POPULARITY
Categories
Un taller que enseña a comunicar con enfoque de derechos, igualdad y prevención de la violencia de género. Palabras que transforman y cambian realidades.
A linguagem que usamos tem um poder enorme: pode construir realidades, reforçar comportamentos e romper estigmas. Quando o assunto é a pessoa com deficiência, o uso de termos corretos não é apenas uma questão de adequação, mas um ato de respeito e cidadania. Nesta semana, em que celebramos a Semana Nacional da Pessoa com Deficiência, a CBN Vitória conversa com Vanderson Gaburo, sociólogo, diretor social da Federação das Apaes do Espírito Santo e autor do livro “Minidicionário Inclusivo”. Ele explica por que certos termos e expressões não devem mais ser utilizados e como a linguagem pode se tornar uma ferramenta de transformação social. Ouça a conversa completa!
El Club Deportivo de Pesca Mosqueros del Tormes, con la ayuda de algunos , socios que también participan y aportar su ayuda todos los años, ha organizado el XIII Concurso de Pesca a Mosca para niños y personas con discapacidad, que se celebrarán el próximo 8 de septiembre de 2025 en la zona de Salas Bajas – Puente Romano.Esta actividad se enmarca dentro del programa oficial de Ferias y Fiestas de la ciudad, y desde Río de la Vida queremos dar las gracias a Paco Redondo y Javier de Cabo por impulsar este tipo de eventos que fomentan la afición, la inclusión, la convivencia y el amor por la pesca con mosca.
El Congreso apuesta por ser un espacio más inclusivo. Se ha cambiado el nombre de la institución y también la forma en la que se redactan sus comunicaciones, y hoy analizamos cómo la ciudadanía ha recibido esta iniciativa. Además, escuchamos un mosaico de voces de distintas mujeres que han sufrido distintos tipos de violencia machista, hablamos de trata y también de lactancia materna. Escuchar audio
Escuchamos las experiencias de varios viajeros con movilidad reducida y otras discapacidades que denuncian barreras y desigualdades al intentar disfrutar de sus vacaciones. Entrevistamos al jefe de dermatología del hospital San Carlos de Madrid para descubrir qué es el callo solar y cómo protegernos bien la piel en el verano. Y analizamos con la ayuda de varios expertos algunas dietas milagro famosas para entender por qué perder peso rápido puede salir caro.
¿Qué sucede cuando una empresa química convierte a las personas en el verdadero motor de su transformación cultural y digital? Silvia Kühler, directora de Recursos Humanos de BASF en España y Portugal, nos abre una ventana al liderazgo que se adapta, que escucha y que inspira desde el ejemplo.Tras una carrera internacional en la compañía -incluyendo su paso por Alemania y Oriente Medio- Silvia comparte aprendizajes sobre diversidad, sostenibilidad, talento STEM y el papel clave del liderazgo consciente en una empresa que evoluciona hacia la química 4.0. Su experiencia revela cómo una cultura organizacional sólida puede ser la base para un cambio profundo y coherente.En BASF, la transformación no solo pasa por nuevas tecnologías o perfiles profesionales, sino por una manera distinta de liderar.Programas como el New Leaders Program, iniciativas de mentoring entre mujeres o la comunidad Wiberia son algunas de las claves para construir un entorno inclusivo, flexible y preparado para el futuro.Puntos clave de la entrevistaDiversidad como ventajaEn BASF, la diversidad no es solo un valor, es una herramienta estratégica. Equipos formados por múltiples nacionalidades permiten ampliar perspectivas y mejorar la toma de decisiones en entornos complejos.Talento digital en la industria químicaLa digitalización transforma incluso los sectores más tradicionales. BASF apuesta por perfiles como data scientists o data engineers, incorporando nuevas competencias y mentalidades que refuerzan la innovación y la eficiencia.Liderazgo que guía con el ejemploLiderar hoy implica estar presente, saber escuchar y cuidar del propio bienestar. Silvia Kühler subraya la importancia de un liderazgo que inspire desde la coherencia, la empatía y la autenticidad.Formación y acompañamientoEl programa New Leaders ofrece mucho más que teoría. Incorpora mentoring, coaching y acompañamiento práctico para asegurar que los nuevos líderes desarrollen habilidades reales y alineadas con los valores de la compañíaEquidad de género con metas clarasBASF no se queda en buenas intenciones: define objetivos, mide avances y supera retos. Ya han alcanzado más del 30% de mujeres en puestos directivos en Iberia, demostrando compromiso real.Comunidades que inspiranIniciativas como Wiberia y Women for Women refuerzan el liderazgo femenino creando espacios de visibilidad, aprendizaje mutuo y mentoría, promoviendo referentes para las nuevas generaciones dentro y fuera de la organización.Talento joven con impactoEl talento joven busca propósito y autonomía. En BASF se sienten escuchados, participan en proyectos reales desde el primer día y encuentran oportunidades para crecer y dejar huella con sus ideas.Silvia Kühler nos recuerda que la clave de una transformación exitosa no está solo en los procesos, sino en las personas que la impulsan. Te invitamos a escuchar este episodio de Humanos con Recursos y descubrir cómo BASF está construyendo una cultura inclusiva, innovadora y sostenible desde el liderazgo consciente.¿Te gustaría ser un líder inusual dispuesto a aprender, crecer y cambiar para hacer una diferencia positiva en el mundo? Reserva tu plaza en el MBA INUSUAL, lo que nunca aprenderás en una escuela de negocios.Este programa de transformación y reeducación ejecutiva te llevará más allá de la administración de empresas, para convertirte en un líder innovador, audaz y con visión de futuro, una oportunidad para reinventar el liderazgo y a ti mismo. ¡Te esperamos!
Hemos acompañado en Mérida a la organización Plena Inclusión en un simulacro de incendio en sus instalaciones. El objetivo, visibilizar el trabajo que realiza su Servicio Mancomunado de Prevención de Riesgos Laborales y sensibilizar sobre las dificultades ante situaciones de emergencias con personas con discapacidad intelectual.Escuchar audio
Un percorso educativo tra disabilità visiva, relazioni orizzontali e natura, promosso a Cagliari da Punti di Vista con il supporto dell'Osservatorio Astronomico e della Chiesa Valdese. Martina Balloi, coordinatrice del progetto Mizar, ha raccontato ai microfoni di Unica Radio un'esperienza capace di unire giovani con e senza disabilità visiva in un percorso di crescita autentica. Il progetto, nato in Sardegna grazie all'associazione Punti di Vista, è stato finanziato con i fondi dell'otto per mille della Chiesa Valdese e ha coinvolto partner come l'Osservatorio Astronomico di Cagliari e realtà impegnate nella divulgazione inclusiva. La seconda edizione di Mizar è nata da un desiderio espresso direttamente dai ragazzi che avevano partecipato alla prima: allargare il gruppo, viaggiare, incontrare nuove persone e vivere nuove esperienze inclusive. Grazie al sostegno della Chiesa Valdese e alla rete di relazioni costruita sul territorio e oltre i confini regionali, il progetto ha potuto espandersi, coinvolgendo nuove città e nuovi osservatori, tra cui quello di Medicina. La forza dell'ascolto attivo, la guida dei ragazzi e la rete di collaborazioni Uno degli elementi più innovativi di questa edizione è stato il ruolo attivo dei partecipanti della prima edizione nella formazione dei nuovi arrivati. I ragazzi hanno condotto direttamente gli incontri introduttivi, spiegando tecniche di accompagnamento e condivisione delle esperienze. Questo approccio ha rafforzato l'autonomia personale e la consapevolezza, trasformando Mizar in una vera palestra relazionale. Il viaggio a Bologna ha rappresentato un punto di svolta: vivere giornate intere insieme, condividere spazi e tempi, ha permesso ai partecipanti di approfondire le relazioni, superare timori e creare legami profondi. Le amicizie nate, i racconti condivisi, l'aiuto reciproco sono diventati testimonianza concreta di come l'inclusione sociale possa essere reale e quotidiana. Educazione all'inclusione, formazione all'autonomia e centralità delle emozioni familiari Mizar si distingue per l'attenzione alla scelta consapevole degli spazi e per l'impegno nella sensibilizzazione. L'inclusione non è un concetto astratto ma si realizza nella pratica: nelle attività in natura, nei laboratori, nell'uso dei mezzi pubblici, nella quotidianità condivisa. Anche le famiglie hanno partecipato attivamente, raccontando i cambiamenti osservati nei propri figli e contribuendo a costruire un clima accogliente e rispettoso. Il progetto ha avuto anche un impatto formativo sui partecipanti vedenti, che oggi mostrano maggiore consapevolezza e attenzione verso le esigenze delle persone cieche o ipovedenti. La creazione di un gruppo WhatsApp inclusivo, una richiesta inizialmente ritenuta difficile, è ora diventata una consuetudine accettata e vissuta con naturalezza. Guardando al futuro, Martina Balloi ha anticipato che la terza edizione di Mizar sarà costruita insieme ai ragazzi, come sempre. Al centro ci sarà il desiderio di esplorare nuovi ambienti naturali, continuare a promuovere la crescita personale e rafforzare le relazioni orizzontali, sempre all'insegna dell'ascolto e della co-progettazione.
Entre as orientações previstas, estão a eliminação de barreiras arquitetônicas, adaptação de espaços e capacitação de profissionais.
Conheça os vencedores do maior prémio europeu de inovação social e as soluções que estão a transformar Lisboa nas áreas da educação, saúde e integração de migrantes.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Em 2024, 16,6% da população em Portugal estava em risco de pobreza. A economista, Susana Peralta, explica que o mercado de trabalho e a composição do agregado familiar são os fatores de pobreza. See omnystudio.com/listener for privacy information.
El Banco Central de Bolivia presentó una nueva moneda de Bs 1 con elementos táctiles que permiten a las personas con discapacidad visual reconocerla fácilmente. El gerente de tesorería del BCB, Sergio Callisaya, explicó que la medida busca facilitar transacciones más seguras e inclusivas. “Tiene por objeto que las personas no videntes puedan identificar, mediante la percepción táctil, que esta moneda corresponde a la de Bs 1”, indicó en entrevista con ERBOL.
O Governo do Estado vai investir R$ 49,3 milhões nos próximos 48 meses em uma iniciativa inédita para inclusão esportiva de alunos com deficiência matriculados na rede estadual de ensino. Por meio de uma parceria firmada entre a Secretaria da Educação do Estado de São Paulo (Seduc-SP) e o Comitê Paralímpico Brasileiro (CPB), 75 unidades que integram o programa “Escolas Mais Inclusivas” terão atividades esportivas regulares destinadas aos estudantes com deficiência, formação de professores e até a descoberta de futuros atletas de alto rendimento.
Este episodio de Sintonizando con el Autismo presenta un conversatorio con Rafael Castillo, creador de la cuenta Diego Inclusivo y padre de Diego, un joven con autismo. Rafael comparte su recorrido de aprendizaje, activismo y formación para fomentar la autonomía de su hijo Diego, aportando herramientas clave para padres, cuidadores y la sociedad.Para contactar a Rafael puede escribirle a su cuenta de instagram: @diegoinclusivo
Este sábado a las 20:30 es una gran oportunidad para arropar al equipo en este momento tan emocionante, disfrutar en familia, y a la vez contribuir a una causa que puede cambiar vidas. Para poder asistir puede acceder a la entrada en esta página web. También hemos hablado de las actividades que realizada la Asociación Social del Cebé.
María Amador nos regala estas "sevillanas inclusivas" para concienciarnos sobre la realidad de las personas con discapacidad. Según la cantaora el flamenco inclusivo que lidera el bailaor José Galán es una herramienta al que todos podemos acceder para mejorar nuestra autoestima, nuestra forma de vida. "Soy ciega y el flamenco inclusivo me ha permitido sentirme segura en un escenario y me ha enseñado muchos valores sobre la discapacidad". Según ella este proyecto permite el empoderamiento de las personas y trasmite humanidad y respeto.
O corpo de bombeiros militar de Pernanmbuco promove, neste sábado(12) o 2º encontro PCD inclusivo. O evento acontece a partir das 8h, no grupamento de bombeiros de salvamento, em Abreul e Lima, norte da Região Metropolitana do Recife. O objetivo do evento é proporcionar um momento especial de lazer, interação e inclusão, para crianças com deficiência, filhas de bombeiros. Para falar sobre o encontro, Neneo de Carvalho, âncora da Rádio Folha 96,7FM conversou com a subtenente do Corpo de Bombeiros, Christiane Soares dos Santos.
En este episodio de Desde la Azotea Podcast, conversamos con dos referentes del deporte en Costa Rica: Bradley Johnston, medallista costarricense en esgrima, y Kevin Hernández, entrenador personal en línea. Juntos exploramos preguntas clave como:
El club deportivo de la fundación Juan XXIII puso en marcha la práctica deportiva como elemento de integración y mejora de la calidad de vida, para personas con discapacidad intelectual y/o enfermedad mental, y para la sociedad en general. Hablamos con José María Escudero, coordinador del Club deportivo de Fundación Juan XXIII. Microplásticos en el agua: el problema invisible que ya afecta a nuestra salud y cómo Captoplastic ayuda a eliminarlos. Informa de ello Ismael Olmedo, CEO de Captoplastic. ACNUR envía material de emergencia a la región central de Myanmar golpeada por el terremoto.Paula Barrachina, portavoz de ACNUR da la última hora en Myanmar.Escuchar audio
Hoy es jueves radial de Zona Libre Campeche y tendremos como tema "
El festival Fortaleza Sound de Lorca será los días 20, 21 y 22 de junio y puede considerarse ser el más accesible de la Región, porque pueden asistir cualquier persona con discapacidad física y mental, cuenta con un sistema de adaptación y con voluntarios expertos.Asisten interpretes de lenguajes de signos que son seleccionados con rigurosidad para ofrecer esa máxima calidad a las personas sorda, para que puedan emocionarse con la letra y la música. Cuenta con casco anti ruido para las personas con autismo que tienen hipersensibilidad y existe una zona llamada ´Planeta Amable´ dónde hay una privación de luz y de ruido para refugiarte en caso de ataque de ansiedad o en otros casos, para poder volver a la calma.El cartel esta casi conformado, pero todavía quedan alguna sorpresa por desvelar, más información en su página web
#IvonneMontero lo confiesa, está en contra del lenguaje inclusivo, la actriz no quiere utilizar los pronombres con terminación E, designados recientemente para aquellas personas que no se identifican con los géneros femenino ni masculino. También está en contra del feminismo radical.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Neste podcast você vai entender a diferença entre diversidade e inclusão, além de conhecer práticas para tornar ambientes, serviços e tecnologias mais inclusivos. Também descobrirá porque as diferenças são valorizadas por algumas empresas, que em busca de inovação prezam pela formação de times cada vez mais diversos.Trata-se de questão de Direitos Humanos. Todos nós temos direito à igualdade de oportunidade e à liberdade de opinião, expressão e religião,independentemente de qualquer característica.Para ampliar a empatia e o respeito pelas diferenças e conscientizar sobre a importância da inclusão, a jornalista Mona Dorf, diretora-adjunta de Mídias Sociais da Febraban, conduz um episódio cheio de informação, com convidados que debateram o tema durante a Febraban Tech. São eles:- Darlan Costa – Superintendente de Arquitetura de TI da Caixa Econômica Federal- Fernanda Ribeiro – Fundadora e CEO da Conta Black- Bruno Crepaldi – Superintendente de Relações Institucionais e Negócios Inclusivos do Itaú Unibanco- Amanda Oliveira – fundadora e CEO do instituto Nação Valquírias- Luciana Xarim – Diretora de Operações da Rede Mulher Empreendedora
El Campo Manuel Becerra de Rincón de la Victoria acogerá el sábado 29 de marzo el IV Encuentro Andaluz de Rugby Inclusivo concentrando a 251 participantes. El acontecimiento deportivo contará con la presencia de los conjuntos de Linense Rugby Club de La Línea de la Concepción, Rugby Escoriones de Granada, CRAP Club de Rugby Atlético Portuense, Club Rugby Málaga, el Club Marrajos de Almería, Unión Rugby Almería, y CAR Coanda Sevilla. El concejal de Deportes, Antonio José Martín (PP), ha destacado la importancia del evento “con la participación de pequeños desde los 8 años hasta adultos que durante esta jornada disfrutan de un programa de actividades basado en los valores de compañerismo, solidaridad, inclusión y deporte”. El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha destacado la evolución de este encuentro, “que este año vuelve a incrementarse en número de clubes y jugadores en un 25% con respecto al pasado año. Y es que Rincón de la Victoria es sede permanente del rugby inclusivo con su campo de rugby, uno de los mejores de Andalucía por sus características”. Una vez más, Salado ha querido agradecer “el esfuerzo y trabajo de los clubes andaluces volcados con la práctica del deporte de una forma integradora”. Por su parte, el delegado provincial de la Federación Andaluza Rugby (FAR), Roberto Cañavate, también ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, Diputación provincial, y los equipos participantes en este encuentro que surgió para fomentar el rugby para personas con diversidad funcional (Mixed Ability Rugby). La jornada deportiva, organizada este año por Unión Rugby Almería (URA), arrancará a las 10:00 horas con distintos talleres para el desarrollo de ejercicios de habilidad para menores de edad como: croqueta con aros, relevos, circuitos, cuadrilátero de pases, sacos de placaje y robo de cono. Se celebrará una mesa redonda sobre asuntos relacionados con el panorama actual del rugby inclusivo a nivel nacional, regional e internacional, junto a otros temas de actualidad. Tras la mesa redonda está previsto los partidos de la categoría Senior con la participación de cuatro equipos: Marrajos Fenicios, Atlético Portuense, Keyros Linense y URA Clan que jugarán de acuerdo al reglamento de la Liga Andaluza de Rugby Inclusivo (LARI). La cita será clausurada con una ceremonia de entrega de trofeos y medallas.
Os brasileiros Douglas Aguiar e Marisa Pasicznik Ross integram um time de profissionais que tem trabalhado há meses para levar aos palcos o que eles dizem ser o primeiro musical inclusivo de Sydney, estrelado por pessoas com deficiência e seus pares, em modelo de parceria. Cada personagem é interpretado por dois ou três artistas ao mesmo tempo. O musical é o Camp Rock, Acampamento do Rock, e será apresentado na capital de NSW no final deste mês.
En este podcast, explora la comunicación multicultural y el liderazgo inclusivo con Presidenta Nacional de PRSSA, Milagros Orcoyen, y Andrea Gils Monzón, quien comparte su experiencia como uruguaya radicada en Estados Unidos. La conversación se centra en la importancia de las habilidades de comunicación multicultural en el mundo globalizado y estrategias para trabajar en equipos diversos. Andrea también comparte ejemplos de diferencias culturales en el ámbito laboral y cómo resolver malentendidos. Finalmente, se discute cómo los estudiantes pueden desarrollar un liderazgo inclusivo con una mentalidad global. Para conectar con Andrea Gils Monzón: Andrea Gils Monzón | LinkedIn Para conectar con Milagros, la Presidenta Nacional de PRSSA '24-'25: nationalpresident@prsa.org Milagros Orcoyen | LinkedIn Para conectar con PRSSA Nacional: Facebook X (anteriormente Twitter) Instagram LinkedIn Para conectar con Ro Lane, Vicepresidenta de Brand Engagement '24-'25: vpbrandengagement@prsa.org Ro Lane | LinkedIn
(00:00:00) INTRO (00:03:18) Trump y la eliminación de los programas de diversidad (00:32:15) el menú (00:34:57) Trump y las oficinas de DEI (00:36:26) el turismo que sí me atrae, dormir (00:44:05) dos cositas de IA que sí sirven y una que da pánico (01:00:12) SALUDOS AL PATREON (01:03:27) RESPONDIENDO SUS CORREOS (01:06:11) estamos solos (01:14:46) Novo, se prepara para los gorditos (01:25:44) si compones para Batman puedes componer el himno de Arabia (01:28:58) ok, quién es el tal Mckinley (01:39:19) Trump, la ciencia y la Salud (01:47:29) Trump y los medios (01:59:16) una mujer que no quiere ser perdonada (02:05:00) Petro es el primer ejemplo de lo que viene (02:12:05) Panamá audita China (02:16:13) Canadá tiene su respuesta (02:22:06) Rusia quiere saber cual es el trato (02:26:23) Polonia lanza su advertencia, armemonos (02:30:34) Elon no es facha sino pendejo (02:35:35) Stargate, un proyecto baratico (02:38:46) el Reino Unido intentado volver al mercado (02:40:41) un Summit para la soledad (02:44:01) la calle ya no es la calle (02:50:36) para qué sirve un billonario PUEDES PEDIR QUE TE REGALEN HASTA UN AÑO DE SUSCRIPCIÓN AL PATREON A ESA PERSONA QUE TIENE TARJETA O REGALARSELO A ESA PERSONA SIN TARJETA PERO CON BUEN GUSTO ⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁 https://www.patreon.com/profesorbriceno/gift ⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁 🔹 EPISODIO COMPLETO Y PARTICIPACION EN VIVO EN 💻https://www.patreon.com/profesorbriceno 🔸 Las Grabaciones pueden verse en vivo en TWITCH 🖥️https://www.twitch.tv/profesorbriceno SUSCRÍBETE AL PODCAST POR AUDIO EN CUALQUIER PLATAFORMA ⬇️ AQUÍ LAS ENCUENTRAS TODAS: ➡️➡️➡️ https://pod.link/676871115 los más populares 🎧 SPOTIFY ⬇️ https://open.spotify.com/show/3rFE3ZP8OXMLUEN448Ne5i?si=1cec891caf6c4e03 🎧 APPLE PODCASTS ⬇️ https://podcasts.apple.com/es/podcast/que-se-vayan-todos/id676871115 🎧 GOOGLE PODCASTS ⬇️ https://www.ivoox.com/en/podcast-que-se-vayan-todos_sq_f11549_1.html 🎧 FEED PARA CUALQUIER APP DE PODCASTS ⬇️ https://www.ivoox.com/en/podcast-que-se-vayan-todos_sq_f11549_1.html Si te gustó, activa la campanita 🔔 🎭 FECHAS DE PRESENTACIONES ⬇ ️ http://www.profesorbriceno.com/tour Redes sociales: ✏️Web https://www.profesorbriceno.com ✏️Instagram https://www.instagram.com/profesorbriceno/ ✏️Twitter https://www.twitter.com/profesorbriceno ✏️Facebook https://www.facebook.com/profesorbricenoOficial/ SOLO PARA SUSCRIPTORES, CONTENIDO HUMORÍSTICO NO APTO PARA MENORES NI ESPÍRITUS SENSIBLES, PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN.
Paco Nadal nos da las claves del turismo Inclusivo
¡Bienvenidos a un nuevo gran episodio de Bájale 2! Aquí no comemos cuentos con los temas y empezamos con el mata caballos más famoso que tu conoces, Cosculluela y su lio de los pastores. Audri Nix nos deja saber que así como Dios salvó a los suegros de JGo, así mismo la va salvar a ella. La gran novela Ayala continúa entre Yankee y Mireddys y Bad Bunny haciendo desastres por Río Piedras. Demasiado con mucho en otro episodio del programa con los gordos más conocedores de bochinches en Puerto Rico. No se ofenda por lo que hablamos aquí y si se ofende...¡Bájale 2! Grabado desde GW-Cinco Studio como parte de GW5 Network #tunuevatelevisión. Puedes ver toda la programación en www.gwcinco.com. siguenos en instagram @gw_cinco Patreon: patreon.com/gw5network patreon.com/hablandopop
La autora de Cadáver Exquisito y Las Indignas, Agustina Bazterrica, nos invita a pensar sobre el lenguaje inclusivo, la discriminación, el impacto de las palabras en la literatura, la cancelación y la religión. Una conversación fascinante sobre el poder del lenguaje en este mundo que busca reinventarse. https://linktr.ee/bibliotequeando
T-MEC, seguridad y crecimiento económico inclusivo en la agenda de la IP en 2025, United Airlines probará el internet de Starlink de Musk en primavera, y Profeco realizará operativo para exhibir a gasolineras que den precios altos con Gonzalo Soto y Eréndira Reyes00:00 Introducción03:37 T-MEC, seguridad y crecimiento económico inclusivo en la agenda de la IP en 20209:11 Con arma de fuego se cometieron 372 mil homicidios en tres décadas en México12:53 United Airlines probará el internet de Starlink de Musk en primavera15:13 CES 2025: Desde gadgets humanoides hasta productos más sostenibles. Activa la notificación para no perderte el live que haremos este miércoles desde Las Vegas para conocer lo más importante del CES 2025. No te lo pierdas a las 8:30 PM.20:56 Profeco realizará operativo para exhibir a gasolineras que den precios altos
Jesus Padilla, analiza el homicidio de Ricardo Vega, presidente del Consejo de Administración de Vinícola Cuna de Tierra, en Dolores Hidalgo, Guanajuato. Erika Salgado –periodista de Globalmedia en San Luis Potosí– reporta el atentado en la carretera Valles-Tamazunchale que cobró la vida de Jesús Eduardo Franco Lárraga, alcalde de Tancanhuitz. Leti Robles –periodista– informa sobre los señalamientos de Adán Augusto López, coordinador de Morena, sobre contratos irregulares aprobados por la legislatura pasada en el Senado. Francisco Javier González –director Consejo Editorial TUDN– analiza la gran final del Apertura 2024 de la Liga MX, donde América se consagra tricampeón tras un juego estratégico contra Monterrey. Anahis Terán –comunicóloga– detalla la iniciativa 'Visible Room' de J&B, diseñada para hacer el ocio nocturno accesible e inclusivo para personas con discapacidad. Programa transmitido el 16 de diciembre de 2024. Escucha el Noticiero de Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Agustín Gulman, Dir. del informativo de Radio AM750 y editor web de Página 12
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Diana López de Ventuk entrevista a Corinna Acosta, consultora en Marketing y Comunicación, sobre el lenguaje inclusivo en las empresas: cómo aplicarlo y los beneficios para las organizaciones. Además, destacan la importancia de la comunicación inclusiva en la marca empleadora y el marketing.Síguenos en redes como Incomex Nacional.
Molte persone credono che sia meglio dire ''Buongiorno a tutti e tutte'' invece che ''Buongiorno a tutti''. Ma cambia qualcosa nella mente delle persone leggere l'una o l'altra formula? Ne parliamo con il linguista Andrea De Benedetti #attualità #linguaggio #italiano #melepodcast #spotify #torcha Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
No 'TV Elas Por Elas Formação' desta segunda-feira (09/09), acompanhe a apresentação da aula “Mulheres de Matriz Africana e de terreiros na luta por um Brasil inclusivo”, ministrada pela Eloá Moraes, assistente social e militante do movimento de mulheres negras.
Em entrevista coletiva, o presidente Lula e a ministra Esther Dweck ressaltaram o caráter inclusivo, a diversidade, a inovação e a segurança do primeiro Concurso Nacional Unificado no último domingo (18). Sonoras:
L'inclusività della lingua italiana continua ad essere oggetto di un dibattito animato, che spesso assurge agli onori della cronaca. È capitato di nuovo nei giorni scorsi.
Nesse episódio vamos mergulhar em temas essenciais sobre design e acessibilidade. Discutiremos como a deficiência visual pode influenciar a abordagem ao design e os principais desafios e superações enfrentados por designers nessa área. Falaremos sobre os maiores desafios enfrentados por usuários e designers de produtos digitais, além das ferramentas e dispositivos mais úteis no trabalho de design. Vamos explorar como integrar essas ferramentas ao fluxo de trabalho de uma equipe de UX/UI e entender os princípios mais importantes do design inclusivo. Também abordaremos como garantir que um produto digital seja acessível para todos os usuários, incluindo aqueles com deficiência visual, e compartilharemos exemplos de projetos bem-sucedidos de design inclusivo. Vamos lá? Edição completa por Rádiofobia Podcast e Multimídia: https://radiofobia.com.br/ --- Nos siga no Twitter e no Instagram: @luizalabs @cabecadelab Dúvidas, cabeçadas e sugestões, mande e-mail para o cabecadelab@luizalabs.com ou uma DM no Instagram Participantes: RAISSA XAVIER | https://www.linkedin.com/in/raissaxavier/ MONICA HILLMAN | https://www.linkedin.com/in/monicamhillman/ MARCUS PERA | https://www.linkedin.com/in/marcus-pera/
Yo soy la luz del mundo; el que me sigue no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida. - Juan 8:12 El cristiano debiera comprometerse con Cristo de forma tan completa como para que sea definitiva. Ya no vivirá mirando hacia atrás para ver si hay algo mejor. No volverá a pasar por esa experiencia. Un libro breve pero inspirador, sobre cómo seguir a Cristo de todo corazón. Cap. 1: ¿Quién es Cristo? Cap. 2: Apego intelectual Cap. 3: Apego voluntario Cap. 4: Apego exclusivo Cap. 5: Apego inclusivo Cap. 6: Apego irrevocable A. W. Tozer: Breve biografía Acerca el autor Entre los más de 40 libros escritos por A. W. Tozer hay al menos dos que se consideran clásicos cristianos: En la búsqueda de Dios, y El conocimiento del Dios santo. Sus libros dejan en el lector la impresión de que es posible y necesario tener una relación más profunda con Dios.
Tradicionalmente somos educados que la espiritualidad y religión son la misma cosa. Sin embargo, los Kabbalístas nos retan a verlo de una manera diferente. En términos kabbalístico, la espiritualidad es inclusivo y la religión puede ser exclusivo, la espiritualidad es universal y la religión es para un grupo específico de personas, la religión es ritualista y la espiritualidad es consciente. Únete a Esther Naor y Esther Royo para explorar más de cuál es la diferencia y cómo podemos adoptar una forma de vida conscientemente creyente.#religion #versus #espiritualidad #inclusivo #universal #conscientes #caminoespiritual #herramientas #espiritualidad #kabbalah #conciencia #sabiduria #elevartuconciencia #autoayuda #crecimiento #kabbalahcentre #centrodekabbalah #podcast #podcastenespanol #infusionespiritualdelasemana
Desde los más clásicos y comunes fetiches hasta los que se ponen de moda y también los más extraños ECDQEMSD podcast El Cyber Talk Show - episodio 5727 Fetiches Raros Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias Del Mundo: Aumenta el precio del cacao - Tregua de ramadán - Vista de Trump y Biden a la frontera - Caos en Maravatío - Prohíben lenguaje Inclusivo en Argentina - Odiseo les saluda - Maradona con Queen - Canciones para el Diego - Videos fabulosos - La torta Chajá. Historias Desintegradas: Pláticas de oficina - Hora de café - No me juzgues - Oficios y profesiones - Barros espinillas y granos - Uñas enterradas - A Chihuahua - Un pueblo que prefiero no recordar - Déficit de atención y ansiedad - Puro Córdoba La Docta - El maldito lisiado - Accidente en la pista de baile - Los paramédicos del amor - El día que renunció el Papa - La gloria del Benfica y más... https://www.canaltrans.com/ecdqemsd_podcast_2024/5728_fetiches_raros.html En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados: https://www.canaltrans.com/radio/suscripciones.html
- Ejército libra guerra contra críticos en Twitter y Facebook - Juez absuelve a presunto violador… porque la víctima no recuerda la hora del abuso - Javier Milei prohíbe el lenguaje inclusivo en Argentina
El lenguaje inclusivo y su importancia en nuestras clases con Abelardo Almazán-Vázquez¿Qué es el lenguaje inclusivo? ¿Por qué es importante entenderlo? ¿Cómo podemos incorporarlo en clase a pesar de restricciones que tengamos? En este episodio, mi amigo y colega, Abelardo Almazán-Vázques, no sólo nos ayuda a entender más el concepto del lenguaje inclusivo y su importancia, sino que comparte de manera vulnerable su propio testimonio. Este testimono que comparte Abelardo es auténtico y es un punto de partida que nos lleva a reflexionar sobre cómo las palabras que usamos en el aula y afuera del aula pueden impactar a la persona que las escucha. Personalmente fue un honor hablar con Abelardo y le agradezco su compasión y su empatía para profes que como yo hasta ahora han iniciado este proceso de reflexión. Espero que esta conversación contribuya a tu propio proceso de crecimiento. Haz click en “play” y feliz escucha. ¿Quién es Abelardo Almazán-Vázquez?Abelardo Almazán-Vázquez está en su decimotercer año enseñando español, entrenando un equipo de fútbol de todos los géneros, enseñando bailes latinos y siendo el Jefe del Departamento de Lenguas del Mundo en The Putney School. Realizó su Licenciatura en Enseñanza del Español como Segunda Lengua en la Universidad Internacional UNINTER y su Maestría en Estudios Latinoamericanos en la Universidad Estatal de Cleveland. Nativo de Cuernavaca, México. Ha presentado en varias conferencias de Lenguas del Mundo, incluyendo "Lo Mejor de Massachusetts" para MaFLA2018, cofundador de la MCTLC (Minnesota Council of Teaching Languages and Cultures) 2020 en la sección "BIPOC/Inmigrante", presentador de la sesión destacada en la Conferencia NECTFL 2021, orador principal para la Conferencia de Primavera 2021 de GWATFL (The Greater Washington Association of Teachers of Foreign Language), y orador principal para la Conferencia de Primavera 2023 de VFLA (Vermont Foreign Language Association).RecursosLa Linterna de Traductor ArtículoAbelardo Almazán-Vázquez en IGGrowing With Proficiency The BlogGrowing With Proficiency The Spanish Teacher AcademyGrowing With Proficiency TPT StoreFree FB Community: Growing With CIClaudia @IG