En Parlagrafía hablamos de historias, experiencias, cacharros, anécdotas y mucho más detrás de las fotografías. Nos metemos en lugares donde crear memorias es la mejor excusa.
En pleno 2022 es fácil olvidar que hubo una época en la que no se podían hacer stikers inmediatos con la tecnología que estaba en nuestro bolsillo. El simple hecho de ver como quedó la foto que acabaste de tomar era un proceso que demenaba muchas horas y química de precisión y hasta alta ingeniería. Entonces, ¿Comó es posible que en pleno 1948 se lograr hacer una de las fotos más icónicas de la era analógica de la fotografía donde se muestra a Salvador Dalí, tres gatos, dos cuadros y un chorro de agua congelados en el aire?. Si quieres saber la historia destras de la fotografía de Dalí Atómicus no te puedes perder el episodio número 28 de parlagrafía. . Aquí les dejo los enlaces para lás páginas que les comento en este episodio. Recuerden que si les gusta este proyecto lo pueden apoyar con una calificación de 5 estrellas en la aplicación que usen para escucharnos, suscribiendose al canal de youtube de Parlagrafía, y compartiendo con sus amigos nuestro trabajo. - Página web de Philippe Halsman - Perfil de instagram de Philippe Halsman #Parlagrafia Síguenos en: Spotify | Youtube | Facebook | Instagram | Twitter | Parlagrafia es creada por @andres_dica --- Send in a voice message: https://anchor.fm/parlagrafia/message
Nos sentamos a parlar con Daniel Ricardo Lopez, un fotografo que nos comentó como migró de sus inicios en la química pura y por devenires de la vida ya hoy se dedica a ser fotografo tiempo completo con un destacable registro de exposiciones no solo a nivel nacional sino tambien en paises distantes como grecia e italia. . Si quieres saber más sobre el trabajo de Daniel puedes visitar su perfil de instagram: https://www.instagram.com/dlopezphotography/ . En Parlagrafía hablamos de historias, experiencias, cacharros, anécdotas y mucho más detrás de las fotografías. Nos metemos en lugares donde crear memorias es la mejor excusa. . Siguenos en: Facebook: https://www.facebook.com/Parlagrafia-814831112192094/ Instagram: https://www.instagram.com/parlagrafia/ Twitter: https://twitter.com/parlagrafia Spotify: https://open.spotify.com/show/5v7BNeaP9IlCunU92XRY1J TikTok: https://www.tiktok.com/@parlagrafia?lang=en --- Send in a voice message: https://anchor.fm/parlagrafia/message
Nos sentamos a parlar con Daniel Ricardo Lopez, un fotografo que nos comentó como migró de sus inicios en la química pura y por devenires de la vida ya hoy se dedica a ser fotografo tiempo completo con un destacable registro de exposiciones no solo a nivel nacional sino tambien en paises distantes como grecia e italia. . Si quieres saber más sobre el trabajo de Daniel puedes visitar su perfil de instagram: https://www.instagram.com/dlopezphotography/ . En Parlagrafía hablamos de historias, experiencias, cacharros, anécdotas y mucho más detrás de las fotografías. Nos metemos en lugares donde crear memorias es la mejor excusa. . Siguenos en: Facebook: https://www.facebook.com/Parlagrafia-814831112192094/ Instagram: https://www.instagram.com/parlagrafia/ Twitter: https://twitter.com/parlagrafia Spotify: https://open.spotify.com/show/5v7BNeaP9IlCunU92XRY1J TikTok: https://www.tiktok.com/@parlagrafia?lang=en --- Send in a voice message: https://anchor.fm/parlagrafia/message
No es un tema tán común entre el gremio fotográfico, pero la verdad es que saber como navegar el aspecto legal de la fotografía, como creador o como usuario, es bastante importante. Por eso nos sentamos a parlar con Daniel Estrada especialista en derechos de autor. Nos contó como podemos proteger neustras fotografías y que tipo de acciones evitar cuando usamos fotografías que no son propias. Si quieren saber más sobre derechos de autor y fotografía pueden consultar las páginas de la empresa de Daniel para que los asesoren y le enseñen a manejar todas las herrameintas disponibles. https://www.signa.com.co/ https://www.norden.com.co/ --- Send in a voice message: https://anchor.fm/parlagrafia/message
No es un tema tán común entre el gremio fotográfico, pero la verdad es que saber como navegar el aspecto legal de la fotografía, como creador o como usuario, es bastante importante. Por eso nos sentamos a parlar con Daniel Estrada especialista en derechos de autor. Nos contó como podemos proteger neustras fotografías y que tipo de acciones evitar cuando usamos fotografías que no son propias. Si quieren saber más sobre derechos de autor y fotografía pueden consultar las páginas de la empresa de Daniel para que los asesoren y le enseñen a manejar todas las herrameintas disponibles. https://www.signa.com.co/ https://www.norden.com.co/ --- Send in a voice message: https://anchor.fm/parlagrafia/message
Nos sentamos a parlar con Hernan Jaramillo, Socio de la asociación fotográfica: “Club Cámaras”. Fundador y presidente de la Federación Colombiana de Agrupaciones Fotográficas (FCAF). Actualmente socio activo del grupo “Amigos de la fotografía” y del Club Fotográfico Medellín. Sus fotografías se han publicado en catálogos, boletines, libros, revistas y periódicos. Ha participado en exposiciones colectivas en: Colombia, Francia, Estados Unidos, Bélgica, Turquía, Cuba, Finlandia, Rumania, San Marino, Taiwán, Andorra, Suiza, Yugoslavia, Italia, URSS, Alemania, Argentina, Australia, Japón, Irlanda, Reino Unido y España. Ha obtenido varios premios y distinciones, nacionales e internacionales. https://www.instagram.com/clubfotografico/ https://www.clubfotograficomedellin.com/ https://hernanjaramilloram.wixsite.com/misitio https://www.instagram.com/hernanjaramilloramirez/ https://www.facebook.com/HernanJaramilloRamirez --- Send in a voice message: https://anchor.fm/parlagrafia/message
Nos sentamos a parlar con Hernan Jaramillo, Socio de la asociación fotográfica: “Club Cámaras”. Fundador y presidente de la Federación Colombiana de Agrupaciones Fotográficas (FCAF). Actualmente socio activo del grupo “Amigos de la fotografía” y del Club Fotográfico Medellín. Sus fotografías se han publicado en catálogos, boletines, libros, revistas y periódicos. Ha participado en exposiciones colectivas en: Colombia, Francia, Estados Unidos, Bélgica, Turquía, Cuba, Finlandia, Rumania, San Marino, Taiwán, Andorra, Suiza, Yugoslavia, Italia, URSS, Alemania, Argentina, Australia, Japón, Irlanda, Reino Unido y España. Ha obtenido varios premios y distinciones, nacionales e internacionales. https://www.instagram.com/clubfotografico/ https://www.clubfotograficomedellin.com/ https://hernanjaramilloram.wixsite.com/misitio https://www.instagram.com/hernanjaramilloramirez/ https://www.facebook.com/HernanJaramilloRamirez --- Send in a voice message: https://anchor.fm/parlagrafia/message
Hablamos con Oscar Botero del la fundación y museo Viztaz en la ciudad de Medellín. Oscar nos contó sus inicios en el mundo de la fotografía, como era hacer fotografía en el siglo pasado y muchas más experiencias. https://www.instagram.com/viztaz/ https://fotomed.co/ --- Send in a voice message: https://anchor.fm/parlagrafia/message
Hablamos con Oscar Botero del la fundación y museo Viztaz en la ciudad de Medellín. Oscar nos contó sus inicios en el mundo de la fotografía, como era hacer fotografía en el siglo pasado y muchas más experiencias. https://www.instagram.com/viztaz/ https://fotomed.co/ --- Send in a voice message: https://anchor.fm/parlagrafia/message
Nos sentamos a parlar con Santiago Pareja, creador y director de la comunidad fotográfica Antioquia en Fotografías. Santiago nos contó como empezó la comunidad, sus primeros pasos en organizar eventos y salidas en la ciudad de Medellín y como fueron expandiendo sus destinos poco a poco. Antioquia en fotografías ofrece múltiples eventos, desde talleres, salidas nocturnas en la ciudad, salidas a pueblo y diferentes destinos regionales y, como no, destino nacionales e internacionelas. Aquí puedes saber más de ellos: https://www.instagram.com/antioquiaenfotografias/ https://www.antioquiaenfotografias.com/ --- Send in a voice message: https://anchor.fm/parlagrafia/message
Nos dimos una parlada con @caferahablade (https://www.instagram.com/caferahablade/). Cafera nos contó sobre el increible mundo de la fotografía antes de la era digital, los múltiples formatos, técnicas y cientos de contribuciones científicas que nos permiten hacer fotografías antes de que la cámara digital dominara el mercado. . Pueden visitar el canal de cafera aquí: https://www.youtube.com/c/CaferaHablaDe . Aquí la segunda parte de nuestra parla con Cafera: https://youtu.be/WeUk_nPbIMU . --- Send in a voice message: https://anchor.fm/parlagrafia/message
Nos dimos una parlada con @caferahablade (https://www.instagram.com/caferahablade/). Cafera nos contó sobre el increible mundo de la fotografía antes de la era digital, los múltiples formatos, técnicas y cientos de contribuciones científicas que nos permiten hacer fotografías antes de que la cámara digital dominara el mercado. . Pueden visitar el canal de cafera aquí: https://www.youtube.com/c/CaferaHablaDe . Aquí la segunda parte de nuestra parla con Cafera: https://youtu.be/WeUk_nPbIMU . --- Send in a voice message: https://anchor.fm/parlagrafia/message
Nos sentamos a parlar con Lorena Velasco, Fotógrafa de la ciudad de Popayán, al sur de Colombia. Lorena nos contó como desarrolla sus proyectos fotográficos, de donde salen las ideas e inspiración para sus trabajos. El trabajo de Lorena es introspectivo, en búsqueda de identidad en temas culturales y familiares. Se presenta a partir de diferentes reflexiones, sobre territorio, identidad y memoria, desde lo afectivo y lo simbólico. Lorena es Cofundadora de Fotógrafas Latinoamericanas una fundación dedicada a la visibilización y promoción de fotógrafas emergentes Latinoamericanas. https://www.instagram.com/lorenavelasco20/ https://lorenavelasco.com/ https://fotografaslatam.com/ https://www.instagram.com/fotografaslatam/ En Parlagrafía hablamos de historias, experiencias, cacharros, anécdotas y mucho más detrás de las fotografías. Nos metemos en lugares donde crear memorias es la mejor excusa. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/parlagrafia/message
Nos sentamos a parlar con Lorena Velasco, Fotógrafa de la ciudad de Popayán, al sur de Colombia. Lorena nos contó como desarrolla sus proyectos fotográficos, de donde salen las ideas e inspiración para sus trabajos. El trabajo de Lorena es introspectivo, en búsqueda de identidad en temas culturales y familiares. Se presenta a partir de diferentes reflexiones, sobre territorio, identidad y memoria, desde lo afectivo y lo simbólico. Lorena es Cofundadora de Fotógrafas Latinoamericanas una fundación dedicada a la visibilización y promoción de fotógrafas emergentes Latinoamericanas. https://www.instagram.com/lorenavelasco20/ https://lorenavelasco.com/ https://fotografaslatam.com/ https://www.instagram.com/fotografaslatam/ En Parlagrafía hablamos de historias, experiencias, cacharros, anécdotas y mucho más detrás de las fotografías. Nos metemos en lugares donde crear memorias es la mejor excusa. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/parlagrafia/message
Nos sentamos a parlar con Lorena Velasco, Fotógrafa de la ciudad de Popayán, al sur de Colombia. Lorena nos contó como desarrolla sus proyectos fotográficos, de donde salen las ideas e inspiración para sus trabajos. El trabajo de Lorena es introspectivo, en búsqueda de identidad en temas culturales y familiares. Se presenta a partir de diferentes reflexiones, sobre territorio, identidad y memoria, desde lo afectivo y lo simbólico. Lorena es Cofundadora de Fotógrafas Latinoamericanas una fundación dedicada a la visibilización y promoción de fotógrafas emergentes Latinoamericanas. https://www.instagram.com/lorenavelasco20/ https://lorenavelasco.com/ https://fotografaslatam.com/ https://www.instagram.com/fotografaslatam/ En Parlagrafía hablamos de historias, experiencias, cacharros, anécdotas y mucho más detrás de las fotografías. Nos metemos en lugares donde crear memorias es la mejor excusa. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/parlagrafia/message
Quieres saber como se hacen esos fotos que te dan hambre y antojo? En esta ocasión nos sentarmos a Palrlar con Laura Franco y Nicolas Posada. Las mentes creativas y fundadores de www.phoodstyling.com, una empresa dedicada a que la comida se vea tan rico como sabe. Nicolas y Laura nos comentaron sus inicios en la fotografía y como llegaron a la fotografía gastronómica. Nicolas nos compartío los retos de la edición en la comida gastronómica, como lograr que la comída se va agadable y natural en las fotos. Por su parte Laura nos compartió algunos trucos para hacer mejores fotografías gastronómicas y los secretos que se usan en la industria para lograr esas fotos que nos hacen dar hambre. Para conocer más de el trabajo de Laura Y Nicolas pueden visitar: http://phoodstyling.com/ https://www.instagram.com/phoodstylingphoto/ En Parlagrafía hablamos de historias, experiencias, cacharros, anécdotas y mucho más detrás de las fotografías. Nos metemos en lugares donde crear memorias es la mejor excusa. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/parlagrafia/message
Quieres saber como se hacen esos fotos que te dan hambre y antojo? En esta ocasión nos sentarmos a Palrlar con Laura Franco y Nicolas Posada. Las mentes creativas y fundadores de www.phoodstyling.com, una empresa dedicada a que la comida se vea tan rico como sabe. Nicolas y Laura nos comentaron sus inicios en la fotografía y como llegaron a la fotografía gastronómica. Nicolas nos compartío los retos de la edición en la comida gastronómica, como lograr que la comída se va agadable y natural en las fotos. Por su parte Laura nos compartió algunos trucos para hacer mejores fotografías gastronómicas y los secretos que se usan en la industria para lograr esas fotos que nos hacen dar hambre. Para conocer más de el trabajo de Laura Y Nicolas pueden visitar: http://phoodstyling.com/ https://www.instagram.com/phoodstylingphoto/ En Parlagrafía hablamos de historias, experiencias, cacharros, anécdotas y mucho más detrás de las fotografías. Nos metemos en lugares donde crear memorias es la mejor excusa. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/parlagrafia/message
Se te cayó la cámara al agua y, después de mucho llorar, no sabes que hacer? Aquí está la solución! Ya le hiciste mantenimiento a tu cámara? Es normal que suene asi? Donde llevo a arreglar mi cámara? No te puedes perder este video!! . Si bien son muchas las personas y evidencias que ejan claro que una buena fotografía no depende de la cámara con la que sea hecha, lo que si es cierto es que para hacer fotografía debemos de tener una cámara, functional y en buen estado. Es por eso que en está ocación vamos a hablar con Aldemar, fundador y director de Camara Service, un centro de servicio técnico fotográfico professional en la ciudad de Medellín. . Aldemar no solo nos va a contar como cuidar de nuestra amada cámara, consejos y recomendaciones para que nuestro equipo fotográfico dure más, sino también un poco de su historia, de como empezó en el mundo de la reparacione y mantenimiento de cámara fotográficas y sus experiencias durante sus tantos años de experiencia. . https://www.instagram.com/camara_service/ . En Parlagrafía hablamos de historias, experiencias, cacharros, anécdotas y mucho más detrás de las fotografías. Nos metemos en lugares donde crear memorias es la mejor excusa. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/parlagrafia/message
Se te cayó la cámara al agua y, después de mucho llorar, no sabes que hacer? Aquí está la solución! Ya le hiciste mantenimiento a tu cámara? Es normal que suene asi? Donde llevo a arreglar mi cámara? No te puedes perder este video!! . Si bien son muchas las personas y evidencias que ejan claro que una buena fotografía no depende de la cámara con la que sea hecha, lo que si es cierto es que para hacer fotografía debemos de tener una cámara, functional y en buen estado. Es por eso que en está ocación vamos a hablar con Aldemar, fundador y director de Camara Service, un centro de servicio técnico fotográfico professional en la ciudad de Medellín. . Aldemar no solo nos va a contar como cuidar de nuestra amada cámara, consejos y recomendaciones para que nuestro equipo fotográfico dure más, sino también un poco de su historia, de como empezó en el mundo de la reparacione y mantenimiento de cámara fotográficas y sus experiencias durante sus tantos años de experiencia. . https://www.instagram.com/camara_service/ . En Parlagrafía hablamos de historias, experiencias, cacharros, anécdotas y mucho más detrás de las fotografías. Nos metemos en lugares donde crear memorias es la mejor excusa. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/parlagrafia/message
No hay que ser muy cinéfilo para conocer películas como El resplandor, El padrino, La naranja mecánica, Skyfall, o la más reciente 1917. Estas películas resaltan no solo por sus premios si no también por tener una estética que las identifica. Cuando pensamos en una buena película es normal asociarla a un buen actor o a un director reconocido, pero la verdad va mucho más alla. En este episodio vamos a hablar de las personas encargadas de darle esa imagen caracteristica a una pelicula y de componer esas escenas que han marcado historia. Vamos a hablar de los directores de fotografía que amas y no sabías. . Andrés Murillo nos acompañó en este episodio para seguir parlando sobre fotografía y cine. . Parlamos de: . * Gordon Willis (The Princes of Darkness): El Padrino, Anniel Hall, Manhattan, la rosa púpura de Cairo. * Roger Deakins: Skyfall, Fargo, No country for old men, Blade runner. * Jhon Toll: Legends of the fall, Bravehearth, Breaking Bad (piloto), Sense 8. * Jhon Alcott: Odisea en el espacio, La naranja mecánica, Barry lyndon * Emmanuel Lubezki: Y tu mamá también, Birdman, The Revenant, Los hijos del hombre, Gravity. . En Parlagrafía hablamos de historias, experiencias, cacharros, anécdotas y mucho más detrás de las fotografías. Nos metemos en lugares donde crear memorias es la mejor excusa. . Encuentra en YouTube la versión en video. . Suscríbete al podcast y compartelo! . #Parlagrafia --- Send in a voice message: https://anchor.fm/parlagrafia/message
No hay que ser muy cinéfilo para conocer películas como El resplandor, El padrino, La naranja mecánica, Skyfall, o la más reciente 1917. Estas películas resaltan no solo por sus premios si no también por tener una estética que las identifica. Cuando pensamos en una buena película es normal asociarla a un buen actor o a un director reconocido, pero la verdad va mucho más alla. En este episodio vamos a hablar de las personas encargadas de darle esa imagen caracteristica a una pelicula y de componer esas escenas que han marcado historia. Vamos a hablar de los directores de fotografía que amas y no sabías. . Andrés Murillo nos acompañó en este episodio para seguir parlando sobre fotografía y cine. . Parlamos de: . * Gordon Willis (The Princes of Darkness): El Padrino, Anniel Hall, Manhattan, la rosa púpura de Cairo. * Roger Deakins: Skyfall, Fargo, No country for old men, Blade runner. * Jhon Toll: Legends of the fall, Bravehearth, Breaking Bad (piloto), Sense 8. * Jhon Alcott: Odisea en el espacio, La naranja mecánica, Barry lyndon * Emmanuel Lubezki: Y tu mamá también, Birdman, The Revenant, Los hijos del hombre, Gravity. . En Parlagrafía hablamos de historias, experiencias, cacharros, anécdotas y mucho más detrás de las fotografías. Nos metemos en lugares donde crear memorias es la mejor excusa. . Encuentra en YouTube la versión en video. . Suscríbete al podcast y compartelo! . #Parlagrafia --- Send in a voice message: https://anchor.fm/parlagrafia/message
En tiempos de pandemia nos pusimos a parlar con Cafera en el café fotográfico del Instituto Henry Agudelo. Hablamos de la fotografía antes de los tiempo de internet, instagram y hasta electricidad. Cafera nos compartió un poco de la historia de la fotografía, como se hacían fotografías en los siglos XIX y XX, técnicas fotográficas antiguas como el colodión húmedo, la cianotipia y demás. Sabías que el ISO equivalente del Colodión es de 0.3! Si 0.3 de ISO. También hablamos de temas como la obsolescencia programada de las cámara modernas y como se contrastan los métodos modernos de hacer fotografía con los de sus inicios, como el cuarto oscuro, el olor a fijador, revelador y cuarto oscuro. En Parlagrafía hablamos de historias, experiencias, cacharros, anécdotas y mucho más detrás de las fotografías. Nos metemos en lugares donde crear memorias es la mejor excusa. Si quieres ver las imagenes puedes ir a nuestro canal de YouTube y buscar la versión en video con el mismo nombre de este episodio. Suscríbete al podcast y compartelo! #Parlagrafia --- Send in a voice message: https://anchor.fm/parlagrafia/message
Cómo se relacionan cine y la fotografía ? Si te has preguntado cúal es la relación de el cine y la fotografía este episodio de parlgrafía es perfecto. Andrés Murillo, amante y empeliculado, literal, del cine, y la cerveza, nos cuenta cual es la función de la fotografía en el cine, cuáles son las funciones del director de fotografía y como se diferencia del director de la película. Colores, planos, vestuario de personajes y muchas recomendaciones de buenas películas y series es lo que vas a poder disfrutar en este podcast. Para saber más de Andrés Murillo y los talleres de cerveza y/o cine buscalo en sus redes sociales: https://www.instagram.com/andresmurilloc2/ https://www.instagram.com/concerveza/ Si quieres ver las imagenes puedes ir a nuestro canal de YouTube y buscar la versión en video con el mismo nombre de este episodio. Suscríbete al podcast y compartelo! #Parlagrafia --- Send in a voice message: https://anchor.fm/parlagrafia/message
Continuamos hablando con el fotógrafo de Skateboarding , Diego Vallejo, Seguimos parlando del amor por las imágenes y la patineta. Esta parlada fue en colaboración con la revista de skateboarding Brutal skateboards. Si quieren saber más del trabajo de Diego pueden visitar su perfil en instagram: @dgovallejo. Recuerden que para ver la versión en video de este podcast pueden buscar el episodio en el canal de youtube de Parlagrafía y ver las fotos de Diego. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/parlagrafia/message
En esta oportunidad hablamos con el fotógrafo de skateboarding Diego Vallejo. Diego nos contó cómo empezó su amor por la tabla que vino de la mano por el amor a las fotografías, compartir con sus amigos, recorrer y descubrir la ciudad en una mezcla de dos pasiones. Esta parlada fue en colaboración con la revista de skateboarding Brutal skateboards. Si quieren saber más del trabajo de Diego pueden visitar su perfil en instagram: @dgovallejo. Recuerden que para ver la versión en video de este podcast pueden buscar el episodio en el canal de youtube de Parlagrafía y ver las fotos de Diego. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/parlagrafia/message
Quieres saber que pasó con Carlos Andres Montoya luego de dejar tu trabajo estable como ingeniero químico y salir de viaje a recorrer Asia en bicicleta? Estás en el podcast correcto. En Parlgrafía hablamos de las experiencias, anecdotas, cacharros e historias que viven los fotografos. En esta historia Carlos nos comenta como dejó su trabajo estable para irse a cumplir sus sueños y aventuras, pasando por muchos paises de Asia, cumpliendo el sueño de su padre de ir a un Mundial de futbol y como lograba comunicarse sin saber los idiomas de los paises que visitaba. Si quieres ver las imagenes puedes ir a nuestro canal de YouTube y buscar la versión en video con el mismo nombre de este episodio. Suscribete al podcast y compartelo! #Parlagrafia --- Send in a voice message: https://anchor.fm/parlagrafia/message
Quieres saber que pasó con Carlos Andres Montoya luego de dejar tu trabajo estable como ingeniero químico y salir de viaje a recorrer Asia en bicicleta? Estás en el podcast correcto. En Parlgrafía hablamos de las experiencias, anecdotas, cacharros e historias que viven los fotografos. En esta historia Carlos nos comenta como dejó su trabajo estable para irse a cumplir sus sueños y aventuras, pasando por muchos paises de Asia, cumpliendo el sueño de su padre de ir a un Mundial de futbol y como lograba comunicarse sin saber los idiomas de los paises que visitaba. Si quieres ver las imagenes puedes ir a nuestro canal de YouTube y buscar la versión en video con el mismo nombre de este episodio. Suscribete al podcast y compartelo! #Parlagrafia --- Send in a voice message: https://anchor.fm/parlagrafia/message
Quieres saber que pasó con Carlos Andres Montoya luego de dejar tu trabajo estable como ingeniero químico y salir de viaje a recorrer Asia en bicicleta? Estás en el podcast correcto. En Parlgrafía hablamos de las experiencias, anecdotas, cacharros e historias que viven los fotografos. En esta historia Carlos nos comenta como dejó su trabajo estable para irse a cumplir sus sueños y aventuras, pasando por muchos paises de Asia, cumpliendo el sueño de su padre de ir a un Mundial de futbol y como lograba comunicarse sin saber los idiomas de los paises que visitaba. Si quieres ver las imagenes puedes ir a nuestro canal de YouTube y buscar la versión en video con el mismo nombre de este episodio. Suscribete al podcast y compartelo! #Parlagrafia --- Send in a voice message: https://anchor.fm/parlagrafia/message