Podcast sobre Medicina Familiar y Comunitaria de la IBAMFICtec
Especial 'superheroes en tiempo de pandemia' de la sección de #MedicinaSuperheroica del podcast @Nde3C Con @ClaraBenedicto y @sebasmarch Reflexión, referencias pop y música de @camelaoficial, @MisterCumbiaOfi y Bowie. Por si no estuviera todo dicho.
Episodio dedicado a la cuarentena general. Lleno de recomendaciones de navegantes para llenar todas esas horas vacías que empiezan a quedar. Suerte!
Ha sido más largo que el parto de los montes, pero aquí estamos de nuevo. Elena Muñoz @munozseco y Lidia Ferrer hablan con nosotros en su sección sobre comunicación de cómo dar malas noticias. Y cómo lo vive una R1. Tras la jornada del @pacapfederal Kata Nuñez @catalunez nos sigue explicando cómo empezar a hacer comunitaria. Y recuerda que hay cursos abiertos muy interesantes: https://www.semfyc.es/formacion-y-recursos/inequidades-sociales-y-salud-manejo-en-la-consulta-de-atencion-primaria-2aedicion/ Belén Cacereño @becejota se trae a Patricia Escartín @eslapati desde la bal d’Echo para hablar de todas las dudas que tengáis sobre lenguaje inclusivo. Enrique Píriz @e_piriz estrena sección. Bajo el amparo de uno de nuestros referentes se va a dedicar a buscar a MF que hacen cosas. Empieza con el escritor, influencer y asesor político @javierpadillab Clara Benedicto @clarabenedicto y Sebas March @sebasmarch siguen con su intento de explicar y desmontar la medicina superheroica. No sé si saben que están construyendo el paradigma de la medicina antiheroica que practicarán los MF del siglo XXII. Todo con la música de Cris Mutabase, Zelisko y Jaleo Bastardo. Y un poco de Frank Schubert y otro de Pérez Prado. Ah, y encontramos un manuscrito escondido en una vieja casa tras una batalla.
Clara Benedicto @clarabenedicto y Sebas March @sebasmarch siguen con su intento de explicar y desmontar la medicina superheroica. No sé si saben que están construyendo el paradigma de la medicina antiheroica que practicarán los MF del siglo XXII.
Belén Cacereño @becejota se trae a Patricia Escartín @eslapati desde la bal d’Echo para hablar de todas las dudas que tengáis sobre lenguaje inclusivo.
Enrique Píriz @e_piriz estrena sección. Bajo el amparo de uno de nuestros referentes se va a dedicar a buscar a MF que hacen cosas. Empieza con el escritor, influencer y asesor político @javierpadillab
Tras la jornada del @pacapfederal Kata Nuñez @catalunez nos sigue explicando cómo empezar a hacer comunitaria. Y recuerda que hay cursos abiertos muy interesantes: https://www.semfyc.es/formacion-y-recursos/inequidades-sociales-y-salud-manejo-en-la-consulta-de-atencion-primaria-2aedicion/
Elena Muñoz @munozseco y Lidia Ferrer hablan con nosotros en su sección sobre comunicación de cómo dar malas noticias. Y cómo lo vive una R1. Suscríbanse, denle like, comenten y propongan nuevos temas.
Belén Cacereño (@becejota) abre temporada de Médica con A contándonos la jornada sobre feminismo y salud Salut es nom de dona, organizada en Mallorca por Sa Capçalera. Música: Aquí las mujeres mandan. Jaleo Bastardo Clara Benedicto y Patricia López nos presentan la iniciativa #yosísanidaduniversal Música: You´re wondering now. Amy Winehouse Elena Muñoz (@munozseco) y Lidia Ferrer hablan sobre comunicación en la consulta cuando el paciente no está de acuerdo. Discute con ellas y propónles temas. Música: Communiqué. Dire Straits Queremos hacer comunitaria pero no sabemos. Kata Nuñez @catalunez nos va a guiar durante esta temporada. Hoy empieza, y pone deberes. Música: At least I was here, The 88 Juntamos a Raúl Calvo @raulcalvorico (aka Mic’ed up Old Man) y a Julia de Fez @Julia_deFH (aka The Future) con nuestro divulgador sanitario favorito Fernando Fabiani @FernandoFabiani. Hablan de divulgación, de MFyC. Y de su libro, claro. Música: Television Man, Talking Heads No habéis estado en ninguna presentación del libro de Enrique Gavilán @cuandoyanopued1 como esta. Hablan con él Raúl Calvo @raulcalvorico y Roberto Colino. Música: Can’t stand it, Wilco Motivos de consulta: Enrique Gavilán, fragmento de su libro Cuando ya no puedes más. Música: Dog, Cris Mutabase Hablamos con Enrique Píriz @e_piriz sobre qué hace un médico de familia como médico de prisiones. Al final le engañamos y pasará de entrevistado a colaborador de @nde3c. #mercadodeinvierno Música: Pepe Botika, Extremoduro Clara Benedicto @clarabenedicto y Sebas March @sebasmarch y su Un Gran Poder atacan esta temporada con la prevención superheroica. Vacunas, prevención cuaternaria... y Maite Cruz @maiteazules como estrella invitada.
Clara Benedicto @clarabenedicto y Sebas March @sebasmarch y su Un Gran Poder atacan esta temporada con la prevención superheroica. Vacunas, prevención cuaternaria... y Maite Cruz @maiteazules como estrella invitada.
Hablamos con Enrique Píriz @e_piriz sobre qué hace un médico de familia como médico de prisiones. Al final le engañamos y pasará de entrevistado a colaborador de @nde3c. #mercadodeinvierno (se recomienda escuchar en un bar, a media mañana, tomando un cafecico)
No habéis estado en ninguna presentación del libro de Enrique Gavilán @cuandoyanopued1 como esta. Hablan con él Raúl Calvo @raulcalvorico y Roberto Colino.
Juntamos a Raúl Calvo @raulcalvorico (aka Mic’ed up Old Man) y a Julia de Fez @Julia_deFH (aka The Future) con nuestro divulgador sanitario favorito Fernando Fabiani @FernandoFabiani. Hablan de divulgación, de MFyC. Y de su libro, claro.
Belén Cacereño (@becejota) abre temporada de Médica con A contándonos la jornada sobre feminismo y salud Salut es nom de dona, organizada en Mallorca por Sa Capsalera. Música: Aquí las mujeres mandan. Jaleo Bastardo
Queremos hacer comunitaria pero no sabemos. Kata Nuñez @catalunez nos va a guiar durante esta temporada. Hoy empieza, y pone deberes. Música: At least I was here, The 88
Elena Muñoz (@munozseco) y Lidia Ferrer hablan sobre comunicación en la consulta cuando el paciente no está de acuerdo. Discute con ellas y propónles temas. Música: Communiqué. Dire Straits
Clara Benedicto y Patricia López nos presentan la iniciativa #yosísanidaduniversal @yosisanidaduniv Quieren llevar a juicio la exclusión sanitaria para defender un Sistema Nacional de Salud (SNS) que atienda a todas las personas así como avanzar en el objetivo de derogar las leyes y las prácticas contrarias a la sanidad universal. Tienen un crowdfunding (o como se diga) en https://www.goteo.org/project/a-juicio-la-exclusion-sanitaria Música: You´re wondering now. Amy Winehouse
Belén Cacereño @becejota hace un repaso de la temporada de la sección médica con A y nos hace un avance de Salut és nom de dona, jornada de salud comunitaria con perspectiva feminista que se celebrará en Palma el 28/6/19 organizada por Sa Capçalera Mallorca. https://lacabeceramallorca.wordpress.com
Cata Núñez @catalunez nos trae mandanga de la buena para leer sobre comunitaria este verano. ARTICULOS El mapa del barrio, un espacio donde expresar emociones y compartir activos en salud https://comunidadsemfyc.es/el-mapa-del-barrio-un-espacio-donde-expresar-emociones-y-compartir-activos-para-la-salud/ ¿Qué sabrá una bata de comunidades? Diálogos sobre salud comunitaria y sus múltiples conjugaciones. Informe SESPAS 2018 http://www.gacetasanitaria.org/es-que-sabra-una-bata-comunidades-articulo-S0213911118301626 Municipalismo y salud comunitaria: Transformar desde los ayuntamientos. Informe SESPAS 2018 http://www.gacetasanitaria.org/es-municipalismo-salud-comunitaria-transformar-desde-articulo-S0213911118301602 Futuro de las actividades comunitarias en salud https://comunidadsemfyc.es/futuro-de-las-actividades-comunitarias-en-salud/ DOCUMENTOS Orientación comunitaria. Hacer y no hacer en AP https://www.semfyc.es/formacion-y-recursos/orientacion-comunitaria-hacer-y-no-hacer-en-atencion-primaria-documento-semfyc-no-38/ Monográfico sobre Participación comunitaria en salud. Revista “Viure en salut” http://www.sp.san.gva.es/biblioteca/publicacion_dgsp.jsp?cod_pub_ran=948023424&tacc=17 LIBROS Salubrismo o barbarie. Vicky López y Javier Padilla https://www.traficantes.net/libros/salubrismo-o-barbarie Los cuidados. Saberes y experiencias para cuidar los barrios que habitamos. Edith Perez Alonso, Antonio Girón y Juan Luís Ruiz-Gimenez https://www.babellibros.com/libro/los-cuidados_591606 Desigualdad. Un análisis de la (in)felicidad colectiva. Wilkinson y Picket https://www.iberlibro.com/9788475069180/Desigualdad-análisis-infelicidad-colectiva-Noema-8475069185/plp Igualdad. Como las sociedades más igualitarias mejoran el bienestar colectivo. WilKinson y Picket https://capitanswing.com/libros/igualdad/ Los imaginarios colectivos, la salud pública y la vida. Miquel Porta https://www.catarata.org/libro/los-imaginarios-colectivos-la-salud-publica-y-la-vida_95376/
En un podcast dedicado a los clásicos de la medicina de familia Elena Muñoz @munozseco entrevista a uno de los clásicos de la comunicación en nuestra especialidad, José Antonio Prados @japrados
Nde3C s03e07 Season Finale Hace suficiente calor como para sentirnos mareados y sin ganas de nada pero no el suficiente para que todo arda. Haced un esfuerzo e imaginad qué se oiría si ardiera todo lo que hemos olvidado sobre medicina de familia, todos los libros que hemos abandonado, las promesas que no hemos cumplido... ¿Escucháis? Se oiría Navegantes de 3 cabezas. La sección de comunitaria, con Cata Núñez @catalunez ARTICULOS El mapa del barrio, un espacio donde expresar emociones y compartir activos en salud https://comunidadsemfyc.es/el-mapa-del-barrio-un-espacio-donde-expresar-emociones-y-compartir-activos-para-la-salud/ ¿Qué sabrá una bata de comunidades? Diálogos sobre salud comunitaria y sus múltiples conjugaciones. Informe SESPAS 2018 http://www.gacetasanitaria.org/es-que-sabra-una-bata-comunidades-articulo-S0213911118301626 Municipalismo y salud comunitaria: Transformar desde los ayuntamientos. Informe SESPAS 2018 http://www.gacetasanitaria.org/es-municipalismo-salud-comunitaria-transformar-desde-articulo-S0213911118301602 Futuro de las actividades comunitarias en salud https://comunidadsemfyc.es/futuro-de-las-actividades-comunitarias-en-salud/ DOCUMENTOS Orientación comunitaria. Hacer y no hacer en AP https://www.semfyc.es/formacion-y-recursos/orientacion-comunitaria-hacer-y-no-hacer-en-atencion-primaria-documento-semfyc-no-38/ Monográfico sobre Participación comunitaria en salud. Revista “Viure en salut” http://www.sp.san.gva.es/biblioteca/publicacion_dgsp.jsp?cod_pub_ran=948023424&tacc=17 LIBROS Salubrismo o barbarie. Vicky López y Javier Padilla https://www.traficantes.net/libros/salubrismo-o-barbarie Los cuidados. Saberes y experiencias para cuidar los barrios que habitamos. Edith Perez Alonso, Antonio Girón y Juan Luís Ruiz-Gimenez https://www.babellibros.com/libro/los-cuidados_591606 Desigualdad. Un análisis de la (in)felicidad colectiva. Wilkinson y Picket https://www.iberlibro.com/9788475069180/Desigualdad-análisis-infelicidad-colectiva-Noema-8475069185/plp Igualdad. Como las sociedades más igualitarias mejoran el bienestar colectivo. WilKinson y Picket https://capitanswing.com/libros/igualdad/ Los imaginarios colectivos, la salud pública y la vida. Miquel Porta https://www.catarata.org/libro/los-imaginarios-colectivos-la-salud-publica-y-la-vida_95376/ La sección de comunicación, con Elena Muñoz @munozseco En un podcast dedicado a los clásicos de la medicina de familia Elena Muñoz entrevista a uno de los clásicos de la comunicación en nuestra especialidad, José Antonio Prados @japrados La sección de médica con A, con Belén Cacereño @becejota Belén hace un repaso de la temporada de la sección médica con A y nos hace un avance de Salut és nom de dona, jornada de salud comunitaria con perspectiva feminista que se celebrará en Palma el 28/6/19 organizada por Sa Capçalera Mallorca. https://lacabeceramallorca.wordpress.com La sección de Un Gran Poder, con Clara Benedicto @clarabenedicto y Sebas March @sebasmarch Les ha costado una temporada entera, pero Clara y Sebas han llegado a donde temíamos: el síndrome superheroico también afecta a los MF. ¿Por qué? ¿Tenemos cura? La sección free style, sobre precariedad Alicia Colmeiro @aliciacolmeiro nos habla de precariedad en medicina de familia, nos explica en qué consiste, cómo afecta a profesionales y pacientes y lo que están haciendo desde Precarias pola Atención Primaria @precariaspolaap Os dejamos en paz durante unos meses. Haced como que no os habéis dado cuenta, pinfloids.
Les ha costado una temporada entera, pero Clara Benedicto @clarabenedicto y Sebas March @sebasmarch han llegado a donde temíamos: el síndrome superheroico también afecta a los MF. ¿Por qué? ¿Tenemos cura? Un abrazo, Sebas. Un abrazo, Clara.
Alicia Colmeiro @aliciacolmeiro nos habla de precariedad en medicina de familia, nos explica en qué consiste, cómo afecta a profesionales y pacientes y lo que están haciendo desde Precarias pola Atención Primaria @precariaspolaap
HAY QUIEN GUSTA DEL JUEGO ESPECTACULAR Y VELOZ. DEL CATCH AND SHOOT Y ACABAR LOS CONTRAATAQUES DESDE EL TRIPLE. HAY QUIEN DISFRUTA DE LAS ESTRELLAS FUGACES. LOS NAVEGANTES DE TRES CABEZAS SOMOS MÁS DEL JUEGO COLECTIVO, EL EXTRA PASS Y LA GENTE DE BANQUILLO. A NOSOTROS LO QUE NOS PONE ES EL MOVIMIENTO DE LAS PLACAS TECTÓNICAS. SIRVA ESTA EXPLICACIÓN TRAÍDA POR LOS PELOS PARA JUSTIFICAR QUE ESTE EPISODIO TENÍA QUE HABERSE PUBLICADO HACE 3 MESES. POR ESO OS TRAEMOS UNA MEDICA CON A Y UN GRAN PODER CON REFERENCIAS AL 8 DE MARZO. Y SERGIO MINUE NOS HABLA DE ASTANA, QUE FUE EL AÑO PASADO. MENOS MAL QUE TXEMA COLL NOS DEVUELVE A LA ACTUALIDAD MÁS RABIOSA CON EL ROCK DURO DE LA ESTADÍSTICA. VOSOTRAS MISMAS…
Txema Coll nos trae a Gigerenzer. Y por qué médicos, pacientes, periodistas y políticos no entendemos las estadísticas. Y el daño que nos hace. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26161749 Tendrá segunda parte.
Entrevistamos a Sergio Minué @sminue. Médico de familia, profesor de la EASP y cabeza pensante de la MFyC. Sobre lo que nos mata de Alma Ata y lo que nos matará de Astana. #rocanrol
El sexto episodio de la tercera temporada de Nde3C incluye el cuarto episodio del ya mítico Un Gran Poder. Nosotros nos entendemos. Un saludo, @clarabenedicto y @sebasmarch!
En este episodio de Médica con A, @becejota reúne a varias mujeres que nos cuentan sus motivos para manifestarse el día 8 de Marzo, día internacional de la mujer
No somos un podcast moderno. No tenemos consistencia, nos contradecimos, faltamos a las citas, no tenemos estrategia y más que la imagen corporativa lo nuestro son los imaginarios colectivos. No nos citan por que parece que escocemos, no nos invitan por que saben que igual no vamos. La culpa es nuestra. No sabemos quedar bien, tenemos claras nuestras filias y más claras aún nuestras fobias. Puede que nos repitamos, pero tenemos la impresión de que sigue haciendo falta insistir en muchas cosas. No seguimos la actualidad por que saber que a los estudiantes de medicina les molesta que les pregunten por Alma Ata nos deja un regusto a rancio. No seguimos la actualidad por que la actualidad miente. La noticia no es que la inmensa Rosa Magallón sea la primera médica de familia que llega a ser profesora titular universitaria. La noticia es que hayamos tenido que esperar 40 años para verlo. La noticia, querido Juan Simó, no es que los políticos tomen el pelo a todo el mundo con los asuntos relacionados con la sanidad. La noticia es que cada reducto médico y social parece convencido de que le resulta más rentable mantener el status actual. La noticia no es que haya médicos de familia organizándose para intentar revivir las huelgas y protestas de hace unas semanas. La noticia es que sigue sin cambiar nada y no serán capaces de ponerse de acuerdo. La noticia no es que haya gestores dispuestos a contratar médicos que no cumplen con los requisitos legales para trabajar en atención primaria. La noticia es que nunca se ha dejado de hacer, y que sigue vigente una ley estúpida que desprecia la atención primaria (no nos citéis en twitter por esto, no vamos a contestar). Actualidad, decís, gorriones… - Abel Novoa @abelnovoa nos habla de la crisis de la Cochrane, del futuro de la investigación biomédica y de la MBE entendida como fe religiosa. ¿Está en crisis la investigación biomédica? ¿Hacia dónde va la investigación en Atención primaria? ¿Nos pondremos de acuerdo platónicos y aristotélicos? - Belén Cacereño @becejota , nuestra médica con A, habla sobre atención primaria, médicas y pacientes con una de sus referentes en feminismo y cuidados, su yaya Juana. - Elena Muñoz @munozseco nos propuso entrevistar a @victoramat01. Nos dijo que no era MFyC pero que era un orador punk anticoelhista. Y allí se acabó la discusión. Hablan de cómo atender el malestar emocional evitando nuestro síndrome de ayuda compulsiva profesional - Silvia Vega @sil_veg y Fernando Casado @drcasado, desde #elrincóndepensar hablan sobre la #formaciónética de los médicos. ¿Queremos médicos que entiendan la ética como virtud o herramienta? ¿Es posible que los médicos sean los únicos que salen de la universidad con peores valores morales que cuando entraron? - Clara Benedicto @clarabenedicto y Sebas March @sebasmarch han sacado tiempo para darnos alternativas a la #medicinasuperheroica. Un abrazo enorme. Y un saludo, Sebas. Ah, y nos recomiendan a Jessica Jones, antiheroína e ídola. - Cata Núñez @catalunez habla con @cbbenede sobre la Estrategia de atención comunitaria de Aragón https://atencioncomunitariaragon.wordpress.com Territorio, estrategia de abajo arriba y capazos, LA FÓRMULA. Y celebramos sin darnos cuenta el aniversario de su tesis - Carlos del Pino @kharlinel - Txema Coll @txemacoll habla sobre el monográfico de la revista Atención primaria sobre Sobrediagnóstico y sobretratamiento: la visión de la Atención Primaria http://www.elsevier.es/es-revista-atencion-primaria-27-sumario-vol-50-num-s2-S0212656718X00110
Clara Benedicto @clarabenedicto y Sebas March @sebasmarch han sacado tiempo para darnos alternativas a la #medicinasuperheroica. Un abrazo enorme. Y un saludo, Sebas.
Txema Coll @txemacoll habla sobre el monográfico de la revista Atención primaria sobre Sobrediagnóstico y sobretratamiento: la visión de la Atención Primaria http://www.elsevier.es/es-revista-atencion-primaria-27-sumario-vol-50-num-s2-S0212656718X00110
Abel Novoa @abelnovoa nos habla de la crisis de la Cochrane, del futuro de la investigación biomédica y de la MBE entendida como fe religiosa. ¿Está en crisis la investigación biomédica? ¿Hacia dónde va la investigación en Atención primaria? ¿Nos pondremos de acuerdo platónicos y aristotélicos?
Belén Cacereño @becejota , nuestra médica con A, habla sobre atención primaria, médicas y pacientes con una de sus referentes en feminismo y cuidados, su yaya Juana
Silvia Vega @sil_veg y Fernando Casado @drcasado, desde #elrincóndepensar hablan sobre la #formaciónética de los médicos. ¿Queremos médicos que entiendan la ética como virtud o herramienta? ¿Es posible que los médicos sean los únicos que salen de la universidad con peores valores morales que cuando entraron?
Cata Núñez @catalunez habla con @cbbenede sobre la Estrategia de atención comunitaria de Aragón https://atencioncomunitariaragon.wordpress.com Territorio, estrategia de abajo arriba y capazos, LA FÓRMULA. Y celebramos sin darnos cuenta el aniversario de su tesis
Elena Muñoz @munozseco nos propuso entrevistar a Victor Amat @victoramat01. Nos dijo que no era MFyC pero que era un orador punk anticoelhista. Y allí se acabó la discusión. Hablan de cómo atender el malestar emocional evitando nuestro síndrome de ayuda compulsiva profesional
Clara Benedicto @clarabenedicto y Sebas March @sebasmarch nos traen el segundo episodio del serial sobre #medicinasuperheroica Un Gran Poder.
Txema Coll @txemacoll nos trae un artículo sobre resistencias bacterianas y su precio en vidas y años vividos con calidad https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30409683
Belén Cacereño @becejota nos habla en Médica con A, junto a Ainhoa Panzano, residente de familia y miembro de @MdMIllesBalears, de prostitución y atención primaria.
- Cata Núñez @catalunez habla sobre hacer y no hacer en atención comunitaria (Documento semfyc disponible en http://e-documentossemfyc.es/orientacion-comunitaria-hacer-y-no-hacer-en-atencion-primaria/)
- Elena Muñoz @munozseco habla con la periodista Sonia Marqués @soniamarcamps
- Fernando Casado (@drcasado) y Silvia Vega (Sil_Veg) nos hablan de la jornada del Cometa @Cometa_GAPM y sobre un juego de cartas para aprender sobre cómo, de verdad, querrías morir http://www.gowish.org
En la película El nadador, basada en un cuento con el mismo título de John Cheever, un hombre llamado Ned Merril (o Burt Lancaster, no recuerdo ahora) está, vestido solo con un bañador, en una fiesta en la piscina de unos vecinos. Animado quizá por el vigor que se le escapa, o por los martinis, decide volver a su casa pasando por las piscinas de todos sus vecinos. Inicia así un viaje que le llevará a sus errores pasados, a lo que pudo haber sido, a saludar a extravagantes, a rencorosos, a aventureros. Le llevará a darse de bruces con su propia realidad, esa que quería olvidar bañándose mientras se bebía un martini. En este cuarto capítulo de la tercera temporada de Navegantes de tres cabezas (@Nde3C, el tres con dígito en twitter, y en tus repertorios de podcasts favoritos) nos vamos a ir volviendo a casa pasando por las piscinas de la medicina de familia. A ver con quién nos encontramos, a ver qué nos sorprende, a ver que querríamos olvidar, ayer si seguimos sabiendo nadar. ¿Nos acompañáis? - Clara Benedicto @clarabenedicto y Sebas March @sebasmarch nos traen el segundo episodio de el serial sobre #medicinasuperheroica Un Gran Poder. - Belén Cacereño @becejota nos habla en Médica con A, junto a Ainhoa Panzano, residente de familia y miembro de @MdMIllesBalears, de prostitución y atención primaria. - Elena Muñoz @munozseco habla con la periodista Sonia Marqués @soniamarcamps - Cata Núñez @catalunez habla sobre hacer y no hacer en atención comunitaria (Documento semfyc disponible en http://e-documentossemfyc.es/orientacion-comunitaria-hacer-y-no-hacer-en-atencion-primaria/) - Txema Coll @txemacoll nos trae un artículo sobre resistencias bacterianas y su precio en vidas y años vividos con calidad https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30409683 - Fernando Casado (@drcasado) y Silvia Vega (Sil_Veg) nos hablan de la jornada del Cometa @Cometa_GAPM y sobre un juego de cartas para aprender sobre cómo, de verdad, querrías morir http://www.gowish.org Y para los que se atreven con el episodio entero, dos poemas de @rcofinof Y músicas de: - Ant The Symbol (We can talk about that) - Cris Mutabase (Just like honey, Dog) - Jaleo Bastardo (Aquí las mujeres mandan) - Mega Gem (The right thing to do) - Muse Seek (Amar pelos dois)
Episodio especial sobre las huelgas de médicos de familia, atención primaria y residentes en Andalucía, Cataluña y el Hospital 12 de Octubre de Madrid.
Perder es complicado. Al ganador, por serlo, se le perdona todo. Pero el perdedor ha de mantener una ética y una estética para la que no todo el mundo es apto. Por eso los perdedores son capaces de empezar batallas sin medir sus fuerzas, de enrocarse hasta para defenderse de los suyos, de seguir caminando cuando los que corren han parado a descansar. A veces, incluso, son capaces de acabar ganando sin que se note. En este podcast no os hablaremos de congresos grandes, pero sí de grandes congresos. No os hablaremos de vencedoras porque las queremos demasiado. No os hablaremos de batallas que nos despistan porque bastante tenemos con la guerra. - Clara Benedicto @clarabenedicto y Sebas March @sebasmarch comienzan a hablarnos por entregas de #medicinasuperheroica. El primero de su saga de episodios titulados “Un Gran Poder”. Promete ser legendaria. - Belén Cacereño @becejota nos habla en Médica con A, junto a Sara Conde (que no tiene twitter), de maternidad y medicina de familia. - Desde los Diaris de Trinxera nos llega un texto de Esperanza Martín @espemartn7 - Elena Muñoz @munozseco ha estado en el Congreso de Comunicación y Entrevista Clínica de Santiago y ha conversado con Suso Novo (Comité organizador), Lea Conde (Comité científico) e Iñaki Etxeberría @inakietxe (asistente). Y con un clásico que se retira de la práctica clínica del que tanto hemos aprendido, Francesc Borrell @francescborrel1 - Sameer @mohsameer nos sigue contando sus experiencias como residente. - Cata Núñez ha estado aprendiendo y enseñando comunitaria en la Trobada de Atenció Comunitaria de Binissalem y en el #PACAPBadajoz. - Carlos del Pino nos revela que el Doctor Maligno, de verdad, era médico. - Txema Coll @txemacoll iba a hablar de seguridad del paciente y al final se atreve con el follón de la Cochrane. - Alfonso Villegas @avillegasrey se va a #MedicinaJovenToledo, flipa con las jornadas, y se busca un becario de lujo llamado @raulcalvorico para que pregunte a Ernesto Barrera @ernestob, Marta Carmona @AdrasteaQuiesce y Javier Carmona @carmontoledo sobre el futuro de la medicina.
- Alfonso Villegas @avillegasrey se va a #MedicinaJovenToledo, flipa con las jornadas, y se busca un becario de lujo llamado @raulcalvorico para que pregunte a Ernesto Barrera @ernestob, Marta Carmona @AdrasteaQuiesce y Javier Carmona @carmontoledo sobre el futuro de la medicina.
- Cata Núñez ha estado aprendiendo y enseñando comunitaria en la Trobada de Atenció Comunitaria de Binissalem y en el #PACAPBadajoz.
- Txema Coll @txemacoll iba a hablar de seguridad del paciente y al final se atreve con el follón de la Cochrane.
- Belén Cacereño @becejota nos habla en Médica con A, junto a Sara Conde (que no tiene twitter), de maternidad y medicina de familia.
- Clara Benedicto @clarabenedicto y Sebas March @sebasmarch comienzan a hablarnos por entregas de #medicinasuperheroica. El primero de su saga de episodios titulados “Un Gran Poder”. Promete ser legendaria.