POPULARITY
Categories
Descubre Cómo Entender de Verdad Un Trastorno de Ansiedad y Tomar Acción En Nuestro Curso Gratuito El Mapa de La Ansiedad: https://escuelaansiedad.com/Cursos/el-mapa-de-la-ansiedad ️ Descripción extendida del episodio – La Teoría de la Mente ¿Qué pasaría si te dijéramos que la tristeza, el enfado, o incluso el miedo… no existen como entidades universales dentro de ti? En este episodio de La Teoría de la Mente nos adentramos en una propuesta revolucionaria: la Teoría de la Emoción Construida, que desafía la visión tradicional de las emociones como reflejos biológicos automáticos, comunes a toda la humanidad. Inspirados por la obra de la neurocientífica Lisa Feldman Barrett, exploramos cómo las emociones no son reacciones innatas que “salen” automáticamente, sino construcciones que el cerebro produce a partir de: La experiencia pasada La cultura en la que vivimos El aprendizaje Las sensaciones internas del cuerpo (interocepción) ⚙️ Y la capacidad predictiva del cerebro Esta perspectiva cambia radicalmente cómo entendemos: Nuestras propias emociones El origen de trastornos como la ansiedad o la depresión La relación entre cuerpo, mente y entorno social Cómo juzgamos las emociones de los demás (¡incluso en tribunales!) ️ En lugar de ver las emociones como “programas automáticos” que se activan, esta teoría nos propone algo más complejo pero esperanzador: las emociones se construyen momento a momento, dependiendo de cómo el cerebro interpreta lo que siente y lo que espera. Esto significa que tu experiencia de "miedo", por ejemplo, no tiene por qué ser igual a la de otra persona. Y que incluso dentro de ti, puedes sentir cosas muy diferentes en contextos similares, dependiendo de cómo tu cerebro categorizó y predijo esa situación. También exploramos las implicaciones sociales y culturales de esta teoría: ¿Qué pasa si lo que una cultura llama “enfado” otra lo interpreta como “vergüenza”? ¿Cómo influye esto en la justicia, la educación o la psicoterapia? ¿Y cómo puede ayudarnos esta visión a crear nuevas formas de entender y tratar la ansiedad? Este episodio es especialmente valioso para: ✔️ Personas que luchan con su salud emocional y quieren entenderse mejor ✔️ Profesionales de la salud mental que buscan enfoques basados en ciencia actualizada ✔️ Cualquiera que haya sentido que “no encaja” emocionalmente en su entorno ✔️ Quienes quieren dejar atrás explicaciones simplistas y empezar a hacerse preguntas más profundas Acompáñanos en este viaje donde ciencia, cerebro, cultura y emociones se entrelazan para ofrecer una nueva visión de lo que somos. Porque comprender cómo construimos nuestras emociones… puede ser el primer paso para reconstruir nuestra relación con nosotros mismos. ENLACES Y RECURSOS RECOMENDADOS Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ ▶️ YouTube AMADAG TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
Cointeligencia. Señales Profesionales de Trading en Criptomonedashttps://cointeligencia.com/?wpam_id=368
Cointeligencia. Señales Profesionales de Trading en Criptomonedashttps://cointeligencia.com/?wpam_id=368
En la Radio de Diario de Transporte: Camioner@s Contra el Cáncer
En un nuevo podcast de la Radio de Diario de Transporte debatimos sobre la formación de los conductores profesionales con José Carlos López Jato, secretario técnico de FETRANSA, presidente de UPATRANS Bierzo-León y formador; Agustín López García de la Federación de Transporte y Logística de CCOO y Juan Antonio Martínez Salvadores, responsable de transportes de UGT Castilla y León. En este interesantísimo podcast, los tres participantes debaten sobre la importancia de la formación de los conductores profesionales, del CAP tanto en los cursos para nuevos conductores, como en la formación contínua de renovación cada 5 años, centrándose principalmente en si es mejor una formación online, presencial o una formación mixta que comprenda las dos modalidades.
Este jueves ha tenido lugar la XX Reunión Anual de Coordinadores de Trasplantes y Profesionales de la Comunicación (ONT). En ella se ha recalcado que España sigue siendo, un año más, líder mundial y dobla la media de la Unión Europea en la donación de órganos. A fecha de 31 de octubre, la Organización Nacional de Trasplantes ha registrado 2.406 donantes, que han ayudado a realizar 5.159 trasplantes. Sobre estos datos, en el 24 Horas de RNE hemos hablado con Beatriz Domínguez-Gil, directora general de la ONT.Domínguez-Gil ha asegurado que, cada año que pasa, "las necesidades de trasplante crecen" y, por eso, ha añadido que a día de hoy "tenemos grupos de pacientes nuevos que se pueden beneficiar del trasplante". Sobre ello, desde la Organización Nacional de Trasplantes se ha hablado de "cómo seguir creciendo en donación".Escuchar audio
Miguela Arévalo, presidenta de la Asociación Española de Trabajo Social y Salud, explica las reivindicaciones de los profesionales del trabajo social sanitario
Olvida la IA agéntica, la moda son los directores de orquesta 0:00 La nueva startup de Antonio 8:34 Wikipedia se harta de la IA 14:12 El décimo de monos con Tulotero 16:11 De agentes a directores de orquesta 21:48 Amazon vs Perplexity 30:10 China va a ganar la carrera de la IA 38:38 Sorpasso de Kimi K2 Thinking 42:51 Sam Altman se doctora en pedir perras 47:03 Sam Altman y su opinión sobre los ovnis 52:37 Puerta grande o enfermería 1:12:40 Canción de cierre Patrocinador: Únete a la peña de Navidad de monos estocásticos en Tulotero y participa gratis en nuestro número de la Lotería Navidad. Descarga la app o regístrate desde tulotero.es y utiliza el código "monosnavidad" para entrar en la peña desde el apartado "Activar promociones" o el menú "Empresas" en el destacado de Navidad. https://web.tulotero.es/ monos estocásticos es un podcast sobre inteligencia artificial presentado por Antonio Ortiz (@antonello) y Matías S. Zavia (@matiass). Sacamos un episodio nuevo cada jueves. Puedes seguirnos en YouTube, LinkedIn y X. Más enlaces en cuonda.com/monos-estocasticos/links - (0) La nueva startup de Antonio - (08:34) Wikipedia se harta de la IA - (14:12) El décimo de monos con Tulotero - (16:11) De agentes a directores de orquesta - (21:48) Amazon vs Perplexity - (30:10) China va a ganar la carrera de la IA - (38:38) Sorpasso de Kimi K2 Thinking - (42:51) Sam Altman se doctora en pedir perras - (47:03) Sam Altman y su opinión sobre los ovnis - (52:37) Puerta grande o enfermería - (1h12) Canción de cierre
En este episodio Jonathan se sienta con Esteban Gomez Geo, del podcast Plan de Contingencia para problematizar sobre el estado de situación de la izquierda y el progresismo en Puerto Rico y la Madamización del futuro del movimiento y los aciertos y desaciertos políticos del movimiento en la era de las guerra culturales importadas.
Cointeligencia. Señales Profesionales de Trading en Criptomonedashttps://cointeligencia.com/?wpam_id=368
Declarado de interés por una iniciativa del Diputado Marcelo López, se realizará el XVII Congreso Entrerriano de Enfermería y VIII Encuentro de Estudiantes de Enfermería en el Centro de Convenciones de Concordia, los días 12 y 13 de noviembre de 2025. Dora Gómez, Jefa Departamental del Ministerio de Salud de la provincia dialogó con Radio Diputados y brindó detalles de este importante evento.
La vida no termina, se transforma
Yo por ellos me santifico
Tu historia no necesita ser traumática para diferenciarte.En realidad, la mayoría de referentes que admiras no tienen historias épicas. Tienen historias honestamente contadas, donde identifican el conflicto real y comparten la perspectiva que llegaron.En este episodio vamos a ver exactamente cómo convertir tu narrativa personal en un diferencial de marca. No para hacer terapia pública, sino para posicionarte como referente.Lo que descubrirás en este episodio:✅ Por qué tu historia SÍ tiene valor (aunque creas que no)✅ Los 3 elementos que convierten cualquier historia en diferencial potente✅ La diferencia entre compartir tu historia y usarla estratégicamente✅ Cómo evitar el "story-dumping" que arruina tu posicionamiento✅ El ejercicio práctico para estructurar tu narrativa esta semanaCasos de referentes que probamos:Austin Kleon, David Perell, Marie Forleo, Seth Godin, Anne-Laure Le Cunff, Ryan Holiday. Profesionales que aprendieron que el diferencial no está en quién sufrió más, sino en quién tiene la perspectiva más clara.Tu acción esta semana:Escribe tu historia en tres párrafos: contexto específico, conflicto real, transformación de perspectiva. Lee en voz alta. ¿Pides validación o ofreces perspectiva? Ahí sabrás si lo tienes claro.
Cointeligencia. Señales Profesionales de Trading en Criptomonedashttps://cointeligencia.com/?wpam_id=368
La Asociación Aragonesa de Mujeres Empresarias y Profesionales inicia una nueva etapa con Olga Pinilla al frente y una junta renovada. Su objetivo: fortalecer la presencia y el liderazgo de las mujeres empresarias en todo el territorio, fomentando la innovación y el trabajo en equipo.
El índice Sentix, que mide la confianza de los inversores en la zona euro, cae a -7,4 en noviembre desde los -5,4 de octubre, por debajo de lo previsto por el consenso. La encuesta realizada del 6 al 8 de noviembre muestra que la valoración de la situación actual se deterioró hasta -17,5 en noviembre desde los -16 de octubre. En clave empresarial, Novo Nordisk se retira de la batalla por el control de Metsera, desarrolladora de fármacos contra la obesidad, valorada en 10.000 millones de dólares. Una retirada que significa una victoria para Pfizer, que también pujaba por la estadounidense. Los inversores de Novo aplauden esta decisión.. sus acciones suben casi un 3% en la bolsa de Copenhague. Y Diageo también sube en bolsa tras anunciar que Dave Lewis, ex director ejecutivo de Tesco, será el nuevo consejero delegado de la compañía a partir del 1 de enero de 2026. Entrevistaremos a Javier Cuervo, docente del grado de ADE en UNIE Universidad, para hablar de por qué España lidera el paro juvenil de toda la UE. Y la actualidad, a debate en la Tertulia de Cierre de Mercados con José Ignacio Gutiérrez, de la Confederación de Cuadros y Profesionales, y Francisco Canós, inversor y partner en Cyber C.
Cointeligencia. Señales Profesionales de Trading en Criptomonedashttps://cointeligencia.com/?wpam_id=368
Cointeligencia. Señales Profesionales de Trading en Criptomonedashttps://cointeligencia.com/?wpam_id=368
Cointeligencia. Señales Profesionales de Trading en Criptomonedashttps://cointeligencia.com/?wpam_id=368
Cointeligencia. Señales Profesionales de Trading en Criptomonedashttps://cointeligencia.com/?wpam_id=368
One Health Alicante con José Luis Ortuño: charlamos con Mariví Vaquer, psicóloga y presidenta de Profesionales para la Defensa Animal (PRODER), sobre la educación contra el maltrato animal
Cointeligencia. Señales Profesionales de Trading en Criptomonedashttps://cointeligencia.com/?wpam_id=368
Pablo Gil y Domenech Suria compartirán estrategias y conocimientos en una jornada gratuita con plazas limitadas este jueves 6 de noviembre
RESUMEN INFORMATIVO
RESUMEN INFORMATIVO
¿Sabías que más de 2 millones de personas en España han solicitado una baja médica por ansiedad o depresión? En este vídeo abordamos uno de los temas más importantes y, a la vez, más estigmatizados del ámbito laboral: las bajas por salud mental. Te explicamos con detalle: El procedimiento legal para pedir una baja por ansiedad o depresión. Cuáles son tus derechos como trabajador o trabajadora y qué pasos seguir. Cómo ha cambiado la normativa en los últimos años y qué mitos falsos siguen afectando a muchas personas. Qué diferencia hay entre baja por enfermedad común y baja por enfermedad profesional, y cuándo se puede reconocer como accidente laboral. Qué ocurre durante la baja: controles, duración media, parte médico, prestación económica, etc. Cuánto tiempo puede durar legalmente una baja por trastorno mental (hasta 18 meses). Cómo enfrentan los trabajadores las emociones asociadas: culpa, miedo, vergüenza o aislamiento. Qué dice la ley sobre el despido durante una baja por depresión o ansiedad (alerta: ¡no pueden echarte por eso!). Comparativa internacional: ¿cómo se gestionan estas bajas en países como México y Argentina? A lo largo del vídeo analizamos cifras actualizadas, evolución reciente y el coste socioeconómico del aumento de bajas laborales por trastornos mentales. Además, hablamos del papel de las empresas y del Estado en la prevención, el apoyo psicológico y la reincorporación progresiva de quienes han atravesado una baja. Este episodio es fundamental para: ✔️ Personas en situación de baja o considerando solicitarla. ✔️ Familiares que quieren entender mejor cómo acompañar. ✔️ Profesionales de la salud mental. ✔️ Empresas interesadas en promover un entorno laboral más humano. Y tú, ¿has vivido una baja por salud mental? ¿Cómo fue tu experiencia? Déjanos tus comentarios y ayúdanos a visibilizar esta realidad. 25 keywords: baja por depresión en España, baja por ansiedad, salud mental laboral, baja médica por ansiedad, depresión y trabajo, incapacidad temporal depresión, baja por enfermedad común, mobbing laboral, estrés laboral, baja por salud mental, baja psiquiátrica, ansiedad y derechos laborales, baja por contingencia común, prestación por depresión, duración baja ansiedad, reincorporación al trabajo, estigma salud mental, mitos sobre depresión, ley baja médica España, INSS salud mental, salud mental en jóvenes, bajas en España 2025, salud mental y productividad, baja médica por estrés, comparativa salud mental México Argentina Enlaces útiles y de contacto (formato con emojis): Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com ️ Visita nuestra web: www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ ▶️ Canal de YouTube AMADAG TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw 5 títulos alternativos para el vídeo (estilo clickbait/SEO emocional): 4 claves para conseguir una baja por ansiedad sin complicaciones (y que nadie te lo impida) Deja de sentir culpa por esto: lo que no sabías sobre las bajas por depresión Esta verdad sobre las bajas por salud mental cambiará tu forma de ver el trabajo para siempre 5 mitos sobre la depresión que están arruinando la salud mental de miles de trabajadores ¿Llevas años aguantando en el trabajo? Esto es lo que me hizo parar (y no me arrepiento) 6 hashtags para viralizar en redes: #saludmental, #ansiedadylaboral, #depresión, #bajamédica, #psicología, #derechoslaborales
Cointeligencia. Señales Profesionales de Trading en Criptomonedashttps://cointeligencia.com/?wpam_id=368
Cointeligencia. Señales Profesionales de Trading en Criptomonedashttps://cointeligencia.com/?wpam_id=368
Cointeligencia. Señales Profesionales de Trading en Criptomonedashttps://cointeligencia.com/?wpam_id=368
En Capital Intereconomía hemos analizado una jornada marcada por los movimientos de los bancos centrales y las grandes tecnológicas en la Tertulia Capital, junto a José Ignacio Gutiérrez, vicesecretario general de la Confederación de Cuadros y Profesionales; Antonio Bonet, presidente del Club de Exportadores; y Abel Martín García, analista político. Los tertulianos han comentado las declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, quien ha enfriado las expectativas del mercado al asegurar que una bajada de tipos en diciembre “no es segura ni inevitable”. Además, se ha debatido sobre el nuevo hito de Nvidia, que se convierte en la primera empresa del mundo en alcanzar los cinco billones de dólares de capitalización bursátil, consolidando su dominio en el sector tecnológico y en la carrera de la inteligencia artificial. En la Entrevista Capital, Georgina Higueras, directora del Foro Asia, ha analizado la reunión entre Donald Trump y Xi Jinping en Corea del Sur, en la que ambos líderes acordaron reducir un 10% los aranceles a las importaciones chinas. Higueras ha valorado el impacto de este gesto en las relaciones comerciales globales y cómo podría marcar una nueva etapa de distensión entre Washington y Pekín. La jornada se ha completado con el análisis de preapertura de los mercados junto a Tomás García-Purriños, estratega senior de Asset Allocation en Santander Asset Management, quien ha repasado las expectativas de los inversores ante la incertidumbre monetaria y el contexto geopolítico.
Juan Merodio es emprendedor, conferenciante y consultor especializado en marketing digital, transformación digital e inteligencia artificial. Fundador del Instituto TEKDI, ha asesorado a empresas, gobiernos y profesionales en España, Latinoamérica, EE. UU. y Canadá. Autor de numerosos libros y ponente internacional, su labor se centra en traducir herramientas tecnológicas complejas en estrategias prácticas para impulsar el crecimiento y la innovación en negocios digitales. Más en su video blog Videoblog Pasión por el Despacho: https://www.youtube.com/playlist?list=PLDr2CRVsaJgbQFbLDtLigSNXSuc4rlWfd
La belleza profesional en retrato se logra cuando usamos la tecnología con criterio artístico.En este vídeo te muestro cómo utilizo los nuevos plugins de inteligencia artificial de Retouch4me —Face Makeup, Skin Tone, Eye Brilliance y White Teeth— para transformar una sesión de retrato sin perder naturalidad ni realismo.
Cointeligencia. Señales Profesionales de Trading en Criptomonedashttps://cointeligencia.com/?wpam_id=368
Cointeligencia. Señales Profesionales de Trading en Criptomonedashttps://cointeligencia.com/?wpam_id=368
En este episodio EN ACCIÓN de re:INVÉNTATE, exploramos IA para Profesionales No Técnicos — con cinco situaciones reales donde la inteligencia artificial marca la diferencia total. Si quieres aplicar IA sin saber programar, estas son las situaciones exactas que necesitas.¿Crees que IA es solo para técnicos? ¿Piensas que necesitas contratar programadores para implementarla? La realidad es que los profesionales más exitosos usan IA como herramienta de comunicación estratégica, no como tecnología compleja.No hablamos de teoría sobre inteligencia artificial. Hablamos de casos reales con guiones literales que puedes copiar y adaptar a tu contexto específico.Si quieres multiplicar tu productividad profesional usando IA como herramienta práctica, estas situaciones son exactamente lo que necesitas implementar.Únete a más de 30 mil personas que reciben mi newsletter "PASA A LA ACCIÓN!": https://librosparaemprendedores.net/newsletterDéjanos ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ en Spotify y Apple Podcasts.¿Preguntas? Etiquétame en Instagram (@librosparaemprendedores).✨ ¡Hoy comienza tu re:Invención!
Cointeligencia. Señales Profesionales de Trading en Criptomonedashttps://cointeligencia.com/?wpam_id=368
En este episodio de re:INVÉNTATE, exploramos IA para Profesionales No Técnicos — una habilidad crítica para mantenerte relevante profesionalmente. Si quieres multiplicar tu productividad sin aprender programación, este PowerSkill no es opcional.¿Piensas que IA es solo para técnicos? ¿Crees que necesitas saber programar para usarla efectivamente? La realidad es que dominar IA práctica puede ahorrarte 5+ horas semanales, mejorar la calidad de tu trabajo, y posicionarte como líder en tu industria.No hablamos de teoría sobre machine learning. Hablamos de IA aplicada al día a día, basada en casos reales de empresas como Microsoft, HubSpot y Netflix.En este episodio descubrirás: ✅ Los 4 pilares fundamentales de IA práctica ✅ Cuatro elementos esenciales para prompting estratégico ✅ Scripts literales para automatización inteligente ✅ Casos reales de transformación profesionalSi quieres multiplicar tu capacidad profesional sin convertirte en programador, este episodio es exactamente lo que necesitas.Únete a más de 30 mil personas que reciben mi newsletter "PASA A LA ACCIÓN!": https://librosparaemprendedores.net/newsletterDéjanos ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ en Spotify y Apple Podcasts.¿Preguntas? Etiquétame en Instagram (@librosparaemprendedores).✨ ¡Hoy comienza tu re:Invención!
Cointeligencia. Señales Profesionales de Trading en Criptomonedashttps://cointeligencia.com/?wpam_id=368
Solicita tu Diagnóstico Financiero sin costo aquí: https://forms.monday.com/forms/6dd3bba3a46360b83356c75824615b97En este episodio conocerás los 5 errores más caros que cometen muchos profesionales al invertir: desde seguir modas hasta tomar decisiones impulsivas sin una estrategia clara. Si estás en una etapa donde ya ahorras y quieres invertir con estrategia y seguridad, este episodio te dará la claridad que necesitas para dar el siguiente paso. En este video descubrirás: 00:00 – El error más común que nadie admite 00:57 – Error N° 1 02:12 – Error N° 2 03:32 – Error N° 3 05:06 – Error N° 4 06:37 – Error N° 508:15 – Cómo construir un plan que realmente te lleve a tus metas
Cointeligencia. Señales Profesionales de Trading en Criptomonedashttps://cointeligencia.com/?wpam_id=368
Aimar Bretos entrevista a Eduardo Abad, secretario general de UPTA, la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos, después de que el Gobierno haya reculado en su plan para subirles las cuotas a los autónomos
Bienvenidos a FailAgain, una newsletter / podcast sobre crear contenido y estrategia.El error más importante como creadores siempre se da al principio: Elegir mal nuestro canal de creación de contenido.Vamos a ver cómo evirarlo.Te recomiendo que escuches la versión extendida en formato pódcast de este contenido.Hoy te traigo una de las decisiones más importantes que vas a tomar como creador.No es sobre qué contenido crear. No es sobre cómo editar mejor. Es sobre dónde vas a crear ese contenido.Esta decisión puede hacer que tu proyecto funcione o que lo abandones quemado en tres meses. Y no será por falta de talento. Será porque elegiste el sitio equivocado.El primer impulso: “Voy a estar en todas partes”Quizá has pensado que lo lógico es estar en YouTube, en Instagram, tener una newsletter y grabar un podcast.La lógica parece aplastante: si estoy en más canales, llegaré a más gente, ¿no?La realidad es que esto es imposible, al menos si no tienes un equipo detrás ayudándote.Cada plataforma te pide una “comida” diferente. El contenido que te pide YouTube no tiene nada que ver con el que te pide un podcast o una newsletter.Si intentas alimentar a todas esas bocas tú solo, lo que va a pasar es que no crecerás en ninguna parte y te vas a quemar.El segundo error: Seguir el “truco” del momentoEl otro gran socavón es seguir a pies juntillas lo que te dice el gurú de turno sobre “el secreto de este formato en Instagram”.Muchas veces, ni ellos mismos saben por qué les está funcionando algo.Incluso si el consejo es bueno, casi siempre se basa en aprovechar un algoritmo concreto en un momento concreto. En cuanto ese algoritmo cambie (y créeme, cambiará), toda tu estrategia se muere.Yo prefiero ir a los principios universales que funcionan independientemente del algoritmo de turno.El concepto clave: No todas las plataformas sirven para lo mismoAquí está la pieza más importante del contenido de hoy. Necesitas entender que hay dos tipos de canales completamente diferentes:1. Canales de CRECIMIENTO* Cuáles son: TikTok, Reels, YouTube Shorts, YouTube (el buscador), LinkedIn, Twitter (X), Blogs (con SEO).* Su misión: Tienen por debajo un algoritmo de descubrimiento muy potente. Su trabajo es enseñar tu contenido a gente que no te conoce de nada. La propia plataforma trabaja para ti.2. Canales de AUTORIDAD* Cuáles son: Podcasts, Newsletters, contenido en profundidad.* Su misión: Aquí no hay un algoritmo trabajando para que te descubran. No puedes esperar un crecimiento explosivo. Su objetivo es construir confianza, establecer lazos y generar relaciones mucho más estrechas con tu audiencia.El error más habitual es cruzar las estrategias.Por ejemplo, hacer un TikTok de tres minutos explicando un tema súper denso va en contra de la naturaleza de la plataforma. O esperar hacerte viral con un podcast (no va a pasar).El “Trípode de Decisión”: cómo elegir por finPara tomar esta decisión, yo uso un framework que llamo el “Trípode de Decisión”. Como un trípode, si le falta una de las tres patas, todo el sistema se cae.Pata 1: El PROBLEMA (de tu audiencia)Olvídate del concepto de “audiencia ideal”, que a veces es muy rígido. Céntrate en los problemas que tiene ese grupo de gente.* ¿Resuelves problemas de “Cómo hacer...” (tutoriales, guías)? La gente busca activamente esta solución. Necesitas un buscador. Los principales son Google (Blog) y YouTube.* ¿Resuelves problemas generando “Curiosidad” (impactos)? La gente no te está buscando. Necesitas redes de descubrimiento: TikTok, Reels, YouTube Shorts…* ¿Resuelves problemas “Profesionales” (densos)? Necesitas formatos que permitan profundidad: Newsletters, LinkedIn, o YouTube de formato largo.Pata 2: Tus FORTALEZAS (lo que disfrutas)Puedes ver que YouTube es el canal más compatible, pero si odias grabarte en vídeo, empezar ahí es una sentencia de muerte anunciada.Tienes que elegir un formato que te dé un retorno sostenible para ti.* ¿Eres buen escritor? ➡️ Newsletter, LinkedIn, Threads.* ¿Te comunicas mejor hablando? ➡️ Podcast.* ¿Te gusta hablar a cámara? ➡️ YouTube, Reels, TikTok.No tiene sentido que te pongas a grabar TikToks si odias ese formato, por muy bien que te digan que funciona. No durarás.Pata 3: Tu MODELO DE NEGOCIO (cómo ganarás dinero)Tu elección de canal debe estar alineada con cómo piensas monetizar.* ¿Venderás consultoría o formación? ➡️ Necesitas confianza y autoridad. Elige canales de profundidad: Newsletter, Podcast, YouTube largo.* ¿Quieres vivir de patrocinios? ➡️ Necesitas alcances masivos. Elige canales de crecimiento explosivo.* ¿Tendrás una suscripción o comunidad? ➡️ Necesitas confianza y un sistema para llevar a la gente desde los canales de crecimiento a tu entorno cerrado.Diseña un SISTEMA, no elijas una plataformaLa solución final no es elegir una plataforma. Es diseñar un sistema.Si quieres tomarte esto en serio, vas a necesitar un ecosistema que trabaje para ti:* Define tu CANAL PROPIO (Tu casa). Este es tu seguro de vida. Un sitio donde tú controlas el 100% del contacto, sin algoritmos. (Una lista de correo, un canal de Telegram, un grupo de Discord). ¿Por qué? Porque los algoritmos cambian, y tu alcance en TikTok puede desaparecer mañana, pero tu lista de correo es tuya siempre.* Elige tu CANAL DE AUTORIDAD principal. (Tu podcast, tu newsletter...). Usa el Trípode de Decisión para elegirlo.* Elige tu CANAL DE CRECIMIENTO principal. (Tu TikTok, tus Reels, tu YouTube...).El sistema completo funciona así:* El canal de crecimiento hace que te descubran.* El canal de autoridad hace que confíen en ti.* El canal propio (tu lista) hace que controles la relación y fortalezcas el vínculo.Tomar esta decisión es fundamental. Hacerlo mal significa trabajar muchísimos meses para acabar quemado y tener que tirar todo a la basura.No elijas un canal por moda. Elige un ecosistema con estrategia.Esta semana en YouTubePDLo de hoy no es un truco de 30 segundosNo es un hack del algoritmo. Es una decisión estratégica fundamental.Tomarla mal significa trabajar meses creando contenido que luego tendrás que reconvertir o que directamente se irá a la basura.Es normal sentirse abrumado al principio. No saber por dónde empezar, qué canal elegir, qué contenido crear...Si tienes estas dudas, pásate por Factoría Creativa. Es una comunidad (no un curso) con pago único donde doy feedback a este tipo de cuestiones cuando las plantean otros creadores. Pronto habrá sesiones analizando creadores grandes para entender qué hacen y por qué funciona.¿Ya tienes claro tu ecosistema o sigues intentando estar en todos lados a la vez? Responde y cuéntame.Un abrazoteP.D.2 Como habrás notado si escuchas el podcast, hoy estoy con un catarrazo terrible, la garganta pillada y la nariz llena de mocos. Pero aquí estamos. Porque esto también forma parte de la creación de contenido: intentar sobreponerse a las dificultades y publicar. This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.guitermo.com
Cointeligencia. Señales Profesionales de Trading en Criptomonedashttps://cointeligencia.com/?wpam_id=368
Cointeligencia. Señales Profesionales de Trading en Criptomonedashttps://cointeligencia.com/?wpam_id=368
Cointeligencia. Señales Profesionales de Trading en Criptomonedashttps://cointeligencia.com/?wpam_id=368
Cointeligencia. Señales Profesionales de Trading en Criptomonedashttps://cointeligencia.com/?wpam_id=368
Hoy reunimos a expertos del mundo agrícola, ganadero y agroalimentario para analizar los perfiles más demandados, los retos del relevo generacional y las oportunidades emergentes que están transformando el campo en Aragón. Una charla clave para jóvenes, emprendedores y profesionales que buscan futuro en un sector con mucho por contar… y aún más por hacer.Moderado por Carlos Espatolero, director del programa De Puertas al Campo, el encuentro reúne a destacadas voces del ámbito académico, investigador y profesional. Participan Marta Rivas, directora del CPIFP de Movera y vicepresidenta de FP Empresa; Celia Cantín, investigadora del CSIC en la Estación Experimental de Aula Dei; y María Videgain, coordinadora del Máster en Ingeniería Agronómica en la Escuela Politécnica Superior de Huesca. El análisis se completa con las aportaciones de Jesús Betrán, decano del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco; Ignacio Pérez-Soba, decano del Colegio de Ingenieros de Montes de Aragón; José Luis Olleta, vicedecano de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza; y Javier Lorén, miembro de la Junta de Gobierno del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Aragón.
Cointeligencia. Señales Profesionales de Trading en Criptomonedashttps://cointeligencia.com/?wpam_id=368
Cointeligencia. Señales Profesionales de Trading en Criptomonedashttps://cointeligencia.com/?wpam_id=368
Federico entrevista a Rubén Gascón, Executive Management, de Zetaplus.