POPULARITY
Categories
Steph Tolev jokes about wearing a romper in her Netflix special, "Filth Queen".
A ONG Transparência Internacional – Brasil afirmou nesta segunda-feira, 7, que o Fórum de Lisboa, mais conhecido como Gilmarpalooza, é atualmente o “maior evento de lobby judicial do planeta”.A TI Brasil escreveu a seguinte mensagem a respeito do evento, organizado pelo IDP, Instituto Brasileiro de Ensino, Desenvolvimento e Pesquisa, do qual Gilmar Mendes é sócio-fundador: “O Fórum de Lisboa – ou “Gilmarpalooza” – é hoje o maior evento de lobby judicial do planeta. Sem qualquer transparência sobre as verbas públicas, patrocínios privados e conflitos de interesses, não projeta para o mundo um Brasil cosmopolita e inserido nos debates contemporâneos, mas sim um país preso ao clientelismo.Debater os impactos da inteligência artificial não traz a comunidade jurídica brasileira ao século XXI.Romper com o patrimonialismo profundamente arraigado seria a verdadeira e tão necessária modernização deste estamento.”Felipe Moura Brasil e Ricardo Kertzman comentam:Papo Antagonista é o programa que explica e debate os principais acontecimentos do dia com análises críticas e aprofundadas sobre a política brasileira e seus bastidores. Apresentado por Felipe Moura Brasil, o programa traz contexto e opinião sobre os temas mais quentes da atualidade. Com foco em jornalismo, eleições e debate, é um espaço essencial para quem busca informação de qualidade. Ao vivo de segunda a sexta-feira às 18h. Apoie o jornalismo Vigilante: 10% de desconto para audiência do Papo Antagonista https://bit.ly/papoantagonista Siga O Antagonista no X: https://x.com/o_antagonista Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp. Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo e muito mais. https://whatsapp.com/channel/0029Va2SurQHLHQbI5yJN344 Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=HV99qvyDTFU Seguro que te has preguntado por qué repites ciertos patrones en tu vida. Las lealtades familiares y los lazos kármicos pueden estar marcando tu destino sin que lo sepas. En esta entrevista, descubrirás cómo reconocer estos compromisos inconscientes y cómo liberarte para ser dueño de tu vida. ¡Es momento de cortar las cadenas del pasado y empezar a escribir tu propia historia! Katty López Maestra de reiki y coach espiritual. Es también maestra ThetaHealing y de Registros Akáshicos. / kattylopezce / kattylopezce Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
¡Bienvenida a un nuevo podcast de Somos Estupendas!¿Alguna vez has sentido que no llegas a todo, que te falta paciencia, tiempo o energía… y que, hagas lo que hagas, siempre hay culpa? La maternidad, aunque puede estar llena de amor, también puede estar atravesada por una exigencia invisible, silenciosa y agotadora.En este episodio, hablamos con Miriam, paciente de Somos Estupendas, sobre la culpa materna: de dónde nace, por qué pesa tanto, y cómo empezar a mirarla desde un lugar más compasivo.Una conversación sincera, llena de comprensión, donde desmontamos los mitos de la madre perfecta, hablamos del cansancio emocional y de cómo sostenernos también a nosotras mientras estamos envueltas en los cuidados.
Alerta en Tampico por aumento del río TamesíInician obras en el Centro Histórico de GuadalajaraTrump declara emergencia por inundaciones en TexasMás información en nuestro Podcast
¿Te sorprende descubrir cuántas decisiones dejas en manos de la pereza y cómo eso hipotecará al “tú” de mañana?En esta entrevista con mi amigo Alberto Herrera exploramos la brecha entre el yo presente que busca gratificaciones instantáneas y el yo futuro que anhela plenitud. Partimos de un dilema cotidiano —ir al gimnasio o abrazar el sofá— para desvelar la “red neuronal por defecto”, ese piloto automático que protege tu identidad pasada y se resiste a cualquier cambio.Conversamos sobre el poder de imaginar el futuro (no de rememorar el pasado) como verdadera brújula de crecimiento; y dibujamos la metáfora del bambú japonés para entender por qué el esfuerzo, la constancia y la paciencia siguen siendo semillas irrenunciables.Espero que esta conversación despierte tu imaginación y te anime a plantar la semilla que tu yo del futuro agradecerá. Porque cuando eliges entrenar la voluntad y abrazar la paciencia, el cambio deja de ser un deseo y se convierte en tu nueva identidad.
Juancito nos cuenta todo lo que vivió para lograr su récord mundial de 43 horas en vivo: desde los momentos más intensos hasta el ataque de ansiedad que casi lo obliga a parar. Hablamos de la presión, el cansancio extremo, cuánto dinero ganó y lo que nadie vio después del live. También conversamos sobre sus próximos proyectos, la industria del entretenimiento y cómo mantenerse firme en medio del caos.
Caer no es el final. Es solo parte del viaje. Porque lo que realmente cuenta no es si caíste, sino si te levantaste. Y sí, hay momentos de silencio —pero no te confundas— el silencio de Dios no es su ausencia, es su proceso. No fuiste creado para caminar solo; hay milagros que solo suceden cuando alguien más te lleva a los pies de Jesús. Liderar no es subir más alto, es agacharte más bajo. Servir. Amar. Y si vas a correr esta carrera, suelta todo lo que te pesa. Porque la gracia te invita a correr libre. “Corramos con perseverancia la carrera que tenemos por delante, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia.” — Hebreos 12:1
Un dicho marinero afirma que "los grandes barcos persiguen la gloria pero son los pequeños los que hacen al marinero". Pensamos que es cierto: el MIRALEJOS es un Hunter Europa que su patrona y armadora, Feli, ha convertido en una maravillosa manera de iniciarse en la navegación a vela para cualquiera que lo desee. Romper con la rutina, crecer como marino y ser humano, son algunas de las motivaciones que comparten muchas de las personas que se han decidido a vivir en un velero y cruzar océanos. Vuelve Maverick para mostrarnos también los riesgos que implica largar amarras. El Museo de Plasentia de Butrón, en Plentzia, recoge un buen número de piezas relacionadas con la intensa vida marítima de la preciosa villa costera. Nos lo presenta Arantza Renteria, su directora. En plena campaña de playas conviene resaltar el importante trabajo que realizan los socorristas que las vigilan, dándonos seguridad. Charlamos con Iñaki Iturri, experto en Salvamento, con muchos años de experiencia y una dilatada actividad en favor de la "cultura" que alimenta esta tarea.
Hoy en la tertulia con María Jamardo, Percival Manglano y Mario Garcés para tratar la amnistía y la huelga de jueces y fiscales
¿Te sientes solo/a aunque estés rodeado de gente? No estás roto, solo desconectado de ti. En este vídeo te comparto una frase poderosa que puede ayudarte a reconectar contigo mismo cuando más lo necesitas. Muchas veces creemos que el amor propio es egoísmo, pero en realidad es el primer paso para sanar. Si sientes ese vacío emocional que no puedes explicar, escucha esto. Y si aún te cuesta soltar vínculos que te hacen daño, entra a https://paconavas.com y descarga gratis la hipnosis “Romper vínculos”. Hazlo por ti. Canal de psicología, desarrollo personal y amor consciente. Suscríbete para más herramientas de transformación personal.
Mensagem do Pr. Rodrigo Soeiro pregada no dia 22 de junho de 2025.www.adai.com.br
En este episodio especial de Empoderadas, Iván Lozano conversa con una mujer que ha hecho historia en España: Carla Antonelli, primera diputada trans del PSOE y actual senadora por Más Madrid.Desde su juventud marcada por la represión franquista, Carla ha sido una activista incansable por los derechos LGTBIQ+. Su lucha ha sido clave en la aprobación de leyes como la Ley de Identidad de Género y la Ley Trans. Pero más allá de la política, Carla también ha roto moldes desde la cultura y la televisión, visibilizando realidades ignoradas y abriendo caminos para nuevas generaciones.Una charla íntima y potente sobre memoria, resiliencia, feminismo inclusivo y dignidad. Escucha la historia de una mujer que no solo rompió silencios: los convirtió en ley.Disponible ya en Spotify y todas las plataformas de podcast.
¿Te sientes solo/a aunque estés rodeado de gente? No estás roto, solo desconectado de ti. En este vídeo te comparto una frase poderosa que puede ayudarte a reconectar contigo mismo cuando más lo necesitas. Muchas veces creemos que el amor propio es egoísmo, pero en realidad es el primer paso para sanar. Si sientes ese vacío emocional que no puedes explicar, escucha esto. Y si aún te cuesta soltar vínculos que te hacen daño, entra a https://paconavas.com y descarga gratis la hipnosis “Romper vínculos”. Hazlo por ti. Canal de psicología, desarrollo personal y amor consciente. Suscríbete para más herramientas de transformación personal.
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, explicó los lineamientos clave para la aplicación de la nueva reforma laboral
Durante décadas se pensó que correr una milla en menos de cuatro minutos era imposible para el cuerpo humano. Hoy, ese límite vuelve a ser desafiado, esta vez por una mujer que representa no solo fuerza física, sino también un avance tecnológico sin precedentes. En este episodio exploramos desde la hazaña histórica de Roger Bannister hasta el revolucionario intento de Faith Kipyegon por romper la barrera del sub-4. Hablamos de zapatillas de carbono personalizadas, ropa impresa en 3D y trajes con aerodinámica de Fórmula 1. ¿Es trampa o evolución? Lo discutimos todo, incluyendo el impacto mental y social de este reto.Momentos clave:00:00 La hazaña de Roger Bannister y el mito de los 4 minutos03:45 ¿Por qué vuelve a ser relevante la milla sub-4 hoy?06:30 Faith Kipyegon y el reto de romper los 4 minutos09:15 El papel de la maternidad y la fortaleza mental12:00 Tecnología al servicio del rendimiento humano15:45 La evolución del calzado con Nike Victory Elite FK19:20 Revolución en ropa deportiva: Flyweb y Flysuit24:00 Comparativa con el Breaking2 de Kipchoge28:00 ¿Trampa o inspiración? El debate sobre la tecnología32:00 ¿Qué significa esto para el futuro del deporte?35:00 Faith como símbolo de empoderamiento femenino#LosCoaches #EVENLabs #NikeBreaking4 #FaithKipyegon #RunningRevolution #EnduranceSport #MillaSub4
Todos tenemos algo por romper - romper el círculo o un patrón siempre es necesario; aquí la técnica para hacerlo
Wir steuern in eine neue Richtung - wird sich nun bewahrheiten, was soviele vorhergesagt haben? Wir klären in diser Episode: - Wie fühlen wir uns mit der aktuellen Entwicklung? - Sind / Bleiben wir noch eine Eltern-WG? Mehr zum Team trotz Trennung unter https://eltern-wg.de Music Credits: Vamos a Romper by Nico Rengifo (licensed by Epidemic Sound)
Neste episódio do Ecotrimcast, Marcello Cotrim reflete sobre a maior armadilha da humanidade: acreditar que a matéria é tudo o que existe. Ele aborda as ilusões do mundo físico, os apegos familiares, o condicionamento coletivo e os equívocos da sobrevivência sem propósito.Uma conversa transformadora sobre alma, consciência, reencarnação e o verdadeiro sentido da vida.
En este nuevo episodio del Podcast del Club de Malasmadres, Laura Baena conversa con Paula Ordovás, periodista, emprendedora, madre y autora del libro “La chica de los ojos marrones”. Un testimonio valiente y necesario en el que Paula se atreve a contar los abusos sexuales que sufrió en su infancia.Hablamos de lo que cuesta ponerle palabras al dolor, del miedo, del silencio impuesto… pero también del proceso de reconstrucción, de cómo la maternidad puede ser también un camino de sanación y de cómo el deporte se convirtió en su refugio.Un episodio íntimo, emocional y profundamente inspirador, que nos recuerda la importancia de escucharnos, abrazar nuestra historia y entender que hablar no nos hace débiles, sino poderosas.*Podéis seguir a Malasmadres en:Facebook (https://www.facebook.com/malasmadres) Instagram (https://www.instagram.com/malasmadres/)Twitter (https://twitter.com/malasmadres)Youtube (https://www.youtube.com/Malasmadres)Y en nuestra web (https://clubdemalasmadres.com/)*Podéis seguir a Paula Ordovás en:Instagram (https://www.instagram.com/paulaordovas)
00:00 7 viradas de chave para todo homem01:30 Aceitar que o mundo não te deve nada02:42 Parar de buscar aprovação dos outros03:41 Romper com quem te puxa pra baixo04:43 Sucesso é um processo solitário06:23 Se todo mundo tá fazendo... não faça07:43 Dinheiro é o escuro e a espada do mundo moderno08:55 Abrir mão do curto prazo... pra ter um longo prazo melhor10:02 Conclusão
They call her The Vagina Whisperer for a reason Sara's mission is to make pelvic floor therapy as normal as going to the dentist. And after hearing her story, you'll understand why it needs to be.Let's talk about the pelvic floor the part of your body no one teaches you about, yet it's tied to nearly everything we experience as women. In this conversation with Dr. Sara Reardon, I felt like someone was finally explaining what so many of us were never taught to understand.We discuss what really happens to the pelvic floor during pregnancy and postpartum (it's not just about vaginal delivery), and how most women are sent home with little more than stool softeners and good luck. Sara shares the recovery tips every mom deserves, from managing that first postpartum poop to understanding why pelvic floor strength is essential for long term health not just for sex or leaking.We also talk about the issues that make healing harder like short postpartum visits, the myth of bouncing back, and how clenching (yes, even in traffic) is wrecking your pelvic health. We also talk on bladder habits, poop positions, why “just do Kegels” is bad advice, and what your body needs in every stage of life, from lactation to menopause.Sara's insights go beyond trendy wellness they're practical, backed by science, and grounded in almost two decades of treating real patients. This episode is packed with tools that will leave you feeling informed, validated, and ready to take action.Dr. Reardon's Bio:Dr. Sara Reardon is a board-certified pelvic floor physical therapist with over 18 years of experience helping individuals prevent and overcome pelvic floor issues including, urinary leakage, painful sex, prolapse and discomfort during pregnancy, postpartum and menopause. Sara has been featured in Time, Yahoo, Harper's Bazaar, Romper, InStyle, Today, and numerous other podcasts, publications, and professional conferences about her advocacy and educational work as a pelvic floor therapist. She is also a TED presenter on Rethinking Postpartum Care. Sara is the Founder of The V-Hive, an online, on-demand pelvic floor fitness platform for pregnancy, postpartum, menopause, painful sex and pelvic floor strengthening. Sara lives in New Orleans with her husband and two sons. FLOORED: A Complete Guide to Women's Pelvic Floor Health at Every Age and Stage is her first book.If this conversation helped you feel seen or gave you practical tools to work with please subscribe, leave a review, and share it with someone who needs it.Get in Touch with Dr. Reardon:
THE BALANCED MOMTALITY- Pelvic Floor/Core Rehab For The Pregnant and Postpartum Mom
Hey Girl! You know those moments that just make life feel so full circle? Well, that's what this episode felt like when I was interviewing my special guest for the show this week! Almost 8 yrs ago, I was just like you, searching instagram and social media for “Pelvic floor Exercises”, “Pelvic Floor Physical Therapy”, “Pregnancy Safe Exercises”, “Prenatal Pelvic Floor” and more! Coming Fresh out of Grad school, pregnant with my second baby and now aware that Pelvic Floor PT exists and that guess what… I didn't need to pee my pants the last 6 years?! So I was motivated to keep my leaking from getting worse during the pregnancy and starting diving more into Pelvic Floor Health. At the time, I knew the “What” and some of the “Why” leaking and other pelvic issues occurred and that they were not normal, but I had yet to learn the “How” to fix it. So after searching for reliable sources on social media (yes they exist but you have to do your research), I found the one and only Vaginal Whisperer, Dr. Sara Reardon. Wearing a Vulva costume and talking about taboo topics like poop and sex, she caught my attention immediately. I started doing some of the exercises she talked about on her page and started to really see a difference and ultimately healed all of my incontinence! She was and is, a trailblazer for Pelvic health and Women's Health in general as she continues to educate, empower and support women all over the world while breaking down cultural barriers. With that being said, I am so thrilled to have Dr. Sara Reardon on the show this week to dive more into her story and how she continues to elevate the standard of care for women in the US and inspire clinicians (like me) to do the same! Dr. Sara Reardon is a board-certified pelvic floor physical therapist with over 18 years of experience helping individuals prevent and overcome pelvic floor issues including, urinary leakage, painful sex, prolapse and discomfort during pregnancy, postpartum and menopause. Sara has been featured in Time, Yahoo, Harper's Bazaar, Romper, InStyle, Today, and numerous other podcasts, publications, and professional conferences about her advocacy and educational work as a pelvic floor therapist. She is also a TED presenter on Rethinking Postpartum Care. Sara is the Founder of The V-Hive, an online, on-demand pelvic floor fitness platform for pregnancy, postpartum, menopause, painful sex and pelvic floor strengthening. Sara lives in New Orleans with her husband and two sons. FLOORED: A Complete Guide to Women's Pelvic Floor Health at Every Age and Stage is her first book. To connect with Sara or order her book Floored, see links at bottom of show notes. If you want more support from me, reach out for 1:1 or group coaching, join my FREE and Private support group below and DOWNLOAD my new APP Pelvic Floor, Core & More that has my on demand 12 wk program, tracking features, pelvic floor 101 masterclass and more! RESTORE is my first 12 wk online signature program hosted inside my new platform that will be an APP soon Pelvic Floor, Core & More! Inside that program I walk you through the basics of healing, restoring your breathing, posture, core function and overall strength and return to impact and intensity. All with the guidance of me, a Pelvic Floor PT, in your pocket making sure that you are getting individualized support and feedback through the program during our weekly group coaching calls! This option is great for those that can't afford a one-on-one session for $200-$240, those that don't have access to a pelvic floor PT in person or those that want to have a structured organized program with support as they are phasing out of acute therapy treatments and working more independently.
Calificar para el Maratón de Boston nunca ha sido fácil, pero ahora la cosa se complica aún más. En este episodio te explicamos los dos cambios clave que impactarán directamente tu estrategia si estás pensando en correr Boston en 2026 o 2027. Desde los nuevos tiempos de corte hasta el polémico ajuste por descenso en ciertos maratones, te damos ejemplos concretos, explicaciones claras y consejos prácticos para que no te agarren desprevenido. Si tu sueño es ponerte la medalla de Boston, este episodio es obligatorio.Momentos clave:00:00 Introducción: ¿Por qué Boston es tan importante?01:40 Nuevos tiempos de calificación: 5 minutos menos para todos menores de 6006:20 Qué significa realmente “dar el tiempo” para aplicar a Boston09:35 Cómo funciona la ventana de aplicación y por qué no importa el orden12:15 Cambios para 2027: penalizaciones por maratones de bajada16:40 Qué maratones tienen penalización de 5 minutos19:50 Maratones con penalización de 10 minutos22:10 ¿Hay alguno con penalización de 15 minutos?23:45 Maratones que siguen “seguros” para buscar tu BQ26:00 Reflexión: ¿vale la pena todo esto? Y cómo prepararte mejor#LosCoaches #EVENLabs #BostonMarathon #MaratónDeBoston #CorrerMaratón #BQTime #EnduranceTraining #RunningLife #Maratón2025 #Maratón2026
Hoy tenemos un tema de análisis donde te proponemos una observación importante por la cual una persona puede despertar y romper su matrix de creencias que nos han hecho permanecer dormidos.Déjanos tus comentarios y siguenos en Instagram quantum_gdl y Telegram en nuestro canal Centro Quantum.Ahora en Patreon con audios subliminales para Reprogramación R3PR0 5D HACK3O M3NTAL.... #tupuedescrearturealidad #fisicacuantica #taniaramón #spotify #centroquantum #podcast #googlepodcasts #quantum #spotifypodcast #amazonmusic #applepodcasts #cuantica #constelacionesfamiliares #Quantum #Desarrollopersonal #taniaramón #CentroQuantum #despertardeconsciencia #conciencia #inteligenciaemocional #matrix #rompermatrix
06 16-06-25 LHDW ¿Hará Xabi Alonso cambios tácticos en este Mundial de Clubes?, tiene que romper con la etapa anterior de Carlo Ancelotti. Poco margen
El barco Madleen, en el que viajaban Greta Thunberg y otros activistas, fue noticia tras intentar llegar a Gaza para entregar ayuda humanitaria. Te contamos la historia de la mujer que inspiró su nombre.
Danny Segura y Jorge Ebro analizan los combates de UFC Atlanta, incluyendo Kamaru Usman vs. Joaquin Buckley, Rose Namajunas vs. Miranda Maverick y otras peleas destacadas.
Danny Segura y Jorge Ebro analizan los combates de UFC Atlanta, incluyendo Kamaru Usman vs. Joaquin Buckley, Rose Namajunas vs. Miranda Maverick y otras peleas destacadas.
Tras el intento de la Flotilla de llegar a Gaza y romper el bloqueo israelí a la entrada de ayuda humanitaria, activistas de más de 50 países han convocado, para este viernes, una marcha global desde la ciudad portuaria de Al-Arish, en Egipto, hasta el cruce de Ráfah, puerta de entrada sur a la Franja. El objetivo es presionar al Gobierno israelí para que permita la entrada de camiones con alimentos y bienes de primera necesidad en Palestina. Sobre este movimiento, en el informativo '24 Horas de RNE' hablamos con Melisa Pérez, integrante de la delegación vasca de la Marcha a Gaza."He sido una de las personas detenidas", explica Pérez sobre la situación que se encontró al llegar a la capital de Egipto, y añade: "Muchos compañeros han sido retenidos, identificados y reportados en el aeropuerto".Pese a que las autoridades egipcias no permiten esta marcha, la integrante vasca de la Marcha a Gaza insiste en que "hemos llegado hasta aquí con un objetivo, que es romper el bloqueo", y por último expone: "Seguiremos denunciando el genocidio y exigimos a nuestros gobiernos que rompan todo tipo de relaciones con Israel".Escuchar audio
La activista sueca se embarcó en un avión rumbo a Francia, luego de que las fuerzas militares de Israel interceptaran la denominada "Flotilla de la Libertad".
“You're going to spend, if you're lucky, a quarter or a third of your life ‘in menopause.' And we need dialogue about it. We need to talk about it.”Angela Garbes returns to explore the pains and delights of middle age. Angela schools us on the sex lives of menopausal orcas, why Carl Jung wants us all to become more selfish as we age, and her pitch for a rebrand of the “crone” stage. Links:* Angela in Romper on The Morning Rush* Angela's Guardian column, Halfway There * Angela's great books, Essential Labor and Like a Mother* Angela on Substack* ESPRIT nostalgia* Courtney Martin on aging parents* Katie Kitamura's Audition* Jung and Aging* All Fours* Flash Count Diary* Dying For Sex * Watch Angela's Guest-Curated series on Mid-life at the Seattle Public LibraryIf you love the work we do on Mother Of It All, please consider becoming a paid subscriber, which you can do at motherofitall.substack.com. Paid subscribers get access to everything behind the paywall, like subscriber-only episodes, book reviews and more. If you subscribe at the founding member level, we'll send you one of our awesome tote bags. If you can't become a paid subscriber, that's OK! It's always free and helpful to follow, share, rate and review our show here and everywhere else you listen to podcasts you love. Thank you!* Visit our Bookshop storefront to find all the books we've mentioned here and in previous episodes. When you shop there, we get a small affiliate fee (yay, thank you!).* Visit motherofitall.com to send us ideas for a future episode or learn more about the show.* Follow the podcast on Instagram (@themotherofitall) or Bluesky (@motherofitallpod.bsky.social) This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit motherofitall.substack.com/subscribe
En este episodio de El Potrero, Luis "El Potro" Caballero se sienta a platicar sin filtros con Jessica Sodi, actriz, modelo y creadora de contenido para adultos. Jessica nos cuenta cómo es realmente el mundo del cine nopor, los prejuicios que ha enfrentado, y cómo está construyendo su marca personal más allá de la industria. Una charla honesta sobre sexualidad, libertad y romper etiquetas. ¡No te lo pierdas!
Francisco Bravo Integrante de la CNTE sección 9 CDMX
Joan y Carles nos hablan de un interesante debate sobre dónde está el límite para modificar tu estilo y tu marca para llamar la atención a tu audiencia en un mundo con muchísima información.¿Puedes cambiar tu diseño de marca? ¿Puedes cambiar tu tono y tu estilo? Además, nos ponen algunos ejemplos al respecto.También repasan, como cada semana, las novedades de las redes sociales y del mundo digital; y nos recomiendan:Web: pixelcut.aiUsuario: @pabloelpupiApp: NDI Screen CaptureSerie: Last of usÚnete a nuestra comunidad:Telegram: t.me/caviaronlineFacebook: https://www.facebook.com/groups/caviaronline
multa a los Tucanes de TijuanaEduardo Yáñez en depresión
SUSCRÍBETE A LA VERSIÓN DE PAGO DE LA NEWSLETTER Y RECIBE CONTENIDO EXCLUSIVO SUSCRIBETE A LA VERSIÓN EN ABIERTO DE LA NEWSLETTER A MICRÓFONO CERRADONOTAS DEL EPISODIO: WWW.CRISTINAMITRE.COMLa periodista y escritora Mara Torres comparte su experiencia personal tras la muerte por suicidio de su hermana Alicia en 2013. La entrevista empieza recordando dos momentos: el primero, cuando recibe la noticia, y el segundo, cuando su familia decide hablar abiertamente sobre lo ocurrido para honrar la memoria de Alicia y romper con el estigma. A lo largo del episodio, Torres reflexiona sobre lo aprendido durante estos años intentando entender los motivos de su hermana para quitarse la vida, y nos habla de la importancia de cuidar mejor la salud mental, y del sufrimiento emocional que puede llevar a algunas personas a sentir que no tienen forma de seguir viviendo. Esta entrevista llega tras la publicación de su libro Recuérdame Bailando, un tributo a su hermana Alicia, con el que Torres busca ayudar a otras personas que han vivido una pérdida similar y promover una mayor comprensión y prevención del suicidio.Instagram @thebeautymailTwitter @cristinamitreYouTube https://www.youtube.com/c/CristinaMitreLinkedIn Cristina Mitre ArandaFacebook https://www.facebook.com/CrismitreSi tú o alguien cercano está pasando por un momento difícil, recuerda que no estás solo.El Ministerio de Sanidad ofrece la Línea 024, un servicio gratuito, confidencial y disponible 24/7, para personas con ideas suicidas o en riesgo, así como para familiares y allegados.Te escuchan, te orientan y, si es necesario, te derivan al 112.
[Comunidad email: https://www.hombrealfa.top/comunidad/ ] *¿Qué aprenderás en este episodio?: 1) Por qué tener citas no es lo mismo que tener el control de tu vida sentimental. 2) Cómo pasar de la validación externa a elegir tú desde la verdadera abundancia. 3) La paradoja de conseguir la relación perfecta… y decidir soltarla. 4) El mayor error de los hombres que buscan información sin obtener resultados. 5) Qué diferencia al que aplica estructura del que solo acumula teorías. En el episodio de hoy hablamos con un alumno que, pese a tener abundancia de citas, seguía atrapado en la carencia: mujeres que no le llenaban, relaciones sin control y el miedo a quedarse solo. [Comunidad email: https://www.hombrealfa.top/comunidad/ ] Veremos cómo, tras aplicar el DTE, no solo aprendió a atraer, sino a elegir desde el poder real. Un caso brutal para entender por qué consumir más contenido no te transforma... pero aplicar estructura sí. ¡Suscríbete y dale like si te aporta!
¿Te ha pasado que abres tu cuenta bancaria y sientes que todo te falta?Este episodio no solo habla del bolsillo, sino del corazón. Hoy queremos mostrarte cómo la pobreza espiritual puede estar detrás de la ansiedad, la comparación y la falta de paz en tu vida… y cómo puedes romper ese ciclo con fe práctica yreal.Junto a Pamela y Mervin Charles, conversamos sobre cómo el Espíritu Santo transforma nuestra manera de pensar, de amar y de vivir, incluso en tiempos difíciles. Este episodio te dará herramientas para: Romper con pensamientos de escasez emocional y espiritual Fortalecer tu relación con Dios cuando el dinero escasea Cambiar la queja por gratitud y la frustración por fe. Aprender a confiar en la provisión de Dios, no solo en tu esfuerzo. Versículosclave:Mateo 6:26| Proverbios 23:7 | Apocalipsis 3:17-18 Nuevosepisodios cada viernes.Suscríbetey únete a la comunidad de familias reales con +Fe.
Año XIX. Núm. 70. En este episodio analizamos la controversial ley recientemente aprobada en el estado de Washington (EE.UU.) que obliga a los sacerdotes católicos a romper el sigilo sacramental de la confesión en casos relacionados con abuso infantil. Esta medida ha generado una intensa batalla legal y moral entre el gobierno estatal, la Iglesia Católica y ahora también el gobierno federal.La ley, promovida por el fiscal general Robert Ferguson, no contempla excepciones para el secreto de confesión, y podría llevar a los sacerdotes a prisión si no colaboran. En respuesta, los obispos católicos de Washington han presentado una demanda federal, Etienne vs. Ferguson, con el respaldo de la firma legal Becket, argumentando que esta ley viola la Primera Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos, que protege la libertad religiosa.Además, el Departamento de Justicia federal ha iniciado una investigación, señalando que esta ley podría ser discriminatoria contra los católicos y su práctica religiosa.
Cine aparte con Fernanda Solórzano vuelve con el estreno de "El esquema fenicio", la película más reciente de Wes Anderson, protagonizada por Benicio del Toro y Mia Threapleton. Aunque en ella el director estadounidense se apega a los elementos que ya le son característicos –los encuadres simétricos, la nostalgia por épocas pasadas–, ciertos aspectos llevan a pensar que quiere romper con sus propios esquemas visuales y temáticos.Cine aparte podrá escucharse cada quince días en podcast y verse en nuestro canal de YouTube. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Estamos todavía muy lejos de un bloqueo efectivo y de la persecución de los genocidas, pero la opinión pública occidental está virando cada vez más hacia Palestina y obligando a virar al lentísimo buque europeo. Hay fisuras tanto dentro como fuera de Israel y aunque tarde y lento, el barco de la comunidad internacional parece estar virando. En este programa analizamos hasta qué punto hay cambios en la postura occidental ante el genocidio y qué habría que romper para romper con Israel. Con el reportero de guerra Javier Espinosa, la profesora de Ciencia Política de UCM, Ruth Ferrero, y el jefe de Internacional de eldiario.es Javier Biosca. Junto a Kike Pretel, responsable de Defensa del diario El Confidencial y el periodista Mikel Ayestarán. Más información aquí: bit.ly/RomperIsrael1519 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
La joven Joaquina se ha pasado por Cuerpos especiales para contar todos los detalles de Romper la burbuja, el álbum debut de la venezolana en el que vuelca sus reflexiones escritas entre los 18 y los 20 años. Además, el equipo del programa debate en torno a los tatuajes, Elena Beltrán hace un TOP vampiros y Juan Sanguino repasa el historial de relaciones sentimentales de Tom Cruise.
La joven Joaquina se ha pasado por Cuerpos especiales para contar todos los detalles de Romper la burbuja, el álbum debut de la venezolana en el que vuelca sus reflexiones escritas entre los 18 y los 20 años.