POPULARITY
Categories
¿Vives en la BJ? En el Parque Moderna podrás solicitar el servicio gratuito de pipas de agua “México te abraza” pone a disposición 64 mil vacantes laborales Bukele dice que no devolverá a EU a migrante deportado Más información en nuestro Podcast
¿Vives de noche? Pedro García de Val te acompaña de lunes a jueves con las canciones que te ayudan a desconectar del día a día. Viaja con nuestros lentos a diferentes momentos de tu vida en las madrugadas de Onda Madrid Todo Música.
Te compartimos estrategias clave para organizar tus finanzas personales cuando vives de propinas. Desde cómo distribuir tus ingresos diarios hasta la importancia de un fondo de emergencia y el manejo inteligente del efectivo. Nuestras conductoras te ayudarán a tener mayor estabilidad financiera incluso con ingresos variables. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Te compartimos estrategias clave para organizar tus finanzas personales cuando vives de propinas. Desde cómo distribuir tus ingresos diarios hasta la importancia de un fondo de emergencia y el manejo inteligente del efectivo. Nuestras conductoras te ayudarán a tener mayor estabilidad financiera incluso con ingresos variables. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Basée à Prague depuis 30 ans, Radio Free Europe est dans la tourmente ces dernières semaines, Elon Musk et Donald Trump ayant décidé que ce média public américain, tout comme Voice of America, ne devait plus être financé par l'État. Cette radio diffuse dans une trentaine de langues et cible prioritairement des pays où la presse n'est pas libre. Le gouvernement tchèque est rapidement monté au créneau pour défendre cette station et ses journalistes, mais les derniers développements ne sont guère encourageants. Le satellite permettant la transmission de la chaîne de télévision en langue russe de Radio Free Europe en Russie, Current Time, a été éteint jeudi 3 avril par les États-Unis. Propagandiste en chef du Kremlin, Margarita Simonian, directrice du média Russia Today, n'a pas caché sa joie à l'annonce de la fin du financement de Radio Free Europe, allant même jusqu'à parler d'un jour de fête pour la Russie.À Prague, en République Tchèque, l'arrêt des subventions, même s'il est contesté en justice, a pour conséquence la mise au chômage technique d'une partie du personnel. « Radio Free Europe Radio Liberty a une mission très particulière. Nous opérons dans des régions dans lesquelles la liberté de la presse n'est plus autorisée, ou bien est fortement restreinte. Grâce à notre travail, nous sommes devenus une bouée de sauvetage pour les membres de notre audience. Nos auditeurs sont en quête d'informations fiables et précises sur ce qui se passe dans leur propre pays et dans le monde », estime Stephen Capus, son directeur, qui refuse de baisser les bras. L'audience de Radio Free Europe est estimée à 50 millions de personnes par semaine, avec un fort impact également sur les réseaux sociaux. Preuve s'il en fallait que ce média américain, important durant la guerre froide, conserve un certain prestige et une certaine raison d'être, encore aujourd'hui.Le média américain, qui a renouvelé sa rédaction hongroise et qui possède encore des services roumains et bulgares, dérange dans de nombreux pays. Son antenne kirghize, Radio Azattyk, a été interdite par Bichkek en 2023. La documentariste tchèque Veronika Janatková vient de produire un film sur le travail d'un des journalistes de cette antenne. « C'est absolument essentiel, souligne-t-elle. Au Kirghizistan, cette affaire de corruption, qui est au cœur du documentaire, traîne depuis 2019. Mais une enquête journalistique de ce type n'aurait probablement pas été possible là-bas. En 2023, Radio Free Europe/Radio Azattyk, la section kirghize, a déjà été interdite dans le pays. Le fait qu'il ait existé une institution soutenant ce type de recherche et de journalisme en faisait le seul espace où de telles informations pouvaient être publiées. »Le chef de la diplomatie tchèque, Jan Lipavský, a tenté de motiver ses homologues européens à sauver cette radio basée à Prague depuis 30 ans. Mais rien n'est encore acquis pour l'heure, surtout que le budget annuel représenté en 2024 environ 142 millions de dollars.À lire aussiRépublique tchèque: Prague appelle à des discussions au sein de l'UE pour sauver Radio Free Europe
¿Vives de noche? Pedro García de Val te acompaña de lunes a jueves con las canciones que te ayudan a desconectar del día a día. Viaja con nuestros lentos a diferentes momentos de tu vida en las madrugadas de Onda Madrid Todo Música
¿Vives de noche? Pedro García de Val te acompaña de lunes a jueves con las canciones que te ayudan a desconectar del día a día. Viaja con nuestros lentos a diferentes momentos de tu vida en las madrugadas de Onda Madrid Todo Música.
¿Vives de noche? Pedro García de Val te acompaña de lunes a jueves con las canciones que te ayudan a desconectar del día a día. Viaja con nuestros lentos a diferentes momentos de tu vida en las madrugadas de Onda Madrid Todo Música
En este episodio, hablamos sobre aquellas ideas o creencias que seguimos por costumbre y nos preguntamos, ¿vivimos nuestra vida como queremos o como nos enseñan que "debería ser"?Join the club!--0:00 Intro2:15 El tercer aniversario de ACP5:20 Updates de Martina9:40 Los bots13:40 Alix en el Ultra20:30 ¿Vives tu vida o la que te dijeron?----Episodios extra todos los Viernes y contenido exclusivo https://www.patreon.com/alcontrariopodcast Tu voz es súper importante para nosotras! Ingresa aquí - https://forms.gle/JYQbq8tDnf9NRaRS7 Envíanos un mensajito al buzón secreto aquí http://bit.ly/buzon-al-contrarioClub de libro: https://app.geneva.com/invite/6bcac234-305d-4813-be76-84ef7c4d9307
Repasamos los títulos que se podrán ver a lo largo de esta primavera en el Teatro Amaya escuchando obras de Chueca, Guerrero, Vives, Bretón, Barbieri y Moreno Torroba.Escuchar audio
Vives, a family-owned Spanish tile company since 1957, brings European design trends to the North American market. From Cevisama 2025, Jose Ruiz-Roscigno discusses sustainable manufacturing practices, 2025 tile trends, and educating architects and contractors on proper installation techniques.
¿Vives y actúas desde el amor o desde el miedo?
Les experts et journalistes de RFI répondent à vos questions sur la production de drogues au Kenya, les tensions entre Benyamin Netanyahu et la justice et la suppression du ministère de l'Éducation aux États-Unis. Turquie : vives réactions après l'arrestation du maire d'Istanbul Ekrem Imamoglu, maire de la capitale économique et principal rival du président Recep Tayyip Erdoğan, a été arrêté puis incarcéré pour « corruption ». Pourquoi l'opposition dénonce-t-elle un « coup d'État » ? Cette arrestation peut-elle entraver la candidature de l'opposant à l'élection présidentielle de 2028 ?Avec Anne Andlauer, correspondante de RFI à Istanbul. Kenya : nouvelle plaque tournante de la drogue ? Un rapport sur la stratégie internationale du contrôle des stupéfiants du département d'État américain alerte sur la situation au Kenya, présenté comme une plateforme mondiale du trafic de stupéfiants. Pourquoi le pays est-il devenu attractif pour les narcotrafiquants ? Des mesures sont-elles mises en place pour lutter contre ce fléau ?Avec Gaëlle Laleix, correspondante permanente de RFI à Nairobi. Israël : pourquoi Benyamin Netanyahu veut-il limoger le chef du Shin Bet ? À la suite des recours déposés par l'opposition, la Cour suprême a suspendu la décision du gouvernement de limoger Ronen Bar, chef des renseignements intérieurs. Pourquoi le Premier ministre israélien dit-il ne plus faire confiance au chef du Shin Bet ? Comment expliquer que les Israéliens dénoncent une « dérive autocratique » dans le pays ? Avec Denis Charbit, professeur de Sciences politiques à l'Open University of Israel près de Tel Aviv. Auteur de l'ouvrage Israël, l'impossible État normal (éditions Calmann-Lévy, 2024). États-Unis : pourquoi Donald Trump démantèle le département de l'Education ? Le président américain Donald Trump a signé un nouveau décret visant à « éliminer » définitivement le «ministère» de l'Éducation. Quelles sont les raisons de ce démantèlement ? Quel impact ce décret peut avoir sur les étudiants venus de l'étranger ? Avec Pierre Gervais, professeur de Civilisation américaine à l'Université Sorbonne Nouvelle. Auteur du livre Histoire des États-Unis de 1860 à nos jours (éditions Hachette Éducation).
¿Vives de noche? Pedro García de Val te acompaña de lunes a jueves con las canciones que te ayudan a desconectar del día a día. Viaja con nuestros lentos a diferentes momentos de tu vida en las madrugadas de Onda Madrid Todo Música.
¿Vives de noche? Pedro García de Val te acompaña de lunes a jueves con las canciones que te ayudan a desconectar del día a día. Viaja con nuestros lentos a diferentes momentos de tu vida en las madrugadas de Onda Madrid Todo Música.
¿Vives de noche? Pedro García de Val te acompaña de lunes a jueves con las canciones que te ayudan a desconectar del día a día. Viaja con nuestros lentos a diferentes momentos de tu vida en las madrugadas de Onda Madrid Todo Música.
I speak withTed Vives, who has written the score and book to a musical entitled Scientific Method. The show is unproduced, but did recently receive an honorable mention by the American Prize for Excellence in the Arts. We chat about the genesis of the musical, its plot and structure and hear a few songs from the show. For information about Scientific Method and to hear more songs from the score, go to: scientificmethod.godaddysites.com
¿Vives de noche? Pedro García de Val te acompaña de lunes a jueves con las canciones que te ayudan a desconectar del día a día. Viaja con nuestros lentos a diferentes momentos de tu vida en las madrugadas de Onda Madrid Todo Música
#Episodio 115 Suscríbete a mi lista de correo ✔️https://delaciudadalcampo.com ¿Vives cerca del lugar donde trabajas o trabajas cerca del lugar donde vives? ¿Condiciona tu trabajo el lugar donde vives? ¿Te gustaría vivir en otro lugar, en el campo, pero tu trabajo está en la ciudad? Hoy te muestro a través de ejemplos que es posible vivir fuera de la ciudad, pero manteniendo tu trabajo, y no, no hablo de teletrabajo. Si te quedas un rato conmigo, te cuento. 👉Consigue la guía Tu Lugar ideal en el campo aquí: https://www.laescuelarural.com/guia-1-tu-lugar-ideal-en-el-campo/ ******************* Por si no me conoces Soy Rakel y en este espacio te muestro cómo se hace eso de irse de la ciudad al campo. Te hablo de las ventajas e inconvenientes de vivir en el campo Cómo ganarse la vida en el mundo rural: de las oportunidades de trabajo y emprendimiento que existen. Cómo prepararse, encontrar el lugar, la casa, trámites. Cómo superar bloqueos e impedimentos que no te dejan avanzar, que no te dejan dar el paso. Cómo de diferente es la vida en el campo respecto a la ciudad. cosas que hay que tener en cuenta en cuanto al entorno y en cuanto a la gente de campo, las relaciones sociales Te cuento experiencias, propias y ajenas, ejemplos de personas que vivimos en el mundo rural. Te cuento todo lo que aprendes y puedes llegar a aprender viviendo una vida diferente, viviendo la vida que quieres, viviendo tu vida en el campo Te lo cuento todo. Desde mi experiencia, desde mi visión, con total honestidad. Te cuento lo bueno y lo malo. Porque no por vivir en el campo todo es de color de rosa, pero tiene muuuchas cosas buenas. ----------------------------- Así es que ya sabes, si te interesan todos estos temas, suscríbete a este canal desde donde me escuches, para no perderte los nuevos episodios. Y te invito a suscribirte a mi lista de correo, porque cada semana envió un email a mis suscriptores compartiendo muchísima mas información, experiencias, ejemplos, reflexiones, consejos y respuestas sobre la vida en el campo, sobre la transición de la ciudad al campo y sobre otros aspectos importantes de la vida. Pero solo lo comparto allí, si te interesa, suscríbete. Además te llevas un regalo. ¿Qué regalo? Tendrás que suscribirte. ✔️https://delaciudadalcampo.com Y allí mismo en mi web encontrarás mucha más información sobre este tema. __________________ Y recuerda que puedes suscribirte al podcast en: Ivoox https://bit.ly/36tPEk1 Spotify https://spoti.fi/2XctLkO Itunes https://apple.co/2Zq5j26 Amazon https://amzn.to/3czhAd5 Y también estoy en: 👉Mi proyecto en colaboración con Isabel Sánchez Tejado, MUNDO RURAL EN POSITIVO donde ROMPEMOS ESTEREOTIPOS y entrevistamos y hablamos de todas las oportunidades que ofrece el mundo rural: https://mundoruralenpositivo.com/ Música del podcast: Chris Haugen | Et Voilà https://www.youtube.com/@ChrisHaugenChannel Soy Rakel y te doy la bienvenida al podcast "De la ciudad al campo". Hace muchos años que cambié la ciudad por el campo, que pasé de urbanita a neorural. Todos los problemas, preocupaciones, frustraciones, éxitos, fracasos, satisfacciones y buenos momentos me han enseñado muchísimo. Y todo eso voy a compartirlo contigo, si me acompañas, porque seguro que te va a ayudar en tu propio camino. Y si tienes alguna duda, pregunta, comentario, no dudes en contactar conmigo. Estaré encantada de poder compartir experiencias.
Devocional de RDOCERADIO. Temporada 13: JESÚS LES ENSEÑABA DICIENDO... Basada en los discursos de Jesús
¿Vives de noche? Pedro García de Val te acompaña de lunes a jueves con las canciones que te ayudan a desconectar del día a día. Viaja con nuestros lentos a diferentes momentos de tu vida en las madrugadas de Onda Madrid Todo Música
Medical interventions in fertility have transformed how people experience parenthood. How can clinicians navigate the intricate emotional landscape created by assisted reproduction? In this episode, Renata Viola Vives and Ana Teresa Vale explore the complex relationship between assisted reproduction and psychoanalysis, drawing from their edited book, "Pregnancy, Assisted Reproduction and Psychoanalysis," published by Routledge. Conceived through years of clinical work and shaped by the collaborative encounters fostered by COWAP, the IPA Women and Psychoanalysis Committee, they explore how contemporary practices redefine our understanding of parenthood, identity, and desire. Drawing on their extensive experience, the authors address the historical tensions between psychoanalysis and reproductive technologies, and highlight the need for a nuanced approach. By examining the emotional impact of procedures like gàmete donation and sùrrogacy, they emphasize the importance of understanding the anxieties and fantasies that accòmpany these kinds of journeys to parenthood. Renata Viola Vives is a Clinical Psychologist and Psychoanalyst, a member of the Brazilian Society of Psychoanalysis in Porto Alegre, and currently COWAP's Latin-American representative. She is an editor and organizer of books on parenting, assisted reproduction, and adoption. Ana Teresa Vale is a Clinical Psychologist and a Psychoanalyst, member of the Portuguese Psychoanalytic Society, teaching in her Society's training program. She is Assistant Director of the Portuguese Psychoanalytic Journal, and currently COWAP's European representative. This episode is presented in English, Portuguese, Spanish, and French. The English version is read by Ana Teresa Vale. french portuguese spanish This Podcast Series, published by the International Psychoanalytical Association, is part of the activities of the IPA Communication Committee and is produced by the IPA Podcast Editorial Team. Co-Editors: Gaetano Pellegrini and Nicolle Zapien. Editing and Post-Production: Massimiliano Guerrieri. To stay informed about the latest podcast releases, please sign up today.
Las intervenciones médicas en fertilidad han transformado la manera en que las personas experimentan la parentalidad. ¿Cómo pueden los profesionales clínicosnavegar por el intrincado paisaje emocional creado por la reproducción asistida?En este episodio, titulado “Reproducción Asistida y Psicoanálisis”, Renata Viola Vives y Ana Teresa Vale exploran la compleja relación entre la reproducción asistida y el psicoanálisis, basándose en su libro, "Embarazo, Reproducción Asistida y Psicoanálisis", publicado por Routledge. Concebido a través de años de trabajo clínico y moldeado por los encuentros colaborativos fomentados por COWAP, el Comité de Mujeres y Psicoanálisis de la IPA, exploran cómo las prácticas contemporáneas redefinen nuestra comprensión de la parentalidad, la identidad y el deseo.A partir de su amplia experiencia, las autoras abordan las tensiones históricas entre el psicoanálisis y las tecnologías reproductivas, y destacan la necesidad de un enfoque matizado. Al examinar el impacto emocional de procedimientos como la donación de gametos y la gestación subrogada, enfatizan la importancia de comprender las ansiedades y fantasías que acompañan este tipo de viajes hacia la parentalidad.Renata Viola Vives es psicóloga clínica y psicoanalista, miembro de la Sociedad Brasileña de Psicoanálisis de Porto Alegre y actualmente representante de COWAP en América Latina. Es curadora de libros sobre crianza, reproducción asistida y adopción.Ana Teresa Vale es psicóloga clínica y psicoanalista, miembro de la Sociedad Portuguesa de Psicoanálisis y docente en el programa de formación de su Sociedad. Es directora adjunta de la Revista Portuguesa de Psicoanálisis y actualmente representante europea de COWAP.Esta Serie de Podcasts, publicada por la Asociación Psicoanalítica Internacional, es parte de las actividades del Comité de Comunicación de la IPA y es producida por el Equipo Editorial de Podcasts de la IPA. Los coordinadores del equipo editorial de Podcast Sonos son Gaetano Pellegrini y Nicolle Zapien. Edición y Post-Producción: Massimiliano Guerrieri. Este episodio ha sido realizado en colaboración con Ana María Martín Solar.Para estar informados sobre las nuevas publicaciones, pueden inscribirse ya gratuitamente al podcast.
Les interventions médicales dans le domaine de la fertilité ont transformé la façon dont les gens vivent la parentalité. Comment les cliniciens peuvent-ils naviguer dans le paysage émotionnel complexe créé par la reproduction assistée ?Dans cet épisode, Renata Viola Vives et Ana Teresa Vale explorent la relation complexe entre la procréation assistée et la psychanalyse, en s'appuyant sur leur ouvrage intitulé « Pregnancy, Assisted Reproduction and Psychoanalysis » (Grossesse, procréation assistée et psychanalyse), publié par Routledge. Conçues au fil d'années de travail clinique et façonnées par les rencontres collaboratives encouragées par le COWAP, le Comité Femmes et Psychanalyse de l'IPA, elles explorent la manière dont les pratiques contemporaines redéfinissent notre compréhension de la parentalité, de l'identité et du désir.S'appuyant sur leur vaste expérience, les auteurs abordent les tensions historiques entre la psychanalyse et les technologies de reproduction, et soulignent la nécessité d'une approche nuancée. En examinant l'impact émotionnel de procédures telles que le don de gàmete et la sùrrogacy, ils soulignent l'importance de comprendre les angoisses et les fantasmes qui accompagnent ces types de parcours vers la parentalité. Renata Viola Vives est psychologue clinicienne et psychanalyste, membre de la Société brésilienne de psychanalyse à Porto Alegre, et actuellement représentante du COWAP pour l'Amérique latine. Elle est éditrice et organisatrice de livres sur la parentalité, la reproduction assistée et l'adoption.Ana Teresa Vale est psychologue clinicienne et psychanalyste, membre de la Société portugaise de psychanalyse, et enseigne dans le programme de formation de cette société. Elle est directrice adjointe du Journal psychanalytique portugais et représente actuellement le COWAP en Europe. Cet épisode est présenté en anglais, portugais, espagnol et français. La version française est lue par Ana Teresa Vale. Introduction lue par Bianca Cerrina Feroni.Cette série de podcasts, publiée par l'Association psychanalytique internationale, fait partie des activités du Comité de communication de l'IPA et est produite par l'équipe éditoriale des podcasts de l'IPA. A la direction de l'équipe éditoriale : Gaetano Pellegrini et Nicolle ZapienIngénieur du son : Massimilano Guerrieri
¿Vives de noche? Pedro García de Val te acompaña de lunes a jueves con las canciones que te ayudan a desconectar del día a día. Viaja con nuestros lentos a diferentes momentos de tu vida en las madrugadas de Onda Madrid Todo Música.
“Quien se conquista a sí mismo, es el mayor de los conquistadores”. En la batalla de todos los días de confrontar nuestras decisiones personales contra la voluntad de Dios, siempre es bueno preguntarse: ¿Confío realmente mi felicidad a Dios? ¿Su voluntad siempre es mejor que la mía? ¿Cómo puedo depositar mi fe y mi razón en esa esperanza? ¿Creo que soy feliz porque el mundo dicta lo que es ser feliz o no serlo? Hoy centraremos nuestra reflexión en la esperanza de que lo que viene de Dios siempre será lo mejor que nos puede pasar, pero, ¿cómo saberlo? Acompáñame y comparte este mensaje de esperanza cierta.
¿Vives en la luz o en la oscuridad? Juan nos recuerda que Dios es luz y en Él no hay tinieblas. Si confesamos nuestros pecados, Él es fiel para perdonarnos. ¡Descubre cómo vivir en comunión con Él! O post Luz y Perdón | 1 Juan 1 | Reavivados por su Palabra apareceu primeiro em Nuevo Tiempo.
¿Vives de noche? Pedro García de Val te acompaña de lunes a jueves con las canciones que te ayudan a desconectar del día a día. Viaja con nuestros lentos a diferentes momentos de tu vida en las madrugadas de Onda Madrid Todo Música.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
Vivir por fe: un estilo de vida «Soporta el sufrimiento junto conmigo como un buen soldado de Cristo Jesús.» (2 Timoteo 2:3, NTV) Los momentos difíciles son inevitables. Necesitas saberlo. Es cierto que hemos sido redimidos de la maldición, y no hay nada que Satanás pueda hacer para cambiar eso, pero él te desafiará de todos modos. Por tanto, no te sorprendas cuando las cosas se pongan difíciles. Habrá ocasiones en las que deberás mantenerte firme solamente por fe y en las que tendrás que hablar y actuar como si lo que Dios dice es cierto, aun cuando no puedas sentirlo, verlo o palparlo en forma natural. Incluso habrá otras ocasiones en las que todo parecerá terrible. Es en esos momentos cuando deberás soportar el sufrimiento como un buen soldado de Cristo. Mucha gente oye la palabra de fe acerca de la sanidad o la prosperidad, y piensan: “¡Oye! Voy a intentarlo”. Luego, cuando llegan los momentos difíciles, se dan por vencidos. Déjeme advertirte que vivir por fe no es algo que intentas. Se trata de un estilo de vida. Lo haces en los momentos difíciles; lo haces cuando todo es fácil. Vives por fe siempre, pues no lo haces sólo para obtener los beneficios, sino porque sin fe es imposible agradar a Dios (Hebreos 11:6). Quizás las cosas se pongan un poco difíciles, pero déjame asegurarte que saldrás siempre adelante si soportas el sufrimiento como un buen soldado de Cristo. Si no desmayas ni te apartas de la fe, tendrás la victoria. Él único cristiano derrotado es ¡aquel que se da por vencido! Lectura bíblica: Números 14:1-24 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
¿Tu vida refleja el propósito de Dios? En esta quinta enseñanza de nuestra serie Siéntate, Camina y Ponte de Pie, exploramos cómo nuestro estilo de vida habla más fuerte que nuestras palabras. No se trata solo de creer, sino de vivir de manera que nuestra fe sea evidente en nuestras relaciones: con nuestra familia, en nuestro trabajo y con quienes nos rodean. La transformación comienza en la mente, y solo el Espíritu Santo puede producir un cambio real en nosotros. Descubre cómo caminar alineado con Dios y construir relaciones que reflejen Su amor. Tienes alguna pregunta, escríbenos a hola@somosviva.org Síguenos para disfrutar de todo nuestro contenido y acompáñanos de manera presencial, cada domingo, 10:00 AM. ©️Iglesia Cristiana Viva Cra. 22 164 24 Brr. Toberín Bogotá, Colombia Si quieres conocer más acerca de nuestra comunidad visita nuestro sitio web: www.somosviva.org
AHORA ES TU MOMENTO – El podcast de Aroa Granados Psicología ¿Vives en piloto automático? Cómo recuperar el control de tu vida Te despiertas, haces lo que tienes que hacer y, cuando te das cuenta, ha pasado otra semana sin que sientas que has avanzado en nada. No estás mal, pero tampoco bien. Solo… sobrevives. Si sientes que vives en piloto automático, que cada día se repite sin que realmente decidas nada, este episodio te ayudará a salir del estancamiento y recuperar la sensación de control. ¿De qué hablamos aquí? ✔️ ¿Qué es el piloto automático y por qué nos atrapa sin darnos cuenta? ✔️ Las señales de que estás funcionando en modo supervivencia. ✔️ Pequeños cambios que te ayudarán a sentirte más en control. ✔️ Cómo romper el miedo a tomar decisiones sin quedarte paralizado. Si sientes que los días pasan sin que realmente los vivas, que te cuesta decidir lo que realmente quieres y que la rutina te tiene atrapado, este episodio es para ti. Escucha, reflexiona y empieza a tomar pequeñas decisiones que te devuelvan el control. Reserva tu sesión de terapia aquí: www.aroagranadospsicologia.com Síguenos en Instagram para más contenido: @aroagranadospsicologia
durée : 00:05:49 - Le Journal de l'éco - par : Anne-Laure Chouin - Le sujet est encore tabou : quelle place tient l'argent dans le couple ? Et, dépenses, placements, quelle est la relation des femmes à l'argent en son sein ? L'édition 2025 du baromètre du média ViveS révèle que les inégalités persistent entre les hommes et les femmes, quelque soit les générations.
En la edición AM, hablamos con Sebastián Vives, socio y director de inversiones de Noosa Capital, y con Ryan Kerr, co-fundador QUEPLAN.CL.
En la edición AM, hablamos con Sebastián Vives, socio y director de inversiones de Noosa Capital, y con Ryan Kerr, co-fundador QUEPLAN.CL.
"Porque, se perdoardes aos homens as suas ofensas, também vosso Pai Celestial vos perdoará a vós;Se, porém, não perdoardes aos homens as suas ofensas, também vosso Pai vos não perdoará as vossas ofensas." Mateus 6:14-15"E ao anjo da igreja que está em Sardes escreve: Isto diz o que tem os Sete Espíritos de Deus, e as sete estrelas: Conheço as tuas obras, que tens nome de que vives, e estás morto." Apocalipse 3:1"Porque, quem conheceu a Mente do Senhor, para que possa instruí-lo? Mas nós temos a Mente de Cristo." I Coríntios 2:16
Onámuh, 22min,. Mexico Directed by Miguel Ángel Vives Ponzanelli Onámuh, a humanoid marked by past abuses, searches for resources to survive. Árret, a deity of the earth, helps him and takes him to her lair, where Onámuh finds the energy he needed. However, his need turns into an addiction, leading him to abuse Árret and make her his prisoner. As the environment rapidly deteriorates, Onámuh must make a fatal decision due to his accumulated guilt. https://www.instagram.com/pm.a.v/ Get to know the filmmaker: What motivated you to make this film? Philosophically, I've always loved the ideas Nietzsche had around nature and the way Humans perceive it in terms of an ego out of proportions. We humans tend to try and trap nature in our supposed “reason” but, in that futile attempt, we unleash a destructive force that tries to compensate the shameful fact that we understand almost nothing in the greater scheme of the natural universe. I wanted to portray that struggle with visual metaphors, symbols and allegories. This brings me to the social part of the motivation to do the film. I'm mexican and, inside my country, we have deep problems concerning the destruction and exploitation of the natural environment. So, I saw an opportunity to try and create awareness of the problem that affects Mexico but also the entire planet as well. A good film can change perspectives and put people into action. Hopefully, this short film generates a bit of that in the audiences that watch it. What were your initial reactions when watching the audience talking about your film in the feedback video? I cried. Really, I did. I felt like the film directors that inspired me to do films. My sole purpose has always been to give audiences something worth watching you know? Good quality, good script, performances and attention to detail! The feedback video gave me validation to do more without compromising. Subscribe to the podcast: https://twitter.com/wildsoundpod https://www.instagram.com/wildsoundpod/ https://www.facebook.com/wildsoundpod
For foreigners like me who are the latest invaders of Ibiza, it is fascinating to delve into the history of this jewel in the Mediterranean Sea. Most of us are vaguely aware that it has been conquered by various cultures over the centuries such as the Phoenicians and Romans. The invasion which led to centuries of Islamic rule in Ibiza before the Christian Catalans arrived is particularly interesting. I was very excited to come across a detailed study – a masters dissertation no less - focussed on rural Ibiza during the island's Islamic period. And I'm delighted to welcome to the podcast Jordi Vives Colomar from Barcelona University, who wrote this 150-page study which left me overflowing with questions.
En este audio de «Creados para el Cielo», Mons. Juan Antonio Reig Pla nos exhorta a detenernos un momento y replantearnos cómo estamos viviendo nuestra vida: ¿Aprovechas bien el tiempo? ¿Cuáles son los grandes principios que gobiernan nuestra vida? ¿Cómo vives en familia? ¿Cómo tratas al prójimo? ¿Vives cara a Dios? ¡Dios espera mucho de ti y tiene preparado un tesoro!
✨ ¿Quieres eliminar los anuncios? Disfruta De escuchar sin anuncios con Estoicismo Filosofía Premium https://open.spotify.com/show/7DBG97sCzGtGqyC271qnA9¡14 Errores que Debes Evitar si Vives Solo! | Estoicismo
Marlene Schuen ist ladinische Sängerin und Violinistin. Ihre Band heißt Ganes, die "Wasserfrauen", deren neues Album "Vives!" sich wieder mal auf die Spuren der Tradition ihrer Heimat La Val in den Dolomiten macht.
¿Cómo estás viviendo tu fe? ¿Vives según Dios? ¿Qué pasaría si te murieras hoy: irías al Cielo? En este audio de «Artículos de la Revista HM», te aconsejamos que vivas cada día de cara a Dios y cumpliendo su voluntad, para que el día que Dios te llame junto a sí, puedas gozar de Él por toda la eternidad.
American Institute of CPAs - Personal Financial Planning (PFP)
Welcome to the AICPA Personal Financial Planning Podcast, hosted by Cary Sinnett. In this episode, Cary is joined by Brooke Salvini, Chair of the Personal Financial Planning (PFP) Executive Committee, and Oscar Vives, Chair of the PFS Credential Committee. Together, they dive into pivotal advancements in CPA financial planning, including the integration of Personal Financial Planning into the CPA exam, updates to PFP standards, and the evolving role of technology and artificial intelligence in the profession. Key Discussion Points: Introduction and Guest Backgrounds Brooke shares her tenure as Chair of the PFP Executive Committee and the dynamic changes during her leadership. Oscar highlights his leadership role in the PFS Credential Committee and his experience in financial planning since 2007. Major Milestones in 2024 Launch of the new CPA exam featuring Personal Financial Planning topics. Simplified pathways for earning the PFS credential, including express routes for experienced professionals. Outlook for 2025 and Beyond The impact of rapidly advancing technology and artificial intelligence in financial planning. Updated roadmaps to help CPAs incorporate financial planning into their services, regardless of their current practice model. Enhancements to PFP standards to keep pace with the evolving profession. Personal Financial Planning Engagements Redefining financial planning to include services such as retirement planning, tax strategies, and business structure advice. Addressing misconceptions about investment management as a barrier to financial planning. Exciting Developments for CPA Financial Planners The upcoming PFP Advanced Conference, returning in January 2026, blending the best of previous summits and conferences. Resources available at AICPA.org/PFP, including standards, templates, and the updated PFP roadmap for 2025. Resources Mentioned: Visit aicpa.org/PFP for tools, resources, and updates. Understanding and applying the statement on standards in PFP services SSPFPS Pre-Engagement Checklist Explore the pathways to earn the PFS designation. PFS Credential PFS Infographic PFP/PFS infographic Review the tax and planning calendar for quarterly service opportunities. Digging Deeper with your clients
¿Vives en la caverna? En este episodio, exploramos a través del mito de la caverna de Platón uno de los conceptos filosóficos más poderosos: ¿Estamos realmente viendo la realidad o solo sombras de lo que es verdadero? Hablamos de: Qué es la caverna de Platón y su simbolismo. Cómo este mito se relaciona con nuestras creencias, redes sociales y manipulación de información. Estrategias para salir de "nuestra caverna" y alcanzar la verdad. Este episodio te invita a reflexionar profundamente sobre cómo percibimos el mundo y cuestionar lo que damos por hecho. ¿Estás listo para salir de la cueva y ver más allá de las sombras? Si quieres profundizar más, echa un vistazo a esto: https://www.theunbreakables.online/ma... Host: Juan Carlos Simó (@jc_simo), Psicólogo Clínico, Dietista Funcional (IFM), Fellowship en biología y metabolismo vascular (A4M), Endocrinología Aplicada (A4M), Functional and Hypertrophy Strength Coach (PICP level 3). Host 2: Francesco Geremía - Checo (@PonteRoca) Strength Coach Invitado: Antonio Gómez Portela @antonio.gomezportela
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=-Q0Gk7elE80&t=3s ¿Vives desde la Coherencia? Actuar de forma coherente implica alinear nuestros pensamientos, emociones y acciones. La coherencia nos brinda equilibrio interno y credibilidad externa. ¡Descubre su potencial en esta entrevista junto a Humberto Montes! Humberto Montes Terapeuta, coach, escritor, conferencista internacional y facilitador. Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
Yendo con Jesús a los PobresCuando Juan el Bautista señala a Jesús como el Cordero de Dios ellos se fueron siguiendo a Jesús. Entonces Jesús da la vuelta y les pregunta a ellos ¿Qué buscan Uds...?..Ellos le dicen: “Señor, ¿dónde vives?. Entonces fueron y pasaron toda la tarde con Jesús. Seguramente ellos durante esa tarde llegaron a palpar el amor y la compasión de Jesús para la gente. Algo parecido a la Santa cuya fiesta celebramos hoy. Ella es Isabel Anna Bayley. Isabel nació acá en los Estados Unidos. Su papá fue un famoso y compasivo cirujano. Tenía el el puesto de cuidar a los enfermos que llegaron de otros países al Puerto de Nueva York. Eso fue por ahí en el siglo 18. Isabel aprendió del ejemplo de su papá el amor y la compasión por los pobres inmigrantes, sobre todo los que sufren enfermedades fuertes. Con otra mujer llamada Isabel Isabel Anna formó una nueva grupo caritativo en Nueva York que se llamó La Sociedad por para Socorrer Viudas y Niños Pobres. Isabel se casó con un hombre llamado William Seton. Ellos tenían cinco hijos. Su esposo sufría de tuberculosis. Así que fueron a Italia para buscar ayuda allá. Pero él murió. Fue entonces cuando Isabel, quien había sido un buen cristiano en la Iglesia Episcopal de Nuevo York llegó a amar y entrar la Iglesia Católica. Dos de sus motivos por hacerse Católica eran su amor por la Presencia Real de Jesús en la Eucaristía, su devoción a la Virgen María y su convicción que la Iglesia Católica empezó con los apóstoles quienes hoy le dicen a Jesús. ¿Dónde Vives? Isabel Seton sufrió la pérdida de su querido esposo William y dos de sus cinco hijas. Fundó la primera escuela sin fines de lucro en Baltimore. Fundó el primer grupo de Hermanas Religiosas en los Estados Unidos. Tres de ellas me acompañaron cuando me mamá iba muriendo hace cincuenta años. Las Hermana Rosemary, Joan y Luisa me animó a cuidar mi mamá en nuestro propio hogar…anticipando lo que hoy día llamamos Hospicio que ayuda a que personas cuando sea posible pasen sus últimos días en la tierra rodeados por familia, amor y esperanza.. Mi amiga, Hna. Rosemary prepara enfermeras en la Universidad de Duquesne. Y hace cada año el Simposio Rice McGinley que enfoca cosas sobre atención a la salud. El año pasado fue el Rostro de Víctimas de Tráfico de Mujeres y Menores, y el Año anterior fue el Rostro de los que sufren la demencia. Así que Juan el Bautista, Jesús mismo y valientes mujeres como Santa Isabel Anna Seton nos invitan hoy y mañana a ir con Jesús a los hogares y sitios donde viven los pobres.Si me desean enviar comentariostdeely7352@hotmail.com
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Cara B: -La cosmología alternativa de timescapes. Continuación (00:01) -Bacteria Superman (51:38) -Consumo de café y bioma intestinal (Lawsonibacter asaccharolyticus) (1:15:38) Este episodio es continuación de la Cara A. Contertulios: Sara Robisco, Juan Carlos Gil, Francis Villatoro, Héctor Vives, Héctor Socas. Imagen de portada realizada con Midjourney. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Cara A: -Anuncio: colaboración con ivoox (13:00) -La cosmología alternativa de timescapes (20:00) Este episodio continúa en la Cara B. Contertulios: Sara Robisco, Juan Carlos Gil, Francis Villatoro, Héctor Vives, Héctor Socas. Imagen de portada realizada con Midjourney. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Cara A: -Aclaración: La interferometría de intensidad ya se venía utilizando p. ej. en MAGIC (14:00) -El cuello de botella humano podría ser un artefacto estadístico (re: ep428) (19:00) -Influencia de los LLM en el habla humana (32:00) Este episodio continúa en la Cara B. Contertulios: María Ribes, Sara Robisco, Alberto Aparici, Francis Villatoro, Héctor Vives, Héctor Socas. Imagen de portada realizada con Midjourney. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Cara B: -Promo: Babbel, la escuela de idiomas en tu móvil (00:01) -Importante avance en la prevención del VIH (08:59) -La misteriosa nebulosa junto a M31 (48:19) -Promo de AICAD (1:22:39) -Superconductor a altas presiones también lo es a presión ambiental (1:26:09) -Avances recientes en altermagnetismo (1:40:39) Este episodio es continuación de la Cara A. Contertulios: María Ribes, Sara Robisco, Alberto Aparici, Francis Villatoro, Héctor Vives, Héctor Socas. Imagen de portada realizada con Midjourney. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso