POPULARITY
Categories
Ana Laura Magaloni, investigadora del CIDE
Marta Verona, nutricionista, divulgadora y ganadora de la 6º edición de Masterchef, nos cuenta su historia, llena de ilusión, esfuerzo y alegría. Y ya de paso, nos da pautas para que comamos sano y disfrutón.
Hablamos con el promotor del Trofeo Oceánico Elcano, Ignacio Delgado, nos cuenta como surgió la idea de crear este nuevo reto que consiste en dar la vuelta al mundo a vela de este a oeste, como hizo la expedición capitaneada por Fernando de Magallanes y que culminó con éxito Juan Sebastián de Elcano, cuando se cumplen 500 años de la que está considerada la principal gesta de la humanidad.
Ander Iturralde da la bienvenida a David Timón, Jan Seven, Juandi Mata y Javier Ferrús para analizar una nueva jornada de la Champions League, con la nueva increíble proeza de Erling Haaland para hacer ganar al Manchester City contra el Dortmund; el nuevo Chelsea de Graham Potter resbalando contra el Red Bull Salzburgo; el Fútbol Club Barcelona siendo el perdedor pero quizás también el ganador moral de su vista al Bayern Múnich; el Tottenham canalizando su contenitis continental y perdiendo en Lisboa; el Real Madrid vapuleando al RB Leipzig como ya absolutamente siempre hacen; el Liverpool obteniendo el regreso de Thiago a la titularidad y con él una capital victoria ante el Ajax; el regreso de Diego Costa a la Premier League; el de Alan Pardew a los banquillos; el respeto a la señora que viva no está y joven no era; vuestras preguntas, nuestras respuestas y mucho más.Apoya a Alineación Indebida y escucha el resto de este fantasioso episodio de Champions League, con sesión de post-podcast incluida (1:46:53), suscribiéndote por 5.00€/5.50$ al programa en: https://www.patreon.com/alineacionindebida¡Suscríbete al programa en tu plataforma favorita!¿Quieres cobertura futbolística-humorística de calidad? Necesitamos tu apoyo.Artículo de Ander en inglés sobre el Wolverhampton fichando a Diego Costa: https://ander.substack.com/p/wolverhampton-have-become-a-littleSigue a Ander en Twitter: https://twitter.com/andershoffmanSigue a David en Twitter: https://twitter.com/davidtimon_Sigue a Jan en Twitter: https://twitter.com/donostistanbulSigue a Juandi en Twitter: https://twitter.com/MataJdSigue a Javi en Twitter: https://twitter.com/_javierferrusSigue al programa en Instagram: instagram.com/podcastindebidoContacto: anderpodcast@gmail.com // alineacionindebidapodcast@gmail.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En las conversaciones de Hoy por Hoy, el actor Juan Diego Botto ("Historias del Kronen", "Plenilunio"; "Una noche sin luna") ha charlado con Àngels Barceló a propósito de su primer largo como director. "En los márgenes", que ha pasado por el Festival de Venecia y que en los próximos días se presentará en el de San Sebastián (a las salas de todos los cines llegará el siete de octubre), cuenta, a través de las magistrales interpretaciones de Penélope Cruz, Luis Tosar o la del propio Botto, la devastadora realidad de la crisis económica que hizo estallar la burbuja inmobiliaria en 2008, provocando el masivo alzamiento de desahucios y que obligó a muchos ciudadanos a sobrevivir en los márgenes....
En las conversaciones de Hoy por Hoy, el actor Juan Diego Botto ("Historias del Kronen", "Plenilunio"; "Una noche sin luna") ha charlado con Àngels Barceló a propósito de su primer largo como director. "En los márgenes", que ha pasado por el Festival de Venecia y que en los próximos días se presentará en el de San Sebastián (a las salas de todos los cines llegará el siete de octubre), cuenta, a través de las magistrales interpretaciones de Penélope Cruz, Luis Tosar o la del propio Botto, la devastadora realidad de la crisis económica que hizo estallar la burbuja inmobiliaria en 2008, provocando el masivo alzamiento de desahucios y que obligó a muchos ciudadanos a sobrevivir en los márgenes....
Se suponía que la ampliación y modernización de la esperada carretera San José- San Ramón debía empezar en marzo del próximo año y estaría lista antes de concluir el 2026. Pero a inicios de este mes, el ministro de Obras Públicas y Transportes, don Luis Amador, anunció que el Consejo de Seguridad Vial, COSEVI, acordó dejar fuera de ese proyecto al Banco de Costa Rica, que justamente es la entidad que ejecuta el Fideicomiso que se constituyó para esa obra, tras el traumático cierre del proyecto allá por el año 2012. Es decir, cuatro administraciones atrás, cuando un levantamiento de grupos organizados obligó a la presidenta Laura Chinchilla, a rescindir el contrato con el que una firma brasileña se había comprometido a hacer la carretera, hoy -una década después- hay un nuevo giro de tuerca en la historia. Hasta ahora el llamado Fideicomiso Ruta 1 ha ejecutado una parte de las denominadas obis (obras impostergables) que se calificaron como parte de una fase previa antes de entrar de lleno en la modernización de esa vía de 60 kilómetros. Pero de acuerdo con el jerarca del MOPT, ya está listo el borrador de una nueva adenda que ajustará el alcance de la obra y le quitará al BCR la parte integral del proyecto, por lo que el Fideicomiso terminaría solo la fase preoperativa (ampliación de puentes y construcción de intercambios). No conocemos las razones de fondo que privaron para tomar esa decisión, pero independientemente de ello, la consideración que nos asalta es ¿cuánto tiempo más se atrasará el proyecto debido? Después de todo, aún no se sabe mediante cuál figura contractual se continuaría la obra. El caso de San José San Ramón, es solo uno de los muchos y consabidos cuellos de botella de nuestra enorme e histórica limitación (incapacidad) para terminar lo que empezamos y avanzar hacia el desarrollo. Ahí están como botones de muestra muchos otros proyectos y obras inconclusas, aunque claro, el más traumático seguramente debe ser el de la nueva carretera a San Carlos. Medio siglo de espera. ¿Por qué seguimos tropezando en las mismas piedras? ¿Por qué países como Chile o Colombia (solo para citar dos casos) han logrado madurar tanto sus modelos de concesión de obras y nosotros seguimos empantanados en los mismos ejes? Para tratar de entenderlo, conversamos con Federico Villalobos, economista, especialista internacional en materia de concesión de obras y en alianzas público privadas.
En este episodio, Mizzrraím le contó a Silvana una de las historias más cursis del futbol, un Cuento Futbolero del gran amor de Luis Suárez y Sofi Balbi y todo lo que tuvieron que vivir para poder estar juntos para siempre. INFO sacada de 90 min, Wiki, Apuntes de Rabona, BBC, El Futbolero y Wikipedia. Sigue las redes sociales de Mente Futbolera: IG: @mentefutbolera TW: @somoslamente
En las conversaciones de Hoy por Hoy, el actor Juan Diego Botto ("Historias del Kronen", "Plenilunio"; "Una noche sin luna") ha charlado con Àngels Barceló a propósito de su primer largo como director. "En los márgenes", que ha pasado por el Festival de Venecia y que en los próximos días se presentará en el de San Sebastián (a las salas de todos los cines llegará el siete de octubre), cuenta, a través de las magistrales interpretaciones de Penélope Cruz, Luis Tosar o la del propio Botto, la devastadora realidad de la crisis económica que hizo estallar la burbuja inmobiliaria en 2008, provocando el masivo alzamiento de desahucios y que obligó a muchos ciudadanos a sobrevivir en los márgenes....
Esta semana inauguramos la cuarta temporada de Los Drugos Mendrugos, y lo hacemos de la mano de un director que no deja indeferente, como es David Cronenberg, con películas como La Mosca, La Zona Muerta, Promesas del Este o Una Historia de violencia. Enlace grupo Telegram https://t.me/joinchat/S0Y43qyuhSv0ulyd Instagram @losdrugosmendrugos E-mail losdrugosmendrugos@gmail.com Víctor Rubio @macwithwhos Javier Vidal @senseikatorga Déjanos un comentario sobre que te ha parecido el episodio, ideas o sugerencias para futuros programas, o sobre las preguntas que os lanzamos desde el mismo. Un abrazo y besis
Es un honor para nosotros contar con la platica del gran Chef Pedro Ortega, historias padrísimas desde cuando le cocino a María Félix y la gran amistad que entablo con Mario Moreno Cantinflas... TODO ESTO GRACIAS AL bellísimo mundo de la COCINA
Esta semana Ferran Tort, psicólogo, coach de vida, speaker, artista y emprendedor, nos cuenta cosas como... ● Las claves para captar clientes para su negocio de coaching mientras viaja alrededor del mundo. B2B2C, ¿Un nuevo método revolucionario? ● “Si quieres viajar, viajas, si no quieres, no viajas”. Una frase muy obvia, pero que explica que si no lo haces, es porque solo te pones excusas, lo entenderás cuando lo veas. ● El error de novato que comete prácticamente todo el mundo cuando empieza a emprender (o ligar). Y que es importante que seas consciente para poder gestionarlo. ● Sigue el consejo del minuto 16 y triunfarás, pasa por encima y di adiós al dinero y al éxito. ● Como estimular tu cabeza, tus ideas y tu vida sin pastillas, cafés y otras sustancias raras. ● De donde nacen las oportunidades y un ejemplo con el paso a paso para crear una. ● Una pregunta tan poderosa, que te ayuda a encontrar soluciones a cualquier problema. ● La importancia de tener una tribu a tu alrededor. El No secreto de la gente de éxito para llegar lejos. ● Postureo Vs Reality, que es lo menos bonito de vivir viajando o emprender, y como resolverlo. Si te gusta esta entrevista, imagina lo que encuentra aquí... https://www.alternatribu.com/
‘Más lecciones de fútbol americano' (editorial Córner, a la venta el 15 de septiembre) se convierte en un libro imprescindible para todo aquél que se haya visto deslumbrado por el juego, por los ‘highlights' o grandes momentos de los partidos, pero que necesite dar un paso más para conocer qué ocurre, cómo ocurre y por qué ocurre en cada ‘snap', cada jugada y cada movimiento que vemos sobre el terreno de juego.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Rafa Latorre entrevista en 'La Brújula' al Capitán de Navió y Director del Departamento de Estudios del Instituto Historia y Cultura Naval, José Ramón Vallespín para hablar del 500 aniversario de Elcano.
Cuando las finanzas, las relaciones, el trabajo y la salud se nos vienen abajo formando una tormenta perfecta en nuestra vida, con frecuencia nos preguntamos si permaneceremos a flote, o si nos hundiremos como el ‘Andrea Gail'. Sin embargo, la Biblia nunca ha prometido cielos despejados. La Palabra de Dios nos advierte que debemos esperar aguas tormentosas; así que aférrate lo más fuerte que puedas al primer mástil que encuentres a bordo, observa la fotografía de tu destino en medio de la lluvia y por sobre todas las cosas, resiste, confía en el Señor y ten mucha paz. --- Support this podcast: https://anchor.fm/dante-gebel/support
Mes de la Biblia - Día 04 - Historia de la Salvación
- LA CASA DE LOS ENANOS Y UNA HISTORIA ANÓNIMA - |Historias De Terror| HDT --- Support this podcast: https://anchor.fm/historiasdeterrorhdt/support
Omar Ballesteros integrante de la Organización Familia Pasta de Conchos nos explica las condiciones laborales de la minería de carbon, donde en semanas recientes quedaron atrapados 10 mineros en un pocito en el municipio de Sabinas Coahuila. Donde las responsabilidades de esta tragedia no solamente han sido los concesionarios-dueños de la mina sino un entramado institucional (STPS, CFE, gobiernos locales etc.) que ha permitido operar en condiciones altamente riesgosas para los trabajadores mineros.
Presentación de la obra: *¡AFROUTOPÍA!, Una historia de amor propio* Entrevista a: *Deborah Ekoka* (gestora cultural y autora nobel) Programa 29° del ciclo de literatura Guineoecuatoriana Miércoles 31 de agosto a la 1pm (Malabo/Londres) en las plataformas habituales: http://station.voscast.com/510c05ed560f5 http://www.radiomacuto.net AfroUtopía, una historia de amor, va más allá de una novela romántica o de amor. Es un recorrido por la vida de muchas de las personas transitando por este sendero que llamamos vida. Afroutopía es el espejo que nos permite reflexionar sobre nuestras experiencias, y más importante, sirve como herramienta de aprendizaje y didacta para transmitir esas difíciles y complejas experiencias con las generaciones futuras. Durante la presentación de su obra, hablamos con la autora, Deborah Ekoka sobre: - ¿Que inspiró a la autora a escribir Afroutopía ... y por qué ahora? - Que representan *Nubia y Salif* y el contexto histórico y complejo de la identidad, la africanidad, la migración y el *retorno a África* - La necesidad de la concienciación de la comunidad africana - Autogestión como la única solución para desarrollar la cultura, y otros proyectos de la comunidad/nación africana, sin tapujos ni barreras Como siempre acompañado de la música de #DJBling: - Fill Black - Sonia Sanchez - Lijadu Sisters - Naomi Wachira Podéis comprar el libro en: https://unitedminds.es/inicio/1213-afro-utopia-una-historia-de-amor-propio-deborah-ekoka-elizabeth-montero-united-minds.html?s=afroutopia&fast_search=fs
Última entrega de 'Locas', la serie semanal sobre escritoras y salud mental. La protagonista de este episodio es Alejandra Pizarnik. Nos asomamos a su vida con la ayuda de una de sus biógrafas, Patricia Venti, y de la mano de Emma Vallespinós
En el año 2018, miles de familias de inmigrantes fueron separadas a causa de la política de tolerancia cero, una medida que tomó el gobierno para controlar el flujo migratorio.Neris González, una trabajadora consular de El Salvador, vivió de cerca el drama de padres y niños que eran separados en contra de su voluntad en Texas. Neris también fue víctima de tortura y el sufrimiento de los migrantes le hizo revivir viejas heridas.Hoy nos va a contar el horror que vio en la frontera.
En este episodio, de finales de verano de 2022, contamos de nuevo con Abrahan Jiménez. Han pasado más de 3 años sin escucharle y vuelve para contarnos algo muy personal y especial. Descúbrelo en este episodio. Abrahan Jiménez: @vidasanisima (IG y TikTok) 📕 Nacidos para aprender: http://nacidosparaaprender.es/ 🙌 Si quieres seguir aprendiendo —y de paso apoyarnos— lo puedes hacer aquí: https://pildorasdelconocimiento.com/ ✉️ Contacto: pildorasdelconocimiento@pildorasdelconocimiento.com
Isabel Arrieta (@arrietad1) es la emprendedora/administradora de empresas detrás de las mejores galletas de Cocha: @i.bakedwithlove. Siendo muy niña, Isa tenía el “chip” de vendedora. Desde sus propios “Polly Pockets” hasta manillas hechas a mano eran comercializadas en recreos y salidas. Años después, influenciada por su abuelita, comenzó a preparar galletas inicialmente para ella. Gracias al impulso de su mejor amiga, sin expectativa alguna, comenzó a venderlas en la cafetería de la universidad... Hoy Isabella's es una realidad ¡con tienda física y todo! ¿De qué hablamos? Cómo es crecer con 3 hermanos. Primeros “emprendimientos” en colegio. Cómo utilizó su carrera para impulsar su proyecto. La historia COMPLETA detrás de Isabella's Baked with love. Y, ¡mucho más! ¡Disfruten!
En otras historias de impacto: Un niño de solo 3 años falleció en México presuntamente debido a múltiples golpes por parte de su padrastro. Los médicos que lo atendieron no creyeron la versión de una caída del menor.Una madre en La Florida espera noticias de su hijo. El padre del menor se lo llevó sin permiso hace varios días y desconoce su paradero.Culminó el rescate de los cuerpos de los 10 mineros atrapados en una mina en Coahuila. Se construirá una capilla en su homenaje y se indemnizará a las viudas.Mas de 2100 inmigrantes se convirtieron hoy en ciudadanos estadounidenses en una ceremonia masiva en Los Ángeles.
'Alcarràs' (Carla Simón), 'Cinco Lobitos' (Alauda Ruiz de Azúa) y 'As Bestas' (Rodrigo Sorogoyen) son las películas preseleccionadas por la Academia de Cine para representar a España en los próximos Oscar 2023. El 13 de septiembre conoceremos quién es la elegida. Hasta entonces seguimos con más estrenos porque esta semana llegan a las salas varias propuestas muy interesantes. Empezando por 'Fire of Love', un documental de Sara Dosa sobre una pareja de vulcanólogos. Desde el Reino Unido llega una historia de amor y música, 'Ali & Ava', dirigida por Clio Barnard y desde Rumanía 'Entre Valles'. También se estrena la última entrega de la saga 'After' y para despedir el verano vuelve 'Tadeo Jones 3'.
No te pierdas las historias de José Manuel Calderón mientras era jugador de la NBA
Un reformista visionario o un fanático exaltado. Conoce la historia del controvertido fraile que gobernó la ciudad de Florencia en pleno Renacimiento Bibliografía: Fletcher, Catherine. (2021). La Belleza y el Terror. Una Historia alternativa del Renacimiento. España: Taurus. Cisa, Javier. (Octubre, 2005). Savonarola. El fraile que gobernó Florencia. Historia y Vida, 451, 56-65. FE DE ERRATAS: En lugar de Piero della Mirandola el nombre correcto es Pico della Mirandola
En la sexta entrega de 'Locas' nos asomamos a la vida de Virginia Woolf de la mano de Emma Vallespinós y con la ayuda de la escritora y periodista cultural Inés Martín Rodrigo
La historia está repleta de personajes y situaciones que marcan un poco la singularidad de cada momento. Omm Seti o Sor María Jesús de Ágreda son un ejemplo de ello. Por otra parte, arquetipos que hoy vemos como algo contemporáneo y producto de las supersticiones más modernas, en realidad nacen hace miles de años y nos sorprende ver cómo, por ejemplo, en la antigua Roma, veían a los fantasmas igual que nosotros: transparentes y cargando cadenas. Desde el punto de vista antropológico es uno de los temas más interesantes
La obra América Latina y la Primera Guerra Mundial. Una historia global (México, Fondo de Cultura Económica, 2019) analiza las asociaciones y connotaciones específicamente latinoamericanas del conflicto. De este modo, se examinan múltiples experiencias y se da seguimiento a los cambios en los patrones interpretativos y de visiones del mundo. A lo largo de siete capítulos, Stefan Rinke expresa con nitidez la manera en que la noticia sobre el estallido de la Primera Guerra Mundial irrumpió la cotidianidad de los latinoamericanos y transformó sensiblemente a la región. Su argumentación se integra con un gran manejo de fuentes visuales que permiten demostrar que una de las dimensiones del proceso fue el emplazamiento de una verdadera guerra de las imágenes. Entrevista por Diana Alejandra Méndez Rojas, Doctora en Historia Moderna y Contemporánea por el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, México.
Este quinto episodio de 'Locas', la serie semanal sobre escritoras y salud mental, está protagonizado por la escritora Anne Sexton. Recorremos su vida de la mano de Emma Vallespinós y con la ayuda de la poeta Luna Miguel
Una HISTORIA para que entiendas el por qué del TODO y por qué la NADA
Devocional Cristiano para Mujeres - SIN MIEDOS NI CADENAS Fecha: 11-08-2022 Título: UNA HISTORIA UNICA Autor: Vanessa Pizzuta Locución: Analía Hein http://evangelike.com/devocionales-cristianos-para-mujeres/
'Locas' es una serie semanal sobre escritoras y salud mental. La protagonista de este nuevo episodio es Sylvia Plath. Nos asomamos a su vida de la mano de Emma Vallespinós y con la ayuda de la escritora Rosa Montero
En esta emisión de “Historias de nuestra historia” Felipe Pigna conversó con la historiadora e investigadora del CONICET, Magdalena Candioti, acerca de su libro, “Una historia de la emancipación negra, esclavitud y abolición en la Argentina” donde analiza el proceso de abolición en el Río de La Plata y la evolución gradual de las rebeliones y las políticas antiesclavistas. Magdalena hizo un repaso a la composición de la población negra y esclava a principios del 1800, explicó cómo era la vida del esclavo en esos tiempos, las diferencias entre la esclavitud urbana y la rural, como así también la participación negra en la producción de riquezas. Asimismo, se refirió a los casos de abusos sexuales, el inicio de los reclamos por libertad y la intervención del estado como principal atacante al derecho de propiedad sobre las personas, con el objetivo de que los esclavos fueran convocados a los ejércitos.
La historia de una chica y la cirugía capilar. Carol una chica que atraviesa la experiencia de un tratamiento tan popular en la industria de belleza estos días. ¿Alguna vez haz escuchado sobre este proceso?
Por mucho que películas y cuentos te hayan dicho que lo que le dará sentido a tu vida es una historia de amor, la práctica te demuestra que eso no es así. Lo que tú deseas es una historia de vida Vídeo en https://youtube.com/shorts/EaKXSSTcSB4 🔑Mis Hipnosis Profesionales están aquí: http://paconavas.com/tienda ✅Mi Consulta Privada está aquí: http://paconavas.com/consulta ❤️Like y sígueme para más contenido Soy Paco Navas, psicólogo online que trabaja en todo el mundo a través de Zoom. ✅ MI WEB: https://www.paconavas.com 🟣 INSTAGRAM: https://instagram.com/paconavas 🔵 FACEBOOK: https://www.facebook.com/onlinepsicologo 🔴 YOUTUBE: https://youtube.com/paconavas
El mago Manuel Oliver Rueda se asoma a La Ventana para relatarnos cómo ha pasado de ser categorizado como una "persona con dificultades de aprendizaje" a recibir una beca de la Fundación La Caixa para estudiar en la prestigiosa Universidad de Columbia en Nueva York
Carl Von Cosel se enamora de la joven y bella cubana Elena Hoyos, pero ella se enferma y muere por causa de la tuberculosis. Lo que le sigue a esta historia le paran los pelos de punta a cualquiera. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En este nuevo capítulo de 'Locas' nos asomamos a la vida de Tove Ditlevsen, una de las voces más importantes de la literatura danesa. Lo hacemos de la mano de Emma Vallespinós y en compañía de la editora Eugènia Broggi
Esta es una de esas historias que nos encanta contar, donde nos imaginamos justo en el lugar donde ocurre. Una de las historias más aterradoras que hemos recivido en todo el año. Si te gustan los relatos de terror, las historias de fantasmas, de misterio y eventos inexplicables, vas a disfrutar este episodio. Un saludo a la gente de Michoacán, de Guanajuato, y en especial a todos los que son de estos lugares y han tenido que migrar a Estados Unidos a buscar una vida mejor.Recuerda que todavía puedes tener 2 meses de Scribd por 19 pesos y tener acceso a millones de libros, audiolibros, podcasts y revistas usando este link que nos dieron para la comunidad RDLN: https://prueba.scribd.com/NOCHE/ See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
En la segunda entrega de 'Locas' nos asomamos a la vida de la poeta Alda Merini de la mano de Emma Vallespinós
En esta entrevista Daniel Sosa nos cuenta cómo fue que los abandonó su madre en la infancia, como su papá desapareció por un mes, como se quedaron sin dinero para la renta, cómo se rencontró con su madre, cómo Sofía Niño de Rivera se convirtió en una madre para él y cómo salió adelante pese a todos los "NO" que recibió.
Todos tenemos una historia donde eres el villano o la victima… --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
Get downloadable transcripts and intro-free episodes on our Patreon page: www.patreon.com/storylearningspanish