POPULARITY
Con Jordi Cerdà hacemos una semblanza rápida de la vida de Churchill, un personaje polifacético (militar, escritor, periodista, político...). Vemos su decidida acción en la Segunda Guerrra Mundial, y tambiéns sus errores (Gallipolli) y sus crueldadades (hambruna de Bengala).
Conferência de SWAMI PURI (Srila Bhaktivedanta Puri Goswami Maharaj) do ano de 2025.Nityananda Trayodasi - Aparecimento de Sri Nityananda PrabhuO Senhor Nityananda Prabhu apareceu como o associado principal do Senhor Caitanya para divulgar o canto congregacional dos santos nomes do Senhor. Ele divulgou o santo nome principalmente na Bengala. Ele é considerado uma encarnação do Senhor Balarama. (veja o Sri Caitanya-caritamrta, Adi-lila, capitulo 15)Fonte: https://harekrishnarecife.webnode.com.br/news/nityananda-trayodasi-aparecimento-de-sri-nityananda-prabhu/SWAMI PURI (Srila Bhaktivedanta Puri Goswami Maharaj) é monge renunciante há 26 anos, mestre espiritual do Vaisnavismo e discípulo de Srila Bhakti Pramode Puri Goswami Maharaj. Construiu um monastério no sul de Minas Gerais onde se pratica bhakti yoga, a yoga da devoção. Sua dedicação, amizade e simplicidade o tornou muito querido, recebendo a todos que tem ido tomar refúgio nesse belo espaço chamado Vrinda Bhumi.CANAL "SWAMI PURI" - inscreva-se:https://www.youtube.com/channel/UC2FhOypSOtH-y8D5PonB2aQCONHEÇA MAIS sobre SWAMI PURI (B.V Puri Goswami Mahārāja)Instagram: / bvpuri Facebook: / swamipuri64 Site Oficial: http://www.swamipuri.com.brGrupo Bhakti Dharma no Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/LHY4w0pIkCt...ACOMPANHE-NOS NAS REDES SOCIAIS - SEMEANDO DEVOÇÃO: https://biolinky.co/semeandodevocaolinks
Tercer Milenio 360 Internacional - 27/12/24 Mueren 20 felinos por gripe aviar en una reserva en Washington, incluidos un tigre de Bengala, 4 pumas, 4 linces y gatos montañeses. Esta enfermedad de la que ya hay casos en humanos es altamente contagiosa. Benjamin Netanyahu quiere dominar todo Oriente Medio. “Aprenderán la lección” amenaza el mandatario, mientras ordena bombardeos sobre Yémen y mantiene abiertos siete frentes. La oleada de avistamientos OVNIs continúa en los Estados Unidos y en todo el mundo. Luis Elizondo, ex funcionario del Pentágono, acusa a Washington de ocultar la información sobre los Objetos Voladores No Identificados y la inteligencia No Humana.
Sonos interrompidos e uma bengala que canta Anjos.
Na ressaca do Natal, tivemos percalços com presentes, despertadores inesperados e o rolls royce das bengalas!
Las hambrunas han sido un fenómeno recurrente durante siglos en el sur de Asia, especialmente en lo que hoy es la India y Bangladesh. Durante la época del dominio británico fueron particularmente graves, sobre todo en la región de Bengala. En varias ocasiones a lo largo de los siglos XVIII, XIX y XX se desataron hambrunas en las que murieron millones de personas poniendo de paso en un serio aprieto a las autoridades coloniales que en ocasiones actuaron bien y en otras lo hicieron de forma muy deficiente. La primera con la que se encontraron los británicos fue la de 1770, que pasó a la historia como la "Gran Hambruna de Bengala” aunque no sólo afectó a Bengala, también se cebó sobre vecina región de Bihar. Unas 30 millones de personasse vieron afectados por la hambruna. El origen de la hambruna fue climático. Se encadenaron varias malas cosechas por culpa de la sequía, a las que se sumó una epidemia de viruela. La administración británica hizo el resto para terminar de empeorar las cosas. La Compañía de las Indias era la encargada de recaudar impuestos y en ningún momento se planteó aplicar medidas de alivio, lo que contribuyó a incrementar la magnitud del desastre. La hambruna resultó en la muerte de entre siete y diez millones de personas aunque ese dato ha sido rebatido por algunos historiadores. Golpeó a los más pobres, jornaleros agrícolas y tejedores, lo que provocó escasez de mano de obra cuando la hambruna remitió tras el monzón de 1770, que permitió de nuevo cultivar los campos. Un siglo después los británicos ya se habían apoderado de toda la India y gobernaban de forma directa. En 1873 se produjo otra gran hambruna en la misma región, especialmente en Bihar, de ahí que se la conozca como hambruna de Bihar. Comenzó en 1873 y se prolongó hasta 1874 y sus desencadenantes fueron los mismos: una serie de malas cosechas provocadas por la sequía. Pero esta vez los británicos trataron de contener sus efectos organizando una campaña de ayuda que corrió a cargo de Richard Temple, el gobernador de Bengala, que decidió importar arroz de Birmania para contener la hambruna, algo que consiguió hacer con gran éxito porque apenas murieron bengalíes. No sería esa la última gran hambruna. La peor de todas se produjo en 1943, en plena Segunda Guerra Mundial. Fue quizá la más mortífera de todas debido al contexto bélico y las decisiones políticas que la agravaron. La hambruna de Bengala fue, de hecho, una de las peores catástrofes humanitarias de la época colonial británica en la India. Se estima que murieron entre 1 y 4 millones de personas. El desencadenante esta vez no fue una sequía, sino la invasión japonesa de Birmania, que cortó el suministro de arroz, elevando los precios y provocando escasez inmediata en la región de Bengala que estaba muy densamente poblada. Los británicos temían que los japoneses intentasen invadir la India por Calcuta, así que priorizaron el esfuerzo bélico. Eso se combinó con un ciclón seguido de unas inundaciones que redujo la cosecha de arroz. Esta vez la administración británica no trató de paliarla. Hicieron todo lo contrario confiscando grano y embarcaciones para evitar que cayesen en manos de los japoneses. A eso se sumaron a las barreras interprovinciales del Raj, que complicaron aún más la distribución de alimentos. La inflación, el acaparamiento por pánico y la especulación hicieron el resto. El impacto de esta hambruna sobre la India contemporánea fue determinante para que, al terminar la guerra, se acelerase el proceso de independencia. Jawaharlal Nehru calificó esta hambruna como “el juicio final del Gobierno británico en la India”. Cuatro años más tarde los británicos se retiraron y nació la República de la India que durante décadas tuvo aún que lidiar con sus propias hambrunas. En El ContraSello: 0:00 Introducción 4:00 Las hambrunas de Bengala 1:05:19 El primer ferrocarril español 1:09:21 La batalla de las Termópilas Bibliografía: - "Hungry Bengal" de Janam Mukherjee - https://amzn.to/3OIiST2 - "Three Famines: Starvation and Politics" de Thomas Keneally - https://amzn.to/3D2y3np - "Bengal Tiger and British Lion" de Richard Stevenson - https://amzn.to/4g0sJzF - The history & economics of Indian famines" de A. Loveday - https://amzn.to/3Znx0pN · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #india #bengala Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Trechos retirados dos registros de anotações de Lahiri Mahasaya, e do livro “Biography of a Yogi Satyananda” de Yogi Swami Satyananda. Shyama Charan Lahiri ou Lahiri Mahasaya (1828 - 1895), foi um dos mais importantes yogues da tradição da Kriya Yoga. Nascido em Bengala (Índia), desde jovem, Lahiri mostrou inclinações espirituais, mas viveu uma vida de família comum, casando-se e trabalhando como contador. Aos trinta e três anos, enquanto caminhava um dia no sopé do Himalaia perto de Ranikhet, ele conheceu seu guru, Mahavatar Babaji, Lahiri foi envolvido por uma aura espiritual de realização divina que nunca mais o deixaria. Mahavatar Babaji o iniciou na tradição da Kriya Yoga e o instruiu a conceder a técnica sagrada a todos os buscadores sinceros. Lahiri retornou à sua casa em Banaras para cumprir esta missão. Sendo o primeiro a ensinar a antiga ciência perdida da Kriya nos tempos contemporâneos, Lahiri ficou conhecido como uma figura muito importante para o renascimento do yoga. Os discípulos de Lahiri incluíram os pais de Paramahansa Yogananda e o seu próprio guru, Sri Yukteswar Giri. Ele não estabeleceu nenhuma organização durante sua vida, mas fez esta previsão: “Cerca de cinquenta anos após minha morte, por causa de um profundo interesse em Yoga que surgirá no Ocidente, um relato da minha vida será escrito. A mensagem do Yoga circundará o globo. Ajudará a estabelecer a irmandade do homem: uma unidade baseada na percepção direta da humanidade com o único Pai.” Mais tarde, Paramahansa Yogananda escreveu em seu livro A Autobiografia de um Iogue: “Assim como a fragrância das flores não pode ser suprimida, Lahiri Mahasaya, vivendo tranquilamente como um chefe de família ideal, não conseguiu esconder sua glória inata. Abelhas devotas de todas as partes da Índia começaram a buscar o néctar divino do mestre liberto... A vida harmoniosamente equilibrada do grande chefe de família-guru tornou-se a inspiração para milhares de homens e mulheres.”
En l'edició d'aquesta setmana repassem resultats del WEC, del Ral·li La Nucia, de la prova al Circuit de Barcelona-Catalunya de F4 Espanyola i Eurocup 3, també la pretemporada de Fórmula E disputada al Circuit del Jarama, noticies de la Fórmula 1, amb Fran Lucas analitzem la previa del Ral·li de Japó al WRC, també tenim una entrevista amb Manolo Durá director esportiu de la FACV i secretari general de la escuderia Bengala en motiu del I Slalom Montesa de automobilisme puntuable per al campionat autononomic d'aquesta disciplina, i a més a Moto GP la prèvia GP Solidari de Barcelona.
Factos Curiosos e às vezes até interessantes sobre as marcas. Essas coisas que passam a vida a tentar seduzir-nos. Com João Soares Barros
La antigua Madrás, capital del estado suroriental de Tamil Nadu, es hogar del pueblo tamil. Esta etnia, descendiente de la ancestral civilización drávida, luce con orgullo su rica cultura y un idioma bimilenario. La de Chennai es la cuarta área metropolitana más populosa de India, una ciudad de más de nueve millones de almas que ha hecho de la industria automotriz un motor económico clave. Esta urbe ribereña del Golfo de Bengala luce un buen surtido de monumentos; algunos, herencia del período colonial británico, como el fuerte de San Jorge; otros, asociados al hinduismo que practica el 80% de sus habitantes. Los coloridos templos tamiles, como el de Kapaleeshwarar, salen a nuestro encuentro en el paseo que compartimos con la microbióloga y bailarina profesional Vinatha Sreeramkumar. Pero también nos asomamos a la blanca y neogótica basílica catedral de Santo Tomás (Santhome); nos acompañan en la visita el cónsul honorario de España en Chennai, Anthony Lobo, y el informático Jaiganesh Jothyraman, que nos sugieren recorrer el famoso Museo del Gobierno. De música y danzas típicas del sur habla la profesora Mónica de la Fuente desde el laboratorio de artes escénicas de la Casa de la India. Para probar la gastronomía tamil contamos con la propietaria del restaurante indio BBCR de Madrid, Regi Rathinakumar, y su hijo Bharat Karunanithi, ambos naturales de Madrás. Además, el antiguo residente Angappan Sarangapani propone una excursión para conocer Mahabalipuram, población con templos declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.Escuchar audio
Madres buscadoras cierran la entrada de Bahía de Kino, Sonora Rescatan a ejemplar de tigre de bengala en el municipio de Chapultepec en el Edomex Miles de voluntarios llevan agua y víveres a los damnificados por las lluvias torrenciales en España Más información en nuestro Podcast
Nizza24: Un Bengala vince a Montecarlo - Al via il 12+ - Depardieu sotto processo - NRJ Music Awards a Cannes
Sedena aplica Plan DN-III por emergencia en Veracruz En Culiacán, Sinaloa rescatan a un ejemplar de tigre de BengalaIrán señala a Biden como corresponsable de cualquier agresiónMás información en nuestro Podcast
Rumer Godden fue una escritora entre dos mundos. Aunque nació en Inglaterra, pasó la mitad de su vida en el subcontinente indio. Entre idas y vueltas al Reino Unido, se crio en Bengala, prosperó en Calcuta y pasó una temporada en Cachemira. La mayoría de su obra versa sobre esta dualidad. En «Narciso negro», unas monjas destinadas al Himalaya chocan con la cultura local, incapaces de comprenderla o alterarla. En «El río», una chiquilla británica —alter ego de la propia Godden— descubre el amor, la muerte y la complejidad de la vida en Bengala, lugar que habita pero al que no pertenece del todo. Godden no es demasiado conocida en el ámbito hispánico. Pero sus obras han dado lugar a dos clásicos absolutos del cine. Michael Powell y Emeric Pressburger adaptaron fielmente «Narciso negro» en 1947. Cuatro años después, Jean Renoir reescribió —con Godden como coguionista— la historia de «El río» y firmó una de sus películas más recordadas. En EAM podcast, nos acercamos al universo creativo de Godden comentando tanto los dos libros los dos filmes que inspiraron. Tras los micros, Miguel Muñoz Garnica, José Luis Forte y Lourdes Esqueda.
Conversas com as Entidades sobre temas diversos
Bienvenidas y bienvenidos a Recarga Activa, el podcast diario de AnaitGames en el que filtramos lo más relevante de la actualidad del videojuego en pildorazos de 15 minutos:1️⃣ Relic y Focus responden a la filración de una build antigua de Warhammer 40.000: Space Marine II2️⃣ Microsoft cierra un equipo dedicado a garantizar la diversidad, equidad e inclusión en la compañía3️⃣ Novedades en Game Pass4️⃣ Mañana a las 12:00 se emitirá en Twitch la segunda edición de Bengala!Suscríbete para recibir el siguiente episodio en tu gestor de podcasts favorito. Puedes apoyar nuestro proyecto (y acceder a un montón de contenido exclusivo) en Patreon: https://www.patreon.com/anaitreload♫ Sintonía del programa: Senseless, de Johny Grimes Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Neste episódio, Catarina, Patrícia e Sheila conversam com Naira Santa Rita Wayands. Naira Santa Rita Wayands: Fundadora e Diretora Executiva do Instituto DuClima, Naira é especialista em sustentabilidade/ESG e clima, pesquisadora da Rede Internacional de Pesquisa Resiliência Climática-RIPERC, é deslocada climática do evento extremo de Petrópolis, em 2022, Naira está entre as 10 especialistas de sustentabilidade e clima da rede Brasil LinkedIN que conta com mais de 50 milhões de profissionais, sendo Top Voice 2022, é Embaixadora da BC Harvard & MIT 2024 e One Young World Summit Montreal 2024, redatora do Projeto de Lei 1594/2024 com foco em Deslocamento Climático.A equipe:Carlinhos Vilaronga: voluntário do Instituto Maria da Penha no Japão, fundador da Nabecast Podcasts & Multimedia e graduando em Marketing.Catarina Souza: Defensora dos Direitos à Cidadania do Instituto Maria da Penha, advogada, palestrante, especializada na Lei Maria da Penha, pós - graduanda em Direito Público, líder jurídica nacional do Projeto Justiceiras.Patrícia Ramos: Defensora dos Direitos à Cidadania do Instituto Maria da Penha, pedagoga, Especialista em Direitos Humanos Diversidade e Violência, Vice-presidente do Centro Tereza de Bengala.Sheila Ghirello: Defensora dos Direitos à Cidadania do Instituto Maria da Penha, Promotora Legal Popular, Vice-presidente do Conselho Municipal dos Direitos das Mulheres de Araraquara, graduanda em Ciências Econômicas, pós-graduanda em Direito das Mulheres.Instituto Maria da Penha:Site: institutomariadapenha.org.brInstagram: @institutomariadapenhaFacebook: /institutomariadapenha..Ficha Técnica:Realização: Instituto Maria da PenhaDireção: Regina Célia Barbosa.Editado e publicado por Nabecast Podcasts & Multimedia.
Neste episódio, Catarina, Patrícia e Sheila conversam com Naira Santa Rita Wayands. Naira Santa Rita Wayands: Fundadora e Diretora Executiva do Instituto DuClima, Naira é especialista em sustentabilidade/ESG e clima, pesquisadora da Rede Internacional de Pesquisa Resiliência Climática-RIPERC, é deslocada climática do evento extremo de Petrópolis, em 2022, Naira está entre as 10 especialistas de sustentabilidade e clima da rede Brasil LinkedIN que conta com mais de 50 milhões de profissionais, sendo Top Voice 2022, é Embaixadora da BC Harvard & MIT 2024 e One Young World Summit Montreal 2024, redatora do Projeto de Lei 1594/2024 com foco em Deslocamento Climático.A equipe:Carlinhos Vilaronga: voluntário do Instituto Maria da Penha no Japão, fundador da Nabecast Podcasts & Multimedia e graduando em Marketing.Catarina Souza: Defensora dos Direitos à Cidadania do Instituto Maria da Penha, advogada, palestrante, especializada na Lei Maria da Penha, pós - graduanda em Direito Público, líder jurídica nacional do Projeto Justiceiras.Patrícia Ramos: Defensora dos Direitos à Cidadania do Instituto Maria da Penha, pedagoga, Especialista em Direitos Humanos Diversidade e Violência, Vice-presidente do Centro Tereza de Bengala.Sheila Ghirello: Defensora dos Direitos à Cidadania do Instituto Maria da Penha, Promotora Legal Popular, Vice-presidente do Conselho Municipal dos Direitos das Mulheres de Araraquara, graduanda em Ciências Econômicas, pós-graduanda em Direito das Mulheres.Instituto Maria da Penha:Site: institutomariadapenha.org.brInstagram: @institutomariadapenhaFacebook: /institutomariadapenha..Ficha Técnica:Realização: Instituto Maria da PenhaDireção: Regina Célia Barbosa.Editado e publicado por Nabecast Podcasts & Multimedia.
Seguimos el periplo dedicado a los Tercios instruidos por el implacable Bikendi Goiko-uria. De nuevo abordaremos las peripecias en los asedios, tanto en la defensa como en el ataque, y nos detendremos una vez más en algunos de los más célebres de su tiempo, como los sitios de Haarlem, Amiens y, sobre todo, Amberes. La segunda propuesta nos lleva a la pequeña isla Sentinel del Norte, en el Archipiélago de Andamán, al este del Golfo de Bengala, en la India. El enclave es conocido por el misionero que fue asesinado a flechazo limpio hace unos años. Pero el caso es que esta Isla tiene, al igual que toda la zona, un tremendo pasado colonialista que hoy nos desgranará nuestra antropóloga de cabecera Noemi Villaverde. Será, por supuesto, en su sección: Una Antropóloga en la Luna. Y en el contenido que recuperamos de anteriores temporadas, una vez acabada la saga hospitalaria, hoy os proponemos otra, pero mucho más breve. Apenas dos capítulos para mirar al corazón del Mediterráneo abordando la historia de la mayor isla que este alberga: Sicilia. Desde sus pueblos originarios, fueron muchas las culturas que habitaron y dominaron la isla: cartagineses, romanos, bizantinos, sarracenos, normandos, franceses, aragoneses… un sinfín de pueblos que dejaron su impronta, a menudo para mal, en la isla. Primera de dos entregas de la mano de Pello Larrinaga, escoltado por Mikel Carramiñana. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Neste episódio Patrícia Garcia e Sheila Ghirello recebem a educadora Sibele Lemos.Sibele Lemos - Educadora Especial especialista em violência doméstica contra criança e adolescente, co-fundadora e coordenadora do Coletivo de Proteção à Infância Voz Materna.A equipe:Carlinhos Vilaronga: voluntário do Instituto Maria da Penha no Japão, fundador da Nabecast Podcasts & Multimedia e graduando em Marketing.Catarina Souza: Defensora dos Direitos à Cidadania do Instituto Maria da Penha, advogada, palestrante, especializada na Lei Maria da Penha, pós - graduanda em Direito Público, líder jurídica nacional do Projeto Justiceiras.Patrícia Ramos: Defensora dos Direitos à Cidadania do Instituto Maria da Penha, pedagoga, Especialista em Direitos Humanos Diversidade e Violência, Vice-presidente do Centro Tereza de Bengala.Sheila Ghirello: Defensora dos Direitos à Cidadania do Instituto Maria da Penha, Promotora Legal Popular, Vice-presidente do Conselho Municipal dos Direitos das Mulheres de Araraquara, graduanda em Ciências Econômicas, pós-graduanda em Direito das Mulheres.Instituto Maria da Penha:Site: institutomariadapenha.org.brInstagram: @institutomariadapenhaFacebook: /institutomariadapenha..Ficha Técnica:Realização: Instituto Maria da PenhaDireção: Regina Célia Barbosa.Editado e publicado por Nabecast Podcasts & Multimedia.
La serie di monografie intitolata “The Shunyo Raja Monographies” è un ambizioso progetto in corso da ben nove anni. Questa trilogia si distingue per l'approccio originale con cui affronta il tema del delta del Bengala, un'area geografica considerata uno degli epicentri più critici del cambiamento climatico globale. Attraverso tre diverse prospettive concettuali, la trilogia offre […]
Luego de siete u ocho días de permanencia en el Reino de Bengala, Dasarath estaba jubiloso. Una vez que se despidió afectuosamente de su amigo Romapad y con su consentimiento, llevó a Rishyas- ringa, a Shanta y al hijo de ambos, al reino de Ayodhya. Con an- ticipación, veloces mensajeros del emperador transmitieron sus instrucciones para realizar los preparativos en Ayodhya. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ananta-rupa-das/message
Neste episódio Catarina, Patrícia e Sheila recebem Fayda Belo, advogada especialista em crimes de gênero, direito antidiscriminatório e feminicídios.A equipe:Catarina Souza: Defensora dos Direitos à Cidadania do Instituto Maria da Penha, advogada, palestrante, especializada na Lei Maria da Penha, pós - graduanda em Direito Público, líder jurídica nacional do Projeto Justiceiras.Patrícia Ramos: Defensora dos Direitos à Cidadania do Instituto Maria da Penha, pedagoga, Especialista em Direitos Humanos Diversidade e Violência, Vice-presidente do Centro Tereza de Bengala.Sheila Ghirello: Defensora dos Direitos à Cidadania do Instituto Maria da Penha, Promotora Legal Popular, Vice-presidente do Conselho Municipal dos Direitos das Mulheres de Araraquara, graduanda em Ciências Econômicas, pós-graduanda em Direito das Mulheres.Carlinhos Vilaronga: voluntário do Instituto Maria da Penha no Japão, fundador da Nabecast Podcasts & Multimedia e graduando em Marketing.Instituto Maria da Penha:Site: institutomariadapenha.org.brInstagram: @institutomariadapenhaFacebook: /institutomariadapenha..Ficha Técnica:Realização: Instituto Maria da PenhaDireção: Regina Célia Barbosa.Editado e publicado por Nabecast Podcasts & Multimedia.
¡Prepárate para sumergirte en una nueva ola de conocimiento con la Temporada 48 de tu PROGRAMA FAVORITO EN EL MICRO, el Podcast de Citorush Training Center!
Desde las estribaciones del Himalaya hasta las costas del Golfo de Bengala, siguiendo el curso de grandes ríos como el Ganges, vamos a conocer hoy una historia infinita desde las primeras civilizaciones del Valle del Indo hasta los prolegómenos de la independencia de un gigante que se asoma al Océano Índico. Una historia que nos llevará por las cuencas de brillantes aguas de Imperios como el de Ashoka o el de los Mogoles, hasta las oscuras y sinuosas curvas del colonialismo británico. Una cultura llena de religiones, mitología y divinidades que marcaron el curso de la vida de miles de millones y que todavía hoy tiene mucho que ofrecer a los océanos del futuro de este planeta. Hoy en El Abrazo del Oso hablamos de la historia de la India. El Abrazo del Oso 28x21 Guion: Javier Fernández Aparicio Dirección y producción: Eduardo Moreno Navarro Coordina: Ángel González Si te gusta el Abrazo del Oso y quieres acceder a más contenidos extra, puedes ayudarnos pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! www.elabrazodeloso.es iVoox: https://go.ivoox.com/sq/3737 Programa publicado originalmente el 10 de marzo de 2024. www.latostadora.com/elabrazodeloso Canal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0 Grupo abierto de Telegram para conversar con el equipo y la audiencia: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso Anúnciate aquí ante el perfil de audiencia que de verdad está interesado en tus productos y servicios: https://advoices.com/el-abrazo-del-oso-podcast Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El mayor delta fluvial del mundo, la descomunal telaraña de ríos que conforma la desembocadura del Ganges, es la base sobre la que se asienta Bangladés. A merced de las crecidas monzónicas, los ciclones y la subida del nivel del océano, la sociedad bangladesí está acostumbrada a convivir con el agua. Incluso en la superpoblada capital, donde el río Buriganga sigue siendo una vía de comunicación fundamental. El presidente de la asociación Valiente Bangla, Elahi Mohammad Fazle, nos acompaña en esta rápida visita sonora que parte de Daca y amplía el foco hacia el norte y el sur. El periodista Igor García Barbero, antiguo residente y autor del libro 'Bangladés. Crónica de un país olvidado' (Editorial UOC), nos ayuda a entender el duro pasado de esta joven nación, sometida primero al imperio británico y después a Pakistán, del que logró independizarse tras una dura guerra. Con él visitamos la vieja Daca, el lujoso distrito de Gulshan y algunas islas de limo que surgen en ríos como el Brahmaputra. Gloria López, de la Asociación de Apoyo Humano a Bangladés, retrata el populoso y creativo barrio de Mirpur. Contamos también con la visión de los fotoperiodistas Irene Vilà Capafons y Pau de la Calle, que han desarrollado un ambicioso proyecto documental centrado en los efectos del cambio climático, visible especialmente en las zonas costeras del Golfo de Bengala. Ese extremo sur es, precisamente, uno de los polos de interés turístico, aunque el país no disponga de una infraestructura desarrollada para el gran público internacional. Hay quien acude con la esperanza de avistar al esquivo y diezmado tigre de Bengala en los manglares de los Sundarbans; otros prefieren disfrutar de la playa de arena natural más larga del mundo, ubicada más allá de la portuaria Chittagong, en la localidad de Cox's Bazar. Y cerca de ese paraíso, el pueblo rohinyá vive su particular infierno en Kutupalong, el campo de refugiados más grande del planeta: lo visitamos con la cooperante Ana de la Vega.Escuchar audio
El grupo murciano Claim visita Cuerpos especiales para presentar su segundo disco, Bengala, y hablar de cómo llevan compaginar la música con sus otros trabajos. También recuerdan cuando Arde Bogotá teloneó uno de sus shows e interpretan en directo la canción Hermoso Caos.
Nuestro resumen especial con lo mas destacado del año. Astronomía Interior, Sidonie, Xoel López, Bunbury, Los Bunkers, Bengala, Diamante Eléctrico, Titan, Emmanuel Horvilleur, Malena Villa y mucho mas
Muerte Súbita es una serie de ficción sobre intriga, corrupción y un amor imposible. Una producción original de Sonoro y Bengala. Síguenos o suscríbete para escuchar todos los episodios y enterarte de más lanzamientos. *Esta es una audio serie de ficción. Los personajes, diálogos y hechos retratados son completamente ficticios. Cualquier parecido con personas reales (vivas o muertas) o con hechos reales es pura coincidencia. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Con la música de los distintos pueblos y culturas sentimos que somos una misma familia, por mucho humo que nos intenten vender los que quieren separarnos. Nos confabulamos para compartir la belleza, la alegría y la magia de músicas que nos llevan por todo el mundo: los Balcanes, las islas británicas, el País Vasco, Bélgica, Suecia, el mundo árabe, Bengala, Java y Australia. With the music of the different peoples and cultures we feel that we are one and the same family, no matter how much smoke and mirrors those who want to separate us try to sell us. We confabulate to share the beauty, the joy and the magic of music that takes us all over the world: the Balkans, the British Isles, the Basque Country, Belgium, Sweden, the Arab world, Bengal, Java and Australia. Almir Meskovic & Daniel Lazar - Căluşul otenesc - Family beyond blood Zvezdana Novaković - Daj deža - Čaralice Topette!! - Ricer - Ricer / La pause (live) [single] Kuttune - Dantzan hobeto - Zer ote da? Siger - Barbaren - Rodeland Fågel Roc - Jag vet en dejlig rosa / Ah ya zain - Folk Dieuf-Dieul de Thiès - Djirim - Dieuf-Dieul de Thiès Bakul Roy & Mousumi Mukherjee - Ajadhyar oi pahare - Notun kolome Jhumur / Collection of Jhumur songs [V.A.] Fatik Sahis - Sadher Purulia - Notun kolome Jhumur / Collection of Jhumur songs [V.A.] Fine Blue Thread - Kuring leungiteun - What makes me human (Fine Blue Thread - What makes me human - What makes me human) 📸 Zvezdana Novaković & Čaralice (Zarja Menart)
1-Striscia di Gaza. Ultimo giorno della tregua, i mediatori lavorano per la una proroga ma regna il pessimismo. Negli stati uniti si allarga la spaccatura tra la base progressista e i politici democratici. ( Lorenzo cremonesi – Corriere della Sera , Roberto Festa ) 2--Cile, Plan Condor, Vietnam, Cambogia. Mentre i leader mondiali rendono omaggio a Henry Kissinger, il Sud Globale ricorda le sue responsabilità nei massacri di milioni di persone. ( Alfredo Somoza ) 3-Al via la cop 28 a Dubai. Il caso del Bangladesh che non emette gas serra ma subisce i suoi effetti dalla siccità all'innalzamento dell'acqua di mare nel golfo del Bengala. ( Giuliano Battiston – Lettera 22) 4- Addio a Shane MacGowan, leggenda della musica irlandese. Il leader dei Pogues ha cantato gli ultimi e i troubles in Ulster. ( Riccardo Michelucci autore del libro “ Storia del conflitto anglo-irlandese. Otto anni di persecuzione inglese)
Hoy escuchamos: Astray Valley- Your skin, KK´s Priest- Reap the whirlwind, Doro- Children of the dawn. Entrevista Barsinë: Barsinë- Carne y hueso, Barsinë- Bengala. Skunk D.F.- El final de la diplomacia, Slipknot- Hive mind. Escuchar audio
Publicada por Astiberri, David Sánchez regresa con una novela que se vale de serpientes antropomórficas y patos mutantes para hacernos reflexionar sobre la vida y la realidad. Escuchar audio
Bienvenidas y bienvenidos a Recarga Activa, el podcast diario de AnaitGames en el que filtramos lo más relevante de la actualidad del videojuego en pildorazos de 10-15 minutos:1️⃣ Microsoft habla de PS5 Slim en la documentación para el juicio con la FTC2️⃣ Xbox y Bethesda estarán en la gamescom 3️⃣ Apple recurre la sentencia de su juicio contra Epic4️⃣ Novedades de Persona 3 Reload y Persona 5 Tactica5️⃣ Los juegos de Bengala!, la presentación de La MadrigueraSuscríbete para recibir el siguiente episodio en tu gestor de podcasts favorito. Puedes apoyar nuestro proyecto (y acceder a un montón de contenido exclusivo) en Patreon: https://www.patreon.com/anaitreload♫ Sintonía del programa: Senseless, de Johny Grimes Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Bienvenidas y bienvenidos a Recarga Activa, el podcast diario de AnaitGames en el que filtramos lo más relevante de la actualidad del videojuego en pildorazos de 10-15 minutos:1️⃣ Daedalic Entertainment abandona el desarrollo de videojuegos2️⃣ ¿Qué se vio en el Bandai Namco Summer Showcase de la Anime Expo 2023?3️⃣ Scorn se publicará este año en PlayStation 54️⃣ Mañana se emite Bengala!: Una celebración del arte queer interactivo5️⃣ Los lanzamientos de la semanaSuscríbete para recibir el siguiente episodio en tu gestor de podcasts favorito. Puedes apoyar nuestro proyecto (y acceder a un montón de contenido exclusivo) en Patreon: https://www.patreon.com/anaitreload♫ Sintonía del programa: Senseless, de Johny Grimes Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Sonoro y Bengala presentan Muerte Súbita: una serie en podcast de intriga, corrupción y un amor imposible. Inspirada en un rumor que ha persistido en la política mexicana, y que pone en evidencia que el dinero y el poder no cambia quienes somos, sólo lo revela. La periodista Michelle Luciani es entrevistada acerca de su escandaloso pasado; uno que incluye ping-pong, intriga política y un triángulo amoroso. *Esta es una audio serie de ficción. Los personajes, diálogos y hechos retratados son completamente ficticios. Cualquier parecido con personas reales (vivas o muertas) o con hechos reales es pura coincidencia.
Sonoro y Bengala presentan Muerte Súbita: una serie en podcast de intriga, corrupción y un amor imposible. Inspirada en un rumor que ha persistido en la política mexicana, y que pone en evidencia que el dinero y el poder no cambia quienes somos, sólo lo revela. La periodista Michelle Luciani es entrevistada acerca de su escandaloso pasado; uno que incluye ping-pong, intriga política y un triángulo amoroso. *Esta es una audio serie de ficción. Los personajes, diálogos y hechos retratados son completamente ficticios. Cualquier parecido con personas reales (vivas o muertas) o con hechos reales es pura coincidencia. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Sonoro y Bengala presentan Muerte Súbita: una serie en podcast de intriga, corrupción y un amor imposible. Inspirada en un rumor que ha persistido en la política mexicana, y que pone en evidencia que el dinero y el poder no cambia quienes somos, sólo lo revela. La periodista Michelle Luciani es entrevistada acerca de su escandaloso pasado; uno que incluye ping-pong, intriga política y un triángulo amoroso. *Esta es una audio serie de ficción. Los personajes, diálogos y hechos retratados son completamente ficticios. Cualquier parecido con personas reales (vivas o muertas) o con hechos reales es pura coincidencia. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Sonoro y Bengala presentan Muerte Súbita: una serie en podcast de intriga, corrupción y un amor imposible. Inspirada en un rumor que ha persistido en la política mexicana, y que pone en evidencia que el dinero y el poder no cambia quienes somos, sólo lo revela. La periodista Michelle Luciani es entrevistada acerca de su escandaloso pasado; uno que incluye ping-pong, intriga política y un triángulo amoroso. *Esta es una audio serie de ficción. Los personajes, diálogos y hechos retratados son completamente ficticios. Cualquier parecido con personas reales (vivas o muertas) o con hechos reales es pura coincidencia. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Sonoro y Bengala presentan Muerte Súbita: una serie en podcast de intriga, corrupción y un amor imposible. Inspirada en un rumor que ha persistido en la política mexicana, y que pone en evidencia que el dinero y el poder no cambia quienes somos, sólo lo revela. La periodista Michelle Luciani es entrevistada acerca de su escandaloso pasado; uno que incluye ping-pong, intriga política y un triángulo amoroso. *Esta es una audio serie de ficción. Los personajes, diálogos y hechos retratados son completamente ficticios. Cualquier parecido con personas reales (vivas o muertas) o con hechos reales es pura coincidencia. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Sonoro y Bengala presentan Muerte Súbita: una serie en podcast de intriga, corrupción y un amor imposible. Inspirada en un rumor que ha persistido en la política mexicana, y que pone en evidencia que el dinero y el poder no cambia quienes somos, sólo lo revela. La periodista Michelle Luciani es entrevistada acerca de su escandaloso pasado; uno que incluye ping-pong, intriga política y un triángulo amoroso. *Esta es una audio serie de ficción. Los personajes, diálogos y hechos retratados son completamente ficticios. Cualquier parecido con personas reales (vivas o muertas) o con hechos reales es pura coincidencia. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Sonoro y Bengala presentan Muerte Súbita: una serie en podcast de intriga, corrupción y un amor imposible. Inspirada en un rumor que ha persistido en la política mexicana, y que pone en evidencia que el dinero y el poder no cambia quienes somos, sólo lo revela. La periodista Michelle Luciani es entrevistada acerca de su escandaloso pasado; uno que incluye ping-pong, intriga política y un triángulo amoroso. *Esta es una audio serie de ficción. Los personajes, diálogos y hechos retratados son completamente ficticios. Cualquier parecido con personas reales (vivas o muertas) o con hechos reales es pura coincidencia. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Sonoro y Bengala presentan Muerte Súbita: una serie en podcast de intriga, corrupción y un amor imposible. Inspirada en un rumor que ha persistido en la política mexicana, y que pone en evidencia que el dinero y el poder no cambia quienes somos, sólo lo revela. La periodista Michelle Luciani es entrevistada acerca de su escandaloso pasado; uno que incluye ping-pong, intriga política y un triángulo amoroso. *Esta es una audio serie de ficción. Los personajes, diálogos y hechos retratados son completamente ficticios. Cualquier parecido con personas reales (vivas o muertas) o con hechos reales es pura coincidencia. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Sonoro y Bengala presentan Muerte Súbita: una serie en podcast de intriga, corrupción y un amor imposible. Inspirada en un rumor que ha persistido en la política mexicana, y que pone en evidencia que el dinero y el poder no cambia quienes somos, sólo lo revela. La periodista Michelle Luciani es entrevistada acerca de su escandaloso pasado; uno que incluye ping-pong, intriga política y un triángulo amoroso. *Esta es una audio serie de ficción. Los personajes, diálogos y hechos retratados son completamente ficticios. Cualquier parecido con personas reales (vivas o muertas) o con hechos reales es pura coincidencia. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
-Reducción de la pandemia de Covid sigue señala López-Gatell-UE alcanza acuerdo para poner fin a autos con motor de gasolina-Más información en nuestro podcast
In questa puntata:- Focus: le tigri del Bengala, anzi del Bangladesh- Update: Edo ci racconta il Campionato delle nazioni africane 2022
Uma bengala e trinta moedas... Qual será a relação entre estes dois itens? @Juanribe Pagliarin conta esta ilustração e traz um grande ensinamento para todo aquele que deseja viver como um cristão verdadeiro. Ouça, aprenda e compartilhe! Redes Sociais de Juanribe Pagliarin:
Davari vs Bengala? Killshot vs Cuerno. Sexy Star vs SuperFly? Look it's a pretty weird episode
Hoy en Historias del Más Acá: Notas Macabrosas Científicos buscan devolver a la vida al extinto tigre de Tasmania Un oso negro conocido como "Hank The Tank" aterroriza vecindarios Californianos Encuentran a un tigre de Bengala viviendo en Chimalhuacán Muere el hombre que recibió trasplante de corazón de un cerdo Dos hombres fueron asesinados por un camello Clausuran hotel en China que ofrecía habitaciones con tigres blancos Se avecina una plaga de arañas paracaidistas en Estados Unidos Badía Investiga Se viraliza video de seguridad que muestra lo que parece ser una entidad apareciendo y asustando unos perros, Badía consulta a un experto en efectos visuales para verificar la veracidad ¿Tienes una noticia / suceso que te gustaría que comentemos? Escríbenos a sucesos@sincontexto.com con el asunto "Historias del Más Acá" También puedes escucharnos en Youtube, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts o tu app de podcasts favorita. Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/leyendaspodcast Apóyanos en YouTube: https://www.youtube.com/c/leyendaslegendarias/join Síguenos: https://instagram.com/leyendaspodcast https://twitter.com/leyendaspodcast https://facebook.com/leyendaspodcast #Podcast #LeyendasLegendarias #HistoriasDelMasAca Patreon: https://www.patreon.com/leyendaspodcast
Hoy en Historias del Más Acá: Notas Macabrosas Científicos buscan devolver a la vida al extinto tigre de Tasmania Un oso negro conocido como "Hank The Tank" aterroriza vecindarios Californianos Encuentran a un tigre de Bengala viviendo en Chimalhuacán Muere el hombre que recibió trasplante de corazón de un cerdo Dos hombres fueron asesinados por un camello Clausuran hotel en China que ofrecía habitaciones con tigres blancos Se avecina una plaga de arañas paracaidistas en Estados Unidos Badía Investiga Se viraliza video de seguridad que muestra lo que parece ser una entidad apareciendo y asustando unos perros, Badía consulta a un experto en efectos visuales para verificar la veracidad ¿Tienes una noticia / suceso que te gustaría que comentemos? Escríbenos a sucesos@sincontexto.com con el asunto "Historias del Más Acá" También puedes escucharnos en Youtube, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts o tu app de podcasts favorita. Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/leyendaspodcast Apóyanos en YouTube: https://www.youtube.com/c/leyendaslegendarias/join Síguenos: https://instagram.com/leyendaspodcast https://twitter.com/leyendaspodcast https://facebook.com/leyendaspodcast #Podcast #LeyendasLegendarias #HistoriasDelMasAca Patreon: https://www.patreon.com/leyendaspodcast