POPULARITY
Los titulares de la industria del deporte, con Patricia López, de 2Playbook. El holding de Ariel Emanuel, Mari, ha adquirido los portafolios de deportes de IMG, incorporando el US Open of Surfing y el Nike Melbourne Marathon Festival a su cartera. El fondo CVC Capital Partners ha formado un consejo asesor de atletas junto a Roc Nation Sports, con figuras como David Villa y Siya Kolisi. También publicamos un análisis sobre los distintos modelos de control financiero entre ligas europeas y norteamericanas. La UEFA busca limitar el gasto en plantillas al 70% de los ingresos, mientras que en EE.UU. prima el revenue sharing. La Fórmula 1 ha renovado su alianza global con Heineken, que tendrá derechos de nombre en tres grandes premios por temporada.
Los titulares de la industria del deporte, con Patricia López, de 2Playbook.El Intercity sigue en números rojos y confía su futuro al capital del fondo dubaití A Be Ó tras perder más de 11 millones. En Italia, la Fiorentina acumula su tercer año de pérdidas, con un agujero de 23 millones tras la caída de ingresos y el fin del efecto Vlahovic. En el lado positivo, el Celta proyecta el mayor presupuesto de su historia, con 125 millones y vuelta a beneficios. Y el Atlético de Madrid amplía usos del Ryadh Air Metropolitano como sede del Gran Premio de Fórmula 1.
Los titulares de la industria del deporte, con Patricia López, de 2Playbook. Netflix estudia la compra de la división de estudios y streaming de Warner Bros Discovery; el Cádiz CF hace historia como el primer club de LaLiga en debutar en el Nasdaq; el Barça firma con la marca de lujo Amiri para vestir a sus jugadores; el Real Betis nombra a Daniel Guardia como nuevo director comercial; y el Bayern de Múnich cierra la temporada con récord de ingresos pese a la caída del beneficio.
Los titulares de la industria del deporte, con Patricia López, de 2Playbook. La WNBA vive un pulso entre las jugadoras y la liga por el reparto económico, con riesgo de lockout si no se alcanza un acuerdo antes del 30 de noviembre. En la NBA, la venta récord de Los Ángeles Lakers a Mark Walter por 10.000 millones de dólares marca un hito en el deporte profesional. En ciclismo, Lidl ha adquirido la mayoría del equipo Trek, con el objetivo de liderar el World Tour. Por último, el Spotify Camp Nou aspira a acoger la final de la Champions League de 2029, compitiendo con Wembley y el nuevo estadio del Atlético de Madrid, el Riyadh Air Metropolitano.
Los titulares de la industria del deporte, con Patricia López, de 2Playbook. Orange amplía su oferta futbolística con la Copa del Rey, tras un acuerdo con RTVE, mientras Movistar Plus+ también se asegura los derechos del torneo. Puma anuncia un duro plan de ajuste con más de 900 despidos previstos para 2026, en plena estrategia global de eficiencia. La nueva joint venture entre UEFA y la EFC empieza a firmar patrocinios para el próximo ciclo de la Champions League, con AB InBev sustituyendo a Heineken como socio global. Y cerramos con una entrevista exclusiva en 2Playbook al CEO de la Fórmula E, Jeff Dodds, que señala a España como mercado clave para el campeonato de coches eléctricos.
Los titulares de la industria del deporte, con Patricia López, de 2Playbook. Hoy informamos del Paris Saint-Germain, que firma ingresos récord tras ganar la Champions League y disparar su negocio retail. Analizamos también las cuentas del Athletic Club, que ha duplicado su negocio comercial desde la pandemia. Además, la FIFA relanza su OTT junto a DAZN para llevar FIFAplus a todo el mundo. Y cerramos con Uber, nuevo socio de los Juegos Olímpicos de Invierno de Milano-Cortina 2026.
Los titulares de la industria del deporte, con Patricia López, de 2Playbook. Hoy analizamos el doble ascenso del Real Oviedo: regreso a Primera y beneficios con 63 millones de negocio en 25-26. La RFEF ficha a Old Spice para La Roja y renueva a Estrella Galicia para la Copa. La MLB eleva un 9% sus ingresos por patrocinios en 2025 hasta 2.050 millones de dólares
Los titulares de la industria del deporte, con Patricia López, de 2Playbook. Hoy, la ofensiva de Basic-Fit en el fitness. Los números económicos de la SD Eibar. Valencia Basket renueva el patrocinio de CaixaBank hasta 2029 y lo amplía al Roig Arena
Llega a los cines la ganadora de la Concha de Oro en San Sebastián: Los domingos de Alauda Ruíz de Azúa Cinco lobitos, Querer) con Blanca Soroa y Patricia López Arnaiz. Además, en la cartelera tenemos el Frankenstein de Guillermo del Toro con Oscar Isaac y Jacob Elordi; Black Phone 2 con Ethan Hawke a las órdenes de Scott Derrickson (Sinister) para hacernos pasar miedo; Springsteen: Deliver Me From Nowhere con Jeremy Allen White (The Bear) en la piel de El Boss.
Los titulares de la industria del deporte, con Patricia López, de 2Playbook. Hoy, Movistar Plus+ seguirá emitiendo la Copa del Rey de fútbol tras alcanzar un acuerdo con RTVE; la nueva estrategia comercial de la Euroliga y las cuentas y presupuesto del CA Osasuna.
Min 4: CONEXIÓN ABYCINE 2025: ENTREVISTA AL MORIARTI AITOR ARREGI Esta semana viajamos a Abycine, el Festival de Cine de Albacete, para vivir desde dentro su inauguración en el Teatro Circo y descubrir cómo Castilla-La Mancha Media impulsa, un año más, el talento emergente a través de Abycine Lanza. Entre los protagonistas de la gala, hemos recogido el testimonio de la actriz y directora Marta Nieto, reconocida con el Premio Trayectoria Joven, y con uno de los grandes nombres del cine español actual: Aitor Arregi. Codirector de Handia, La trinchera infinita, Marcop o la reciente Maspalomas, Arregi nos regala una entrevista personal y cinéfila en la que repasa su visión del cine, su conexión con los Moriarti y el proceso creativo que les ha permitido sacar adelante algunos de los títulos más interesantes y premiados del reciente cine español. Min 19: EL FILTRO LUCHINI: DE LOS DOMINGOS A BLACK PHONE 2 Min 20: LOS DOMINGOS (4 estrellas) En Los domingos, Alauda Ruiz de Azúa ("Cinco Lobitos", "Querer") vuelve a demostrar su maestría para retratar los silencios familiares y los conflictos interiores. La película nos sumerge en la historia de Ainara (interpretada por Blanca Soroa), una joven de 17 años que rompe las expectativas de su entorno al anunciar su decisión de ingresar en un convento de clausura. Lo que podría parecer una elección personal se convierte en un espejo de las tensiones entre fe, libertad y afecto dentro de una familia vasca que se tambalea ante lo inesperado. A su lado brillan Patricia López Arnaiz, Miguel Garcés y Juan Minujín, en un reparto de altísimo nivel que dota de hondura, matices y verdad a cada gesto. Con una puesta en escena sobria y un elenco en estado de gracia, Los domingos confirma el talento de Ruiz de Azúa para explorar las zonas más íntimas del ser humano y el peso de las decisiones que nos definen. Min 30: DECORADO (3,5 estrellas) En Decorado, Alberto Vázquez despliega su universo gráfico para construir una fábula ácida sobre la libertad, la alienación y el coste de existir en una sociedad que ya parece diseñada. El protagonista, Arnold, un ratón de mediana edad atrapado en el paro y en un matrimonio desmoronado, empieza a sospechar que su entorno —su trabajo, su hogar, su ciudad— no es otra cosa que un decorado fabricado por la gran corporación ALMA. Con una estética que evoca los dibujos clásicos de animación y un guion que bebe del surrealismo y la sátira social, la película mezcla humor negro, drama existencial y críticas al capitalismo, la hiperconectividad y los mecanismos que moldan nuestras vidas. Desde Abycine, el productor Iván Miñambres nos detalle por qué apostó firmemente por este proyecto de Alberto Vázquez. Min 35: PEQUEÑOS CALVARIOS (2,5 estrellas) En Pequeños calvarios, el debut en ficción de Javier Polo despliega un universo coral tan absurdo como reconocible, en el que un excéntrico relojero escuchando un programa de radio se convierte en demiurgo involuntario de historias disparatadas sobre obsesiones, manías y soledades cotidianas. A través de viñetas que retratan desde un hipocondríaco que convoca a sus amigos para anunciar su muerte, hasta una profesora de yoga asediada por el ruido de la vecina, la película combina humor negro, estética pop-irónica y una mirada crítica al paso del tiempo y al peso de lo trivial. Con un reparto repleto de caras conocidas que dota de vitalidad al conjunto —Arturo Valls, Berta Vázquez, Andrea Duro entre otros— la cinta se convierte en un espejo incómodo y divertido de nuestras propias micro-dramas, invitando a pensar que, quizá, vivimos en un escenario perfectamente decorado para nosotros. Min 39: FRANKENSTEIN (4,5 estrellas) En Frankenstein (2025), Guillermo del Toro se enfrenta al mito universal de Mary Shelley con la solemnidad de un artista que ha esperado décadas por este proyecto. La cinta sitúa al brillante pero arrogante científico Victor Frankenstein (interpretado por Oscar Isaac) en una espiral de ambición y culpa al dar vida a una criatura (The Creature, encarnada por Jacob Elordi) con fuerza sobrehumana y capacidad de sanar. Esa creación, que aspira a hallar su lugar en un mundo que lo rechaza, deviene espejo roto de la soledad, la rebelión y el acto mismo de crear. Con un reparto sólido —incluyendo a Mia Goth y Christoph Waltz— y una imaginería gótica y visceral, la película no se queda en el horror tradicional: es una reflexión moral sobre hasta qué punto el creador está dispuesto a asumir la responsabilidad de lo creado. Min 48: SPRINGSTEEN (3 estrellas) En “Springsteen: Deliver Me from Nowhere†, Bruce Springsteen emerge no como leyenda del rock, sino como un hombre en plena encrucijada creativa. Bajo la dirección de Scott Cooper, el biopic se centra en la grabación de su álbum de 1982 Nebraska, una obra íntima, áspera y esencial, y sigue la lucha interna de Springsteen (interpretado por Jeremy Allen White) por conservar su voz propia frente al éxito y las expectativas. Con una atmósfera sobria, un reparto sólido —incluyendo a Jeremy Strong, Paul Walter Hauser y Stephen Graham— y un retrato sensible de la depresión, la paternidad ausente y el proceso creativo, la película desafía el mito para mostrar al artista vulnerable, atrapado entre el pasado que lo frena y el futuro que lo empuja. Min 55: BLACK PHONE 2 (3 estrellas) En The Black Phone 2, el director Scott Derrickson retoma el escalofriante universo de la primera entrega para adentrarse aún más en el horror psicológico y sobrenatural. Cuatro años después de que Mason Thames se enfrentara al brutal Grabber, su hermana menor, Madeleine McGraw (Gwen), comienza a recibir llamadas misteriosas y visiones en mitad de una tormenta de nieve en un campamento abandonado, mientras Ethan Hawke regresa como ese villano que trasciende la muerte. Con un ritmo que alterna sustos explícitos, atmósfera opresiva y la carga del trauma familiar, la película mezcla la fórmula del slasher clásico con una fábula de revancha onírica, donde el pasado vuelve a llamar al teléfono… y esta vez nadie puede ignorarlo. Mim 60: LA PELÍCULA DE TU VIDA: AITOR ARREGI Aprovechamos la presencia en Abycine del director vasco para desvelar cuál es la película clave en la vida del codirector de "Marco" o "Maspalomas". Arregi nos sorprende con su apuesta por una trilogía ochentera de éxito que hasta ahora no había elegido ninguno de nuestros invitados ¿Te imaginas cuál puede ser? Min 65: COLOFÓN MUSICAL: BSO HANDIA Y como homenaje a la presencia destacada de Arregui en Estamos de Cine, le pedimos a nuestro crítico musical, Ángel Luque,que elija la mejor canción y la mejor banda sonora del universo Moriarti. Luque lo tiene claro: la canción Primer Viaje, incluida en la composición de Pascal Gaigne para "Handia" es su elegida para cerrar este capítulo especial.
FILMOTECAMURCIA.ESSábado 25 de octubre / 21:30 horas y Domingo 26 de octubre / 17:30 horasUn mundo perfecto (A perfect world; Clint Eastwood, 1993). Estados Unidos. 138'. VOSE.Texas, año 1963. Butch Haynes es un peligroso e inteligente asesino que se ha escapado de la cárcel en compañía de otro preso. Durante la huida ambos se ven obligados a tomar como rehén al joven Philip, un niño de ocho años que vive con su devota madre, Testigo de Jehová, y sus dos hermanas. El Ranger Red Garnett y una criminóloga irán sobre la pista de los fugados, al tiempo que el secuestro adquiere para el niño cada vez más el carácter de una aventura. DÍA MUNDIAL DEL PATRIMONIO AUDIOVISUALLunes 27 de octubre / 19:45 horas / Entrada libre hasta completar aforoSiempre en mi recuerdo (Silvio F. Balbuena, 1962). España. 93'. Blanca Solís, famosa cantante, regresa a su ciudad natal para actuar en un festival junto con Carlos, su antiguo novio. DEL LIENZO A LA PANTALLAMartes 28 de octubre / 18:30 horasBorromini y Bernini: Eternos rivales (Borromini e Bernini: Sfida alla perfezione; Gianni Troilo, 2023). Italia. 102'. VE Historia de la rivalidad más famosa entre artistas de todos los tiempos, la rivalidad entre Borromini (1599-1667) y Bernini (1598-1680). Es, sobre todo, la historia de la rivalidad entre Borromini y él mismo: un genio tan apegado a su arte que lo convirtió en un demonio, un demonio que lo devoró por dentro, hasta que se vio obligado a elegir la muerte, haciendo un gesto dramático para alcanzar la eternidad.Presenta: Francisco José Bernal Sánchez. Universidad de Murcia.ESTRENOS DE LA SEMANAFrankenstein (Guillermo del Toro, 149 min), con Oscar Isaac, Jacob Elordi, Mia Goth, Christoph Waltz, Ralph Inneson, Lars Mikkelsen, Charles DanceEl Dr. Pretorious necesita localizar al monstruo de Frankenstein (que se cree que murió en un incendio cuarenta años antes) para poder continuar los experimentos del Dr. Frankenstein. Los domingos (Alauda Ruíz de Azúa, 115 min) con Blanca Soroa, Patricia López de ArnáizAinara (Blanca Soroa), una joven idealista y brillante de 17 años, ha de decidir qué carrera universitaria estudiará. O, al menos, eso espera su familia que haga. Sin embargo, la joven manifiesta que se siente cada vez más cerca de Dios y que se plantea abrazar la vida de monja de clausura. La noticia pilla por sorpresa a toda la familia provocando un abismo y una prueba de fuego para todos. Springsteen: Deliver me from nowhere (Scott Cooper, 120 min) con Jeremy Allen White, Jeremy Strong,Adaptación cinematográfica del relato de Warren Zanes sobre la grabación del álbum "Nebraska", de Bruce Springsteen, de 1982. La película sigue a 'The Boss' cuando era un joven músico en los albores de la fama mundial, tratando de reconciliar las presiones del éxito con los fantasmas de su pasado. Grabado en un viejo casete de cuatro pistas en su habitación en Nueva Jersey, 'Nebraska' refleja un periodo trascendental de su vida y está lleno de personajes perdidos en busca de una razón para creer. Black Phone 2 (Scott Derrickson, 114 min.) con Ethan Hawke, Mason Thames, Madeleine McGrawSecuela de "Black Phone". El Raptor quiere vengarse de Finn desde la tumba y escoge como objetivo a Gwen, su hermana pequeña. Gwen, una adolescente de 15 años con mucho carácter, empieza a recibir llamadas de un teléfono negro en sueños, acompañadas de inquietantes visiones de algo o alguien acechando a tres chicos en el campamento de invierno de Alpine Lake. Decidida a resolver el misterio y a acabar con el tormento de su hermano, Gwen convence a Finn para ir al campamento durante una tormenta de nieve. Juntos, los dos hermanos deberán enfrentarse a un asesino aún más poderoso desde la muerte.
Los titulares de la industria del deporte, con Patricia López, de 2Playbook. Hoy, Prime Video emitirá la NFL gratis y en todo el mundo durante el Black Friday. DAZN refuerza su estructura y ficha en Foxtel a su nueva directora comercial global. LaLiga cancela el partido de Miami entre Villarreal CF y Barça por la “incertidumbre en España”. Chus Bueno deja DAZN y analizamos los patrocinios de Adidas en España.
Los titulares de la industria del deporte, con Patricia López, de 2Playbook. Hoy, Repsol vuelve a MotoGP como patrocinador de la competición. El Real Betis y CaixaBank renuevan su acuerdo de esponsorización. Relevo en la dirección general de la Fundación Deporte Joven.
Patricia L. sorgt sich um ihren Sohn Finn. Als er mit drei Jahren in die Kita kommt, spuckt er auf einmal jedes Essen aus. Sie ist mit ihm bei verschiedenen Ärzten und in Kliniken, doch keiner glaubt an eine körperliche Ursache. Als Finn kurz davorsteht, zu verhungern, wird ihr zum Glück ein Arzt empfohlen, der das Rätsel mit einem Pudding lösen kann. Host: Anke Christians Autorin: Gesa Lütten https://www.ndr.de/abenteuerdiagnose Habt ihr Fragen, Lob oder Kritik? Wir freuen uns über eure Meinung zu unserem Podcast. Schreibt uns einfach eine Mail an abenteuer_diagnose@ndr.de. Unser Podcast-Tipp „True Crime Hamburg – Der Polizei-Podcast": https://1.ard.de/truecrimehh?cp=ad
En febrero de 1896, un joven encontró el cadáver decapitado de una joven en un campo en Kentucky. En un primer momento, no se sabía qué había pasado, ni quién era la víctima. En los periódicos se publicaban titulares como “A la caza de la cabeza” o “El horror decapitado”. El asesinato de Pearl Bryan se convirtió en una mina de oro para la prensa, y en un auténtico dolor de cabeza para la policía. Más episodios exclusivos en nuestro Patreon (por lo que cuesta un café al mes ): https://patreon.com/extremadamentecrueles YouTube: @ExtremadamenteCrueles Instagram: https://www.instagram.com/extremadamentecrueles/ Tiktok: @cruelespodcast Bluesky: @cruelespodcast.bsky.social Blog: https://extremadamentecrueles.blogspot.com/ Tienda: https://www.redbubble.com/es/people/cruelespodcast/shop?asc=u Música cortesía de Don Manolo (https://open.spotify.com/artist/7c7vSwqcj2utz6XR3E93C8 ) Música del episodio: In the Room Where you Sleep, de Dead Man's Bones. Nuestro agradecimieto especial a los Patreons: Bárbara Pérez Quejido Cristina Eva Katherine Vega Mónica Ortega Gonzalo Enid Rebeca Luigy Padial Sánchez Silvia Ramírez Selva Cris Ara García Isabel Maud Sonia Vela Neus Clara Vane A.d. Patricia López Katze Hölderlin Georgina Morcillo Mar Cristina Zaplana Alfonso José Luis Alemán Mina LM Rosalía Lourdes P Azul Marino Raquel AD Elena Sandra García Rui Pires Noah Patricia Anna A. Andrea Sara Cortés EMAG Eva Escribano Patricia Montero Marta Chicote Zorita AlbaKas Cati Sastre Yolanda Salazar Adriana Rodríguez Elena Rodríguez Raquel Fernández Estrella Huertas Castellanos Ainhoa Ramos Núñez Carolina Redondo Isabel Vic Maricarmen Martínez Asensio Almudena B Beatriz Termis LadyAura Gloria Muñoz Ávila Mònica Laura Samper Patricia Mercè Guillén Mari Carrión Beneyto Isabel Laura Crespo Benito Guiomar del Río Lanchas Gema Mónica Imelda Bedoya Natu Miguel LM Carmen García Nía Area Gema De Los Santos Rodrigo Gabriela Paula Unity Ana Álex De La Rosa Zeltia López Armesto Madeleine Sharpe Deborah Ariza Silvia Irene Duabili Ana GL Marisa María Castillo MA María del Pilar Andrade Pavón Mati Martí Andrea Pérez Valentina JL Leire Magui Karen Pili Rebellón Tania Padilla Ricard Andrea Matutano Patricia de la Fuente Álvarez Dolores Padilla Sanz
En febrero de 1896, un joven encontró el cadáver decapitado de una joven en un campo en Kentucky. En un primer momento, no se sabía qué había pasado, ni quién era la víctima. En los periódicos se publicaban titulares como “A la caza de la cabeza” o “El horror decapitado”. El asesinato de Pearl Bryan se convirtió en una mina de oro para la prensa, y en un auténtico dolor de cabeza para la policía. Más episodios exclusivos en nuestro Patreon (por lo que cuesta un café al mes ): https://patreon.com/extremadamentecrueles YouTube: @ExtremadamenteCrueles Instagram: https://www.instagram.com/extremadamentecrueles/ Tiktok: @cruelespodcast Bluesky: @cruelespodcast.bsky.social Blog: https://extremadamentecrueles.blogspot.com/ Tienda: https://www.redbubble.com/es/people/cruelespodcast/shop?asc=u Música cortesía de Don Manolo (https://open.spotify.com/artist/7c7vSwqcj2utz6XR3E93C8 ) Música del episodio: In the Room Where you Sleep, de Dead Man's Bones. Nuestro agradecimieto especial a los Patreons: Bárbara Pérez Quejido Cristina Eva Katherine Vega Mónica Ortega Gonzalo Enid Rebeca Luigy Padial Sánchez Silvia Ramírez Selva Cris Ara García Isabel Maud Sonia Vela Neus Clara Vane A.d. Patricia López Katze Hölderlin Georgina Morcillo Mar Cristina Zaplana Alfonso José Luis Alemán Mina LM Rosalía Lourdes P Azul Marino Raquel AD Elena Sandra García Rui Pires Noah Patricia Anna A. Andrea Sara Cortés EMAG Eva Escribano Patricia Montero Marta Chicote Zorita AlbaKas Cati Sastre Yolanda Salazar Adriana Rodríguez Elena Rodríguez Raquel Fernández Estrella Huertas Castellanos Ainhoa Ramos Núñez Carolina Redondo Isabel Vic Maricarmen Martínez Asensio Almudena B Beatriz Termis LadyAura Gloria Muñoz Ávila Mònica Laura Samper Patricia Mercè Guillén Mari Carrión Beneyto Isabel Laura Crespo Benito Guiomar del Río Lanchas Gema Mónica Imelda Bedoya Natu Miguel LM Carmen García Nía Area Gema De Los Santos Rodrigo Gabriela Paula Unity Ana Álex De La Rosa Zeltia López Armesto Madeleine Sharpe Deborah Ariza Silvia Irene Duabili Ana GL Marisa María Castillo MA María del Pilar Andrade Pavón Mati Martí Andrea Pérez Valentina JL Leire Magui Karen Pili Rebellón Tania Padilla Ricard Andrea Matutano Patricia de la Fuente Álvarez Dolores Padilla Sanz
Los titulares de la industria del deporte, con Patricia López, de 2Playbook. Hoy, la radiografía del patrocinio de los festivales de música en España y el tender audiovisual de la Real Federación Española de Fútbol para adjudicar la emisión de las finales de la Copa del Rey en el extranjero.
Los titulares de la industria del deporte, con Patricia López, de 2Playbook. Hoy, la renovación del Barça y Spotify hasta 2034, el valor de las franquicias de la NBA y el expresidente de World Padel Tour presidirá el circuito nacional de pickleball.
Los titulares de la industria del deporte, con Patricia López, de 2Playbook. Hoy, las ayudas públicas del Consejo Superior de Deportes para que España albergue la Ryder Cup de golf en 2031. DAZN apuesta por el talento interno y asciende a Quim Domènech a responsable global de contenidos. El holding de fútbol femenino de Sixth Street ficha en el Atleti a su directora deportiva
Los titulares de la industria del deporte, con Patricia López, de 2Playbook. Hoy, DAZN retransmitirá gratis la Kings Cup Lottomatica.sport en Italia. Plátano de Canarias renueva el patrocinio de Pedri por tres temporadas más. Iberdrola volverá a patrocinar a la Selección Española de Fútbol masculino.
Los titulares de la industria del deporte, con Patricia López, de 2Playbook. Hoy, la UEFA exprime la Champions League con un paquete global para atraer a los gigantes del streaming. El AC Milan cierra 2024–2025 con un beneficio neto de 3 millones tras firmar ingresos récord. La NBA toma el control del League Pass y lanza su propia OTT en la que emitirá ligas internacionales
Los titulares de la industria del deporte, con Patricia López, de 2Playbook. Hoy, la Kings League suma a Ronaldo, Zidane y Marcelo para acelerar su expansión. El Levante UD ultima la venta del fútbol femenino por 4,5 millones en su plan de saneamiento. La Ligue 1 confía en duplicar los abonados a su OTT y superar los 2 millones en 2029
Con el cierre del año acercándose, los mercados financieros se encuentran en un momento clave. ¿Podrán las bolsas continuar su ascenso y protagonizar un esperado rally de Navidad? Los resultados empresariales recientes podrían actuar como catalizador de nuevas subidas, mientras algunos inversores experimentan FOMO ante el temor de perderse más oportunidades, especialmente en el sector tecnológico. Al mismo tiempo, la renta fija se convierte en refugio ante la incertidumbre: el bono de Estados Unidos se sitúa por debajo del 4,1%, mientras que la crisis política en Francia ha llevado a la deuda gala hasta el 3,48%, generando inquietud entre los inversores. En este análisis han participado expertos de reconocido prestigio: Lorenzo Coletti, director para Iberia en Pictet AM; Patricia López Molina, responsable de Distribución de Iberia de GAM; Ralph Elder, Managing Director – Iberia/Latam en BNY Investments; y Ramón-Borja Álvarez de Toledo, Country Manager y managing director en España de Swisscanto International Asset Management. Juntos han abordado las claves de la actualidad financiera: resultados empresariales, posibles nuevas ganancias en bolsa, tendencias en renta fija y cómo los factores políticos y fiscales afectan a los mercados globales.
En Capital Intereconomía, la tertulia de mercados ha reunido a cuatro referentes del sector financiero: Lorenzo Coletti, director para Iberia en Pictet AM; Patricia López Molina, responsable de Distribución de Iberia en GAM; Ralph Elder, Managing Director Iberia/Latam en BNY Investments; y Ramón-Borja Álvarez de Toledo, Country Manager de Swisscanto International Asset Management. Los expertos han coincidido en que los resultados empresariales del tercer trimestre pueden convertirse en un nuevo catalizador para las bolsas, especialmente en Estados Unidos, donde las grandes tecnológicas siguen marcando el ritmo del mercado. Se ha hablado del FOMO (miedo a quedarse fuera de las subidas), que sigue empujando a muchos inversores a mantener posiciones en renta variable y, sobre todo, en el sector tecnológico, pese a las valoraciones exigentes. En renta fija, la atención se centra en el impacto de la crisis política francesa sobre la deuda del país —con el bono a diez años en el 3,48%— y en el efecto del cierre federal de EE.UU., que ha provocado movimientos hacia los bonos soberanos como activos refugio. En este contexto, el Treasury estadounidense ha caído por debajo del 4,1%, lo que algunos interpretan como una señal de que el mercado empieza a descontar recortes de tipos. Los analistas han coincidido en que, pese a la incertidumbre, las bolsas aún tienen margen para subir en la recta final del año, apoyadas en los resultados empresariales, las expectativas de relajación monetaria y el efecto estacional del rally de Navidad. La jornada se ha completado con el análisis de preapertura de los mercados de la mano de Alexis Ortega, profesor de Finanzas en la EAE Business School, quien ha apuntado que el tono de los mercados europeos sigue siendo positivo, aunque “la complacencia podría poner a prueba la solidez del rally si los datos macro no acompañan”.
Los titulares de la industria del deporte, con Patricia López, de 2Playbook. El dueño del Tottenham Hotspur inyecta otros 100 millones de libras para compensar pérdidas. La NFL se alía con Mediaset España para emitir en abierto la Super Bowl y 18 partidos más. Análisis del presupuesto del Getafe CF.
Segundo programa en directo desde Sitges 2025. 58 Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, que se celebra del 9 al 19 de octubre. Con Ion de Sosa, director de Balearic de la sección Oficial. Pilar Cebrián, Gorka Martín- Curto y Enrique Cerezo, productores de Luger, de la sección Órbita. Con Alberto Gastesi, Patricia López Arnáiz y Javier Rey, director y protagonistas de Singular, de la Sección Oficial.Escuchar audio
Los titulares de la industria del deporte, con Patricia López, de 2Playbook. Hoy, la venta del Mutua Madrid Open; el ecosistema de marcas que patrocinan a la Euroliga y sus clubes y la celebraciónd del partido del Villarreal CF y el Barça en Miami el 20 de diciembre.
Los titulares de la industria del deporte, con Patricia López, de 2Playbook. Hoy, repaso a las cuentas del FC Barcelona y su presupuesto para esta temporada, el Atlético de Madrid ficha a Mateu Alemany para la dirección deportiva del primer equipo y el Levante UD busca reestructurar 71 millones de deuda para evitar el concurso.
Los titulares de la industria del deporte, con Patricia López, de 2Playbook. Hoy, el acuerdo entre la ACB, DAZN y TV3 para emitir la Liga Endesa en abierto por la Televisión de Catalunya; nueva inyección de capital en el Newcastle United y entrevista con el copropietario del Real Valladolid.
Los titulares de la industria del deporte, con Patricia López, de 2Playbook. Hoy, el reparto audiovisual de la Ligue-1, el patrocinio saudí de Paula Badosa y el reparto económico de la UEFA a los clubes participantes en sus competiciones.
Los titulares de la industria del deporte, con Patricia López, de 2Playbook. Hoy, el retorno de la ACB en un año de cambio de ciclo audiovisual; los patrocinios del Real Madrid y la Real Sociedad, y el valor de las franquicias de la NHL.
Los titulares de la industria del deporte, con Patricia López, de 2Playbook. Hoy, El Barça pierde 17 millones en 2024-2025 y confía en volver a beneficios con el Spotify Camp Nou. Nike reduce un 31% su beneficio pese a elevar ventas hasta más de 9.900 millones hasta agosto. El RC Deportivo presenta el Dépor Training Center con 11 campos y una inversión de 40 millones
Los titulares de la industria del deporte, con Patricia López, de 2Playbook. Hoy, El FC Inter vuelve a beneficios 15 años después tras firmar ingresos récord de 567 millones en 24-25. La NFL consolida su presencia en Brasil: jugará allí tres partidos en los próximos cinco años. Visit Rwanda firma como patrocinador del parche de la camiseta de Los Angeles Clippers
Los titulares de la industria del deporte, con Patricia López, de 2Playbook. Hoy, Marc Márquez, primer filón de Liberty media para expandir el Mundial de MotoGP. La Supercopa de Francia se muda a Kuwait para la edición de 2025. Qatar repite como sede de la fase final de la Copa Intercontinental de la FIFA. El gigante de los videojuegos Electronic Arts (EA) negocia un acuerdo que valora la compañía en 50.000 millones de dólares.
Los titulares de la industria del deporte, con Patricia López, de 2Playbook. Hoy, El patrocinio deportivo de los clubes de las 5 principales ligas genera ingresos de casi 7.690 millones de euros. El Atalanta dobla su alianza con New Balance con los ‘naming rights' del estadio. La NFL ficha a un ex del Real Madrid y Amazon como director general en España
Los titulares de la industria del deporte, con Patricia López, de 2Playbook. Hoy, El Mallorca amplía capital en 8,6 millones para consolidar su apuesta deportiva. El Ayuntamiento de Barcelona no le da la licencia al Barça para la reapertura del Camp Nou. Netflix rentabiliza su apuesta deportiva: incluirá publicidad del grupo belga Ab InBev en las retransmisiones Movistar Estudiantes renueva con Puma como patrocinador técnico hasta 2030-2031. Cataluña lanza un plan de 23,5 millones para alcanzar la igualdad real en organizaciones deportivas ¿Quieres más podcast de la industria del deporte? Apunta: SPORTS, INSIDE by 2Playbook 2Playbook Breaking News PRO Media & Content PRO Women in Sport PRO FitnessContacto, sugerencias y feedback: podcast@2playbook.com
Los titulares de la industria del deporte, con Patricia López, de 2Playbook. Hoy, el FC Barcelona renueva a Stanley como patrocinador global hasta 2028 Por otro lado ACB calienta motores: renueva a Pelayo y lo eleva a patrocinador. La aseguradora entró en la competición como proveedor hace apenas 5 meses. La Premier League debate cambios en su control económico para rebajar el ‘efecto ascensor'. Por último, la propietaria del Tour, La Vuelta o el Dakar, elevó un 17% sus ingresos y cerró 2024 con unas ganancias récord de 131,1 millones
Los titulares de la industria del deporte, con Patricia López, de 2Playbook. Hoy, el límite salarial de los clubes de LaLiga, el negocio de Porcinos FC de Ibai Llanos, y el impacto económico previsto del partido de la NFL en Madrid.
Los titulares de la industria del deporte, con Patricia López, de 2Playbook. Hoy, Mercury13 crece en Europa con la compra del Bristol City Women de la Segunda División inglesa. El US Open supera el millón de asistentes en 2025. Strava inicia el proceso para salir a Bolsa en Estados Unidos tras valorarse en 1.800 millones. Real Madrid ficha a Grupo Melitta como patrocinador global hasta 2029-2030. LaLiga suma a Meliá como patrocinador en Oriente Medio
Los titulares de la industria del deporte, con Patricia López, de 2Playbook. Hoy, El negocio de la Laver Cup sin Roger Federer y Rafa Nadal. La ATP nombra al exCEO de Premier Padel como consejero delegado. El Manchester United se apoya en el negocio comercial para reducir un 70% las pérdidas en la temporada 2024-2025
Los titulares de la industria del deporte, con Patricia López, de 2Playbook. Hoy, nuevo hombre en la dirección general del FC Barcelona. La Federación de Atletismo cerró 2024, año olímpico, con un negocio comercial y audiovisual demás de 51 millones de dólares. La nueva competición de flag football de Tom Brady.
Los titulares de la industria del deporte, con Patricia López, de 2Playbook. Hoy, DAZN emitirá una selección de partidos de la NBA en España. Prime, que tiene los derechos globales, también será la principal ventana audiovisual de la competición en el país, y también emitirá la WNBA. TAG Heuer se queda los ‘title rights' del Gran Premio de España de Fórmula 1 de 2026. La Eurocopa femenina de Suiza 2025 genera un impacto económico de 220 millones
Los titulares de la industria del deporte, con Patricia López, de 2Playbook. Hoy, el gasto en apuestas deportivas en España, la nueva división deportiva del fondo de CVC para concentrar todas sus inversiones en esta industria, y Vodafone como patrocinador de las competiciones femeninas de la UEFA.
Los titulares de la industria del deporte, con Patricia López, de 2Playbook. Hoy, el pacto entre Grup Mediapro y RTVE para emitir la totalidad del Mundial de fútbol a través de GolStadium; el éxito de audiencia de la NFL por YouTube y Atenas se adjudica la Final Four de la Euroliga.
Los titulares de la industria del deporte, con Patricia López, de 2Playbook. Hoy, análisis de las cuentas de la promotora del Mutua Madrid Open en 2024, año de la retirada de Rafa Nadal, en que el negocio alcanzó máximos, en gran medida por la venta de palcos VIP.
Los titulares de la industria del deporte, con Patricia López, de 2Playbook. Hoy, el Borussia Dortmund eleva su cifra de negocio a más de 520 millones y gana 6 millones en la temporada 2024–2025. Manchester City firma la paz con Premier League y pone fin al pulso por la valoración de patrocinios. Analizamos el mercado de traspasos del fútbol femenino británico.
El cambio en las reglas del comercio puede acabar con el excepcionalismo de EE.UU. y el acuerdo con la UE no debe hacer sentirse ganador a Donald Trump. Los expertos advierten que pese a recibir más ingresos como quería, también llevará inflación a la economía americana y al mismo tiempo se buscarán nuevas relaciones comerciales. El análisis sobre el acuerdo arancelario entre EE.UU. y la UE que establece un arancel general del 15% para la mayoría de productos que Europa exporte a EE.UU, lo han analizado en Capital Intereconomía:, Patricia López Molina, responsable de Distribución de Iberia de GAM ; Javier Ruiz Villabrille, Country Head en Flossbach Von Storch; Jorge Díaz San Segundo, director de Ventas senior para España y Portugal de Eurizon AM y Álvaro Antón, Country Head Para Iberia de Abrdn. Cambios en reglas de comercio El acuerdo entre Washington y Bruselas lleva previsibilidad y sienta bien a las compañías y los mercados. Sin embargo, a la hora de declarar un ganador hay que ser cauto. Desde Abren han recordado cómo tras el acuerdo con Japón, Tokio ha sido el gran ganador “Pensamos que las carteras están muy sobreponderadas en EE.UU. y es donde buscamos diversificación”. Bajo este diagnóstico ha puesto de relieve el reciente acuerdo entre Reino Unido-India y advertía que hay que prepararse para ver más ese tipo de acuerdos: “la era del excepcionalismo de EE.UU. podría estar en entredicho”. Desde GAM, subrayaban que “el acuerdo introduce optimismo en los mercados para irse de vacaciones” y pone las cosas en mejor situación de lo que parecía a principios de año. Analizaba eso sí que para “Europa es una buena noticia, y aunque EE.UU. consigue el acuerdo de inversión que quería de Bruselas, va a recibir inflación”. Desde Flossbach Von Storch insistían en que los aranceles son malos para todos, pero aplaudían el hecho de que el acuerdo alcanzado entre EE.UU. y la UE define el terreno de juego: “falta por ver quién va a soportar los costes, si los productores, importadores o consumidores y veremos cómo se ajustan los actores del mercado”. Impacto y recesión En cuanto al impacto económico que puedan tener los aranceles de Trump, una vez que queden todos definidos, desde Eurizon AM han estimado las probabilidades de un escenario de recesión: “si se eleva al 15% el arancel de media llevaría a EEUU a una recesión no muy duradera, pero sí la tocaría. Pensamos que la Administración Trump lo sabe y el nivel final de aranceles será entre el 10 y el 12,5%. En ciertas economías, como Europa que es más estratégica no apura tanto y lo compensará con otras zonas”.
Hoy en Me lo Dijo Adela, hablamos de justicia, memoria y poder. Max Espejel conversa en el foro con Luis Fernando Fernández, director del Laboratorio para la Democracia, y Susana Camacho, de México Evalúa, sobre el informe final de la elección judicial. ¿Qué irregularidades hubo? ¿Qué aprendimos? ¿Y qué sigue para el sistema democrático? En entrevista telefónica, Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, confirma que retira las estatuas de Fidel Castro y el Che Guevara en la colonia Tabacalera. También habla sobre la marcha contra la gentrificación y la transformación de la ciudad. Y desde el Servicio Meteorológico Nacional, Patricia López nos adelanta las condiciones del clima en todo el país, en plena temporada crítica para lluvias, calor extremo y huracanes. Como siempre, el jovencito Juan Carlos Diaz Murrieta con los deportes. Viernes con Emilio Morales y los espectáculos.
Hoy en Me lo Dijo Adela, hablamos de justicia, memoria y poder. Max Espejel conversa en el foro con Luis Fernando Fernández, director del Laboratorio para la Democracia, y Susana Camacho, de México Evalúa, sobre el informe final de la elección judicial. ¿Qué irregularidades hubo? ¿Qué aprendimos? ¿Y qué sigue para el sistema democrático? En entrevista telefónica, Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, confirma que retira las estatuas de Fidel Castro y el Che Guevara en la colonia Tabacalera. También habla sobre la marcha contra la gentrificación y la transformación de la ciudad. Y desde el Servicio Meteorológico Nacional, Patricia López nos adelanta las condiciones del clima en todo el país, en plena temporada crítica para lluvias, calor extremo y huracanes. Como siempre, el jovencito Juan Carlos Diaz Murrieta con los deportes. Viernes con Emilio Morales y los espectáculos.