POPULARITY
La Vida Boheme es una banda venezolano y aparte de ser una de las mas influyentes en latinoamerica, nos cuentan historias que jamas habían contado anteriormente. Invitados: Henry D'Arthenay, Sebastian Ayala "Chevy" & Monno Briceño. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Sin importar el mes del año en el que se haga Rock al Parque, la lluvia ha sido una de sus fieles acompañantes. Fuera en mayo, julio, octubre o noviembre, parecía imposible evadir el mal clima, como si el festival tuviera un imán para atraerlo. Solo de vez en cuando los rayos del sol iluminaron el Parque Simón Bolívar en las más recientes ediciones del festival, acostumbrando al público a llevar siempre el vestuario para soportar horas seguidas de agua. El pasado Rock al Parque fue la excepción. Los chilenos de Los Jaivas aterrizaron en una soleada Bogotá, sin creer que los días anteriores el agua había provocado estragos en la ciudad. Ante los asistentes al Teatro Jorge Eliécer Gaitán, brindaron un emotivo recital. “Es el mejor concierto que hemos hecho en Colombia”, dijo bromeando Mario Mutis, uno de los integrantes originales del grupo, ante una sala llena de chilenos y colombianos que lo habían esperado por décadas, tras 60 años de trayectoria sin haber pisado el país. Los días pasaron y el sol se mantuvo. Desde el sábado y durante el puente festivo, entrar al Parque Simón Bolívar parecía un viaje en el tiempo, cuando el calor sofocaba a los asistentes de camisa negra en las primeras ediciones del festival, en los años 90. El primer día, no parecieron ser tantos los metaleros asistentes como en los años anteriores, ni los mismos. Las hipótesis lanzadas por los expertos en el género musical son que este año no hubo tanto black ni death metal y el grupo más reconocido que debutaba era In Flames de Suecia que, en su momento, los noventa, conquistó oídos de un público más amplio y menos radical, menos vestido de negro. Los otros dos días evocaron también las viejas épocas. El sonido aún por pulir de algunas de las agrupaciones distritales, más los clásicos del ska latinoamericano que solían convocar a las multitudes y las propuestas experimentales atrajeron al parque a nuevos públicos y a bogotanos que llevaban años sin asistir al parque. Combos de 'cuarentañeros' estuvieron frente al imponente show de la española Ana Curra -ligada a la icónica movida madrileña-, una población que hizo presencia de nuevo en Rock al Parque, tras un largo rato de preferir ver el festival por televisión para evitar jornadas extenuantes y frías al aire libre. Un momento memorable fue el del show de LosPetitFellas, quienes llamaron una nueva generación -y tal vez algo de público diferente- al parque y recordaron aquellas propuestas que sorprendían por su originalidad cuando aparecían en las tarimas de Rock al Parque. Por un instante, las reacciones del público parecían las que en su momento lograron los ya desaparecidos Los Tetas de Chile o, incluso, los argentinos de Illya Kuryaki & The Valderramas, que atraían miles de jóvenes por su novedosa música, cuando no había redes sociales y los públicos alternativos se formaban gracias a MTV, a las revistas independientes o a la Radiodifusora Nacional de Colombia. Esta vez fueron 'los Fellas' los que hicieron prender miles de luces de celulares y, conmovidos con la respuesta por parte del público, lograron una profunda conexión con ese instante, que recordarán por siempre. También hubo lugar para los conciertos de propuestas diversas como las de los chilenos Javiera Mena o Matías Aguayo, y la de los mexicanos de Sonido Gallo Negro, que evocaron aquellas sensaciones que en 2001 provocaron sonidos como los de los mexicanos de Kinky, Sussie 4 o Nopal Beat, cuando la electrónica latinoamericana se empezó a incluir en el festival, contra la voluntad de los puristas y los rockeros radicales, que más de 20 años después aún se oponen a que propuestas como estas sean incluidas en el evento. Entre las sorpresas nacionales estuvieron los clásicos de Medellín Los Árboles, las originarias de Pasto (sur de Colombia) Las guaguas del punk o los bogotanos de La Real Academia del Sonido, que sobrepasaron las expectativas de asistencia en sus presentaciones y demostraron los diferentes nichos de la música hoy día. Asimismo ocurrió con los españoles de Carolina Durante o los mexicanos de Daniel, me estás matando, cuyas canciones fueron coreadas por cientos de fervientes seguidores. Rock al Parque es un evento público que fue creado originalmente para destacar a los grupos locales, por lo que es importante resaltar dos actuaciones. Una es la del grupo Armenia, que rápidamente se ha hecho a una gran fanaticada entre los más jóvenes, y la otra es la de LaTenaz, con su propuesta de 'rock arrabalero', protagonizada por la fuerza de la voz de Tana Vallejo, una artista que ha acompañado el sonido bogotano desde la escena alternativa las últimas dos décadas. Otra presentación clave del festival fue la de Aterciopelados. Aunque cuando su participación fue anunciada abundaron los comentarios negativos en redes sociales, reclamando oportunidades para nuevos artistas, allí, en vivo y en directo, se demostró una vez más que los haters virtuales no son el público real. Tal vez las críticas se dieron porque no se explicó a tiempo que los 'atercios' estarían allí con un repertorio especial, el de su álbum El Dorado, y no con una presentación habitual. Ante los aplausos y, como en LosPetitFellas, las luces cubriendo toda la plaza del Parque Simón Bolívar, se hizo evidente, de nuevo, que Andrea Echeverri es la figura más carismática del rock colombiano. Es indiscutible. Sin lluvia, miles de aficionados al reggae, el ska y sus parientes musicales cercanos volvieron también al parque, como en los viejos tiempos, a disfrutar de Javier Alerta, Los Auténticos Decadentes, Los Pericos, Salón Victoria, Los Calzones y Tijuana No. Un momento mágico pudo haber sido el de Julieta Venegas haciendo una aparición en Pobre de ti, pero no ocurrió. Eso sí, la mexicana recordó en su concierto la importancia de Rock al Parque en su carrera, ante miles de personas felizmente estrujadas de poder ver gratis a la ahora gran estrella pop. Entonces, los momentos mágicos o al menos cautivantes no los proporcionaron solamente los artistas más famosos y estuvieron también en las presentaciones de debutantes en el Simón Bolívar. Las puestas en escena de los venezolanos de La Vida Boheme y de la argentina Malirina Bertoldi fueron un poco más allá de las canciones. Henry D'Arthenay encarnizó su personaje de frontman en tarima, que excede al de un cantante común por su vigor y teatralidad, y convirtió el concierto en un performance, de la mano de la interpretación musical impecable de sus compañeros en escena. Con sus overoles amarillos, mientras una nube gris intentaba sin éxito opacar el sol, los integrantes de La Vida Boheme por fin pudieron estar en el tan anhelado festival, para el cual intercambiaron su típica canción de cierre La vida mejor por un oportuno tema, como si hubiera sido compuesto para ese momento. Con Acción (o decreto de guerra a muerte a los traidores del rock latinoamericano) se despidieron de Rock al Parque. En la noche, frente a un público más discreto pero apasionado por su primera aparición en Colombia, Marilina Bertoldi se presentó con un set en el que hizo gala de sus habilidades artísticas y su hambre por explorar los matices de sus distintas canciones, a veces en la guitarra y otras en la batería. Mientras las multitudes bailaban ska en el final del festival, hablamos con ella y le dimos nuestro cierre a la edición 27 de Rock al Parque.
Esta semana volvemos cargados de buena música, la que tú te mereces... 120 minutos donde pincharemos a LOS MARCIANOS, SEÑORNADYE, ANTIPLANCTON, HEISER, ALE ACOSTA, LA CHINA LINA, DELTA, KARAVANA, TEXXCOCO, TATUAJE, SUEDE, CERRONE feat. RHODES, SHARON BATES, NÚMEROS IMPARES, ROCOCÓ, LOVE FEROZ, SUMERGIBLE, WE ARE MONO, TOMMY ROCH, GUARDAFUEGOS, ANDREA SANTIAGO, CHICA SOBRESALTO, BON ENTENDEUR, EDGAR ALLAN POP, RUBÉN ATREYU, J (LOS PLANETAS), AMIGAS!, AMOR TEMPURA, LA VIDA BOHEME, HOOVERPHONIC, PARQUESUR, AUGUSTA SONORA, NEBULOSSA... ¿Alguien da más? 103.2 FM en Cantabria y arcofm.com/escuchar para el resto del mundo. Y en todas las redes sociales para que no pierdas detalle de la música más emergente y alternativa. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/776555
El episodio de "El humano es un animal" con el invitado Sebastián Ayala de La Vida Boheme se presenta como una conversación divertida y variada entre José Rafael Guzmán y Sebastián Ayala. En este episodio, abordan temas que van desde la felicidad y la vida en general hasta anécdotas personales y situaciones cómicas. La conversación se centra en la felicidad y los momentos en los que ambos se sienten felices. Sebastián Ayala comparte anécdotas personales, como su experiencia en Ciudad de México y cómo en su juventud había momentos en los que no se sentía feliz. Este segmento de la conversación podría atraer a personas que buscan reflexiones sobre la felicidad y cómo alcanzarla. Luego, discuten temas más humorísticos, como las relaciones personales, el uso de redes sociales y anécdotas extravagantes, como la historia del trabajador de limpieza en un hotel en Tulum que encontró drogas en la habitación de un turista británico y decidió probarlas sin saber el error que estaba cometiendo. La conversación se vuelve aún más divertida cuando hablan de temas relacionados con sus relaciones personales. Comparten anécdotas cómicas y opiniones sobre temas controvertidos, lo que podría atraer a un público interesado en contenido humorístico y provocador. En resumen, este episodio de "El humano es un animal" es una mezcla de reflexiones sobre la felicidad, anécdotas personales divertidas y audios de WhatsApp que te harán perder la cabeza. ¿Qué fue lo que más te gusto de este episodio?, te leemos en los comentarios. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/joserguzman/support
Retomamos la conversa de los midterms gracias a Georgia y hablamos de los presidentes que intentan golpes y que terminan presos. Este es nuestro último episodio del año, pero vamos a dejar contenido en el patreon. Se les quiere. Aquí pueden comprar las entradas para el concierto de La Vida Boheme y Viniloversus en Miami (el 14 de noviembre) con un 10% de descuento: https://ticketplate.com/checkout/tour-by-cusica-miami-viniloversus-y-la-vida-boheme-pueblo-people-202211102000 Patreon: https://www.patreon.com/pueblopeople Y por aquí le llegan al resto: https://linktr.ee/pueblopeople Creado por Oswaldo Graziani y Raúl Stolk
Más allá de los dilemas morales sobre ver o no ver el mundial, hablamos sobre lo que tuvo que pasar para que ocurriera el absurdo mundial en Qatar. Aquí pueden comprar las entradas para el concierto de La Vida Boheme y Viniloversus en Miami (el 14 de noviembre) con un 10% de descuento: https://ticketplate.com/checkout/tour-by-cusica-miami-viniloversus-y-la-vida-boheme-pueblo-people-202211102000 Patreon: https://www.patreon.com/pueblopeople Y por aquí le llegan al resto: https://linktr.ee/pueblopeople Creado por Oswaldo Graziani y Raúl Stolk
En una noche tan linda como esta hicimos un recuento de lo que pasó en las elecciones y hablamos de lo que le espera al partido republicano con un Trump con el ego herido y descontrolado. Aquí pueden comprar las entradas para el concierto de La Vida Boheme y Viniloversus en Miami (el 14 de noviembre) con un 10% de descuento: https://ticketplate.com/checkout/tour-by-cusica-miami-viniloversus-y-la-vida-boheme-pueblo-people-202211102000 Patreon: https://www.patreon.com/pueblopeople Y por aquí le llegan al resto: https://linktr.ee/pueblopeople Creado por Oswaldo Graziani y Raúl Stolk
Hablamos sobre la primera semana de Elon Musk en Twitter, sobre el triunfo de Lula sobre Bolsonaro, y sobre lo que puede pasar en los midterms. Featuring: Paul Pelosi. Aquí pueden comprar las entradas para el concierto de La Vida Boheme y Viniloversus en Miami (el 10 de noviembre) con un 10% de descuento: https://ticketplate.com/checkout/tour-by-cusica-miami-viniloversus-y-la-vida-boheme-pueblo-people-202211102000 Patreon: https://www.patreon.com/pueblopeople Y por aquí le llegan al resto: https://linktr.ee/pueblopeople Creado por Oswaldo Graziani y Raúl Stolk
¿Cómo quedará la composición política de este país después del 8 de noviembre? Hablamos un poco de eso y dela citación a Trump para presentarse ante la comisión del 6 de enero. ¿Puede esquivarla? Aquí pueden comprar las entradas para el concierto de La Vida Boheme y Viniloversus en Miami (el 10 de noviembre) con un 10% de descuento: https://ticketplate.com/checkout/tour-by-cusica-miami-viniloversus-y-la-vida-boheme-pueblo-people-202211102000 Patreon: https://www.patreon.com/pueblopeople Y por aquí le llegan al resto, incluso a la pasantía: https://linktr.ee/pueblopeople Creado por Oswaldo Graziani y Raúl Stolk
Tras varios años sin tocar en Colombia Vetusta Morla agotó todas las entradas tanto del Teatro Jorge Eliecer Gaitan en Bogotá como el Teatro Pablo Tobon de Medellín. Tras su primera visita por Ecuador y presentarse en Cuenca y en Quito la banda española pudo compartir con el publico colombiano las canciones del nominado Cable a Tierra junto a varios ya clasicos de su repertorio musical. Fue la sexta visita de Pucho y sus compadres de banda a un país en el que cada vez se consolidan con mas fuerza. Por otro lado La Vida Boheme también llevaba casi 4 años sin pisar suelo colombiano y su sonido se consolida como uno de los mas poderosos de los últimos años en nuestra lengua Renata Rincón nos cuenta todos los detalles y algunos impresiones de Chevi de La Vida Boheme aquí
En este episodio muy especial de Songmess empezamos a cerrar nuestra serie Boricua con una entrevista de lujo junto a Eduardo Cabra, reconocido productor puertorriqueño detrás de aclamados proyectos como Calle 13, Trending Tropics, Cabra y más! Hoy abarcamos la extensa trayectoria de Eduardo Cabra, desde sus inicios en bandas, hasta la orgánica dirección musical de Calle 13, y su impresionante catálogo de colaboraciones produciendo para Guaynaa, Rita Indiana, Louta, Jorge Drexler, La Vida Boheme, Monsieur Periné, Mima, Elsa y Elmar, Daymé Arocena y muchos más. Conversación sabrosa y un playlist que les hará explotar la cabeza, curado por el mismísimo Visitante! Playlist: Calle 13, Trending Tropics, Vicente García, Elsa y Elmar, y Cabra. Eduardo Cabra Spotify: https://open.spotify.com/artist/1ZBJ5DMUE7UDWuxp3b5Cy3?si=FcqbeyWFRtaLzWFd8j8nog Eduardo Cabra YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCxTNO8zxV7JMchLvTfElWmw Eduardo Cabra Facebook: https://www.facebook.com/metiendocabras Eduardo Cabra Instagram: https://www.instagram.com/metiendocabras/?hl=en Eduardo Cabra Twitter: https://twitter.com/metiendocabras Richard Villegas Instagram: www.instagram.com/rixinyc/?hl=en Songmess Instagram: www.instagram.com/songmess/?hl=es-la Songmess Facebook: www.facebook.com/songmess/?ref=settings Songmess Twitter: twitter.com/songmess Songmess Merch: via DM #BOPS Playlist: open.spotify.com/playlist/2sdavi0…9b9c41b602cf4cbb Subscribe to Songmess on Spotify, Apple Podcasts, Stitcher, Google Play or SoundCloud, find us on Facebook, Twitter and Instagram, and contact us at songmessmusic@gmail.com.
Especial de verano con lo mas refrescante de la temporada, lo nuevo de Molotov, desde Colombia; Superlitio, Oh'Laville, Velandia, Radiografías especiales con Babasonicos, La Vida Boheme y Gonzalo Aloras y mucho más
Tras sus tres primeros álbumes Nuestra, Será, La Lucha, la banda venezolana ahora radicada en NYC estrena una colorida trilogía de EP'S (FR€€$$R / TITULARES / CARRUSEL ) donde ponen en evidencia toda su evolución sonora y conceptual. Escucha la Radiografía especial con Henry D'Arthenay, vocalista y compositor de La Vida Boheme.
Tras sus tres primeros álbumes Nuestra, Será, La Lucha, la banda venezolana ahora radicada en NYC estrena una colorida trilogía de EP'S (FR€€$$R / TITULARES / CARRUSEL ) donde ponen en evidencia toda su evolución sonora y conceptual. Escucha la Radiografía especial con Henry D'Arthenay, vocalista y compositor de La Vida Boheme.
En este episodio muy especial de Songmess nos acompaña el cantautor Chango Menas, reconocido compositor e interprete Boricua con un delicioso estilo folk-pop. Chango se da a conocer a comienzos de los 2010s como líder de la banda de indie rock, Índigo, antes de lanzarse como solista en el 2019 con su EP Reino Mutante. Hoy estamos conversando de su nuevo disco El Wethel Report, de la nostalgia Caribeña que sintió viviendo en Washington DC, de su tiempo en Ciudad de México navegando la inmensa industria musical, y colaboraciones creativas con Alejandro Jodorowsky y Henry D'Arthenay de La Vida Boheme. Aprovechando una pequeña excursión a Aguadilla, pasamos la tarde metidos en el mar con Chango y los chicos de Sebimor, lo que hizo de este episodio un delicioso oasis al centro de nuestra serie Boricua. Y ni hablar del playlist. Nos fuimos! Playlist: Chango Menas, Índigo, Sebimor, Buscabulla y Dávila 666. Chango Menas Bandcamp: https://changomenas.bandcamp.com/releases Chango Menas Spotify: https://open.spotify.com/artist/02JOH3JikydGzqOEI7WzA9?si=CYeo_OkmSluhbpYspr56MA Chango Menas YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCWH8WM5WWXqQxP0XuS8B53g Chango Menas Twitter: https://twitter.com/ChangoMenas Chango Menas Instagram: https://www.instagram.com/changomenas/?hl=en Chango Menas Facebook: https://www.facebook.com/changomenas Richard Villegas Instagram: www.instagram.com/rixinyc/?hl=en Songmess Instagram: www.instagram.com/songmess/?hl=es-la Songmess Facebook: www.facebook.com/songmess/?ref=settings Songmess Twitter: twitter.com/songmess Songmess Merch: via DM #BOPS Playlist: https://open.spotify.com/playlist/2sdavi01h3AA5531D4fhGB?si=4c1e8280f8ca4a8a Subscribe to Songmess on Spotify, Apple Podcasts, Stitcher, Google Play or SoundCloud, find us on Facebook, Twitter and Instagram, and contact us at songmessmusic@gmail.com.
La energía e intensidad de La Vida Boheme es como ninguna otra y hemos sido fanáticos desde el primer día. Aprendemos la historia de los comienzos, lo que esta pasando estos dias y la musica nueva que viene. Disfruta de esta conversación extremadamente sincera con Henry D'Arthenay y sus fans en esta nueva edición de Jack Daniels Presents Pili, Raul & La Musica Virtual!
As broadcast March 30, 2022 with plenty of llanos if things are getting a little too plain on your podcast dives. Tonight we took another jaunt to Venezuela, this time with our lovely new guest Dunia as our new weekly travel companion. Dunia originally hails from Iraq but is now a Korean citizen, and we are just thrilled to finally have her as a regular contributor. The trip to Caracas highlights a lot of music regular listeners will be familiar with, but if it's your first time, the country with all the beautiful people indeed boasts an equally impressive portfolio of gorgeous tunes both old and new.#feelthegravityTracklisting:Part I (00:00)L'Imperatrice – Voodoo? (Virtual World Tour 2020)Vytas Brenner – AraguaneyUn Dos Tres y Fuera – Machu PicchuManybeat – ManaoLos Amigos Invisibles feat C-Funk & Silverio Lozada – EH EH OH OHLa Vida Boheme – Manos Arriba Part II (31:07)Luis Silva – Como No Voy A DercirloSimon Diaz – Caballo ViejoDavendra Banhart – Abre Las ManosAmericania – Emilia Simon Grossmann – Luna Llena ADSO – Como Si NadaMau y Ricky feat Maria Becerra – Mal Acostumbrao Part III (59:02)La Melodia Perfecta - Sobrenatural Danny Ocean – Me RehusoHugo Blanco - Moliendo Café Canelita Medina – Tanto y TantoSanLuis feat Voz Veis and Apache - Mis Ilusiones SanLuis feat Chino and Nacho – Se Acabo Part IV (93:15)Gustavo Elis - Rumba Hoy Rawayana – HIGH feat ApacheSimón Díaz - El Alma Llanera Cecelia Todd – Pajarillo PopulariKON - 사랑을 했다 (LOVE SCENARIO)Say Sue Me – Around You
Damos nuestro primer repaso a 2022: una Radiografía profunda con Alejandro Rosso, noticias con los diferentes carteles de los festivales latinoamericanos, ademas los sonidos mas refrescantes de Ecuador, Venezuela, Argentina, Chile, España y Colombia.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Música y Palabras, episodio 111. Nos visitan El Galgo, Salduie, Nuei, Artistas del Gremio, Blues Whale, Perdita Durango, Fominder, Solo Va, Speaker Cabinets, Frankie Chavez, La Vida Boheme, Andrea Grau, Deco Pilot, Sofia Ellar, Marlena, Mabu, Sofia Morente, Shego. Visita nuestra web https://podcastaragon.es/ Escríbenos a infopodcastaragon@gmail.com 🖊️Suscribete a ▶️ nuestros episodios y no te pierdas ninguno Envíanos tus notas de voz a 📞Whasapt 654 93 42 41 Apoya nuestros 🎙️podcast, hazte 💯fans para continuar con la difusión de la cultura en 🔊audio. Autor del programa: Francho MartinezEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de MUSICA Y PALABRAS. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/169389
Del 10 al 1: Diamante Eléctrico, Zoé, Fito Páez, La Vida Boheme, Emmanuel Horvilleur, WOS, Porter, Alejandro Rosso, LosPetitFellas, C.Tangana, Babasonicos, Peyote Asesino y Love of Lesbian
As broadcast October 20, 2021 with plenty of llanos to sing on the plane for you podcast travelers. We take a trip to Venezuela tonight with Lizz Kalo, a country that is often talked about as the political football is getting kicked around especially in the West, but one that deserves a deep dive as below the surface, as a truly rich cultural milieu lies below. Of course, music is just one aspect of this, but it must be noted from the very present to far back we are talking about a musically gifted and flexible nation, so prepare for a variety of innovative sounds on this program.#feelthegravityTracklisting:Part I (00:00)Herb Alpert – RiseVytas Brenner – AraguaneyUn Dos Tres y Fuera – Machu PicchuManybeat – ManaoLos Amigos Invisibles feat C-Funk & Silverio Lozada – EH EH OH OHLa Vida Boheme – Manos ArribaPart II (31:21)Luis Silva – Como No Voy A DercirloSimon Diaz – Caballo ViejoDavendra Banhart – Abre Las ManosAmericania – Emilia Simon Grossmann – Luna Llena ADSO – Como Si NadaDanny Ocean – Me RehusoPart III (58:25)Canelita Medina – Tanto y TantoSimon Diaz - MercedesOscar D'León – Mi Bajo Y YoOscar D'Leon - LlorarasLos Amigos Invisibles feat. Elastic Bond – EspérameSimon Grossmann - Daikiri Part IV (90:19)Jambene - BrujeríaLAGOS feat Danny Ocean - MonacoDani Barranco – OdioMiguel Angel Fuster - Polvo LunarDasutt - PigeonYUKIKA - Insomnia
Pedir un momento especial con un artista tan talentoso y sobrepasar las expectativas de ese intercambio ha sido uno de los highlights de nuestras tres temporadas del podcast. Cabra es un músico, compositor, multi-instrumentista y productor Puertorriqueño, fundador y cerebro musical detrás del fenómeno urbano alternativo “Calle 13”. Ha ganado 28 Grammy y Latin Grammy (combinados). Entre sus múltiples trabajos destacan obras con artistas como Calle 13, Jorge Drexler, Monsieur Periné, Vicente García, Louta, La Vida Boheme, Rita Indiana y muchos otros. Cabra además estuvo nominado a los Latin Grammy 2020 como Mejor Productor Del Año por su trabajo con “Louta”, “Cuarteto de Nos” y “Sotomayor. A inicios de este 2021 Eduardo lanzó su EP debut como solista llamado “CABRA”. Platicamos con el "ex-Visitante" sobre el proceso de crear su nuevo proyecto, aprendizajes y challenges, donde se siente más cómodo en el escenario, trabajar en corillo y su perspectiva maratónica dentro del mundo de las artes. ¡Conversación hermosa! Enjoy!
Lo nuevo de: Chetes, Superlitio, Kinky, Sen Serna con Julieta Venegas, Mikel Erenxtun con Iván Ferreiro, Mon Laferte, La Vida Boheme, Rayawana con Los Amigos Invisibles, nuevas versiones del Punkrobot de Niña, El Mato a un Policía Motorizado y más. Escucha la parte 1 aquí.
¡MEDIO TIME! Ya en las plataforma digitales el episodio 49 de ½ hora es suficiente Conoce los detalles, opiniones y sugerencias que te darán Isa y Jonathan para disfrutar en casa Esta temporada llegó a ustedes gracias a nuestros amigos de: Organización Mancuadra, Servicios jurídicos y académicos al alcance de todos VIP Salud y Belleza La Mulata de Oro Infobululú En éste episodio, Isa y Jonathan en ½ hora te comentan: Sobre música: Conversamos sobre La Vida Boheme y la Natalia Lafourcade Curiosidades del espectáculo que son... curiosas Te invitamos a conocer a nuestros invitados Adrián y Slicker en el segmento Voces de ½ hora En Cine: Las películas "A quiet place Part 2" y "Train to Busan" En series: conversamos de las nuevas series "Time" y "Master of None" Encuéntranos en estas plataformas: Anchor, Spotify, Apple Podcats, Buzzprout y Google Podcasts y muchas mas https://linktr.ee/mediahoraessuficiente Producción de ½ Hora es Suficiente: Isabella Vecchionacce y Jonathan Lilue. Edición: Jonathan Lilue Música introductoria: Félix Tapia cuyo trabajo podrán conocer mas a fondo en https://www.instagram.com/elchako/ https://www.behance.net/tapiafelix Óyenos y coméntalo en nuestras redes sociales --- Support this podcast: https://anchor.fm/12-hora-es-suficiente/support
Durante el año 2014, los integrantes de la banda musical «La Vida Boheme», conversaron con nosotros y nos comentaron lo que ha sido su trayectoria musical, nos hablaron del reconocimiento que obtuvieron y también como día a día siguen esforzándose para ofrecerle lo mejor a su público.
Durante el año 2014, los integrantes de la banda musical "La Vida Boheme", conversaron con nosotros y nos comentaron lo que ha sido su trayectoria musical, nos hablaron del reconocimiento que obtuvieron y también como día a día siguen esforzándose para ofrecerle lo mejor a su público.
Me junte con mi buen amigo Sebastián Ayala, (@chevyayala) integrante de @La Vida Boheme y hablamos sobre la eutanasia que ha sido aprobada recientemente en España, las relaciones de parejas y las carreras profecionales. Exclusivo para Patreon: Más de La Vida Boheme y ¿cuál sería la última comida que te gustaría antes de morir? --- Support this podcast: https://anchor.fm/joserguzman/support
La creatividad absoluta de Los Petit Fellas, la honestidad de Residente, la grata sorpresa de Cheo, el empoderamiento femenino de: Kali Uchis, Mala Rodríguez, Mon Laferte, Paola Navarrete, el regreso del Peyote Asesino, La Vida Boheme, Fobia. Ademas de Fito Páez, Zoé, Xoel López y Lisandro Aristimuño y más. Playlist
La creatividad absoluta de Los Petit Fellas, la honestidad de Residente, la grata sorpresa de Cheo, el empoderamiento femenino de: Kali Uchis, Mala Rodríguez, Mon Laferte, Paola Navarrete, el regreso del Peyote Asesino, La Vida Boheme, Fobia. Ademas de Fito Páez, Zoé, Xoel López y Lisandro Aristimuño y más. Playlist
La famosa banda venezolana llega a DDC para hablar de su presencia en el soundtrack de FIFA 21. Los 10 años de la banda, Miami S&M, fútbol y más en esta grata entrevista.
Welcome to indigenous in Music! This week Larry welcomes back Mr. Gabby Taylor from Island Lake Manitoba. He has just released his new country album out this week entitled “At Parties Getting Loud. You can find out all about Gabby on our homepage at indigenousinmusic.com and hear his music at gabbytaylor.hearnow.com Music from Gabby Taylor, John McLeod, Mike Bern, nehiyawak, Esther Pennell, Twin Flames, Stolen Identity, Ana Tijoux, Cary Morin, David Thundering Eagle Tail Fallis, The Spiritual Warriors, Jamie Coon, Shauitl, Matiu, Justinsayne N8V, The Northstars, La Vida Boheme, Demeter Metis, Bomba Estereo, STOik, Jah’kota, Q052, Angela Amarualik, Thana Redhawk, Tribalistas, Pura Fe , Lawarence Archambault, Reymond Sewell and much much more.
Marianto Y Gabo celebran su episodio 30 junto a la locutora y amiga Mariale Ayala, hablan sobre las bebidas espirituosas recomendadas cuando ocurre fractura, que claro, Gabo la ha consumido por simple placer. las recomendaciones, estrenos y debates sobre el mejor Spiderman y Lasso de esta semana y un nuevo juego para embriagarse que sucede al finalizar.Miche:Truly BeerSamuel Adams beer Arte:La Vida Boheme - Miami S&Mhttps://www.youtube.com/watch?v=RWwMaK1s1EIMovie - Se busca papá:https://www.netflix.com/watch/81043104?trackId=13752289&tctx=0%2C0%2Cb1624da35834c3d89080b2ebe42bef9d2dd67448%3A1fb3f333e78e0761b6a035fa2e64736710c6b070%2Cb1624da35834c3d89080b2ebe42bef9d2dd67448%3A1fb3f333e78e0761b6a035fa2e64736710c6b070%2Cunknown%2CLasso - Hasta ese día:https://www.youtube.com/watch?v=-aErzz-5zfIJustim Bieber - Holy https://www.youtube.com/results?search_query=justin+bieber+holyPAJA:SPIDERMAN 1https://www.youtube.com/watch?v=Nh5-mjME9PI&list=PLVLWl7sLEeLMNup3Il1_IRCsL2BCNGn_wEN BUSQUEDA DE LA FELICIDAD NOS VEMOS EN:IG: https://www.instagram.com/micheartepajapod/TW: https://twitter.com/HermanaPodcastAPOYE EL MUCHACHO:https://www.amazon.com/dp/B08CPCBPT6/?tag=azonlinks-21
Marianto Y Gabo hablan de los estrenos de la semana, dan recomendaciones , comparten información sobre sus tragos y combaten los demonios y el talento de pelìculas y temas que tienes que ver.MICHE: Jose Cuervo especialGate City BeerARTE:: kDrama: Itaewon Classhttps://www.netflix.com/search?q=itaew&jbv=81193309Partusa:https://www.youtube.com/watch?v=NzxCGnRbejYPLIS PLIS LA VIDA VOHEME https://www.youtube.com/watch?v=ljgsfZHZJqAMarwan https://www.youtube.com/watch?v=rXtkbxmn6sYPAJA:Azul y no tan rosa:https://www.youtube.com/watch?v=9V1j9HnR2FoLa casa del fin de los tiempos:https://www.youtube.com/watch?v=ghmGW_l_yl4Entrevista Rosmel Bustamante:https://www.instagram.com/p/B82Y-vsgJEx/PUNTO DE ENCUENTRO:IG: https://www.instagram.com/hermanapodcast/TW: https://twitter.com/HermanaPodcastE-MAIL: Hermanapodcastusa@gmail.com LIBRO DE GABO - UN VERANO:https://www.amazon.com/dp/B08CPCBPT6/?tag=azonlinks-21
Entrevistas exclusivas con: Dante Spinetta, Gonzalo Aloras, Vetusta Morla, Zoé. Ademas música nueva de: La Vida Boheme, Miranda!, Enrique Bunbury, Maga, Mon Laferte, Chajoe, Leiva, Ruben Pozo y Lichis, Luciano Supervielle, Xoel Lopéz.
Carlos Santana y Cindy Blackman Santana estrenan el cover de “Imagine”, La Vida Boheme lanzan “Ultimo Round”, Lamb of God estrenan “Routes” a lado de Chuck Billy, Moderatto dará el primer autoconcierto en México, Kamasi Washintong, Terrace Martin y Denzel Curry estrenan el sencillo “PIG FEET”, Liam Gallagher presenta “Sad Song” de su Mtv Unplugged, BROCKHAMPTON estrena dos nuevos sencillos, Charly Garcia es hospitalizado por supuestos síntomas de COVID-19, esto y mucho más aquí en #SentidoBeat Visítanos en: Facebook ¿Me Vas A Leer? Twitter: @Me_vas_a_leer Instragram: @Me_vas_a_leer Web: mevasalee.blogspot.mx
La Vida Boheme es considerada por nosotros una de las bandas más importantes de Latinoamérica. Hoy vuelven a lanzar música después de La Lucha, su último disco y el estreno lo harán de forma exclusiva con Escuela de Nada. Nos cuentan un poco sobre la evolución de la banda, huecos, triunfos y anécdotas. Además nos preguntamos, ¿es posible que el rock vuelva?
En un fallo histórico, en el marco de la causas Feced III y IV, el Tribunal Oral Federal 2 de Rosario, Argentina, condena a cadena perpetua a José Rubén Lofiego y Mario Alfredo Marcote, por violar y humillar sexualmente a dos detenidas. En ese contexto, entrevistamos a Olga Cabrera Hansen, abogada, exmiembro de la CONADEP - Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas – ella misma fue presa política, quien iniciara la causa FECED, en cuyos desprendimientos ahora se llega a esta sentencia reparadora… 40 años después. En este programa oiremos los temas musicales: “Você”, del grupo La Vida Boheme (https://www.youtube.com/watch?v=aY6dCRW1pow) “Hoy Bailaré”, de León Gieco (https://www.youtube.com/watch?v=PAFrZ8FWgrc) Venezuela”, de Daniel de Vita (https://www.youtube.com/watch?v=_Tnl49S5sJk&list=RD_Tnl49S5sJk&start_radio=1)
En un fallo histórico, en el marco de la causas Feced III y IV, el Tribunal Oral Federal 2 de Rosario, Argentina, condena a cadena perpetua a José Rubén Lofiego y Mario Alfredo Marcote, por violar y humillar sexualmente a dos detenidas. En ese contexto, entrevistamos a Olga Cabrera Hansen, abogada, exmiembro de la CONADEP - Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas – ella misma fue presa política, quien iniciara la causa FECED, en cuyos desprendimientos ahora se llega a esta sentencia reparadora… 40 años después. En este programa oiremos los temas musicales: “Você”, del grupo La Vida Boheme (https://www.youtube.com/watch?v=aY6dCRW1pow) “Hoy Bailaré”, de León Gieco (https://www.youtube.com/watch?v=PAFrZ8FWgrc) Venezuela”, de Daniel de Vita (https://www.youtube.com/watch?v=_Tnl49S5sJk&list=RD_Tnl49S5sJk&start_radio=1)
El tiempo pasa, nos vamos poniendo technos. La década que esta terminando, se ha caracterizado por la evolución de la tecnología, la síntesis y el audio digital y sin lugar a dudas la des-humanización de la música, la ausencia de instrumentos reales o el nuevo concepto de híbrido en donde los instrumentos y secuencias tienen un papel protagónico y la parte análoga queda en un segundo plano. Aquí nuestras reflexiones del decenio: Sin embargo nos hemos puesto seriamente a revisar lo mas importante de nuestra lengua y encontramos cosas que nos siguen emocionando y que trascenderán en el tiempo, como la siguiente lista: 1- Calle 13 El dúo de Puerto Rico hizo dos grandes y visionarios trabajos musicales, el primero a inicios de década con auténticos himnos generacionales y el segundo en 2014 reivindicativo y poderoso, ademas tanto Rene (Residente) como Eduardo (Visitante) estuvieron muy activos durante todos estos años con propuestas musicales creativas muy visionarias como el trabajo solista de Residente, la participación de Eduardo como productor de La Vida Boheme o el proyecto Trending Tropics. 2- Illya Kuryaki & The Valderramas La dupla Spinetta / Horvilleur ha tenido unos años muy prolíficos y tanto juntos como cada uno en sus trabajos solistas han dejado muy buenas sensaciones. En 2012 anunciaron el regreso de Illya Kuryaki & The Valderramas, se presentaron en el Vive Latino y en 2013 publicaron Chances, seguido de un gran colección de canciones grabada en directo en Buenos Aires y una segunda parte titulada L.H.O.N, llena de profundidad y baile. 3- Zoé La banda liderara por Leon Larregui tuvo una década irregular tras la publicación de dos trabajos como solista de su vocalista pero aun así, ProgrÁmaton con sus secuelas, Aztlán, el trabajo audiovisual Panoramas, la creación de su sello Panoram Studios pero sobre todo su MTV Unpplugged, Musica de Fondo hizo que crecieran a niveles estratosféricos. 4-La Vida Boheme La banda de rock de esta década sin lugar a duda, su trilogía: Nuestra, Será, La Lucha. Contienen frescura y energía sonora que contrastan con la emoción y reflexión de letras e sus historias. 5- Vetusta Morla Estos seis madrileños ya habían roto todos los esquemas de la música independie
Especial con artistas mas destacados de la década, del 15 al 1. Calle 13, Illya Kuryaki & The Valderramas, Zoé, La Vida Boheme, Vetusta Morla, Café Tacvba, Dante Spinetta, El Mato a un Policía Motorizado, Babasonicos, Charly García, Molotov, Siddhartha, El Cuarteto de Nos, Austin TV, Porter, Iván Ferreiro. Fobia, Maga, El Columpio Asesino, Natalia Lafourcade, Ariel Rot. Escucha también el Volumen 2.
Especial con artistas mas destacados de la década, del 15 al 1. Calle 13, Illya Kuryaki & The Valderramas, Zoé, La Vida Boheme, Vetusta Morla, Café Tacvba, Dante Spinetta, El Mato a un Policía Motorizado, Babasonicos, Charly García, Molotov, Siddhartha, El Cuarteto de Nos, Austin TV, Porter, Iván Ferreiro. Fobia, Maga, El Columpio Asesino, Natalia Lafourcade, Ariel Rot. Escucha también el Volumen 2.
Here comes the sun! Nuestros decibilibers, con buenas noticias porque regresamos a los capítulos normales donde hablamos de un brutal Essential, el 'Abbey Road' de los Beatles, que cumplió 50 años el mes pasado. En el disco del 2019 tenemos a Pond, los australianos ligados a Kevin Parker con su 'Tasmania', contendiente a disco del año y en muchos Top 10 seguramente. En el acto nuevo tenemos a Donny Benét, otro aussie con raíces italianas, que parece actor porno de los 70s pero hace un new disco muy rico. En la escena nacional tenemos a los venezolanos viviendo en la CDMX, La Vida Bohème, le dimos una pasada a su discografía. Y en la gustada sección tenemos a la nueva mas odiada de México, Sarita cantando con su papa José José un reggaeton digno de ser BH. Y BTW, también le dimos un buen review al concierto de The National, enjoy!
It's our 'Puro RAWK' episode, dedicated to our favorite guitar-fueled rock anthems. Featured artists include Gustavo Cerati, Aterciopelados, AJ Davila, La Vida Boheme, Molotov and more.
¿Quién no ha sufrido armando maletas para cualquier viaje? Porque a veces meter "toda una vida" en unos pocos centímetros, a veces suele ser una tarea titánica. Acompáñanos en este nuevo capítulo, donde hablamos de maletas, largos viajes, los recuerdos que llevar, y por qué es necesario dejar los libros viejos atrás. Nuestras Redes: Instagram: https://www.instagram.com/mas58_/ Twitter: https://twitter.com/mas58_ En esta historia nos acompañó Mariale y Gely desde Islas Canarias y Valladolid, España. La música es de La Vida Boheme, y se llama Lejos del album "La Lucha". Producción - Guión - Edición: Hector Villa - https://www.instagram.com/hector_villa/ Erick Morales - https://www.instagram.com/soyerickmorales/
Como cada año nos ponemos en la tarea de analizar los mejores momentos musicales del año, aquí están los artistas y discos mas destacados de 2017, desde Los Amigos Invisibles, pasando por Maga, Aloras, Campo, La Vida Boheme, Residente, Vetusta Morla, Corroncho, Dante Spinetta, El Mató a un Policía Motorizado, Charly Garcia y Café Tacuba. Descubre la lista completa aquí.
Como cada año nos ponemos en la tarea de analizar los mejores momentos musicales del año, aquí están los artistas y discos mas destacados de 2017, desde Los Amigos Invisibles, pasando por Maga, Aloras, Campo, La Vida Boheme, Residente, Vetusta Morla, Corroncho, Dante Spinetta, El Mató a un Policía Motorizado, Charly Garcia y Café Tacuba. Descubre la lista completa aquí.
Nos visita desde Venezuela La Vida Boheme.
Nos visita desde Venezuela La Vida Boheme.
Radiografía especial con Phil Manzanera, destapamos y recorremos Corroncho 2. Ademas noticias con la gira española de La Vida Boheme, lo nuevo de; Kinky, Gonzalo Aloras, Turf, El Mato a un Policia Motorizado, Husky Loops, Yo Camaleón, Lucas Marti, Monitor desde Colombia y mucho mas.
This week is the 'Puro Rock' episode, dedicated to our favorite harder-edged Latin Alternative artists. Featured acts include Gustavo Cerati, Jumbo, La Vida Boheme, Jaguares, Molotov, No Te Va Gustar, Puya and many more
Con 31 Minutos, Telefunka, Jonáz, Tequila, Simón Grossman, Eugenia León - Cecilia Toussant - Guillermo Briseño, San Alejo, Sondelvalle, La Vida Boheme, Nortec Collective, La Pozze Latina, Claudio Narea, Ekhymosis, Héctor Napolitano, Kiko Veneno, Glup!, Nacho y Los Caracoles, Caifanes, Banda de Turistas, Gepe, Fobia, Miguel Mateos, Charly García, y No Te Va Gustar.
Hablamos con Henry D’Arthenay, vocalista de la banda venezolana sobre La Lucha, su mas reciente album coproducido junto a Eduardo Cabra, ademas resumen del Vive Latino 2017, lo nuevo de Lichis, El Cuarteto de Nos, Residente, Edu Schmidt y mucho mas.
Spring has sprung and there is plenty more Latin indie to be sung! On this very special episode of Songmess Rich and Bev play you some more new music, with a spacey spring twist. We're bringing back some faves from recent episodes, and highlighting some new discoveries. Argentine surf-rock, polished Mexican indie, and ratchet Dominican hip-hop; What else can you ask for?. You already know the episode is lit, fam! Featured Artists: Girl Ultra, Oddó, La Vida Boheme, Downtown Boys, Lagartijeando, Seyer, Trementina, AJ Dávila, The Plastics Revolution, Whitest Taino Alive, Las Piñas, Arca, and the late great Chuck Berry. Please share, subscribe and find us on iTunes, Facebook, Twitter and Instagram or contact us at songmessmusic@gmail.com.
30 episodes!!! WHAT. A. BLESSING! And we're coming at you with another line-up of new beats, jams, sing alongs, and woke rants. This week Rich and Bev are talking Festival NRMAL, SXSW, police states, trans rights, and noteworthy comebacks, all tied into some freshly released music. This episode is kind of a melancholic ride, so if you start dancing with tears in your eyes you're doing things right! Featured Artists: Los Macuanos, MC Linn da Quebrada, La Favi, Cero39 + MULA, BFlecha, Girl Ultra + Jesse Baez, Clubz, Balún, Diego Raposo + Ce Qei, Defensa, Rey Pila, La Vida Boheme, and Elza Soares. Please share, subscribe and find us on iTunes, Facebook, Twitter and Instagram or contact us at songmessmusic@gmail.com.
Hablamos con Siddhartha y nos contó todos los detalles sobre Únicos, su mas reciente álbum. Ademas homenajeamos a Elkin Ramírez, nueva música de Charly García, Café Tacvba, el debut discográfico de Residente, lo nuevo de Maga, Los Amigos Invisibles, Dapuntobeat, Kinky, Manu Chao, Natalia Lafourcade, La Vida Boheme, Joaquin Sabina. Noticias con Phil Manzanera y su nuevo proyecto Corroncho 2, el cartel de PortAmérica 2017 y mucho más.
Just in time for Cheeto Appreciation / Inauguration Day, we are coming at you with a brand new episode joined by none other than Nacional Records' own Cindy Ly! Perhaps the biggest label in Latin Indie, Nacional Records has seen truly remarkable talent pass through their roster including Ana Tijoux, Bomba Estereo, La Vida Boheme and AJ Davila. This episode is extra special as Cindy gives us an inside scoop into the workings of the music business, a behind the scenes look at the Latin Grammys and LAMC, as well as some insight on Los Angeles' very own Latin scene. Featured Artists: Ceci Bastida, Willie Bobo, The Echocentrics, El Guincho, Nehuen, Sin Color, Boraj, Gabriel Garzón Montano, Bairoa, and MULA. Please share, subscribe and find us on iTunes, Facebook, Twitter and Instagram or contact us at songmessmusic@gmail.com.
Estrenamos el nuevo trabajo de Ariel Rot, el compositor y guitarrista residente en Madrid nos cuenta todos los detalles sobre La Manada. Ademas lo nuevo de Titan, Ivan Ferreiro, Poncho desde Argentina, Los Amigos Invisibles, No Te Va a Gustar. Noticias con: Lichis, La Vida Boheme, Draco y mucho mas.
Por sus manos han pasado algunos de los mejores álbumes de rock de los últimos años en Venezuela. Es el responsable de la mezcla de "Será", el disco que le significó a La Vida Boheme el Grammy Latino en 2013.Leonel Carmona se ha destacado tanto en vivo como en el estudio, trabajando con artistas como: Malanga, La Vida Boheme, Vinilo Versus, Caramelos de Cianuro, Samsara, Los Colores, Lasca, Frank Quintero, Karina, San Luis y Sergio Pérez entre otros.Leer más »
Caifanes, Bicicletas, Los Dorados, Campo, Real de 14, Panteón Rococó, La Vida Boheme,Lucybell
Caifanes, Bicicletas, Los Dorados, Campo, Real de 14, Panteón Rococó, La Vida Boheme,Lucybell
Backs to the stage, shirts drenched and spattered with blue paint, La Vida Boheme opened NPR Music's SXSW day party in kinetically jumpy style Thursday. A boundlessly gleeful young band, La Vida Boheme invigorates Latin rock with the grit and viscera of punk and the churning drive of dance music. Hear the band perform live at The Parish during the South by Southwest music festival on March 15, 2012.
Del Otro lado es un podcast de musica y comentarios. La verdad no hay un tema definido. Asi, que mandanos tus cometarios e ideas para futuros shows. Lo puedes hacer mandandonos un email a delotroladomusica@gmail.com. Esta vez "Del Otro Lado" trae temas de Made in Heights, Beirut, Caseroloops, Mariachi El Bronx, Jose Conde, Booker T Jones, La Vida Boheme, Florence + The Machine, Charles Leo Gebhart IV, Peter Gabriel, Chad Valley, and Generationals. Fe de Erratas: En el podcast se dijo que "Mariachi El Bronx" era de el area de Nueva York. Lo cual es falso. "Mariachi El Bronx" fue fromado y sigue radicado en Los Angeles California. Disculpen la confusion y gracias por escuchar y seguir "Del Otro Lado" email: delotroladomusica@gmail.com Twitter: http://twitter.com/Dotroladomusica Website: http://delotrolado.podomatic.com/ Demo de la banda de Metal Puha: http://www.puahband.com/musica.html Gracias, El Equipo de "De' Otro Lado"