Tu espacio para dialogar y reflexionar abordando temas diversos que te ayuden a mantenerte en movimiento, obtener cambios y nuevos resultados
¿tocaste fondo? ¡Enhorabuena! Ahora empieza lo bueno. Siempre hay la oportunidad de reiventarse. Así que bienvenidos los nuevos comienzos.
Muchas son las decisiones que tomamos a diario desde lo más simple a lo más complejo, pero ¿cómo elegir lo que realmente importa, ¿cómo tomar decisiones y no arrepentirse?
No es sencillo tener paz interior en un mundo lleno de estrés y de exigencia, sin embargo, es fundamental lograr ese estado de paz interior que te lleve a vivir en plenitud, acompáñame a encontrar esa paz y hacerla parte de tu vida.
Nadie nos enseña a decir Adiós y a lo largo de la vida muchas veces evitamos el decirlo. Es necesario aprender a decir adiós sin culpa ni arrepentimiento.
¿Dónde pasas más tiempo, en el pasado o en el futuro? Vivir el presente es la postura más sana para enfrentar la existencia. Exploremos algunas técnicas prácticas para ayudarte a conectar con el aquí y el ahora.
Definitivamente las emociones impactan en tus relaciones, es por ello importante aprender a gestionarlas para alcanzar relaciones sanas.
Atreverse a cambiar es un paso necesario para el crecimiento. Que tal si hoy decides abrazar el cambio y dejar atrás el miedo para alcanzar una vida plena.
Tú eliges, tú decides, ver el vaso medio lleno o medio vacío, tienes un gran poder en tu mente, cuando eliges enfocarte en lo positivo, descúbrelo y practícalo.
Tómate un tiempo para reflexionar sobre la vida, aprender de nuestras experiencias y mirar al futuro con esperanza. Cerrar ciclos, agradecer por lo vivido y prepararnos para lo que está por venir.
Es frustrante sentir que a todos les va bien y a ti nada bien, que todos avanzas y tu pareciera que estás atorado, y más sentir esa presión de ser perfecto, de cumplir con expectativas. ¿qué hacer ante ésto?
¿quién no ha sentido ese nudo en el estómago, ese eco en la mente que repite: ¿por qué lo hice, por qué lo dije? Esa sensación que aparece después de haber hecho o dicho algo.
¿cuántas veces hemos escuchado la frase "necesito encontrar el equilibrio entre mi trabajo y mi vida"? ¿es posible encontrarlo? Abordemos este tema.
Todos hemos tenido esos momentos en los que le enojo, la tristeza o la frustración nos han llevado por caminos que no esperábamos. ¿cómo aprender a manejar tus emociones?
Construir relaciones saludables es una tarea de todos los días, y mucho de nuestro bienestar depende de que nuestras relaciones sean saludables y nutritivas.
¿cómo recuperar el ánimo, cuando sentimos que la vida nos ha dado un gran golpe?
Todos en algún momento hemos experimentado periodos de flojera, ese deseo de no hacer nada y dejar pasar el tiempo sin hacer nada que implique esfuerzo, pero ¡hasta qué punto es posible superar la flojera?
Inyecta creatividad a tu día, haz de lo ordinario algo extraordinario
"Para tener éxito en la vida no sólo debes ser inteligente, también debes ser competente"
El testimonio de vida es un espejo para ver aquello que tu no logras ver en ti o no quieres ver en ti. Acompáñame a conocer esta historia que condujo a vivir libre y caminar ligero por la vida.
Cómo convertir los desafíos en Oportunidades a través de la práctica de la resiliencia
La práctica del desapego puede ser la clave para una Vida más libre y Plena, acompáñame en esta reflexión.
¿Te ha pasado que has dejado metas sin cumplir o experiencias sin vivir por miedo al fracaso? Hablemos de este miedo y exploremos las posibilidades de superarlo y alcanzar el éxito.
Has contado el número de veces que te quejas en el día? Una vez que lo hagas consciente puedes encontrar la forma de transformarlo, hablemos sobre ello.
El dilema de ser original en un mundo de copias
La vida no vivida es una enfermedad de la que se puede morir…
Quien mira hacia afuera duerme; quien mira hacia adentro, despierta.
La transformación sólo se puede dar a partir de la aceptación: solamente podemos actuar sobre algo si previamente lo aceptamos, si nos hacemos cargo.
Vivir con resentimiento es vivir cargando piedras que te impiden vivir y disfrutar todo lo que tienes , mejor suelta todo eso y camina ligero.
Las experiencias de la infancia tienen un impacto en la formación de la personalidad, pero la determinan?
Nada de dietas locas, solo decisiones más saludables
Por qué resulta tan difícil soltar algo, una relación, un hábito, un pensamiento? Este momento es para encontrar algunas respuestas a este proceso del dejar ir.
Guerra, violencia, estrés, angustia, incertidumbre… estas y otras muchas cosas más acompañan nuestra realidad, qué hacer?
Benditos sean los que tocan nuestro corazón con cariño, nos miran con respeto y nos aceptan enteros
Eres víctima o protagonista de tu vida. El agradecimiento nos conduce a ser protagonistas de nuestra historia de vida.
Una de las necesidades de todo ser humano es la del contacto físico, un abrazo es una excelente forma de acercarse y decir muchas cosas
A veces como Orfeo nos aferramos a lo que ya está perdido, a lo que no puede ser.
Mucho se puede hablar y poco se puede vivir, hablemos de navidad y vivámosla…
Nunca dejamos de aprender, y saber amarme no es la excepción. Te comparto una valiosas palabras que pretenden acompañarte en este trayecto de aprender a amarse.
Que importante es darte, decirte, amarte a ti mismo... cada palabra causa un impacto en nuestro ser y sentir... no esperes a que te lo digan, no esperes a que te lo den...
Cuáles son los beneficios del perdón? En este episodio podrás tener un punto de vista enriquecedor
Las emociones y sentimientos son parte de nuestra existencia, conocernos nos da la posibilidad de autoregularnos y manejarlos a nuestro favor en la vida.
Hay cosas, momentos, experiencias o personas que ya no tiene sentido seguir cargando en la mochila de la vida.... sacúdete!!!
Cómo inicias tu día? Quejándote o agradeciendo. La práctica del agradecimiento genera grandes beneficios.
Un pilar fundamental del desarrollo del potencial de cada persona es la aceptación incondicional, practicarlo no es sencillo pero el beneficio es grandioso.
Todos experimentamos el miedo en nuestra vida pero qué se puede hacer con ellos, cómo aprender a manejarlo.