POPULARITY
Categories
Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos a Estefanía Plascencia, Cofundadora y Presidenta del Colectivo Cesodi. Tema: Exhorta colectivo Cesodi a nuevos jueces atender propuestas para mejorar la impartición de justicia en el estado. Las expectativas con los nuevos jueces y la justicia para mujeres y niños. #Uniradioinforma
Nos vemos en Summit Regias el 5 de septiembre en el nuevo Hotel Intercontinental. Asegura tu entrada aquí: https://www.summitregias.comUna niña regia con veintitantos primos y domingos en casa de la abuela. Una joven que zigzagueó entre diplomacia, banca, consultoría y startups, hasta que el cierre inesperado de la empresa en la que trabajaba le mostró una puerta que no pensaba abrir: la de fundar. ¡Y en Silicon Valley!Su empresa de biotecnología nació con una presentación de 12 filminas, tres socios improbables y un cheque inicial. Hoy los millones de dólares de inversión se han multiplicado, y también el número de patentes y las alianzas globales.Vive con su marido y tres hijos lejos de México, pero no del idioma español; ni de las arepas venezolanas aportadas por el papá o el altar de Muertos promovido por la mamá. De su abuelo aprendió que la iniciativa es importante, pero es más importante la terminativa. Y eso, en su historia, no es una sola frase: ha sido la diferencia entre imaginar y lograr.Acerca de Sofía: Es cofundadora y presidenta de Brightseed, donde lidera el desarrollo de soluciones con inteligencia artificial para descubrir moléculas bioactivas con aplicaciones nutricionales y terapéuticas.Antes impulsó la comercialización de proteínas vegetales innovadoras y trabajó en BCG, donde fue miembro fundadora del BCG Henderson Institute. También ha sido asesora especial de la ONU en colaboración con el sector privado.Es licenciada en Filosofía, Política y Economía por la Universidad de Pensilvania y tiene un MBA por Stanford. Ha sido reconocida como Young Global Leader por el Foro Económico Mundial y ha participado como ponente en foros internacionales de nutrición, IA y asuntos globales.
Daniela Bruno (Paisajista y Jardinera, co Fundadora de Pometina Garden) La Barra De Macu @MazzucaMacu
En nuestro episodio 466 conversamos con Diana Buenaños, Cofundadora y CEO de CALEC Abogados sobre:+ Su familia Quebec.+ Las enseñanzas de su abuelo.+ Una casa que era como un colegio.+ La obsesión por la perfección y sobresalir.+ Los mitos y retos a romper.+ Fomentar la diversidad en las empresas.+ La historia de la Bauhaus.
Ana Mateu entrevista a Ana Alonso, cofundadora de Spain Is Excellence (SIE).
Galardonada con la Medalla al Mérito de Protección Ecológica “Ramón Bravo” 2025.Cofundadora de Ba'alche, proyecto de ciencia comunitaria para el manejo de los tiburones toro en Playa del Carmen. Participa en Women Pro Sharks, que fomenta la participación de mujeres en el buceo con tiburones y su conservación.Actualmente algunas de sus fotografías son parte de la exposición Tiburones: Los Reyes del Mar en el Acuario Inbursa.
No te pierdas nuestro episodio de estreno en el que Magaly Cepeda, Subdirectora de Capital Humano y RSC en InverCap Afore, charla con Tutuy Escámez, Cofundadora de Ingenium ABP, quien nos comparte acerca del bienestar emocional en el trabajo, el cómo las organizaciones pueden crear ambientes emocionales saludables a pesar de los retos y algunas recomendaciones para generar estos espacios.
Paula Fiorito (Psicóloga y Cofundadora de Crecertalleres) Nueva Economía Y Bienestar Sustentable.mp3
Nos vemos en Summit Regias el 5 de septiembre en el nuevo Hotel Intercontinental. Asegura tu entrada aquíLe gustaba que le dieran órdenes, tener una chamba clara y recibir su cheque cada quincena. Pero un bote de crema de avellana casera y la validación de las mamás amigas lo cambiaron todo. De la licuadora a tope y el trapeador oliendo a cacahuate nació una marca única que hoy está en miles de puntos de venta. Nació sin capital externo ni campañas de marketing sofisticadas, solo a base de trabajo constante, intuición práctica y una claridad brutal sobre costos, procesos y foco en lo que hace la diferencia. Salud, ricura y ahora también belleza. ¿Quién dijo que no podía también poner su talento al servicio de la dirección de otra empresa? Éxito multiplicado. Pero ojo: no hay romanticismos que valgan. Ella cuenta que en este camino ha tenido más noches oscuras que aplausos, que su cuerpo le ha cobrado la factura y que a veces está con los nervios de punta. La inteligencia es exigente y hay que aprender a domarla.Acerca de Denise: Estudió Contaduría Pública y Finanzas en el Tec de Monterrey y un MBA en Cornell Johnson Graduate School of Management.Con un pitch improvisado ganó un concurso de startups. Junto con su socia, Sofía Paredes, llevó a Morama de tiendas pequeñas a supermercados.Es mamá de tres y cree en lanzarse con pasión cuando una idea lo vale.
Paula Fiorito (Psicóloga Cofundadora Crecer Talleres) Nueva Economía Y Bienestar Sustentable.mp3
Nos vemos en Summit Regias el 5 de septiembre en el nuevo Hotel Intercontinental. Asegura tu entrada aquíVivió lo corporativo a fondo, por decisión propia y casi que por necedad. No le gusta que le cuenten. Ella quiere ser protagonista de su existencia y estar en todos lados. Dijo que no a muchas cosas y aguantó con fuerza las que sí. Tuvo hijos, tuvo culpa y tuvo –sigue teniendo– hambre de más. Hoy es consultora, inversionista, consejera independiente... Es una lista con energía, de las que se salen de la norma y siempre dan más. Decidió que su camino no iba a ser el tradicional ni el contreras, sino el suyo MUY propio. A su hijo más vulnerable lo entrenó para la sobremesa, para los auditorios y para que su historia fuera una de orgullo y brillo familiar. Eso hace ella: forma, abre caminos, acerca oportunidades. Amplía y mejora cualquier cosa que la vida le pone en las manos.Acerca deVerónica Elizondo Ortiz es Ingeniera en Sistemas Electrónicos por el Tecnológico de Monterrey y tiene con un MBA por la Universidad de Stanford. Además, ha cursado programas ejecutivos en Harvard, Wharton, Chicago Booth y London School of Economics. Actualmente es socia en la firma de consultoría Galera y cofundadora de MERLO Capital, un fondo de inversión que respalda a emprendedores con alto potencial en empresas medianas en México.Antes de integrarse a Galera, Verónica ocupó el cargo de CEO en CAPRI Recubrimientos, donde lideró con éxito el turnaround y posterior venta de esta compañía especializada en impermeabilizantes. Previamente, formó parte de Grupo Alfa durante más de 13 años, en posiciones como VP de Planeación Estratégica Global, Chief Information Officer y diversos roles de liderazgo en recursos humanos, impulsando proyectos de transformación cultural, desarrollo organizacional y diversidad, equidad e inclusión.Ha sido integrante de múltiples consejos en sectores como alimentos, salud, educación, construcción, ventas directas e impacto social. También ha participado en los consejos de Endeavor Norte, ESJ, Arabela, CGOMSA (hospital Ginequito), Genius Foods, Dontworry, ASFM, el Centro de Empresas Conscientes del Tec de Monterrey y Hyped Capital.
Paula Fiorito (Cofundadora de Crecer) Nueva Economía Y Bienestar Sustentable.mp3
Melin Farriols es fundadora del centro de formación hípico Horseway en el Parque del Montnegre (Barcelona) y co-creadora, junto a Marc Plana, del título en Doma Educativa y Equitación Conectada (DEEC). Heredera de la tradición de la Yeguada Farriols, Melin pasó del salto a la doma clásica hasta descubrir los límites del método tradicional. Su inquietud y sensibilidad hacia los caballos la llevaron a formarse con Peggy Cummings, creadora de la Equitación Conectada, de la que hoy es la única referencia en España. Inspiradora y con un enfoque único, su trabajo ayuda a los jinetes a mejorar su equitación y la conexión con sus caballos.*****Para saber más y seguir a Melín y las actividades de Horseway : Instagramhttps://www.instagram.com/horseway.es/Facebookhttps://www.facebook.com/horseway.esEn la webhttps://www.horseway.es/BIBLIOTECA :"Connected Riding : An Introduction" - Peggy Cummings" Comprender el caballo" - Linda Tellington-JonesTodos los libros del podcast aquí : https://amzn.to/49MOno4 ***** Sigue a The Modern Rider :https://www.instagram.com/the_modern_rider/https://www.facebook.com/The-Modern-Rider-Podcast-172209469997478 https://www.themodernrider.com/Inscíbete a la nueva Newsletter especial de The Modern Rider : https://themodernrider.substack.comRecibe las comunicaciones del podcast : https://themodernrider.systeme.io/newsletterContacto : hola@themodernrider.com Support the show
Rosa Lesca (Cofundadora de "Arte en las Provincias") Tercer Tiempo @Sditomaso
En este episodio, platicamos sobre cómo TikTok Shop está transformando el e-commerce en México, conectando contenido con compra en tu For You desde el descubrimiento hasta el checkout.Analizamos cómo funciona esta solución, qué es GMV Max, y exploramos un caso real con insights clave para marcas y creadores que quieren activar en la plataforma. Maca Riva conversa con Anna Sarelly- Creadora de Contenido y Co-Fundadora de Sarelly Sarelly, & Digital Creator, Sharon Cortés - Pod Lead de Mid Market en TikTok México y Rene Medellin - Product Marketing Lead LATAM
MXM (Mirella Brandi & Muep Etmo) é uma dupla de artistas e curadores que colaboram desde 2006, entre Berlim e São Paulo. Sua pesquisa investiga o potencial narrativo e sensorial da luz e do som, criando performances, instalações imersivas, concertos e experiências de cinema expandido que desafiam a percepção e reconfiguram a noção de realidade.Com obras exibidas em festivais e instituições no Brasil e no exterior — como Tangente (Canadá), Monkeytown (NY), LPM (Roma), Videobrasil, Itaú Cultural, Acker Stadt Palast e Silent Cinema Delphi (Berlim) —, o duo também se destaca por suas iniciativas curatoriais. Criaram em 2020 o Pink Umbrellas Festival & Residency, plataforma internacional de criação colaborativa, atualmente em sua terceira edição.Foram contemplados por prêmios como Rumos Itaú Cultural (Dança, Música, Cinema), Caixa Cultural, Prêmio Sergio Motta, Iniciativa Neue Musik Berlin, e APCA. Além das obras autorais, colaboram com artistas de diferentes linguagens em projetos de imersão visual-sonora, luz, trilhas e engenharia de som para cinema, dança e teatro.Desde 2015, dividem sua estadia entre São Paulo e Berlim — cidades que acolhem seus projetos de investigação narrativa com luz e som. São artistas associados do Acker Stadt Palast, espaço berlinense que anualmente recebe a estreia de um novo trabalho da dupla, além de tantos outros palcos na cidade onde se apresentam com frequência.@mirellaxmuepMirella BrandiArtista visual, designer de luz e curadora. Pesquisa a luz como espaço e comunicação subjetiva em projetos artísticos e dramaturgias desde 2006. Realiza instalações e performances imersivas através de arquiteturas imateriais e conduções narrativas que se desenvolvem a partir da luz.Cofundadora do espaço DAHAUS em São Paulo, um espaço colaborativo e centralizador de Arte Contemporânea experimental; do Coletivo Phila7, que atuou em projetos de pesquisa cênica entre 2002 e 2006. Desde 2006 é parte do duo MXM, criado com o músico Muep Etmo, que agrega artistas e técnicos na pesquisa cênica colaborativa e no desenvolvimento de novos formatos para a arte contemporânea.Como curadora atua no desenvolvimento de ocupações multidisciplinares, mostras, exposições e residências artísticas como o Pink Umbrellas Art Residency.Vencedora do Rumos Itaú Cultural em 2006, 2010-2012 e 2012-2014 e do Initiative Neue Musik Berlin 2018. Participou de inúmeros festivais e mostras como a Mostra On-Off - SP; a Mostra Live Cinema - RJ; A Virada Cultural 10 anos - SP; o FAD Festival de Arte Digital - BH; o Tangente - Montreal; o C60Urban Solar Audio Plant - Berlin; o Monkeytown NY; o Rojo Nova Cultura Contemporanea - Barcelona, SP e RJ; o Acker Stadt Palast - Berlin; Ehemaliges Stumm lmkino Delphi - Berlin; The Creators Project; Besides Screen - Coventry e o New Eldorado - Québec.@mirella.brandi | @mirellaxmuep | https://cargocollective.com/mirellabrandixmuepetmoSinopse do trabalho: Sob essa assinatura, são dezenove anos de uma parceria que aprofunda a pesquisa da luz como linguagem autônoma na condução artística e hibridiza som e imagem no diálogo com múltiplas linguagens. A parceria se desdobra em inúmeros projetos de experimentação de linguagem, que se dividem em três eixos principais:a) performances de imersão narrativa com luz e som;b) instalações imersivas;c) ações (espetáculos) sobre narrativas subjetivas com múltiplas linguagens.Links do trabalho MXMhttps://www.flickr.com/photos/131655344@N05/albums/https://www.youtube.com/@connectmxmhttps://www.youtube.com/pinkumbrellasartresidencyhttps://revistas.usp.br/salapreta/article/view/102683https://linktr.ee/mirellabrandixmuepetmo?fbclid=PAZXh0bgNhZW0CMTEAAacTHlZsB3FzigDuWS4dacV05CxVIGV5J6ZXZntg9sOTyg8t9VCBBCMcs6qDRw_aem_2A-tKNsI2Mf9HLhG55tzng
A Positivo Tecnologia tem passado por uma transformação silenciosa, mas significativa. Conhecida por muitos como uma fabricante de computadores, a empresa hoje atua em diversas frentes, da educação pública à inteligência artificial embarcada. No episódio de hoje do Podcast Canaltech, conversamos com Leonardo Santos, vice-presidente da Positivo Tecnologia, sobre os bastidores dessa mudança e os desafios de inovar em hardware no Brasil. Ele fala sobre como a empresa encara temas como acessibilidade digital, produção local, privacidade e o uso responsável de tecnologias em projetos públicos. Você também vai conferir: Golpe da “mão fantasma” usa app remoto para esvaziar sua conta, Casamento de Bezos reúne fortuna maior que o PIB de vários países, Cofundadora diz que o Xbox “está morto” e explica por quê, Receita libera 2º lote da restituição do IRPF; veja se você vai receber, e curso gratuito de programação para mulheres tem inscrições abertas. Este podcast foi roteirizado e apresentado por Fernanda Santos e contou com reportagens de Emanuele Almeda, Marcelo Fischer e Diego Corumba. A trilha sonora é de Guilherme Zomer, a edição de Jully Cruz e a arte da capa é de Erick Teixeira. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este episodio conversamos con Javiera Papic, madre, migrante y cofundadora de Entre Trámites, una plataforma que ha transformado la forma en que miles de personas enfrentan los desafíos de la migración y el emprendimiento en España. Desde su propia experiencia como extranjera, Javiera decidió crear una solución accesible, humana y empática para quienes, como ella, buscan regularizar su situación y construir autonomía en un nuevo país. Hablamos sobre liderazgo femenino, emprendimiento con propósito y cómo transformar una vivencia personal en una herramienta de cambio colectivo. A partir de su experiencia personal en España, creó una plataforma que hoy acompaña a miles de personas en sus procesos de regularización y emprendimiento. Es una voz clave en el liderazgo femenino y el empoderamiento migrante.
La empresa garantiza gestionar y corregir los datos de sus clientes a través de la inteligencia artificial
La empresa garantiza gestionar y corregir los datos de sus clientes a través de la inteligencia artificial
Paula Fiorito (Psicóloga, Cofundadora de Crecer) Nueva Economía Y Bienestar Sustentable.mp3
Les damos la bienvenida a otro capítulo de la temporada "Taller de Palabras", que se emitió los días martes durante 12 semanas en alianza con la Cámara de Comercio de Medellín y la emisora Cámara FM. Estos capítulos surgen del reconocimiento a los autores en proceso de desarrollo que participan en el #ConcursoNacionaldeNovelayCuento, patrocinado por la Cámara. Nuestro objetivo es ofrecerles experiencias tanto de autores recién publicados como de editores que compartirán sus enfoques al evaluar textos.Hoy nos acompaña Carolina Rey, editora y cofundadora de Himpar Editores.
Paula Vigliano (Cofundadora de Pala Blockchain) Business Plan.mp3
En este episodio de Signos VitalES, exploramos la importancia del cuidado de personas mayores y la prevención del maltrato a adultos mayores. Para ello contamos con la participación de Rosaestela Gómez Holguín, quien es la Cofundadora y presidenta de Nietos Itinerantes, para que nos ayude a darle visibilidad a esta situación que afecta a miles de adultos mayores. Analizamos cómo mejorar su calidad de vida y promovemos el respeto a la tercera edad. ¡Acompáñanos en esta reflexión crucial!
Este miércoles se presentó en la sede de la CE en Madrid el Directorio de Mujeres Referentes en BANCA. Hablamos con Marta Carrero, Manager Global en Sustainable Finance y Cofundadora de WIB. Además en Cripto Capital Javier García de la Torre, Director de Binance España y Portugal nos explica los hábitos, perfiles y percepciones de los usuarios de criptomonedas en Europa y Jesús Pérez, Fundador de Crypto Plaza junto a Alberto Toribio de Bitso nos traen toda la actualidad del mundo cripto.
Les traje a Ailin Salcedo, Cofundadora de ASH Natural Concept, y nos va a contar todo sobre estos innovadores productos con doble función, activos naturales y envases sustentables, pensados para quienes buscan hacer más con menos. ¡No se lo pierdan! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Neste episódio Catarina, Sheila e Patrícia recebem o músico e poeta popular Tião Simpatia.A equipe:Carlinhos Vilaronga: voluntário do Instituto Maria da Penha no Japão e editor do Pamitê, fundador da Nabecast Podcasts & Multimedia, idealizador e co-fundador do Coletivo Podosfera Nipo-brasileira, colunista do site Pod Notícias, graduando em Marketing.Catarina Souza: Advogada, Defensora dos Direitos à Cidadania do Instituto Maria, mestranda em Políticas Públicas em Direitos Humanos - PPDH/UFRJ, especialista em Direito das Mulheres e Liderança Jurídica do Projeto Justiceiras.Patrícia Ramos: Defensora dos Direitos à Cidadania do Instituto Maria da Penha, Líder e Advocacy em Gênero Rise Up Brasil, pedagoga, especialista em Direitos Humanos, Diversidade e Violência e mestranda em Ciências Humanas e Sociais.Sheila Ghirello: Defensora dos Direitos à Cidadania do Instituto Maria da Penha, Promotora Legal Popular, graduada em Ciências Econômicas, pós-graduada em Direito das Mulheres, Pesquisadora em violência de gênero e economia feminista.Regina Célia Barbosa: É Filósofa e Mestra em Ciência Política pela Universidade Federal de Pernambuco (UFPE). Profª Universitária há 26 anos, nos Cursos de Direito e demais áreas das Ciências Humanas; Especialista em Neuropsicologia pelo IHALT. É Co Fundadora e Vice-presidente do Instituto Maria da Penha (IMP) Responsável pelos Programas de Mentoria e Formação Pedagógica dos Voluntários do IMP. Ativista na área de Enfrentamento a Violência contra a Mulher, Violência Doméstica e Violência de Gênero e Racismo. Membra representante da Sociedade Civil), da Comissão Seccional da Mulher Advogada (OAB/PE). Membra do Instituto Brasileiro de Ciências Criminais (IBCCrim). É Membra Conselheira do Pacto Global Rede Brasil - Movimento Raça é Prioridade, Membra Conselheira da Visão Mundial, Vice-presidente Sindicato dos Professores do Ensino Superior das IES de Recife e Região Metropolitana (SINPROES). Criadora do Programa de Workshop de Formação Política para Mulheres e do Workshop sobre Respeito, Cuidado e Enfrentamento à Violência nas EscolasInstituto Maria da Penha:Site: institutomariadapenha.org.brInstagram: @institutomariadapenhaFacebook: /institutomariadapenha..Ficha Técnica:Realização: Instituto Maria da PenhaDireção: Regina Célia Barbosa.Editado e publicado por Nabecast Podcasts & Multimedia.
Natalia Facciolo (Co-fundadora y Gerente General de LUDMARC) Tercer Tiempo @Sditomaso
Neste programa, convidamos a Ludmila Pontremolez CTO e Cofundadora da Zippi, para entender como ela enxerga as transformações recentes no mercado de desenvolvimento de software. A conversa traz uma visão estratégica sobre contratação, capacitação, impacto da IA nas equipes técnicas, mudanças nos modelos de trabalho e o que realmente importância na hora de formar e reter bons talentos. Assuntos abordados no tema Introdução ao tema: como o mercado mudou do ponto de vista da liderança O que mudou nas demandas das empresas entre 2024 e 2025? Como a IA está impactando a gestão e a produtividade dos times de tecnologia? Reorganização dos times: devs generalistas, especialistas ou híbridos? Como CTOs estão escolhendo talentos e avaliando competências técnicas e comportamentais Como a empresa pode fomentar um ambiente que estimula crescimento técnico e pessoal? O papel do Dev no core do negócio: expectativa de visão estratégica além do código Visão sobre a adoção de IA como ferramenta de apoio (ex: GitHub Copilot, ChatGPT, etc.) Modelos de trabalho: o que CTOs preferem hoje? Remoto, híbrido ou presencial? O que os líderes esperam dos devs iniciantes hoje? Desenvolvedores excepcionais que não sem bem avaliados e perdem oportunidades A importância de ter devs que otimizam sistemas críticos e pensam em performance e escalabilidade Links úteis Nosso Discord: https://discord.com/invite/hGpFPsV2gB Café Debug globalhttps://open.spotify.com/show/3S1OK2ecjZj7zoaZ34bFkP?si=ae09a6a1796a4587 Patrocinadora do programa https://king.host/ https://www.jetbrains.com/pt-br/lp/devecosystem-2024/ https://www.gitclear.com/ai_assistant_code_quality_2025_research https://www.spiceworks.com/research/it-report/ Dynamic programming https://www.youtube.com/watch?v=Hdr64lKQ3e4 Episódio 131 participação da Ludmila https://open.spotify.com/episode/6EOzeVA003rWVEZefnG3rn Participantes Jéssica Nathany (Software Developer e host)LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/jessica-nathany-carvalho-freitas-38260868/ Ludmila Pontremolez (CTO e Cofundadora da Zippi)Linkedin: https://www.linkedin.com/in/ludmilapontremolez/ Produtora AGO Filmes: https://thiagocarvalhofotografia.wordpress.com/dúvidas, sugestões ou anúncios envie para: debugcafe@gmail.comSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Boyero hablamos del Festival de Cannes con Pepa Blanes. Enviada especial. También de los 50 años de la película TIBURÓN. Termina haciendo la crítica del estreno de la semana: "LO QUE QUEDA DE TI". Eugenio Viñas, Director adjunto y de Contenidos de PRISA Audio nos trae el podcast de Alphasac, y hablamos con Begoña Llorens, psicóloga y logopeda. Cofundadora de la asociación AlfaSAAC. Nieves Concostrina nos acerca al 9 de mayo de 1976: Esquizofrenia de carlistas borbones en Montejurra. Terminamos con 'Lo que queda del día' con Isaías Lafuente
Boyero hablamos del Festival de Cannes con Pepa Blanes. Enviada especial. También de los 50 años de la película TIBURÓN. Termina haciendo la crítica del estreno de la semana: "LO QUE QUEDA DE TI". Eugenio Viñas, Director adjunto y de Contenidos de PRISA Audio nos trae el podcast de Alphasac, y hablamos con Begoña Llorens, psicóloga y logopeda. Cofundadora de la asociación AlfaSAAC. Nieves Concostrina nos acerca al 9 de mayo de 1976: Esquizofrenia de carlistas borbones en Montejurra. Terminamos con 'Lo que queda del día' con Isaías Lafuente
Na edição desta terça feira, 13 de maio: 1) Fraude INSS: aposentados são notificados sobre descontos irregulares, mas ficam sem saber quem ressarcirá o valor; 2) Polícia Militar de SC tortura pessoas em situação de rua; 3) Na CPI das Bets, influenciadora que recebia para divulgar jogo de azar debocha de deputados; 4)jornalista e vereadora pelo Partido dos Trabalhadores analisa a conjuntura política atual; 5) A história e atuação política de Assata Shakur, ex-membro do Partido dos Panteras Negras e do Exército de Libertação Negra. As convidadas são: Maria Fernanda Passos, jornalista, feminista, mãe, vereadora pelo PT em Jaguarão-RS, atuou como gestora cultural por cinco anos; e Francilene Cardoso, professora doutora, bibliotecária negra, doutora em serviço social. Professora adjunta de biblioteconomia da UFPA. Cofundadora da LEKTI
Irma Ribera es una mujer luminiscente. Emprendedora en serie, con 16 años de experiencia por su cuenta, ha pasado del diseño de interiores y el branding personal en Irma Ribera Studio a co-fundar y co-liderar la empresa Planifica y Vencerás, donde impulsa el desarrollo personal y profesional de las mujeres a través de la productividad realista y el mindset estratégico.En esta conversación, Irma habla por primera vez del impactante detonador de su transformación profesional: un embarazo gemelar de alto riesgo que puso la vida contra las cuerdas.Este episodio te emocionará profundamente y te conectará con tu auténtica fortaleza. Te ayudará a confiar en tu intuición, a entender cómo encontrar tu propósito y a transformar tu negocio al servicio de tu vida.Puedes encontrar a Irma Ribera en:https://planificayvenceras.com/https://www.instagram.com/planifica_y_venceras/https://www.instagram.com/simplemente_irma/Suscríbete y activa las notificaciones para estar al tanto de los episodios de la 6ª temporada.Suscríbete a nuestra newsletter en https://www.luminiscenciadeltalento.com/Súmate a la conversación en Instagram:https://www.instagram.com/luminiscenciadeltalentohttps://www.instagram.com/tanialasanta/https://www.instagram.com/coricaestudio********************************Expande tu negocio y tu carrera a través de la Luminiscencia del Talento®️: el método con base científica que te lleva a triunfar siendo tú misma.Tu luminiscencia es tu capacidad única de emitir luz a raíz de las circunstancias vitales que la activan. Al contrario del brillo, que depende de la mirada externa, tu luminiscencia te devuelve tu poder personal.En este podcast exploramos las historias de mujeres que han llegado a su propia versión del éxito a través de su luminiscencia. De la mano de Tania Lasanta, CEO de Córica Grupo Empresarial y fundadora de Tania Lasanta®️, Luminiscencia del Talento®️ y Córica™️ Estudio. Mentora de ventas y estrategia de negocio de mujeres líderes, a través de sus programas, mentorías y servicios ayuda a mujeres líderes a alcanzar la facturación y posicionamiento que desean, en https://www.tanialasanta.com/
Nessa terceira temporada, o The BRIEFcast vai confrontar as teorias sobre gerações. Será que a geração Z é mimimi? Os Xs são workaholic e os Ys imediatistas e ansioso? A ideia é mostrar que o recorte geracional é importante e carrega muitas características reais, mas só olhar para isso pode ser uma grande cilada. Para que as gerações, especialmente no mundo corporativo, consigam se entender e ter mais empatia umas pelas outras, é preciso levar em consideração também os diversos marcadores sociais, como gênero, região, religião, cor de pele e, claro, suas personalidades. Vem com a gente? Nascidos entre 1981 e 1996, os chamados “Y” cresceram com a internet e enfrentaram um mercado de trabalho em constante transformação. Neste episódio do The BRIEFcast, conversamos com a gestora de RH, psicóloga e Cofundadora da Aurora Rafiana Rech sobre os desafios, estigmas e potencial dessa geração nas empresas.✍️ Assine a newsletter do The BRIEF: https://thebrief-newsletter.beehiiv.com/Se preferir, ouça esse podcast no Spotify: https://open.spotify.com/show/1S0u32ao26cGbuIrmWrhyN?si=c2d6dac65a6e436c#TheBRIEFcast #GeraçãoY #Millennials #MercadoDeTrabalho #RH #Emprego #Carreira #AnsiedadeNoTrabalho #ProfissionaisY #PodcastDeNegócios #RHestratégico #GestãoDePessoas #GeraçãoYnoTrabalho #CulturaCorporativa #PodcastBrasil
Estou obcecado com o podcast Vou te mandar um áudio, da Cristina Junqueira, co-fundadora do Nubank. Acho que eu e ela inauguramos uma nova tendência no universo dos podcasts. *** Alguns links citados: Podcast Vou te mandar um áudio em várias plataformas/apps. Cofundadora do Nubank pede desculpas após polêmica sobre dificuldade de contratar negros, O Globo [2020]. Podcast Neymar: UOL mostra como império do jogador surgiu, no Uol.
Dani Goico o Daniela Goicochea.Profesional del marketing y la comunicación digital. Cofundadora de Brandcrops, una agencia y consultora de marketing y estrategia digital de marcaFue Chief Marketing Officer de Goiko GrillDani co-presenta el podcast "Marketing sin Filtro" junto a Marjori Haddad con la que recientemente aparecieron en la revista FORBES, enhorabuena.Y hoy ha venido a hablarnos de su podcast “Imperfecto, marketing y tendencias”. De su newsletter diaria de noticias y a enseñarnos sus estadísticas.Escucha sus podcasts:Marketing sin filtrosImperfecto, marketing y tendencias*Los oyentes que están apoyando este podcast en la versión Premium disfrutan de 60 minutos de conversación con Dani Goico. Suscríbete en www.quieroserpodcaster.com/premium Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Mariana Hinestroza, cofundadora de Agua Bendita by Diario La república
Si sientes que ya estás listo para volver a tener pareja, pero no sabes cómo dar el primer paso para encontrar a alguien ideal, este episodio es para ti. Hoy, en Tipo y Así, contamos con la invitada especial Verónica Pérez Orozco, psicóloga, Co-Fundadora y CEO de Fábrica de Parejas, consultora en desarrollo ejecutivo, procesos de cambio y especialista en recursos humanos.Verónica nos guiará sobre cómo identificar qué tipo de soltero eres, cómo abrirte a nuevas personas y, sobre todo, cómo saber si realmente estás disponible para una nueva relación.
En este episodio especial en el marco del Día Internacional de la Mujer conversamos con Lina Peña, Co-Founder, DSV10, Dissent Builders & Venture y Consejera de Mujeres Invirtiendo; Tricia Treviño, Principal, Promecap y Co-Fundadora de Mujeres Invirtiendo, Regina Sierra, VP, Discovery Americas y ExConsejera de Mujeres Invirtiendo; Ingrid Castillo, Co-Founder y Managing Partner, Capitel; Damaris Mendoza, Partner, 500 Global y Co-Fundadora de Mujeres Invirtiendo; Adriana Tortajada, CEO y Managing Partner of the Twelve Hundred VC; sobre el impacto de las mujeres en decisiones de inversión. Conducido por María Ariza, Directora General de BIVA.
Raiza Michelle, Co Fundadora del PR Whisky Expo 3ra Edición, Estuvimos que el tercera edición de Pr Whisky Expo esta vez en el nuevo Parque de las ciencias en Bayamon by Toro Verde. Pudimos ser parte del conglomerado de Whiskiseros y foodies de mas de 1,500 personas. Desde exhibidores, nuevas marcas de los destilados, comida por los operadores del Parque de las ciencias y un convierto de la banda de Rock VivaNativa. Una noche espectacular!!!#hablemosdecomidapodcast #PRWE #parquedelasciencias @hablemosdecomidatv
Hui Min Zheng, cofundadora de Mercatus 9 by Diario La república
En este episodio exploramos con Gaby Muñoz, CEO y cofundadora de Taxia Life, sus mejores prácticas, herramientas y estrategias para trabajar de manera más inteligente, sin descuidar lo que realmente importa en la vida.
En la edición PM, hablamos con Diego Paul, operador de renta variable en Banchile Corredores de Bolsa, y con Francisca Lewin, Directora Ejecutiva y Cofundadora de Fundación Conectado Aprendo.
En la edición PM, hablamos con Diego Paul, operador de renta variable en Banchile Corredores de Bolsa, y con Francisca Lewin, Directora Ejecutiva y Cofundadora de Fundación Conectado Aprendo.
En la edición AM, hablamos con Sandra Guazzotti, Co-Fundadora de Ready to Digital, miembro del Directorio del Banco de Chile y de la Junta Directiva UAI. También, con Felipe Riesco, ex subsecretario de Medio Ambiente y miembro del Comité de expertos reforma al SEIA. También, socio de Barros, Silva, Varela y Vigil.
En la edición PM, hablamos con Antonia Schlesinger, CEO y Cofundadora de Skinology.
En Empresas con Identidad conocemos a Lula de León, CEO & Cofundadora. En Digital Business hablamos con María José Camba, responsable del centro Castilla y León Digital en Zamora para que nos cuente sus programas de formación. Y analizamos la Inteligencia Artificial como y su papel como potenciador de las empresas y personas con Roberto Rodríguez, González CEO DATHUM; David Calduch, Presidente del AI Executive Hub y el organizador del evento; Gabriela Orille, Business Angels y con Rosa Del Blanco, Fundadora y CEO de The Pink Doctor.
Bertha Duek es una invitada muy especial que viene como representante de otro personaje; los adaptógenos. Muchos hemos oído hablar de ellos y con toda la información y desinformación del tema; en el episodio de hoy tenemos la oportunidad de explorarlos de la mano de alguien que los conoce muy bien. Bertha es Cofundadora de Que Nut. Ella ha estudiado ingeniería química, sustentabilidad y nutrición funcional. Su proyecto busca crear productos que nutran el cuerpo, la mente y el espíritu con insumos locales y adaptógenos En este episodio hablamos del balance de nuestros cuerpos, del estrés crónico de los muchos estímulos externos que nos alejan de nuestro estado natural y de cómo el uso de los adaptógenos nos puede acercar a un estado de equilibrio.
Marta Moya Martín – Cofundadora de Mia Cosmetics Paris Si eres una persona de espíritu emprendedor, tienes que escuchar este episodio. En el episodio de esta semana hablamos con Marta Moya Martín, una emprendedora y creadora de contenido excepcional. Marta, además de ser cofundadora de Mia Cosmetics Paris, también es capaz de transformar desafíos en oportunidades a través de su creatividad. Si algo destaca en Marta es su capacidad de escuchar su voz interior y actuar a pesar de las adversidades. En esta charla vas a descubrir cómo: - La intuición puede ser tu mejor guía. - Construir una marca personal sólida es esencial. - Aprender del fracaso es la clave para innovar. Estos son los momentos más importantes de la charla: [00:00] - Introducción y motivación para emprender [00:01:14] - Desafíos y oportunidades en el emprendimiento [00:07:35] - Marca personal y valor personal [00:12:02] - Perfeccionismo y lanzamientos [00:15:27] - Cultura del emprendimiento actual [00:19:13] - Suerte y actitud en el éxito [00:23:12] - Ser madre y emprendedora [00:25:53] - Cierre y agradecimientos Aquí tienes el LinkedIn de Marta Moya Martín: https://www.linkedin.com/in/martamoyamartin/?originalSubdomain=es Episodio patrocinado por Dpersometro. -------------------------------- Suscríbete gratis a nuestro canal de Youtube https://www.youtube.com/c/dpersonas/?sub_confirmation=1 Únete a nuestra comunidad dpersonas https://landing.mailerlite.com/webforms/landing/r2d7i3