Podcasts about automatizaci

  • 404PODCASTS
  • 752EPISODES
  • 32mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Aug 3, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about automatizaci

Latest podcast episodes about automatizaci

DevTalles
220: n8n Automatización de procesos

DevTalles

Play Episode Listen Later Aug 3, 2025 30:02


En este episodio hablamos de n8n, una herramienta de automatización visual que está ganando terreno entre desarrolladores. Exploramos sus ventajas, casos de uso reales, buenas prácticas y cuándo no deberías usarla.

Hagamos un trueque
601 Análisis del Programa Immex - Historia y Perspectiva 4.0

Hagamos un trueque

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 51:27


El Programa IMMEX ha sido esencial para el crecimiento económico, pero el nearshoring, la automatización y la transformación digital exigen una nueva perspectiva.En este episodio del Trueque, el Mtro. Alejandro Alcalde, Consultor en Tigershape, analizará su evolución y los retos que enfrentará rumbo a la industria 4.0.

Hack tu Startup
Ep.68 Inteligencia Artificial sin miedo: cómo aprender y no quedarse atrás – con Vladimir Guzmán

Hack tu Startup

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 65:12


En este episodio de Hack Tu Vida hablamos con Vladimir Guzmán Mendoza, experto en innovación y mentor de emprendedores en Reino Unido, sobre lo que realmente significa vivir, aprender y trabajar en tiempos de inteligencia artificial. Conversamos sobre cómo la IA está transformando el mundo profesional, las oportunidades que representa para los latinos y por qué es urgente aprender a usarla sin miedo, sin importar tu edad o experiencia previa. Este episodio es una invitación a reemplazar el miedo por curiosidad, y la curiosidad por acción. TEMAS DESTACADOS: Qué es la inteligencia artificial (explicado para nuestras mamás). Por qué la IA no viene a quitarnos el trabajo, sino a liberarnos. Cómo los latinos pueden aprovechar esta tecnología para crear, aprender y crecer. El poder de los prompts: aprende a comunicarte con la IA para obtener resultados reales. Reinvención profesional: cambiar de carrera o aprender algo nuevo con IA. Automatización sin saber programar: ¡tú también puedes! El valor del coraje, la acción y el pensamiento crítico en la era digital. En esta conversación, Vladimir también comparte herramientas de inteligencia artificial que recomienda para empezar a automatizar tareas, crear contenido y resolver problemas reales sin necesidad de programar. Entre ellas están ChatGPT y Gemini para conversaciones inteligentes, Make y n8n para flujos de automatización, y Canva o Bo3 para diseño y creación de videos con IA. Además, menciona cuentas en español como @construyeconIA y @welcomemineiro, así como su propio proyecto @gingga.ai, enfocados en compartir conocimientos y aplicaciones prácticas de esta tecnología. "La inteligencia artificial no es el enemigo. Es el atajo. Y estamos justo a tiempo para aprender a usarlo." – Vladimir Guzmán Mendoza Comparte este episodio con alguien que aún cree que la IA es solo para expertos. ¿Tienes miedo de sonar tonto al usar estas herramientas? Este episodio te va a cambiar la perspectiva. Dale like si aprendiste algo nuevo y SUSCRÍBETE para seguir recibiendo conversaciones reales sobre tecnología, conciencia y crecimiento. Suscríbete a nuestro Newsletter www.hacktuvida.com

Audio News
AUTOMATION ANYWHERE Y AWS REVOLUCIONAN LA AUTOMATIZACIÓN EMPRESARIAL CON IA GENERATIVA

Audio News

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 2:57


Para potenciar su plataforma Automation Co-Pilot, Automation Anywhere colabora con Amazon Web Services, incorporando la IA generativa de Amazon Q Business. Esta alianza permite a los usuarios empresariales puedan describir sus necesidades en lenguaje natural para obtener respuestas instantáneas de agentes de IA, avanzando hacia la empresa autónoma.

Inteligencia Artificial
n8n y automatización con IA: casos reales y consejos

Inteligencia Artificial

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025


En este episodio exploramos n8n, una herramienta low-code para automatizar con IA, con casos reales y un desafío exclusivo para alumnos de Pioneros IA. Origen

Let‘s Talk (Latam)
208 - La Gestión de Proyectos desde nuestra vida cotidiana

Let‘s Talk (Latam)

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 17:53


Nuevo episodio del NTT DATA Latam Podcast: La Gestión de Proyectos desde nuestra vida cotidiana.

TIBURONES INMOBILIARIOS
FORO 419 - ¿De qué lado vas a estar cuando cambie todo? – IA en el sector inmobiliario

TIBURONES INMOBILIARIOS

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 94:10


Podcast de Juan Merodio
Reduce hasta un 30% los costes operativos con automatización inteligente

Podcast de Juan Merodio

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 9:51


TEKDI: Te Enseñamos y Acompañamos en el a usar la IA, la automatización y el marketing ► Programas de acompañamiento y planes de formación a medida con un tutor a tu lado, mentorías de seguimiento, sesiones prácticas de trabajo online y mucho más. ►►►⁠https://tekdi.education/⁠ En un entorno donde los márgenes se comprimen y las expectativas del cliente van en aumento, los sectores en general enfrentan una presión constante: hacer más con menos sin comprometer la experiencia del cliente. Y es aquí donde la automatización deja de ser una opción tecnológica para convertirse en una palanca estratégica.

Podcast El AJo
Misterio3 IA, Robots y Transhumanismo una Novus Aeternum

Podcast El AJo

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 192:21


Temas: Inteligencia Artificial 2025, Robots humanoides, Transhumanismo futuro, Nueva era tecnológica, Bill Gates IA, Amazon robots, IA y humanidad, Fusión humano máquina, Revolución digital, Tecnología disruptiva, Ética de la inteligencia artificial, Robots con emociones, IA metacognitiva, Posthumanismo, Automatización total, Robótica avanzada, IA en medicina y educación, Filosofía del transhumanism, Conciencia artificial, Tecnología y espiritualidad Emisión: 03/07/2025 Temporada 11 Episodio 18 Abstract: En esta nueva era tecnológica, robots humanoides y la inteligencia artificial están transformando nuestra forma de vivir, trabajar y pensar. Desde las pruebas revolucionarias en Amazon hasta las inquietantes predicciones de Bill Gates, exploramos cómo el transhumanismo, la IA metacognitiva y la automatización total están dando forma al futuro de la humanidad. ¿Estamos preparados para fusionarnos con las máquinas? Descúbrelo en este recorrido por los avances más impactantes, los dilemas éticos y las tendencias que marcarán las próximas décadas. 🔔 Suscríbete y enciende la campana para no perderte ningún capítulo de este viaje al futuro más inmediato. Mónica Maciel y Salvador Gaviño Romero ponen sobre la mesa del misterio las historias, los fenómenos y un acercamiento a la verdad. Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UCovCkTauWfbvVYKbYjAYw1w/join Gracias por Suscribirte: http://bit.do/byjsq Follow en Twitter: http://bit.do/byjqZ Like en FB: http://bit.do/byjri WEB: http://www.elajoproducciones.com Podcast Ivoox: http://bit.do/bKae7 Ajófono: (+52) 56.100.56.1.56 (MX) Ajomail: elajo.producciones@gmail.com #Misterio3 Animación Intro El Ajo Producciones: Cortesía El Último Escriba Animación Intro Misterio 3: Cortesía El Último Escriba Animación Intraterreno: Cortesía El Último Escriba Música Fondo: Kevin Macleod https://incompetech.com/music/royalty-free/ Copyright Disclaimer! Title 17, US Code (Sections 107-118 of the copyright law, Act 1976): All media in this video is used for purpose of review & commentary under terms of fair use. All footage, & images used belong to their respective companies. Fair use is a use permitted by copyright statute that might otherwise be infringing. ***** Enlaces de Interés ***** Anacrónico ¡Ya Disponible! : https://a.co/d/8Z5OABJ PODCAST Dante: https://www.youtube.com/watch?v=rZkE2IKIJVc Dante Vanzetti spotify: https://open.spotify.com/artist/08MlOZSrQ6psjZbZWEVCgH?si=j6fSsfBATw-HwwjInMyOCg Dante Vanzetti YT: https://youtu.be/N8BJxFrRbGQ?si=ACbIH2GEOQoVzbkK Yasfer Cuadrante Mágico: https://yasferlvx.wixsite.com/arcano-obscuro-radio Marcos Urbex: https://youtube.com/@markoz320?si=qH2JyDW1gX2ohDH_ Mónica Canal Misterio: https://youtube.com/@proyectoguionenblancomiste3209?si=xt2T2iYtlIlwag-f Canal Vladimir Chargoy: https://www.youtube.com/@vladimirchargoy1711

Podcast de Juan Merodio
Automatización e IA con impacto garantizado en tu cuenta de resultados

Podcast de Juan Merodio

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 13:28


TEKDI: Te Enseñamos y Acompañamos en el a usar la IA, la automatización y el marketing ► Programas de acompañamiento y planes de formación a medida con un tutor a tu lado, mentorías de seguimiento, sesiones prácticas de trabajo online y mucho más. ►►►⁠https://tekdi.education/⁠  Vivimos en una era donde la velocidad del cambio tecnológico supera la capacidad de adaptación de muchas empresas. La buena noticia es que herramientas como la automatización y la inteligencia artificial (IA) ya no son exclusivas de grandes corporaciones: hoy están al alcance de cualquier negocio, desde una startup tecnológica hasta una pyme tradicional. Lo importante no es el tamaño de tu empresa, sino tu mentalidad digital.

Marketing sin Filtro
Top herramientas IA con las que automatizamos TODO

Marketing sin Filtro

Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 32:29


Estas son las herramientas de IA que usamos para tener tiempo de TODO: Crecer nuestras empresas, grabar 2 episodios a la semana, viajar y aún así tener vida personal. Literal automatizamos casi todo: desde reuniones, correos y planificación, hasta contenido, ediciones y reportes. Si no estás usando estas herramientas, estás perdiendo horas de tu vida que nadie te va a devolver.

Finanzas con Sophia
204: Cómo Ahorrar para Grandes Metas: el PLAN que usaría para empezar este 2025

Finanzas con Sophia

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 11:32


Aplica a una asesoría de planificación de inversiones sin costo para diseñar tu estrategia de ahorro e inversión personalizada

Negocios & WordPress
231. ¡Cómo usar WordPress en 2025, CRMs Avanzados y más!

Negocios & WordPress

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 58:28


✏️ Suscribirse https://youtu.be/hm7pMMUtTb0 Si te estás planteando aprender WordPress desde cero en 2025 para convertirte en un profesional del diseño web o simplemente gestionar tu propia web, este artículo te interesa. A continuación veremos las estrategias, herramientas necesarias y conceptos que debes dominar, adaptados al último panorama de WordPress, incluyendo herramientas dinámicas, plugins premium y decisiones estratégicas para avanzar en tu carrera digital. ¿Por qué aprender WordPress en 2025? WordPress sigue siendo la plataforma líder para la creación de contenidos y páginas web profesionales. En 2025, con grandes novedades como el Site Editor, es imprescindible saber dominar su ecosistema para construir páginas dinámicas y efectivas. Tanto si quieres ofrecer tus servicios como freelance autónomo, como si buscas mejorar tu propia presencia digital, aprender a manejar WordPress correctamente sigue siendo clave. ¿WordPress para usuarios o para futuros profesionales? Esta suele ser la primera decisión importante que debes tomar al aprender WordPress. Curso WordPress orientado a usuarios Conocerás los aspectos generales de administración. Conceptos básicos: qué son páginas, entradas, menús, ajustes generales. SEO y posicionamiento básico de contenidos. Uso del editor por bloques (Gutenberg) a nivel básico. Curso WordPress orientado a profesionales autónomos Llevará tu aprendizaje más allá, entendiendo cómo funcionan los Custom Post Types (CPT), campos personalizados y consultas personalizadas. Conceptos claros sobre bases de datos, CSS básico y estructuras dinámicas. Atención especial a cómo ofrecer estos servicios a clientes y optimizar un flujo de trabajo profesional. ¿Qué recomiendo? Para empezar fuerte, recomiendo formarte como profesional aunque tu fin más inmediato sea gestionar tu propia web. Así tendrás un mayor dominio y libertad sobre tu proyecto y posteriores trabajos. Herramientas premium vs plugins gratuitos: ¿cuál usar en tu primer curso WordPress? Una de las mayores preguntas al aprender WordPress es ¿qué plugins usar? Aquí tienes las alternativas más potentes: Plugins Gratuitos (ACF, por ejemplo) Advanced Custom Fields (ACF) es la solución más conocida y popular. Su versión gratuita permite crear estos campos personalizados esenciales. Buen punto de entrada inicial al ecosistema avanzado de WordPress. La versión gratuita limita algunas cosas avanzadas, como filtros y consultas más complejas. Plugins Premium: JetEngine y la suite Crocoblock Crocoblock (que patrocina habitualmente Negocios y WordPress, nuestro podcast favorito), cuenta con herramientas premium potentes: JetEngine: ideal para gestionar CPT, queries avanzadas y campos personalizados de forma completa. JetSmartFilters: para crear filtros dinámicos potentes fáciles de usar. JetAppointment, JetBooking: ideales para sitios de reservas y citas. Si planeas dedicarte seriamente al desarrollo web profesional, aunque sea desde cero, invertir desde el principio en herramientas premium intuyo es la mejor opción. Acortarás la curva de aprendizaje y dominarás rápidamente herramientas que se emplean en el día a día profesional. Si empiezas con herramientas gratuitas, ACF es una apuesta segura, aunque tendrás limitaciones al hacer queries complejas, filtros dinámicos o personalizaciones muy específicas. Cómo funciona Site Editor (Editor del sitio) en WordPress En 2025, el Site Editor de WordPress (antiguo Full Site Editing) será esencial. Debes dominar: Plantillas personalizadas (Single, Archive, 404). Estilización global fácilmente accesible. Creación visual basada en bloques nativos de WordPress Gutenberg. Conócelos con detalle en WordPress.org Caso práctico: ¿aprendes creando tu propia web o la de un cliente? Otra decisión clave para tu curso de WordPress desde cero: Web Personal (tipo portfolio de freelancer) Pros: Puedes aprovechar a pensar de manera estratégica sobre tus propios servicios desde el minuto uno. Aplicar conocimientos de branding personal (método LMB de la Máquina del Branding, por ejemplo) desde el principio. Contras: Se pueden mezclar conceptos sobre estrategias de ventas y contenidos web con los propiamente técnicos del curso. Quizás pierdes objetividad y claridad conceptual. Web Cliente (restaurante, hotel, pyme) Pros: Se entienden mejor los conceptos universales (productos, cartas, citas/reservas) El proceso es más neutro y objetivo, simplificando la comprensión. Puedes replicar en otros clientes fácilmente las estructuras aprendidas. Contras: Pierdes oportunidad de reflexionar sobre tu propio negocio digital. Mi consejo: comienza con un ejemplo claro y entendible por cualquier audiencia. Un pequeño restaurante es fácilmente entendible por todos y permite entender conceptos universales claramente. El valor del contenido vertical (Shorts, Reels, TikTok) en tu aprendizaje WordPress Otra tendencia clave actual es el formato de vídeo vertical (Shorts, Reels, TikTok). ¿Es útil? Es atractivo para captar tu atención rápida sobre "qué puedes hacer con WordPress". Menos útil para explicar "cómo hacer" (tutorial paso a paso). Recomiendo utilizar estos formatos para aprender conceptos, trucos rápidos y consejos estratégicos breves. Ejemplos prácticos disponibles en TikTok, Shorts YouTube y Reels Instagram. Automatización, APIs y CRM/ERP avanzado para WordPress Finalmente, otro aspecto que todo webmaster y desarrollador profesional debería conocer para complementar WordPress es: Automatizaciones: configurar conexiones con Make, Zapier, Airtable, etc. Entender APIs (JSON, REST) para conectar con servicios externos. Gestionar el negocio del cliente con un CRM o ERP avanzado (por ejemplo, Airtable combinado con Square para ventas en tiendas físicas). Te recomiendo ver casos prácticos como el desarrollado en Cobardes y Gallinas, donde han aplicado todo un sistema ERP construido alrededor del ecosistema no-code como Airtable y Square. Preguntas Frecuentes sobre aprender WordPress desde cero ¿Qué necesito para empezar a aprender WordPress en 2025? Solo necesitas: Instalación local o web con WordPress. Ganas de aprender: aprovecha herramientas como JetEngine o ACF para estructuras dinámicas. ¿Debo usar plugins premium al empezar a aprender? Recomendado si quieres profesionalizarte rápidamente. Si solo deseas explorar gratis, comienza con opciones gratis (ACF) y luego invierte en premium una vez domines lo básico. Conclusión final: tu ruta estratégica para aprender WordPress en 2025 Para obtener el máximo rendimiento y estabilidad a largo plazo, piensa desde hoy en las necesidades profesionales que tarde o temprano surgirán en tu camino WordPress: Aprende Site Editor y conceptos universales de bases de datos personalizadas. Decántate por plugins premium si ves claramente tu futuro en desarrollo web profesional. Usa ejemplos prácticos neutros inicialmente (web de negocio-pyme). Combina contenidos largos con píldoras rápidas en formato vertical ideando una estrategia completa. Ahora, deja en los comentarios cuál es tu situación actual con WordPress: ¿acabas de empezar? ¿qué dudas o necesidades específicas tienes para tu perfil? ¡Quiero leerte e interactuar contigo en profundidad!

Big Data Sports

Marcelo Gantman conversa con Raul Fernandez de WSC Sports sobre cómo más de 500 organizaciones de la industria del deporte evolucionaron en la manera de conectar con sus fans a través de los contenidos.

Historias de crecimiento
105. Cómo la IA está apagando tu capacidad de pensar con Richard Benjamins

Historias de crecimiento

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 78:07


“Con la IA generativa, estamos perdiendo algo invisible pero fundamental: nuestra capacidad de pensar.” – Richard BenjaminsVivimos obsesionados con la productividad, la inmediatez y la automatización.Pero… ¿qué pasa con nuestra autonomía? ¿Nuestra capacidad de elegir, reflexionar, equivocarnos?Richard Benjamins ha liderado la transformación digital de grandes empresas y hoy impulsa una de las iniciativas más potentes de Europa en ética y gobernanza de la IA: OdiseIA.En este episodio hablamos de lo que casi nadie quiere enfrentar:Cómo la IA generativa está erosionando el pensamiento crítico.Por qué “todo más fácil” puede llevarnos a una infantilización mental.Cómo Europa puede liderar sin imitar a China ni a Silicon Valley.Qué puede hacer una empresa para usar la ética como ventaja competitiva (y no como lastre regulatorio).Qué educación necesita una generación que nacerá con un copiloto de IA activado por defecto.Un episodio sereno, profundo y brutalmente necesario.Esto son los mejores momento:[00:00] La frase que lo cambia todo: “En 15 años necesitaremos gimnasios mentales”[01:20] ¿Estamos dejando de pensar por nosotros mismos?[03:10] Cómo la IA está generando dependencia invisible[06:00] El problema no es la IA, es la forma en que la usamos[08:40] La infantilización tecnológica: todo más fácil, menos autonomía[11:20] ¿Puede la IA quitarte poder sin que te des cuenta?[13:45] Cómo afecta la IA al pensamiento crítico y a las decisiones individuales[16:30] Qué debería cambiar en el sistema educativo (ya)[19:00] Europa y el liderazgo basado en valores humanos[21:30] El error de pensar que regulación es freno[24:10] ¿Pueden las empresas usar la ética como ventaja competitiva?[27:00] Casos concretos: cómo Telefónica aplicó IA con responsabilidad[30:20] La trampa de los sesgos en modelos generativos[33:00] ¿Y si Europa apostara por una IA diferente?[36:30] El reto de explicar ética en una sala de dirección[39:10] La relación entre ética, rentabilidad y reputación[42:40] Automatización, empleo y el futuro del trabajo[46:10] ¿Quién se beneficia hoy de la IA… y quién queda fuera?[49:30] Qué deberíamos estar haciendo HOY como ciudadanos y líderes[52:00] Cómo evitar una sociedad tecnológicamente avanzada pero mentalmente frágil[55:30] La IA como copiloto: ¿ayuda o atrofia?[59:00] Qué tipo de habilidades deberían importar en 2035[1:01:30] Por qué necesitamos una ética pública para los algoritmos[1:04:00] Qué errores se repiten al hablar de IA en política y medios[1:07:20] ¿Qué podemos hacer desde el mundo educativo y empresarial?[1:10:40] El equilibrio entre innovación y responsabilidad[1:14:00] Los cuatro aprendizajes clave de Richard[1:18:00] Su definición personal de éxito y su mayor preocupación…..Dale al play y disfruta de la escuchaLinkedin : https://www.linkedin.com/in/richard-benjamins/ ✅ Este podcast está patrocinado por Growit (https://growitschool.com/)

Wizards Of Ecom (En Español)
#329 - Dominar Shopify con IA: Automatización, conversión y WhatsApp para la atención al cliente

Wizards Of Ecom (En Español)

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 14:31


En este episodio de Wizards Of Ecom, conversamos con Thomas Saad, CEO de Wizybot, la primera integración oficial de ChatGPT para Shopify en todo el mundo. Su tecnología ya está transformando la forma en que miles de marcas gestionan su atención al cliente, automatizan procesos y aumentan conversiones gracias al poder de la IA conversacional. “Wizybot es un chat center de Inteligencia Artificial para tiendas que venden por Shopify. Nos conectamos con toda la información de la tienda y creamos un experto que puede solucionar el 97% de las preguntas que tengan los clientes sobre la página web”, explica Thomas. Y no se trata de un simple bot de respuestas limitadas: “Puede contestar casi cualquier pregunta de manera conversacional”. Además de atender en la web, Wizybot se integra con múltiples canales: Instagram, Facebook, WhatsApp y más. “Fuimos la primera aplicación conectada con ChatGPT para Shopify en todo el mundo”, remarca nuestro invitado. El sistema reconoce imágenes, responde audios y funciona las 24 horas, los 7 días de la semana, en 95 idiomas diferentes. “También tenemos mensajería masiva por WhatsApp”, agrega. En solo un período corto de tiempo, Wizybot ya trabaja con más de 4,000 marcas distribuidas en 20 países, tanto en Estados Unidos como en Latinoamérica. Pero más allá de la tecnología, Thomas insiste en un punto clave: “Nuestro mayor reto es concientizar a las marcas de que hoy, para que funcione bien la Inteligencia Artificial, tienen que tener una estructura y un eCommerce bien montado”. Las fallas no suelen venir de la IA, sino de una base de datos mal gestionada: “Muchas tiendas están desorganizadas, con descripciones pobres, inventario mal sincronizado, variantes incompletas… Entonces la IA puede fallar, pero no por su responsabilidad, sino porque falta información robusta”, resalta nuestro experto. Mirando hacia el futuro, Thomas anticipa un cambio profundo: “Lo que se espera es la llegada de la hiperpersonalización. Antes, si querías escalar tu marca, el mayor problema era perder personalización. Con la IA ya puedes tener procesos escalables y personalizados a la vez”. Y no solo se trata de atención al cliente: la IA puede ayudarte a crecer con mucho menos esfuerzo que en el pasado. “Hoy puedes tener un asistente en Shopify que te sugiera cómo mejorar tu eCommerce y que modifique lo que quieras de tu tienda”, concluye.

BIMrras Podcast
182 Innovación tecnológica a pie de obra

BIMrras Podcast

Play Episode Listen Later Jun 1, 2025 77:15


De fan de Blender a desarrollador de software, de jefe de oficina técnica a evangelista del open source. En este episodio nos metemos en el barro con Andrés Corbal, un ingeniero de caminos que ha decidido programar su propio camino desde las casetas de obra. Un repaso honesto y técnico al uso de herramientas como Blender, Sverchok, N8N o los servidores MCP, todo ello en medio de zanjas, drenajes, marcos de hormigón y planificación de obra. Porque sí, se puede innovar en obra civil, incluso cuando llueve, hay barro y el proyecto sigue llegando en PDF. ¡Bienvenido al episodio 182 de BIMrras! Contenido del episodio: 0:00:00 Introducción 0:01:40 Presentación de Andrés Corbal 0:04:30 Inicios en programación y soluciones personales para obra 0:08:10 Desarrollo de apps GIS, visor web y DXF2Map 0:12:40 Limitaciones en obra para adoptar nuevas tecnologías 0:17:30 Blender, Sberchok y automatización de estructuras 0:22:20 Estado del BIM en obra civil y entregables en PDF 0:28:10 Sustitución de software comercial por open source 0:33:30 Aprendizaje autodidacta, Java, JS, Python y IA 0:39:10 Vibe coding y programación asistida por inteligencia artificial 0:45:00 Automatización con N8N 0:50:30 Integración de GPT y servidores MCP 0:55:00 El futuro de la IA en el AEC 1:02:00 Fuentes de información, herramientas favoritas y cierre

Negocios & WordPress
229. IA a lo bestia: todo lo que va a cambiar tras el Google I/O 2025

Negocios & WordPress

Play Episode Listen Later May 27, 2025 58:41


✏️ Suscribirse https://youtu.be/EemTfIL_uU8 ¡Buenas a todos y bienvenidos a un nuevo episodio de Negocios y WordPress! Hoy, en nuestro episodio 229, vamos a desglosar las principales novedades presentadas en el evento Google I/O 2025. Este evento ha estado cargado de increíbles avances relacionados con la inteligencia artificial, la productividad, y, por supuesto, nuevas estrategias SEO para seguir ganando visibilidad en este entorno digital tan cambiante. Nos acompañan Yannick García, consultor en lamaquinadebranding.com y experto en WordPress, y Elías Gómez, especialista en automatización y no-code. Vamos a sumergirnos en los detalles más jugosos de este evento y cómo podemos aprovecharlos para mejorar nuestros negocios online. Principales Novedades de Google I/O 2025 Gemini: La Nueva Frontera de la Productividad Google ha presentado Gemini, una potente herramienta de inteligencia artificial integrada con Gmail, Drive y otras aplicaciones de Google. Gemini te permite realizar tareas complejas como responder correos electrónicos automáticamente y realizar análisis detallados de documentos. Todo esto gracias a que puede leer y comprender el contexto de tus conversaciones y archivos. Características Destacadas de Gemini Respuestas Automáticas en Gmail: Integra esta funcionalidad y ahorra tiempo en tu día a día. Integración con Google Drive: Analiza múltiples documentos y saca conclusiones valiosas. Modo Cámara en Tiempo Real: Resuelve preguntas sobre objetos que ves a tu alrededor simplemente usando tu cámara. Google Meet y la Traducción en Tiempo Real Otra gran novedad es la mejora en Google Meet con traducción en tiempo real. Ahora, las videollamadas podrán ser traducidas de manera instantánea, rompiendo las barreras del idioma y facilitando la comunicación internacional. Características Traductivas Audio en Tiempo Real: Escucha la traducción casi de inmediato. Compatibilidad Multilenguaje: Perfecto para empresas globales y equipos multiculturales. Novedades en el SEO: iMode y su Impacto Google introduce iMode, una nueva interfaz para realizar búsquedas optimizadas mediante inteligencia artificial. Este modo promete cambiar la manera en que obtenemos información y, por ende, cómo optimizamos nuestras estrategias de SEO. Estrategias SEO Adaptativas Contenido Dinámico: Ajusta tu contenido para ser más relevante. Mayor Enfoque en Experiencia de Usuario: La IA ahora evaluará la calidad del contenido. Importancia de las Reviews: Las experiencias y opiniones de los usuarios adquirirán aún más relevancia. Avances Tecnológicos: Video, Voz y Realidad Virtual Google también nos sorprendió con mejoras en sus servicios de video y realidad aumentada. Destacan dos nuevos proyectos: Veo 3: Videos Realistas Generados por IA Google ha mejorado su tecnología de generación de videos con Veo 3. Esta herramienta permite crear videos casi indistinguibles de los reales, integrando voces, música y efectos de ambiente. Aplicaciones de Veo 3 Producción de Contenido: Genera material audiovisual de alta calidad. Marketing y Publicidad: Crea anuncios más impactantes. Entrenamiento y Educación: Realiza tutoriales y simulaciones más efectivas. Project Astra: Realidad Aumentada y Compras Por último, Project Astra mejora la experiencia de compra mediante la realidad aumentada, identificando productos y ofreciendo información relevante en tiempo real. Capacidades de Project Astra Reconocimiento de Objetos: Identifica productos con tu cámara. Información en Tiempo Real: Obtén detalles y manuales de uso al instante. Facilidad de Compra: Realiza compras directamente desde tu dispositivo. Conclusión: Navegando en el Futuro del SEO y la Productividad El evento Google I/O 2025 nos deja muchas herramientas y novedades por explorar. Desde la integración de la IA en nuestras herramientas diarias hasta las futuras tendencias del SEO, es crucial mantenerse actualizado y adaptarse a estos cambios para seguir siendo competitivos. Te animamos a dejar tus comentarios y a compartir tus experiencias con estas nuevas herramientas. ¡Nos vemos en el próximo episodio! Recursos y Enlaces Recomendados La Máquina del Branding Elías Gómez - Automatización y No-Code Negocios y WordPress - Página Oficial Únete a nuestra Comunidad en Telegram Meta Descripción: "Descubre las novedades de Google I/O 2025: IA, Gemini en Gmail y Drive, traductor en tiempo real en Google Meet y SEO adaptado a iMode. ¡Entra y optimiza tu productividad!" FAQ: ¿Qué es Gemini de Google? Gemini es una herramienta de inteligencia artificial integrada en aplicaciones de Google como Gmail y Drive para mejorar la productividad. ¿Cómo afectará AI Mode al SEO? AI Mode utiliza inteligencia artificial para ofrecer resultados más precisos y relevantes, lo que requiere de nuevas estrategias de SEO basadas en contenido de calidad y experiencia del usuario. ¿Qué es Veo 3? Veo 3 es una herramienta de Google que utiliza inteligencia artificial para crear videos realistas, incluyendo voces y música, ideal para marketing y producción de contenido. ¡Hasta el próximo episodio! ¡Sigue explorando y creciendo en el mundo de los negocios online y WordPress!

Audio News
PRIMER ENCUENTRO DE TENDENCIAS Y SOLUCIONES EN PROTECCIÓN DE INCENDIOS

Audio News

Play Episode Listen Later May 27, 2025 7:10


Automatización, confiabilidad y digitalización son los nuevos ejes de los nuevos sistemas en protección contra incendios. ControlFire lidera el cambio con un encuentro técnico que plantea una nueva era en la prevención industrial.

Capital
Radar Empresarial: Walgreens apuesta en este 2025 por la automatización

Capital

Play Episode Listen Later May 12, 2025 4:47


En el Radar Empresarial de hoy analizamos la nueva apuesta de la compañía farmacéutica Walgreens Boots: la empresa quiere competir en este 2025 con una mayor automatización. Es un plan que lleva implementado mucho tiempo: en 2021 comenzaron las primeras pruebas. Tras dos años de expansión, Walgreens decidió parar y mejorar el servicio. Ahora se dispone en este 2025 a dar una enorme vuelta de tuerca a su negocio. ¿Para qué servirá esta apuesta por la automatización? La compañía utiliza robots para llenar miles de recetas para pacientes que toman medicamentos y con esto liberar a sus trabajadores de trabajos más repetitivos y que puedan tener más tiempo para atender a los clientes. Según declararon fuentes de la empresa a la CNBC, espera que sus 11 centros de microcumplimiento atiendan a más de 5000 tiendas para fin de año, frente a las 4800 de febrero y las 4300 de octubre de 2023. La compañía viene de un primer trimestre bastante decepcionante con su beneficio por acción. Walgreens registró una pérdida en el beneficio por acción de 31 centavos cuando el periodo anterior fue de 8 centavos. Eso sí, los ingresos de la compañía aumentaron un 7,5% y llegaron hasta los 39.000 millones de dólares. La compañía busca efectivo a largo plazo, para llevar a cabo una reestructuración. Por eso en febrero suspendió por primera vez el pago a los accionistas y también redujo la participación de 10% al 6% en la compañía de distribución de medicamentos Cencora. Esto le dio 300 millones de dólares. La compañía farmacéutica cerrará este año 1200 tiendas como consecuencia de este nuevo plan estratégico. Busca también convertirse en una empresa más especializada. Además, Walgreens lucha contra Amazon en la venta de medicamentos online. Según filtraciones, la compañía proyectaba generar en 2024 1.800 millones de dólares con la venta de fármacos, casi el 50% más que en 2023. Walgreens tampoco ha dicho cuántos medicamentos ha vendido pero sus recetas aumentaron en 2024. Tim Wentworth piensa que la compañía vencerá a Amazon. Walgreens Boots es la segunda cadena farmacéutica más grande de Estados Unidos, solo por detrás de CVS Health. Fue fundada en Chicago en 1901 y en 2014, la compañía acordó comprar el 55% de la empresa suiza Alliance Boots para formar un negocio global.

El Podcast de Webpositer
Asesor de Negocios Millonarios: Cómo Hacer Crecer una Empresa, IA y Automatización, Startups...

El Podcast de Webpositer

Play Episode Listen Later May 1, 2025 78:34


¿Es posible lanzar una startup sin producto, sin dinero y sin equipo… y aún así reventarlo?David Riudor lo hizo. Y no una vez. Lo hizo cuando fundó GOIN, la app financiera que superó a WhatsApp en descargas, sin gastar ni un euro en publicidad.En este episodio, hablamos con el asesor de startups millonarias que ha transformado su experiencia como fundador en un manual brutal para crecer con inteligencia, automatización y estrategia real.Descubre cómo pasar de cero a cientos de miles de usuarios, sobrevivir a rondas fallidas, optimizar sin morir y construir negocios con visión de futuro.¡Disfrutad del podcast!

Podcast de Juan Merodio
Automatización de ventas impulsada por IA ¿en serio no la usas?

Podcast de Juan Merodio

Play Episode Listen Later Apr 28, 2025 9:02


Cuando integré IA en mi estrategia comercial, no lo hice por impulso ni por desesperación. Fue una decisión estratégica. Lo vi venir: embudos de venta que aprendían y actuaban mejor que muchos vendedores, leads que se enfriaban por falta de seguimiento, y equipos comerciales que desperdiciaban el 70% de su tiempo en tareas que no generan ingresos. Así que tomé una decisión que aún hoy sigue incomodando a algunos: delegué a la IA parte del proceso de ventas. Y lo volvería a hacer sin dudarlo.

Marketing Digital para gente como uno.
1749 De Inbox Cero a Gmail Cero gracias a la IA.

Marketing Digital para gente como uno.

Play Episode Listen Later Apr 24, 2025 12:06


Hoy es jueves 24 de abril de 2025, episodio 1749, y quiero contarte cómo estoy transformando mi forma de trabajar con el correo electrónico. Pasé de aplicar la metodología Inbox Cero a algo todavía más potente: Gmail Cero. ¿La clave? Automatización, foco, y mucha inteligencia artificial.

Espacio Cripto
Incertidumbre Global, Recesión en EE.UU., Estrategias con Stablecoins

Espacio Cripto

Play Episode Listen Later Apr 14, 2025 35:32


Esta semana exploramos el creciente nivel de incertidumbre que está afectando tanto al mercado cripto como al financiero global. Hablamos del posible regreso de Trump y sus políticas arancelarias, la probabilidad de una recesión en EE.UU., y el impacto de la automatización en el empleo.Opera cripto con tarifas bajas en Binance. Regístrate con nuestro enlace y accede a los mejores beneficios.

Espacio Cripto
Bitcoin se recupera, pero el mercado sigue en peligro ¿Tu portafolio está en riesgo?

Espacio Cripto

Play Episode Listen Later Apr 10, 2025 28:17


En este episodio nos sumergimos en una semana intensa para el ecosistema financiero y cripto. Desde la caída abrupta de Solana hasta los anuncios arancelarios de Trump, analizamos cómo estos eventos están generando incertidumbre global.Opera cripto con tarifas bajas en Binance. Regístrate con nuestro enlace y accede a los mejores beneficios.

Hola SEO |
Comparativa Substack vs herramienta newsletter

Hola SEO |

Play Episode Listen Later Apr 6, 2025 20:55


Le he dado un portazo a Substack en 30 días y estos son los resultados.El pasado día 2 de marzo fue el último día en el que envié una newsletter desde Substack.Ya somos muchos los que empezamos a recelar de esta plataforma como gestor de newsletter y necesitaba encontrar una alternativa que me permitiese realmente tomar el control de mis envíos.Durante 4 semanas he estado haciendo envíos y pruebas desde la herramienta Flodesk y te cuento cuáles han sido todas mis impresiones y lo que voy a hacer a partir de ahora.¿Estás suscrito?Flodesk es una herramienta con la que puedes enviar emails y que comienza a despertar bastante interés por su sencillez de uso y sus tarifas estables.Te cuento un poco sus funcionalidades y luego hablamos de los precios.* Enviar emails: la más obvia, pero no tanto si la comparas con Substack. Envía emails que llegan a tu lista. Su entregabilidad es buena en mis pruebas y hasta ahora no me ha dado problemas en este aspecto.* Automatización: sistema de automatización de emails sencillito pero muy útil. Por fin voy a poder trabajar en mi secuencia de bienvenida y promocionar productos por email de forma evergreen. Por cierto, también conecta vía API con herramientas de automatización, etc.* Link in bio y otros: te permite generar una URL para tus redes sociales con el aspecto perfecto y las opciones de captación de emails superoptimizada. Lo combino con un descargable para sacarle todo el partido posible. Ejemplo: https://guitermo.myflodesk.com/plantilla-calendario-publicaciones* Analítica y gestión de la base de datos: por fin datos útiles para analizar tu lista y posibilidad de segmentar por todo tipo de interacciones y etiquetas.* E-commerce: un extra que te permite montar una tienda y vender tus infoproductos de forma interna con su propia pasarela de pago y sin comisiones sobre la venta (sí que tiene una tarifa fija).Los precios son los siguientes* Free: te deja gestionar las partes de link in bio y captación de leads mediante formularios.* Email Marketing 38$/mes: añade envíos y suscriptores ilimitados.* Ecommerce 64$/mes: cubre la parte de venta de productos digitales y su gestión, además de los servicios anteriores.La capa de envío de emails es una pasada y es por eso que muchos creadores con listas muy grandes están apostando por esta herramienta.También hay una oferta bastante interesante que está siendo muy agresiva y te da un 50% de descuento durante el primer año.Comparativa Flodesk vs SubstackYa he hecho la presentación, ahora vamos a las comparativas con Substack. Voy a centrarme puramente en la parte de envío de emails y su gestión, dejamos fuera los sistemas de monetización y otros formatos de contenido.Gestión de suscriptoresFlodesk ofrece opciones mucho más avanzadas para conocer y gestionar tu audiencia, especialmente importante cuando tu base de suscriptores crece.Diseño y personalizaciónFlodesk destaca permitiendo crear emails visualmente impactantes, pero su gestor de creación es bastante peor. Substack te permite componer los correos de forma sencilla, añadiendo imágenes y recursos en el cuerpo del texto sin tener que recurrir a crear y partir bloques, que es el sistema de Flodesk y que detesto la verdad. Captación de suscriptoresDe nuevo, Flodesk ofrece herramientas mucho más completas para la captación de suscriptores, con formularios y páginas de link in bio optimizadas. Substack… no hay por donde cogerlo en este aspecto. Sin embargo, Substack es la plataforma que te va a hacer ganar nuevos suscriptores de forma más rápida y es una funcionalidad que no vas a conseguir con ninguna otra herramienta de Email marketing pura.AutomatizacionesFlodesk tiene todo lo que echamos en falta a Substack en esta área, permitiendo crear experiencias más sofisticadas y personalizadas.Análisis y métricasPuede que sea una de las áreas más parejas, ya que Substack ofrece bastante información sobre lo que ocurre en los contenidos que publicas, lo que no sé si es muy fiable… Flodesk tiene todos los datos que necesitas saber y es 100% transparente.Modelo de preciosAquí Substack se lleva el triunfo, ya que permite publicar de forma gratuita y "enviar" a tu audiencia (que todavía te acepte emails), mientras que Flodesk tiene un coste (aunque te asegura el envío).Conclusión finalDespués de los argumentos que te he tirado podríamos pensar que Flodesk es un claro ganador y que todo el mundo debería ir a este tipo de plataformas para trabajar sus envíos de email… pero no es cierto.La conclusión final es que, Substack es una plataforma brutal para creadores con unas posibilidades inmensas a coste cero.Su capacidad para hacer crecer tu audiencia es muy grande y todo ello de forma sencilla.Si estás empezando o simplemente no quieres pensar demasiado, Substack te da de sobra.Sin embargo, si eres como yo, y quieres un poquito más de control, autonomía y desarrollar nuevas líneas de contenido y negocio… necesitas una herramienta alternativa para el envío de emails.Te pongo un par de capturas comparando aperturas de Substack y Flodesk:Flodesk:Substack:(Fíjate como las estadísticas en Substack son tramposas 41% de 2557= 1048. Lejos de los 2018 que marca en el primer envío)Y este es otro de los puntos a los que he llegado. No puedo comparar bien las estadísticas de ambas plataformas.Para empezar, porque cada envío es un mundo, pero luego, es que Substack mezcla todo y no sabes al final de dónde viene cada dato. Y con esto ya empiezo a tener hasta sospechas sobre la realidad de las estadísticas que nos pasa Substack. Os dejo que lo reflexionéis con vuestros propios datos.Qué voy a hacerEn mi caso, la decisión que he tomado después de estas 4 semanas, es seguir alimentando Substack con contenido, pero usar Flodesk como gestor de mi base de datos y envío de emails.Y te preguntarás, ¿cómo se hace técnicamente eso? Pues hay dos ramas de trabajo:La primera es el proceso de envío:* En primer lugar coloco el contenido a publicar en Substack. Todo es igual como si fuera a publicar, pero en el momento de darle a "Enviar publicación" desactivo la casilla correspondiente y me permite simplemente "Publicar". Ahora ya tengo el contenido en Substack accesible pero sin haber enviado ningún email ni notificación en la app.* Me llevo el contenido a Flodesk y lo maqueto (esto es lo más coñazo). Añado un vínculo de referencia a la publicación en Substack que he sacado antes por si alguien quiere añadir algún comentario o reacción.* Le doy a enviar y te llega al correo.* Flodesk me permite reenviar correos a la gente que no ha abierto el email en unos días. Así que aprovecho para programar el reenvío para el jueves con un asunto nuevo y todo listo por aquí.El segundo proceso es la gestión de suscriptores:Aquí lo que hago es usar varias vías de gestión, siendo la base de datos de Flodesk la que manda.* Reenvío los correos de los suscriptores que me llegan a Substack automáticamente a Flodesk mediante una automatización en make.* Reenvío los correos de las bajas de Substack también a Flodesk mediante Make para que desactive esos emails.* En el footer de los emails coloco acceso a la gestión de ambas plataformas para que el usuario pueda "Dejar de recibir emails desde Flodesk" o "Desconectarse completamente de FailAgain" dándose de baja desde Substack.Si te interesa montar un sistema como este, tengo un vídeo con el paso a paso que se publicará en la comunidad Factoría Creativa. No puedo dar muchos más detalles porque lo estoy preparando todo y el martes te contaré más cosas.RecomendacionesMis tres perlas para esta semana:* Sora: la herramienta de generación de vídeo de OpenAI permite que te conectes con tu cuenta de ChatGPT y generes imágenes con el nuevo modelo que todo el mundo utiliza para generar su versión anime. En lugar de eso, yo he ampliado mis iconos personalizados de FailAgain.* Sesión de Skrillex: si quieres volver a tener 20 años, te recomiendo escucharte la sesión de Skrillex en el Ultra Miami de la semana pasada.* Factoría Creativa: la comunidad para creadores que estoy lanzando. El martes es el día. Por fin, un sitio donde conectar con otros creadores de contenido

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
La Fórmula Secreta de Jorge Cremades para Crear Videos Virales | Ep 102

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 73:45


💥 Este lunes llega a #MarketersClub Jorge Cremades. Pau Llambí entrevista a uno de los influencers de habla hispana más conocido en temas de #humor y #entretenimiento. Con más de 2,8 M seguidores en #Instagram, +2M en #tiktok, 7,1 mill. en #Facebook y 999K suscriptores en #Youtube Jorge nos da las claves para volverse #viral en #redes y hablaremos con él de otros temas súper interesantes cómo: 🚩 Descubre: 00:00 Intro 06:30 Consumo responsable de Redes Sociales 08:30 Persona más famosa que hay en tu móvil 00:10 Experiencia más random con un famoso  00:12 Trayectoria en redes  00:19 Cuando empiezas a monetizar de verdad 00:23 La importancia de la experiencia en Arte dramático | Desempleado del mes (20 de mayo) 00:30 www.dominalasredes.com Cómo hacer vídeos virales hablando de cualquier tema  00:47 ¿Y si hago el ridículo?  00:50 Trabajar con agencias y acuerdos económicos  00:53 Cuánto ha cobrado Jorge Cremades por las campañas más importantes  00:56 Automatización en redes: sí o no  1:00:00 Media for Equity  1:08:00 Felina Drink: estrategia de ventas 1:10:00 Cómo te ves de aquí a 10 años 📲 SOBRE JORGE CREMADES  https://www.instagram.com/jorgescremades https://www.youtube.com/channel/UCVc4UGZM-G-HgTCYizkHb3g https://www.felinadrink.com/ https://dominalasredes.com/empieza-a-dominar-las-redes396014 https://www.teatretalia.es/desempleado-del-mes 🔔 Si te interesa el marketing, los negocios digitales y el emprendimiento, no olvides suscribirte al canal, darle like y activar la campanita para no perderte ninguno de nuestros próximos episodios:    / @marketersgroup   TAMBIÉN PUEDES ESCUCHAR NUESTRO PODCAST EN: 🎙️ Apple Podcast: https://acortar.link/Ke2eCF 🎵 Amazon Music: https://acortar.link/zjf5W1 🎧 Ivoox: https://go.ivoox.com/sq/633290  Este podcast está patrocinado por Marketers Group, agencia de referencia en estrategia digital de Barcelona, y Capital Cell,  plataforma de equity crowdfunding especializada en salud y biotecnología. SOBRE CAPITAL CELL: 💻 Página web: https://capitalcell.es/ 📧 Correo electrónico: info@capitalcell.net 🍪 DESCUBRE USERCENTRICS COOKIEBOT  ¿Necesitas un banner de cookies para tu sitio web? https://usercentrics.sjv.io/xLnDjy Usa Cookiebot CMP para conseguir el consentimiento de tus usuarios. Logra el equilibrio perfecto entre el uso de cookies en tu sitio web y el cumplimiento de la privacidad. Logra el cumplimiento de las Cookies con el Cookie Checker para sitios web de Cookiebot™️ https://usercentrics.sjv.io/MAQ3Vn  SOBRE MARKETERS GROUP: 💻 Página web: https://marketersgroup.es/ 🔗 LinkedIn: https://acortar.link/oAm4GE 📌 Si tienes en mente un proyecto de marketing digital, contáctanos en info@marketersgroup.es o +34 652545753. Gracias por ver y apoyar nuestro podcast. ¡Nos vemos en el próximo episodio!  #marketingdigital #marketing #marketersgroup #Podcast #influencer

El Coach – Estrategias de Negocios B2B
#520 - Cierra Más Ventas con Contenido Estratégico y Automatización

El Coach – Estrategias de Negocios B2B

Play Episode Listen Later Mar 18, 2025 11:30


En este episodio de "Con Licencia Para Vender", Jorge Zamora te revela técnicas innovadoras para potenciar tus cierres de venta en negocios tecnológicos mediante el uso estratégico de contenido. Descubre cómo influir en el cliente durante todo el ciclo de compra, reforzar tu autoridad como experto y aumentar la asistencia a reuniones con mensajes automatizados desde tu CRM.

RitaCast
S07E125 Eleva tu Marca - 5 Lecciones de Marketing para Emprendedores (Update 2025)

RitaCast

Play Episode Listen Later Mar 18, 2025 28:31


El marketing de las pymes no es tan sofisticado, lo que significa que, con poco, puedes hacer mucho para diferenciarte. Pero eso sí, necesitas hacer lo correcto, en el orden correcto.En este episodio actualizamos uno de los capítulos más escuchados de RitaCast y lo llevamos al 2025 con una mirada más práctica y aterrizada. Si tienes un negocio, una marca o un emprendimiento, esto es lo que realmente importa para destacarte sin gastar de más.

Podcast diario para aprender español - Learn Spanish Daily Podcast
2010. Los robots y la automatización eliminarán todos los empleos humanos

Podcast diario para aprender español - Learn Spanish Daily Podcast

Play Episode Listen Later Mar 17, 2025


Seguimos con el tema del mes. Hoy veremos la predicción de que los avances tecnológicos acabarían con los trabajos humanos. Muchas gracias por escucharnos, si quieres acceder a ventajas y apoyar este podcast hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com

Atareao con Linux
ATA 678 Automatización en Linux fácil con GoCron

Atareao con Linux

Play Episode Listen Later Mar 13, 2025 15:31


#GoCron es un interesante servicio que te permite programar de forma sencilla y visual todo tipo de tareas.Una de las tareas que más me apasiona, es sin lugar a dudas automatizar. Además, te digo que disfruto automatizando cualquier cosa que se me ponga por delante. Pero, si además, tengo la posibilidad de automatizar tareas repetitivas y tediosas, esto ya es lo mas para mi. Así, últimamente me he propuesto no retrasar bajo ningún concepto todas las tareas referidas a automatizar procesos repetitivos, con el objetivo de conseguir mayor calidad de los mismos, y mayor aseguramiento a la hora de realizarlos. Esta es la razón, por la que cuando encuentro un servicio para automatizar y programar tareas me emociono por encima de mis posibilidades. Así, cuando, hace relativamente poco, me encontré con GoCron, me decidí a probarlo, y al ver lo, relativamente sencillo, que es de instalar y manejar, me decidí a compartirlo para no ser el único en disfrutarlo. Así, en este episodio, te traigo GoCron una herramienta sencilla, pero fiable con la que automatízar en Linux.Más información y enlaces en las notas del episodio

Finanzas con Sophia
LA MEJOR ESTRATEGIA DE INVERSIÓN PARA 2025: SEGURIDAD, CRECIMIENTO Y AUTOMATIZACIÓN

Finanzas con Sophia

Play Episode Listen Later Mar 4, 2025 13:39


DESCUBRE TU TIPO DE INVERSIÓN IDEAL¿Estás listo para descubrir la clave para multiplicar tu dinero? En este episodio de nuestro podcast, te comparto estrategias que pueden marcar la diferencia en tu camino hacia la independencia financiera. Porque no se trata solo de ahorrar o generar ingresos, sino de tomar decisiones informadas que te permitan crecer y proteger tu patrimonio a largo plazo.Muchas personas creen que guardar su dinero en el banco es suficiente, pero la realidad es que con la inflación y el aumento en el costo de vida, necesitamos algo más. Depender solo de un sistema tradicional puede no ser la mejor opción para asegurar tu futuro. En este episodio, te explicaré por qué es fundamental buscar alternativas de inversión que te permitan multiplicar tu dinero de manera inteligente y segura.Analizaremos estrategias que han demostrado rendimientos anuales promedio del 7% en el mediano plazo y más del 10% a largo plazo. Hablaremos de herramientas como fondos mutuos, ETFs y mercados globales, todas diseñadas para generar estabilidad sin asumir riesgos innecesarios. Además, te compartiré casos reales de personas que han transformado sus finanzas aplicando estos principios.Es momento de tomar acción y explorar las opciones que pueden hacer crecer tu capital de manera segura y efectiva. La clave para multiplicar tu dinero está en conocer estrategias que se ajusten a tu perfil financiero y que te permitan alcanzar tus metas sin comprometer tu estabilidad. No importa si estás comenzando o si ya tienes experiencia en inversión, siempre hay estrategias que pueden optimizar tus resultados y acercarte a tus objetivos.Descubre cómo puedes empezar a construir un futuro financiero sólido y sin preocupaciones. No dejes pasar la oportunidad de aprender la clave para multiplicar tu dinero y darle un rumbo estratégico a tu economía.ENLACES RELEVANTES PARA EL EPISODIO:Aplica a una asesoría de planificación de inversiones sin costo para conseguir tu independencia financiera: https://bit.ly/formpodcastfcsAplica a una sesión estratégica gratuita para aprender a organizar tus finanzas personales y dar el salto a la inversión con confianza: https://sophiarodriguezfa.com/sia/Sígueme en Instagram

@BEERISAC: CPS/ICS Security Podcast Playlist
4/4 Desenlace Construyendo un SOC para automatización y digitalización industrial

@BEERISAC: CPS/ICS Security Podcast Playlist

Play Episode Listen Later Mar 3, 2025 20:10


Podcast: Casos de Ciberseguridad IndustrialEpisode: 4/4 Desenlace Construyendo un SOC para automatización y digitalización industrialPub date: 2025-03-02Get Podcast Transcript →powered by Listen411 - fast audio-to-text and summarizationEn este episodio se muestran las recomendaciones para las empresas que quieren  fortalecer su ciberseguridad industrial mediante un SOC.The podcast and artwork embedded on this page are from Centro de Ciberseguridad Industrial, which is the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Listen Notes, Inc.

@BEERISAC: CPS/ICS Security Podcast Playlist
3/4 Acciones Construyendo un SOC para automatización y digitalización industrial

@BEERISAC: CPS/ICS Security Podcast Playlist

Play Episode Listen Later Feb 25, 2025 16:59


Podcast: Casos de Ciberseguridad IndustrialEpisode: 3/4 Acciones Construyendo un SOC para automatización y digitalización industrialPub date: 2025-02-24Get Podcast Transcript →powered by Listen411 - fast audio-to-text and summarizationEn este episodio se muestran algunas de las tecnologías o herramientas que son indispensables para un SOC enfocado en automatización y digitalización industrial.The podcast and artwork embedded on this page are from Centro de Ciberseguridad Industrial, which is the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Listen Notes, Inc.

Mundo Futuro
161: El escándalo argentino con $LIBRA, Musk VS Wikipedia, oligarcas tech, chinos y el arte de la distopía. Robots y automatización de la logística, ¿el fin de los repartidores humanos?. Brasil: un nuevo aliado de China VS EEUU.

Mundo Futuro

Play Episode Listen Later Feb 20, 2025 56:36


@BEERISAC: CPS/ICS Security Podcast Playlist
2/4 Análisis Construyendo un SOC para automatización y digitalización industrial

@BEERISAC: CPS/ICS Security Podcast Playlist

Play Episode Listen Later Feb 19, 2025 20:30


Podcast: Casos de Ciberseguridad IndustrialEpisode: 2/4 Análisis Construyendo un SOC para automatización y digitalización industrialPub date: 2025-02-17Get Podcast Transcript →powered by Listen411 - fast audio-to-text and summarizationEn este episodio se analizan las principales dificultades para implementar o gestionar un SOC para entornos industriales.The podcast and artwork embedded on this page are from Centro de Ciberseguridad Industrial, which is the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Listen Notes, Inc.

@BEERISAC: CPS/ICS Security Podcast Playlist
1/4 Contexto Construyendo un SOC para automatización y digitalización industrial

@BEERISAC: CPS/ICS Security Podcast Playlist

Play Episode Listen Later Feb 18, 2025 14:55


Podcast: Casos de Ciberseguridad IndustrialEpisode: 1/4 Contexto Construyendo un SOC para automatización y digitalización industrialPub date: 2025-02-17Get Podcast Transcript →powered by Listen411 - fast audio-to-text and summarizationEn este episodio se presenta el contexto del caso: datos del entrevistado y cuál es el papel que juega un SOC en el contexto de la automatización y digitalización industrial.The podcast and artwork embedded on this page are from Centro de Ciberseguridad Industrial, which is the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Listen Notes, Inc.

Receta Del Exito
“Automatización Inteligente para Empresas” con Andrea Ferradáns

Receta Del Exito

Play Episode Listen Later Feb 12, 2025 20:48


Andrea Ferradáns es ingeniera de formación y project manager con años de experiencia, se dedica a transformar la forma en que trabajan empresas y autónomos. Su enfoque principal es la automatización de procesos a través de soluciones digitales innovadoras. Con una visión clara y una pasión por la productividad, Andrea diseña e implementa estrategias que permiten a sus clientes "hacer más sin hacer más". Encuesta para “Gente de Éxito”; www.recetadelexito.com/encuesta  Suscribete y Visitanos en: www.RecetaDelExito.com Apple Podcast (iTunes): https://apple.co/2Igcnoh Listo para Crear tu Podcast?  www.CursoDePodcastGratis.com Twitter Handle:  @alexdalirizo Facebook Page:  https://www.facebook.com/recetadelexito/ RDExito:  http://recetadelexito.com  Instagram:  https://www.instagram.com/recetadelexito/ Instagram: https://www.instagram.com/alexdalirizo/ Tiktok: https://www.tiktok.com/@rdexito?_t=8qBk0mY9HvR&_r=1 Spotify:  https://spoti.fi/3cmJqVs

Capital, la Bolsa y la Vida
Aslan: el puesto de trabajo y la IA

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Feb 11, 2025 29:53


Tratamos este tema con: César de Quinto, Consultor Senior IA y Automatización de Grupo Sermicro; Luis Aguilar, Digital Workplace Services Leader de Kyndryl; y Julia Molina, Directora Senior de Desarrollo de Negocio y Estrategia, Sector Público de Salesforce.

AppsMac en 8 minutos
A8M T2#009 - Si funciona no toques

AppsMac en 8 minutos

Play Episode Listen Later Jan 31, 2025 19:22


Automatización de detección de fallosHome Assistant y pérdida de botones AqaraNuki Smart Lock - 271€Bra Olla a presión - 60€Encendedor Eléctrico - 8,49€Monitor 32” 4k - 263,90€Datos de ContactoComenta sobre el contenido del podcast en:Puedes invitarme un café en - Ko-fiWeb Emilcar Fm: https://emilcar.fm/podcast/a8m/Canal de Telegram - Appsmac en 8 MinutosPor privado en Telegram - @patuflinxX: @patuflinxMastodon: @patuflinx/mas.toEncontrarás todos los enlaces a todo lo mencionado en este capítulo en nuestra web:Appsmac.com

Protagonistas de la Economía Colombiana
“Nosotros aplicamos la big data, automatización e IA generativa al sector de la moda”, Carlos Andrés Aristizábal, presidente de Artextil

Protagonistas de la Economía Colombiana

Play Episode Listen Later Jan 28, 2025 1:15


“Nosotros aplicamos la big data, automatización e IA generativa al sector de la moda”, Carlos Andrés Aristizábal, presidente de Artextil by Diario La república

Geeks y Gadgets con LuisGyG
Chatbots en 2025: quiénes dominan y quiénes están perdiendo terreno

Geeks y Gadgets con LuisGyG

Play Episode Listen Later Jan 27, 2025 14:09


En esta conversación, analizamos cómo están los chatbots hoy y qué se viene en el futuro. Hablamos de la posición dominante de ChatGPT, pero también de la competencia que le pisan los talones, como Microsoft Copilot y Google Gemini.Además, exploramos cómo la inteligencia artificial está metiéndose en todo: salud, viajes y más. Y, por supuesto, el dato que todos quieren saber... ¿cuánto va a crecer este mercado? Spoiler: mucho.#Chatbots, #InteligenciaArtificial, #IA, #Automatización, #ServicioAlCliente, #TransformaciónDigital, #FuturoDigital, #Empresas, #Ecommerce, #MarketingDigital

Hola SEO |
2 herramientas y 1 solo fin: Monetizar

Hola SEO |

Play Episode Listen Later Jan 19, 2025 22:21


Te traigo una breve comparativa entre 2 herramientas que permiten monetizar tu trabajo como creador de contenido.Ya sabes que desde hace unos meses estoy peleándome para dar con la fórmula perfecta que me permita monetizar este proyecto de forma estable.En el proceso he descubierto muchas herramientas que, a cambio de una suculenta comisión o suscripción, te ponen a tu disposición muchas funcionalidades ideales para explotar un proyecto como FailAgain económicamente.¿Estás suscrito?Como soy un enfermito de las herramientas, he pasado por todas y probado prácticamente todas sus opciones para ver qué me convenía más y cuál se adaptaba mejor a mi flujo de trabajo y contenido.Me consta que muchos de los que leéis esta newsletter sois también enfermitos de las herramientas y gente interesada en monetizar sus proyectos de contenido, así que voy a hacer un pequeño resumen de las 2 finalistas, algunas conclusiones y mi elección final.Vamos a por ello.Stan Store: La suite todo en uno para monetizar desde redes socialesStan unifica la venta de productos digitales, gestión de citas para sesiones, creación de comunidades y creación de cursos en una sola plataforma. Su enfoque: hacer que tus ventas desde redes sociales sean más fluidas y profesionales.Funcionalidades y preciosAquí mi extracción de funciones para cada plan:Esta es la captura de funcionalidades que nos da la herramienta:Pros y contrasUn pequeño listado de las cosas que me han gustado y disgustado al probarla.Si creas principalmente desde Instagram o TikTok y no te quieres volver muy loco, Stan puede ser tu mejor inversión. La clave está en su proceso de compra optimizado para móvil y la capacidad de gestionar todo desde un único panel.Ideal para:* Venta de ebooks/guías* Gestión de coaching calls* Mini-cursos* Membresías digitales sencillas* Productos descargablesBeacons.ai: sorprendentemente completaBeacons.ai va más allá del simple link in bio, es la herramienta más completa que he probado para creadores con la que generar tus primeros leads, ventas y mostrar tu marca a potenciales patrocinios.Funcionalidades y PreciosEstas son las funcionalidades que tenemos disponibles para cada plan:Ideal para:* Free: Comenzar y probar la plataforma y primeras ventas.* Creator Pro: Creadores en crecimiento, vendedores principiantes, email marketing.* Store Pro: creadores de infoproductos que escalan y necesitan más herramientas que las básicas.* Business Pro: Grandes creadores, marcas, agencias, managers.Pros y contrasLo más interesante de Beacons es su enfoque en facilitar las cosas a nivel de monetización. No hay excusa porque la herramienta te lo da prácticamente todo para empezar en su plan Free.Ideal para:* Creadores que trabajan con marcas* Gestión de múltiples links/productos* Automatización de outreach* Monetización vía afiliados* Gestión de comunidadComparativa finalVentajas diferenciales:* Stan: Más orientado a educación y comunidad, con mejor integración de cursos.* Beacons: Más funcionalidades por menos precio.Según facturación

The Focus and Bloom Podcast en Español | Marketing y Creación de Contenido
97 El futuro del podcasting: tendencias clave para 2025

The Focus and Bloom Podcast en Español | Marketing y Creación de Contenido

Play Episode Listen Later Jan 14, 2025 12:35


En este episodio, Yesenia Bocanegra explora las tendencias emergentes en el mundo del podcasting para 2025, destacando el crecimiento del contenido en vídeo, la importancia de la interacción con la audiencia, el impacto de la inteligencia artificial, y la diversificación de la monetización. También se discuten las oportunidades en el podcasting de nicho y la creciente relevancia de los podcasts como herramientas educativas. GRATIS Descarga mi Guía de YouTube para Podcasters aquí: https://www.focusandbloomstudios.com/guia-de-youtube-para-podcasters ////////////////////////////////////////////////// Ahorra tiempo en la producción de tu podcast con el Complete Podcast Bundle https://www.focusandbloomstudios.com/podcastbundle-espanol Incluso si no tienes equipo de video, estas estrategias te permitirán amplificar tu mensaje, conectar con una audiencia más amplia y hacer crecer tu podcast de manera efectiva. GRATIS Descarga mi Guía de YouTube para Podcasters aquí: https://www.focusandbloomstudios.com/guia-de-youtube-para-podcasters

Tribu Digital con Alex Berezowsky
Ep. 43 - Escasez: ¿Cómo aumentar el deseo por tus productos limitando su disponibilidad? | Sexto principio de Robert Cialdini

Tribu Digital con Alex Berezowsky

Play Episode Listen Later Dec 19, 2024 34:33


En ese Episodio del Podcast de Tribu Digital, Alex Berezowsky explora la importancia de entender la naturaleza humana en el contexto de las ventas, centrándose en el principio de escasez (del libro Influencia de Robert Cialdini) como una herramienta poderosa para aumentar el deseo de compra. -En el minuto 10:59 verás los Tipos de Escasez: Cuantitativa y Temporal -Y si alguna vez te has preguntado cómo automatizar promociones, en el minuto 23:52, Alex te cuenta - ¿Cómo manejar la escasez en productos de alto valor? Míralo en el minuto 31:09 (00:01) La Naturaleza Humana en las Ventas (06:12) Evolución y Escasez: Un Enfoque Psicológico (12:11) Tipos de Escasez: Cuantitativa y Temporal (17:12) La Escasez en el Negocio Digital (22:22) Automatización de Promociones (29:39) Escasez en Productos de Alto Valor ✨ ¿Quieres llevar esta práctica aún más lejos? Accede a mi libro “Tus Ideas Valen Oro” [https://eventos.tribudigital.com/librotd].

Serious Sellers Podcast en Español: Aprende a Vender en Amazon
#157 - Masterclass: PPC en Amazon (2da Parte)

Serious Sellers Podcast en Español: Aprende a Vender en Amazon

Play Episode Listen Later Dec 9, 2024 31:19


Domina el arte de optimizar tus campañas de PPC en Amazon con los consejos de primera mano de Adriana Rangel, nuestra invitada especial y experta en ventas en línea. ¿Te gustaría llevar tus campañas publicitarias en Amazon al siguiente nivel? En este emocionante episodio de Serious Sellers Podcast en Español, contamos con la presencia de Adriana Rangel, la mente maestra detrás del canal de YouTube "Adriana Rangel Vende". Adriana nos revela estrategias avanzadas para optimizar campañas PPC en Amazon, compartiendo su enfoque único para ajustar palabras clave y redirigir ventas desde productos competidores hacia los tuyos. Descubre cómo pasar de una concordancia amplia a una más específica puede transformar el rendimiento de tus campañas. Navegamos por el fascinante mundo de la creación manual de campañas con herramientas como Adtomic. Adriana nos guía cuidadosamente a través del proceso de seleccionar palabras clave efectivas y establecer objetivos claros, como reducir el EICOS o maximizar las impresiones. Además, exploramos cómo el control manual puede ser ventajoso para personalizar tu estrategia de marketing, y la importancia de nombrar adecuadamente tus campañas para una gestión eficaz. Si prefieres un enfoque más personalizado, este episodio es para ti. Finalmente, nos adentramos en la automatización de campañas publicitarias, explicando cómo gestionar reglas que aseguren decisiones basadas en datos relevantes. Aprenderás a identificar y pausar automáticamente campañas que no cumplan con tus expectativas, ahorrando tiempo y maximizando el rendimiento. Adriana enfatiza la importancia de monitorear constantemente para evitar gastos innecesarios. Prepárate para un episodio lleno de consejos prácticos que te ayudarán a dominar el arte de las campañas publicitarias en Amazon. En el episodio #157 de Serious Sellers Podcast en Español, platicamos de: 00:00 - Optimización De Campañas en Amazon PPC 06:59 - Creación Manual De Campañas en Amazon 17:20 - Automatización De Reglas en Campañas 29:19 - Uso De Herramientas en Campañas

Comiendo con María (Nutrición)
1921. La IA en nutrición.

Comiendo con María (Nutrición)

Play Episode Listen Later Nov 29, 2024 13:13


La inteligencia artificial (IA) en nutrición puede ser una herramienta increíblemente útil, pero también plantea desafíos específicos dependiendo del enfoque profesional del nutricionista.Por qué es una herramienta útil:Automatización de tareas rutinarias:La IA puede realizar cálculos precisos y rápidos de requerimientos calóricos, planes de menús y análisis nutricionales. Esto permite ahorrar tiempo en tareas repetitivas.Ofrece recomendaciones basadas en bases de datos actualizadas, como sustituciones alimentarias para alergias o intolerancias (como la lactosa).Acceso a datos personalizados:Mediante algoritmos avanzados, puede analizar grandes cantidades de información (como historia clínica, preferencias y objetivos del paciente) para generar planes personalizados.Seguimiento y motivación:Aplicaciones y dispositivos de IA ayudan a monitorizar hábitos alimenticios, niveles de actividad física y progresos, fomentando la adherencia a los planes nutricionales.Educación y accesibilidad:La IA democratiza el acceso a información nutricional para aquellos que no pueden pagar consultas regulares.Por qué puede ser un peligro para quienes solo pesan y dan un menú:Competencia directa:Nutricionistas que se limitan a pesar a los pacientes y proporcionar menús estándar se enfrentan al riesgo de ser reemplazados por herramientas de IA. Estas son capaces de realizar esas mismas tareas de manera más económica, rápida y con menos errores.Falta de personalización profunda:Si el nutricionista no va más allá de lo básico, como investigar aspectos psicológicos, sociales o emocionales del paciente, la IA podría hacer su trabajo de manera más eficiente.Por qué no es un peligro para quienes trabajan más allá:Relación humana y empatía:La IA no puede reemplazar la conexión emocional y el apoyo que un nutricionista brinda. Trabajar con la relación del paciente con la comida, emociones y hábitos va más allá de los datos y números.Visión integral:Los nutricionistas que integran aspectos como la psicología, la educación alimentaria y el contexto cultural ofrecen un valor que la IA no puede imitar. Este enfoque holístico es clave para cambiar conductas y mejorar la calidad de vida a largo plazo.Adaptación a matices:Situaciones complejas, como trastornos de la conducta alimentaria, requieren habilidades de análisis y comunicación que la IA no posee.Creatividad y flexibilidad:Los planes que van más allá de un "menú perfecto" y se adaptan constantemente al contexto, preferencias y circunstancias del paciente son el resultado de un pensamiento crítico humano.Conclusión:La IA es un aliado poderoso que puede facilitar el trabajo del nutricionista, pero nunca podrá reemplazar el valor único de una consulta centrada en la persona, la relación interpersonal y los matices emocionales y sociales que rodean la alimentación. Por lo tanto, aquellos que trabajan solo en tareas técnicas deberían evolucionar hacia un enfoque más integral para mantenerse relevantes y ofrecer un servicio insustituible.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.

El Método Arjona Project
Los mejores inventos

El Método Arjona Project

Play Episode Listen Later Nov 27, 2024 57:07


El que se inventó estas descripciones de los capítulos no sabía que esto se podía hacer con IA?Por si no lo sabían, les cuento lo que piensa:"Los inventos son una parte fundamental del progreso humano. La inteligencia artificial (IA) como yo, se basa en muchos de esos inventos, especialmente en el desarrollo de computadoras, algoritmos y redes neuronales.Algunos inventos que han revolucionado la sociedad incluyen:1. La imprenta (1450): Permitió la difusión masiva del conocimiento.2. La electricidad (1800): Transformó la forma en que vivimos y trabajamos.3. El teléfono (1876): Revolucionó la comunicación.4. La computadora (1940): Sentó las bases para el desarrollo de la IA.5. Internet (1960): Conectó al mundo y permitió el intercambio de información a escala global.La IA, a su vez, ha generado nuevos inventos y mejoras en diversas áreas, como:1. Asistentes virtuales2. Reconocimiento de voz y imágenes3. Análisis de datos y predicciones4. Automatización de procesos5. Desarrollo de medicamentos y tratamientos personalizadosEn resumen, los inventos han sido fundamentales para el progreso humano, y la IA es un ejemplo de cómo la innovación puede generar nuevas oportunidades y mejoras en nuestra vida diaria.Si se leyó toda esta carreta esperamos que ya haya comprado la boleta para la gira de despedida, porque hasta ahora no se han inventado otra forma de llenar los teatros.