POPULARITY
Hey everyone sorry for the major delay I had to take a break due to becoming a Journalist/Contributor on NewsBreak. If you want to read my article search Veronica Charnell Media on NewsBreak --- Send in a voice message: https://anchor.fm/veronica-charnell/message
En este episodio muy especial de Songmess empezamos a cerrar nuestra serie Boricua con una entrevista de lujo junto a Eduardo Cabra, reconocido productor puertorriqueño detrás de aclamados proyectos como Calle 13, Trending Tropics, Cabra y más! Hoy abarcamos la extensa trayectoria de Eduardo Cabra, desde sus inicios en bandas, hasta la orgánica dirección musical de Calle 13, y su impresionante catálogo de colaboraciones produciendo para Guaynaa, Rita Indiana, Louta, Jorge Drexler, La Vida Boheme, Monsieur Periné, Mima, Elsa y Elmar, Daymé Arocena y muchos más. Conversación sabrosa y un playlist que les hará explotar la cabeza, curado por el mismísimo Visitante! Playlist: Calle 13, Trending Tropics, Vicente García, Elsa y Elmar, y Cabra. Eduardo Cabra Spotify: https://open.spotify.com/artist/1ZBJ5DMUE7UDWuxp3b5Cy3?si=FcqbeyWFRtaLzWFd8j8nog Eduardo Cabra YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCxTNO8zxV7JMchLvTfElWmw Eduardo Cabra Facebook: https://www.facebook.com/metiendocabras Eduardo Cabra Instagram: https://www.instagram.com/metiendocabras/?hl=en Eduardo Cabra Twitter: https://twitter.com/metiendocabras Richard Villegas Instagram: www.instagram.com/rixinyc/?hl=en Songmess Instagram: www.instagram.com/songmess/?hl=es-la Songmess Facebook: www.facebook.com/songmess/?ref=settings Songmess Twitter: twitter.com/songmess Songmess Merch: via DM #BOPS Playlist: open.spotify.com/playlist/2sdavi0…9b9c41b602cf4cbb Subscribe to Songmess on Spotify, Apple Podcasts, Stitcher, Google Play or SoundCloud, find us on Facebook, Twitter and Instagram, and contact us at songmessmusic@gmail.com.
Eduardo Cabra es uno de los productores musicales latino más importantes de la ultima década. Su trabajo es reconocido por la industria y sus pares, así lo comprueban sus 25 premios Grammy Latino y sus 3 Grammy Americanos. Su trabajo con Calle 13, Trending Tropics, Monsieur Perine, Vicente García, entre otros, muestran su versatilidad como productor. En este podcast, el Productor Jafet Santiago habla con Eduardo Cabra sobre su carrera, su familia, sus hijos, y lo que espera en esta nueva etapa de su vida. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/jafet-santiago/message Support this podcast: https://anchor.fm/jafet-santiago/support
Para mí, el mejor músico que ha dado PR. Ganador de 28 Grammys; Productor, director musical y miembro fundador de CALLE 13; y overall un gran ser humano que podría describir utilizando la palabra “GENIO”. Traté de no irme muy fanboy pero en ocasiones no lo pude evitar. El gran Eduardo Cabra en el podcast!! Hablamos de sus inicios, el mega viaje que fue Calle 13, Trending Tropics y su trabajo actual como CABRA (en donde está consolidando todos sus trabajos anteriores). Entrevista HISTÓRICA!!
Ep. 20 nos sentamos con el talentoso cantautor y músico Sebastian Otero. Hablamos de la pandemia, de sus inicios y proyectos futuros. Además hablamos de lo que a sido trabajar junto a Eduardo Cabra (Visitante) en el proyecto Trending Tropics. Sigan a Sebastian en Instagram y Twitter bajo @sebadelmundo Spotify: Sebastian.Otero www.84historias.com --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
Mon, Beto y Topo se conectan con el multi-instrumentista puertorriqueño, Bebo Dumont. Cantante, compositor, baterista y percusionista, tras muchas experiencias sobre tarimas con proyectos musicales como Guanajibo, Tráfico Pesado, Roots Ensamble, Gomba Jahbari, Trending Tropics, entre otros, Bebo hoy es el baterista oficial de Cultura Profética, voz y percusión de los International Dubs Ambassadors y, recientemente, se encuentra publicando y promocionando sus primeros dos sencillos como solista que formarán parte de su EP titulado CRÓNICO. Hablamos de cómo se inició en la música, el rol que ha jugado colaborar con otros músicos en su carrera, como usa la percusión como elemento de composición y sobre la explosión de la escena alternativa en Puerto Rico. Crónico es el último sencillo de Bebo Dumont y lo pueden escuchar en todas las plataformas digitales. --- Support this podcast: https://anchor.fm/elmusicdeal/support
El tiempo pasa, nos vamos poniendo technos. La década que esta terminando, se ha caracterizado por la evolución de la tecnología, la síntesis y el audio digital y sin lugar a dudas la des-humanización de la música, la ausencia de instrumentos reales o el nuevo concepto de híbrido en donde los instrumentos y secuencias tienen un papel protagónico y la parte análoga queda en un segundo plano. Aquí nuestras reflexiones del decenio: Sin embargo nos hemos puesto seriamente a revisar lo mas importante de nuestra lengua y encontramos cosas que nos siguen emocionando y que trascenderán en el tiempo, como la siguiente lista: 1- Calle 13 El dúo de Puerto Rico hizo dos grandes y visionarios trabajos musicales, el primero a inicios de década con auténticos himnos generacionales y el segundo en 2014 reivindicativo y poderoso, ademas tanto Rene (Residente) como Eduardo (Visitante) estuvieron muy activos durante todos estos años con propuestas musicales creativas muy visionarias como el trabajo solista de Residente, la participación de Eduardo como productor de La Vida Boheme o el proyecto Trending Tropics. 2- Illya Kuryaki & The Valderramas La dupla Spinetta / Horvilleur ha tenido unos años muy prolíficos y tanto juntos como cada uno en sus trabajos solistas han dejado muy buenas sensaciones. En 2012 anunciaron el regreso de Illya Kuryaki & The Valderramas, se presentaron en el Vive Latino y en 2013 publicaron Chances, seguido de un gran colección de canciones grabada en directo en Buenos Aires y una segunda parte titulada L.H.O.N, llena de profundidad y baile. 3- Zoé La banda liderara por Leon Larregui tuvo una década irregular tras la publicación de dos trabajos como solista de su vocalista pero aun así, ProgrÁmaton con sus secuelas, Aztlán, el trabajo audiovisual Panoramas, la creación de su sello Panoram Studios pero sobre todo su MTV Unpplugged, Musica de Fondo hizo que crecieran a niveles estratosféricos. 4-La Vida Boheme La banda de rock de esta década sin lugar a duda, su trilogía: Nuestra, Será, La Lucha. Contienen frescura y energía sonora que contrastan con la emoción y reflexión de letras e sus historias. 5- Vetusta Morla Estos seis madrileños ya habían roto todos los esquemas de la música independie
En este episodio nos acompaña uno de nuestros artistas favoritos, el virtuoso Bebo Dumont. El musico de Trending Tropics, International Dub Ambassadors y Cultura Profética nos regaló una de las conversaciones más enriquecedoras que hemos tenido en este podcast. Hablamos de las Fiestas de La Calle San Sebastian, historias en el extranjeros y donde se encuentra el mejor cannabis en Latinoamérica. En este episodio lleno de aires cannabicos no pudo faltar "El tipo que está aguantando una cacha" en los deportes, las recomendaciones y nuestra opinión sobre los temas que repercuten al país.
Trending Tropics, el nuevo proyecto de Eduardo Cabra -Visitante-, llegó a Buenos Aires y, como no podía ser de otra manera, habló con TMH.
Un cartel a la altura del último programa de la temporada. Abre la Luna el humoista Facu Díaz para hablarnos del final de una etapa de su proyecto No te metas en política que ha liderado junto a Miguel Maldonado a lo largo de tres años. A continuación, mucho moderneo y mucha antropología de la mano de Iñaki Domínguez. Y para acabar, especial Rio Babel, el festival que tiene lugar a comienzos de junio que nos presenta su director Roberto Recuero y el Eduardo Cabra, El Visitante de Calle 13, que nos presenta su proyecto mezcla de folclore y tecnología Trending Tropics. Un cartel a la altura del último programa de la temporada. Abre la Luna el humoista Facu Díaz para hablarnos del final de una etapa de su proyecto No te metas en política que ha liderado junto a Miguel Maldonado a lo largo de tres años. A continuación, mucho moderneo y mucha antropología de la mano de Iñaki Domínguez. Y para acabar, especial Rio Babel, el festival que tiene lugar a comienzos de junio que nos presenta su director Roberto Recuero y el Eduardo Cabra, El Visitante de Calle 13, que nos presenta su proyecto mezcla de folclore y tecnología Trending Tropics.
Cerrar etapas y abrir otras nuevas. En eso consiste la vida, ¿no? Eduardo Cabra, en este punto de la vida necesita pocas introducciones, es una estrella de música latina, reconocido internacionalmente por su trayectoria con ‘Calle 13’ y por los 28 premios GRAMMY y Latin GRAMMY combinados que lleva a cuestas. Casi nada. Tal vez lo más “deep” de Trending Tropics es que cada una de sus canciones es el resultado de un taller de producción en el que han participado varios músicos, vocalistas e instrumentistas, entre ellos el legendario guitarrista de David Bowie, Carlos Alomar, Ziggy Marley, Pucho y Guille (miembros de Vetusta Morla), Ana Tijoux, Riccie Oriach, Li Saumet (Bomba Estéreo) iLe, Amayo (de Antibalas), Acentoho y Wiso G, entre otros.
Cerramos la T12 con un Especial Festival Río Babel con la presencia de una de las figuras más importantes de la música latina como es Educardo Cabra, (Visitante de Calle 13) para presentarnos Trending Tropics, un proyecto muy singular, que mezcla el folclore con la música electrónica y la experimentación. Además, Roberto Recuero, Director del Río Babel, nos explica cómo se organiza un festival de esta envergadura. Un cierre del temporada por todo lo alto, con un sold out en Headbanger Rare Guitars. Cerramos la T12 con un Especial Festival Río Babel con la presencia de una de las figuras más importantes de la música latina como es Educardo Cabra, (Visitante de Calle 13) para presentarnos Trending Tropics, un proyecto muy singular, que mezcla el folclore con la música electrónica y la experimentación. Además, Roberto Recuero, Director del Río Babel, nos explica cómo se organiza un festival de esta envergadura. Un cierre del temporada por todo lo alto, con un sold out en Headbanger Rare Guitars.
Sonido Libre Podcast estuvo en la celebración de la décima versión del Festival Centro, el cual se llevó a cabo entre el 30 de enero y 03 de febrero de 2019 en la ciudad de Bogotá.Conciertos de Lika Nova, Moügli, La Etnnia, Las 1280 Almas, Trending Tropics, Tequendama, Los Rolling Ruanas, Ship y Cristalizados, son reseñados en esta edición, ademas de charlas con Amos Piñeros de Tequendama, Jorge Barco y Nacho Pilonieta de ShipSigue la playlist en Spotify con lo mejor de las bandas de esta edición de Sonido Libre Podcast:https://open.spotify.com/user/12158640842/playlist/2iMZHce0OOSFvsdx773Tp9?si=3sqlwcBNTRaOhvyh9NwpWg
On today’s very special episode of Songmess we are joined by New York City-based artists Valentina Blú and Fernando Faneyte, who are putting a global spin on today’s playlist. Valentina Blú is an Italian singer-songwriter influenced by R&B and soul, while Fernando Faneite, her production and songwriting partner pulls from his Dominican roots to create what they call ‘melting pop.’ It’s music with an accent, as Valentina puts it; ever changing, evolving and absorbing. Today’s show is all about these global implications and the potential for a bigger, more unified musical world. Featured Artists: Valentina Blú, Bomba Estéreo, J. Balvin, Pino Danielle, A-WA, Trending Tropics, La Mala Rodríguez, Ibeyi and ÌFÉ. Valentina Blú Website: http://www.valentinablu.com/ Valentina Blú Spotify: https://open.spotify.com/artist/6011s4Ov6G1ab5lsxOgkDn?si=MOGjYkMbTLeChh5UBDTTrQ Valentina Blú Instagram: https://www.instagram.com/valentinablu1/ Songmess Instagram: www.instagram.com/songmess/?hl=es-la Songmess Merch: https://songmess.threadless.com/ BOPS Playlist: open.spotify.com/user/22bbqlhgqrs…-QRFe0GkgDlVrX9w Subscribe to Songmess on Apple Podcasts, Stitcher, Google Play or SoundCloud, find us on Facebook, Twitter and Instagram, and contact us at songmessmusic@gmail.com.
En un nuevo episodio de La vida circular, Eduardo Cabra, el Visitante, ex cerebro musical de Calle 13, presenta su nuevo proyecto, Trending Tropics. En esta charla, explica por qué eligió a un robot como el frontman del grupo que comparte con Vicente García, repasa las colaboraciones con su hermana Ilé, Ana Tijoux, Ziggy Marley y Wiso G, entre otros, y explica su método para transformarse en uno de los productores musicales más importantes del continente.
Platicamos con Edu Cabra ex Calle 13 sobre su carrera como productor y su actual proyecto Trending Tropics, música nueva de Lorelle Meets the Obsolete. La propuesta de Rock para Milenials con DJ Perro, Amandititia en sus propias palabras nos habla de su nueva canción y #RumboAlVL Liquits y Santa Sabina nos hablan sobre las decisiones del 2019 que incluyen su participación en #20AñosVL, y los úmeros que presenta Txart con los años de cada una de las bandas internacionales en el cartel.
En este episodio del podcast de Cultencias, discutimos sobre qué nos pareció la película 'Bohemian Rhapsody'. Analizamos el nuevo y esperado teléfono plegable de Samsung. ¿Será que está perdiendo la batalla contra Apple? Nuestro entrevistado de esta semana es el músico y productor Eduardo Cabra, mejor conocido como Visitante, que nos platica sobre su proyecto Trending Tropics.
'Aquí Macondo' te descubre lo que va a ser tendencia en la música con corazón latino: Trending Tropics....
Visitante, de Calle 13, visita Radio Euskadi con un robot latino y una propuesta trepidante y afrocaribeña: Trending Tropics. Estamos con Eduardo Cabra. ...
Trending Tropics es un taller de producción gestado y creado por el músico y productor Eduardo Cabra (Visitante); y el compositor dominicano Vicente García. En Trending Tropics, Visitante y Vicente García crean música proveniente de las tradiciones, culturas y ritmos Afro-Caribeños y Caribeños, entrelazados con los sonidos contemporáneos y técnicas de grabación experimentales. Trending Tropics forman parte de una foto que relaciona dos universos, la música orgánica y la electrónica; raíces y tecnología. Un proyecto que fluye alejándose del latin cliché; diverso, innovador y sin fórmula replicada. Deseando mantener el enfoque directamente en la creatividad musical en vez de una persona en particular, Trending Tropics se sumerge dentro de un universo artístico en 360º, con una riqueza multicultural trans-arte y con una puesta en escena vanguardista y sin precedentes. Así, conceptualmente el proyecto se distingue por la ausencia de una figura central y tiene como base la colaboración. Como un taller de producción, cuenta con voces diversas y colaboradores de otros proyectos musicales que han prestado su voz y rostro al personaje que servirá como carta de presentación —o front man— a la propuesta: Un robot llamado Elle. El robot Elle, no tiene género, tiene rostro de monitor y cuerpo de aluminio y tubos, intervenidos por una red de cables. En el escenario ocupa por momentos el espacio que le correspondería al personaje de la figura central, para dar paso a una experiencia estética que evoca la revolución tecnológica. Y es a través de esta figura que se integran e intersecan los diversos colaboradores del proyecto. Al neutralizar la figura central a través del filtro que provee el robot, se reproduce en el escenario la dinámica de interacción social tan propia de estos tiempos, hablamos sin tocarnos, nos conocemos sin vernos, somos sonidos e ideas abstractas antes que cuerpo Algunos de los músicos han colaborado a Visitante y Vicente para Trending Tropics incluyen al legendario guitarrista de David Bowie, Carlos Alomar, Ziggy Marley, Pucho y Guille (miembros de Vetusta Morla), Ana Tijoux, Riccie Oriach, PJ Sin Suela, Li Saumet (Bomba Estéreo), iLe, entre otros. Escucha la entrevista exclusiva con Visitante.
Actualidad: Trending Tropics, The Prodigy, Gary Numan, The Ting Tings, Escuelas Pías, Poppy, Sia, Maggie Rogers, RY X, Soak, Opatov, etc... Álbum Destacado: "Wen D'r Maar Aan" de Anouk ¡Entra en nuestro Facebook y dale a Me Gusta! https://www.facebook.com/HospitalNeptunoR/