a la última edición de la entrevista de Tomás Mosciatti, donde hace un agudo análisis de la última Cuenta Pública del presidente Gabriel Boric y al mismo tiempo una evaluación de su gobierno. Un presidente desgastado, apagdo y con poca energía, es parte de la visión que tiene el analista respecto al rol de Boric en la Cuenta Pública. "Tenía secciones un poco incongruentes unas con otras... no fue ni cuenta pública, no se valoró el legado. Fue una ensalada basada en mezclas. No había eje". señala. El gobierno no quiere confrontar los datos y la realidad de lo que está pasando respecto a los problemas que enfrenta y están en una dinámica "comunicacional, especular, fantasiosa", asegura el también columnista. La gran crítica que se le puede hacer a este gobierno según Mayol es que "es un gobierno con un extraordinario foco en sus problemas comunicacionales y nada más, lo hacen mal igual, pero ese es su foco. No les importa lo que esta en la dimensión de lo real, no es su problema. Su problema es comunicacional y cómo van a sortear lo comunicacional". Consultado por la desaparición de la palabra "lucro" en la coalición gobernante, Mayol dice que todo ocurre porque el "lucro" finalmente cambió de posición respecto a lo que ocurría antes. "Vi que estaba ocurriendo ya una corrupción en términos de los contenidos y del mensaje que se había dado. Y luego hay una corrupción efectivamente por el arribo al poder, que se manifiesta por esta borrachera de la convención constitucional, donde no son capaces de darse cuenta nunca que van a perder" comenta. Finalmente, Mayol hace una proyección de lo que podría ocurrir en las primarias, advirtiendo que Tohá es la que tiene mayor cantidad de posibilidades si avanza aunque pierde con Matthei, que Jara es una contendora potente y que la franja presidencial será clave para las últimas definiciones.
En este episodio, el Pastor Andrés Franco comparte su viaje personal de fe, enfatizando la importancia del esfuerzo, la persistencia y la comprensión del llamado de Dios en nuestras vidas. Reflexiona sobre sus experiencias de vida, los desafíos que enfrentó y cómo estos moldearon su propósito. A lo largo del sermón, anima a los oyentes a mantenerse firmes en su fe, a orar y a apoyarse mutuamente en sus caminos espirituales. La predicación culmina con una invitación a responder al llamado de Dios y a abrazar los planes especiales que Él tiene para cada uno.Pastor Andres Franco | June 1, 2025Domingo de AvivamientoFountain of Life Apostolic Churchone_ (2025)Learn more at tfachurch.com/plusChapters:00:00 Introducción y Reflexiones Personales02:51 La Importancia del Esfuerzo y la Persistencia05:59 Entendiendo el Llamado y Propósito de Dios08:57 Superando los Desafíos de la Vida y Relatos Personales12:03 El Plan Preestablecido de Dios para Nuestras Vidas15:05 El Poder de la Fe y la Transformación18:03 Viviendo una Vida Digna del Llamado de Dios21:13 El Papel de la Oración y la Espera en Dios24:04 Ánimo y Apoyo de la Comunidad27:08 Conclusión e Invitación a Responder
En este episodio de re:INVÉNTATE, exploramos una de las habilidades más poderosas y peor entendidas del liderazgo moderno: el storytelling de liderazgo.¿Crees que liderar es dar órdenes claras y datos precisos? ¿Piensas que las historias son para el marketing, no para liderar equipos? La realidad es que el 95% de las decisiones ejecutivas se toman por historias, no por datos, y los líderes que no dominan esta habilidad están condenados a ser managers olvidables.Pero no hablamos de contar cuentos bonitos o manipular emociones. Hablamos de **conectar auténticamente** a través de narrativas que mueven equipos, transforman culturas y construyen movimientos.En este episodio aprenderás:✅ Por qué Satya Nadella transformó Microsoft con una historia personal, no con una reestructuración.✅ Las 4 dimensiones del Storytelling de Liderazgo: Vulnerabilidad Estratégica, Estructura Magnética, Detalles Cinematográficos y Transformación Colectiva.✅ Cómo Steve Jobs, Reed Hastings y otros líderes icónicos usaron historias para mover millones (de personas y dólares).✅ Un plan específico de 7 días para empezar a liderar con historias desde mañana mismo.Si quieres dejar de ser un manager que da instrucciones y convertirte en un líder que inspira acción genuina, este episodio es para ti.Déjanos ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ para ayudarnos a llegar a más personas con este contenido transformador: re:INVÉNTATE en Spotify y Apple Podcasts.¿Tienes preguntas o quieres compartir tus progresos en el desarrollo de este PowerSkill? Etiquétame en Instagram (@librosparaemprendedores) en una stories o deja tus comentarios y opiniones sobre este episodio.✨ ¡Hoy comienza tu re:Invención!
En este episodio descubrimos cómo el llamado misionero no es exclusivo de unos pocos, sino una encomienda de Dios para todos sus hijos. A través del testimonio de un misionero en Colombia veremos cómo el corazón de Dios late por las naciones… Y cómo tú puedes ser parte de su misión. ----more---- Título del episodio: Cuando Dios llama, no hay límites Episodio: 1884 Serie: Cuba a las naciones Fecha de publicación: miércoles, 28 de mayo del 2025 Versículos: Génesis, Hechos 13:1-3, Mateo 28:19-20 Temas Principales: Las misiones transculturales: Se considera un tema importante que a menudo se ha relegado en las iglesias. Iniciativa divina: Las misiones surgen del corazón de Dios, quien envía a su Hijo Jesús para la redención de la humanidad. Ejemplos bíblicos: Se mencionan figuras como Abraham, Moisés y Jonás, quienes fueron llamados por Dios para cumplir su misión. La Gran Comisión: Jesús encarga a sus seguidores hacer discípulos en todas las naciones, lo que complementa el gran mandamiento de amar a Dios y al prójimo. Motivación del misionero: Debe ser el amor a Dios y a los que no conocen a Cristo, no por ambición personal o deseo de reconocimiento. Rol de la iglesia: La iglesia es la agencia misionera por excelencia y debe prepararse para enviar misioneros a través de oración, ayuno y conocimiento de la Palabra. Respaldo de la iglesia: Es crucial para el misionero, quien necesita apoyo en oración y recursos para llevar a cabo su labor. Accesibilidad de las misiones: No son solo para "superdotados", sino para todos los que han sido llamados por Dios. Preparación y tiempo: Dios prepara a los misioneros y su tiempo puede no coincidir con el de los hombres. Sacrificio en la vida misionera: Implica riesgos y desafíos, como la exposición a situaciones peligrosas en el campo. Importancia del apoyo emocional: La iglesia local debe estar presente para animar y respaldar a los misioneros en su labor. Involucramiento en misiones: Se anima a los oyentes a orar, ofrendar y buscar la guía de Dios en su vida respecto a las misiones. Transformación de naciones: Se enfatiza que el evangelio tiene el poder de transformar sociedades y que cada persona puede ser parte de este proceso. Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762 Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: misiones; iglesia local; misioneros; Cuba; evangelio; gran comisión; testimonio; oración; apoyo misionero; sacrificio; transformación; discipulado; amor al prójimo; liderazgo; fe cristiana