POPULARITY
Categories
La Policía de La Pampa, a través del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN), llevó adelante un procedimiento que permitió desarticular una organización delictiva dedicada a la venta de drogas al menudeo en la localidad de Catriló. La investigación desarrollada en el marco de una causa por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N° 23.737, incluyó allanamientos simultáneos en tres viviendas, ordenados por la Justicia y coordinados por personal especializado de ACOLN, con el acompañamiento de la Comisaría Departamental Catriló. Como resultado final, se secuestraron 15 gramos de cocaína y 62 gramos de marihuana, fraccionados en envoltorios listos para su comercialización, además de más de dinero efectivo, balanzas de precisión, elementos de corte y fraccionamiento, y otros elementos vinculados a la actividad ilícita.
El Jefe Área Coordinación Operativa de Lucha Contra el Narcotráfico, Comisario Jose Giordano, pasó por el aire de Radio 5 para hablar de la situación actual de la droga en la provincia.
María Santos resume todas las noticias del sector. 1.- La Interprofesional de la DO Valdepeñas volverá a estar operativa en otoño, después de que este jueves se hayan sellado los nuevos estatutos de esta asociación, que quedó disuelta en 2021 cuando los productores que la conformaban --Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agroalimentarias-- salieron de ella para mostrar su disconformidad con la "guerra comercial" entre las entidades representantes del sector industrial --Avival y Asevivaldepeñas--. La zona de producción de la DO Valdepeñas tenía inscritas 12.171 hectáreas en la campaña 2023-2024 en los términos municipales de diez localidades de la provincia de Ciudad Real con 1.486 viticultores; cuenta con 14 bodegas inscritas con 21 instalaciones y en la citada campaña se comercializaron 389.947 hectólitros por valor de 88,6 millones de euros. La mayor parte del viñedo amparado por esta denominación corresponde a las variedades de uva Airén y Cencibel, aunque también están autorizadas las variedades blancas Macabeo, Chardonnay, Verdejo, Sauvignon Blanc y Moscatel de Grano Menudo; así como las variedades tintas Garnacha tinta, Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah y Petit Verdot. Esta DO elabora vinos blancos, rosados, tintos y espumosos, de diferentes tipologías. 2.- Limones, peras conferencia y manzanas golden son los tres alimentos que se vieron afectados por la rebaja del IVA que más han subido de precio en los grandes supermercados en el último mes, según el estudio realizado por Facua-Consumidores en Acción, que analiza la evolución de los precios entre principios de junio y principios de julio de 2025 en ocho cadenas de distribución. En concreto, el kilo de limones ha experimentado de media un incremento de precio del 22,7%, registrando la mayor subida en Alcampo, donde ha pasado de 2,35 euros en junio a 2,99 euros en julio (un 27,2% más). Por su parte, las peras conferencia se han encarecido de media un 11,6% en las últimas semanas. La subida más acusada se ha dado también en Alcampo, con un 20,1% de incremento (de 2,49 a 2,99 euros/kilo), mientras que las manzanas golden cuestan en julio una media de 9,6% más que hace un mes, registrando la mayor subida en Eroski, donde el encarecimiento ha sido del 20,7% (de 1,88 a 2,27 euros). 3.- La Asociación Española del Dulce (Produlce) e ICEX España Exportación e Inversiones han formalizado la firma de un convenio marco de colaboración para consolidar la internacionalización del sector español del dulce y posicionar su imagen como referente de calidad, innovación y diversidad, según informan en un comunicado. En concreto, este acuerdo, que tiene una vigencia inicial de cuatro años, establece un marco de trabajo conjunto para el diseño y ejecución de actividades de divulgación, formación y promoción internacional de las categorías que integran el sector del dulce: cacao y chocolate, caramelos y chicles, galletas, pastelería y bollería, panificación, turrones y mazapanes y miel. Actualmente, el sector supera los 2.400 millones de euros en exportaciones anuales y está presente en más de 170 mercados, consolidándose como quinto exportador de la industria alimentaria española. 4.- El Queso Don Crisanto, de la DOP San Simón da Costa de la quesería Crisanto en Vilalba (Lugo), ha sido elegido el mejor queso de España de 2025 de los premios 'Alimentos de España', que otorga el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. En concreto, este lunes se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), la orden de concesión de los premios Alimentos de España a los mejores quesos 2025, un galardón que reconoce la excelencia y calidad de estos productos españoles y que desde esta edición se concederán de forma anual, y no cada dos años como ocurría hasta ahora. De esta forma, el mejor queso madurado de vaca ha sido para Don Crisanto, de la Denominación de Origen Protegida (DOP) San Simón da Costa, de la quesería Crisanto en Vilalba (Lugo). Este queso ha obtenido la mayor puntuación global entre los galardonados en las cinco modalidades, por lo que recibe también el premio especial Alimentos de España al mejor queso 2025. 5.- El fuego ha quemado 20.466,25 hectáreas (ha) hasta el 6 de julio de 2025, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Esto supone un 14,1% más que el 29 de junio tras grandes incendios forestales como el de Torrefeta i Florejacs (Lerida), que los Bomberos de la Generalitat de Cataluña dieron por controlado el 2 de julio. El 2025 es el cuarto año con menos hectáreas quemadas de los últimos diez tras 2018 --cuando se quemaron 10.229,76 ha--; 2016 --con 11.413,04 ha quemadas-- y 2020 --con 19.458,50 ha--. De hecho, se han quemado un 15,3% menos de hectáreas que en 2024 --cuando ardieron 24.169,46 ha-- y un 48,7% menos que la media de los últimos diez años, con un promedio de 39.885 ha quemadas entre el 1 de enero y el 6 de julio. Transición Ecológica ha informado de que 2.282 de los 3.357 siniestros registrados han sido conatos, es decir, que han afectado a menos de una hectárea. Un total de seis han sido grandes incendios forestales, es decir, que han afectado a más de 500 ha. Uno de ellos sería el de Lleida, que habría afectado a unas 6.000 ha.
Borja de Castro, responsable del departamento de Brokeraje de Banco Big, pone el foco en el poder económico de EE.UU., la política arancelaria, la FED, el dólar, y metales como el oro y la plata.
Podcast de Capital, la Bolsa y la Vida
Podcast de Capital, la Bolsa y la Vida
Un intestino regolare è sinonimo di benessere, ma quando si inceppa tutto sembra rallentare. A Obiettivo Salute risveglio affrontiamo un tema spesso sottovalutato: la stitichezza. Tra cattive abitudini, soluzioni fai-da-te e falsi miti, cosa fare? Ne parliamo con il dottor Adolfo Renzi, responsabile dell'Unità Operativa delle Malattie Funzionali dell’Esofago e del Colon-Retto dell’Ospedale Buon Consiglio Fatebenefratelli di Napoli.
A suggerirlo uno studio dell’Università di Ginevra pubblicato su Scientific Reports, secondo cui la compagnia di questi animali domestici è associata a un rallentamento del declino cognitivo: memoria più pronta nei proprietari di cani e maggiore fluidità verbale in quelli di gatti. A Obiettivo Salute il commento del prof. Claudio Borghi, direttore dell'Unità Operativa di Medicina Interna al Policlinico Sant'Orsola-Malpighi di Bologna.
Podcast de Capital, la Bolsa y la Vida
Podcast de Capital, la Bolsa y la Vida
Nike ha presentado resultados y la empresa ha subido en bolsa un 15%. ¿Tenía Bill Ackman razón? ¿Es una oportunidad en bolsa? // ¿Qué ha pasado con HIMS? Te traemos un par de estrategias con opciones que pueden ser interesantes. ➡️¿Quieres recibir guía de inversión y newsletter gratuita? Apúntate al Research GRATUITO de LWS https://locosdewallstreet.com/financial-research/ ══════════════ NUEVOS CURSOS ABIERTOS: Invertir con Cabeza NUEVAS PLAZAS: https://locosdewallstreet.com/producto/curso-invertir-con-cabeza-y-ganar-dinero-a-largo-plazo-6/ y llévate gratis DESTINO OMAHA ⛏ ó í NUEVAS PLAZAS: https://locosdewallstreet.com/producto/curso-de-inversion-en-materias-primas-y-energia-4/ ️ Excel para inversores NUEVAS PLAZAS: https://locosdewallstreet.com/producto/curso-de-excel-para-inversores/ ══════════════ Ebook GRATUITO de opciones: https://locosdewallstreet.com/form-descarga-ebook-curso-gratuito-opciones/ ══════════════ Í : Síguenos en Twitter: https://x.com/LocosWallStreet https://x.com/lwsresearch https://x.com/EFernandezVidal https://x.com/ahidalgoa https://x.com/aleix_amoros https://www.instagram.com/locosdewallstreet https://www.linkedin.com/school/los-locos-de-wall-street/ SÍGUENOS en: https://linktr.ee/locosdewallstreet (Todos nuestros enlaces en un solo sitio) ══════════════ DISCLAIMER El contenido de este canal de YouTube tiene exclusivamente fines educativos y no constituye asesoramiento financiero ni recomendaciones de inversión. Todos los temas tratados están diseñados para ayudar a los espectadores a entender mejor el mundo de las finanzas, pero las decisiones de inversión deben tomarse de forma personal y bajo la responsabilidad de cada individuo. Invertir en mercados financieros conlleva riesgos significativos debido a su complejidad y volatilidad. Es posible perder parte o la totalidad del capital invertido. Por ello, es fundamental que realices tu propio análisis antes de tomar cualquier decisión y, si lo consideras necesario, consultes con un profesional financiero acreditado. Recomendamos: - Contar con un fondo de emergencia equivalente a al menos tres meses de tus gastos básicos antes de invertir. - Analizar muy detenidamente y con precisión cualquier inversión. - En caso de duda consultes con un asesor financiero certificado por CNMV - Mantenerte alejado de promesas de rentabilidades astronómicas, dinero rápido u otros esquemas engañosos. En Locos de Wall Street, nuestra misión es fomentar una educación financiera sólida, ética y accesible para todos, ayudando a nuestros seguidores a tomar decisiones informadas y responsables. ══════════════
Pressione alta da giovani aumenta il rischio di sviluppare aterosclerosi da adulti. Questo è quanto sottolinea una ricerca pubblicata sull’European Heart Journal che commentiamo a Obiettivo Salute con il prof. Claudio Borghi, direttore dell'Unità Operativa di Medicina Interna al Policlinico Sant'Orsola-Malpighi di Bologna.
Podcast de Capital, la Bolsa y la Vida
Podcast de Capital, la Bolsa y la Vida
Podcast de Capital, la Bolsa y la Vida
Podcast de Capital, la Bolsa y la Vida
La libreria gestita dai volontari e dal personale della cooperativa diocesana Agape ha aperto nella nuova collocazione e si pone come riferimento per l'editoria religiosa e per i libri legati al territorio o di autori locali, oltre che come luogo di incontro e hub culturale. Nello spazio condotto da Stefano Brocks, ospite Luisa Iotti per illustrare il taglio del progetto e le future iniziative, in un chiacchierata ad ampio raggio sulla cultura e sul libro in genere
Cancelan examen a 47 aspirantes a UNAM e IPN por hacer trampaNo hay afectaciones considerables por el paso de "Dalila" en MichoacánDesaparecidos tras inundaciones en el estado de West VirginiaMás información en nuestro Podcast
Podcast de Capital, la Bolsa y la Vida
Podcast de Capital, la Bolsa y la Vida
Podcast de Capital, la Bolsa y la Vida
Podcast de Capital, la Bolsa y la Vida
Un ampio studio condotto dalla Harvard Public Health, presentato al congresso NUTRITION 2025, ha evidenziato che, nella prevenzione delle malattie cardiovascolari, la qualità degli alimenti è più determinante del tipo di dieta seguito. A Obiettivo Salute il commento del prof. Claudio Borghi, direttore dell'Unità Operativa di Medicina Interna al Policlinico Sant'Orsola-Malpighi di Bologna.
El INE dio a conocer que el cómputo de votos de las elecciones judiciales de este uno de junio podría extenderse hasta 10 días México y EU construyen su relación bilateral “con base en respeto, cooperación, coordinación y colaboración” destacó el embajador Ronald JohnsonEl INE dio a conocer que el cómputo de votos de las elecciones judiciales de este uno de junio podría extenderse hasta 10 díasEl papa León XIV defendió el matrimonio como la unión entre el hombre y la mujer Más información en nuestro podcast
Vad kan övriga samhället lära av polisens sätt att leda? Mats möter Stefan Hector, biträdande Rikspolischef, och Dick Johansson, funktionsansvarig för OPK (operativ koordinator) i nationella driftcentralen, för att diskutera ledarskap och ledning i komplexa miljöer. Det blir ett samtal med fokus på tydlighet, uppdragstaktik och kulturella faktorer som skapar handlingskraft. Ett avsnitt fyllt av lärdomar för dig som leder i osäkerhet. Vill du höra mer från Mats Bohman? Prenumerera på nyhetsbrevet Murphy Brief, med bland annat Mats Bohmans omvärldsbevakning. Lyssna på Mats digitala föreläsning "Bli mätbart bättre på krishantering och beredskap – så mäter du organisationens förmåga". (Missa inte erbjudandet längst ner på sidan.)
Podcast de Capital, la Bolsa y la Vida
Podcast de Capital, la Bolsa y la Vida
En los últimos días, un nombre ha irrumpido con fuerza en la esfera pública: Leire Díez Castro, natural de Vizacaya. Hasta el lunes, era una figura anónima para el gran público.Sin embargo, la difusión de audios en diversos medios de comunicación ha revelado que Leire Díez, aún militante socialista, se reunió con empresarios para solicitar información comprometedora sobre el teniente coronel Antonio Balas, responsable de investigaciones de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, como el 'caso Koldo' o el que atañe a Begoña Gómez, la esposa del presidente Sánchez.¿Quién es Leire Díez y por qué maniobra contra la UCO? ¿Actuaba por cuenta propia o bajo las órdenes del PSOE? Tres días después de que estallara el escándalo, el PSOE ha abierto un expediente informativo a su militante, quien ya ha recibido el apodo de "la fontanera del PSOE". ¿Posee información relevante o va de farol? ¿Se enfrenta el PSOE a su propia versión del "Pequeño Nicolás"? Estas son algunas de las cuestiones que abordamos junto a Arturo Criado, subdirector de EL ESPAÑOL, y Jorge Calabrés, subdirector de Investigación.Además, David G. Maciejewski traza un perfil de esta poliédrica periodista y su vinculación con el partido.
Este capítulo cuenta con la colaboración de ford.es."Comprar ahora, con indicadores tensionados, es ignorar la ecuación rentabilidad-riesgo que debería regir toda decisión operativa sensata"La sobrecompra en la mayoría de índices es elevada y peligrosaNi hablar de nuevas compras hasta que no veamos una corrección seriaQué hacer hoy si invierte con EcotraderPese a que las grandes referencias bursátiles de Europa se anotan alzas cercanas al 20% desde los mínimos del mes de abril, justo antes de que el presidente de EEUU, Donald Trump, anunciara una tregua en la guerra arancelaria desatada frente a todos y cada uno de sus socios comerciales, de momento, es precipitado dar por concluida la actual fase alcista que desarrollan las principales bolsas de Europa y EEUU. Así l entiende Joan Cabrero, analista y estratega de Ecotrader, que , en el último episodio del podcast estrategia de mercado asegura que "asistimos a una recuperación robusta que superó el temido 61,8% de Fibonacci de la caída desde los altos del año, que en Wall Street bauticé como el Techo de DeepSeek, lo que confirmó que no estábamos ante un mero rebote dentro de un mercado bajista, y me permitió revelar que seguimos dentro de una tendencia de fondo alcista". No obstante, eso no significa que haya que comprar en plena conga. Ni hablar de nuevas compras hasta que no veamos una corrección seria, con una caída de al menos un 38,2% o un 50% de toda la subida desde abril", advierte el experto, que recuerda que "a corto plazo dudo que asistamos a una corrección relevante sin que antes los índices toquen los altos del año, situados a un escaso 4% de distancia". De hecho, en su comentario estratégico semanal, Cabrero asegura que en caso de las bolsas busquen dichos niveles "en línea recta, sin consolidaciones ni pausas, sería una invitación a recoger beneficios parciales". Hasta entonces, Cabrero recomienda paciencia infinita y recuerda que "el mercado puede estar de fiesta, pero los que ganan a largo plazo no son los que más bailan, sino los que saben cuándo sentarse".
Podcast de Capital, la Bolsa y la Vida
Podcast de Capital, la Bolsa y la Vida
Podcast de Capital, la Bolsa y la Vida
Podcast de Capital, la Bolsa y la Vida
Laureano Escudero received his PhD Degree in Economic Sciences from Universidad Comercial de Deusto, Bilbao, Spain, 1974, and a degree in Computer Sciences from Universidad Politécnica de Madrid, Spain, 1972. ORCID: 0000-0002-1196-7124. He has taught Mathematical Statistics and Decision Theory at the Computer Science School, Universidad Politécnica de Madrid, 1974-1977, and Mathematical Optimization at the Mathematical Sciences School, Universidad Complutense de Madrid, 1992-2000. He has been full professor of Operations Research at the Universidad Miguel Hernandez de Elche (Alicante, Spain), 2000-2007 and Universidad Rey Juan Carlos (URJC), Móstoles (Madrid), Spain, 2007-2013. Currently, he is a Research Fellow ad honorem on Statistics & Operations Research and a retired Full Professor in URJC. He has been a Scholar Visitor at Carnegie Mellon University (CMU), Pittsburgh (PA, USA), 2014, and at Northeastern University (NEU), Shenyang (China), 2018. He has worked at IBM Research, Scientific and Development Centers in Madrid (Spain), Palo Alto (California), Sindelfingen (Germany) and T.J. Watson Research Center (Yorktown Heights, NY), 1972-1991. He has work in the IBERDROLA group (one of the biggest electric power generation and distribution company in Europe), 1994-99. In 1987 he was appointed member of the New York Academy of Sciences. In the period 2003-4 he was the President of EURO (Association of European Operational Research Societies). He is the author of 5 books and a co-author of another one. He has published over 160 peer- reviewed scientific papers in leading journals. In 1986 he has been awarded the "Cruz al Mérito Aeronáutico con Distintivo Blanco, Primera Clase" by the Spanish Ministry of Defense for his work on Mathematical Optimization for the Spanish MoD. He is a holder of a 2020 medal by the Spanish SEIO and a 2024 medal by ALIO (Asociación Iberoamricanana de Investigación-Operativa). In 2024, SEIO jointly with Fundación BBVA awarded a prize to the "mejor contribución metodológica en el campo de la Investigación-Operativa" to the European Journal of Operational Research EJOR 2023 paper "On solving large-scale multistage stochastic optimization problems with a new specialized interior-point approach", jointly co-authored with J. Castro and J.F. Monge.
Podcast de Capital, la Bolsa y la Vida
Podcast de Capital, la Bolsa y la Vida
Podcast de Capital, la Bolsa y la Vida
Podcast de Capital, la Bolsa y la Vida
Podcast de Capital, la Bolsa y la Vida
Héctor Cancela holds a PhD. degree in Computer Science from the University of Rennes 1, INRIA Rennes, France (1996), and a Computer Systems Engineer degree from the Universidad de la República, Uruguay (1990). He is a Full Professor at the Computing Institute at the Engineering School of the Universidad de la República (Uruguay), which he lead in two periods: 2006-2010 and 2017-2023. He was Dean of the Engineering School of the Universidad de la República (2010-2015). He is a Researcher at the National Program for the Development of Basic Sciences (PEDECIBA), Uruguay. His research interests are centered in network models and stochastic models, applied jointly with optimization methods for solving problems in different areas (reliability, communications, transport, production, biological applications, agricultural applications, etc). He has published more than 100 full papers in international journals, indexed conference proceedings and book chapters. He has supervised more than 20 Ph.D. and M.Sc. thesis. He has been General Chair and Program Chair of several international events, and a member of the Program Committee of more than 50 international conferences. He participated in the development of accreditation standards for MERCOSUR engineering programs. He was member of the task force which prepared the ACM/IEEE Computing Curricula 2020 report (ACM/IEEE CC 2020). He is associate editor of the journals International Transactions in Operations Research (ITOR), RAIRO Operations Research (RAIRO-OR), Mathematical Methods of Operations Research (MMOR), Computational and Applied Mathematics (COAM), and member of the editorial board of the journals Pesquisa Operacional (Brazil) and Ingenieria de Sistemas (Chile). Between 2010 and 2019 he was editor-in-chief of CLEIej, the electronic journal of the CLEI association. He is an IEEE Senior Member, also a member of ACM. He is a former President of CLEI (Centro Latinoamericano de Estudios en Informática – 2016-2020), and a former president of ALIO (Asociación Latino Ibero Americana de Investigación Operativa – 2006-2010. He is currently president of IFORS (International Federation of Operational Research Societies, 2025-2027).
A Obiettivo Salute risveglio torniamo a parlare della salute mentale dei nostri ragazzi. In un momento storico in cui i giovani si trovano ad affrontare sfide enormi, dalla pressione sociale a quella tecnologica, spesso ci accorgiamo che non basta essere genitori, ma serve anche una grande capacità di ascolto e di attenzione. La fragilità emotiva e psicologica degli adolescenti è un tema che, purtroppo, non possiamo più ignorare. Ne parliamo oggi con il professor Stefano Vicari, neuropsichiatra infantile e neuroscienziato, insegna all’Università Cattolica del Sacro Cuore di Roma e dirige l’Unità Operativa di Neuropsichiatria dell’Infanzia e dell’Adolescenza dell’Ospedale Pediatrico Bambino Gesù e autore di Adolescenti interrotti (Feltrinelli)
Condusef otorga insignia a Scotiabank por Atención a Adultos MayoresSuministros médicos en Gaza en camino a agotarse: OMSMás información en nuestro Podcast
El presidente Yamandú Orsi definió esta semana con los legisladores del Frente Amplio (FA) cinco ejes prioritarios para la implementación de medidas, hacia la elaboración del presupuesto quinquenal. Orsi recibió el lunes a los senadores y diputados del oficialismo en la Residencia de Suárez y Reyes, con el objetivo de avanzar en la concreción de las prioridades que el oficialismo había establecidom tanto en las bases programáticas como en las “48 prioridades para gobernar” presentadas en setiembre en un acto en Colonia. Las prioridades están estructuradas en cinco ejes temáticos: desarrollo, seguridad, cohesión y cuidados, vivienda e infraestructura, en un total de 63 medidas que estarán a cargo de los distintos ministerios. El Ministerio de Economía y Finanzas deberá hacerse cargo del crecimiento del salario real de los trabajadores públicos y privados, de la reducción de costos para las mipymes a través del acceso al sistema de facturación electrónica y de establecer mecanismos para que empresas radicadas en Uruguay alcanzadas por el impuesto mínimo global de 15% tributen en el país. También tendrá a su cargo el fortalecimiento y la consolidación de la regla fiscal, el aumento de un 50% de la Tarjeta Uruguay Social y del Bono Crianza, y de la universalización del beneficio de subsidio por maternidad a mujeres trabajadoras independientes y a titulares de empresas al frente de una mipyme. El Ministerio del Interior priorizará la implementación del plan Más Barrio para la pacificación y mejora de la convivencia, comisarías móviles y ampliación de personal, una campaña nacional de alfabetización en cárceles, medidas para el “respaldo del trabajador policial”, la creación de 2.000 nuevos cargos policiales, la extensión de las cámaras y dispositivos de videovigilancia hasta 20.000 unidades, el desarrollo de la Policía Comunitaria Orientada a Solución de Problemas y el Programa de Alta Dedicación Operativa, 2.000 dispositivos móviles gratuitos para víctimas de violencia basada en género y el retiro del Instituto Nacional de Rehabilitación de su órbita. Vivienda deberá impulsar un incremento presupuestal sostenido para “duplicar los recursos de vivienda” para población en “mayor emergencia”, soluciones de vivienda para atender la emergencia de personas en situación de “especial vulnerabilidad”, acceso a crédito hipotecario para familias de capas medias que no califican como sujetos de crédito del Banco Hipotecario del Uruguay, proyectos de vivienda colectiva para personas mayores, procedimientos para cooperativas de viviendas, fortalecimiento de carteras de tierras para brindar predios adecuados con agua potable y saneamiento e instrumentar una política nacional de alquileres. Los compromisos prioritarios de Ambiente son, en tanto, el Plan Nacional de Aguas y la construcción de la represa en Casupá. En Desarrollo Social, se destaca el programa Crece desde el Pie para que recién nacidos no residan en hogares precarios y un programa de empleo para 12.000 jóvenes de 18 a 24 años serán prioridades del Mides. Salud Pública por su parte deberá impulsar una mejora en la calidad de atención, el acceso a medicamentos y a procedimientos diagnósticos y terapéuticos, y un sistema de atención de salud mental. Industria tiene entre sus prioridades la estandarización y definición de un trámite en línea único para las habilitaciones de las intendencias a las mipymes, la promoción para la instalación de nuevas empresas tecnológicas en TIC e inteligencia artificial, una nueva política de desarrollo industrial para “potenciar la innovación y crear empleos de calidad”, superar el 50% de la flota del transporte público eléctrico en todo el país y un plan para la “segunda generación de transformación digital”. La Tertulia de los Miércoles con Pablo Díaz, Juan Erosa, Patricia González y Matías Bordaberry.
Podcast de Mercado Abierto
Podcast de Mercado Abierto
Podcast de Mercado Abierto
Con Santi García Cremades y Alberto Aparici hablamos sobre la Inteligencia Artificial y su impacto en la ciencia. Empezamos con la polémica sobre el Nobel de Física, otorgado a pioneros del machine learning, y debatimos sobre si las categorías tradicionales son adecuadas a día de hoy para las disciplinas emergentes. También, conocemos la Investigación Operativa (IO), una herramienta matemática usada para optimizar decisiones, y cómo se complementa con la IA en logística, predicciones y automatización. También felicitamos a los galardonados en los Premios Fronteras del Conocimiento: Anil Jain, pionero en biometría, y Michael I. Jordan, clave en el desarrollo del aprendizaje automático. De todos estos avances de la inteligencia artificial y sus aplicaciones en nuestra vida diaria hablamos con Alicia Troncoso, experta en IA y premiada por la Fundación BBVA en esta materia (Premio de investigación en 2024).
En el podcast de hoy te comparto como hemos cambiado nuestra operativa en Boring Capital debido al nuevo apetito por el riesgo que está demostrando tener el mercado. Únete al canal GRATUITO de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaTrH1L72WTwHEGtyr0m Sígueme en instagram: https://instagram.com/arnau_invertirbolsa Todo lo que hacemos en Boring Capital: https://boringcapital.net/ Consulta nuestras rentabilidades pasadas en Boring Capital: https://boringcapital.net/informes-rentabilidad Sígueme en Twitter: https://twitter.com/ajnogues Suscríbete a nuestra newsletter: https://mailchi.mp/1a1f327fc3d5/ideas-de-swing