POPULARITY
Categories
1871. Un tren atraviesa el Desierto de Yuma, Arizona. Timadores, veteranos de guerra, hombres de negocios turbios, religiosos, y otros individuos misteriosos viajan con destino al salvaje oeste. Pero claro, nada saldrá como quieren, y cuando el tren descarrila en medio del desierto, los sobrevivientes deberán buscar refugio antes de que unas horribles criaturas los devoren. Esto es... Dead Money, un "weird western", o comic de horror western. Charlamos con le productore del proyecto, Mishka De Caro (quien además adaptó el guión a comic) y el dibujante Tomás Aira, quienes nos cuentan sobre el proceso creativo y los desafíos de hacer una adaptación de un guión de cine, mientras navegan entre elementos artísticos y culturales. Pueden ver más sobre el comic y contribuir con la campaña de fondos en Kickstarter: kck.st/4lt6G7z. Con música de Bonnie Tyler, y Sui Generis. Próximo programa: Superman (Cine) / Superman For All Seasons (Comics).
Seja bem-vinde ao Kazzttor FM, seu novo programa de rádio digital transmitido ao vivo na Twitch e no YouTube todo sábado às 22h. Neste episódio de estreia, Kazzttor embarca numa jornada intensa por dez assuntos que misturam crítica, humor e reflexão, com aquele estilo livre e direto de quem vive no olho do furacão.
Creadores: Emprendimiento | Negocios Digitales | Inversiones | Optimización Humana
¿Sabías que el cortisol, conocido como la hormona del estrés, podría estar saboteando tu salud física y mental sin que te des cuenta?En este episodio, conversamos con el Dr. Alexander Krouham, uno de los médicos funcionales más reconocidos en México y especialista en endocrinología, para entender cómo funciona el cortisol, cómo regularlo de forma natural y por qué el estrés crónico se ha convertido en una de las principales causas de enfermedad hoy en día.Descubre:- Qué es realmente el cortisol y cómo afecta a tu cuerpo.- Las diferencias entre el estrés "bueno" y el "malo".- Cómo reducir tus niveles de estrés con hábitos, rutinas, alimentación y suplementos.- Cómo evitar la fatiga suprarrenal y salir del ciclo de ansiedad y depresión.- La relación entre el sistema digestivo, tus emociones y el estrés crónico.Además, hablamos sobre cómo el sistema capitalista, los malos hábitos de sueño, el burnout y los estímulos constantes afectan tu equilibrio hormonal y deterioran tu salud integral.
Segunda parte de este Sopapo Oriental / Historias de Historietas en la que Eze repasa avisos en comics y otras revistas de cursos por correspondencia o manuales de artes marciales. En este episodio, dos senseis poco escrupulosos más: Wallace W. Reumann y el misterioso ¡MASTER KUNG-FU! Además, descubrimos para ustedes el curro secreto con el que nos estafó por décadas un famoso autor de comics estadounidense. ¿Quien será? Ya van a ver... El video tiene algunas imágenes, pueden verlas en YouTube, o en bit.ly/perdidos686avisos (pero no están sincronizadas, claro). Con música de Derek Scott, y Anne-Marie. Próximo programa: Dead Money + Entrevista a Tomás Aira y Mishka de Caro.
Marnick Vandebroek is een internationaal gevraagde spreker, ondernemer, trainer en auteur van nu al twee boeken over effectief communiceren en spreken voor publiek. De eerste aflevering met Marnick (aflevering 39) werd zo goed onthaald dat we besloten een tweede aflevering op te nemen. Nu gaan we nog dieper en beantwoorden we al jouw vragen over spreken voor publiek.In dit gesprek hoor je: - Waarom public speaking cruciaal is voor ondernemers.- Hoe storytelling ervoor zorgt dat klanten mee zijn met je missie.- Hoe je met sociale media meer mensen bereikt en klanten aantrekt.- Het antwoord op de 21 meest gestelde vragen over spreken voor publiek- Hoe je je publiek voor heel je presentatie op het puntje van hun stoel houdt.-----------Volg Marnick:op LinkedIn: Marnick Vandebroekop Instagram: @marnickvandebroekWebsite: standupcompany.comVolg Ben/Ben's Mentors:op LinkedIn: Ben De Coninckop Instagram: @bensmentorsBDC Media: bdcmedia.be-----------HOOFDSTUKKEN:00:00 - Intro01:00 - Waarom Marnick een tweede boek schreef04:35 - Start als ondernemer met Stand-up Company09:12 - Opkomen voor je ideeën16:38 - Groei van het bedrijf19:24 - Je eerste klanten binnenhalen23:54 - Hoe bepaal je je prijzen27:05 - Waarom je niet te goedkoop mag zijn31:44 - Waarom je niet te duur mag zijn35:45 - Hoe start je als spreker49:00 - Kenmerken van een goede leider58:05 - Effectieve communicatie als leider1:06:51 - Cultuur van een team1:08:59 - Kenmerken van een goede host1:12:44 - Rol van een host1:16:50 - Hoe verhoog je de energie van je publiek?1:19:57 - Onvergetelijke momenten als host1:23:12 - Omgaan met stress als host1:26:40 - Omgaan met black-out situaties1:31:05 - Oplossen van black-out1:34:19 - Meest gestelde vraag over public speaking1:36:07 - Helpt grappig zijn?1:38:04 - Veilige manieren om humor te gebruiken als spreker1:43:38 - Zelfvertrouwen en energie als spreker1:46:29 - Authentiek spreken met zelfvertrouwen1:49:51 - Omgaan met je energie1:50:50 - Emotie is een keuze1:56:08 - Men of purpose: wat is het?1:57:48 - Waarom Marnick zelfverdediging doet2:03:18 - Invloed op zelfvertrouwen2:09:37 - Afsluiter
Otra vez un poco tarde, perdón, pero estabamos mirando un partido de fútbol. ¿No es creíble? Bueno, estabamos leyendo un manga de fútbol, Captain Tsubasa, o el viejo y querido Súpercampeones, tan famoso en nuestras tierras. Editado entre 1981 y 1988, leemos el primer recopilatorio de esta obra de Yoichi Takahashi, damos contexto sobre el fútbol en Japón, y reseñamos el manga junto a nuestra querida audiencia (¿videncia?). Mirá el video y dejanos tu reseña en YouTube, o escuchá el audio donde sigas nuestro podcast (pero mejor mirá el video, que le pusimos mucho amor): Si te gusta, tiranos un mango por Cafecito desde Argentina o Ko-Fi desde Uruguay y el resto del mundo, los links están en bit.ly/perdidoseter. En julio leemos The Night Gwen Stacy Died (The Amazing Spider-Man #121-122), un clásico arácnido. #comics #manga #deportes #futbol #Supercampeones
Hoy estan en el punto de mira los adoradores de Khorne, los bichos, el terror actual del meta. Hoy toca preparse bien para no acabar impregnado en sangre, hoy todo sobre los Goremongers no os lo perdais! Por un desayuno (2.99€) tendréis acceso a todo el contenido exclusivo, nuestro agradecimiento eterno y 1 papeleta para el sorteo trimestral de la caja de KillTeam -Por una copa (4.99€) tendréis 3 papeletas y todo lo anterior -Por una comida (9.99€) tendréis 8 papeletas y por cualquier incremento de esta cantidad otras 8 papeletas y todo lo anterior además de un lugar muy especial en la compañía negra y si lo hacéis durante dos meses os lleváis tremenda camiseta! Además nos podéis apoyar en twich incluso con un premium! Instagram https://www.instagram.com/Mercenarios_KT/ https://www.twitch.tv/KTMercenarios Jugando al Rol https://www.youtube.com/@EcosDelocaso0 Discord Wargames Castellano: https://discord.gg/warcast Kill Team Granada: https://www.youtube.com/c/KillTeamGranada.
La industria del software BIM sigue atrapada en el día de la marmota. Cambian los iconos, rediseñan el logo, meten IA en la descripción… pero el código sigue oliendo a naftalina. En este episodio continuamos rajando sin compasión del estado actual del software de autoría en 2025: falta de innovación, flujos de trabajo más obstruidos que una bajante de los 70 y ese aroma inconfundible a legacy code que nadie se atreve a tirar. ¿OpenBIM o OpenMarketing? ¿Revit Killer o Blender el Justiciero? ¿Inteligencia Artificial o humo enlatado? ¿Podemos seguir confiando en herramientas que prometen revolución y entregan parches? Segunda entrega del repaso más descarnado al panorama del software BIM… con cucharón bien lleno para todos. ¡Bienvenido al episodio 184 de BIMrras! DE QUÉ HABLAMOS EN ESTE EPISODIO 00:00 Introducción y presentación del podcast 01:53 Celebración de las 200 sesiones de los cursos de los viernes 06:28 Inicio del análisis sobre el estado del software BIM en 2025 07:10 Críticas a la falta de innovación real en el software BIM 11:41 Debate sobre el uso del término OpenBIM como herramienta de marketing 14:55 Discusión sobre la interoperabilidad y flujos de trabajo entre plataformas 23:08 Ejemplo práctico de uso de Blender y Bonsai en proyecto ferroviario 27:00 Valoración del tratamiento del IFC por parte de Archicad 30:46 Ventajas de Blender en la gestión avanzada del modelo 34:50 Implantación desigual del estándar IFC en distintos países 37:55 Rol y estado actual de la inteligencia artificial en el sector AECO 43:38 Propuestas de uso útil de IA para verificación normativa 52:15 Desconexión entre las promesas del software y la práctica en estudios 55:40 Obstáculos a la innovación por el legacy code y mejoras invisibles 01:08:18 Análisis del futuro del software BIM basado en la nube Repetimos menú, pero con más sazón. En la primera parte (episodio 181) ya desmontamos con gusto las promesas incumplidas del software BIM actual. En este segundo asalto pasamos de la decepción a la sorna: ¿por qué seguimos trabajando con herramientas que llevan años sin dar un paso real hacia adelante? Este episodio repasa desde la superficialidad de las actualizaciones anuales hasta la apropiación sin complejos del término “OpenBIM” por parte de software cerrado. ¿Sirve de algo tener estándares si las implementaciones están diseñadas para espantar al usuario? ¿Y si la interoperabilidad real fuera la amenaza que las marcas no quieren soltar?
El Paro Cardiorespiratorio (PCR) Traumático tiene una mortalidad elevada estudios lo cifran cerca de 93%, Las técnicas de reanimación del PCR ocasionado por trauma son distintas del manejo del PCR médico. La clave es poder resolver la causa que lleva al paciente al PCR ya sea la Hipovolemia, el Neumotórax, El Taponamiento Cardiaco. Pero decirlo es mucho más fácil de hacerlo, más aún cuando tenemos que lidiar, con las características de la escena, las lesiones ocultas producto del intercambio energético.La sobrevida de estos pacientes dependen de los tiempos de llegada al Hospital que puede resolver en su totalidad las problemáticas clínicas. Es un DESAFIO en todas las dimensiones. Es este capítulo abordamos el manejo del PCR traumático a la luz de recomendaciones en base a investigaciones y publicaciones en esta materia. Hablamos de: 1.- Manejo de Hipovolemia2.- Neumotórax Hipertensivo3.- Toracostomia4.- REBOA5.- Rol de las “Técnicas Clásicas” de Reanimación Espero que te sea de utilidad. Comparte este capítulo con quien necesite escuchar esta conversación.Un abrazo David Larrondo FonsecaLinks Zoll: www.zoll.comPre-hospital management of traumatic cardiac arrest 2024 position statement: Faculty of Prehospital Care, Royal College of Surgeons of Edinburghhttps://sjtrem.biomedcentral.com/articles/10.1186/s13049-024-01304-zPrehospital Trauma Compendium: Prehospital Management of Adults with Traumatic Out-of-Hospital Circulatory Arrest - A Joint Position Statement and Resource Document of NAEMSP, ACS-COT, and ACEPhttps://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/40068140/
Finalmente recibimos a nuestra amiga Vicka para hacer la RE: seña de la primera parte de Magic Knight Rayearth, el famoso manga del grupo CLAMP que se editó entre 1993 y 1995 en la revista Nakayoshi, de la afamada editorial Kodansha. Gran ejemplo del shojo o manga "para chicas", combina diferentes géneros como el magical girl y el isekai, u otros mundos. Justamente, en la historia, tres adolescentes (Hikaru, Umi, y Fuu) se ven transportadas al mundo de Cephiro por la Princesa Emeraude, para salvarla de un malvado secuestrador, y así salvar esa tierra fantástica. Escuchen este episodio para saber que tal envejeció este comic, y como funcionó (o no) con gente bastante mayor a su público objetivo. Con música de Naomi Tamura, y GFRIEND. Próximo programa: Sopapo Oriental - Los Avisos Más Mortíferos Del Mundo (Parte II).
Dennis Van Peel is ondernemer, influencer en oprichter van Have A Roll en Bakkerij Funk. Van de eerste vegan cinnamon rolls tijdens de lockdown in zijn eigen keuken, tot zes vestigingen in België en Nederland en een grote online community; Dennis vertelt een ondernemersverhaal vol ups, downs, eerlijke adviezen en een eindeloos optimisme. In dit gesprek hoor je:- Hoe je met een beperkt budget een schaalbaar food-concept opzet.- Waarom personal branding en storytelling essentieel zijn voor succes.- Hoe je van je side-hustle een gezonde en groeiende onderneming maakt.- Hoe je branding gebruikt om jouw product meteen social media-waardig maken.- Hoe je sociale media gebruikt om een sterk merk te bouwen en verkoop te stimuleren.-----------Volg Dennis:LinkedIn: Dennis Van PeelInstagram: @dennisvanpeelHave A Roll: @havearollBakkerij Funk: @bakkerijfunkVolg Ben / Ben's Mentors:op LinkedIn: Ben De Coninckop Instagram: @bensmentorsBDC Media: bdcmedia.be-----------HOOFDSTUKKEN:00:00 - Intro01:19 - De start van mijn ondernemersverhaal04:00 - De start als serieuze ondernemer06:56 - Zelffinanciering van bedrijf09:05 - Have A Roll: waar staan we nu?09:46 - Hoe bewaak je kwaliteit internationaal12:53 - Hoe pak je de logistiek aan?13:30 - Kinderdroom van bakker worden16:43 - Belang van personal brand voor ondernemers20:38 - Hoe startte Bakkerij Funk?26:15 - Hoe is het leven als ondernemer?28:33 - Volhouden als ondernemer30:52 - Werk-privé balans33:09 - Motivatie behouden35:14 - Leiderschap en teamdynamiek39:37 - Hoe stel je een businessplan op?42:40 - Omgaan met druk om te presteren44:10 - Leeftijd om te starten met ondernemen49:50 - Waar gaat je tijd naar als ondernemer?52:24 - Rol van mentoren55:46 - Hoe is het om influencer te zijn?57:50 - Wat is het verdienmodel van influencers?01:02:12 - Beste ondernemersadvies01:04:17 - Tips voor jonge ondernemers01:05:05 - Aanbevolen boeken
Para el programa de hoy analizamos la última FAQ y nos adentramos en el lore de Warhammer 40k con la salida de la nueva caja Tifón. Por un desayuno (2.99€) tendréis acceso a todo el contenido exclusivo, nuestro agradecimiento eterno y 1 papeleta para el sorteo trimestral de la caja de KillTeam -Por una copa (4.99€) tendréis 3 papeletas y todo lo anterior -Por una comida (9.99€) tendréis 8 papeletas y por cualquier incremento de esta cantidad otras 8 papeletas y todo lo anterior además de un lugar muy especial en la compañía negra y si lo hacéis durante dos meses os lleváis tremenda camiseta! Además nos podéis apoyar en twich incluso con un premium! Instagram https://www.instagram.com/Mercenarios_KT/ https://www.twitch.tv/KTMercenarios Jugando al Rol https://www.youtube.com/@EcosDelocaso0 Discord Wargames Castellano: https://discord.gg/warcast Kill Team Granada: https://www.youtube.com/c/KillTeamGranada.
¡Sea usted un hombre sin miedo! ¡Aprenda las artes de lucha destruye-huesos del Oriente! ¡Aplaste a cualquier matón, dejándolo indefenso en segundos! ¡Conozca las técnicas que los asesinos orientales usan para desfigurar, mutilar, y destruir! Y sobre todo, aprenda YUBIWAZA, el arte marcial que convertirá en un arma mortal... ¡a cada uno de sus dedos! ¿Qué es todo esto? El comienzo de un Sopapo Oriental (y al mismo tiempo, Historias de Historietas) donde Eze repasa los loquísimos, truchísimos, y divertidísimos avisos de cursos de artes marciales por correspondencia que salían en los comics (y otras revistas) entre los sesentas y los ochentas. En esta primera entrega, una introducción a la llegada de las artes marciales asiáticas a los EEUU, los orígenes de estos cursos por correspondencia, y una mirada a un primer "comic sensei" de un catálogo que promete personajes cada vez más delirantes. Pueden ver imágenes en bit.ly/perdidos626avisos. Con música de Lalo Schifrin, y Babymetal. Próximo programa: No sabemos, pero algo de comics.
Rol de rode loper uit want Emma “een ster moet hard werken” Wagemans is te gast in het clubhuis! ✨ Grote kans dat je haar kent van haar hilarische YouTube-sketches of ongefilterde rants op TikTok. We hebben het over daten als transvrouw, welke lesbische clichés zij al bespeurt en hoe je hoop houdt als je met grove haatcomments moet dealen. Maar misschien wel de belangrijkste vraag: vaart Emma deze Pride mee op de Liga-boot? ⛵️
Hoy lo tenemos todo, estais Hypeados?? NOSOTROS LO ESTAMOS Todo sobre las cucarachas y los robotos que estabais esperando! Por un desayuno (2.99€) tendréis acceso a todo el contenido exclusivo, nuestro agradecimiento eterno y 1 papeleta para el sorteo trimestral de la caja de KillTeam -Por una copa (4.99€) tendréis 3 papeletas y todo lo anterior -Por una comida (9.99€) tendréis 8 papeletas y por cualquier incremento de esta cantidad otras 8 papeletas y todo lo anterior además de un lugar muy especial en la compañía negra y si lo hacéis durante dos meses os lleváis tremenda camiseta! Además nos podéis apoyar en twich incluso con un premium! Instagram https://www.instagram.com/Mercenarios_KT/ https://www.twitch.tv/KTMercenarios Jugando al Rol https://www.youtube.com/@EcosDelocaso0 Discord Wargames Castellano: https://discord.gg/warcast Kill Team Granada: https://www.youtube.com/c/KillTeamGranada.
¡El mundo en guerra! ¡La Alemania Nazi invade Polonia y se alía con la Unión Soviética de Stalin! Jerry Siegel y Joe Shuster crean un comic de dos páginas (bit.ly/perdidos625super) que muestra como Superman terminaría con la guerra... ¡y son refutados por un órgano oficial del gobierno de Hitler! Así, en la Francia ocupada, Superman y Batman tienen que eludir a la censura nazi bajo identidades como L'Homme D'Acier (bueno, no se mataron mucho), François L'Imbattable, Le Justicier, Les Ailes Rouges, y alguno todavía más extraño. Además, como The Phantom habría ayudado a los noruegos a resistir al nazismo, la razón por la que Captain America Comics #1 tuvo que salir de apuro, el comic que predijo un hecho pivotal de la guerra, y el dibujante de comics que se convirtió en uno de los héroes que dibujaba... de la forma más literal posible. Todo esto, y mucho más, en Historias de Historietas, antes conocido como Leyendas Urbanas de Comics. Con música de Gilbert Moryn (interpretando a Maurice Van Moppès y Francis Chagrin), y White Wizzard. Próximo programa: No sabemos, pero algo de comics.
Trastienda 94: Un llanto desesperado, con Carlos Z Abrimos la Trastienda de Shadowlands para recibir a Carlos Z, que viene con una aventura debajo del brazo. Analizamos a fondo 'Un llanto desperado', de Abraham Castro 'Zero', que Carlos ha dirigido no una vez, sino dos. Resumen, consejos, diferencia entre una y otra versión y momentos memorables de este escenario para La Llamada de Cthulhu. Partida 1. Con Harapientos del Rol. Partida 2. Con la mesa de DJr Rol. Podéis haceros con 'Un llanto desesperado' en nuestra web o en vuestra tienda favorita. En este programa hablamos de... — PNJ con agenda, con 'Zero'. — Preparar localizaciones reales, con Sirio Sesenra. — Gator Pros, un gran servicio en Luisana. Otras visitas de Carlos Z: — Análisis de la campaña «Vástagos de Shub-Niggurath». https://shadowlands.es/868-la-trastienda-vastagos-carlosz/— Charlando con Shadowlanders. https://shadowlands.es/635-charlando-con-shadowlanders-carlos-z/ Music from #Uppbeat: The horseman by nigth drift License code: XGUNKD5PG9ROKUS6 Music from #Uppbeat (free for Creators!): Lets good times roll by RALicense code: YUHJBIKTMVWNODBV
¡Cobra Kai no se murió, Cobra Kai no se murió! Pero si se acabó, que le vamos a hacer, y si queremos Karate Kid, toca ver su regreso al cine, con Karate Kid: Legends. En la sexta entrega en pantalla grande de la saga (Eze no quiere que contemos The Karate Dog), el joven Li Fong es entrenado por el Sr. Han de la película de 2010 (o sea, Jackie Chan) para un torneo clandestino de karate en New York, pero como ellos hacen kung-fu, llaman a Daniel LaRusso, heredero directo del Sr. Miyagi. Así, las películas clásicas y la moderna son entretejidas en una sola saga. ¿Ganará el torneo de nuestro disfrute? Sépanlo, en este Sopapo Oriental, donde además Eze nos habla sobre la conexión entre el kung-fu y el karate. Recomienda, para más información, los canales de YouTube de MonkeyStealsPeach y KARATEbyJesse. Con música de Dom Lewis, y Tenacious D. Próximo programa: No sabemos, pero algo de comics.
Conocemos el final de temporada de ibericon y hacemos faction focus de los yaegirs, los enanos que lo estan petando! Por un desayuno (2.99€) tendréis acceso a todo el contenido exclusivo, nuestro agradecimiento eterno y 1 papeleta para el sorteo trimestral de la caja de KillTeam -Por una copa (4.99€) tendréis 3 papeletas y todo lo anterior -Por una comida (9.99€) tendréis 8 papeletas y por cualquier incremento de esta cantidad otras 8 papeletas y todo lo anterior además de un lugar muy especial en la compañía negra y si lo hacéis durante dos meses os lleváis tremenda camiseta! Además nos podéis apoyar en twich incluso con un premium! Instagram https://www.instagram.com/Mercenarios_KT/ https://www.twitch.tv/KTMercenarios Jugando al Rol https://www.youtube.com/@EcosDelocaso0 Discord Wargames Castellano: https://discord.gg/warcast Kill Team Granada: https://www.youtube.com/c/KillTeamGranada.
La Nerdoteca, nuestro club de lectura de comics. Este mes (en mayo, en realidad), leímos Astérix y los Normandos, Albert Uderzo (arte) y René Gosciny (guión), creadores de los irreductibles galos. Originalmente fue publicado por entregas en la revista Pilote (editorial Dargaud) en 1966, y recopilada en álbum al año siguiente, por la editorial Hachette, mientras que Grijalbo la publicó en español en 1974. La primera aparición de Asterix fue en 1961, así que estamos ante un comic y universo nuevito, aunque bien poblado, cuando se publica este comic. Acompañen a Eze, Chris, y MaGnUs a reseñar este comic, y leer las opiniones de la audiencia. Mirá el video completo y dejanos tu reseña en YouTube, o escuchá el audio donde sigas nuestro podcast (pero mejor mirá el video, que le pusimos mucho amor): https://youtu.be/Pi6xT6OleqQ Si te gusta, tiranos un mango por Cafecito desde Argentina o Ko-Fi desde Uruguay y el resto del mundo, los links están en bit.ly/perdidoseter. En junio leemos el primer tomo de Captain Tsubasa, alias Supercampeones, el manga en el que se báso la famosa serie de animé.
El episodio de hoy surge de una experiencia alucinante que acabo de tener con mi equipo: hace dos semanas hicimos un retiro creativo acá en Barcelona, donde nos enfocamos en pensar, diseñar y definir las propuestas futuras que traeremos a la vida para seguir integrando los excels y las escobas.Fue una experiencia increíble, y te la comparto en este nuevo episodio con la intención de que te inspire a crear el espacio para mirar tus propios desafíos desde un nuevo lugar.En este episodio te hablo con sinceridad de las resistencias que pueden surgir cuando pasamos de crear solas a escuchar opiniones diferentes y por qué cuando nos abrimos aparece algo mucho mejor de lo que podíamos imaginar.Este retiro creativo que hicimos, está en mi visión desde 2021 y hoy te comparto, también, cómo esta visión se va materializando y cuál es la virtud fundamental para cumplir cualquier sueño.Ojalá este episodio te inspire a generar el contexto para que tu artista también salga a jugar y puedas abrir nuevas perspectivas sobre el desafío más grande que tengas ahora, con paz y con placer.Encuentra las notas completas del episodio en: https://www.naylanorryh.com/ep173-como-lograr-que-tu-artista-salga-a-jugarSi te gusta lo que escuchas, déjame una reseña ¡así me entero!Si no quieres perderte ningún episodio, suscríbete ¡así te llegan apenas estén!Y si tienes ganas de seguir la conversación, te espero en @naylanorryh
Se nos fue Peter David, el "writer of stuff", o "escritor de cosas", según el mismo, por la gran variedad de cosas que escribía. Ademá, fue uno de los guionistas de comics más prolíficos de las últimas décadas. Su amplia bibliografía incluye desde una monumental ETAPA de doce años en Hulk, en la que se convirtió en el padre modern del personaje, siguiendo por otras etapas fundamentals en comics como Aquaman, Supergirl, Young Justice, y X-Factor, pasando por mucho Spider-Man, casi cualquier personaje de Marvel, y muchos de DC; hasta sus guiones para television live action y animada, y sus alrededor de cuarenta novelas de Star Trek. Y nos quedamos cortos, porque no mencionamos varias otras franquicias en las que trabajó, ni sus novelas y comics de autor. Además de un TITANES dedicado a su vida y obra, retocamos el sonido de una entrevista que MaGnUs le hizo en 2010 cuando David visitó Montevideo, y que prometió subtitular en algún momento. La entrevista, por supuesto, está en inglés, así que les recomendamos ir a YouTube si precisan los subtítulos. Incluso si hablan inglés, parte de la entrevista está un poco distorsionada, debido al proceso de retoque del audio viejo. Eso si, la entrevista es la única parte con subtítulos decentes (editados por completo), mientras que el resto del programa tiene subtítulos automáticos, que no son muy buenos. La entrevista si, está muy buena, modestia aparte. (Una cosa más, asegúrense de no seleccionar los subtítulos automáticos de YT, porque esos son totalmente automáticos, no tienen la parte editada de la entrevista.) Con música de The Beatles, Route 49 (interpretando a Buddy Guy), y Coheed and Cambria. Próximo programa: Magic Knight Rayearth (Parte I).
Mándanos un mensajePuntos Clave de la ConversaciónMito de la Ventana Anabólica: Se explora la idea confundida de que necesitas consumir proteína justo después de hacer ejercicio y cómo esta ventana es en realidad más amplia de lo que se pensaba.Importancia del Estado Nutricional: El nutricionismo de pre y post entrenamiento y cómo tu estado antes de la sesión afectará el impacto de los nutrientes post-ejercicio.Proteínas y Calorías del Día: La verdadera clave es mantener una ingesta adecuada y constante de proteínas y calorías a lo largo del día.Rol de Carbohidratos Antes y Durante el Ejercicio: Para mantener la energía y enfocar durante entrenamientos prolongados.Estrategias para Atletas versus Personas Comunes: La importancia del timing para atletas que entrenan más intensamente y más seguido.Support the showInstagram: andieillanesPágina web: andieillanes.com.mx
En este episodio descubrimos cómo el llamado misionero no es exclusivo de unos pocos, sino una encomienda de Dios para todos sus hijos. A través del testimonio de un misionero en Colombia veremos cómo el corazón de Dios late por las naciones… Y cómo tú puedes ser parte de su misión. ----more---- Título del episodio: Cuando Dios llama, no hay límites Episodio: 1884 Serie: Cuba a las naciones Fecha de publicación: miércoles, 28 de mayo del 2025 Versículos: Génesis, Hechos 13:1-3, Mateo 28:19-20 Temas Principales: Las misiones transculturales: Se considera un tema importante que a menudo se ha relegado en las iglesias. Iniciativa divina: Las misiones surgen del corazón de Dios, quien envía a su Hijo Jesús para la redención de la humanidad. Ejemplos bíblicos: Se mencionan figuras como Abraham, Moisés y Jonás, quienes fueron llamados por Dios para cumplir su misión. La Gran Comisión: Jesús encarga a sus seguidores hacer discípulos en todas las naciones, lo que complementa el gran mandamiento de amar a Dios y al prójimo. Motivación del misionero: Debe ser el amor a Dios y a los que no conocen a Cristo, no por ambición personal o deseo de reconocimiento. Rol de la iglesia: La iglesia es la agencia misionera por excelencia y debe prepararse para enviar misioneros a través de oración, ayuno y conocimiento de la Palabra. Respaldo de la iglesia: Es crucial para el misionero, quien necesita apoyo en oración y recursos para llevar a cabo su labor. Accesibilidad de las misiones: No son solo para "superdotados", sino para todos los que han sido llamados por Dios. Preparación y tiempo: Dios prepara a los misioneros y su tiempo puede no coincidir con el de los hombres. Sacrificio en la vida misionera: Implica riesgos y desafíos, como la exposición a situaciones peligrosas en el campo. Importancia del apoyo emocional: La iglesia local debe estar presente para animar y respaldar a los misioneros en su labor. Involucramiento en misiones: Se anima a los oyentes a orar, ofrendar y buscar la guía de Dios en su vida respecto a las misiones. Transformación de naciones: Se enfatiza que el evangelio tiene el poder de transformar sociedades y que cada persona puede ser parte de este proceso. Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762 Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: misiones; iglesia local; misioneros; Cuba; evangelio; gran comisión; testimonio; oración; apoyo misionero; sacrificio; transformación; discipulado; amor al prójimo; liderazgo; fe cristiana
En este episodio, nos enfrentamos a una pregunta urgente: ¿ha perdido la iglesia su enfoque en la misión que Dios le ha encomendado? A través de una conversación profunda con el pastor Karel Lescailles en La Habana, exploramos el llamado bíblico a las misiones, el rol de la iglesia en la extensión del reino de Dios y el peligro de una fe desenfocada. Descubrimos por qué toda comunidad de creyentes —no solo los “especialistas”— está invitada por Dios a participar con urgencia en su plan redentor global. ----more---- Título del episodio: El llamado que no podemos ignorar Episodio: 1882 Serie: Cuba a las naciones Fecha de publicación: lunes 26 de mayo del 2025 Versículos: Hechos 1:8, 1 Pedro 2:9, Filipenses 2 Temas Principales: Preparación del pueblo cubano: Dios ha preparado al pueblo cubano a lo largo de su historia para ser una bendición y llevar el evangelio a las naciones. Importancia de las misiones: La misión de la iglesia es esencial para la extensión del reino de Dios, tanto a nivel local como global. Definición de misión: La misión bíblica es el llamado de Dios para extender su reino, no solo en otros países, sino también en el contexto local. Responsabilidad de la iglesia: Todos los cristianos, no solo los especialistas en misiones, están llamados a cumplir con la misión de Dios. Urgencia de la misión: Hay un sentido de urgencia en compartir el evangelio, ya que muchas personas están muriendo sin conocer a Cristo. Rol de las agencias misioneras: Las agencias misioneras existen para motivar y capacitar a la iglesia en el cumplimiento de la gran comisión, pero no deben sustituir el papel de la iglesia local. Falta de visión en las iglesias: Muchas iglesias carecen de una visión misionera clara, lo que afecta su efectividad en la realización de misiones. Enfoque en la enseñanza bíblica: Es crucial enseñar a la iglesia sobre la base bíblica de la misión y la importancia de la evangelización. Sacrificio en la labor misionera: La labor misionera es sacrificial, siguiendo el ejemplo de Jesucristo, quien se humilló para servir. Obediencia a la misión: La obediencia a la gran comisión es fundamental para glorificar a Dios y cumplir con su propósito redentor. Compromiso de la iglesia: Iglesias saludables son aquellas que están comprometidas con la gran comisión y enfocadas en alcanzar a nuevas personas para Cristo. Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762 Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: misiones; evangelio; iglesia; Cuba; pastor; Gran Comisión; misioneros; extensión del reino; discipulado; llamado de Dios; agencia misionera; fe cristiana; comunidad cristiana; urgencia misionera
¡Cancelaron la mejor serie de Star Wars! Nah, se termina Andor, pero ya sabíamos que iban a ser solo dos temporadas, porque... bueno, ustedes vieron Rogue One, ¿no? Eze y MaGnUs se sientan a hacer la RE: seña de la segunda temporada de la serie, siguiendo al propio Cassian Andor, pero también a grandes personajes descubiertos en la anterior, desde nuevos como Luthen Rael o Kleya Marki, hasta pre existentes en la franquicia (pero nunca desarollados) como Mon Mothma. Además de dar background sobre los orígenes de ciertos elementos centrales de la serie como parte de manuales de juegos de rol de los noventas, repasamos todas las implicancias políticas del comportamiento monstruosos del fascismo, con la galaxia muy lejana actuando como un espejo de nuestra propia realidad. Para redondear, también reseñamos Tales of the Underworld, la nueva temporada de la antología "Tales", con el orígen del mercenario Cad Bane, y un nuevo camino para la no-sith-pero-tampoco-jedi Asajj Ventress. Con música de Brandon Roberts, Woody Guthrie, y The Kiners. Próximo programa: Karate Kid - Legends.
Todos hablaron ya de esta serie, pero ahora nos toca a nosotros. Mael, Ezequiel, y MaGnUs se sientan a hacer la RE: seña de la primera temporada de El Eternauta, esperadísima adaptación audiovisual de una de las obras más aclamadas de la historieta argentina, de la historieta rioplatense. De la mano de Bruno Stagnaro y un enorme equipo, las pantallas de Netflix en todo el mundo replican la historia creada entre 1957 y 1959 por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Sólano López. ¿Lograron hacerle justicia? ¿Pudieron replicar los temas que planteaba el comic original, a pesar de llevar el relato a la actualidad? ¿Funcionan los cambios hechos al argumento? Escuchen, y vean que opina nuestro héroe colectivo de tres cabezas. Además, tenemos un Encuentro Cercano del Tercer Tipo con Hernán Carreras, que además de ser un amigo de la casa, fue parte de ese enorme equipo que trabajó para contar la historia de El Eternauta en la pantalla. Hernán forma parte del Virtual Art Department (VAD), ayudando a crear el mundo tan real, pero tan digital y virtual en el que se filmó la serie; que usó las mismas tecnologías de escenarios virtuales que las series de Star Wars y Star Trek. En la entrevista, nos cuenta sobre sus sensaciones al ser convocado para este proyecto, sobre la forma en la que se trabajó, y nos desasna un poco sobre como se lleva a cabo una tarea así de monumental. Con música de Federico Jusid, Exilio Psíquico, y Gustavo Cerati. Próximo programa: Star Wars - Andor (Temporada 2) / Tales of the Underworld.
Conoce a este grupo de... ¿Hijos de aventureros? mientras jugamos un sistema de Rol llamado "el Viaje" creado y narrado por Vit moreno.Tirando Rol es un podcast de "Actual Play" de juegos de Rol, principalmente de Calabozos y DragonesTirando Rol es:Ulises Martinez - DM y escritorJosé Galindo (Gali) - Productor Nerea Mondragón María SolorzanoMairyn VerjánDiego de la Garza (Dob)Vit Moreno (Val) - EscritorPablo Suarez - EdiciónGracias a nuestros Patrocinadores:- Fantasy+-Eldritch foundryNo olvides seguirnos en Redes y visitar nuestra tienda!Patreon: patreon.com/TirandoRolInstagram: instagram.com/tirandorolpodcastMerch: www.tirandorol.shop
¡Hola, jugadores! ¡Qué ganas teníamos de volver! Hemos invitado a Pablo Martínez Peón, autor del juego "Campeones, Oliver y Benji. El juego de cartas" para que nos hable de su juego y de los tipos de juegos favoritos: los juegos de confrontación histórica. También tendremos las secciones habituales: - 00:04:10 - Cápsula de escape. Comentamos varios temas que nos han interesado últimamente sobre el mundo de los juegos de mesa. - 00:42:10 - Campo de asteroides. Nuestro invitado nos comenta alguno de sus juegos favoritos de confrontación histórica. Algunos de los juegos nombrados: W1815, Quartermaster East Front, Triomphe a Marengo, Triumph & Tragedy, Cruzada y Revolución... - 01:06:10 - Torre de control Hablamos de los juegos que hemos jugado ultimamente. 01:06:10 - For the Crown. 01:09:10 - The Plum island horror. 01:15:55 - Pax Hispanica. 01:20:50 - Ironwood. - 01:27:00 - Sala de comunicaciones Con vuestros comentarios del último programa. - 01:29:20 - Recomendaciones y despedida. ¡Esperamos que os guste!
NordVPN-deal. Probeer het nu met extra korting + 4 extra maanden daarbovenop! Risico vrij met een geld-terug-garantie van 30 dagen!
En este episodio, Figo y Marcela exploran la ambición como un valor fundamental para los migrantes en Noruega. Discuten cómo la ambición puede ser vista de manera positiva y cómo es esencial para el crecimiento personal y profesional. A través de reflexiones sobre sus propias experiencias, abordan los estigmas que enfrentan los migrantes y la importancia de creerse capaces de alcanzar sus sueños. Además, comparten ejemplos inspiradores de miembros de la comunidad que han logrado el éxito a pesar de los desafíos.Capítulos00:00 La Ambición como Valor Fundamental02:51 Desmitificando la Alta Ambición05:57 Reflexiones sobre el Rol del Migrante08:57 Creer en Nuestras Capacidades12:02 Empoderamiento y Ambición14:57 Recomendaciones y Redes de Apoyo16:48 Descubrimiento de Oportunidades Laborales17:58 Percepción del Inmigrante en Noruega19:48 Rebelión y Empoderamiento del Inmigrante23:54 Ambición y Proceso de Crecimiento27:12 Historias Inspiradoras de la Comunidad31:44 Cierre y Reflexiones Finales✅ Si la información de este episodio te ayudó, nos encantaría que nos califiques positivamente en Spotify.
Este episodio de Sintonizando con el Autismo presenta un conversatorio con Rafael Castillo, creador de la cuenta Diego Inclusivo y padre de Diego, un joven con autismo. Rafael comparte su recorrido de aprendizaje, activismo y formación para fomentar la autonomía de su hijo Diego, aportando herramientas clave para padres, cuidadores y la sociedad.Para contactar a Rafael puede escribirle a su cuenta de instagram: @diegoinclusivo
Nueva entrega cinematográfica del MCU, y le toca a uno de los equipos con más cambios de concepto a lo largo de las décadas en Marvel, los Thunderbolts. ¿Cómo? ¿Que ahora son los New Avengers? Bueno, eso quedará para más adelante. Mucha gente dice que los Thunderbolts son el Suicide Squad de Marvel, mientras que otros se quejan con los cambios al concepto original; o sea, villanos haciéndose pasar por héroes en un principio, con la mayoría del equipo agarrándole el gustito al heroísmo y pasándose de bando. En un Orígenes Secretos repasamos todas las encarnaciones de los Thunderbolts, desde ese primer grupo, pasando por versiones netamente escuadronsuicidistícas, hasta equipos paramilitares de antihéroes o héroes con algún tono de gris. Spoiler: son más parecidos al Suicide Squad desde casi al principio de lo que la gente piensa. Además, un poquito sobre la historia de Sentry. Después si, hacemos la RE: seña de la película que pone a Yelena Belova como protagonista, con un elenco de secundarios, quizá salvo por Bucky, quien igual toma un rol menor que el de ella aquí. ¿Funciona sin más grandes estrellas previas al MCU? ¿Entretiene? ¿Hay alguna sorpresa? Veremos. Terminamos el programa leyendo los primeros cuatro números del comic original de Thunderbolts (1997), por Kurt Busiek y Mark Bagley, para ver si el concepto original era tan efectivo como dicen. Con música de The Snake Charmer (interpretando a AC/DC), Son Lux, Joey Scarbury (interpretando a Mike Post & Stephen Geyer), y Green Day. Próximo programa: El Eternauta (T1) / Entrevista a Hernán Carreras (Diseño 3D en El Eternauta).
Hora de adentrarnos nuevamente en la historia de editoriales de comics "menores". Dos editoriales que aún están en actividad (Boom! Studios y Dynamite Entertainment) y dos que ya no existen (CrossGen y Eclipse Comics). Universos nuevos y propios con grandes creadores, proyectos atrevidos para garantizar los derechos de los creadores, licencias de muchísimas franquicias de todos los tiempos, desastres naturales, tarjetas coleccionables de horribles crímenes, desastres naturales, bancarrotas, y por supuesto, algún que otro chanchullo empresarial. Nobleza obliga, Boom! es ahora propiedad de Penguin Random House, así que no es más independiente. Con música de John Lee Hooker, y Hot Butter (interpretando a Piero Umiliani). Próximo programa: Thunderbolts* (Cine y Comics).
Otra entrega de La Nerdoteca, nuestro club de lectura de comics. Este mes, leímos Hellboy: Los Lobos de San Augusto, la segunda aventura publicada del diablotija, por Mike Mignola, James Sinclair, y Pat Brosseau. Originalmente fue publicado por entregas en la antología Dark Horse Comics Presents en 1994, y al año siguiente recopilada en un tomo unitario, con algunas correcciones y ocho páginas nuevas. Sumense a Eze, Chris, y MaGnUs, que reseñan este comic, y leen las opiniones de la audiencia. Buscá el video completo en nuestro canal de YouTube, o escuchá el audio donde sigas nuestro podcast. Si te gusta, tiranos un mango por Cafecito desde Argentina o Ko-Fi desde Uruguay el resto del mundo, los links están en bit.ly/perdidoseter. El mes que viene leemos Astérix y los Normandos, una aventura clásica de los galos irreductibles. #comics #horror #terror #DarkHorse #Hellboy
¡Volvió la serie de Daredevil! Mejor dicho, renació, así que nos juntamos con Mario de Hablando en Globitos para hacer la RE: seña de la primera temporada de Daredevil: Born Again. O la cuarta temporada de Daredevil, algo así. El Kingpin es alcalde de New York City, hay un asesino en serie suelto, y Matt dejó de ser Daredevil por una pérdida personal importante... ¿como saldrá todo? Además, reseñamos el arco de los comics de Daredevil "Mayor Fisk" (de Soule, Landini, Garney, y otros), en el que está principalmente basada la serie, tratando de no hacer comparaciones, pero no lográndolo. Como si esto fuera poco, hablamos sobre catolicismo, bautismos, comuniones, y el Papa Francisco; porque claro, Matt Murdock es católico. Con música de The Newton Brothers & John Paesano, Imagine Dragons, y The Dramatics. Próximo programa: Historia de Editoriales de Comics Independientes (Parte II).
¿Cómo se vende una empresa SaaS con más de 20.000 hoteles como clientes? En esta tertulia de Itnig, Jordi y Bernat hablan con Juanjo Rodríguez, fundador de The Hotels Network, quien comparte en detalle cómo creció su empresa durante más de 10 años hasta su adquisición por Lighthouse, el unicornio travel-tech respaldado por KKR.The Hotels Network ayuda a los hoteles a vender directamente sin depender de Booking ni agencias, y en esta conversación se habla de todo:➡️Estrategia SaaS y crecimiento orgánico➡️ Cómo sobrevivieron al COVID tras cerrar una ronda de 10M➡️ Negociaciones con private equity y el proceso de venta➡️ Rentabilidad vs. crecimiento, sinergias tras el exit➡️ Múltiplos, pricing y 20.000 clientes activosAdemás, también hablamos sobre: • Cómo los aranceles de Trump afectan al turismo y la percepción de riesgo • La comparación entre el modelo americano y europeo • Y reflexiona sobre el liderazgo de Elon Musk, los límites del hype y el rol de los marcos democráticos en la innovaciónUn episodio completísimo para founders, inversores, operadores y cualquier persona interesada en SaaS, travel tech, negocios globales y el futuro de la tecnología.
Pequeño cambio de planes, por problemas técnicos no pudimos tener a la invitada para la RE: seña de Magic Knight Rayearth. Entonces, este programa solo contiene el TITANES de sus creadoras, CLAMP. ¿"Solo"? No, porque con casí cuarenta años de carrera profesional, el colectivo integrado por Satsuki Igarashi, Nanase Ohkawa, Tsubaki Nekoi, y Mokona ha lanzado obras memorables del manga como Rayearth, Cardcaptor Sakura, Chobits, xxxHolic, RG Veda, Tokyo Bablyon, y muchas más. Repasamos como sugieron y entraron a la industria del manga, su forma de trabajo, y la repercusión de su obra. Con música de Bananarama (interpretando a Shocking Blue), y The Presidents of the United States of America. Próximo programa: Daredevil - Born Again (TV) / Daredevil - Mayor Fisk (Comics).
Otra cita en nuestro podcast de Bitácora. Empezamos leyendo sus comentarios y pasamos, como siempre, recordándoles que tenemos escrito en cuanto a juegos retro en nuestra página web. En este podcast nuestro temas especia el el de Juegos de Rol y acción que recomendamos. [31:27]. Invitados a dejarnos también en este capítulo Los acompañan @GoombaVictor y @flagstaad que no estarían aquí si no es por ustedes. Muchas gracias a todos los que nos agregan a sus plataformas de podcast y nos dejan comentarios en las cuentas de redes. Spotify YouTube. Twitter - https://twitter.com/CronicasGoomba Instagram - https://www.instagram.com/cronicasgoomba/ Facebook - https://www.facebook.com/CronicasGoomba
Vandag is Wêreld-Chagas-siektedag, met die fokus op die tema: 'Voorkom, Beheer, Versorg: Almal se Rol in Chagas-siekte. Chagas-siekte, wat dikwels die 'stil siekte' genoem word, raak ongeveer sewe miljoen mense wêreldwyd, met meer as tien duisend sterftes jaarliks. Die direkteur-generaal van die Wêreldgesondheidsorganisasie, Tedros Ghebreyesus, het die belangrikheid van vroeë opsporing en behandeling van hierdie tropiese siekte beklemtoon om ernstige hart- en spysverteringskomplikasies te voorkom:
Con un número de programa así, no podíamos no hablar de lo orígenes de la designación numérica del universo Marvel central. Claro, el Universo 616, ese donde pasan todas las historias principales (y algunas no tanto) de los comics. Con nuestro amigo Gus Casals repasamos los Orígenes Secretos de la numeración universal, surgidas en los comics de Captain Britain de la sucursal británica de Marvel, más los del propio superhéroe. Después, reseñamos la saga de principios y mediados de los 80s de Captain Britain "A Crooked World", donde se usa por primera vez la numeración. Un joven Alan Moore y un aún más joven Alan Davis, lejos todavía de sus éxitos en los EEUU, llevan adelante una épica de superhéroes y ciencia ficción, sacando unas diez páginas por mes, para sentar las bases de cosas que serían usadas por varias décadas más. Con música de The Clash, Depeche Mode, y Madness. Próximo programa: Magic Knigth Rayearth (Parte I) / TITANES: CLAMP.
No todo en la vida es DC o Marvel, ni Dark Horse o Image. En diferentes décadas, el comic estadounidense (y a veces canadiense) tiene booms en donde surgen editoriales con breves auges, con publicaciones de nicho y a veces generales, donde hacen sus primeras armas creadores que luego serán importantes, o donde estrellas consagradas encuentran lugar para crear libremente. Hoy vamos a contarles las historias de las editoriales Aircel Publishing, AC Comics, Atlas/Seaboard Comics, Avatar Press, Blackthorne Publishing, y Malibu Comics. Solo dos de ellas siguen existiendo, y una publica solo reimpresiones. Una era una empresa que se dedicaba algo que no tenía nada que ver con los comics, el arte, o el entretenimiento, pero dio origen a una de las películas más exitosas de fines de los noventas. Otra bordea (a veces por dentro) el contenido fetichista. Hay una que es una venganza contra Marvel, y otra que se convirtió en la tercera en ventas en EEUU. Hay de todo, pero también hay curros, manejos turbios, y datos curiosos. Con música de The Lovepools, y Hole. Próximo programa: Marvel Tierra-616 / Captain Britain por Alan Moore y Alan Davis.
Puntata #353 - Giovedì 3 Aprile 2025 Nuova puntata del PODCAST: parliamo di ROL, Radiestesia, Piramidi, Antico Egitto e Risveglio di Coscienza. Sempre grazie alle vostre domande!!! Per informazioni: www.carlodorofatti.com
Magickando é o seu podcast sobre magia e capirotagem!Neste episódio vamos de Rolê do Kleber! Com as histórias: Amor Sombrio, Stalker Astral, Ataque Mágicko e Foi a Carnal ou só Coincidência?Entenda finalmente sobre as artes ocultas de maneira objetiva e descompromissada pelos olhos de Andrei Fernandes, Vinícius Ferreira, Lívia Andrade e Ananda Mida que se encontram nesta mesa redonda da magia contemporânea.Mande seu rolê do Kleber para contato@magickando.com.brComentado nos Recados:Loja Penumbra LivrosCupom 15% AGORAVAI2025Curso Evocação: Guia Prático para Magistas Contemporâneos Apoia-se Magickando
Podcast: Casos de Ciberseguridad IndustrialEpisode: 4/4 Desenlace del Rol de la Comunicación en la Ciberseguridad IndustrialPub date: 2025-03-31Get Podcast Transcript →powered by Listen411 - fast audio-to-text and summarizationSe muestran las recomendaciones para mejorar la comunicación en ciberseguridad industrial.The podcast and artwork embedded on this page are from Centro de Ciberseguridad Industrial, which is the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Listen Notes, Inc.
“Hay mujeres que dejan huella. Otras, cicatrices. Y luego está ella, Tracy… o como prefiera llamarse. Una sombra letal en una ciudad donde nadie juega limpio. Adéntrate en su historia… si te atreves.” 👠🚬💋🔪 Una seria escrita en exclusiva para este Podcast. ✒Víctor Montolí Bernadas (Barcelona, 1966) es filólogo, especialista en literatura, y profesor de lengua castellana. De intereses muy variados, ha escrito y publicado en libros, revistas y podcasts, ensayo, poesía y narrativa, en catalán y en castellano. Entre sus obras de crítica destacan la edición de la antología poética de Campoamor en la editorial Cátedra, un estudio introductorio sobre el poeta renacentista Gutierre de Cetina o libros de divulgación sobre la obra musical de los hermanos Gershwin o Cole Porter. Actualmente publica en su blog de creación literaria PULPVICTOR 🖥 https://www.pulpvictor.wordpress.com dos series de relatos breves paródicos de género policiaco y de terror, con sus personajes Horacio Cano y el jovencito Lovecraft. Puedes escuchar algunos de sus relatos de fantasía y terror en varios podcasts. Además nos ha prometido seguir cometiendo maldades y meterse de vez en cuando donde no le llaman. 🎙Voz invitada: Un agradecimiento especial a Laurie, gran jugadora de Rol. Gracias por aceptar mi invitación. ¡Únete a la nave de Historias para ser Leídas y conviértete en uno de nuestros taberneros galácticos. Al hacerlo, tendrás acceso a lecturas exclusivas y ayudarás a que estas historias sigan viajando por el cosmos.🖤Aquí te dejo la página directa para apoyarme: 🍻 https://www.ivoox.com/support/552842 ¡¡Muchas gracias por todos tus comentarios y por tu apoyo!! 📌Más contenido extra en nuestro canal informativo de Telegram: ¡¡Síguenos!! https://t.me/historiasparaserleidas Voz y sonido Olga Paraíso, Canción cierre final de Epidemic Sound con licencia premium para este podcast: Do You Really Wanna Be in Love - Elias Näslin 🎹 BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas ☕️ Creado y producido por Olga Paraíso, "Un Beso en la Taza" es ese rincón cálido que te acompaña en tu día. Si disfrutas de las pausas significativas, las palabras que llegan al alma y el encanto de los pequeños momentos, este es tu lugar. PODCAST creados por OLGA PARAÍSO 🚀Historias para ser Leídas https://go.ivoox.com/sq/583108 ☕Un beso en la taza https://go.ivoox.com/sq/583108 y en Youtube: https://youtu.be/hQfUWte2bFU Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La Nerdoteca #02 - Green Lantern V3 #51 (1994) Seguimos con La Nerdoteca, nuestro club de lectura de comics. Este mes, toca leer Green Lantern V3 #51 (1994), el debut en acción de Kyle Rayner, el gladiador esmeralda estrella de los noventas. Sumense a Eze, Chris, y MaGnUs, que reseñan este número histórico, y leen las opiniones de la audiencia. Buscá el video en nuestro canal de YouTube. Si te gusta, tiranos un mango por Cafecito desde Argentina o Ko-Fi desde Uruguay el resto del mundo, los links están en bit.ly/perdidoseter. El mes que viene leemos Hellboy: Los Lobos de San Augusto, la primera aventura del Diablotija después de su historia de origen.
Vivien Mattei y José Raúl Cepeda conversan con Heriberto Martínez Otero, director ejecutivo de la Liga Coop de PR. Pero antes conversamos con Maribel Hernández del proyecto “Green Dream” sobre proyectos eléctricos comunitarios. Segmento 1 Hablamos con Maribel Hernández del “Green Dream” y conversatorio sobre iniciativas de energía renovable. Próximo evento miércoles (3er miércoles de mes) desde 6:30 PM en Antesala by Fusion Ave. Hostos de Ponce. Abierto al público libre de códigos. Segmento 2 Heriberto Martínez Otero nos habla de los resultados preliminares del Congreso Ideológico. Importancia y definición de “ecosistema cooperativo” - necesidad de mayor diálogo. Rol de la educación al interior del movimiento. Federalización del cooperativismo de ahorro y crédito. Segmento 3 Gobernanza de regulador y relación con Ley 99 del 2024 de indemnización a las cooperativas por pérdidas de los bonos de PR. Erráticas políticas públicas económicas de Washington y su efecto sobre las Cooperativas. Segmento 4 Efectos para las cooperativas de tipos diversos incluso la construcción de nuevas Coops de vivienda.
Jenaro Rentas “LA CRISIS DEL NEOLIBERALISMO TOTALIZANTE” ¿Surgimiento del neoliberalismo? Premisas básicas de ese neoliberalismo económica política ideológica “La mano invisible del mercado” Rol del Estado Centralización de la riqueza en EEUU “EL CONSENSO DE WASHINGTON” “Estanflación” “Aumento en los intereses” “Monetarización” Reagan y la puerta giratoria Desbalance importaciones pagos Cambios a una economía de de especulación financiera