Podcasts about Otero

  • 1,019PODCASTS
  • 1,862EPISODES
  • 45mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Apr 21, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Otero

Show all podcasts related to otero

Latest podcast episodes about Otero

Radio Segovia
Mari Luz Otero, secretaria de la Hermandad de Donantes de Sangre, nos habla de las salidas de esta semana de la Hermandad.

Radio Segovia

Play Episode Listen Later Apr 21, 2025 1:58


Mari Luz Otero, secretaria de la Hermandad de Donantes de Sangre, nos habla de las salidas de esta semana de la Hermandad.

The Redmen TV - Liverpool FC Podcast
Stefan Bajcetic | Loan Watch w/Diego Otero

The Redmen TV - Liverpool FC Podcast

Play Episode Listen Later Apr 17, 2025 11:33


Dan is joined by Diego Otero to get the lowdown on Liverpool's Stefan Bajcetic as the midfielder plays out this season on loan at Las Palmas.Support this show http://supporter.acast.com/redmentv. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

X-Men Horoscopes
Michelle Waffle-Otero and Justin Otero: Colossus is a Skin Bag - Uncanny X-Men 537

X-Men Horoscopes

Play Episode Listen Later Apr 17, 2025 61:45


Welcome true believers to X-Men Horoscopes where each week our host Lodro Rinzler is in conversation with a special guest to discuss the X-Men issue that aligns with a significant month and year from their life and what that issue reveals about their future. This week we have your favorite cosplay couple's favorite cosplay couple joining us - cohosts of the Adventures in Geekdom podcast and partners in life Michelle Waffle-Otero and Justin Otero come on the pod to discuss their WEDDING issue! Also on this episode: how Justin thought Michelle was catfishing him when they first met the X-Men fcked up a planet, and now the survivors are gonna fck them up Colossus sleeps naked and Kitty sleeps layered in two X-Men outfits …and much more. Who knows? Maybe Kitty dies here. Maybe we all learn something about how to make relationships work. Maybe we discuss Colossus naked for too long. What does Kruun of Breakworld methodically taking out the X-Men mean for their relationship? Tune in to find out! In the early 2000s, long before Justin Otero and Michelle Waffle Otero became recognizable faces in the cosplay community, their shared love for comics and toys set the foundation for their unique bond, as they quickly realized their love for comics, classic 80s toys, and all things Marvel. Their very first attempt at cosplay was at their nephew's 5th birthday party. The theme? Superheroes! Very funny story, they tell it this week. Over the years, they've become not just partners in life but in their shared passions—whether it's moderating panels, guesting on podcasts, or good ol fashioned toy hunting. They've grown into a team that embodies what it means to live and love in the world of comics and cosplay. More of Lodro Rinzler's work can be found here and here and you can follow the podcast on Instagram at xmenpanelsdaily where we post X-Men comic panels...daily. Have a question or comment for a future episode? Reach out at xmenhoroscopes.com

The Red Nation Podcast
Resistance Rock w/ JJ Otero

The Red Nation Podcast

Play Episode Listen Later Apr 14, 2025 84:16


TRN Podcast host Nick Estes speaks with Diné and Hopi artist and musician JJ Otero about using music to wage resistance. Watch the video edition on The Red Nation Podcast YouTube channel Empower our work: GoFundMe: https://www.gofundme.com/f/empower-red-medias-indigenous-content  Subscribe to The Red Nation Newsletter: https://www.therednation.org/ Patreon www.patreon.com/redmediapr  

Temprano en la Tarde... EL PODCAST
Neoliberalismo, aranceles más allá de lo inmediato, conversamos con el economista Heriberto Martínez Otero.

Temprano en la Tarde... EL PODCAST

Play Episode Listen Later Apr 14, 2025 57:40


Gary Gutiérrez y José Raúl Cepeda conversan con Heriberto Martínez Otero. Segmento 1 Gary y José Raúl conversan sobre los retos a la economía global. Heriberto define neoliberalismo y aranceles Segmento 2 Heriberto Martínez nos explica el origen de las actuales políticas del comercio global, neoliberal. El orden económico actual se organiza en la década de 1970. A través de los 80 y 90 este nuevo orden se consolidó afectando año solo al comercio sino al trabajador. Segmento 3 Entre los trabajadores estadounidenses hubo perdedores, los anteriores obreros de producción vs los ganadores los trabajadores del mundo financiero. Se reclasifican los empleos y se manipula los sectores obreros para creer q los responsables de la crisis son los sectores vulnerables y no los administradores financieros. Segmento 4 Fin de la globalización o fin de la participación de EE UU en la globalización. Potencial rol para el sector cooperativista.

Generation Justice
4.13.25- 2025 Legislative Session Recap!

Generation Justice

Play Episode Listen Later Apr 14, 2025 49:24


The 2025 Legislative Session has ended. Rep. Eleanor Chavez has updates on the bills she supported and ways for the community to remain engaged. NMVC's Gabrielle Uballez and Mónica Otero discuss the impact of federal cuts on NM families and legislative updates. Catch us live on Sundays at 7 pm on 89.9 FM KUNM or KUNM.org!

Marchá con Moreno
Guillermo Moreno con Nacho Otero en Delta 11/4/25

Marchá con Moreno

Play Episode Listen Later Apr 14, 2025 27:44


Guillermo Moreno con Nacho Otero en "Coworking" por Delta 90.3

Fe Hecha Canción
Hoy canciones de Pablo Sanz, Sofia Giraldo, Ecos, Alex Otero, y más

Fe Hecha Canción

Play Episode Listen Later Apr 8, 2025 55:00


Fe hecha canción es el programa de EWTN Radio Católica Mundial que promociona la música de los grupos y cantantes católicos del mundo hispano. Desde el Estudio 3 de Radio Católica Mundial, Douglas Archer comparte con ustedes una hora cargada de canciones, incluyendo las últimas novedades y estrenos, y de vez en cuando con algún invitado que canta o toca en directo

El Recetario
El Recetario 105: Un jersey para el futuro y no desaparecer del planeta

El Recetario

Play Episode Listen Later Apr 8, 2025 40:46


En este episodio platicamos con Matías Otero, diseñador y encargado de realizar y presentar al mundo la camiseta de Islas Marshall.¿Por qué es un tema importante?Matías es uruguayo, vive en Argentina, y participó en un concurso para diseñar la camiseta de esta selección de las islas del Pacífico que buscan estar afiliados a la FIFA.Su diseño innovador, tiene un mensaje claro: evitar que las islas desaparezcan por el cambio climático.El Kit 2030 o también llamada #NoHomeJersey busca representar la cultura, fauna, flora y símbolos de las Islas Marshall que corren peligro de desaparecer antes del año 2030 debido al aumento del nivel del mar.Los temas:-Su historia como diseñador.-El proceso creativo para diseñar una de las camisetas con más impacto en los últimos tiempos.-El mensaje del cambio climático y su concepción de la idea.-La repercusión que tuvo al darse a conocer el jersey.Te invitamos a que te suscribas a nuestra newsletter: El Míster donde podrás encontrar investigaciones y reportes referentes a la industria deportiva.Comparte y sigue nuestras redes sociales:  X,  Instagram y LinkedIn.

Radio Segovia
Mari Luz Otero, secretaria de la Hermandad de Donantes de Sangre, nos habla de las salidas de la Hermandad esta semana.

Radio Segovia

Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 4:04


Mari Luz Otero, secretaria de la Hermandad de Donantes de Sangre, nos habla de las salidas de la Hermandad esta semana.

Precious Talk
#132 Susie Otero - Construire Cartier : récit d'une femme de direction

Precious Talk

Play Episode Listen Later Apr 6, 2025 58:54


Elle a dirigé la Haute Joaillerie et la Joaillerie internationale chez Cartier pendant plus de onze ans, pilotant le développement des collections, les lancements et la stratégie globale de la maison. Elle a pensé des collections comme on pense une architecture : avec rigueur, souffle et vision. Susie Otero a occupé les plus hautes fonctions créatives et stratégiques du secteur, à la croisée du rêve et de la direction. Elle a guidé la maison Cartier vers de nouveaux récits, de nouveaux marchés, de nouveaux désirs. Quand je rencontre Susie Otero pour la première fois, je suis éblouie par sa douceur, sa féminité, sa délicatesse. Et en discutant avec elle, je découvre une vision du luxe affutée, forgée par une expérience unique                      Susie fait partie de cette équipe de direction des débuts, celle qui a propulsé Cartier dans une nouvelle dimension. Elle a connu la maison dans les années 90, à une époque où Cartier Joaillerie n'était pas encore ce géant mondial du luxe. Elle a vécu de l'intérieur le lancement des Must, une stratégie brillante portée par Alain-Dominique Perrin, alors directeur général. Ses souvenirs sont intacts, précis. Je l'écoute avec attention. C'est toujours saisissant de se replonger dans les débuts, les interrogations d'une entreprise, les cultures de l'époque, les trajectoires humaines et professionnelles qui forgent une maison. Aujourd'hui, elle nous raconte comment on dirige une maison de joaillerie, comment on tisse l'équilibre entre l'éclat d'une pierre et les impératifs d'un groupe.

Radio Galicia
Milagros Otero: "Los abusos de la Iglesia fueron una cosa muy seria, destrozaron muchas vidas"

Radio Galicia

Play Episode Listen Later Apr 4, 2025 8:29


MAL DORMIDAS
EL FETICHE DE LOS PIES

MAL DORMIDAS

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 12:42


00:00 El fetiche de los pies. 03:33 Parejas que le gustan los pies. 06:22 Clara puede escribir radionovelas. 08:20 Un gusto más de ellos. 11:00 Si tienes hemorroides, no. Las Mirnis (Clara Ulrich y Ale Otero) arrancan el episodio con una confesión explosiva: ¡Ale tiene un OnlyFans! Bueno, casi. Junto a un grupo de amigas "emprendedoras", crearon una cuenta inspiradas por los mensajes de sugar daddies en TikTok (incluyendo ofertas de $5,000 mensuales). Aunque aún no publican nada, la idea surgió al descubrir el lucrativo fetiche de los pies —Ale incluso confiesa que antes odiaba los suyos hasta operarse los "guanetes" (juanetes) y vivir una experiencia surrealista donde un desconocido le veneró el pie como si fuera una reliquia. ¿Los pies son zonas erógenas? ¡Para algunas, sí! Clara narra cómo un amante le chupó los dedos con tal maestría que la dejó "sintiendo cosas nunca antes exploradas". Clara, en modo radionovela erótica, detalla el arte de la chupada: "Roce de labio, beso al pie, sopladita fresca…" (¡y el chat de Patreon estalló en rubores!). Pero el episodio da un giro inesperado (con todo y disclaimer: "Esto es Patreon, ¿no?"). Las Mirnis debaten: Clara revela su método "medicinal": crema para hemorroides. El cierre es un recordatorio de que solo en Patreon escucharán estas joyas: desde emprendimientos fetichistas hasta manuales de anatomía alternativa. ¿Qué aprendimos hoy? Cara debería escribir radionovelas eróticas (urgente).

Conversaciones
Julieta Otero sonre "No me acuerdo de las cosas" y la menopausia

Conversaciones

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 30:14


Julieta Otero sonre "No me acuerdo de las cosas" y la menopausia by Gustavo Noriega

I Beg Your Pardon
EP 65: Lorenzo Otero | Saving Lives and Slaying Vibes will

I Beg Your Pardon

Play Episode Listen Later Mar 30, 2025 55:04


In this episode of the podcast, Nurse John is hanging out with Lorenzo Otero, aka Nurse Renzo on social media! Get ready for a wild ride as Renzo spills the tea on what it's like being a new grad nurse and how to slay both at work and in life. He's sharing all the deets on how to find that perfect work-life balance, chase your dreams, and keep it all together with a little caffeine, motivation, and a whole lotta hustle. So grab your iced coffee, throw on your favorite lip balm, and strap in for this fun, high-energy episode that's all about nursing, self-love, and living your best life. Let's dive in!

Buenassss
Lo que HAN OCULTADO del ARTE en PR - Walter Otero

Buenassss

Play Episode Listen Later Mar 29, 2025 73:40


Plan de Contingencia
Nota al Calce 22: Distopía Neoliberal en PR y EE.UU. (feat. Heriberto Martinez Otero)

Plan de Contingencia

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 97:39


El futuro nos alcanzó y parece sacado de una historia de ciencia ficción. En esta Nota al Calce nos acompaña el economista y nuestro Popular favorito, Heriberto Martinez Otero, donde analizamos cómo la oligarquía y la tecnocracia están moldeando la política en Puerto Rico y Estados Unidos, desde las movidas de Elon Musk y Donald Trump hasta el impacto de la guerra en Ucrania. También exploramos las consecuencias ambientales del neoliberalismo, incluyendo el controvertido Proyecto Esencia en Cabo Rojo, y desmontamos las falacias del crecimiento económico que nos han vendido como progreso.A lo largo del episodio, conectamos estos temas con algunas de las historias más icónicas de la ciencia ficción, desde Blade Runner 2049 y Cyberpunk 2077 hasta Attack on Titan, Gundam e Independence Day. ¿Estamos viviendo en una distopía neoliberal diseñada por las élites? ¿Qué nos dice la ciencia ficción sobre nuestro presente y futuro?Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la conversación. No olvides suscribirte para más análisis sobre política, historia y cultura.

Radio Segovia
Mari Luz Otero, secretaria de la Hermandad de Donantes de Sangre, nos habla de las salidas de esta semana.

Radio Segovia

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 1:48


Mari Luz Otero, secretaria de la Hermandad de Donantes de Sangre, nos habla de las salidas de esta semana.

A ver si NOS entendemos
#037 La felicidad no es para miedosos, con Ale Otero #TheWayPodcast

A ver si NOS entendemos

Play Episode Listen Later Mar 23, 2025 52:56


Alejandra Otero es una de las voces más afiladas y auténticas del stand-up venezolano

Chiste Interno
Chiste Interno Interno - “Miami Es Un Chiste” (ft. Ximena Otero y Robby Day)

Chiste Interno

Play Episode Listen Later Mar 18, 2025 52:36


Accede a los episodios completos y contenido exclusivo en chisteinterno.com y en patreon.com/chisteinterno Chiste Interno Interno - “Miami Es Un Chiste” (ft. Ximena Otero y Robby Day) En este episodio nos visitó la reconocida productora de eventos de comedia Ximena Otero y Robby Day, director y socio del Miami Improv, para hablar de “Miami es un Chiste”: un nuevo festival internacional de comedia en español en Estados Unidos, cuya primera edición se llevará a cabo del 14 al 21 de junio. Este festival promete ser un evento cultural único que unirá a artistas y audiencias de todo el mundo para celebrar la comedia en español y la cultura de la ciudad de Miami. En nuestra conversación, hablamos sobre cómo surgió la idea del festival, cómo la diversidad cultural de Miami influye en la escena de la comedia, los artistas confirmados para el evento y, en nuestra primera entrevista bilingüe, Robby Day nos compartió parte de su experiencia al dirigir un club de comedia. Tickets para “Miami es un Chiste” https://miamiesunchiste.com Eventos Chiste Interno Comediantes: Una noche de stand-up para probar, pulir o matar. Miami. 26 de Marzo Entradas: https://ticketplate.com/checkout/comediantes-una-noche-de-stand-up-202503262000 Chiste Interno Academia (Cursos On-Demand y Talleres en Vivo) Cursos On-Demand: "Aprendo Stand-Up" y "Acelerador de Chistes" con Reuben Morales Disponible en: chisteinterno.com/reuben Talleres en Vivo: El seminario “Produce tu Podcast” con Oswaldo Graziani, Adrián Sálas y Alexandra Colmenarez será el 12 de abril. Tickets en https://www.chisteinterno.com/producetupodcast Para más información, visita: chisteinterno.com/academia Créditos Creado y conducido: Oswaldo Graziani Producción ejecutiva por Oswaldo Graziani y Adrián Salas Producción, post-producción y música por Adrián Salas Asistencia de producción por Katherine Miranda Edición de formato largo por Yamn Milán Edición de formato corto por Ricardo Carmona Comunidad y Contenido por Pedro Graterol Diseño gráfico por Bodega Creative (bodegacreative.xyz) Redacción por Yxa Fuentes Estudio de grabación: Astro Studio chisteinterno.com

Temprano en la Tarde... EL PODCAST
Lunes de cooperativismo desde la Liga Cooperativas PR

Temprano en la Tarde... EL PODCAST

Play Episode Listen Later Mar 17, 2025 59:48


Vivien Mattei y José Raúl Cepeda conversan con Heriberto Martínez Otero, director ejecutivo de la Liga Coop de PR. Pero antes conversamos con Maribel Hernández del proyecto “Green Dream” sobre proyectos eléctricos comunitarios. Segmento 1 Hablamos con Maribel Hernández del “Green Dream” y conversatorio sobre iniciativas de energía renovable. Próximo evento miércoles (3er miércoles de mes) desde 6:30 PM en Antesala by Fusion Ave. Hostos de Ponce. Abierto al público libre de códigos. Segmento 2 Heriberto Martínez Otero nos habla de los resultados preliminares del Congreso Ideológico. Importancia y definición de “ecosistema cooperativo” - necesidad de mayor diálogo. Rol de la educación al interior del movimiento. Federalización del cooperativismo de ahorro y crédito. Segmento 3 Gobernanza de regulador y relación con Ley 99 del 2024 de indemnización a las cooperativas por pérdidas de los bonos de PR. Erráticas políticas públicas económicas de Washington y su efecto sobre las Cooperativas. Segmento 4 Efectos para las cooperativas de tipos diversos incluso la construcción de nuevas Coops de vivienda.

Radio Segovia
Mari Luz Otero, secretaria de la Hermandad de Donantes de Sangre, nos habla de las salidas de esta semana.

Radio Segovia

Play Episode Listen Later Mar 17, 2025 2:20


Mari Luz Otero, secretaria de la Hermandad de Donantes de Sangre, nos habla de las salidas de esta semana.

Tarataña
Tarataña - Folktrónicos pero también celtas - 16/03/25

Tarataña

Play Episode Listen Later Mar 16, 2025 60:07


Muchos de los artífices que en los últimos años están poniendo en el mapa sonoro ibérico las peculiaridades de la folktrónica, reconocen en la gran Mercedes Peón una de sus grandes referencias e inspiraciones. Hoy recordamos de esta inmensa artista gallega dos de las canciones brutales que incluyó en su disco “SóS”, editado en 2010, cuando comenzaba la nueva andadura de La Tarataña y fue ella la que nos concedió la primera entrevista entonces. En esa onda revisitada quince años después, estrenamos lo último de Dulzaro y Silode, que nos traen, respecti­va­men­te, el baile charro y ecos de la trashumancia con la vista puesta, en ambos casos, en las pistas de baile. De Galicia también es Sés, recordada hoy por una asociación random de ideas. Regresan los gallegos Fuxan Os Ventos y en esas sonoridades atlánticas recogemos un eco celta, en vísperas de San Patricio, con el estreno del nuevo disco de los sevillanos Stolen Notes y la insistencia en la guitarra de José Ignacio Cordero. Además anunciamos conciertos de Benxamín Otero & Germán Díaz, y de Gabriel Calvo, que coinciden el viernes que viene en Madrid y cercanías. El domingo suena así La Tarataña: Mercedes Peón, “Elas” 4:45 y “Derorán” 4:45Dulzaro, “La niña de la arena” (con Eric Urano) 2:14Silode, “Morra” 4:05Sés, “Para cando eo morra” 2:57Fuxan os Ventos, “Cantiga de desamor” 3:01Germán Díaz y Benxamín Otero, “Muiñeira de Inzenga” 3:08Gabriel Calvo, “Roamnce de Don Boyso” 4:36Stolen Notes, “An Scottish Trip” 4:24 y “The Bougainvillea” 4:30José Ignacio Cordero, “She moved through the fair” 3:46, “Irish Washerwoman” 1:43 y “The Well Below The Valley-O / Son ar chistr” 2:47Escuchar audio

Radio Bilbao
María Franziska Dapena, el legado inédito recuperado por el Museo de Bellas Artes de Bilbao

Radio Bilbao

Play Episode Listen Later Mar 12, 2025 12:32


El legado de esta artista palentina que murió en Bilbao se rescata para contarnos su trayectoria y textos inéditos. Una trayectoria artística que comienza en los años cuarenta dentro de la figuración expresionista. Su trabajo se vincula a hitos fundamentales de la historia del arte vasco: las exposiciones colectivas junto con Agustín Ibarrola e Ismael Fidalgo que a mediados de los años cincuenta recorrieron Bizkaia para llevar la cultura a sectores populares; la lucha hasta comienzos de los sesenta -compartida con el poeta Gabriel Aresti- por arrebatar la influencia de los partidarios franquistas en la Asociación Artística Vizcaína; su participación en 1962 en el grupo Estampa Popular de Bizkaia con Ibarrola y Dionisio Blanco, donde Blas de Otero colaboró también con su poesía social. El colectivo, que impulsaba la creación de obra gráfica como parte de la acción política comprometida en la lucha contra la dictadura, solo pudo exponer en marzo. En junio, Dapena, Ibarrola y otro de los poetas integrantes fueron detenidos

Cleveland's CEOs You Should Know
Ted & Kelly Otero, Otero Signature Homes.

Cleveland's CEOs You Should Know

Play Episode Listen Later Mar 10, 2025 18:38 Transcription Available


Ted Otero: Ted Otero is a Cleveland native from Independence and now resides in beautiful Auburn Township with his wife and business partner, Kelly, and their two children Isabella and Austin. He is the founder and President of Otero Signature Homes. He holds a civil engineering degree from Case Western Reserve University and an MBA from Cleveland State University. He has over 25 years of real estate and construction experience both in the commercial and residential arenas.  Ted served as the 2017 President of the Home Builder's Association of Greater Cleveland and is currently a member of a national Builder's 20 group.   Ted Otero is also the managing partner of the Otero Group. Ted strives to offer clients a unique approach to selling their homes in a highly competitive market, which uses his extensive experience in marketing high-end luxury homes. Kelly Otero: Kelly Otero earned a Bachelor's degree in Economics from the University of Michigan and an MBA in Entrepreneurship from Case Western Reserve University. She used her entrepreneurial and business skills to start Otero Signature Homes in 2004 alongside Ted. Working closely with clients to select all of their custom home finishes, Kelly recognized the need to expand her talents. Clients were so pleased with their experience that they often asked for continued design services to give their home the finishing touch, thus founding Ovation Interior Design in 2013.   Her creative talents and extensive knowledge of residential design give her the edge needed to expand both businesses and create cutting edge offerings in the Cleveland market. Kelly enjoys working alongside her team to provide the best possible experience to their customers and trades.

MAL DORMIDAS

00:00 ¿Qué pasó con Mal Dormidas? 03:50 Vivir en Venezuela no es un impedimento. 05:05 ¿Escribir el nombre de “Yesabel”? 06:17 ¿Dónde se grabará Mal Dormidas ahora? 08:44 Bajo la manga para jugar en pareja. 11:24 Escuchamos y juzgamos trend. 13:07 Haters cuando hablo de hombres. 16:49 Prepararse para escuchar notas de voz. 17:40 A mi hijo no le gusta YouTube kids. 22:09 Elegir mis batallas. 24:00 Los olores cuando te desarrollas. 26:05 Hay cosas que no necesito escuchar.27:14 Las nuevas fuentes de información. 30:38 Las diligencias de Alejandra. 32:18 Comunismo de pareja. 34:24 Nuevas rutinas para ser feliz. 37:30 Aprender a desacelerar.¡Ay, ay, ay, muchachos! ¿Se asustaron? ¿Pensaron que nos habíamos ido sin despedirnos? Lo sabemos. El silencio fue largo, las preguntas se acumularon, los mensajes llegaron como una avalancha… pero no se preocupen, que aquí estamos, listas para contarles TODO lo que ha pasado.Después de semanas sin grabar, recibimos sus reclamos: “¿Qué pasó con Mal Dormidas? ¿Nos están ghosteando? ¿Nos abandonaron?”. Y la verdad es que no queríamos generar misterio, ni tensión, ni hacerlos sufrir. Simplemente, necesitábamos tiempo para replantearnos algo fundamental: ¿Cómo seguimos?Porque sí, muchachos, llegó un momento en el que nos dimos cuenta de que grabar desde la distancia ya no nos estaba funcionando. Nos amamos, nos adoramos, pero necesitábamos estar juntas, en el mismo espacio, sintiendo la energía del otro lado del micrófono. ¿Significa esto que Mal Dormidas llega a su fin? ¡NO! Pero sí significa que un ciclo se ha cerrado y otro está por comenzar.Aquí va la BOMBA:

INGRID Y TAMARA EN MVS 102.5
07/03 Programa Completo - Tamara con Luz

INGRID Y TAMARA EN MVS 102.5

Play Episode Listen Later Mar 7, 2025 119:02


Sofía Otero nos habla sobre cómo las nuevas generaciones están transformando el movimiento feminista. Regina Blandón nos habla sobre "Prima Facie" Shiky nos lleva a conocer la cantina más antigua de Coyoacán ¿Cómo lidiar con el síndrome de la impostora? ¿Sabes qué es el Violentómetro y cómo puede ayudarte? See omnystudio.com/listener for privacy information.

INGRID Y TAMARA EN MVS 102.5
Transformando el movimiento feminista en Tamara con Luz en MVS – 07 Mar 25

INGRID Y TAMARA EN MVS 102.5

Play Episode Listen Later Mar 7, 2025 17:03


Sofía Otero nos habla sobre cómo las nuevas generaciones están transformando el movimiento feminista. La periodista y feminista Sofía Otero nos comparte su visión sobre los retos, avances y el impacto de las jóvenes en la lucha por la igualdad. Conéctate en Tamara con Luz en MVS, de lunes a viernes, de 10:00 AM a 01:00 PM por MVS 102.5 FM.See omnystudio.com/listener for privacy information.

CineXpress
Entrevista: Marisé Alvarez, Tiffany Diaz y Maria Coral Otero - Arroba Amor

CineXpress

Play Episode Listen Later Mar 6, 2025 24:55


Entrevista con Marisé Alvarez, Tiffany Diaz y Maria Coral Otero, protagonistas de la nueva película Arroba Amor.

AdTechGod Pod
Ep. 68 News Bias & Free Speech in Ad Tech with Vanessa Otero from Ad Fontes Media

AdTechGod Pod

Play Episode Listen Later Mar 4, 2025 25:12


Vanessa Otero, CEO of AdFontes, shares her unique journey from being a patent attorney to founding a company that rates news sources based on reliability and political bias. The conversation delves into the challenges of navigating free speech in advertising, the evolving landscape of media, and the importance of supporting reliable journalism. Otero discusses how advertisers can better engage with trustworthy news sources and challenges the conventional wisdom around sentiment analysis in advertising. Takeaways Vanessa Otero transitioned from law to AdTech through a passion for media reliability. AdFontes rates news sources to help readers and advertisers navigate bias. The rise of partisan media has led to a fragmented news landscape. Advertisers are increasingly avoiding news outlets, impacting journalism. Brand safety tools often block valuable news content due to keyword filtering. The First Amendment protects free speech but allows private companies to moderate content. The definition of 'press' is evolving in the digital age. Negative news is crucial for public awareness and engagement. Advertisers can benefit from associating with high-quality news content. Sentiment analysis in advertising may overlook the importance of negative news. Chapters 00:00 From Law to AdTech: Vanessa Otero's Journey 07:58 Navigating Free Speech and Advertising Pressures 14:30 The Evolving Landscape of News and Media 20:45 AdTech Solutions: Bridging Advertisers and Reliable News 26:44 Challenging Sentiment Analysis in Advertising Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Temprano en la Tarde... EL PODCAST
Sobre la Historia de Guayanilla y el Ecosistema Cooperativo de Puerto Rico

Temprano en la Tarde... EL PODCAST

Play Episode Listen Later Feb 26, 2025 59:40


En este episodio José Raúl Cepeda conversan con Otto Sievens Irizarry sobre su más reciente publicación y después con Heriberto Martínez Otero de la Liga Cooperativas de PR Segmento 1 y 2 El Dr. Otto Sievens Irizarry, miembro de facultad de ciencias sociales jubilado de la PUCPR. Ahora miembro de la Academia de Historia de PR nos trae su 9na y más reciente publicación “Historia de Guayanilla en el siglo XIX” Se presenta el sábado 3 PM en El Candil y el domingo 1PM en Caribe Coop, Guayanilla. El texto devela episodios históricos q no necesariamente forman parte de la “historia oficial” y el Dr. Sievens como hijo de esta zona del país nos presenta sus hallazgo a lo largo de doce capítulos en formato grande. Segmento 3 y 4 El Lcdo. Heriberto Martínez Otero, director ejecutivo de la Liga De Cooperativas de PR nos pone al día en los trabajos del Congreso Ideológico del movimiento cooperativo nacional. Parece haber dos prioridades principales (1) adoptar y adaptar los principios de desarrollo sostenible de la ONU; (2) cómo enfrentar los rápidos cambios económicos y políticos como resultado de las pasadas elecciones. Cooperativas buscan consolidar a través de la participación colaborativa de servicios y productos un ecosistema cooperativo boricua que produzca y ponga a circular riqueza dentro de nuestra economía nacional.

Mish'N Accomplished
The Mike & Mish Show ep 324: Mano Otero, Parker Porter

Mish'N Accomplished

Play Episode Listen Later Feb 22, 2025 97:42


We talk with Albuquerque's own Manuel "Mayor Mano" Otero, and CT's Parker Porter on the show.

Wild Strength Podcast
Inspiring Youth to Get Outdoors with Diego Otero

Wild Strength Podcast

Play Episode Listen Later Feb 14, 2025 59:04


Whitney sits down with 16-year old Diego Otero, who founded MainBeam Addiction at just 9 years old! Diego started MainBeam Addiction to inspire youth to engage in hunting and outdoor activities. Diego talks about all of the hunts he has been on since getting his hunters education certification at 8 and how he balances school, hunting, and running a business. 

Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
Wolfgang Münchau y Miguel Otero Iglesias - ¿Ha llegado a su final el milagro económico alemán?

Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino

Play Episode Listen Later Feb 13, 2025 59:58


La Fundación Rafael del Pino organizó, el día 12 de febrero de 2025 el diálogo «¿Ha llegado a su final el milagro económico alemán?» en el que intervendrán Wolfgang Münchau y Miguel Otero Iglesias con motivo de la publicación del último libro de Wolfgang Münchau «Kaput. El fin del milagro aleman» editado por Plataforma Editorial.

Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
Wolfgang Münchau y Miguel Otero Iglesias - The End of the German Miracle

Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino

Play Episode Listen Later Feb 13, 2025 59:53


La Fundación Rafael del Pino organizó, el día 12 de febrero de 2025 el diálogo «¿Ha llegado a su final el milagro económico alemán?» en el que intervendrán Wolfgang Münchau y Miguel Otero Iglesias con motivo de la publicación del último libro de Wolfgang Münchau «Kaput. El fin del milagro aleman» editado por Plataforma Editorial.

The Life Shift - Conversations about Life-Changing Moments
Turning Chaos into Purpose: Jackie Otero's Life After Divorce

The Life Shift - Conversations about Life-Changing Moments

Play Episode Listen Later Feb 11, 2025 63:42 Transcription Available


In this episode of The Life Shift Podcast, Jackie Otero, a dedicated family mediator and passionate business owner, opens up about her inspiring journey through personal and professional challenges. She shares a pivotal moment that transformed her life—navigating the complexities of her marriage to someone struggling with addiction—and illustrates how she emerged with newfound strength, discovering her purpose in helping others through divorce mediation. This heartfelt conversation explores themes of resilience, self-discovery, and the empowerment that comes from embracing change. Jackie's story beautifully exemplifies our ability to rebuild and find joy even after facing life's toughest trials.Takeaways:- Jackie's journey highlights the vital role of resilience when tackling overwhelming personal challenges.- Her experience navigating through the chaos of addiction reinforced that it's okay to seek support from others.- She is a strong advocate for peaceful divorces, striving to reduce conflict for the families involved in such transitions.- Through her work, Jackie aims to guide others toward constructive solutions during difficult times.Jackie Otero is a Florida Supreme Court-certified family mediator, dedicated business professional, and respected leader in higher education based in Winter Park, Florida. With a Master's degree in business, a Bachelor's degree in sociology, and over 20 years of enriching experience managing hundreds of employees and thousands of clients, she has held roles as a business professor, university dean, and conduct officer before finding her calling in family mediation. By blending her personal experiences in navigating tough family dynamics with her professional expertise in conflict resolution, Jackie is committed to helping people gracefully transition into their next chapter in life. Social Media: @jackieomediatorWebsite: www.qtmediation.comResources: To listen in on more conversations about pivotal moments that changed lives forever, subscribe to "The Life Shift" on Apple Podcasts or wherever you listen to podcasts. If you enjoyed this episode, please take a moment to rate the show 5 stars and leave a review! ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️Access ad-free episodes released two days early and bonus episodes with past guests through Patreon.https://patreon.com/thelifeshiftpodcastConnect with me:Instagram: www.instagram.com/thelifeshiftpodcastFacebook: www.facebook.com/thelifeshiftpodcastYouTube: https://bit.ly/thelifeshift_youtubeTwitter: www.twitter.com/thelifeshiftpodLinkedIn: https://www.linkedin.com/company/thelifeshiftpodcastWebsite: www.thelifeshiftpodcast.comThis podcast uses the following third-party services for analysis: Podcorn - https://podcorn.com/privacy

Our World, Connected
National identity and culture: played out on a stage

Our World, Connected

Play Episode Listen Later Jan 29, 2025 38:53


“I regard the theatre as the greatest of all art forms, the most immediate way in which a human being can share with another the sense of what it is to be a human being.” The words of Oscar Wilde set the stage for this episode, where we are examining the power of the theatre to inspire and connect across borders.  In this episode, we're specifically looking at the concept of identity, in particular national identity and national culture, and how this is played out on stage, by examining the role of national theatre and telling a nation's story both at home and in the wider world.  Host Christine Wilson is joined in the studio by Jackie Wylie. Jackie has been the Artistic Director and Chief Executive at the National Theatre of Scotland (NTS) since 2017. We also travel to Argentina where we hear from Rubén Otero, who is a naval veteran of the South Atlantic conflict between the UK and Argentina. Rubén participated in the play, Minefield, which brought together veterans from both sides to explore the conflict and its impact. In the conversation, both Christine and Jackie speak about the origins of NTS from its early days in a newly devolved Scotland, and how it has evolved to articulate the diverse experiences of Scots from across the country, as well as represent Scotland on the world stage. They talk about the magic of the collective experience for the audience, and how the artform continues to adapt to engage theatregoers in our fast paced world. Rubén illustrates the power of drama in his telling of the story of making the play Minefield, in particular the experience of sharing the stage with men who were once seen as enemies.  This episode invites you to be part of the conversation and consider how we can better connect with each other, whatever the context. Follow British Council Research and Insight: Newsletter – https://www.britishcouncil.org/research-insight/subscribe  Twitter – https://twitter.com/InsightBritish  Website - https://www.britishcouncil.org/research-insight 

Rockstars del Dinero
201. Cómo diseñar una vida con intención con Ana Cristina Otero

Rockstars del Dinero

Play Episode Listen Later Jan 27, 2025 63:02


En este episodio, tengo el honor de platicar con Ana Cristina, una estratega transformacional con más de 15 años de experiencia en grandes corporativos, cuya historia de vida está marcada por decisiones disruptivas y una búsqueda constante de propósito. Juntos exploramos cómo las decisiones conscientes nos ayudan a construir una riqueza integral, que va más allá de lo financiero. Hablamos sobre: ✅ Cómo enfrentar el síndrome del impostor y redefinir las renuncias como puertas hacia nuevas oportunidades. ✅ El impacto del autoconocimiento, la curiosidad y cómo diseñar una vida con intención. ✅ Experiencias transformadoras como la ayahuasca y el bufo ✅ El framework de las tres Ds (Dirección, Decisión, Disciplina), una herramienta poderosa para el crecimiento continuo. Además, presentamos Wealth X, una plataforma que Ana y yo cocreamos para acelerar el crecimiento personal y profesional de líderes que buscan llevar su vida y su impacto al siguiente nivel. Este episodio es una invitación a reflexionar sobre tus metas, abrazar el cambio y vivir una vida con propósito. Si estás listo para tomar decisiones valientes y construir una riqueza verdadera, este episodio es para ti.

Radio Cádiz
Cuarteto infantil Un cuarteto en peligro de invasión Semifinal COAC 2025

Radio Cádiz

Play Episode Listen Later Jan 19, 2025 28:46


AUTORÍA LETRA: Moisés Serrano BruzónAUTORÍA MÚSICA: Francisco Javier Domínguez y Raúl Otero

Radio Madrid
Tomás Pozzi: "Ser particular para mí es lo más hermoso que nos puede pasar"

Radio Madrid

Play Episode Listen Later Jan 18, 2025 28:12


El actor lleva meses de gira con 'Kill me', la transgresora obra de teatro de Marina Otero, un juego de ficción y realidad y una investigación escénica acerca de los trastornos de la personalidad donde la música, la danza, la luz y un texto revelador nos sumergen en un montaje teatral sorprendente y disruptivo. Poniendo en el centro de 'Kill me' la salud mental, Otero trabajó “con diferentes trastornos de la personalidad, cada una (de las intérpretes) con sus diagnósticos”.

La Ventana
Radio Lindo | Víctor Manuel: "Hay gente que necesita ver España lejos del collarín del perro con la banderita"

La Ventana

Play Episode Listen Later Jan 16, 2025 21:20


El 30 de diciembre el Museo del Prado publicó su anual video para felicitar el año nuevo. En él se puede ver a la cantante Ana Belén vestida de rojo, frente a 'Las Meninas', paseando por la Galería Central del museo mientras interpreta 'España, camisa blanca'. Una canción compuesta por Víctor Manuel en 1981 a partir de un verso de Blas de Otero. 

Somos Los Pichy Boys
S8.E7 - Entrevista exclusiva con Carlos Otero , volvería algun dia a Cuba ?

Somos Los Pichy Boys

Play Episode Listen Later Jan 15, 2025 123:08


+ Heyder Investments | 305.399.2349 | HeyderInvestments.com | Info@jheydercom + La Mejor Pizza Cubana en Tampa, Blasys Pizzería. | BlasysPizzeria.com + Estrella Insurance | el precio mas bajo Garantizado - (305)-390-8676 + El Closet de tus Sueños | Closet Details- (786)-477-1744 + Cusi Consulting- (786)-350-2737 + Gool Travel - (305)-305-5275 + Law Offices of Maibel Reyes - (305) 209-1343 + Good Times Charters - (305)-857-5723 + The Inda Romero Law firm - (305)-456-5105 + Power wheels - (305)-553-1888 + Ellys Wellness- (786)-759-1750 + Reylos Glass- (786)-732-0362 + MG Finish - (305)-889-9670 + Piajas Ink - (786)-953-5417 + Bakery 186 - (305)-826-2949 Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Iglesia TACA
Algo Nuevo - Pastora Keily M. Otero

Iglesia TACA

Play Episode Listen Later Jan 10, 2025 39:05


Algo Nuevo - Pastora Keily M. Otero

MAL DORMIDAS
⭐️ESTRENO⭐️ ¿Qué le agradeces a este Año? ⏰

MAL DORMIDAS

Play Episode Listen Later Dec 31, 2024 37:44


00:00 ¡Amiga, sincerate! 03:35 Sacrificarse por el cuerpazo. 05:36 Si algo te hace dudar, no te lo comas. 07:06 El mejor momento del año. 09:18 El momento más difícil del año. 13:06 Aprendizajes de Mal Dormidas. 15:20 ¿Qué le agradezco a este año? 18:33 Aprendizajes de Ale Otero. 22:06 Desafíos de madres. 29:48 Pasivo-agresividad de mamá. 32:56 Palabrotas cuchis. 34:17 Brindis de Fin de Año. Este episodio de Mal Dormidas es como un resumen de fin de año con toque de comedia reflexiva: Clara Ulrich y Ale Otero se sientan a desmenuzar las tragedias y triunfos del 2024 con esa mezcla perfecta de risas, autocrítica y caos maternal que tanto las caracteriza. La charla comienza con Ale emocionada por el reseteo de año, esa fantasía de empezar de cero, mientras Clara pone los pies en la tierra: “No todo se resetea, chicos, no esperen milagros”. Hablan de metas irreales, como sacar cuadritos en el abdomen. Ale, que este año empezó a entrenar, asegura que no necesita cuadritos para ser feliz. Clara, con toda su lógica aplastante, argumenta que, siendo longilínea, marcarlos es misión imposible. La conversación deriva en una reflexión profunda (pero graciosa): ¿vale la pena vivir limitada para tener un cuerpazo? Conclusión: mejor comer ese perro caliente venezolano sin culpas. Luego, recordaron momentos clave del año. El hit fue la función en Buenos Aires: un teatro lleno, más de mil personas, mitad venezolanas, mitad argentinas, y ellas preguntándose cómo llegaron ahí. Ale confiesa que casi no logra llegar por problemas de vuelos, pero al final todo salió perfecto. Esa experiencia las hizo ver cuánto han crecido con Mal Dormidas, aunque Clara admite que entre tanto éxito, también hubo tensiones: “Girar juntas es hermoso, pero nadie te avisa que te vas a querer matar con tu compañera después de la quinta función seguida”. Por supuesto, no podía faltar el caos familiar. Clara cuenta cómo su hijo Roco decidió “hacer arepas” con talco, dejando la casa como si hubiera nevado. También, enfrenta el desafío de un adolescente que ha pasado de idolatrarla a revolearle los ojos cada vez que habla. “Ya no soy la mamá cool, ahora soy la mamá que da vergüenza”, dice entre risas. Ambas coinciden en que la maternidad es como una gira sin fin: agotadora, impredecible, pero llena de momentos únicos que terminan en anécdotas para el podcast. El tema del autocuidado también aparece, aunque en clave cómica. Ale, fiel a su estilo multitarea, se enfermó por meterse en demasiados proyectos a la vez. “¿Qué necesidad?”, se pregunta, aunque al final ambas acuerdan que es mejor reírse de estas situaciones y aprender a cuidar el “instrumento” (que en este caso, es su voz y su sanidad mental). El episodio termina con un brindis, donde agradecen a su audiencia, esa comunidad que las sigue, las entiende y, sobre todo, les tiene paciencia cuando las cosas no salen perfectas. “Por ustedes, los maldurmientes, que están igual de colapsados que nosotras”, dicen mientras alzan sus vasos. También anuncian una breve pausa para planificar sorpresas en 2025, pero aseguran que volverán recargadas. En resumen, Mal Dormidas nos da una lección envuelta en humor: la vida no es perfecta, pero mientras tengamos la capacidad de reírnos de los desastres (sean de talco, caca o giras caóticas), siempre habrá algo por lo que brindar. ¡Salud!

MAL DORMIDAS

El nuevo episodio de Mal Dormidas es un auténtico recorrido emocional y festivo que refleja la esencia de la Navidad desde la perspectiva de la inmigración, la nostalgia y la alegría compartida. Iniciamos hablando sobre las gaitas venezolanas, ese género musical característico de las festividades decembrinas. Reflexionamos sobre su impacto cultural, y aunque a veces puedan parecer abrumadoras cuando se escuchan todo el día, representan una fuerte conexión con nuestras raíces y la nostalgia por el hogar. Esta música, junto con villancicos tradicionales como El Burrito Sabanero, marca el inicio de las celebraciones navideñas y nos recuerda el orgullo de nuestras tradiciones. A medida que avanzamos, compartimos anécdotas de nuestro reciente viaje a Caracas. Fue emocionante regresar, presentar el Mal Dormidas Comedy Show y reconectar con nuestra gente. A pesar de las dificultades logísticas y de salud —como quedarnos sin voz en medio de los compromisos—, los recuerdos están llenos de cariño hacia los médicos y enfermeras venezolanos, cuya calidez y profesionalismo son inigualables. Estos momentos reforzaron nuestra gratitud por las experiencias vividas y por los amigos y seguidores que nos han acompañado durante este segundo año del podcast. El episodio también nos lleva a reflexionar sobre las tradiciones navideñas, tanto venezolanas como argentinas. La gastronomía ocupa un lugar central: hallacas, pan de jamón, pernil y ensalada de gallina son protagonistas en nuestras mesas. Hablamos sobre las peculiaridades de cada plato y cómo la comida une a las familias, aunque a veces los más pequeños sean algo selectivos con lo que comen. También exploramos la forma en que la Navidad se adapta a cada contexto cultural, desde la nieve ficticia en el trópico hasta las familias argentinas transportando las cenas en autobuses bajo el calor intenso. Una parte significativa del episodio se centra en la dinámica de los intercambios de regalos, tanto en amigos secretos como en juegos de regalos robados. Compartimos risas al recordar las experiencias de regalos insólitos y las emociones que estos generan. Este año, propusimos una temática de juguetes para adultos en el regalo robado, lo cual dio pie a debates, vergüenza inicial y, finalmente, mucha diversión. Este tipo de actividades no solo refuerzan los lazos entre amigos, sino que también nos recuerdan la importancia de normalizar conversaciones sobre temas tabú en un ambiente de confianza. El punto culminante fue la adquisición de un árbol de Navidad por primera vez en años de inmigración. Este gesto aparentemente simple encapsula el deseo de establecer raíces en un nuevo lugar, creando tradiciones propias sin olvidar el pasado. La inversión emocional y financiera en este árbol simboliza mucho más que un objeto decorativo: representa la construcción de un hogar y la creación de recuerdos significativos para los niños. En el cierre, compartimos un momento introspectivo y cálido, reflexionando sobre lo que realmente importa en esta época: la salud, la familia y la gratitud por lo que ya tenemos. En nuestras cartas hipotéticas a Papá Noel, más allá de los deseos materiales, pedimos experiencias significativas, como un viaje en familia que fortalezca los lazos y nos permita crear recuerdos inolvidables. El episodio termina con un mensaje de amor y gratitud hacia los oyentes, quienes se han convertido en una comunidad global de "mal durmientes". Les agradecemos por acompañarnos en este viaje y les deseamos una Navidad llena de magia, amor y unión. Nos despedimos recordando que, aunque la Navidad puede estar marcada por la nostalgia y la distancia, también es una oportunidad para celebrar la vida, la familia y las nuevas tradiciones que construimos día a día.

Fe Hecha Canción
Hoy homenaje a la Virgen de Guadalupe, canciones de Itzel Galván, Priscila, Takillakkta, Alex Otero, Mónica Tena y más

Fe Hecha Canción

Play Episode Listen Later Dec 11, 2024 55:00


Fe hecha canción es el programa de EWTN Radio Católica Mundial que promociona la música de los grupos y cantantes católicos del mundo hispano. Desde el Estudio 3 de Radio Católica Mundial, Douglas Archer comparte con ustedes una hora cargada de canciones, incluyendo las últimas novedades y estrenos, y de vez en cuando con algún invitado que canta o toca en directo.

MAL DORMIDAS

En el episodio de #MalDormidas con Clara Ulrich y Ale Otero, tuvimos una conversación enriquecedora y emocionalmente honesta con la invitada especial, #VeroGómez, una reconocida comediante y locutora venezolana. Desde el inicio, la atmósfera estuvo marcada por risas, reflexiones y un toque de nostalgia mientras nos adentrábamos en temas de amistad, infidelidad y las complejidades de las relaciones humanas. Empezamos el episodio con una conversación ligera y humorística sobre las formalidades y el impacto de los títulos como "jefa" o "patrona," que a Verónica le generan poder y confianza. Esto marcó el tono para una charla donde el humor sirvió como vehículo para abordar temas profundos. Verónica nos compartió su experiencia como comediante y locutora, reflexionando sobre el síndrome del impostor y cómo lo ha enfrentado a través del reconocimiento de su propio valor y talento. La conversación se tornó más personal al explorar el tema del madrinazgo, donde Verónica expresó su perspectiva cómica y crítica sobre las expectativas que conlleva este rol. Reflexionamos sobre las dinámicas de las amistades y cómo algunas elecciones de madrinas reflejan complejidades emocionales y relacionales. Uno de los momentos más impactantes del episodio fue cuando tocamos el tema de la infidelidad. Verónica compartió experiencias personales, revelando que aunque intentó perdonar en el pasado, esas relaciones no prosperaron. Reflexionamos sobre cómo la infidelidad no solo afecta a la pareja, sino también al círculo cercano, y discutimos si preferiríamos enterarnos de una traición o mantenernos en la ignorancia. En este punto, quedó claro que las perspectivas varían dependiendo de las emociones y circunstancias de cada persona. La charla también incluyó momentos de humor absurdo, como anécdotas de viajes y giras, donde enfrentaron desafíos como presentaciones en nuevos países con contenido no adaptado o experiencias en alojamientos poco convencionales. Estas historias resaltaron la conexión y la química entre las anfitrionas y su invitada. Hacia el final, la conversación giró hacia temas más introspectivos. Verónica nos habló de su relación actual y cómo conocer a la familia de su pareja la hizo comprenderlo más profundamente. Este encuentro fortaleció su vínculo, mostrándonos la importancia de conocer el pasado de las personas para entenderlas mejor en el presente. Clara y Ale destacaron el valor de la amistad verdadera, donde no hay lugar para juicios. Ambas elogiaron a Verónica como amiga y colega, resaltando su valentía, autenticidad y su capacidad para inspirar a los demás. Esto nos llevó a reflexionar sobre la importancia de construir relaciones basadas en la admiración mutua, el apoyo y la comprensión. Finalmente, Verónica resumió su momento actual con una frase poderosa: "Estoy absolutamente entregada a la vulnerabilidad y a soltar el control." Este mensaje resonó profundamente, recordándonos que la autenticidad y la apertura son claves para conectar con los demás y avanzar en la vida. El episodio fue una montaña rusa de emociones, desde carcajadas hasta lágrimas, y nos dejó reflexionando sobre la complejidad de las relaciones, la importancia de la honestidad y el poder del amor en todas sus formas.

Uncomfy: Sticking with Moments That Challenge Us
E24: A Loaded Question from a Stranger Sparked by a T-shirt Slogan - Vanessa Otero

Uncomfy: Sticking with Moments That Challenge Us

Play Episode Listen Later Dec 4, 2024 19:27


While going to pick up some food in a “Everyone Watches Women's Sports” t-shirt, Vanessa Otero was approached by a stranger with a loaded question about “men in women's sports.” The following exchange could have easily turned hostile or dismissive, but Otero chose a different path. Drawing on her experience in discussing polarizing issues, she asked clarifying questions and introduced new ideas to the conversation, hoping to build better understanding. Vanessa Otero is CEO and founder of Ad Fontes Media, known for its Media Bias Chart, which rates news outlets for bias and reliability. Can you think of a time when you felt your perspective or worldview challenged and instead of getting defensive or bailing out, you chose to lean into the discomfort and stick with it – and you're glad you did? Email your story to uncomfy@byu.edu or share it on Instagram and tag us @uncomfy.podcast, and we'll share it! Related Links: Ad Fontes Media Website - https://adfontesmedia.com/ The Media Bias Chart - https://adfontesmedia.com/static-mbc/ Vanessa Otero's LinkedIn - https://www.linkedin.com/in/vanessaotero/ Follow us on social media! Facebook - https://www.facebook.com/TheUncomfyPod Instagram - https://www.instagram.com/uncomfy.podcast Tik Tok - https://www.tiktok.com/@theuncomfypodcast YouTube - https://www.youtube.com/@Uncomfy.Podcast Threads - https://www.threads.net/@uncomfy.podcast Bluesky - https://bsky.app/profile/uncomfypodcast.bsky.social X - https://x.com/TheUncomfyPod

MAL DORMIDAS

En este episodio especial de #MalDormidas, tuvimos el honor de compartir risas, anécdotas y reflexiones con #VivianaGibelli, una de las personalidades más queridas de Venezuela. Desde el primer momento, Viviana nos cautivó con su energía contagiosa y su disposición para compartir detalles de su trayectoria profesional y su vida personal. Comenzamos recordando su icónica carrera en la televisión venezolana, repasando momentos emblemáticos como su paso por las telenovelas y programas que marcaron a generaciones enteras. Para muchas de nosotras, Viviana era un rostro familiar que veíamos en la pantalla, y escucharla narrar cómo compaginó su vida profesional con sus estudios en medicina fue inspirador. Nos confesó que su inclinación inicial era hacia la pediatría, imaginándonosla como una médica que habría hecho que las visitas al consultorio fueran memorables. Además de su faceta como actriz, hablamos de su experiencia en los certámenes de belleza, incluyendo el *Miss Venezuela*. Nos relató cómo este concurso fue un hito en su vida, destacando la felicidad de compartir esos momentos con su familia. Sin embargo, también reflexionamos sobre la evolución de este tipo de eventos y cómo las aspiraciones de las jóvenes han cambiado con el tiempo. La conversación tomó un giro hacia lo personal y cotidiano cuando Viviana nos habló de su rol como madre. Nos reímos juntas al escuchar cómo se involucra en los eventos escolares de sus hijos, siendo la “mamá evento” por excelencia. Desde organizar gaitas hasta acompañar a los adolescentes en sus actividades, Viviana nos demostró que su pasión por los proyectos también se refleja en su vida familiar. No obstante, compartió que mantener este ritmo puede ser agotador y que, aunque le cuesta, valora la importancia de tomarse pausas para recargar energías. Exploramos también temas más profundos, como el manejo de las redes sociales y su impacto en la vida de los jóvenes. Viviana nos contó cómo lidia con la exposición pública de sus hijos y cómo intenta guiarlos para que encuentren un balance saludable en el uso de las plataformas digitales. También reflexionamos sobre cómo la popularidad y los seguidores no siempre son un reflejo de talento o valor, una observación que resonó con nosotras en este mundo tan digitalizado. Otro punto destacable fue su experiencia en Israel, un viaje que marcó su vida por el contraste entre la espiritualidad del lugar y las tensiones visibles en su entorno. Viviana nos habló de cómo este viaje la conectó con sus estudios de la Kabbalah y su posterior decisión de abrazar el judaísmo. Nos encantó escuchar cómo fusiona tradiciones católicas y judías en su hogar, celebrando tanto Janucá como Navidad, una muestra de su espíritu inclusivo y su amor por las festividades. Por último, discutimos sobre la importancia de detenernos y escucharnos a nosotras mismas. Viviana fue honesta al admitir que el ritmo frenético de su vida a veces le pasa factura, pero también nos recordó que encontrar momentos para frenar y reconectar con nuestro interior es esencial. Este episodio nos dejó una gran lección: la gratitud y la autoevaluación son herramientas poderosas para mantenernos centradas, incluso en medio del caos. Fue un placer tener a Viviana Gibelli en Mal Dormidas. Su calidez, autenticidad y humor nos recordaron que, aunque no siempre es fácil equilibrar la vida profesional y personal, es posible hacerlo con pasión y entrega.

MAL DORMIDAS

00:00 ¿Quién es el Profesor Briceño? 03:45 ¿Qué hace el Profesor Briceño? 05:15 Los alumnos más difíciles del Profesor Briceño. 07:53 “Los concursos de belleza son como la iglesia” 11:43 ¿Cuántos kilos te aumenta la cámara? 12:50 La vanidad venezolana. 15:34 ¿Quién inventó “Calladita te ves más bonita”? 16:46 ¿Qué significa “Relájate y coopera”? 18:45 El sacrificio no tiene que ser doloroso. 20:49 La generación de la lucha. 22:45 ¿De quién quieres ser esclavo? 24:52 Dos cosas que no se permiten los hombres. 26:01 Polarización emocional argentinos vs. venezolanos. 27:27 Hay cosas que no son publicables. 32:25 La paternidad del Profesor Briceño. 34:17 Desafíos que enfrenta el Profesor Briceño. ¿"Calladita te ves más bonita"? ¡Por favor! La conversación giró rápidamente hacia los estereotipos de belleza y esas frases que todos odiamos (pero igual repetimos). “Calladita te ves más bonita” fue destrozada con un humor tan ácido que seguro dejó esa frase temblando en un rincón. Clara comentó cómo en Venezuela hasta para parir una de sus amigas preguntaba quién la iba a peinar. ¡¿Perdón?! Mientras ella pensaba en cómo sacar a un bebé de su cuerpo, sus amigas estaban preocupadas por si sus rizos iban a salir perfectos para las fotos. Briceño, siempre listo para el remate, lanzó: "Para eso están los bomberos, no para apagar incendios, sino para lidiar con esas expectativas absurdas". En medio de las risas, Briceño trajo una reflexión seria (y cómica): en Grecia antigua, la belleza, la bondad y la verdad eran lo mismo. "Pero claro", agregó, "eso era antes de los filtros de Instagram y los Miss Universo". Ale, mientras tanto, se lamentó de no haber nacido en el Renacimiento, donde las mujeres con "cuerpo de Botticelli" eran la cúspide de la belleza. “Si yo nacía en esa época, ¡no había quien me parara! Pero aquí estoy, en 2024, luchando contra estándares imposibles y con ganas de comerme un cachito”. ¿Y los hombres? También tienen lo suyo La mesa se puso un poco más seria (pero no mucho) al hablar de los estereotipos que enfrentan los hombres. Briceño, con su humor resignado, confesó que “los hombres no lloramos… al menos no en público. Lloramos en la ducha, con el agua cayendo en la cara, para que nadie lo note”. Clara y Ale explotaron de la risa, pero también destacaron que esas presiones sociales son tan absurdas como las que enfrentan las mujeres. ¿Proveer, ser fuertes, no mostrar emociones? “Miren”, dijo Clara, “si quieren llorar, llórenme una parranda, pero háganlo con estilo, ¿ok?” El episodio terminó con un toque de humildad (y un poquito de egocentrismo, porque ¡es Briceño!). Clara y Ale lo elogiaron por su trabajo en la comedia venezolana, pero él remató: "Mientras me sigan contratando a mí y no a estos novatos, todo bien". Entre aplausos y risas, el trío cerró el episodio dejando claro que la comedia es la mejor herramienta para desarmar estereotipos, criticar lo absurdo y, sobre todo, hacernos reír hasta el cansancio. Este episodio fue un recordatorio de que sí, tal vez la vida sea un tango para unos y una salsa para otros, pero si se vive con humor, todo se lleva mejor. ¡Y si no, por lo menos ríete mientras te planchas el pelo para ir al supermercado!