POPULARITY
Categories
Happy Tuesday, Everyone! I can't believe it's taken this long, but this week I am finally talking to my friend and Battlestar legend James Callis! On Battlestar, James played Dr. Gaius Baltar. He is also known for playing best friend Tom in the Bridget Jones' Diary movies, as well as appearances in Star Trek: Picard, 12 Monkeys, Arrow and most recently as Claude Whelan in Slow Horses. James was an intimidating person for me to interview — he's so smart about acting (and about everything else) and he plays a really good bad guy— but in this conversation, you get to see his goofy side and his tender side too. James is an incredible dad and I loved getting to talk to him about how fatherhood helps him keep the nonsense of life on set in perspective. He has also worked with some of the greatest actors of all time and we discuss what traits Gary Oldman, Kristin Scott Thomas, Peter O'Toole and Omar Sharif all have in common. I thoroughly enjoyed this conversation and I'm so happy I got to see James in person! Enjoy the episode and check out our Patreon for an extended hindsight where my producer Jeph and I discuss James and all things Battlestar in more detail. Send me an email thesackhoffshow@gmail.com Produced by Rabbit Grin Productions Mail Sack Song by Nicolas @producer_sniffles Join us on Patreon! http://patreon.com/thesackhoffshow ----------------------------------------------------- Support our Sponsors: New Every Plate customers can enjoy a special offer of only $1.99 a meal. Go to https://www.everyplate.com/podcast and use code katee199 to get started. Applied as discount on first box, limited time only.
Ábranse paso entre las telarañas (decorativas) y sírvanse un bloody mary con unas galletitas en forma de fantasma, porque es hora de celebrar Halloween. En esta oportunidad, les traemos una edición de Historia de Historietas que habla, en su mayoría, sobre los albores de Vertigo, el ya mítico sello de DC Comics para historietas "maduras", con un gran sesgo hacia el horror y lo sobrenatural. Sepan cual editorial casi crea Vertigo ante de DC, como volvió el Spectre luego del ostracismo post Golden Age, que hicieron dos guionistas cuando les prohibieron usar a John Constantine en sus comics, como Robert Kirkman convenció a Image de publicar The Walking Dead, qué colección de DC podría haber escrito Alan Moore en vez de Swamp Thing, y más. Con música de Sticky Fingers, y Judas Priest. Próximo programa: Los Mitos de Cthulhu (Adaptación de Breccia y Buscaglia).
Nuestro club de lectura de comics se sumerge en Vorágine, una historieta de terror y ciencia ficción argentina, con guión de Marco J. Livien y arte de Nicolás Viñolo. Unos días de vacaciones en una cabaña en el bosque son una linda oportunidad para descansar... o para verte sumido en una serie de hechos tenebrosos y muy misteriosos. Si te gusta, tiranos un mango por Cafecito desde Argentina o Ko-Fi desde Uruguay y el resto del mundo, los links están en bit.ly/perdidoseter. En noviembre leemos Gauchosaurus (2020), por Marco J. Livien y Nicolás Viñolo (bit.ly/perdidosnerdotecagauchosaurus). #comics #terror #horror #cienciaficcion #historietaargentina
Se terminan los avisos que nos enseñaban a ser armas humanas, a dominar artes marciales secretas y prohibidas, y que ahora... nos piden que prometamos solo usarlas como defensa. Se terminan los 70s, y con los 80s aparecen los ninjas, aunque el misticismo oriental desciende a medida que Asia pierde su exoticidad a los ojos de los estadounidenses. Además, un pantallazo a la carrera del Conde Danté, el hombre más letal del mundo... y/o flor de garca. Bienvenidos al final de esta saga de Sopapo Oriental e Historias de Historietas... o Sopapo de Historietas. Pueden ver las imágenes de los avisos y otras cosas que mencionamos en bit.ly/perdidos645avisos, pero en YouTube las tienen sincronizadas con el audio. Con música de Paul Hertzog, Shandi Sinnamon & Stan Bush, y Yukinojo Mori, Shiro Sagisu, & The Kung Fu Kids. Próximo programa: Los Mitos de Cthulhu (Adaptación de Breccia y Buscaglia).
Oh, oh, Lord, oh, Lord, keep on keepin' on... Se terminó la segunda temporada de Peacemaker, la obra más personal de James Gunn dentro de su DCU, empezada incluso antes de ser nombrado co-presidente del estudio. Hacemos la RE: seña de esta segunda temporada, que no solo continúan la historia del universo empezada en Creature Commandos y Superman, sino que (y de forma más importante) sigue el periplo emocional de Christopher Smith y de sus amigos / familia de los 11th Street Kids. Una Tierra paralela, una búsqueda de amor (de varios tipos) y de un lugar donde pertenecer. Además, indicios de la dirección del DCU en el futuro. También reseñamos los primeros cuatro números del comic Vigilante (1983), por Marv Wolfman, Keith Pollard, Dick Giordano, Pablo Marcos, y otros. Con música de Foxy Shazam, Scorpions, y Elvis Costello & The Attractions. Próximo programa: Los Avisos Más Mortíferos Del Mundo (Parte IV).
Vuelve este Sopapo Oriental / Historias de Historietas, con la década del 70, la locura de Bruce Lee, técnicas secretas asiáticas, egipcias, y hasta mesoamericanas, comunistas, ¡y más! Conozcan al Conde Danté, el Hombre Más Mortífero del Mundo (como los avisos), y a artes marciales secretas como el KETSUGO. Además, entrevista con Alex García, dibujante uruguayo de la ciudad de Tranqueras (Rivera), que nos cuenta sobre su libro Garabatos Defrontera. Pueden ver imágenes de los avisos y de los comics de Alex en https://bit.ly/perdidos643avisos; pero en el video de YouTube están sincronizados. Con música de Paul Gilreath, Paul Hertzog, y Los Hermanos Rodríguez. Próximo programa: Peacemaker T2 (TV) / Vigilante (Comics).
Namaste! Welcome to The Movie Passport, a podcast series about world cinema. In this episode, Duncan (Valkyrist), Tanja (Scilens), Matt (Blu3arm05), Alex (Lucky Charms), and Zander (The Lord Baron) travel to the country of India to discuss the following films: 13:14 … Continue reading →
Esta semana leímos y hacemos RE: seña de dos novelas gráficas argentinas, ambas editadas por Multiversal. La primera es Oveja Negra: Salirse del Rebaño (originalmente publicada por capítulos online e impresa por D9 Comics), del universo Flor de Espadas del guionista Nicolás Mobilia, junto al dibujante Mariano Laclaustra, y el rotulista Fernando Centurión. A fines de la década del 30 en Argentina, en un pequeño pueblo, un boxeador de peleas clandestinas descubre una siniestra conspiración y se convierte en un vigilante nocturno, Oveja Negra. Pulp gauchesco de pura cepa. Seguimos con Las Improbables y Poco Veraces Vidas de Violeta Salvarrey, escrita por Lubrio y dibujada por Diego Sofhel. Una joven vuelve a su ciudad después de una larga ausencia, y mientras camina por las calles, desmiente las extravagantes versiones del porqué de su ausencia. La verdad, sin embargo, puede ser más inquietante... si es que llegamos a saberlo finalmente. Con música de Beast in Black, León Gieco, y Tita Merello (interpretando a Francisco Canaro e Ivo Pelay). Próximo programa: Sopapo Oriental / Historias de Historietas - ¡Los Avisos Más Mortíferos Del Mundo! (Parte III).
Prepárense para ser heavies, jodidos, y rádicales... con cadenas, calaveras, y los fuegos del infierno leemos Spawn #1, por Todd McFarlane, Steve Oliff, y Tom Orzechowski. Image Comics, la nueva forma de hacer historietas... ¿funcionó? ¿O son solo splash pages y muñequitos? Lean y veremos. Mirá el video (por favor, es lindo), o escuchá el audio donde sigas nuestro podcast: https://youtu.be/thG_oyDNvxY Si te gusta, tiranos un mango por Cafecito desde Argentina o Ko-Fi desde Uruguay y el resto del mundo, los links están en bit.ly/perdidoseter. En octubre leemos Vorágine (2020), por Marco J. Livien y Nicolás Viñolo (comics.online/comic/voragine/).
¡DISPAREN LOS CAÑONES! ¡SAQUEEN BARCOS! ¡Lean comics! Si, lean comics, porque seguimos festejando el Día Internacional de Hablar Como Pirata con la pata de ficción que tenemos en esta celebración todos los años. Como prometimos el año pasado, re-visitamos los mismo comics que reseñamos entonces, con continuaciones o secuelas. Arrancamos con la clásica tira de periódico Terry and the Pirates (de Milton Caniff y equipo) con dos historias que realmente forman una (y todo es muy continuado en una tira diaria), Burma's Return & Underwater Piracy (1937). Seguimos con Donald Duck Finds Pirate Gold... Again! de 1962, secuela directa de la primera aventura del conocido pato junto al loro Yellow Beak, aunque esta viene de Italia, a cargo de los hermanos Abramo y Giampaolo Barosso, con Giovan Battista Carp. Terminamos con Iron Wolf: Fires of the Revolution (1992), la culminación de las aventuras de un noble rebelde espacial que empezara en 1972 Howard Chaykin, ahora en compañía de John Francis More, Mike Mignola, y otros. Con música de Alestorm, Judas Priest, Joaquín Sabina, y el horrible dúo pirata de Black MaGnUs y Eze el Oriental cantando un tema de Tom Smith. Próximo programa: Comics Argentinos - Oveja Negra (Flor de Espadas) / Las Improbables y Poco Veraces Vidas de Violeta Salvarrey.
¡VOTO A BRÍOS, MALDITOS PERROS DE AGUA DULCE! ¡AL ABORDAJE! ¡ARRRRR! Llegó otro Día Internacional de Hablar Como Pirata, y lo celebramos con nuestro crossover anual con La Tortulia... ¡Isla Tortulia! Recibimos a Don Diego, el Almirante Corredor, y a Tallyman Sebas, el contador pirata, para que nos cuenten a Black MaGnUs y Eze el Oriental una historia de piratas. Diego nos pregunta... ¿qué te convierte en leyenda? ¿El arrojo, la adversidad, los enemigos? Para contestar esta pregunta, nos narra la historia de François Aregnaudeau, un joven capitán corsario al servicio del Imperio Francés de Napoleón, con hazañas al mando de buques como Sans-Culotte, Heureux Spéculateur, Blonde, y finalmente, el Duc de Dantzig. ¿Finalmente? Si, porque algo... pasó... ADVERTENCIA: esta historia es espeluznante. Además, villanos de Batman de poca monta, programas de television viejos, y libros multiaventura de varios tipos. Con música de The Game Brass con DiscoCactus (interpretando a Michael Z. Land), y David Bowie. Próximo programa: Comics de Piratas - Terry and the Pirates / Donald Duck Finds Pirate Gold... Again! / Ironwolf - Fires of the Revolution.
Charles Stansburge – Works on an Alien Battlestar Ship takes listeners on a mind-bending journey beyond Earth. Through firsthand accounts and deep discussion, Charles shares extraordinary experiences aboard an alien starship, uncovering advanced technologies, interstellar encounters, and cosmic mysteries that challenge what we know about reality. If you've ever wondered about life beyond our planet and humanity's place among the stars, this show opens the hatch to the unknown.Become a supporter of this podcast: https://www.spreaker.com/podcast/the-x-zone-radio-tv-show--1078348/support.Please note that all XZBN radio and/or television shows are Copyright © REL-MAR McConnell Meda Company, Niagara, Ontario, Canada – www.rel-mar.com. For more Episodes of this show and all shows produced, broadcasted and syndicated from REL-MAR McConell Media Company and The 'X' Zone Broadcast Network and the 'X' Zone TV Channell, visit www.xzbn.net. For programming, distribution, and syndication inquiries, email programming@xzbn.net.We are proud to announce the we have launched TWATNews.com, launched in August 2025.TWATNews.com is an independent online news platform dedicated to uncovering the truth about Donald Trump and his ongoing influence in politics, business, and society. Unlike mainstream outlets that often sanitize, soften, or ignore stories that challenge Trump and his allies, TWATNews digs deeper to deliver hard-hitting articles, investigative features, and sharp commentary that mainstream media won't touch.These are stories and articles that you will not read anywhere else.Our mission is simple: to expose corruption, lies, and authoritarian tendencies while giving voice to the perspectives and evidence that are often marginalized or buried by corporate-controlled media.
Charles Stansburge – Works on an Alien Battlestar Ship takes listeners on a mind-bending journey beyond Earth. Through firsthand accounts and deep discussion, Charles shares extraordinary experiences aboard an alien starship, uncovering advanced technologies, interstellar encounters, and cosmic mysteries that challenge what we know about reality. If you've ever wondered about life beyond our planet and humanity's place among the stars, this show opens the hatch to the unknown.Become a supporter of this podcast: https://www.spreaker.com/podcast/the-x-zone-radio-tv-show--1078348/support.Please note that all XZBN radio and/or television shows are Copyright © REL-MAR McConnell Meda Company, Niagara, Ontario, Canada – www.rel-mar.com. For more Episodes of this show and all shows produced, broadcasted and syndicated from REL-MAR McConell Media Company and The 'X' Zone Broadcast Network and the 'X' Zone TV Channell, visit www.xzbn.net. For programming, distribution, and syndication inquiries, email programming@xzbn.net.We are proud to announce the we have launched TWATNews.com, launched in August 2025.TWATNews.com is an independent online news platform dedicated to uncovering the truth about Donald Trump and his ongoing influence in politics, business, and society. Unlike mainstream outlets that often sanitize, soften, or ignore stories that challenge Trump and his allies, TWATNews digs deeper to deliver hard-hitting articles, investigative features, and sharp commentary that mainstream media won't touch.These are stories and articles that you will not read anywhere else.Our mission is simple: to expose corruption, lies, and authoritarian tendencies while giving voice to the perspectives and evidence that are often marginalized or buried by corporate-controlled media.
Nuevamente nos aventuramos al espacio exterior, explorando donde nadie ha ido antes... o donde si, porque mucha exploración no hay en la tercera temporada de Star Trek: Strange New Worlds. Casi no hay extraños, nuevos mundos tampoco. Ya les podemos adelantar que nos gustó mucho esta temporada, pero vamos a cumplir en hacer la RE: seña, analizando cada episodio en un formato experimental que decidimos probar. Súbanse al Enterprise, que hay lugar. Con música de Aspidden (interpretando a Jeff Russo), y Aurelio Voltaire con Jason Charles Miller. Próximo programa: Isla Tortulia - El Duc de Dantzig, el barco corsario... ¿fantasma?
***Originally aired in May 2021 on Place to Be Nation*** ***When The WWE Network went away and Peacock was months away the crew took on the project in looking at Crockett Wrestlers in different matches from their careers that would span for many months until the launch of Peacock*** On episode 15 of the returning NWA Crock and Roll the boys are back and joined by guest Scott Shiflett (Blockbuster Rewind, Pop Goes to the Couch, Battlestar in the 25th Century) and begin a 4 part mini series journey of watching 28 random bouts looking at wrestling matches of wrestlers before they joined Crockett promotions in April 85. First 7 matches look at Tully Blanchard, The Rock n Roll Express, Superstar Billy Graham, Magnum TA, Manny Fernandez, Brett Sawyer and Ric Flair in bouts that include the likes of Tito Santana, Gino Hernandez, Ernie Ladd, Ted Dibiase, Doctor Death Steve Williams, Bruno Sammartino and so much more! From New York to Japan, from 1975-1984, from 2/3 Falls to Word Title matches, from awful to hidden gem, all bases covered in part 1 of “Before They Were Crockett!”
Con la reciente conmemoración del bicentenario la Declaratoria de la Independencia de Uruguay, hacemos un especial de historietas orientales. O sea, manga. No, mentira. Traemos RE: señas de tres comics con violencia bastante explicita, de dos géneros completamente distintos, dos comics cortos (primeros episodios de sus respectivas historias) editados a través de Maldito Canario, y una novela gráfica de La Modernidad. En primer lugar, leímos Havoc (por Ignacio López), una historia en clave Conan o Red Sonja, donde una guerrera busca vengar a su familia en un mundo post-apocalíptico. Seguimos con Rashad al-Mawt (por Olimarville y Facundo Acosta), más venganza fantástica, en una clave más medieval clásica, con un caballero que es derrotado por el titular hechícero malvado, y se embarca en una gesta para reconquistar su reino. Por último, El Tijera (por Diego Vázquez y Gabriel Ameijenda), una novela gráfica donde, alejándonos por completo de la fantasía, vemos como la violencia y la marginalidad atraviesan la vida de un muchacho que parecía destinado a la delincuencia (heredada de su padre, y transmitida a su hijo), y un amigo del barrio que toma un camino diferente. Con música de 3 Inches of Blood, Blind Guardian, Cuchilla Grande, y The Lone Rangers (Brendan Fraser + White Zombie, interpretando a Reagan Youth). Escuchalo en tu plataforma de podcasts favorita, primero lo subimos a Ivoox: bit.ly/perdidos638 bit.ly/perdidos638yt Próximo programa: Star Trek - Strange New Worlds (Temporada 3).
Guten tag! Welcome to The Movie Passport, a podcast series about world cinema. In this episode, Duncan (Valkyrist), Tanja (Scilens), Pukar (raptureatlas), and Stephanie (gsdg) travel to the country of Germany to discuss the following films: 19:51 – Run Lola Run … Continue reading →
¡Saquen la bola disco, el piso de colores, y la música nostálgica de su preferencia, porque llegó otra Viejazo's Night! (Si, una semana después, perdón.) Todos los que pasamos los 40 recordamos la serie V, con los visitantes tan amistosos que venían a ayudar a la Tierra... y resultaron no ser tan amistosos. Recibimos a Ian y Facundo del podcast Lagartas para charlar sobre lo que fue un verdadero fenómeno mundial en los 80s, con una exploración del fascismo, y de lo facil que la población puede colaborar con un gobierno así. Todo envuelto en overoles rojos, pistolas laser, y reptilianos, claro. La miniserie original, su secuela, y la serie regular que bajó bastante la calidad y la profundidad; además de novelas, comics, un videojuego, y más. Vengan, suban con nosotros al platillo y clávense un canapé de ratoncito. Con música de Los Twist, y The B-52's. Próximo programa: Comics Uruguayos (Havoc, Rashad Al-Mawt, El Tijera).
Tras la aparición en Superman de Guy Gardner encabezando una proto Justice League de la llamada era "bwa-ha-ha", o Justice League International, decidimos leer dos números donde el Green Lantern cabeza de termo sale de cita con su compañera de equipo e interés romántico Ice. De la mano de Keith Giffen, JM DeMatteis, Mike McKone, Russ Braun, y equipo... ¿risas aseguradas? Mirá el video (por favor, es lindo), o escuchá el audio donde sigas nuestro podcast: https://youtu.be/7ceE60eyZGs Si te gusta, tiranos un mango por Cafecito desde Argentina o Ko-Fi desde Uruguay y el resto del mundo, los links están en bit.ly/perdidoseter. En setiembre leemos Spawn #1 (1992), por Todd McFarlane, Steve Oliff, y Tom Orzechowski. #comics #superheroes #DCComics #JusticeLeague #GreenLantern
Join the vassals as we discuss the excellent second season of Andor. A show that has really added to what Star Wars can be on screen. Hosts: Adam (drownedsnow), Kevin (Nuncle Kevin), Pat (TwoPointOh), and Zander (Lord Baron Blackfyre). Spoilers: … Continue reading →
Hace poco más de un mes, la mayor parte del equipo de Perdidos En El Éter se reunió en Buenos Aires, para jugar una partida de rol, y para grabar un programa. Acompañen a Mael, Chris, Eze, Profesor Dinosaurio, y MaGnUs a una Mesa Nerdonda donde charlamos básicamente de dos temas nada más. Un verdadero episodio "cinco gordos hablando de...", ¿verdad? Primero, ante el inminente estreno de Superman (fue antes esto) con la tendencia de Gunn (o Pistolita, como le decimos nosotros) a rascar el fondo de la olla de los personajes, cada uno contó que personajes poco populares en el mainstream quiere ver en próximas películas o series. Eventualmente, la charla fue por lugares un poco más populares, como anticipar los X-Men más fieles al comic que seguro traerán pronto al MCU. El segundo tema fue de Star Wars, donde especulamos a que países o lugares de Sudamérica corresponden ciertos planetas de la saga. Por favor, no nos cancelen. Además, algunas noticias recientes. Con música de Teddybears con Iggy Pop, y Los Enanitos Verdes. Próximo programa: Viejazo's Night - V: Invasión Extraterrestre.
Hay suficientes anécdotas y cuentos como para hacer veinte especiales de Batman en la sección Historias de Historietas, pero por algún lado tenemos que empezar. Esta semana, entre otras cosas les contamos de los curros de Bob Kane y los múltiples dibujantes fantasmas que hacía firmar por el, de como el Joker casi no vuelve a aparecer después de su primer comic, como hubo muchos Two-Face distintos entre los 40s y los 50s, y de una identidad enmascarada alternativa que casi casi toma Tim Drake en vez de Robin durante los 2000. Con música de Los Straitjackets (interpretando a Neil Hefti), y Rossana Taddei (interpretando a Claudio Taddei). Próximo programa: Especial Mesa Nerdonda.
Hi Everyone, Happy Tuesday! As many of you know, I am currently shooting up in Vancouver with none other than my amazing BSG co-star Tahmoh Penikett. So of course that means now is the perfect time for him to join me on the podcast! In addition to his role as Karl “Helo” Agathon in Battlestar, Tahmoh has also appeared on Supernatural and as Paul Ballard on Dollhouse. It has been such a joy getting to reconnect with him on this new job— and you'll see why in this interview. We talk about his childhood as the son of a politician in the Yukon, his relationship with his First Nations grandmother, his journey as an actor and why Helo was a part he felt destined to play. Tahmoh is such a thoughtful, charismatic guy and our conversation goes deep, fast! We have a really important conversation about the state of the world and why Battlestar still matters after two decades. We also talk openly about navigating doubt as an actor and what it takes to re-build your confidence after difficult on-set experiences. There's lots of laughter and even some tears, but that's talking with Tahmoh! Please remember to stick around for the Hindsight this week, where my producer Jeph and I talk about the interview and celebrate Jeph's one-year anniversary as Hindsight co-host! Send me an email thesackhoffshow@gmail.com Produced by Rabbit Grin Productions Mail Sack Song by Nicolas @producer_sniffles Join us on Patreon! http://patreon.com/thesackhoffshow ----------------------------------------------------- Support our Sponsors: New EveryPlate customers can enjoy a special offer of only $1.99/meal. Go to everyplate.com/podcast and use code katee199 to get started. Applied as discount on first box, limited time only. Go to buyraycon.com/Sackhoff to get 20% off the fan favorite Everyday Earbuds Classic!
Vera Wylde and Jessie Gender venture out on the Battlestar Galactica and take in the entire voyage one episode at a time. Season 2, Episdoe 10: Pegasus - Things are turned on their head for better and worse when another Battlestar appears and joins the fleet. Content warning on this one for sensitive discussions around SA.
Vuelve una sección muy querida por nuestra audiencia, Misterios Misteriosos Como En El History Channel, de la mano del Profesor Dinosaurio, y grabado en territorio argentino. Grabamos ahí, y el Profesor nos trajo una historia de criptozoología autóctona, con Nahuelito, el monstruo del lago Nahuel Huapi, entre las provincias de Río Negro y Neuquen. Principios del siglo XX; un sheriff (o cazarrecompensas) de Texas que deviene en cacique tehuelche, el director del zoológico de Buenos Aires, críptidos varios, kaijus, posibles experimentos peronistas, y más, mucho más, en este misterio. Con música de Ween, y Sciammarella Tango (interpretando a D'Agostino y Morbidelli). Próximo programa: Historias de Historietas - Especial Batman. ------------------------------------- #perdidoseneleter #criptozoologia #criptidos #monstruos #misterios
Por culpa de MaGnUs, quedó afuera la reseña de uno de nuestros fieles oyentes, así que grabó este especial... con un invitado de lujo. Mirá el video (por favor, es lindo), o escuchá el audio donde sigas nuestro podcast: https://youtu.be/k8v2N5mJgfg Si te gusta, tiranos un mango por Cafecito desde Argentina o Ko-Fi desde Uruguay y el resto del mundo, los links están en bit.ly/perdidoseter. En agosto leemos Justice League America #28 (1989) y #45 (1990), con las primeras dos citas de Ice y Guy Gardner.
La Primera Familia de Marvel vuelve al cine, ahora como parte del MCU, y por fin se le hace justicia. Chris, Eze, y MaGnUs se juntan a hacer la RE: seña de The Fantastic Four: First Steps, sumergiéndose en Tierra 828 con toda la estética retrofuturista, y la amenaza cósmica de Galactus. Las referencias (muchas), el diseño, el argumento, todo lo que nos gustó... y alguna cosa que no nos gustó también. Además, vamos a las raíces con The Galactus Trilogy, la primera aparición de Galactus y el Silver Surfer en los comics en Fantastic Four #48 al #50, por Jack Kirby, Joe Sinnott, Stan Lee, y equipo; una obra fundacional del universo Marvel. Con música de Dara Taylor, Capital D & The Molemen, y Black Death. Próximo programa: Misterios Misteriosos Como En El History Channel - Nahuelito, El Críptido Argentino Más Importante.
Este mes nos sumergimos en la llamada Bronze Age, con un clásico de Spider-Man... ¡La Noche En Que Murió Gwen Stacy! Tenemos una historia dramática, de la mano de Gerry Conway, jovencísimo guionista que tomó las riendas Stan Lee del título arácnido (vamos a ser sinceros, Stan las tenía agarradas bien flojitas), junto con el artista sucesor de Steve Ditko, John Romita padre en tintas y dirección artística, y el también legendario Gil Kane en lápices. La maldad y locura del Green Goblin, la inocencia de Gwen, y el dolor de un Peter Parker que ya no será el mismo. Mirá el video y dejanos tu reseña en YouTube, o escuchá el audio donde sigas nuestro podcast (pero mejor mirá el video, que le pusimos mucho amor, y tiene imágenes y datos extra en pantalla): https://bit.ly/perdidosnerdoteca06 Si te gusta, tiranos un mango por Cafecito desde Argentina o Ko-Fi desde Uruguay y el resto del mundo, los links están en bit.ly/perdidoseter. En agosto leemos Justice League America #28 (1989) y #45 (1990), con las primeras dos citas de Ice y Guy Gardner.
Llegó la más reciente serie de Marvel, Ironheart, demorada varios años, y hacemos la correspondiente RE: seña. Hablamos sobre los puntos altos (que los hay), los problemas generados por lanzarla tres años después de rodarse (y de la película Black Panther: Wakanda Forever, donde debuta el personaje en el MCU), y de los fallos fundamentales del concepto central del guión. ¿Es espantosa? No, pero escuchen el programa para más detalles. Además, el primer arco completo de Ironheart en los comics, de Invincible Iron Man V4 #1-5 (por Bendis, Caselli, y otros). Con música de Dara Taylor, Capital D & The Molemen, y Black Death. Próximo programa: The Fantastic Four - First Steps (Cine) / Fantastic Four: The Galactus Trilogy (Comics).
Por nuestro aniversario VEINTIDÓS nos juntamos en un vivo MaGnUs, Eze, Mael, y Chris, junto con nuestros amigos Sole y Carlos, para jugar una partida de rol. MaGnUs dirigió la primera parte de una aventura de su universo Grimorio del Plata, con cazadores de monstruos e investigadores de lo sobrenatural, en este caso ambientado en la década de 1930. Recomendamos ver la aventura en YouTube, para aprovechar las imágenes que los jugadores van viendo durante la partida: bit.ly/perdidos631yt Además, pueden leer la novela gráfica de Grimorio y las historias cortas incluidas en las antologías GAS3K: bit.ly/gasmaterial; también pueden mirar el corto "El Volumen", que hicimos hace unos cuantos años: bit.ly/grimoriovolumen Con música de Walas, y Dark Reflection. Próximo programa: Ironheart (TV y Comics).
Saddle up for the inaugural episode of Dragon Dialogues! In this series the vassals will be going on deep dives into Dragon Lore in the world of Terros. Join Kevin (nuncle Kevin), Michael (Khal Wadege), Hannah (the winged shadow), and … Continue reading →
La Pandilla de la Justicia compuesta por Kal, Mael, Eze, y MaGnUs se reúne para babear por Superman, la nueva película de James Gunn y el comienzo en pantalla grande y live action del nuevo universo audiovisual de DC. Con toooodoooos los spoilers, hacen una RE: seña de un filme mega comiquero, analizan el guión, la acción, las caracterizaciones, el comentario de la realidad, los guiños a todas las épocas del personaje y otras adaptaciones, y, sobre todo, el tono luminoso y esperanzador de este nuevo Hombre de Acero, siendo un Último Hijo de Krpyon bien, pero bien clásico. DOS HORAS Y MEDIA HABLANDO DE LA PELÍCULA. Además, el comic de 1998 Superman: For All Seasons, de Loeb, Sale, y otros. Con música de David Fleming, R.E.M, y Crash Test Dummies. Próximo programa: ESPECIAL XXII ANIVERSARIO - Grimorio del Plata: ¡EL DEMONIO DEL ESPEJO ETERNO! (sesión de rol).
Happy Tuesday, everyone! Today's episode was such a blast. I'm talking with none other than the amazing Alan Tudyk! Alan is currently starring as Harry Vanderspeigle in the new season of Resident Alien. He also plays K-2SO in Andor, Hoban ‘Wash' Washburne in Firefly, Wat in A Knight's Tale and so so many iconic voice roles, including Valentino in Wish and the Duke of Weselton in Frozen. We have so much fun in this conversation and I loved learning more about Alan's journey from doing stand-up in a Holiday Inn, to Juilliard dropout, to working with some of the biggest names in Sci-Fi. Plus, we get to bond over our experience in the Star Wars universe and what it's like to be be part of a franchise that fans desperately want to revive (Battlestar for me, Firefly for him). Be sure to stick around after the conversation for the Hindsight, where I get together with my producer Jeph to talk over the episode, talk about upcoming convention appearances and answer fan questions from the Mail Sack! Send me an email thesackhoffshow@gmail.com Produced by Rabbit Grin Productions Mail Sack Song by Nicolas @producer_sniffles Join us on Patreon! http://patreon.com/thesackhoffshow ----------------------------------------------------- Support our Sponsors: New EveryPlate customers can enjoy a special offer of only $1.99 a meal. Go to everyplate.com/podcast and use code katee199 to get started! Applied as discount on first box, limited time only.
The Vassals of Kingsgrave dive into the start of a new trilogy by one of their favorite authors, Joe Abercrombie. Join Brett (White Raven), Greg (claudiusthefool), Alex (LuckyCharms), Zach (Alias), and Casey (blue-eyed-queen) as they review and discuss the first … Continue reading →
1871. Un tren atraviesa el Desierto de Yuma, Arizona. Timadores, veteranos de guerra, hombres de negocios turbios, religiosos, y otros individuos misteriosos viajan con destino al salvaje oeste. Pero claro, nada saldrá como quieren, y cuando el tren descarrila en medio del desierto, los sobrevivientes deberán buscar refugio antes de que unas horribles criaturas los devoren. Esto es... Dead Money, un "weird western", o comic de horror western. Charlamos con le productore del proyecto, Mishka De Caro (quien además adaptó el guión a comic) y el dibujante Tomás Aira, quienes nos cuentan sobre el proceso creativo y los desafíos de hacer una adaptación de un guión de cine, mientras navegan entre elementos artísticos y culturales. Pueden ver más sobre el comic y contribuir con la campaña de fondos en Kickstarter: kck.st/4lt6G7z. Con música de Bonnie Tyler, y Sui Generis. Próximo programa: Superman (Cine) / Superman For All Seasons (Comics).
Segunda parte de este Sopapo Oriental / Historias de Historietas en la que Eze repasa avisos en comics y otras revistas de cursos por correspondencia o manuales de artes marciales. En este episodio, dos senseis poco escrupulosos más: Wallace W. Reumann y el misterioso ¡MASTER KUNG-FU! Además, descubrimos para ustedes el curro secreto con el que nos estafó por décadas un famoso autor de comics estadounidense. ¿Quien será? Ya van a ver... El video tiene algunas imágenes, pueden verlas en YouTube, o en bit.ly/perdidos686avisos (pero no están sincronizadas, claro). Con música de Derek Scott, y Anne-Marie. Próximo programa: Dead Money + Entrevista a Tomás Aira y Mishka de Caro.
Otra vez un poco tarde, perdón, pero estabamos mirando un partido de fútbol. ¿No es creíble? Bueno, estabamos leyendo un manga de fútbol, Captain Tsubasa, o el viejo y querido Súpercampeones, tan famoso en nuestras tierras. Editado entre 1981 y 1988, leemos el primer recopilatorio de esta obra de Yoichi Takahashi, damos contexto sobre el fútbol en Japón, y reseñamos el manga junto a nuestra querida audiencia (¿videncia?). Mirá el video y dejanos tu reseña en YouTube, o escuchá el audio donde sigas nuestro podcast (pero mejor mirá el video, que le pusimos mucho amor): Si te gusta, tiranos un mango por Cafecito desde Argentina o Ko-Fi desde Uruguay y el resto del mundo, los links están en bit.ly/perdidoseter. En julio leemos The Night Gwen Stacy Died (The Amazing Spider-Man #121-122), un clásico arácnido. #comics #manga #deportes #futbol #Supercampeones
Hi everyone! We've got a special one for you this week. It's Aaron Douglas! Aka Chief Galen Tyrol from Battlestar Galactica. Behind his gruff exterior, Aaron is an incredibly sensitive guy and a brilliant performer. We talk about how he booked Battlestar, how we both overcame imposter syndrome on set and how being part of the show changed his life. We also discuss his experience of losing his first wife to breast cancer at the end of the first season and how that impacted his performance. Outside of Battlestar, you may know him for his new role as Sid Sokolowski on Murder in a Small Town, as Gordon Rimmer in Dirk Gently's Holistic Detective Agency, or even from the many graphic novels he has written. It's so cool to see how he has built his career over the years and I know you'll enjoy this conversation! Speaking of fun conversation, be sure to stick around for the Hindsight— my producer Jeph and I discuss the episode, answer fan questions and talk about the new community we're building over on Patreon. Check it out! Send me an email thesackhoffshow@gmail.com Produced by Rabbit Grin Productions Mail Sack Song by Nicolas @producer_sniffles Join us on Patreon! http://patreon.com/thesackhoffshow
Finalmente recibimos a nuestra amiga Vicka para hacer la RE: seña de la primera parte de Magic Knight Rayearth, el famoso manga del grupo CLAMP que se editó entre 1993 y 1995 en la revista Nakayoshi, de la afamada editorial Kodansha. Gran ejemplo del shojo o manga "para chicas", combina diferentes géneros como el magical girl y el isekai, u otros mundos. Justamente, en la historia, tres adolescentes (Hikaru, Umi, y Fuu) se ven transportadas al mundo de Cephiro por la Princesa Emeraude, para salvarla de un malvado secuestrador, y así salvar esa tierra fantástica. Escuchen este episodio para saber que tal envejeció este comic, y como funcionó (o no) con gente bastante mayor a su público objetivo. Con música de Naomi Tamura, y GFRIEND. Próximo programa: Sopapo Oriental - Los Avisos Más Mortíferos Del Mundo (Parte II).
¡Sea usted un hombre sin miedo! ¡Aprenda las artes de lucha destruye-huesos del Oriente! ¡Aplaste a cualquier matón, dejándolo indefenso en segundos! ¡Conozca las técnicas que los asesinos orientales usan para desfigurar, mutilar, y destruir! Y sobre todo, aprenda YUBIWAZA, el arte marcial que convertirá en un arma mortal... ¡a cada uno de sus dedos! ¿Qué es todo esto? El comienzo de un Sopapo Oriental (y al mismo tiempo, Historias de Historietas) donde Eze repasa los loquísimos, truchísimos, y divertidísimos avisos de cursos de artes marciales por correspondencia que salían en los comics (y otras revistas) entre los sesentas y los ochentas. En esta primera entrega, una introducción a la llegada de las artes marciales asiáticas a los EEUU, los orígenes de estos cursos por correspondencia, y una mirada a un primer "comic sensei" de un catálogo que promete personajes cada vez más delirantes. Pueden ver imágenes en bit.ly/perdidos626avisos. Con música de Lalo Schifrin, y Babymetal. Próximo programa: No sabemos, pero algo de comics.
Without Chris, the boys get a little Rambly. We discuss Getting Old, Odd Dreams, Teaching, Strip Clubs, and classic TV stereotypes. Matt discusses the TV shows Ghosts and Unstable, while Nick discusses Your Friends and Neighbors.We also discuss Brian Wilson and dominating parents. Lastly, Nick reviews The Phoenician Scheme and Predator: Killers of Killers. Battlestar […]
¡El mundo en guerra! ¡La Alemania Nazi invade Polonia y se alía con la Unión Soviética de Stalin! Jerry Siegel y Joe Shuster crean un comic de dos páginas (bit.ly/perdidos625super) que muestra como Superman terminaría con la guerra... ¡y son refutados por un órgano oficial del gobierno de Hitler! Así, en la Francia ocupada, Superman y Batman tienen que eludir a la censura nazi bajo identidades como L'Homme D'Acier (bueno, no se mataron mucho), François L'Imbattable, Le Justicier, Les Ailes Rouges, y alguno todavía más extraño. Además, como The Phantom habría ayudado a los noruegos a resistir al nazismo, la razón por la que Captain America Comics #1 tuvo que salir de apuro, el comic que predijo un hecho pivotal de la guerra, y el dibujante de comics que se convirtió en uno de los héroes que dibujaba... de la forma más literal posible. Todo esto, y mucho más, en Historias de Historietas, antes conocido como Leyendas Urbanas de Comics. Con música de Gilbert Moryn (interpretando a Maurice Van Moppès y Francis Chagrin), y White Wizzard. Próximo programa: No sabemos, pero algo de comics.
Grab your swords and shields and your favorite copy of a game of thrones as three OG Vassals discuss the beginnings of a new series. Join Zander (the lord Baron), Noah (npops), and Bina (bina007), as the three introduce a … Continue reading →
¡Cobra Kai no se murió, Cobra Kai no se murió! Pero si se acabó, que le vamos a hacer, y si queremos Karate Kid, toca ver su regreso al cine, con Karate Kid: Legends. En la sexta entrega en pantalla grande de la saga (Eze no quiere que contemos The Karate Dog), el joven Li Fong es entrenado por el Sr. Han de la película de 2010 (o sea, Jackie Chan) para un torneo clandestino de karate en New York, pero como ellos hacen kung-fu, llaman a Daniel LaRusso, heredero directo del Sr. Miyagi. Así, las películas clásicas y la moderna son entretejidas en una sola saga. ¿Ganará el torneo de nuestro disfrute? Sépanlo, en este Sopapo Oriental, donde además Eze nos habla sobre la conexión entre el kung-fu y el karate. Recomienda, para más información, los canales de YouTube de MonkeyStealsPeach y KARATEbyJesse. Con música de Dom Lewis, y Tenacious D. Próximo programa: No sabemos, pero algo de comics.
La Nerdoteca, nuestro club de lectura de comics. Este mes (en mayo, en realidad), leímos Astérix y los Normandos, Albert Uderzo (arte) y René Gosciny (guión), creadores de los irreductibles galos. Originalmente fue publicado por entregas en la revista Pilote (editorial Dargaud) en 1966, y recopilada en álbum al año siguiente, por la editorial Hachette, mientras que Grijalbo la publicó en español en 1974. La primera aparición de Asterix fue en 1961, así que estamos ante un comic y universo nuevito, aunque bien poblado, cuando se publica este comic. Acompañen a Eze, Chris, y MaGnUs a reseñar este comic, y leer las opiniones de la audiencia. Mirá el video completo y dejanos tu reseña en YouTube, o escuchá el audio donde sigas nuestro podcast (pero mejor mirá el video, que le pusimos mucho amor): https://youtu.be/Pi6xT6OleqQ Si te gusta, tiranos un mango por Cafecito desde Argentina o Ko-Fi desde Uruguay y el resto del mundo, los links están en bit.ly/perdidoseter. En junio leemos el primer tomo de Captain Tsubasa, alias Supercampeones, el manga en el que se báso la famosa serie de animé.
Se nos fue Peter David, el "writer of stuff", o "escritor de cosas", según el mismo, por la gran variedad de cosas que escribía. Ademá, fue uno de los guionistas de comics más prolíficos de las últimas décadas. Su amplia bibliografía incluye desde una monumental ETAPA de doce años en Hulk, en la que se convirtió en el padre modern del personaje, siguiendo por otras etapas fundamentals en comics como Aquaman, Supergirl, Young Justice, y X-Factor, pasando por mucho Spider-Man, casi cualquier personaje de Marvel, y muchos de DC; hasta sus guiones para television live action y animada, y sus alrededor de cuarenta novelas de Star Trek. Y nos quedamos cortos, porque no mencionamos varias otras franquicias en las que trabajó, ni sus novelas y comics de autor. Además de un TITANES dedicado a su vida y obra, retocamos el sonido de una entrevista que MaGnUs le hizo en 2010 cuando David visitó Montevideo, y que prometió subtitular en algún momento. La entrevista, por supuesto, está en inglés, así que les recomendamos ir a YouTube si precisan los subtítulos. Incluso si hablan inglés, parte de la entrevista está un poco distorsionada, debido al proceso de retoque del audio viejo. Eso si, la entrevista es la única parte con subtítulos decentes (editados por completo), mientras que el resto del programa tiene subtítulos automáticos, que no son muy buenos. La entrevista si, está muy buena, modestia aparte. (Una cosa más, asegúrense de no seleccionar los subtítulos automáticos de YT, porque esos son totalmente automáticos, no tienen la parte editada de la entrevista.) Con música de The Beatles, Route 49 (interpretando a Buddy Guy), y Coheed and Cambria. Próximo programa: Magic Knight Rayearth (Parte I).
The Vassals get wasted on blue wine and gate crash the House of the Undying. Join them for a special performance of “Daenerys IV” from George R. R. Martin's A Clash of Kings. And stop by the smoking rubble afterwards for … Continue reading →
Bina007, Steph/GSDG and Michael/Khal Wadege have a spoiler-filled discussion of White Lotus season 3. [MP3] Download or play this episode directly[Archive]View this episode's page on Archive.org[Discord] Join the VOK community[iTunes] Subscribe to us on iTunes[Stitcher] Subscribe to us on Stitcher[RSS] Podcast Feed
Happy Tuesday Everyone! Last week's episode with Battlestar Galactica creator Ron Moore was such a doozy, we had to call in re-enforcements to discuss it. And who better than my Battlestar Bestie Tricia Helfer? You know Tricia from her role as Number Six. She also played Charlotte Richards/Goddess on Lucifer and voiced Sarah Kerrigan in StarCraft II, among many other roles. I love any excuse to get together with Tricia and it was such a blast to do a deep dive into Ron's interview (Sorry, Ron— we're not over it!). We talk about how Ron built a collaborative set on Battlestar, getting booed at our first Comic-Con, the moment Tricia switched from dying her real hair to wearing a wig as Number Six, and so much more! Plus, Tricia and I brainstorm projects for our reunion— Cagney and Lacey, anyone?
Look out, everyone: This week's episode is an all-timer! We've got the one and only Ron Moore in the STUDIO. I am still so intimidated by Ron and it was such an honor to sit down with him for this conversation. If you DON'T know Ron Moore, I don't even know what to say. He created Battlestar Galactica, Outlander and For All Mankind. He spent a decade writing for Star Trek, on both The Next Generation and Deep Space Nine. His mark on American sci-fi is massive and I can't believe I get to call him my friend. We talk about all things Battlestar, including a really beautiful conversation about the show's ending. We talk about how he got his start writing for Trek, what he's learned from the characters he's created and what's next on the horizon for him. I know you'll enjoy this conversation, it's one of my absolute favorites. After the interview, stick around for a tease of next week's episode— We've got something super-fun and special planned for you! Come see us live in Indiana! Get your tickets here! https://indianacomicconvention.com/feature/the-sackhoff-show/