POPULARITY
Categories
Base Bíblica: Hechos 2.22-42Psr. Miguel AguirreBosquejo:La iglesia siendo testigo de Cristo:1) El testimonio de la iglesia. (vs. 22-36)2) El resultado Divino. (vs. 27-42)
7-day FREE trial of our Intermediate Spanish course, Spanish Uncovered: www.storylearning.com/podcastofferJoin us on Patreon: www.patreon.com/storylearningspanishGlossaryplanos: blueprintsun abrir y cerrar de ojos: the blink of an eyemareada: dizzydespacho: officellave de agua: faucetsuspirar: to sigharrugas: wrinklescanas: grey hairsFollow us on social media and more: www.linktr.ee/storylearningspanish
1717 - La carta de Kenneth Arnold a la USAF - El caso que dio comienzo ala historia moderna de la ufología Siguiendo las recomendaciones de la NASA publicadas en el Informe sobre UAP del 13 de septiembre de 2023, en UDM no aprobamos comentarios que contribuyan a extender el estigma que tradicionalmente ha caído sobre los testigos de UAP/OVNIs. El muro de Comentarios de los episodios de UDM en iVoox NO es una red social. Universo de Misterios tiene reservado el derecho de admisión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos podrían no ser publicados. No envíe comentarios que contengan falacias lógicas. No de información personal. No espere que su comentario sea respondido necesariamente. Comprenda que se reciben diariamente un elevado número de comentarios que han de ser gestionados se publiquen o no. Si hace comentarios con afirmaciones dudosas, arguméntelas aportando enlaces a fuentes fiables (recuerde, el muro de Comentarios de los episodios de UDM en iVoox NO es una red social). En caso de no respaldar su comentario como se indica en la caja de descripción del episodio, su comentario podrá ser no publicado. Contacto con Universo de Misterios: universodemisteriospodcast@gmail.com En la realización de los episodios de Universo de Misterios puede recurrirse a la ayuda de Inteligencia Artificial como herramienta. Puedes hacerte Fan de Universo de Misterios y apoyarlo económicamente obteniendo acceso a todos los episodios cerrados, sin publicidad, desde 1,99 €. Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable. Pero eso, tú ya lo sabes... Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Este podcast habla de cómo hago para mantener una rutina, hábitos y cotidianidad cuando tu vida implica viajar cada 2 o 3 semanas a distintos lugares. Estas fueron las preguntas que respondí:00:00 Comienzo 01:06 ¿Qué no puede faltar en tu valija cuando vas de viaje y qué aprendiste a dejar?02:12 ¿Hay algún viaje que te marcó más, ya sea por destino o aprendizaje?02:52 ¿Cómo manejás el cambio horario cuando viajás lejos?04:13 ¿Recomendás viajar con el equipo?05:09 ¿Cómo mantenés las prioridades en el viaje con el cambio de rutina?06:50 ¿Cómo es la logística de armar tantos viajes?Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arTambién podés seguirnos en las otras redes:Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende @somosecp YT: Emprende con propósito TikTok: @somosecp Te dejo las frases destacadas del podcast: "Para mí viajar es también aprender.""Las personas hacen el viaje.""Creo que uno como, como líder, quiero que nuestra tarea es, formar a la gente y, y creo que es como delimitar la cancha, simplemente.""Hace un tiempo que sí invertimos en eso para que la gente pueda también formarse, crecer, al fin y al día que la gente sepa cuando vos estás, estás y cuando la gente te necesita, estás.""Siempre llevo un libro, siempre un libro para llevar, un libro o dos. A veces no leo todo lo que quisiera en un viaje, pero un libro o dos siempre llevo, y llevo dos porque de repente soy de cambiar libros también, ¿no?.""La computadora es otro tema importante, me cuesta dejar la computadora por más que me esté yendo un día a pueblo Brugo.""Recuerdo mi primer viaje al continente africano, Sudáfrica, cuando nos invitaron nuestros amigos Val y Peter a Sudáfrica fuimos a dar una conferencia y bueno, fue la primera vez que yo pisaba África, nunca había hecho un safari, entonces tenía todo ese costado y además de vivirlo con gente en espacios como íntimos, se dieron conversaciones. Conocimos a Brian Buffini, que es un mentor y amigo hoy. Entonces, eso lo recuerdo como un viaje especial.""Busco generar esos espacios para trabajar en medio de los viajes, son como pequeños ladrillos en el calendar donde viste dejar un espacio y bueno acá puedo meter un zoom o una reunión y después volver a lo que estoy haciendo.""Los viajes para nosotros es como que primero que mezclamos mucho negocio con placer. Toda nuestra familia vive afuera, a través de la empresa tenemos muchos amigos afuera y después.""Viajar me ha ayudado también a desprenderme de miedos y temores. Hay gente que y literalmente de repente le da miedo salir de su ciudad.""Me he dado cuenta hoy que viajar no es algo que solamente que disfruto, sino que a su vez también me nutre, me enriquece y hoy he sembrado vínculos y relaciones, que después terminan impactando en las personas alrededor nuestro, en nuestro ecosistema, y me encanta.” “Muchas veces que vos vas a un lugar de repente a alimentarte, a nutrirte, a crecer, porque son oportunidades como dije anteriormente de crecimiento.""Si me estoy yendo a un viaje específico que sabemos que va a ser intenso, no me agendo muchas cosas a distancia. Hemos tenido viajes incluso donde hemos interrumpido y uno de los dos tenido que regresar, digamos a, a la oficina o a la familia."“A veces la gente pregunta cuál lugar te gusta más, y para mí no es una cuestión geográfica, no es la belleza de la ciudad, sino es con quién hiciste ese viaje o a quién conociste en ese viaje, las personas hacen el viaje también."#viajar #viajes #viajartrabajando #placerynegocios #liderazgo #equipo #vulnerabilidad #lideresemprendedores #emprendedoresargentinos #resiliencia #disciplina #esfuerzo #entrenamiento #exito #trabajoduro #preguntas #habitos #conversacionesdificiles #feedback #liderazgo #lideresemprendedores #lideresempresarios
Sexta entrega de"Sección Oficial", nuestro programa realizado en colaboración con Film&Co en el que charlamos con Víctor Palacios, director del MANIATIC Festival Internacional de Cine Fantástico de Valencia. Además, repasamos los próximos estrenos en salas y streaming, hacemos la ruta de festivales de cine del mes de noviembre, y viajamos por diferentes presentaciones de series y películas. Y, en "Pixeles y Letras" charlamos con Raquel Piñeiro, autora de "Un país en la pantalla. España a través del cine y las series". - Comienzo de "Píxeles y Letras". Anuncio de contenidos de "Sección Oficial" y de "Pixeles y Letras". - Comienzo de "Sección Oficial" - Charla con Víctor Palacios, director del MANIATIC Festival Internacional de Cine Fantástico de Valencia - Festivaleros - 2ª Edición del ARANCINE, Festival de Cine de Aranjuez. Del 30 de octubre al 8 de noviembre - 13ª Edición del Festival FantaElx. Festival de cine fantástico de Elche. Del 13 al 22 de noviembre - 32ª edición del Festival de Cinema Independent de Barcelona se celebra del 13 al 23 de noviembre - 67ª edición del Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao - ZINEBI. Del 21 al 28 de noviembre - ROMPEMADRID, Festival Internacional de Cine de Acción y Aventuras, que se celebrará del 27 al 30 de noviembre - Entrevistas - Entrevista con el director de "Ya no quedan junglas" Luis Gabriel Beristáin y la actriz Megan Montaner. Estrenada en cines el 26 de septiembre. La película fue preestrenada en el festival de san Sebastián marco en el que tuvo lugar la entrevista. - Durante la presentación en la 17ª edición FesTVal de la serie de Prime Video "Zoomers" tuvimos la ocasión de entrevistar entre otros a los actores Biel Rossell Pelfort, Berta Castañé e Itziar Atienza y a Óscar Pedraza (director de la serie). - El 17 de octubre se estrenó en cines "La Cena" y antes entrevistamos a Elvira Mínguez y Asier Etxeandía y al director Manuel Gómez Pereira. - "La Ruta Vol 2 Ibiza" se estreno el 26 octubre en Atresplayer y pudimos charlar con dos de sus protagonistas, Irene Escolar y Àlex Monner. - Próximos estrenos y tráilers - Cuando los amos duermen. Estreno en @enfilmin el 31 de octubre - Siempre es invierno. BTeam Pictures. Estrenos en cines 7 de noviembre - Gaua. Filmax. Estreno en cines el 14 de noviembre - Alpha. Caramel Films/Youplanet Pictures. Estreno en cines el 21 de noviembre - Coartadas. Beta Fiction Spain. Estreno en cines el 28 de noviembre - "Final Sección Oficial" - Segunda parte de "Pixeles y Letras" - Charla con Raquel Piñeiro, autora de "Un país en la pantalla. España a través del cine y las series". - Despedida y cierre
Si no puede votar en el enlace anterior, pruebe con este: https://go.ivoox.com/wv/premios25?c=3405 1715 - Dónde, cuándo y por qué comenzó la campaña de descrédito sobre el fenómeno OVNI/UAP: El evento OVNI/UAP sobre Washinton DC de 1952, con el comandante Contreras Siguiendo las recomendaciones de la NASA publicadas en el Informe sobre UAP del 13 de septiembre de 2023, en UDM no aprobamos comentarios que contribuyan a extender el estigma que tradicionalmente ha caído sobre los testigos de UAP/OVNIs. El muro de Comentarios de los episodios de UDM en iVoox NO es una red social. Universo de Misterios tiene reservado el derecho de admisión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos podrían no ser publicados. No envíe comentarios que contengan falacias lógicas. No de información personal. No espere que su comentario sea respondido necesariamente. Comprenda que se reciben diariamente un elevado número de comentarios que han de ser gestionados se publiquen o no. Si hace comentarios con afirmaciones dudosas, arguméntelas aportando enlaces a fuentes fiables (recuerde, el muro de Comentarios de los episodios de UDM en iVoox NO es una red social). En caso de no respaldar su comentario como se indica en la caja de descripción del episodio, su comentario podrá ser no publicado. Contacto con Universo de Misterios: universodemisteriospodcast@gmail.com En la realización de los episodios de Universo de Misterios puede recurrirse a la ayuda de Inteligencia Artificial como herramienta. Puedes hacerte Fan de Universo de Misterios y apoyarlo económicamente obteniendo acceso a todos los episodios cerrados, sin publicidad, desde 1,99 €. Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable. Pero eso, tú ya lo sabes... Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón iniciará este lunes la vacunación preventiva del ganado aragonés frente a la dermatosis nodular, tras la detección de casos en Cataluña. El objetivo es crear una barrera de contención para proteger a las explotaciones aragonesas.El Ministerio va a proporcionar 80.000 vacunas y las 30.000 primeras ya están en Aragón. Empezarán a inocularse el próximo lunes en el ámbito de las oficinas comarcales agroambientales de Tamarite de Litera, Graus y Castejón de Sos, zonas en las que hay unas 13.000 vacas de leche.Expo Caspe 2025, que ha dado hoy comienzo, ha tenido que cancelar la exposición de la Nave de Ganado que tradicionalmente forma parte del certamen.
El departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón iniciará este lunes la vacunación preventiva del ganado aragonés frente a la dermatosis nodular, tras la detección de casos en Cataluña. El objetivo es crear una barrera de contención para proteger a las explotaciones aragonesas.El Ministerio va a proporcionar 80.000 vacunas y las 30.000 primeras ya están en Aragón. Empezarán a inocularse el próximo lunes en el ámbito de las oficinas comarcales agroambientales de Tamarite de Litera, Graus y Castejón de Sos, zonas en las que hay unas 13.000 vacas de leche.Expo Caspe 2025, que ha dado hoy comienzo, ha tenido que cancelar la exposición de la Nave de Ganado que tradicionalmente forma parte del certamen.
El campeonato de fórmula 1 se puso caliente bajo el sol texano. Una disputa de 2 pilotos en un eqiupo ahora tiene un tercero en discordia. Max Verstappen amenaza seriamente a ambos pilotos de McLaren y no podríamos estar más emocionados. A PARTIR DE AHORA NOS ENCUENTRAS EN VIVO EN KICKConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/autos-y-carreras--1402570/support.
Bienvenidos, cinéfilos hierberos, soy José Enrique Guzmán, su anfitrión, que hoy está particularmente emocionado porque inauguramos un ciclo dedicado a uno de los titanes del guionismo contemporáneo: Aaron Sorkin. Pero antes de sumergirnos en sus palabras afiladas como bisturíes, permítanme esbozar un poco el mapa de este genio neoyorquino. Aaron Benjamin Sorkin nació en 1961 en Manhattan, en una familia que respiraba cultura por los cuatro costados: su padre era abogado y su madre, profesora. Desde joven, Sorkin se sintió atraído por el teatro, estudiando en la Universidad de Syracuse, donde se graduó en Bellas Artes con énfasis en teatro musical. Sus inicios fueron en Broadway, donde, como un joven dramaturgo ambicioso, debutó en 1989 con una obra que ya apuntaba maneras: "Cuestión de Honor". Imagínense: un chico de veintitantos años escribiendo sobre dilemas éticos en el ejército, inspirado en una anécdota real que le contó su hermana, quien era abogada naval. Esa obra fue un éxito rotundo en el off-Broadway y luego en el circuito principal, atrayendo la atención de Hollywood. De ahí, Sorkin dio el salto al cine y la televisión, convirtiéndose en un maestro de los diálogos que fluyen como un río caudaloso, pero con la precisión de un reloj suizo. Sus guiones son como partidas de ajedrez verbal: rápidos, ingeniosos y siempre un paso adelante. Ahora, para este ciclo, vamos a enfocarnos exclusivamente en su obra cinematográfica, dejando de lado –con un suspiro de resignación– sus joyas televisivas. ¿Por qué? Bueno, series como "Sports Night", "The West Wing" o "Studio 60 On the Sunset Strip", un vistazo satírico al mundo de la TV en vivo... no están disponibles en ninguna plataforma de streaming aquí en Latinoamérica, lo que nos obliga a posponer esa conversación para cuando los dioses del copyright seapiaden de nosotros. Así que, nos ceñiremos al celuloide.Por ende, hoy arrancamos con su ópera prima en la gran pantalla: " Cuestión de Honor ", de 1992. “Cuestión de Honor” es un thriller judicial que te agarra por el cuello desde el minuto uno. Ambientada en la base naval de Guantánamo, sigue a dos marines acusados de asesinar a un compañero durante un "código rojo", esa práctica no oficial de disciplina que huele a abuso de poder. El teniente Daniel Kaffee, un abogado naval interpretado por un Tom Cruise en su mejor forma de galán arrogante pero redimible, toma el caso junto a su equipo: la tenaz Jo Galloway (Demi Moore) y el astuto Sam Weinberg (Kevin Pollak). Enfrentados a un muro de silencio militar, se topan con el imponente coronel Nathan Jessup, encarnado por un Jack Nicholson que mastica el escenario con esa sonrisa lobuna suya. Kevin Bacon, Kiefer Sutherland y J.T. Walsh completan un elenco estelar queeleva el material a alturas estratosféricas. En fin, Aaron Sorkin es, probablemente, uno de los mejores –si no el mejor– guionista de Hollywood en la actualidad. Sus diálogos son como fuegos artificiales: rápidos, explosivos, cargados de inteligencia y un humor que te hace reírmientras piensas. Sus personajes no son marionetas; son mentes brillantes, a veces falibles, siempre divertidas en su complejidad humana. Y sus historias te atrapan como una red bien tejida, contadas con una maestría narrativa que haceque el tiempo vuele. Aquí en "Cinefilia y Otras Hierbas", somos fans absolutos, con devoción casi religiosa–. Así que, empecemos con la que lo inició todo, " Cuestión de Honor ", para desmenuzarla a fondo, y descubrir por qué Sorkin no solo escribe guiones, sino que reinventa el arte de contar historias. ¿Nos acompañan?Patreon: patreon.com/cinefiliayotrashierbasCorreo: cinefiliayotrashierbas@gmail.com No olviden suscribirse, compartir este episodio y dejar un comentario y un like, eso nos ayudará a crecer y a encontrar más audiencia. ¡Que lo disfruten! #Sorkin #TomCruise #JackNicholson #Cine
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Ezra Shabot, periodista, habló sobre el relanzamiento del PAN.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Federico aborda junto a Rosana Laviada y Vanessa Vallecillo los retos futuros ante la paz en oriente próximo.
Este podcast tiene algunas reflexiones sobre la charla que dio John Maxwell cuando vino a Argentina este año. Creo que muchas pueden ser de valor para los emprendedores y para encarar la vida00:00 Comienzo 01:23 ¿Cómo seguir desafiándonos cuando somos más grandes?02:03 La diferencia entre significado y éxito03:05 Preguntas que tiene que hacer todo emprendedor04:05 ¿Cómo me diferencio de otras personas?05:20 Alcanzar tu potencial06:39 Decisiones correctas Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arTambién podés seguirnos en las otras redes:Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende @somosecp YT: Emprende con propósito TikTok: @somosecp Te dejo un resumen del podcast: Hay un camino claro y estructurado para alcanzar el máximo potencial, alejándose de la vaga idea del éxito y enfocándose en el crecimiento personal y el impacto positivo en el mundo. Se presentan tres pilares fundamentales, extraídos de las enseñanzas de John Maxwell:1. Autoconocimiento Profundo: La Base del CrecimientoLa clave: No se puede arreglar lo que se desconoce. Antes de aspirar a más, es crucial invertir tiempo en comprenderse a uno mismo.Desarrollo: Esto implica identificar las fortalezas y debilidades, reconocer qué funciona y qué no en la propia vida y carrera. El autoconocimiento sienta las bases para un crecimiento auténtico y sostenible.Aplicación: Utiliza herramientas como tests de personalidad, diarios de reflexión, o feedback de personas de confianza para obtener una visión más clara de ti mismo.2. Desarrollo de Fortalezas: El Motor del ProgresoLa clave: Enfócate en lo que haces realmente bien. Dedica tu energía y tiempo a potenciar tus habilidades naturales y áreas de talento.Desarrollo: Identifica las actividades y tareas que te resultan más fáciles y gratificantes, aquellas donde puedes generar un mayor impacto.Aplicación: Prioriza estas actividades y delega o elimina aquellas que no te permiten brillar. Busca oportunidades para seguir perfeccionando tus fortalezas.3. Decisiones Correctas: El Camino al Crecimiento IntencionalLa clave: El crecimiento no es accidental, requiere decisiones conscientes y una inversión constante en el desarrollo personal.Desarrollo: Elige actividades, relaciones y proyectos que te impulsen a crecer, aprender y superarte. Invierte en formación, mentoría y experiencias que te permitan ampliar tus horizontes.Aplicación: Dedica tiempo cada día a actividades que te permitan crecer, ya sea leer, aprender nuevas habilidades, o conectar con personas inspiradoras.El crecimiento personal, es un proceso continuo y que requiere atención consciente y esfuerzo constante. Al centrarse en el autoconocimiento, el desarrollo de fortalezas y la toma de decisiones correctas, es posible desbloquear el máximo potencial y vivir una vida con propósito y significado.Las 7 preguntas de Maxwell que todo emprendedor deben hacer a otros: ¿Cuál es el aprendizaje que tuviste en tu vida?¿Qué estás aprendiendo ahora mismo? ¿Cómo el fracaso ha moldeado tu vida? ¿A quién conoces que yo debería conocer?¿Qué estás leyendo que yo debería estar leyendo?¿Qué has hecho que yo debería hacer?¿Qué puedo hacer para agregar valor a tu vida? ¿Cómo puedo servirte?#liderazgo #equipo #vulnerabilidad #lideresemprendedores #emprendedoresargentinos #resiliencia #disciplina #esfuerzo #entrenamiento #exito #trabajoduro #preguntas #habitos #conversacionesdificiles #feedback #liderazgo #lideresemprendedores #lideresempresarios
En el día de ayer se produjo mi portabilidad a Pepephone y lamentablemente no ha resultado ser la solución a todos mis problemas. Te lo explico en este capítulo 2838.¿Quieres más de Emilcar Daily? Suscríbete a Emilcar Daily Premium desde emilcar.fm/daily y disfruta de capítulos exclusivos los lunes y viernes, además de sonido en HD, acceso anticipado y sin publicidad. Todo esto en tu aplicación de podcasts favorita.
Empieza una nueva etapa en el podcast de Mas Empoderadas. En este episodio, te doy la bienvenida de nuevo y comparto el propósito renovado de este espacio: acompañarte para que vivas tu embarazo y postparto cuidando de ti, sintiéndote fuerte, activa y plenamente acompañada. Descubre los motivos reales y beneficios de entrenar durante el embarazo, cómo influye en tu bienestar físico y emocional, y por qué este puede ser el primer paso para disfrutar más de tu maternidad. Aquí no solo resolvemos dudas, también te ayudamos a sentirte segura y motivada, tanto si es tu primer embarazo como si ya eres mamá. Bienvenida a tu tribu de madres conscientes, dispuestas a cuidarse para cuidar. Gracias por escuchar y confiar en este nuevo comienzo.
Este podcast es la segunda parte de la entrevista a Sofía Contreras, experta en marketing digital y autora del libro “Cómo pasar a la acción”. Estos fueron los temas que tocamos 00:00 Comienzo 01:11 ¿Qué quisiste provocar en el lector de este libro?02:55 ¿Por qué cuesta pasar a la acción?06:10 ¿Qué recomendarías hoy para implementar hábitos?10:00 ¿Se pueden hackear esos malos hábitos?11:42 ¿Qué son los no negociables y para qué nos sirven?Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arTambién podés seguirnos en las otras redes:Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende @somosecp YT: Emprende con propósito TikTok: @somosecpTe dejo un resumen del podcast: "Cuando nosotros vamos a niveles de profundidad en nuestros miedos, la mayoría de las cosas decantan en separación de vínculos"."Hay que pensarlo desde en qué está basado ese miedo, qué es lo que me da miedo en realidad.""En vez de poner el foco en la consecuencia de accionar como algo negativo, vamos a poner el foco en la posibilidad de accionar como algo positivo"."Todo en la vida es crecimiento compuesto"."Para nuestra mente es mucho más fácil pensar en negativo"."Todo lo que nosotros nos decimos a nosotros mismos configura lo que pensamos que es posible y lo que vamos a seguir haciendo después"."En esos momentos de importancia, de momentos troncales de tu vida ¿qué te decís?""Es un camino de destrucción y construcción constante uno mismo"."El principal miedo por el cual no pasamos a la acción es el miedo de que algo no vaya a funcionar o que sea una decisión incorrecta".Siempre preguntate cuál es el costo de la inacción, de no hacer eso que te da miedo y en cómo se va a ver tu vida en 3, 5 años si no lo hacés”. “Todo lo que nos decimos a nosotros mismos es lo que nos va a configurar nuestra manera de pensarnos en un futuro”. "Multiplicá tu edad por 365 y te dice la cantidad de días que ya has transitado en esta tierra y de días que te da dimensión de todo lo que podemos hacer".#liderazgo #equipo #vulnerabilidad #lideresemprendedores #emprendedoresargentinos #resiliencia #disciplina #esfuerzo #entrenamiento #exito #trabajoduro #preguntas #habitos #conversacionesdificiles #feedback #liderazgo #lideresemprendedores #lideresempresarios
1228. Los eventos de podcasting de este mes de octubre vienen especialmente cargados, así que me ha parecido necesario hacer este repaso sonoro por cuatro de las grandes citas que nos esperan en las próximas semanas. Cuatro encuentros importantes que nos llevarán por Madrid, Elche, Terrassa y algunos de los espacios más representativos del podcasting actual, tanto desde el punto de vista profesional como comunitario. Así que preparad maletas… y carteras, porque os cuento todos los detalles. Comienzo con la primera parada, que arranca mañana mismo: Podcast Days 2025. Este evento vuelve a celebrarse en pleno centro de Madrid, en el Espacio Movistar de Gran Vía, durante los días 2 y 3 de octubre. Un evento pensado para profesionales del medio, creadores, marcas, anunciantes y plataformas, y que, como cada año, ofrece una programación de altísimo nivel. Charlas, paneles, talleres, zonas de networking y una gala de premios que pondrá el broche final. Este año habrá dos salas funcionando en paralelo (zona Inspira y zona Impulsa), lo que hace prácticamente imposible verlo todo, pero eso también es buena señal. Y aunque la entrada tiene un precio de 75 €, incluye la membresía anual y acceso a contenidos exclusivos. La segunda cita también se celebra en Madrid, concretamente el sábado 18 de octubre en Zenit Studio, en la calle Cartagena. Se trata de PodWoman 2025, el evento centrado en visibilizar el talento femenino en el podcasting, que tras dos ediciones online da el salto al formato presencial. Esta edición promete reunir a algunas de las voces más influyentes del medio con actividades, ponencias, zona de networking y entrega de premios. Aunque aún no está disponible el programa completo, ya conocemos a muchas de las protagonistas que participarán: desde María Santonja y Cristina Garrote hasta Elia Míriel, Irene López, Ana Mendoza o Mimi XXL, entre otras muchas. Las primeras 100 entradas cuestan 25 €, incluyendo desayuno, comida tipo “finger food” y cafés durante toda la jornada. Una experiencia diseñada para conectar e inspirar.El tercer encuentro está centrado en el podcasting de nicho, como son los videojuegos. Se trata del III Congreso de Podgaming organizado por Gamelx y tendrá lugar el 18 de octubre en Centro de Congresos Ciutat d'Elx, con un programa cargado de contenido centrado en la comunicación sobre videojuegos. Desde primera hora de la mañana hasta la Gala de los Premios al Podgaming a última hora de la tarde, los asistentes podrán disfrutar de directos de sus podcast favoritos, mesas redondas y paneles con podcasters de este nicho y espacios de networking para conectar con otros apasionados del gaming y los micrófonos. Y por último, pero no menos importante, nos vamos a Terrassa para las JPod 2025, del 24 al 26 de octubre. Las Jornadas de Podcasting por excelencia, organizadas de forma anual y sin ánimo de lucro desde hace más de 15 años. En esta edición se celebrarán en el Auditori Municipal de Terrassa, con un enfoque más ambicioso y moderno. El objetivo: hacer las cosas bien y marcar el camino para futuras ediciones. Aunque aún no se ha publicado el programa definitivo, ya están confirmados nombres como Emilio Cano, Álex Barredo, Tony Sayonara, Laura Muñoz, Marta y Gema Fontana, entre muchos otros. La entrada tiene un precio simbólico de 3 €, e incluye una consumición, o dos si eres socio de la Asociación Podcast. Puedes acceder a toda la información de cada uno de los eventos a través de sus páginas web:Podcast Days:http://podcastdays.es/Podwoman:https://podwoman.com/Podgaming:http://podgaming.es/JPOD25:https://jpod.es/_____________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
Este podcast es de esos episodios en donde respondo preguntas que van llegando en redes sociales y en las charlas con ustedes. Siempre desde mi experiencia y tratando de agregar valor muchas veces sin tenerlo resuelto. Estas fueron las preguntas que respondimos: 00:00 Comienzo 00:42 ¿Cómo hago para no hacer todo en mi emprendimiento?02:38 ¿Qué hacemos con las actividades que detectamos que nos sirven para avanzar? ¿Cómo trabajamos sobre ellas?04:11 ¿Cómo detecto en qué soy bueno/a y potencio eso?06:50 ¿Qué estrategia usarías para comenzar un proyecto con pocos recursos?Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arTambién podés seguirnos en las otras redes:Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende @somosecpYT: Emprende con propósito TikTok: @somosecp Te dejo un resumen del podcast: ¿Cómo hago para no hacer todo en mi emprendimiento?Cuando uno está comenzando el proyecto, suele tomar toda tu vida. 20 años después yo sigo creyendo que esto. Cuando estás dando los primeros pasos, es un escenario, al ir avanzando uno puede comenzar a delegar, pero tenés que desarrollar la etapa de expansión del equipo.¿Qué hacemos con las actividades que detectamos que nos sirven para avanzar? ¿Cómo trabajamos sobre ellas?Es importante tener un objetivo puesto delante. Las actividades diarias deben estar alineadas a eso. Las que quizás incluso son primarias cuando empiezan a generar los resultados que uno está esperando. Creo que hay que seguir trabajándolo, y creo que lo que uno puede hacer es ir mejorando gradualmente. “Hábitos atómicos" es un buen libro para trabajar eso. Podés ir ampliando y agregando añadiendo un hábito adicional cada mes/trimestre/semestre. Craig Groeschel habla también de incorporar todos los años un hábito. Los resultados van a ser exponenciales. ¿Cómo detecto en qué soy bueno/a y potencio eso?Hay días en los que uno no tiene muchas ganas de nada, y eso es normal que suceda. Creo que es una oportunidad de la vida para de repente preguntarte ¿qué quiero hacer?. Un test de fortalezas, de debilidades, de autoconocerte está bueno para arrancar. ¿Qué estrategia usarías para comenzar un proyecto con pocos recursos?Todo lo que nosotros hacemos vende y comunica. Siempre puede haber un potencial cliente delante tuyo, un potencial inversor tuyo, tenemos que tener eso siempre presente. Es importante en una primera etapa buscar inversores, pero para eso tenés que entender que va más allá de un PowerPoint, los negocios son personas, y cuando presentes el tuyo sos lo más importante. #liderazgo #equipo #vulnerabilidad #lideresemprendedores #emprendedoresargentinos #resiliencia #disciplina #esfuerzo #entrenamiento #exito #trabajoduro #preguntas #habitos #conversacionesdificiles #feedback #liderazgo #lideresemprendedores #lideresempresarios
Información al día de EL COMERCIO, Platinum y Radio Quito este lunes 29 de septiembre de 2025Conaie llama a sostener el paro en las calles y hace nueve exigencias a Daniel Noboa; Carolina Jaramillo, vocera de Ecuador, afirmó que, a 18 días de la eliminación del subsidio al diésel en Ecuador; Don Omar puede estar al filo de un nuevo comienzo; Kiara Rodríguez es la más veloz del mundo y logra oro para Ecuador en el Mundial de Paraatletismo 2025; España prohíbe tránsito de armas de EE.UU. hacia Israel por Rota y Morón Gracias por escuchar este podcast, un producto de Grupo EL COMERCIO
Repasamos lo más destacado con el comienzo de la Asamblea General de la ONU en Nueva York y el papel de países latinoamericanos asistentes, como Brasil que ha defendido durante su intervención el mensaje que ha enviado la justicia de su país a los aspirantes autócratas, en relación al juicio contra Bolsonaro. Después otras noticias de Ecuador o Argentina. Y a continuación, hablamos del negocio de expansión de la empresa española Prats, líder en lentes oftálmicas. Cuentan con puntos de venta en Costa Rica o Ecuador y ahora van a abrir fábrica en Colombia. Nos lo cuenta su director general, Filipe Pires.Escuchar audio
Este podcast habla de la necesidad que tenemos muchas veces de competir por ser el mejor. De cómo eso termina siendo más importante que nuestros propios sueños, de cómo los opaca y terminamos priorizando estar arriba del escenario. Estos fueron los temas que tocamos 00:00 Comienzo 00:35 Cuando arrancamos no es por los likes01:00 Una reflexión de Maxwell01:35 El aplauso puede ser peligroso02:00 Viví por convicción03:13 Trabajá para ser verdadero, no viral 04:26 ¿Seguirías haciendo lo que hacés si nadie te aplaude?Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arTambién podés seguirnos en las otras redes:Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende @somosecp YT: Emprende con propósito TikTok: @somosecp Te dejo un resumen del podcast: Hoy reflexionaremos sobre la autenticidad y el propósito en lo que hacemos. ¿Seguirías haciendo lo que estás haciendo si nadie te aplaude? Esta pregunta nos invita a cuestionar nuestras motivaciones. ¿Es este tu sueño? ¿Estás siendo auténtico? Pregúntate: Si continúas en este camino, ¿a dónde vas? No te esclavices a las opiniones de los demás.CUIDADO CON LOS LIKESA veces, la coherencia no te dará likes. Te descubrís buscando validación externa, pero al principio no era así. No buscabas fama. Terminamos haciendo cosas para destacar, para que otros vean, en lugar de hacer lo que realmente nos mueve. Si te esclavizas a las opiniones de los demás, no te valorás a vos mismo.¿CUÁNTOS APLAUSOS NECESITAS?El aplauso puede volverse peligroso. ¿Cuánta validación necesitas hoy para sentirte bien y seguir adelante? ¿Estás buscando un placer efímero?TRES IDEAS CLAVE1- Vivir con intención: Vivir por convicción, no por aprobación. La validación debe venir de adentro. No te preguntes "¿Qué va a opinar la gente?". No vivas una vida falsa. Lo hacé porque te representa y agrega valor.2- Ser verdadero, no viral: Buscá la autenticidad. Si te enfocás solo en el resultado, apurás los procesos y perdés la conexión con tu esencia. No crezcas desalineado.3- Ser visto no es ser recordado: Lo importante es ser genuino y dejar una huella. Construí algo que te represente. El que busca ser viral quiere que lo vean, el que busca la verdad quiere que algo ocurra.Si seguirías haciendo lo que hacés aunque nadie te viera, estás en el camino correcto. Es algo tuyo, que dará frutos tarde o temprano. Sé auténtico, sé genuino, sé real.#liderazgo #equipo #vulnerabilidad #lideresemprendedores #emprendedoresargentinos #resiliencia #disciplina #esfuerzo #entrenamiento #exito #trabajoduro #preguntas #habitos #conversacionesdificiles #feedback #liderazgo #lideresemprendedores #lideresempresarios #pasaalaaccion
Javier Pérez Andújar reflexiona sobre el comienzo de curso, las clases de Historia y hacia dónde nos ha llevado esa Historia.
Con resultados para todos los gustos, los equipos alemanes pusieron primera marcha en una nueva edición de la Champions y la mesa de Mi Bundesliga se abre para analizar lo que dejó la primera semana europea de la temporada.José I. Araoz, Tomás Incze, Blas Díaz y Cata Beltramino discuten y analizan las goleadas del FC Bayern München y del Eintracht Frankfurt, y los empates dubitativos del Bayer Leverkusen y del Borussia Dortmund.
Este podcast es la primera parte de una charla con Sofía Contreras, experta en marketing digital y autora del libro “Cómo pasar a la acción”. Estos fueron los temas que tocamos 00:00 Comienzo 01:10 Pasar a la acción01:40 ¿Qué es el éxito?03:59 ¿Qué es la falacia de la llegada?05:00 “Hablar es fácil, lo difícil es accionar” 07:50 ¿Escribir un libro te cambia?12:15 ¿Qué pasa con toda esa energía que ponemos en el trabajo a lo largo de nuestra vida?Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arTambién podés seguirnos en las otras redes:Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende @somosecpYT: Emprende con propósito TikTok: @somosecp Te dejo un resumen del podcast: "Siempre tuve una proyección de carrera atada a un objetivo de éxito que yo perseguía.""Durante todos los años de mi carrera, mi único foco era el trabajo. Mi único determinante de lo que era el éxito era el trabajo. ¿Por qué? Porque yo venía de una familia en donde el trabajo era muy importante y donde tenía un padre muy conectado con el trabajo también."Todo lo que nosotros vamos atravesando mientras vamos creciendo, nos van configurando cuáles son nuestras versiones de éxito.""Entonces, mi versión de éxito ¿cuál era? Un título universitario, un posgrado, eh, una carrera profesional, con muchos hitos. Entonces yo me pasé muchísimos años de mi vida persiguiendo ese éxito profesional y ningún otro. Hasta que sucedieron ciertos quiebres, que me hicieron ver la vida real que quería vivir, que cuando yo llegue al fin de los tiempos y mire para atrás, la que va a ver esa vida y va a estar feliz, satisfecha o no, voy a ser yo."“El libro es una invitación para que todas las personas que están atravesando su vida en este momento, o sea cualquier persona que esté viva, frene, salga del piloto automático, entienda la vida que está viviendo y empiece a crear la vida que merece vivir”. “Todos estamos atravesados por conceptos externos de lo que es vivir una vida exitosa y no nos damos cuenta, y lo peor que te puede pasar es llegar a la meta y darte cuenta de que no era la tuya.”“La falacia de la llegada es que nos pasamos toda nuestra vida apuntando a hitos, grandes hitos. Y pensamos que cuando alcancemos estos hitos vamos a ser felices. Pero en realidad ¿cuántos son los hitos de tu vida? ¿Y cuántos días vivís realmente? Entonces nos pasamos toda nuestra vida esperando por un hito específico, que es la falacia de la llegada, pensamos que vamos a ser felices cuando lo alcancemos, y cuando lo alcanzamos, esa felicidad… No tiene el sabor por ahí que nos imaginábamos, Exacto, o dura muy poquito.""Mostrame con hechos, mostrame con datos, mostrame con la realidad de lo que hiciste."“Cuando nos decimos mucho que vamos a hacer algo, le empezamos a dar esas señales repetidas a nuestra mente, entonces pensamos que ya lo hicimos. No le damos la intensidad real que necesitan las cosas para suceder y no le damos la acción que necesita para suceder, entonces las dejamos.”“Tenemos que empezar a enseñarle a nuestra mente qué es lo positivo si accionamos, no lo negativo, y por eso es muy importante mantenerse callado muchas veces cuando queremos hacer algo.""Nuestra biología, nuestra mente está preparada para embarrarnos la cancha porque está preparada para protegernos ante la adversidad, ante el gasto de energía, ante los desafíos, no quiere que suframos, y al no querer que suframos nos evita accionar, nos evita hacer cosas, y en esa evitación es que no avanzamos hacia cosas que son importantes para nosotros.”“La vida es un cambio constante, si nosotros no habilitamos ese cambio y no accionamos en un sentido, ya sea que esté bien o que no sea el sentido que pensabas del resultado que te podías encontrar, la única forma de que sepas eso es la acción, no es en tu mente, no es en tu idea, no es en tus pensamientos, es accionando."
Hoy nos acompaña Alberto Linero: escritor, comunicador y una de las voces más queridas de Colombia. Conversamos sin máscaras sobre su proceso de transformación: cómo fue romperse y la manera en que volvió a levantarse.En este episodio nos comparte:Cómo saber cuando uno se dobla y se rompe y qué hacer después.Su error favorito y las dificultades que le trajo su forma de vivir.Los 3 errores más comunes al reconstruirse… y cómo evitarlos.Su relación con la culpa, el miedo y la fe.Qué ha significado estar en pareja por primera vez.Una charla honesta y luminosa sobre caerse, aprender y seguir. Dale play y acompáñanos en este viaje de decisiones, heridas y caminos descubiertos. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Joe Owen • Selected Scriptures • Conferencia Expositores
Ep. 157 - Los Cardinals iniciaron la temporada con el pie derecho y ya pasaron la primera gran prueba del año. Sin embargo, la competencia no se detiene: este domingo la carrera continúa en casa. Luis Hernández y Rolando Cantú nos presentan un panorama de lo que se vive en el nido y analizan las claves que el equipo deberá ejecutar para conseguir la victoria frente a los Carolina Panthers.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Ep. 157 - Los Cardinals iniciaron la temporada con el pie derecho y ya pasaron la primera gran prueba del año. Sin embargo, la competencia no se detiene: este domingo la carrera continúa en casa. Luis Hernández y Rolando Cantú nos presentan un panorama de lo que se vive en el nido y analizan las claves que el equipo deberá ejecutar para conseguir la victoria frente a los Carolina Panthers.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este primer programa de Canal del MIsterio intervienen... Eva Expósito: Contacta con tus guías guardianes através del subconsciente Paola Montoya: Astronomía Cristina Cuesta: Rescate Animal Cristina Molina: La Frontera del Conocimiento Ricard Salom: Meditación Javier Akerman: Recetario de Salud Pilar Álvarez: Escucha tu intuición Nuria Pérez: Al otro lado del Velo Juan Perdomo: El Consejo de la Semana Dirige y presenta Nuria Mejias
Nieves Concostrina habla sobre los orígenes de la guerra de Marruecos.
Nieves Concostrina habla sobre los orígenes de la guerra de Marruecos.
Nieves Concostrina habla sobre los orígenes de la guerra de Marruecos.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del sábado 06 de Septiembre a las diez de la mañana.
Escríbenos un MensajeSe acabaron las vacaciones de verano y volvimos a la faena de la escuela. Y con la escuela llegan los uniformes, los utiles escolares y la compradera de cosas innecesarias que piden los profesores. También en cada episodio estaremos tomándonos una cerveza, en este caso es la Brewbury.Recomendaciones de la Semana;
Genesis nos presenta los pilares teológicos del Evangelio. El comienzo del narrativo que señala hacia Cristo. Contáctanos: Lamparaatuspies3@gmail.com
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El Racing consigue su tercera victoria consecutiva en su puesta en escena. Y falta algún jugador por llegar para reforzar la plantillaEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Podcast de La Hora de Walter. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/79870
Comienzo del #OasisDeLibertad. Escuchamos a Bordalás tras la derrota del Valencia. Novedades del Real Madrid
En este episodio, la Dra. Cecilia Banchero anuncia la nueva edición su primer libro. Allí, en "Código Abundancia", Cecilia condensa años de investigación en neurociencia y espiritualidad, ofreciéndote un método paso a paso para reprogramar creencias limitantes, alinear mente y emoción, y transformarlas en resultados concretos de bienestar, dinero y plenitud. Cada capítulo es una llave práctica: ejercicios para el día a día, visualizaciones guiadas y casos reales de personas que ya desbloquearon su potencial.
Septiembre siempre trae caos: horarios, reuniones, burocracia, nervios del comienzo…En este episodio comparto cómo el estoicismo me ha ayudado a navegar esos mares agitados y cómo puede ayudarte a ti también.Presento el cuadernillo gratuito “7 principios estoicos para no naufragar en septiembre: una breve guía para empezar el curso con calma y propósito”, con reflexiones y prácticas concretas para docentes.Hablamos de qué es el estoicismo, por qué es útil en la educación y repasamos 7 principios esenciales para empezar el curso desde la serenidad y el propósito.Sígueme en las redes sociales para más reflexiones de educacion y de estoicismo:Tik Tok: davidsantosalejoINSTAGRAM: davidsantos_a
Predicación del Miércoles por la tarde 08/20/25Predicador: Pastor Adolfo BourdetTexto: Isaias 55: 6-7 RVR1960
Este podcast es el primero de una serie donde haremos un repaso de los coches más bonitos por décadas… Y como sé que algunos diréis: “Eso ya se ha hecho antes” vamos a añadir una cierta dificultad: Elegiremos los más bonitos, entre 15 y 20, que por lógica serán casi todos coupés y además las 3 berlinas más bonitas, un descapotable, un TT y uno que destaque por su aportación estilística… y, como fin de fiesta… ¡El vencedor absoluto! ¿Estás preparado? Comienzo por la década de los 60, porque fue una década prodigiosa. Normalmente usó muchas expresiones como “yo estuve allí”, “probe este coche”, “Fui a la presentación de este modelo” … obviamente, en los coches de hoy no es el caso. Quiero destacar que son coches que descubrí a posteriori y a veces mucho después. Cuando comencé a leer revista regularmente con 12+1 años, en 1973, algunos de esos coches ya eran viejos y los he conocido por maquetas, sobre todo de 1/43 y en algunos casos, mucho después, como clásicos. Así que en muchos casos, puede que los tenga idealizados. Pero para lo que nos atañe es igual, porque en esta colección de videos vamos a hablar de estética y diseño, no de “cómo van”. Y ya directamente, como hay ¡muchos!, casi 30, vamos al lío… ¿Estáis preparados para un Maratón de coches bonitos? Pues comenzamos… Categoría absoluta. AC Shelby Cobra (1962). Alfa Romeo 33 Stradale (1967). Alpine A110 (1963). Aston Martin DB5 (1963). Buick Riviera (1963). Chevrolet Corvette Sting Ray (1963). Dino Ferrari GT (1967). Ferrari GTO (1962). Ford Mustang (1965). Iso Rivolta Grifo (1963). Jaguar E (1961). Lamborghini Miura (1966). Lancia Fulvia Coupé HF (1966). Maserati Ghibli (1967). Mercedes Benz 280 SL “Pagoda” (1963). Plymouth Barracuda (1964). Porsche 911 (1964). Toyota 2000 GT (1967). Triumph TR6 (1969). Volvo P 1800 (1961). Llegamos a las Berlinas. Aunque alguno de los coches citados los hubo en versiones berlina, vamos con este apartado exclusivo de coche de 4 puertas. Citroën DS (1955). No, no es un error, se presentó en 1955 pero se vendió hasta 1975 y sus mejores momentos fueron en los años 60. Jaguar XJ6 Series (1968). Este XJ6 en cuyo diseño y definición técnica participó el mismismo Sir Williams Lyons fue un éxito en todos los sentidos. Lincoln Continental (1961). Sí, ya sé que, en este coche, en versión sin techo, fue asesinado el presidente Kennedy. Descapotable. Alfa Romeo Spider “Duetto” (1966). Este coche lo conocí en el cine, en la excelente película de “El graduado” donde compartía protagonismo con el jovencísimo Dustin Hoffman. Todo Terreno. Ford Bronco (1966). Me parece que hay TT muy bonitos, como esta primera generación del Bronco de estética “robusta” y que se acompañaba de un motor V8 de 4.7 litros y 205 CV. Mayor aportación de diseño. Mi idea es que en esta categoría tengamos solo un coche, pero esta vez no he podido resistirme y tenemos dos: Citroën Mehari (1968). Mehari es como se dice “dromedario” en árabe. Este coche reunía las cualidades de sencillez y robustez del mítico 2 CV con la practicidad de una carrocería de inspiración náutica y con un diseño único, agradable y diría que moderno… sencillamente, ¡me encanta! Jeep Wagoneer (1963). Te gusten o no, los SUV han llegado para quedarse. Y aunque el Wagoneer no es realmente el primero, si es el primero que tuvo verdadero éxito. Pretendía re unir las cualidades de robustez y línea rotunda propia de los TT con las comodidades de un turismo. Y lo consiguió… y detrás de él vinieron muchos, muchísimos más… hasta nuestros días.
Repasamos los resultados de los amistosos de los equipos españoles (Valencia, Athletic Club, Atlético de Madrid...) y conectamos con Pablo Montaño para hablar sobre el fútbol inglés, con el objetivo puesto en el Manchester City de Pep Guardiola y Rodri Hernández.
Pastor John Pérez, nos comparte: Comienzo Fresco – Campfire Sessions (PT4)Esta serie explorara cada semana un lugar de refugio donde puedes renovarte en la presencia de Dios contra los ataques, presiones, y desánimos de la vida. Hay un lugar de renuevo, sin prejuicios, de experiencia, transformación, y empoderamiento en las Sesiones de Fogata. ¡Dios Quiere Darte Una Claridad de Perspectiva Hoy! ¡Vive Hoy! y Escucha Ya!- EXPERIENCIA - TRANSFORMACIÓN – EMPODERAMIENTOhttps://www.facebook.com/775elcordero Oramos que sea de mucha edificación y bendición para sus vidas. !Gracias Por Su Apoyo! www.CorderoReno.com Para alcanzar y edificar personas por medio de este ministerio necesitamos de tu apoyo financieramente. Si has sido edificado por favor contribuye a este ministerio para que la Palabra de Dios siga trasformando y edificando vidas. ¡EL DAR NUNCA HA SIDO TAN FÁCIL! Puedes ir a NUESTRO SITIO WEB https://www.corderoreno.com/donations ¡Esta súper, súper fácil! 100% seguro! ¡Experiméntalo Hoy! Si tienes alguna pregunta por favor déjanos saber. ¡Por favor ayúdanos a pasar la voz! Support the show
n este episodio me acompañan Raquel Ramírez y Yock Li, creadoras de Plan bE, un workshop transformador que ofrece claridad, motivación y acción para mujeres que están listas para dar el primer paso hacia un nuevo comienzo.Si estás buscando reinventarte, cambiar de rumbo, empezar algo propio o reconectar con tu propósito, esta conversación es para ti.Hablamos del miedo a comenzar de nuevo, del poder de escucharte a ti misma y de cómo Plan bE puede ayudarte a diseñar la vida que mereces.
Grabado desde GW-Cinco Studio como parte de GW5 Network #tunuevatelevisión. Puedes ver toda la programación en www.gwcinco.com. siguenos en instagram @gw_cinco Patreon: patreon.com/bienabiertas patreon.com/gw5network patreon.com/hablandopop
Serie: El camino de la sabiduría. Ep5. La persona sabia escucha los consejos.