Podcasts about elegir

  • 2,279PODCASTS
  • 4,329EPISODES
  • 26mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Sep 30, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about elegir

Show all podcasts related to elegir

Latest podcast episodes about elegir

Paramita
Claves para Elegir Bien - Perlas de Sabiduría [Lección 4] (PARTE 4)| Lama Rinchen

Paramita

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 70:42


SER Málaga
En Málaga, elegir supermercado puede ahorrar hasta 1.777 € al año

SER Málaga

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 8:51


ECCPodcast: Emergencias y Cuidado Crítico
Detección Electrónica de Sepsis: Transformando la Atención Crítica

ECCPodcast: Emergencias y Cuidado Crítico

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 17:39


La sepsis, una respuesta inflamatoria severa causada por una infección, es una de las principales causas de mortalidad intrahospitalaria en todo el mundo. A pesar de décadas de investigación y avances en protocolos de tratamiento, identificar esta condición rápidamente y actuar de manera efectiva sigue siendo un desafío considerable. La tecnología, especialmente en forma de sistemas electrónicos de salud (EHR), está mostrando ser una herramienta prometedora para cerrar esta brecha crítica en la atención médica. En este artículo, exploraremos el impacto de los sistemas de detección electrónica de sepsis, sus beneficios, limitaciones y cómo pueden transformar el futuro de los cuidados críticos. Además, discutiremos cómo los profesionales de la salud, especialmente los enfermeros en cuidados intensivos, pueden liderar el cambio en la implementación de estas tecnologías. El Contexto de la Sepsis La sepsis es una emergencia médica que ocurre cuando el cuerpo responde de manera descontrolada a una infección, lo que lleva a disfunción orgánica e incluso la muerte si no se trata de manera oportuna. Según datos globales, la sepsis es responsable de millones de muertes cada año y representa una causa importante de hospitalización y readmisión. Los protocolos actuales para el manejo de la sepsis, como el cumplimiento de las guías de "bundles" de tratamiento (por ejemplo, administración temprana de antibióticos, pruebas de lactato y reposición de líquidos), han demostrado mejorar significativamente los resultados en los pacientes. Sin embargo, la adherencia a estas guías sigue siendo inconsistente en muchos entornos hospitalarios debido a factores como el reconocimiento tardío de la condición o la falta de diagnóstico oportuno. La Promesa de la Detección Electrónica Uno de los avances tecnológicos más esperanzadores en la atención médica moderna es el uso de registros electrónicos de salud (EHR) para monitorear continuamente el estado del paciente en tiempo real. La idea es simple: al analizar los datos del paciente de manera continua, estos sistemas pueden alertar automáticamente al equipo médico cuando detectan signos tempranos de deterioro clínico, como ocurre en la sepsis. Resultados Prometedores Un estudio reciente publicado en JAMA (diciembre 2024) evaluó el impacto de un sistema de detección electrónica de sepsis basado en el score qSOFA en cinco hospitales de Arabia Saudita. Este ensayo aleatorizado incluyó a más de 60,000 pacientes y mostró resultados impresionantes: Reducción de la mortalidad a 90 días: Los pacientes monitoreados electrónicamente tuvieron un 15% menos de riesgo de morir en el hospital en comparación con aquellos sin monitoreo (RR ajustado: 0.85). Mejoras en la intervención temprana: La detección electrónica aumentó significativamente la probabilidad de que los pacientes recibieran pruebas clave como lactato sérico y líquidos intravenosos en las primeras 12 horas. Estos hallazgos destacan cómo los sistemas de detección pueden mejorar la respuesta clínica y salvar vidas. Cómo Funcionan las Alertas Electrónicas Los sistemas de detección de sepsis utilizan datos existentes en los registros electrónicos de los pacientes, como: Cambios en los signos vitales (frecuencia cardíaca, presión arterial, temperatura). Pruebas de laboratorio (niveles de lactato, marcadores inflamatorios). Notas clínicas relacionadas con infecciones. Cuando el sistema detecta patrones que cumplen con criterios preestablecidos (como un puntaje alto en el qSOFA), genera una alerta para el equipo médico. Estas alertas se diseñan para ser inmediatas y accionables, ayudando a priorizar la atención en pacientes en riesgo. Beneficios de los Sistemas de Detección Electrónica Identificación Temprana y Precisa: La sepsis es una condición dinámica que puede evolucionar rápidamente. La capacidad de detectar signos tempranos antes de que se presenten complicaciones graves es crucial para mejorar los resultados. Estandarización de la Atención: Las alertas electrónicas aseguran que cada paciente reciba atención basada en las mejores prácticas, independientemente del nivel de experiencia del personal o la carga de trabajo en el momento. Reducción de Errores: Las herramientas electrónicas minimizan los errores humanos asociados con el monitoreo manual y la toma de decisiones en entornos de alta presión. Optimización del Tiempo del Equipo: Al priorizar a los pacientes de mayor riesgo, estas herramientas permiten al personal clínico concentrarse en intervenciones críticas. Desafíos en la Implementación Aunque los sistemas de detección electrónica tienen un potencial significativo, también enfrentan barreras que deben abordarse: Fatiga de Alertas: Un exceso de alertas puede saturar al equipo médico, reduciendo la efectividad de las notificaciones críticas. Precisión y Sesgo: Algunos sistemas han sido criticados por generar falsos positivos o no funcionar bien en poblaciones subrepresentadas. Sobrerreacción y Tratamiento Excesivo: Las alertas pueden llevar a intervenciones innecesarias, como el uso de antibióticos en pacientes que no los necesitan. Adopción Tecnológica: La capacitación y la aceptación por parte del personal son esenciales para el éxito de cualquier sistema nuevo. El Rol de los Profesionales de la Enfermería Los enfermeros en cuidados críticos son esenciales para maximizar el impacto de los sistemas de detección electrónica. Al estar en la primera línea de atención, desempeñan un papel clave en interpretar las alertas y coordinar las respuestas clínicas. Liderazgo en Tecnología Clínica En nuestro curso Critical Care Nursing, enfatizamos cómo los enfermeros pueden liderar la integración de herramientas tecnológicas: Capacitación en el uso de EHR y alertas electrónicas. Monitoreo continuo de pacientes críticos y priorización de intervenciones. Colaboración interdisciplinaria para garantizar respuestas rápidas y precisas. Mirando Hacia el Futuro La detección electrónica de sepsis es un ejemplo claro de cómo la tecnología puede mejorar la calidad y consistencia de la atención médica. Sin embargo, la clave del éxito radica en encontrar un equilibrio entre tecnología y juicio clínico. Para los hospitales y los profesionales de la salud, esto significa: Elegir sistemas diseñados para minimizar la fatiga de alertas. Capacitar al personal para usar estas herramientas de manera efectiva. Incorporar la retroalimentación del equipo clínico para ajustar los sistemas según las necesidades locales. La sepsis sigue siendo un desafío complejo, pero con herramientas innovadoras como la detección electrónica, estamos un paso más cerca de salvar más vidas y optimizar los recursos hospitalarios. Conclusión La detección electrónica de sepsis es más que una herramienta tecnológica; es un catalizador para transformar cómo se brindan los cuidados críticos. Su impacto no solo se mide en tasas de mortalidad reducidas, sino también en la confianza que los equipos médicos pueden depositar en sistemas que complementan su juicio clínico. A medida que avancemos, el papel de los enfermeros en la implementación y uso eficaz de estas herramientas será fundamental para garantizar que cada paciente reciba la atención que necesita. La combinación de tecnología innovadora y atención humana sigue siendo nuestra mejor esperanza para enfrentar los desafíos del futuro en la medicina crítica. "La tecnología salva vidas, pero es el juicio clínico el que las transforma."

Uno TV Noticias
Bolillo vs pan de caja: ¿cuál es más saludable según sus nutrientes?

Uno TV Noticias

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 0:51


Elegir entre bolillo y pan de caja puede ser más complicado de lo que parece. Ambos son fuentes de carbohidratos y energía, pero su valor nutricional varía según la composición y el tipo de pan.

El Podcast de Holisticmango
Guía definitiva para elegir crema y SPF según tu edad y tipo de piel

El Podcast de Holisticmango

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 45:56


Bienvenidos a un nuevo episodio del reto. Hoy vamos a hablar de uno de los pasos más importantes —y a veces más confusos— de la rutina facial: las cremas hidratantes y el protector solar.Puede que te preguntes:

Meditaciones diarias
Elegir el mejor enfoque

Meditaciones diarias

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 2:48


Confíe en que el Señor proveerá todo lo que usted necesite, en el momento perfecto y de la manera que Él considere mejor.Para más información sobre privacidad, visite omnystudio.com/listener.

Así las cosas
Descubren nueva luciérnaga en Chapultepec; ¿cómo elegir su nombre?

Así las cosas

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 9:34


Rodrigo Medellín, del Instituto de Ecología de la UNAM

Escritores independientes
Cómo elegir un TÍTULO perfecto para tu LIBRO [Truco infalible]

Escritores independientes

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 5:09


¡Regalo GRATIS en nuestra LISTA DE CORREO! ➡️https://www.letraminuscula.com/suscribirse-lista-de-correo/ Visita nuestra WEB https://www.letraminuscula.com/ SI deseas PUBLICAR escríbenos : contacto@letraminuscula.com Llámanos☎ o escríbenos por WhatsApp:+34640667855 ¡SUSCRÍBETE al canal! CLIC AQUÍ: https://bit.ly/2Wv1fdX RESUMEN: ¿Pueden dos libros tener el mismo título? Legalmente, sí, si el título es genérico como "La sangre", pero no es recomendable. Los títulos genéricos dificultan el posicionamiento en buscadores y pueden confundir al lector. La clave está en diferenciar tu obra con un título más específico o añadir un subtítulo o adjetivo poco común. ⏲MARCAS DE TIEMPO: ▶️00:00 ¿Pueden dos libros tener el mismo título? ▶️01:01 Títulos genéricos vs títulos específicos ▶️02:09 Harry Potter como marca registrada ▶️03:13 Riesgos de usar títulos genéricos ▶️04:15 Consejos para mejorar títulos de libros

El poder en tus manos
EP218 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿cómo elegirán los peruanos a los próximos senadores?

El poder en tus manos

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 4:13


En las elecciones generales 2026, los peruanos escogeremos a 60 senadores que integrarán la nueva cámara del Congreso, a través una forma de votación inédita en el Perú. ¿Cómo funcionará este proceso y qué implicancias tendrá? Aquí el informe de Karina Valencia, de El Poder en tus Manos.

El Faro
En la otra orilla | Leonel Messi, Power Ranger... ¿Hitler? La libertad de los padres a la hora de elegir nombre para los niños en Bolivia

El Faro

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 10:19


Hoy por Hoy
La mirada | Luis García Montero: "Elegir el camino de vuelta a la serenidad"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 2:08


Empieza uno a fumar y poco a poco necesitamos más humo y más tabaco. La necesidad de aumentar las dosis se apodera, por ejemplo, de los drogadictos que se hunden en un camino que no tiene límites y conduce al desastre. Ocurre lo mismo con el odio. Es una adicción que poco a poco necesita aumentar sus dosis. Lo hemos comprobado en la política de la derecha, desde EE. UU. hasta Europa y España.

Kiroleros
Ibon Navarro: " Los jugadores viajan en business, el cuerpo técnico, no. Hay que elegir las batallas que quieres pelear"

Kiroleros

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 5:56


El entrenador vitoriano nos atiende desde Singapur tras ganar la Copa Intercontinental

Tutorías Medicina Interna
¿Cómo Elegir Especialidad en Medicina

Tutorías Medicina Interna

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 50:00


Comiendo con María (Nutrición)
2119. Alimentarse en tiempos de guerra.

Comiendo con María (Nutrición)

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 16:09


Hoy vamos a hablar de un tema poco habitual, pero que muchos me habéis preguntado: cómo alimentarnos en caso de guerra o emergencia.No es un tema para alarmar, sino para reflexionar y estar preparados: ¿qué alimentos deberíamos tener en casa?, ¿cómo organizamos nuestra despensa y nevera para que nos dure lo máximo posible?, ¿qué opciones son más seguras y prácticas?

Al otro lado del micrófono
Bitrate: cómo elegir la tasa de bits ideal para tu podcast #GlosarioPodcastero

Al otro lado del micrófono

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 14:22


1218. El bitrate es una de esas palabrejas técnicas que, si estás metido de lleno en el podcasting, más tarde o más temprano vas a tener que enfrentar. Y precisamente de eso va el episodio de hoy: de bitrate, o lo que es lo mismo, la tasa de bits que determina tanto la calidad como el peso de los archivos de audio que producimos. A pesar de que se trata de un concepto muy técnico, me parecía importante dedicarle su espacio dentro de esta segunda entrega del Glosario podcastero, porque está en el corazón mismo de la producción sonora. A lo largo de estos minutos, intento desgranar de forma sencilla qué es exactamente el bitrate, cómo se mide (en kilobits por segundo), y por qué puede marcar una diferencia importante en la calidad de lo que grabamos, editamos o exportamos. Ya sea en mono o en estéreo, con música o solo voz, el bitrate es ese equilibrio constante entre calidad y tamaño de archivo. No es lo mismo grabar a 64 kbps que a 192 kbps, ni trabajar con una tasa constante que con una variable. Todo esto tiene implicaciones prácticas que pueden determinar si tu podcast se oye con nitidez… o con una calidad que da para lo justito. Y es que este aspecto puede parecer menor, pero no lo es en absoluto. Porque el oyente —ese al que tanto mimamos— puede estar escuchándonos con unos auriculares bluetooth en mitad de un vagón de metro lleno de ruido. O puede estar en su casa con un buen equipo de sonido, disfrutando de cada detalle. Por eso debemos plantearnos qué tipo de escucha queremos ofrecer. ¿Queremos priorizar el peso para facilitar la descarga y el streaming? ¿O apostamos por calidad máxima, aún a costa de que el archivo final sea más pesado? También reflexiono sobre cómo distintas plataformas pueden alterar nuestros audios si no tenemos cuidado. Algunas recodifican automáticamente los episodios, reduciendo su calidad sin previo aviso. Otras nos permiten mantener el bitrate original, pero a cambio de pagar más. Y por supuesto, no dejo pasar la oportunidad de recordar que si todo esto te agobia, siempre puedes contar con EOVE Productora https://eove.es/ para que me encargue yo de los aspectos técnicos y tú te centres en lo que realmente importa: el contenido. Para terminar, repaso algunas recomendaciones prácticas dependiendo del contenido que produzcas. Si solo grabas voz y quieres ahorrar espacio, 64 kbps en mono puede bastar. Si usas música, es mejor optar por 128 kbps en estéreo. Y si eres un perfeccionista del sonido, incluso puedes subir hasta los 256 kbps. Pero recuerda: la calidad importa, sobre todo cuando alguien te descubre por primera vez. Espero que este episodio sirva para que el bitrate deje de ser un concepto oscuro y se convierta en una herramienta más a tu favor como podcaster. Al final, no se trata solo de grabar y subir: también se trata de cuidar cada detalle para ofrecer lo mejor al otro lado del micrófono._____________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero.  'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.

Magnesio: El aliado mineral en la menopausia ¿Cuál elegir? con Enrique Guirado

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 42:26


¿Duermes mal, tienes calambres, ansiedad, estreñimiento o bajones anímicos?En este episodio de Hace calor y soy yo, hablamos con Enrique Guirado, farmacéutico, experto en suplementación y nutricionista, sobre uno de los suplementos más recomendados en la menopausia: el magnesio.Enrique explica por qué este mineral es clave para la salud física y mental, cómo elegir la mejor forma de tomarlo, qué hábitos potencian sus efectos y cuáles son sus fuentes naturales.

Charlas desde Shadowlands
Level Up 151 – tema y tono para tu partida (1258)

Charlas desde Shadowlands

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 28:22


Hoja de ruta para preparar una partida de rol Crear una partida de rol exitosa requiere planificación, adaptación y creatividad, hoy tema y tono de tu aventura. Cómo elegir el tema y tono para crear una partida de rol exitosa Al planificar una partida de rol, uno de los primeros aspectos clave es definir el tema y el tono para lograr una experiencia envolvente y satisfactoria para todos los participantes. ¿Qué es el tema? El tema es el concepto o género principal que guiará la partida. Puede ser desde fantasía épica, ciencia ficción, terror gótico, misterio policial o cualquier otra ambientación que despierte interés. Elegir un tema claro permite enfocar la narrativa y facilita la creación de personajes, escenarios y conflictos coherentes. Ejemplos de temas comunes: Aventura en un reino fantástico en guerra. Investigación sobrenatural en una ciudad moderna. Sobrevivencia postapocalíptica entre ruinas. Espionaje y conspiraciones en un mundo futurista. ¿Qué es el tono? El tono es el estilo emocional con el que se transmite la historia. El tono va desde serio y dramático, oscuro y tenso, hasta humorístico y desenfadado. Definir el tono ayuda a mantener coherencia narrativa, estructura la interacción del grupo y genera expectativas claras sobre el tipo de experiencia que vivirán. Ejemplos de tonos posibles: Serio y épico: los personajes luchan por salvar el mundo en situaciones difíciles. Ligero y cómico: las aventuras incluyen bromas y situaciones divertidas. Tenso y sombrío: el peligro y la incertidumbre predominan, manteniendo la tensión. Relajado y social: foco en la interacción entre personajes y la narrativa compartida. Cómo escoger correctamente tema y tono Considera los gustos de los jugadores: Averigua qué tipo de historias y experiencias prefieren para asegurar su motivación y participación. Piensa en la dinámica del grupo: Elige un tono que permita tanto a jugadores más serios como a quienes buscan diversión relajada sentirse cómodos. Define el equilibrio deseado: Algunos juegos mezclan tonos —por ejemplo, una historia de terror con momentos de humor— pero es importante no confundir o fragmentar la experiencia. Establece límites claros: Si necesitas evitar contenido sensible o prefieres una atmósfera adecuada para todos, el tono puede ayudar a orientar estas decisiones. Ejemplo práctico Si el tema es un mundo futurista dominado por corporaciones despiadadas, y quieres un tono oscuro y tenso, la partida se enfocará en espionaje, traiciones y dilemas morales. Por otro lado, si eliges un tono más ligero, puedes incluir situaciones absurdas, personajes extravagantes y humor ácido para equilibrar el ambientes. Estos dos elementos —tema y tono— juntos configuran la esencia de la partida de rol. Seleccionarlos con cuidado garantiza una experiencia evocativa, envolvente y disfrutable para todos los jugadores. Música de Uppbeat: License code: DSJHNLFTIRWBKXPO Música de Youtube

¡Buenos días, Javi y Mar!
¿Cómo elegirías presidente? | Los niños y Jimeno

¡Buenos días, Javi y Mar!

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 3:01


¿Cómo podríamos elegir presidente? Los niños y Jimeno establecen las normas: "Le haría un test de España: ¿a qué sabe el jamón?"

Los niños y Jimeno
¿Cómo elegirías presidente? | Los niños y Jimeno

Los niños y Jimeno

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 3:01


¿Cómo podríamos elegir presidente? Los niños y Jimeno establecen las normas: "Le haría un test de España: ¿a qué sabe el jamón?"

Hola SEO |
El Factor NICHO

Hola SEO |

Play Episode Listen Later Sep 14, 2025 15:19


Bienvenidos a FailAgain, una newsletter / podcast sobre crear contenido y estrategia.En el episodio de hoy te cuento cómo le he dado la vuelta al nicho de FailAgain y algunos puntos clave para analizar tu propia propuesta.Decisión importante sobre FailAgainMi temática era "creación de contenido". Punto. Así, en genérico.El problema: Era tan amplio que no conseguía posicionarme como especialista en nada concreto.Hablaba de YouTube un día, de newsletters otro, de estrategia de contenido al siguiente, herramientas... y al final no era referencia en nada específico.Si estás creando contenido y sientes que tu nicho es "demasiado de todo y muy poco de algo", este episodio es para ti.¿Por qué la elección del nicho puede joderte (o salvarte) como creador?Elegir mal un nicho implica dos cosas que he visto demasiadas veces:* No vas a disfrutar creando contenido* No vas a alcanzar tus objetivos como creadorY lo malo es que no te das cuenta inmediatamente, tardas un poco, pero ocurre.La buena noticia: Se puede pivotar. Los nichos evolucionan contigo.De "creación de contenido" a algo más estratégicoRevisando todas mis publicaciones vi un patrón claro: trato temas demasiado variados, con muchos enfoques diferentes y en muchos canales.El sector de creación de contenido es enorme y me encanta perderme: YouTube, newsletters, podcasts, estrategia, monetización, crecimiento de audiencias...He necesitado un montón de episodios y contenidos para darme cuenta de que estaba siendo demasiado genérico.Necesitaba un espacio más concreto dentro de mi temática.Y así es como llegué a ubicar FailAgain en la fase de creación de contenido que yo considero estrategia.* ¿Qué es esto de crear contenido?* ¿Cómo funciona?* ¿Por qué usar un canal y no otro?* ¿Quién soy yo en este ecosistema?* ¿Cómo me integro aquí?Estrategia para creación de contenido.No es “¿cómo crear en YouTube?”. Es por qué elegir YouTube y no TikTok. Es por qué decidir bien tu nicho antes de empezar a crear.El triángulo de validación: 3 vértices que debes controlarPara que un nicho funcione, debe cumplir estos tres puntos. Si falla uno, tienes problemas:Vértice 1: ¿Hay carrete suficiente?Abre un Excel y apunta 52 ideas para tu nicho.Una idea por semana durante un año completo. Sin cansarte. Sintiendo que es divertido. Y que podrías seguir ampliando.Si no puedes llegar a 52 ideas, tu nicho puede ser demasiado específico o tú no tener demasiado interés en él.Vértice 2: ¿Cuánta competencia directa hay?Busca tu idea de nicho y cuenta:* 50+ personas creando sobre eso con autoridad: Cuidado, aquí vas a sufrir* 3-7 personas cubriéndolo bien: Perfecto, hay espacio y puedes diferenciarteEl truco: Buscar espacios menos saturados te permite ver resultados antes. Luego puedes expandir.Vértice 3: ¿Tiene capacidad de viralizar?¿Tus contenidos pueden interesar a gente de fuera de tu nicho?Si tu contenido solo interesa a ultra-expertos de un tema muy cerrado, todo será muy lento. Y te cansarás rápido.Necesitas contenidos que puedan expandirse más allá de tu nicho pequeño para conseguir esos "chutes de motivación" que dan la exposición y el feedback.Lo que viene: canales donde crecerEste triángulo solo funciona si tienes canales que permiten viralización.Si publicas en un canal completamente cerrado, es imposible crecer.Próxima semana: Qué canales son fundamentales para hacer que tu contenido (y tu nicho) crezcan.¿Has validado tu nicho con estos 3 vértices? Responde a este email y cuéntame en qué punto estás.GuillermoContenido recomendado esta semanaPDSolo quedan 13 huecos disponibles como fundador en Factoría Creativa.Los tengo reservados para los que realmente quieran entrar.Se cositas vienen. This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.guitermo.com

UNA DE CADA
126. Un test para elegir tu funeral con La Última y nos vamos. Con Alex Nyx

UNA DE CADA

Play Episode Listen Later Sep 14, 2025 57:29


Un test para elegir qué quieres que suceda en tu funeral y qué quieres que se haga con tus cosas. Esto es La última y nos vamos. En este episodio de Las Referentes, hablamos con Alex Nyx, CEO de Aquelarre y cofundadora de La última y nos vamos, un funeral planner para diseñar nuestra propia muerte con intención, humor y propósito.Charlamos sobre el tabú de la muerte, los testamentos emocionales, los duelos que no se hablan, las marcas que deben morir para renacer… y hasta su decisión de tener una cesárea elegida, cuestionando el sistema sanitario desde su poder personal.Una conversación para mujeres abundantes y expansivas que quieran vivir (y morir) con conciencia.El Podcast de Las Referentes es el espacio donde conocemos el lado más humano de las marcas a las que admiras. ✖️ Si quieres vivir tu propia transformación en Las Referentes entra en El Backstage: https://subscribepage.io/elbackstagedelasreferentes

El Podcast de Holisticmango
Cómo elegir los serums de día y de noche para cada tipo de piel: manchas, arrugas, rojeces y acné

El Podcast de Holisticmango

Play Episode Listen Later Sep 14, 2025 28:17


¡Hoy hablamos sobre los tratamientos de la rutina, uno delos pasos más importantes para trabajar la piel! En este episodio os hablaré sobre la importancia de los antioxidantes, cómo utilizar retinol, con quécombinarlo por la noche y mis productos favoritos. ¡Esperamos que os encante!Productos mencionados:Serum vitamina C- Daily Radiance HOLISI: https://www.farmaelglobo.com/facial/3179-holisi-daily-radiance-serum-vitamina-c-30-ml-8437027826009.htmlSerum con niacinamida- Fading Holisi: https://www.farmaelglobo.com/facial/3180-holisi-the-fading-treatment-serum-despigmentante-30-ml-8437027826023.htmlSerum con niacinamida piel sensible- Skin Resist Cantabria: https://www.farmaelglobo.com/marcas/3069-skin-resist-sensage-serum-1-envase-30-ml-8470002143050.htmlSerum con superóxido dismutasa: https://www.farmaelglobo.com/cosmetica/1590-dr-arthouros-alba-formula-ultra-sod-antioxidante-e-iluminadora-serum-30-ml-8437026064068.htmlSerum retinol 5punto5: https://www.farmaelglobo.com/cosmetica/1579-serum-absolut-retinol-5punto5-30-ml-8770198130927.htmlSerum retinol endocare 0,2: https://www.farmaelglobo.com/cosmetica/1443-endocare-renewal-retinol-serum-02-retinol-30-ml-8470002043947.htmlSerum con retinal HOLISI: https://www.farmaelglobo.com/facial/3181-holisi-the-retinal-treatment-serum-retinal-noche-30-ml-8437027826016.htmlSerums para alternar con retinol:Envejecimiento y firmeza: https://www.farmaelglobo.com/cosmetica/1434-dr-arthouros-alba-formula-reafirmante-global-dmae-8437026064099.htmlEnvejecimiento, firmeza y renovación: https://www.farmaelglobo.com/cosmetica/275-neostrataealta-potencia-r-serumgel-8470001762498.htmlPiel rojeces y sensible: https://www.farmaelglobo.com/cosmetica/274-neostrataeserum-antiedad-antirojeces-3574661838601.htmlPiel con manchas y acné, marcas de acné: https://www.farmaelglobo.com/facial/3180-holisi-the-fading-treatment-serum-despigmentante-30-ml-8437027826023.html  Código del reto: GLOWUP10

Noticias Mediodía
Elena Gijón: "Si hay que elegir entre el forajido y la vicepresidenta, Sánchez parece tenerlo claro"

Noticias Mediodía

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 1:05


Elena Gijón reflexiona en su entrada de Noticias mediodía acerca de los Presupuestos Generales del Estado.

Noticias Mediodía
Elena Gijón: "Si hay que elegir entre el forajido y la vicepresidenta, Sánchez parece tenerlo claro"

Noticias Mediodía

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 1:05


Elena Gijón reflexiona en su entrada de Noticias mediodía acerca de los Presupuestos Generales del Estado.

Despertando Podcast
No cargues lo que no es tuyo - Día 292 Año 4

Despertando Podcast

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 5:33


Hoy reflexionamos sobre esas cargas que asumimos aunque no nos correspondan. Hablamos sobre cómo reconocer el peso que sí es nuestro y aprender a soltar lo que no, para poder caminar más ligeras, más ligeros, más libres.–A lo largo de estos 4 años de Despertando Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo, y hoy queremos traerles de vuelta todas esas herramientas que han resonado con ustedes y cambiado sus mañanas ☀️.En este episodio hablamos de:¿Qué estás cargando que no es tuyo?Soltar la necesidad de validación externa.Elegir el amor propio por encima del exceso de responsabilidad.Si quieres conocer más de Despertando Podcast síguenos en nuestras redes sociales:

GENIAL
¿Qué elegirías para sobrevivir? El test más difícil de todos los tiempos

GENIAL

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 12:47


Pon a prueba tus habilidades de supervivencia, tomando unas decisiones realmente difíciles. Este test requiere toda tu atención: elegir la opción correcta en una situación crítica de verdad puede salvar tu vida algún día. Escapar de la planta alta de un rascacielos, salir de una cueva, elegir la puerta correcta a la libertad, huir de un castillo encantado y huir del laboratorio de un científico loco: veamos si puedes hacerlo todo. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

En Perspectiva
En Perspectiva Interior - Huerta en casa: ¿Cómo elegir el lugar y de qué insectos o animales se debe proteger?

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 31:12


En Perspectiva Interior - Huerta en casa: ¿Cómo elegir el lugar y de qué insectos o animales se debe proteger? by En Perspectiva

Los Locos de Wall Street
¿CÓMO ELEGIR EL MEJOR FONDO DE INVERSIÓN EN 2025? | EXPERTO EXPLICA | INSIDERS #2

Los Locos de Wall Street

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 80:59


¿Qué haría hoy un experto en fondos si tuviera que invertir desde cero? ¿Qué fondos escoger para final de año? ¿Cómo invertir en fondos de inversión? En este nuevo episodio de INSIDERS, entrevistamos a un especialista en fondos de inversión con años de experiencia en los mercados. Descubre ¿Qué mirar a la hora de invertir en un fondo? ¿Cómo diversificar tu cartera ¿Qué fondos escogería hoy? ¿Qué oportunidades ve de cara a 2025? Si no conoces a Jorge ➡️ http://fondosafondo.substack.com ¿No pudiste asistir al Bootcamp de Análisis y Modelización donde te ensañamos las bases para aprender a analizar una empresa? No te pierdas el replay y los BONUS que anunciamos. https://locosdewallstreet.com/bootcamp-gratuito/ ══════════════ Í : Síguenos en Twitter: https://x.com/LocosWallStreet https://x.com/lwsresearch https://x.com/EFernandezVidal https://x.com/ahidalgoa https://x.com/aleix_amoros https://www.instagram.com/locosdewallstreet https://www.linkedin.com/school/los-locos-de-wall-street/ SÍGUENOS en: https://linktr.ee/locosdewallstreet (Todos nuestros enlaces en un solo sitio) ══════════════ DISCLAIMER El contenido de este canal de YouTube tiene exclusivamente fines educativos y no constituye asesoramiento financiero ni recomendaciones de inversión. Todos los temas tratados están diseñados para ayudar a los espectadores a entender mejor el mundo de las finanzas, pero las decisiones de inversión deben tomarse de forma personal y bajo la responsabilidad de cada individuo. Invertir en mercados financieros conlleva riesgos significativos debido a su complejidad y volatilidad. Es posible perder parte o la totalidad del capital invertido. Por ello, es fundamental que realices tu propio análisis antes de tomar cualquier decisión y, si lo consideras necesario, consultes con un profesional financiero acreditado. Recomendamos: - Contar con un fondo de emergencia equivalente a al menos tres meses de tus gastos básicos antes de invertir. - Analizar muy detenidamente y con precisión cualquier inversión. - En caso de duda consultes con un asesor financiero certificado por CNMV - Mantenerte alejado de promesas de rentabilidades astronómicas, dinero rápido u otros esquemas engañosos. En Locos de Wall Street, nuestra misión es fomentar una educación financiera sólida, ética y accesible para todos, ayudando a nuestros seguidores a tomar decisiones informadas y responsables. ══════════════ #FondosDeInversión #DóndeInvertir #InsiderPodcast #EducaciónFinanciera #LocosDeWallStreet #fondos

Camino al Sol
Vivir en conciencia es detenerte un momento y elegir cómo quieres estar hoy

Camino al Sol

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 99:07


Nuestra #ActitudCaminoAlSol de hoy, la enfocamos en la frase que nos dice:“Vivir en conciencia es detenerte un momento y elegir cómo quieres estar hoy”. Muchas veces pasamos los días sin darnos cuenta de cómo los vivimos. Despertamos, revisamos el teléfono, cumplimos tareas, respondemos mensajes, corremos de un lado a otro y, al final, sentimos que todo fue un borrón. Vivimos en automático. La intención de hoy nos propone un cambio sencillo pero profundo: detenernos un momento y preguntarnos cómo queremos estar. Parece un detalle mínimo, pero esa pausa abre un espacio de conciencia. Y en ese espacio, comienza la posibilidad de vivir mejor, con más sentido y no solo con más velocidad.

El Larguero
Entrevista | Antony demuestra su amor por el Betis en 'El Larguero': "Si tengo que elegir entre el Sevilla o el United... me vuelvo a Manchester seguro"

El Larguero

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 18:06


"Antonio es de Triana, es de Triana, Antonio es de Triana". La ciudad de Sevilla, o al menos su mitad verdiblanca, ha vivido en las últimas horas una auténtica fiebre por Antony Matheus dos Santos, ya rebautizado como 'Antonio de Triana'. Anoche, en las últimas horas del mercado de fichajes, el Betis anunció que conseguía 'rescatar' a Antony y traerlo de vuelta del Manchester United, equipo que lo cedió entre enero y junio del pasado año. Tiempo más que suficiente para que la ciudad se enamorara del jugador; y Antony, de Sevilla.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
¿Camargo o Balanta? Así se mueven los votos en el Congreso para elegir nuevo magistrado de la Corte

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 2:50


Sé feliz donde estés
El Arte de Elegir: Cómo decir NO sin perder oportunidades (y recuperar tu tiempo)

Sé feliz donde estés

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 12:08


Decir que SÍ a todo puede costarte tu tiempo, tu calma y tu felicidad. En este episodio de Sé Feliz Donde Estés hablamos del arte de elegir y de cómo aprender a decir que no es clave para vivir con equilibrio. Descubre cómo tomar mejores decisiones, priorizar lo importante y dejar de correr detrás de todo lo que brilla. Si buscas claridad, paz interior y una vida más consciente, este episodio te dará herramientas para elegir desde el amor y no desde el miedo. Porque aprender a elegir no es renunciar, es honrar lo que realmente importa. ¿Qué decisión necesitas tomar hoy para ser fiel a ti mismo? Te leo en comentarios. Si te está gustando este episodio dale like, compártelo y suscríbete al Podcast. Y no te olvides de unirte al Newsletter en https://www.sefelizdondeestes.com para ser parte de nuestra comunidad y recibir consejos únicos y actualizaciones que te acercarán al éxito y la felicidad. Muchísimas gracias querido oyente, por estar cerquita, episodio tras episodio. ¡Un beso grande! Siempre juntos, estés donde estés. ► ENCUÉNTRAME EN INSTAGRAM: Gache: https://www.instagram.com/gacheboccazzi/ www.sefelizdondeestes.com

Hablemos sobre Yoga
#67 La renuncia consciente – Elegir qué batallas librar

Hablemos sobre Yoga

Play Episode Listen Later Aug 31, 2025 26:46


✨ En este episodio exploramos la renuncia consciente: el arte de soltar batallas que no nos pertenecen.Después de hablar de la vulnerabilidad, de la compasión (Karuna) y del perdón (Kshama), damos un paso más hacia la libertad interior.La renuncia no es debilidad ni resignación, es sabiduría. Es reconocer que no todo merece nuestra energía, que no todas las luchas son nuestras, y que soltar también es un acto de poder.

Dimes y Billetes
375. ¿Cómo elegir las MEJORES ZONAS para INVERTIR?

Dimes y Billetes

Play Episode Listen Later Aug 30, 2025 47:52


En este episodio platiqué con Tomás Uribe, cofundador de LaHaus, sobre el futuro del mercado inmobiliario en México y Latinoamérica. Nos compartió qué zonas ofrecen las mejores oportunidades de inversión, los riesgos al comprar en preventa, cómo identificar a un buen desarrollador y qué tendencias están transformando la industria: desde la vivienda fraccionada hasta la inteligencia artificial que ya está revolucionando la manera en que se venden propiedades.Si estás pensando en invertir en bienes raíces o simplemente quieres entender cómo funciona este negocio millonario, este episodio está lleno de datos, consejos y revelaciones que no te puedes perder.

KETO REAL
210. La fácil y lo difícil: ¿Cuál elegir?

KETO REAL

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 23:46


Si este episodio ha resonado contigo, no te lo guardes. Compártelo, aplícalo y empieza a construir una vida que te llene de orgullo. Y si quieres apoyo profesional para iniciar un camino de transformación real a través de la alimentación, te esperamos en ketoreal.com. Además, puedes formar parte de nuestra comunidad exclusiva donde compartimos herramientas, motivación y acompañamiento personalizado. Únete ya a comunidad.ketoreal.com y empieza hoy a vivir tu versión más fuerte, valiente y feliz.

Conquista Tu Mundo
¿Por qué elegimos mal a nuestra pareja? Te digo cómo hacerlo mejor

Conquista Tu Mundo

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 30:59


¿Sabías que el error más peligroso al elegir pareja es aquel que ni siquiera sabes que estás cometiendo? ¿Te has preguntado por qué siempre eliges a la persona equivocada o por qué tus relaciones terminan repitiendo el mismo patrón? A veces, el "miedo al amor" nos guía por caminos dolorosos, repitiendo "patrones familiares" inconscientemente. En este video, exploraremos cómo el "crecimiento personal" y la "salud emocional" son claves para evitar estos "errores al buscar pareja". Muchas veces cometemos errores silenciosos al elegir pareja, errores que ni siquiera vemos y que sabotean nuestro amor sin que nos demos cuenta.En este video descubrirás los 5 errores más comunes que cometemos al elegir pareja y, lo más importante, cómo evitarlos para siempre. Hablaremos de:Elegir desde la herida: cómo la soledad, el miedo o el vacío interior nos hacen tomar malas decisiones amorosas.Idealizar a la pareja y pasar por alto las banderas rojas: aprende a ver la realidad sin apagar tu sentido crítico.Otros errores silenciosos que afectan tu autoestima y tu capacidad de construir relaciones saludables.Te voy a compartir ejemplos reales y ejercicios prácticos para que puedas identificar tus patrones inconscientes y empezar a elegir desde la plenitud y el amor propio. Este no es un video teórico: es una guía para que transformes tu vida amorosa y construyas relaciones conscientes, estables y realmente satisfactorias.✨ Si estás listo para dejar de sabotear tu vida amorosa y empezar a elegir con claridad, este video es para ti. ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ Entérate de mis próximos cursos, eventos y talleres: https://linktr.ee/johnnyabraham._ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Radioestadio noche
Adrián Liso: "No he podido elegir mejor destino que Getafe"

Radioestadio noche

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 4:23


El Getafe suma los 3 puntos frente al Sevilla gracias a un doblete de Adrián Liso.

Radioestadio noche
Adrián Liso: "No he podido elegir mejor destino que Getafe"

Radioestadio noche

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 4:23


El Getafe suma los 3 puntos frente al Sevilla gracias a un doblete de Adrián Liso.

Conquista Tu Mundo
Tu Pareja Como Espejo: Sanar, Soltar y Elegir Mejor I Paulina Goto & Johnny Abraham

Conquista Tu Mundo

Play Episode Listen Later Aug 21, 2025 56:53


¿Por qué seguimos repitiendo los mismos patrones en el amor?En este episodio, Paulina Goto se abre para hablar de su camino emocional hacia el amor consciente. Desde relaciones tóxicas y dependencia emocional, hasta sanar heridas, reconocer espejos y enamorarse de sí misma. Junto a Johnny, exploran las leyes del espejo y la correspondencia, el poder del trabajo interno y cómo cultivar relaciones maduras desde la plenitud individual.Una conversación honesta, inspiradora y necesaria para quienes buscan construir vínculos reales, presentes y sin máscaras.Aprenderás sobre:- Cómo identificar relaciones tóxicas (y salir de ellas)- Las leyes del espejo y la correspondencia en el amor- Sanar tu infancia y tus heridas emocionales- El proceso de enamorarse de uno mismo- Cómo construir una relación consciente en equilibrio con tus sueños"El espejo no solo te muestra tus sombras… también tus luces." Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

En Casa de Herrero
Las noticias de Herrero: Elegir embriones para tener bebés superinteligentes: la nueva tendencia de Silicon Valley

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 18:37


Leticia Vaquero entrevista a Nicolás Jouvé, catedrático de genética y ex miembro del Comité de Bioética.

Conquista Tu Mundo
¿Siempre repites la misma historia de amor? 5 pasos para romper patrones y elegir mejor a tu próxima pareja

Conquista Tu Mundo

Play Episode Listen Later Aug 18, 2025 53:30


¿Te sientes atrapada(o) repitiendo los mismos errores en tus relaciones?

Emprendedor Eficaz
7 formas de elegir un nicho que sí te haga ganar dinero

Emprendedor Eficaz

Play Episode Listen Later Aug 15, 2025 27:41


¿Trabajas duro pero tu negocio no despega?Quizás no es tu producto… es TU NICHO.En este video te comparto 7 formas para detectar un nicho rentable, diferenciarte y atraer clientes que SÍ tienen dinero y urgencia.

Emprendedor Eficaz
Los 6 modelos de negocio más rentables (y cómo elegir el tuyo)

Emprendedor Eficaz

Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 26:12


¿Sabes realmente cómo tu empresa genera y retiene ingresos?En este episodio te explico los modelos de negocio que sí funcionan hoy y cómo elegir el adecuado según tu producto, tus habilidades y tus objetivos.

Noticentro
Profeco da tips para elegir el mejor calzado escolar

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 10, 2025 1:24


En la CDMX se llevará a cabo la  Feria Nacional de Empleo para las Juventudes 2025  Niños en Tamaulipas reciben reconocimiento de doble nacionalidad  Rusia acusa a Ucrania de reclutar a miembros de cárteles latinoamericanos  Más información en nuestro podcast

Noticentro
Publican convocatoria para elegir titular de la Comisión Nacional de Búsqueda

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 9, 2025 1:39


Delegan facultades a Presidencia de Comisión para Reforma Electoral  Hoy No Circula aplica este sábado a placas foráneas y hologramas 1 y 2  Reabre mezquita-catedral de Córdoba tras incendio y derrumbe parcial  Más información en nuestro podcast

Salud, Dinero y Negocios
¿Por Qué Fallamos al Elegir Pareja? La Ciencia Detrás Del Amor Equivocado

Salud, Dinero y Negocios

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 11:12


#019  ¿Por qué elegimos mal a nuestra pareja? ¿Por qué cuando ya estamos en la relación, el amor empieza a apagarse? ¿De quién es la culpa? ¿De ellos… o de lo que no hemos sanado?En este episodio de Salud, Dinero y Negocios, Entramos en el complejo mundo del amor, la química del enamoramiento, la psicología del apego y el patrón repetido de relaciones que no funcionan. Con honestidad, un toque de humor y mucha reflexión, hablamos de lo que nadie nos enseña: cómo amar con conciencia.Aprender a amar empieza por conocerte, sanar, leer las señales… y sí, leer, leer y leer. Porque solo con una mente abierta puedes construir un amor real, sin ilusiones falsas ni heridas disfrazadas de pasión.Un episodio que te hará pensar, sanar y quizá… enamorarte de ti misma primero.

Entrevistas La FM
Centro Democrático ya decidió cómo elegirá su candidato a la presidencia 2026

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 11:36


Centro Democrático ya decidió cómo elegirá su candidato a la presidencia 2026

Soltar el pasado para elegir la paz con Merce Villegas | En Defensa Propia | Erika de la Vega

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 53:24


En este episodio de En Defensa Propia, me senté a conversar con una mujer luminosa y transformadora: Merce Villegas. Autora del libro “Las 21 leyes del amor” e instructora de un curso de milagros, Merce nos recuerda que el amor propio no es un destino, es una práctica espiritual. En este encuentro hablamos sobre cómo podemos dejar atrás la culpa, el juicio y el miedo para vivir en plenitud desde el presente. Merce compartió su historia: una mujer que atravesó relaciones violentas, desconexión y dolor profundo, y que eligió transformar todo eso a través del perdón, la gratitud y una nueva forma de mirar la vida. ¿Y si el milagro fuera simplemente cambiar tu percepción? ¿Y si la espiritualidad no tuviera nada que ver con religión, sino con recordar quién realmente eres? Conversamos sobre cómo nos desconectamos de nuestra esencia por creencias que no nos pertenecen, por miedo y por repetir patrones familiares. Ella explicó cómo un curso de milagros no busca añadirnos nada, sino ayudarnos a desaprender lo que nos separa de nuestro verdadero ser: el amor. Aprendí que perdonar no es liberar al otro, es liberarme a mí. También hicimos un ejercicio práctico precioso para volver al presente: conectarnos con la respiración, con la gratitud y con la certeza de que somos luz. Porque como dice Merce, no se trata de cambiar al mundo, sino de inspirar con nuestra propia transformación. Este episodio está cargado de reflexiones que empoderan y herramientas para vivir con más consciencia, menos juicio y más compasión. Es una invitación a dejar de buscar afuera lo que siempre ha estado dentro de ti. Si alguna vez te has preguntado si hay otra manera de vivir, este episodio puede ser ese primer paso. Merce comparte cómo comenzar a estudiar este curso de forma digerible, con ejercicios, guía práctica y su plataforma online. No necesitas ser experta ni tener una vida “perfecta”, solo necesitas estar dispuesta a mirar hacia adentro y recordar que ya eres suficiente. Escúchalo hasta el final porque hay un regalo de conexión, un ejercicio poderoso que puedes hacer ahora mismo para reconectar contigo, con tu luz y con el milagro de estar viva. Hay experiencias que marcan un antes y un después en tu vida. Este retiro puede ser una de ellas. Del 28 al 31 de agosto de 2025, acompáñame en Playa del Carmen para vivir una transformación radical junto a la Dra. Shefali Tsabary. Será un encuentro exclusivo para mujeres en el hermoso hotel AIA, diseñado para reconectar contigo, soltar lo que ya no sirve y despertar a tu poder interior. Todo está incluido, solo necesitas llegar… y dejarte transformar.