POPULARITY
Con una selección limitada de títulos, nos reunimos con Quique Alcatena para charlar sobre la obra de Ricardo Barreiro dedicada a la ciencia ficción. con Damián Pérez y Mariano Cholakian. Siempre con el aguante comiquero de Meridiana Comics. Seguinos en Instagram en @labatea_podcast, sumate a nuestra comunidad en WhatsApp, y si sos fan del programa pedinos ingreso a Discord.
Avec ce nouvel épisode, commence une nouvelle série qui a pour sujet le fratricide d'Abel par son frère Caïn (Gn 4). Ce récit soulève nombreuses énigmes : l'étrange naissance de Caïn, le silence sur la préférence divine des offrandes d'Abel, comme sur les motivations du crime, et l'étonnante sanction divine et la marque de Caïn.REFERENCES•«Au Large Biblique » est un podcast conçu et animé par François Bessonnet, enseignant bibliste et prêtre en Vendée. https://www.aularge.eu/blog/le-podcast/ •Image de couverture : Nicolas Chifflard, illustration pour La légende des Siècles (Victor Hugo), 1885- source : wikimedia commons.•Génériques : Erwan Marchand (D.R.)•Texte Gn 4 – lu sur fond musical de James Longley (Eastern 01) & Kartjan Abel (Winterstorm I) - https://freesound.org/•Épisode enregistré en Vendée (85, France), janvier 2022.•Sous Licence Creative Commons (cc BY-NC-ND 4.0 FR)CAIN, DE LA LITTÉRATURE AU CINEMA•La conscience, poème de Victor Hugo, La légende des siècles, 1859•Abel et Caïn, poème de Charles Baudelaire, Révolte (Les fleurs du mal), 1868•Citizen Kane, film d'Orson Welles, 1941 •À l'est d'Eden, roman de John Steinbeck, 1952 •À l'est d'Eden, film Elia Kazan, 1955•Cycle de Kane (Littérature Fantasy), Karl Edward Wargner, 1975-1983•Les éthiopiques (BD Corto Maltese), Hugo Pratt, 1978•Caïn (BD), Ricardo Barreiro, 2002•Caïn, série TV de Bertrand Arthuys, 2012-2020BIBLIOGRAPHIE•André Wénin, « Caïn et Abal, un récit, des lectures », in Jean-Marc Vercruysse dir., Caïn et Abel, Arras, Artois Presses Université, Graphè, 29, 2020, p.15-40•Jean L'Hour, Genèse 1-1, les pas de l'humanité sur la terre, Paris, Cerf, Cahiers Évangile, 161, 2012, p.44-52•Nathalène Isnard-Davezac, « Caïn et Abel. La haine du frère », Topique, vol. no 92, no. 3, 2005, pp. 45-57.•Felix Garcia Lopez, Comment lire le Pentateuque, Genève, Labor et Fides, Coll. Le monde de la Bible 53, 2005, p.76-86•Pierre Gibert, L'espérance de Caïn : la violence dans la Bible, Paris, Bayard, 2002, p.29-31•Marie Balmary, Abel ou la traversée de l'Eden, Paris, Grasset,1999•Claus Westermann, Genesis 1-11, a commentary, Minneapolis, Augsbug Publishing House, 1984•Elie Wiesel, Célébration biblique, Seuil, coll. Point Sagesse 42, 1975, p.43-65.•Gerhard von Rad, Genesis, a commentary, SCM Press Ldt, Old Testament Library, 1961SUIVRE AU LARGE BIBLIQUE •Instagram : @aularge.eu https://www.instagram.com/aularge.eu/ •Twitter : @AuLargeBiblique https://twitter.com/AuLargeBiblique •Facebook : @aularge85 https://www.facebook.com/aularge85/ •LinkedIn : https://www.linkedin.com/in/fbessonnet/ •Youtube : https://www.youtube.com/user/aulargefbessonnet •Mail : podcast@aularge.eu •Newsletter : https://www.aularge.eu/blog/abonnement/ •RSS : https://www.spreaker.com/show/3266391/episodes/feed Soutenez le podcast avec Tipeee : https://fr.tipeee.com/au-large-biblique
Gerente de Prevenção de Riscos e Perdas da Rede Windsor, Ricardo Barreiro fala sobre os procedimentos que a rede tem adotado para receber hóspedes e visitantes com absoluta segurança.
Recordamos al recientemente fallecido maestro Juan Giménez, tremendísimo dibujante argentino de reconocimiento mundial, analizando una de sus últimas obras en tinta y blanco y negro: Ciudad. Con guiones del también argentino Ricardo Barreiro.
Programa king size. Primero, Endriago nos cuenta sobre el comic de ciencia ficción post-apocalíptico argentino "Bárbara", de Ricardo Barreiro y Juan Zanotto, publicado originalmente entre 1979 y 1983. Acotan alguna cosa MaGnUs y el Profesor Dinosaurio. Luego, para hablar de las noticias surgidas de la SDCC, se juntan Mael, Ezequiel, Taibox, el Profesor Dinosaurio, y MaGnUs, en un especial del Flash De Noticias super largo, denominado "La Puta Que Vale La Pena Estar Vivo". Todos los anuncios de Marvel Studios de acá al 2022 (o sea, la Fase IV), las noticias de Star Trek (particularmente el trailer de Picard), y muchas noticias más sobre comics, TV, y cine. Con música de The Beach Boys, David Bowie, y Boney M. Próximo programa: Jessica Jones (Temporada 3).
Bárbara es el título una historieta de ciencia ficción y el nombre de la protagonista. Con guión de Ricardo Barreiro y dibujos de Juan Zanotto, fue publicada por primera vez en la revista Skorpio en el año 1979. La entrada 73 – Bárbara, de Barreiro y Zanotto se publicó primero en Gcomics.
Bárbara es el título una historieta de ciencia ficción y el nombre de la protagonista. Con guión de Ricardo Barreiro y dibujos de Juan Zanotto, fue publicada por primera vez en la revista Skorpio en el año 1979.
Nueva recomendación de Pablo a Mon, en este caso de un clásico del cómic hispanoamericano: “Ciudad”, obra de dos destacados historietistas argentinos: Ricardo Barreiro (Buenos Aires, 1949-1999) al guión y Juan Giménez (Mendoza, 1943) al dibujo. Se trata de una obra que se fue publicando por capítulos en Italia (en el semanario LancioStory) y España (en la revista Comix Internacional), a partir de 1982; en 1991 la célebre editorial Toutain reunió la obra completa en dos volúmenes (de 96 páginas cada uno); posteriormente se han llevado a cabo diversas reediciones, siendo la más reciente la de Astiberri, en 2015, en tomo integral.La narración comienza presentándonos a Jean, un joven hastiado de su vida rutinaria: su trabajo le resulta tedioso, la relación con su novia hace aguas, el día a día del hombre moderno que, en fin, no parece conducirle a ninguna parte. Así, tras una discusión con su pareja decide volver caminando hasta su apartamento, para tratar de reflexionar en ese paseo nocturno y reordenar su vida… pero el paseo se alarga cada vez más, hasta el punto de que se encuentra en una parte de la ciudad que no conoce, que parece, y que de hecho es, distinta del lugar donde vivía. Se ha perdido para aparecer, como otros, en una nueva e inmensa construcción urbana sin límites, donde tendrá que afrontar multitud de situaciones y circunstancias para sobrevivir. Pronto conoce a Karen, otra “náufraga” en la ciudad, que le acompañará en su transitar por ese espacio inhóspito en busca de una salida que, cuanto más avanza la obra, menos esperanzas albergan de encontrar.A partir de ese planteamiento distópico la obra se desarrolla en un total de doce capítulos autoconclusivos donde, a la par que nos narran las aventuras sin tregua de Jean y Karen en la opresiva ciudad, los autores aprovechan para realizar numerosos guiños y homenajes a personajes, obras y mitos de la imaginería colectiva (en sus páginas podemos encontrar claras referencias a Borges y a Bioy Casares, junto a personajes de Lovecraft y a otros seres fantásticos como el flautista de Hamelin, Drácula, el Hombre-Lobo o el Eternauta; viviremos un nuevo Diluvio Universal o nos internaremos en un engañoso Jardín de las Delicias...), y para experimentar con diversos géneros narrativos (el género fantástico se entremezcla en la obra esencialmente con la aventura, la acción y la ciencia-ficción, sin faltar referencias al relato bélico o incluso al Western).Descárgalo AQUÍ 219 exTreBeO micropodcast (en mp3)[BOTÓN DERECHO + GUARDAR COMO]o ESCÚCHALO online pinchando directamente.En cuanto a los autores, se trata de dos destacados historietistas argentinos de amplia trayectoria, que comenzaron su andadura en el mundo del cómic en los años 70 del siglo pasado: firma el guión Ricardo Barreiro, autor que trabajó con los más importantes dibujantes de la época, como Solano López (en “Slot-Barr”, “El instituto” o “Ministerio”), Eduardo Risso (“Caín”, “Parque Chas”), Enrique Breccia (“Avrack, El señor de los Halcones”) o el propio Juan Giménez, con quien realizó, además de “Ciudad”, las obras “As de Pique” y “La estrella negra”. Por su parte, Juan Giménez desarrolla en “Ciudad” una excelente muestra de dibujo realista, donde destacan la riqueza y dinamismo de encuadres y planos, la expresividad de sus personajes y el diseño de los espacios de la monumental urbe. Otras obras destacadas de su dilatada carrera son “Basura” (guión de Carlos Trillo), “El juego eterno”, “Cuestión de tiempo”, “El cuarto poder” o, más recientemente, la extraordinaria saga de ciencia-ficción “La casta de los Metabarones” (guión de Alejandro Jodrowsky).“Ciudad” puede adquirirse actualmente en España en la edición integral de la editorial Astiberri, 192 páginas, en blanco y negro, cartoné, al precio de 24 €.TODOS NUESTROS PODCASTS EN IVOOX(y en iTunes)
Hoy recordamos al gran guionista de historietas, el loco Ricardo Barreiro. Recorreremos su extensa producción creativa y nos detendremos en algunas obras que destacamos especialmente como "Parque Chas", publicada con dibujos de Eduardo Risso. La entrada 23 – Ricardo Barreiro, guionista de la ciencia ficción se publicó primero en Gcomics.
The young witches av Francisco Solano López og Ricardo Barreiro og Jente med dødningehode av Mona Høvring