POPULARITY
La Amazonía es azotada por una expansión criminal sin precedentes. La FCDS, una organización ambientalista, documentó la presencia de grupos criminales en el 69% de los municipios de la Amazonía noroccidental, un territorio que abarca 6 países de Suramérica, con impactos graves en la biodiversidad y en las poblaciones locales. Es el pulmón de nuestro planeta y la mayor reserva biológica del mundo. Y, sin embargo, la Amazonía se está convirtiendo con el tiempo en un bastión de las mafias. En un informe de 110 páginas titulado Amazonía en disputa, la ONG ambientalista Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS) detalla la presencia de al menos 17 grupos criminales armados en la parte noroccidental, una región que cubre el 65% de la Amazonía y que se extiende en Brasil, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador y Venezuela. Los grupos armados identificados en la región son Comando Vermelho, Comandos de Frontera, Estado Mayor Central (EMC), Estado Mayor de Bloques y Frente (EMBF), Segunda Marquetalia, Primeiro Comando da Capital (PCC), Ejército de Liberación Nacional (ELN), Primeiro Comando da Panda (PCP), Familia del Norte (FDN), Piratas dos Solimões, Tropa do Rei (TDR), Los Choneros, Nueva Generación, B13, La Constru, Tren de Aragua y Rápidos del Amazonas. El narcotráfico, la minería ilegal y el tráfico de fauna son algunas de las actividades de estos grupos. Con múltiples consecuencias ambientales: la deforestación afecta el bosque tropical y puede llevarlo al punto de no retorno, es decir reducir su capacidad de regenerarse y capturar CO2. Con datos de las autoridades nacionales, de investigadores locales y de organizaciones en el terreno, la FCDS establece que “estos grupos operan en al menos el 69% (348) de las 456 unidades territoriales de acuerdo con la división administrativa de cada uno de los países”. La presencia criminal es tal que los autores del informe identifican una situación de "gobernanza criminal" en la que estos grupos armados controlan la movilidad, el derecho de reunión, interfieren en elecciones, corrompen las instituciones y recurren al reclutamiento forzado. En esta investigación, la FCDS alerta sobre las amenazas ambientales y sociales derivadas de esta presencia. "Yo empezaría por señalar el proceso de degradación ambiental y de pérdida de control territorial dentro de los territorios indígenas a nivel fronterizo”, indica con Rodrigo Botero, director de la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible que coordinó el informe “Estos territorios son hoy por hoy un objetivo estratégico de ese proceso de criminalidad, porque son corredores de movilidad, porque son territorios en los cuales hay intereses económicos concretos como el tema del oro, el tema de la madera, el tráfico de personas, la movilidad de las armas y la movilidad de los narcóticos”, detalla Botero. Escuche la entrevista completa: ¿Quién tiene la culpa? El auge criminal en la Amazonía es el resultado de décadas de abandono estatal, de la falta de oportunidades económicas para las poblaciones y también de una falta de responsabilidad internacional, denuncia Botero. “Europa, Estados Unidos y Asia generan una demanda comercial por los productos que están rompiendo la Amazonía. ¿Quién compra el oro que está hoy destrozando este territorio? ¿Quién está entrando centenares de cabezas de animales de ganado para generar procesos de lavado alrededor de estas economías y posteriormente generando también expectativas en burbujas de especulación financiera? ¿Quién está comprando más narcóticos?”, se pregunta Rodrigo Botero. “Pues en general son los países que llamaríamos industrializados”, sentencia. Amenazas ambientales de gran envergadura El informe Amazonía en disputa alerta sobre la contaminación por mercurio ligada a la minería clandestina de oro, que alcanza una gran envergadura en la Amazonía. Naciones Unidas calcula que la minería artesanal en Suramérica emitió 600 toneladas por año en 2019. En el parque natural Yaigojé Apaporis en Colombia por ejemplo, se encontraron concentraciones de mercurio en el cabello de los habitantes hasta 22,98 μg/g, casi 10 veces superiores a límites recomendados por la OMS. “Los flujos de distribución de mercurio en [los países de la Amazonia Noroccidental] no han sido controlados. Tenemos una entrada de mercurio proveniente de México que entra por Bolivia también de manera descontrolada y en general hoy ya tenemos un mapeo de grandes zonas del Amazonía con muy altos de contaminación en suelos y en aguas. Encontramos que ya empiezan a haber evidencias de malformaciones genéticas en diferentes países”, dice Rodrigo Botero, entrevistado por RFI. El informe establece además un balance crítico de las políticas de lucha contra la contaminación por mercurio en Perú, Colombia, Brasil y Venezuela, principalmente centradas en operativos militares sin enfoque socio económico para atender la situación de pobreza de las poblaciones locales. “En el caso del Perú, en 2019 el gobierno de Martín Vizcarra ejecutó la Operación Mercurio, cuyo objetivo principal fue combatir y erradicar la minería ilegal aurífera de pequeña escala. La operación se proyectó para una duración de dos años. En el primer año, se logró desalojar aproximadamente al 92% de los mineros ilegales, lo que representó una reducción de la actividad, y se reportó una disminución de hasta el 90% en la deforestación asociada. (...) A pesar de los esfuerzos, los avances iniciales no fueron sostenidos, los esfuerzos militares no se consolidaron en el tiempo, y la minería ilegal resurgió en la región. Desde la implementación de la Operación Mercurio, esta actividad se triplicó en Madre de Dios y el 98% de las áreas previamente recuperadas volvieron a ser explotadas”, detallan los autores del informe. “En el otro lado está la deforestación. Y la deforestación se alimenta de todas estas economías ilegales y de criminalidad y se alimenta porque es una forma de lavado muy importante”, apunta Botero. Uno de los síntomas de esta acelerada deforestación es el crecimiento exponencial de la actividad ganadera. “El crecimiento de un hato ganadero no tiene comparación con ninguna otra región del continente. Recordemos que en los últimos años el hato ganadero en Bolivia ha crecido 16% y 30% en Colombia. Eso significa millones de nuevos animales que están entrando para cambiar de manera irreversible estas regiones de la Amazonía y deforestar”. En las conclusiones del informe, su organización formula una serie de recomendaciones que van más allá del simple uso de la fuerza para luchar contra estas bandas criminales. Como es desarrollar inteligencia, investigación criminal sobre las rentas económicas, los intermediarios del crimen, prevenir el lavado de activo, así como proteger a los líderes ambientales.
Vender es mucho más que ofrecer un producto. Es comprender al cliente, conectar con él y construir confianza a lo largo de todo el proceso. De esto sabe bien Andrés Botero, entrenador y consultor de ventas, quien ha formado a más de 100.000 personas en habilidades comerciales y hoy comparte con nosotros las claves para encontrar a esos clientes que realmente quieren comprar. Para Andrés, todo comienza con el propio vendedor. La seguridad y la confianza son contagiosas, y si alguien no cree en lo que ofrece, difícilmente podrá transmitir valor. Como él mismo lo explica: “La principal habilidad de un vendedor es creer en sí mismo. Porque si no crees en lo que estás vendiendo va a ser muy difícil vendérselo a los clientes”. Pero no se trata solo de tener convicción, sino de saber escuchar y hacer las preguntas correctas. Botero insiste en que los clientes no siempre expresan de manera directa lo que buscan, y es el trabajo del vendedor descubrir esas necesidades ocultas. “El mejor vendedor es quien pregunta lo correcto para entender qué es lo que necesita el cliente. (…) Entonces tienes que saber conectar con el cliente”, afirma. Ahora bien, conectar no significa que no haya objeciones en el camino. Por eso, Andrés destaca la importancia de entrenarse en el manejo de estas situaciones. No verlas como barreras, sino como oportunidades de mostrar seguridad y creatividad. “La mayoría de las objeciones son creadas por el mismo vendedor. Debemos ser más creativos y tener una práctica constante para enfrentarlas”, advierte. Esa práctica requiere disciplina y una mentalidad de entrenamiento continuo. Para Botero, vender es un oficio que se construye todos los días: “Otra habilidad importante que debe tener un vendedor es la disciplina y capacidad que tenga de entrenarse. Sino no va a pasar absolutamente nada”. También juega un papel fundamental la inteligencia emocional. Entender qué mueve a los clientes, sus miedos, sus deseos y qué placer buscan obtener al comprar, es parte de la preparación que diferencia a un vendedor promedio de uno extraordinario. “Si yo no logro entender cuáles son los miedos y qué genera placer en mis clientes va a ser muy difícil”, subraya nuestro invitado. Y todo este proceso no se reduce a empujar una venta, sino a guiar al cliente de manera natural hacia el cierre. Para Andrés, vender no es presionar, sino acompañar. “El cierre no es un momento específico de la venta, sino un resultado de todo lo que hiciste antes”, concluye, recordando que cuando el proceso está bien trabajado, son los mismos clientes quienes terminan tomando la decisión de comprar. Sitio web: andresbotero.com.co Instagram: @andresboteroho Youtube: @AndresBoteroHo TikTok: @andresboteroho
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Juan José Botero Ruiz (1840–1926) fue un destacado escritor, poeta, novelista, cuentista y dramaturgo colombiano, nacido en Rionegro, Antioquia. Su obra abarcó diversos géneros literarios, incluyendo la poesía festiva, el teatro y la novela, y se caracterizó por un estilo costumbrista que reflejaba la vida y las tradiciones de su región natal. Hijo del comandante José María Botero Villegas, quien fue edecán de Simón Bolívar y compañero de armas del general José María Córdova, Juan José Botero también participó en campañas militares como oficial del general Tomás Cipriano de Mosquera, destacándose en la batalla de Cuaspud. Tras su retiro del ámbito militar, se dedicó a la agricultura, siendo uno de los pioneros en el cultivo del café en gran escala en Antioquia. Alternó sus labores agrícolas con sus inquietudes literarias, cultivando la poesía festiva y el teatro al estilo de su época. Fue redactor de los periódicos La Golondrina y El Estudio, y colaboró en diversas revistas literarias como La Idea, El Oasis, El Repertorio, El Álbum, La Pluma, El Hogar, El Ruiz, La Semana Literaria, El Liceo Antioqueño, Antioquia Literaria, El Pasatiempo y La Tertulia. Su obra más conocida es la novela Lejos del nido, publicada póstumamente en 1926. Esta novela romántica y costumbrista narra la historia de una niña raptada que, tras vivir diversas peripecias, logra reencontrarse con su familia. La obra ha sido reconocida por su estilo narrativo y su capacidad para retratar las costumbres y valores de la sociedad antioqueña de la época. escribió diversas obras en prosa y verso, incluyendo: Dramas: Margarita, Los Cazadores de Guamito, El Mártir del Santuario, Las Bodas de un Francés. Sainetes: Un Duelo a Taburete, Nosce te Ipsum. Cuento: Historia de un Bagaje contada por él mismo. Poesía: Cantares, Dolencia y remedio, En el lavadero de agua clara, En mi cafetal, La nigua, Quiero ser gato, Un buen penitente, Una pregunta suelta, Al pie del Ruiz, Un duelo a taburete, Margarita, Perfiles de mi parroquia, La venganza de un republicano, Las bodas de un francés, Cuentos, Poesías, Comedias. Juan José Botero Ruiz es considerado un pionero de la novela y el cuento en Colombia, influyendo en la narrativa romántica y costumbrista del país. Su obra ha sido objeto de estudio y reconocimiento en el ámbito literario colombiano, y su legado perdura como parte fundamental de la literatura antioqueña.
De verdad, NADIE está operando a su potencial máximo. Pero la mayoría de los vendedores ni siquiera están cerca de ese nivel por culpa de sus bloqueos mentales.En este classic episode del Vender Diferente Podcast me acompaña Andrés Botero, con quien hablamos de las tres claves para desbloquear tu potencial como vendedor.
Welcome back to another powerhouse episode of Construction Genius! Today, we welcome back industry expert and owner of MADD Project, Antonia Botero. Antonia returns to provide crucial insights on two vital topics for every construction leader: Strategic Adaptation and Project Management Excellence. In this episode, you'll discover: How to Build a Robust Construction Strategy: Evaluating your construction firm's strategic positioning—high value vs. high volume. Making critical decisions about project scale and niching to maintain competitive advantage. Effective ways to pivot your business in response to economic downturns and shifting markets. Real-world examples of strategic flexibility and adapting your expertise to emerging opportunities. Keys to Elite Project Management: The core qualities of an A-player Project Manager: urgency, coordination mastery, and rigorous accounting discipline. Why urgency and proactive communication can dramatically improve project outcomes. Essential training principles every Project Manager must master for optimal performance. Navigating change orders effectively—balancing assertiveness and empathy in negotiations. Mastering Contract & Project Accounting: Practical advice for understanding critical contract terms (fees, general conditions, default clauses). How mastering the basics of project accounting can protect your firm legally and financially. Cross-Silo Collaboration: How successful firms bridge the gaps between estimating, project management, and field operations. The critical role of Project Managers and Project Executives in ensuring seamless integration across silos. Top Questions Every Construction Executive Should Ask in Strategic Planning: What does your company excel at uniquely? How can you leverage your existing resources differently? Are you prepared to pivot quickly if your niche market dries up? How robust are your relationships, and are you maximizing them for business development? Antonia also shares: Insights into how successful construction companies proactively respond to economic cycles. Tips for building strong business development habits—even during prosperous times. The importance of maintaining rigorous internal systems, especially project accounting, as a defensive measure against litigation and audits. Guest Information: Antonia Botero MADD Project – Owner's Representative specializing in complex, high-value development projects. Connect with Antonia: Website: MADDproject.com Twitter: @AntoniaBotero 90-Day High-Performance Dashboard You can't afford to let your people drift. To drive real performance, you must coach with clarity and purpose. Use the 90-Day High-Performance Dashboard to: Get clear on what matters most. Drive focused action and accountability. Strengthen trust and deepen relationships. Success doesn't happen by accident. It happens when leaders coach with precision and consistency. Download the 90-Day High-Performance Dashboard here: https://www.constructiongenius.com/high-performance-in-a-new-role Coach your team toward real results — one conversation at a time. Resources to Help You Win in Construction
¡Hola fotógrafo! ¿Cómo estás? Hoy se pasa por el podcast “la niña de mis ojos” que no es otra que el fotógrafo y amigo personal Juan Botero. Juan ha estado en España durante casi un mes fotografiando la gira de Maná y, como es lógico, han pasado anécdotas, cosas buenas y cosas mejores (nunca malas) que hoy viene a contárnoslas aquí. Os dejo otro de mis episodios favoritos con testimonios que, para mí, valen otro. ¡Dentro podcast!
Mi invitada a este episodio es Carolina Pineda quien nos va a compartir sus instrucciones para empoderarte con tus finanzas personales¿Sientes que el dinero es una fuente constante de estrés en tu vida?¿Te gustaría tomar el control de tus finanzas, pero no sabes por dónde empezar?¿Crees que hablar de dinero es solo para expertos… o para quienes ya tienen mucho?¿Sabías que tener claridad financiera no solo mejora tu bolsillo, sino tu seguridad, tu autoestima y hasta tus relaciones?¿Estás lista para transformar tu relación con el dinero y convertirlo en una herramienta para construir la vida que sueñas?No te pierdas este episodio.Carolina nos invita a: - Reflexionar sobre como manejar la vida financiera- Hacer cálculos sobre los costos que vas a gastar si esta acorde con tus ingresos- Calcular el costo de los créditos que obtienes- No vivir de un solo sueldo- Pensar en el futuro- Buscar alternativas de inversión- No concentrar todo en un solo activo- Diversificar tus inversiones- Aprender sobre finanzas personales- Investigar y leer- Para poder enseñar estar un paso más adelante que los demás- Aprender enseñando- Crear buenos hábitos- Ahorrar todos los meses para luego invertir- Disciplina- Cultivar paciencia- Construir tu patrimonio con paciencia- El poder sacrificar el placer de corto plazo por el bienestar a largo plazo - Buscar un balance entre el placer de corto plazo y el bienestar d largo plazo- El dinero no es un fin sino un m medio para un fin- Tener la opción de escoger- Guardar un porcentaje para tu yo futuro- Gastar estratégicamente- Gastar en experiencias- Disfrutar el balance- Controlar los gastos- No comprar cosas que no necesitas- Que realmente te trae mayor felicidad- Antes de comprar algo preguntarte si de verdad lo necesitas.- No compres de manera impulsiva- Busca aprovechar los descuentos- Piensa más de dos veces antes de comprar algo- Tener disciplina antes de comprar- Cultiva hábitos adecuados- Conocerte- Darte cuenta de porque estas gastando el dinero- Atacar el problema de raiz- Hazte preguntas: como eres, como gastas el dinero- Tener un presupuesto- Revisar tus gastos para encontrar oportunidades de ahorro- Ahorrar primero y luego si gastar- Ahorrar 10% de tus ingresos mensualmente - Manejar las deudas - No tener deudas que son para gastar más- Usar el método de la bola de nieve para pagar de menor a mayor deuda para así vas mandando las deudas más pequeñas- Ojo con las tarjetas de credito que tienen las tasas más altas del mercado- Escoge muy bien que vas a pagar a más de una cuota- A partir de montos muy bajos se puede invertir- Entender los riesgos que vas a asumir- El poder de invertir todos los meses - El poder del interés compuesto de la rentabilidad sobre la rentabilidad- Reinvertir las ganancias de tu inversión para obtener intereses sobre los intereses- Ser paciente - Diversificar tus inversiones en diferentes productos para mitigar el riesgo en una inversión específica- Empoderarte de tus finanzas personales- No dejarle el tema de las finanzas a los esposos- Hacernos cargo de el tema financiero- Unir fuerzas con el esposo- Educate en finanzas personales- Buscar recursos donde puedes entender estos temas de manera sencilla- Cultivar la paciencia para construir el patrimonio con consistencia- Entender en que estas invirtiendo- El mayor riesgo esta en no invertir porque pierdes el poder adquisitivoEpisodio producido por @SantiagoRios - Mil Palabras Página Web www.mariajoseramirez.co Instagram MajoRamirezBotero LinkedIn https://www.linkedin.com/in/mariajoseramirezbotero/ Facebook María José Ramírez
Juan Gonzalo Botero- Exviceministro De AgriculturaTEMA: Paro arrocero en el país.
Mi invitada a este episodio es Isabella Santo Domingo que nos va a compartir sus instrucciones para ser Irreverente¿Qué significa ser verdaderamente irreverente y cómo puede esa actitud abrirte las puertas a una vida más auténtica y libre?¿Cómo transitar el miedo cuando decides dejar de encajar y comienzas a caminar tu propio camino, aunque incomode a otros?¿Qué fuerza se despierta cuando eliges construir tu destino desde el mérito propio, más allá de etiquetas, apellidos o expectativas externas?¿De qué manera el humor —cuando nace del alma— puede ayudarnos a sanar, desafiar lo establecido y reinventarnos sin perder alegría?¿Cuáles son las instrucciones que Isabella Santo Domingo ha descubierto para florecer como mujer, sin renunciar a su verdad, ni a su irreverencia?No te pierdas este episodio!Isabella nos invita a: - Aprender a ser resiliente - Ser independiente - Vivir ajena al drama - El humor sale de las dificultades - No permitir que te estigmaticen y que te pongan rótulos - Entender que tus padres hicieron lo mejor que pudieron con las herramientas que tenían. - Perdonar por uno - No obsesionarte con revivir un pasado doloroso. - Elegir vivir una vida tranquila - No excusarte en tus traumas del pasado - Es tu responsabilidad - Tienes que empezar a culparte tu de no sanar - No victimizarte - No sentarte a pensar en el drama - Preguntarte bueno que puedo hacer, como avanzar - Preguntarte que puedo hacer yo. - Atreverte - Seguir tu sueño y hacer acciones para lograrlo - Buscar tu propio camino y destino - Sentir coraje y dignidad para sacar adelante las cosas - Desafiar las normas - No tragar entero - Compartir y comunicar - No creerte más que nadie - Ser empática - Pensar en el otro - No ser cantaletara - Usar el sentido del humor para decir coasas - No tomarte nada tan a pecho - ,No conformarte con lo establecido por la sociedad - Encontrar una pareja que te sume - No casarte solo porque es lo que espera la sociedad - No ser impulsiva - Darte la oportunidad - Encontrar una persona que te merezca - Disfrutar cada etapa de la vida - No aguantar en una relación que no te haga feliz - Entender la vida como una aventura personal e intransferible - Solo tu puedes ser feliz - Valorar con quien intercambias tu energía - Entender que los hijos se van - Responsabilízate por tu felicidad - Céntrate en ti y se egoísta con tu tiempo - Priorizarte tu misma - No tener cargo de consciencia - Viajar ligero - No hacer nada porque toca - Ser honesta contigo misma - Valorar tu experiencia de vida - Preguntarte que le puedo aportar a la sociedad - Invitar a la reflexión - Centrate en tu vida - Aprender a estar sola y disfrutarlo - Disfrutar de ti misma - Mostrar tu vulnerabilidad - Aceptar la menopausia - Tener actos de sinceridad - Saber envejecer - Mostrar solidaridad femenina - Aventura personal e intransferible - Aceptar las oportunidades - No te de miedo vivir - No tragar entero - No tienes que seguir los pasos de otras personas - Labra tu propio camino - Tener criterio y tolerancia - Sentirte orgullosa de haber nacido mujer - Ayudar a otras mujeres a entender que tenemos opciones - Piensen primero en ustedes - No crear cuentos de hadas - Aprendan de finanzas - Aceptarte tal como eres - Preguntarte que quiero aprender hoy? A quien quiero ayudar hoy? Que quiero hacer en mi aventura hoy? - Entender que tienes opciones - Disfrutar tu vida - Ver las cosas desde otra perspectivaEpisodio producido por @SantiagoRios - Mil Palabras Página Web www.mariajoseramirez.co Instagram MajoRamirezBotero LinkedIn https://www.linkedin.com/in/mariajoseramirezbotero/ Facebook María José Ramírez
Alejandra Botero Barco es economista, ex Mckinsey, y ha sido directora del Departamento Nacional de Planeación.SOMOS INTERNET 3 MESES 50% OFF https://www.somosinternet.co/atemporalPida su asesoría GRATIS con SYMPLIFICA: https://symplifica.comLibros:Barco - Malcolm DeasEl llamado del jaguar - Martin Von HilderbrandCapítulos:00:00 Intro 01:22 Querer emprender en Venezuela19:41 Mi identidad ¿Colombiana o venezolana?21:50 La unidad de entrega25:17 La explicación de un catastro multipropósito43:01 La inercia para el cambio catastral48:50 La frustración de chocarse con la política53:18 Garantizar la ejecución58:34 Volver a Colombia a estar en el gobierno01:07:01 La idea sobre Colombia01:11:05 Lo que me dejó el DNP01:16:12 El porcentaje de días buenos en el gobierno01:28:30 Pablo Escobar intentó mat4rme01:26:23 Tener conciencia sobre Pablo Escobar01:31:49 La imagen de su abueloRecibe mi newsletter: https://acevedoandres.com/newsletter/
Mi invitada a este episodio es Yenny Builes que nos va a compartir sus instrucciones para ser el arquitecto de tu vida · ¿Qué hay detrás de esa sensación de no querer ir a trabajar… y qué te está diciendo sobre tu vida? · ¿Qué significa realmente ser el arquitecto de tu futuro y cómo se empieza a construir desde hoy? ¿Qué necesitas soltar para crear una vida más auténtica, con equilibrio y bienestar? ¿Cómo identificar los patrones inconscientes que están frenando tu cambio? Y finalmente, ¿Qué decisiones valientes estás dispuesta a tomar para vivir con más plenitud?No te pierdas este episodio.Yenny nos invita a: Dejar de sobrevivir- Ser el arquitecto de tu vida - A que estás dispuesto? - Usar a tus hijos de motores - Encontrar tu propósito de vida - Se puede lograr cambios en el corto plazo - Se puede lograr un equilibrio entre la vida familiar y laboral - Entender tu arquetipo laboral y reconocer de donde viene - Gestionar tu arquetipo valientemente - Tenemos la capacidad de cambiar pero debemos decidir hacerlo - Tenemos el poder y la oportunidad de cambiar - Identifica tu invierno, cree que puedes florecer e identifica las decisiones para poder avanzar - Decidir y no actuar no es decidir. - Preguntarte: a que estoy dispuesta? - Preguntarte: en realidad que si quiero en la vida? - Dejar la queja en la vida - Definir tu meta con claridad - Escribir tu meta con claridad - Responderte sobre la meta: o 1- La meta inicia y finaliza contigo? o 2- Si cumplo esa meta que impacto tiene para mí y para otros. Si la meta impacta a otros tenerlo en cuenta o 3- Cuando, como, donde y con quien quiero que pase esto? o 4- Cambia la meta cuando quieras - Definir lo que es equilibrio para ti - El equilibrio no es lo que pasa afuera sino que es la capacidad de gestionar lo que sucede. El equilibrio esta adentro y no con lo que sucede afuera - Quitar el “me” cuando algo te paso. No tiene que ver contigo. Las cosas no pasan contra ti. - No tomarte nada personal - Las cosas no son contra ti. - Lo que uno siente si te pertenece - Cuestiónalo todo - Ante la rabia respirar profundo antes de actuar - Ante la rabia preguntarte: ¿exactamente que me molesta? - Identificar cual es la frase que responde ante los temas que te molestan - Darte cuenta que las cosas tienen que ver con tu automático - Pregúntate: ¿Cómo quieres vivir? - Haz tu frase de poder, por ejemplo: pase lo que pase voy a ser feliz - Comprender que las neuronas nacen todos los días. Nace un 5% todos lo días. Que le quiero enseñar a las nuevas. - Si yo cambio quien se siente mejor soy yo - Conectarte contigo misma - Cuantas veces sales contigo misma? - Ser flexible - Al sentirte frustrado porque no está pasando con lo que quieres, revisa el camino. - Darte permiso de cambiar la meta - Que el momento de estrés no te lleve al abandono - Lo que cambia es el camino para llegar al camino. - Agradecer y reconocer que si avance - Reconocer eso que te pasa que es extraordinario en el día - No perder el norte - Estar atenta - No perder la fe en el camino - No confundirte de cuál es tu meta - Preguntarte como seguir en el trabajo de manera equilibrada - Cada que tu mente empiece con debo, tengo o necesito cambiarla por decido, quiero o me gustaría - Definir que puedes delegar y dejar el control - Cambiar el miedo y la vergüenza por otras emociones - Definir qué acciones quieres hacer que estén alineadas con tu bienestar - Preguntarte que tareas ya no quieres hacer - Identificar que es importante para ti misma - Identificar cuanto te quejas en el día - Identificar si estas en la posición de víctima - Escuchar a tu cuerpo - Diferenciar entre el placer y la felicidad - Dejar de poner foco en lo que te da placer afuera y poner el foco en tu felicidad que es interna - Decidir qué quieres hacer y esa la edad correcta - Saber que todos hacemos lo mejor posible en cada momento de tu vida - Ante el miedo identificarlo y revisar de donde viene el miedo y cuando lo aprendí - Ante el miedo pensar si es real o te lo estas inventando - Definir que el presente es este instante y con el presente se siente poco miedo - Estar conectada contigo misma - Saber lo que te pertenece por correspondencia - Ser arquitecta es vivir en presente con lo que te va sucediendo - Lo que hagas con eso que no planeaste es abrir la posibilidad a que pasen cosas nuevas - Agradecer por todo lo que te pasa en la vida - Hacer agradecimiento creativo - Confiar plenamente - Saber que Dios te pone una linterna para saber que paso siguiente dar - Céntrate en el paso siguiente que debes dar - Creer en Dios - Saber que solo estas hoy aquí y el tema es en presente - Reconocerte como arquitecto de tus decisiones - Elegir vivir todo lo que te llegue por correspondencia - Disfrutar la vida segundo a segundo. - Asumir la responsabilidad de tu vidaEpisodio producido por @SantiagoRios - Mil Palabras Página Web www.mariajoseramirez.co Instagram MajoRamirezBotero LinkedIn https://www.linkedin.com/in/mariajoseramirezbotero/ Facebook María José Ramírez
Mi invitada a este episodio es Paola Benrey que nos va a compartir sus instrucciones para transformar una dificultad en propósito ¿Quieres saber cómo hizo Paola para convertir el momento más difícil de su vida se convirtiera en la semilla de tu propósito?¿Te has preguntado alguna vez cómo sería vivir en coherencia entre tus sueños, tu familia y tu trabajo?¿Es posible crear un impacto positivo en el mundo mientras cuidas de lo que más amas?¿Qué fuerza interior se necesita para saltar al vacío y construir algo totalmente nuevo a los 40 años?¿Y si la verdadera plenitud no estuviera en tener más, sino en servir desde el corazón?No te pierdas de este episodio. Paola nos invita a:- Darte cuenta de tu proceso- Transformar lo doloroso - Sanar tu proceso personal - Valora tanto lo bueno como lo no tan bueno porque eso es lo que te lleva a donde estas - Responsabilizarte por lo que te pasa - Tomar la decisión - Decide asumir tus decisiones- Organizar tus números - Trabajar para sacar adelante tu vida - Hacer lo que podemos con lo que tenemos - Ser un buen humano - Ser feliz - Trabajar tu culpa- Dar ejemplo a tus hijos - Soltar la culpa- No darnos tan dura - Saber que la vida nos devuelve todo- Atreverse a dar un salto al vacío - Darte un regalo de vida- Hacer un alto en tu vida- Ser capaces de darnos para poner la vara para recibir-- Estar abierto a que te lleguen las cosas - Confiar en el universo- Encontrar tu propósito - Crear una fundación que sea sostenible - Creer en Los Ángeles - Crear productos de alta calidad - Darte un tiempo para crear tu fundación- Aceptar que uno siente miedo todos los días - Aceptar la incertidumbre - Enfrentar los miedos y moverse sin dejarse paralizar - realizar un plan de acción a inicio de año- Prepárate a resolver- Perseverar - Proponerte y tener alto nivel de tolerancia al fracaso - Aprende a manejar las cosas que no están saliendo como tú quieres. - Disciplina - Ver Los Ángeles que te apoyan en tu proyecto cuando estas haciendo bien las cosas- Hacer sin parar confiando- Estar atenta a lo que pasa para sacar tus ideas- Encuentra tu propósito y tu para que - Para ser emprendedor planea bien tus gastos fijos por dos años- Ser feliz - Mucha disciplina y perseverancia - Dar el primer paso para que te apoyen Los Ángeles - Hacer tu visión board a inicio de año-- Trabajar para materializar lo que quieres- Hablar con tu niña interior para darle tranquilidad- Aprender a dejar ir - Ser perseverante para llegar a donde quieras ir- Oír tu corazón - Utilizar el amor por tus hijos como un motor - Devolverle al mundo- Darle una oportunidad a quienes te rodean - Darnos desde nuestro amor Propio lo que merecemos - Darnos regalos - Hacer un balance en la vida- Amor propio - Encontrar que te gusta a ti- Abrazarte a ti misma - Decirte palabras bonitas- Sentirte orgullosa de tu vida- Hacer honor a tus buenos momentos y tenerlos cerca para recordarlo - Ayudar a las personas - Ayudar no es imposible- Trabajar es vida- Vivir en paz- Dejar huella a los demás Episodio producido por @SantiagoRios - Mil Palabras Página Web www.mariajoseramirez.co Instagram MajoRamirezBotero LinkedIn https://www.linkedin.com/in/mariajoseramirezbotero/ Facebook María José Ramírez
Juan Gonzalo Botero - exviceministro de Agricultura Tema: Peligroso decreto contra la propiedad privada ¿De qué se trata?
Mi invitada a este episodio es María Jimena Duzan que nos va a compartir sus instrucciones para ejercer el periodismo en Colombia.¿Te has preguntado que mueve a María Jimena a seguir ejerciendo el periodismo con tanta pasión y coraje?¿Quieres conocer las lecciones de vida que transformaron su mirada luego de escribir el libro sobre el asesinato de su hermana Silvia?¿Que se necesita para ser un buen periodista de opinión en un país como Colombia?¿Porque la esperanza es esencia no solo en el periodismos sino en el corazón de todos los oficios? Y finalmente,¿Cual es son esas facetas de María Jimena que pocos conocen y que la hacen más humana y luminosa? No te pierdas este episodioMaría Jimena nos invita a: - Aprender a aceptar que hay diferentes ideologías - Respetar los distintos puntos de vista - Ver las complejidades del país donde vives - Estudiar y ver las diferencias - Aprender el oficio desde cero - Aprender a tener valor - Aceptar lo que te paso - Hacer tu proceso propio para salir adelante - Entender que uno puedo llegar a hablar con su contradictor si descubre que ese violento también es humano - Volverte más sensible y empática - Ayudar a construir tejido sociales - Darle voces a personas que opinam diferente - No prejuzgar - No ser sectarista - Darle voces a todos - Ver los grises y las complejidades - Concertar - Contar la verdad - No azuzar al odio - Tener esperanza para poder crear el futuro - Creer que lo que uno hace aporta un grano de arena a la sociedad - Tener esperanza en la condición humana - Conocer los territorios de Colombia - Entender que el país es mucho más que las conversaciones que se tienen en el centro - Aprender a contar historias como son - No tenerle miedo al algoritmo - Mandar al carajo el algoritmo - Tratar de entender la realidad - Tratar de explicar los problemas - Dar espacio a las distintas voces y matices - Encontrarle el gusto a la vida - Aprender a desconectarse - Aprender a disfrutar la vida - Balancear la vida - Desconectarte - Caminar por entre los cerros - Recargarte - Tratar de expandirte y hacer otras cosas en tu vida - Moverte a las redes - Reinventarte - Seguir floreciendo - Hacer lo que te gusta - Tratar de experimentar e innovar - Abrirle camino a otras mujeres - Desarrollar la mirada de mujer - Creer en un futuro - Creer en la condición humana - Ir creando un camino - Ayudar a este mundo - Entender una dimensión social en un país como Colombia - Tratar de cambiar las desigualdades - Encontrar la fuerza en ti para seguir.Episodio producido por @SantiagoRios - Mil Palabras Página Web www.mariajoseramirez.co Instagram MajoRamirezBotero LinkedIn https://www.linkedin.com/in/mariajoseramirezbotero/ Facebook María José Ramírez
In TuttoLibri, Paolo Roversi torna con "L'enigma Kaminski": un caso alla vecchia maniera per il commissario Botero
¡Hola fotógrafo! Esto que le ha pasado a mi amigo Juan Botero (fotógrafo de Maná) nos puede pasar a cualquiera de nosotros.Que un hacker te quite tu cuenta de Instagram y te pida dinero para recuperarla no es plato de gusto. Y si además es tu cuenta profesional donde tienes todo tu trabajo y contactos importantes, pues la cosa se agrava doblemente.Afortunadamente, Juan Botero contó con la ayuda de @elbuenhackerpe https://www.instagram.com/elbuenhackerpe/ que le ayudó a recuperar su cuenta. No dejes de escuchar este programa porque mañana puedes ser tú. ¡Dentro podcast!
Nicolás Botero, presidente ejecutivo de Fedeseguridad, habló sobre la situación del sector de vigilancia y seguridad privada y la preocupación por cuenta de la aprobación en tercer debate que dio vía libre a los recargos nocturnos desde las 7:00 p.m. hasta las 6:00 a.m..See omnystudio.com/listener for privacy information.
Nicolás Botero, director ejecutivo de Fedeseguridad, habló en W Fin de Semana sobre los riesgos de la reforma laboral que ha advertido el sector de vigilancia privada.
¿Cómo podemos medir rigurosamente el valor social que generan las organizaciones sociales? En este episodio de Impacto Efectivo, exploramos la metodología Bien+, una herramienta diseñada para evaluar de forma cuantificable cómo el impacto ambiental, social y de gobernanza incide en la sostenibilidad a largo plazo de las organizaciones. Junto a Jesús Botero, Mery Tamayo, Erika Porras, Salomé Arango, Sandra Gaitán, Silvia Granados, María Alejandra González y Carlos Múnera, analizamos su aplicación en diferentes programas sociales de 11 fundaciones y cajas de compensación.Descubre cómo esta metodología proporciona información clave para mejorar la asignación de recursos, maximizar el impacto y contribuir a una mejor calidad de vida para las comunidades. ¡Un episodio que reafirma la importancia de evaluar el valor social y económico de nuestras acciones!
Tenemos papa Exposición de Botero en Barcelona ¿Quién inventó el Día de la Madre? El Supremo condena a un banco a responsabilizarse de un caso de phishing Europa se compromete a proteger la libertad científica
Imagine you're running a nonprofit. You've got a mission that matters, a staff that believes in it, and a community that depends on you. And then, without warning, a key piece of funding evaporates. Not because of anything you did—or didn't do—but because the world shifted, policy changed, or a budget line disappeared in Washington. The grant is gone, the plan is upended, and suddenly the future isn't just uncertain—it's fragile.This week, Carrie welcomes back strategist and fundraising expert Nadine Gabai-Botero to sit with the discomfort of our shared reality. Together, they offer a framework, a way to think, respond, and lead in a moment where so many nonprofit leaders are quietly asking themselves: How do I move forward when I can barely hold ground?Nadine shares stories from the field, insights from decades of advising nonprofit leaders, and practical tools for reframing your fundraising case—not just to reflect the urgency of the moment, but to invite donors in as collaborators. From building “resilience funds” to quietly rethinking the purpose of your gala, to using technology to remove friction from giving, Nadine offers a way forward that is both pragmatic and deeply humane.Along the way, they challenge the idea that scarcity must lead to silence. They talk about the courage to be transparent when things aren't perfect, about engaging lapsed donors as latent allies, and about why resilience isn't just a buzzword—it's a posture, a practice, and a way of holding steady in the storm.Somewhere between budget cuts and hopeful pledges, between the noise of a turbulent news cycle and the stillness of a personal letter from a nonprofit director who's never asked before, this episode becomes what so many leaders are craving: a companion in asking the hardest questions.In the end, this is a conversation about values, vulnerability, and the belief that missions—when stewarded with clarity and courage—do more than survive hard times. They rise to meet them.Links & NotesFocus Fundraising: 15 Years of Collaboration & ImpactConnect with Nadine on LinkedIn (00:00) - The Impact on Non-profits (01:21) - Transparency (05:49) - Managing Risk (08:08) - Movements & Pledges Toward Generosity and Action (11:22) - Donor Action (22:14) - Market Impact and Donor Heistance (24:42) - Lessons for your Notes (27:30) - The Mission Partners Commitment to Give
Sebastián Arango Botero, presidente de Atlético Nacional by Diario La república
A pesar de ser uno de los candidatos más desconocidos, Botero se presenta como un colombiano común que ha construido su vida sobre el emprendimiento. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Este relato ha sido posible gracias a la alianza de la Escuela de Imaginadores del maestro Juan Jacinto Muñoz Rengel y Noviembre Nocturno... No duden en visitarla para descubrir nuevos y maravillosos delirios de conciliábulo literario. https://www.escueladeimaginadores.com Infinitas gracias a su autor, Andrés Botero, por cedernos su texto y su talento. La llegada de la industrialización y la construcción de urbes gigantescas dibujó un nuevo paisaje en el que ambientar las maldades y peripecias de los vampiro. La literatura fantástica y de terror de la segunda mitad del siglo XX trajo consigo nuevas incorporaciones al elenco. El vampiro era capaz de adaptarse, mimetizarse con el entorno, siempre oculto en el abrigo de la noche. Incluso liberado de algunas de sus maldiciones, nuevas características que sumar a las del vampiro tradicional, más sutiles y certeras a la hora de retratar los horrores de los nuevos tiempos… Y así es como llegamos a nuestro relato de esta noche... Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Este relato ha sido posible gracias a la alianza de la Escuela de Imaginadores del maestro Juan Jacinto Muñoz Rengel y Noviembre Nocturno... No duden en visitarla para descubrir nuevos y maravillosos delirios de conciliábulo literario. https://www.escueladeimaginadores.com Infinitas gracias a su autor, Andrés Botero, por cedernos su texto y su talento. La llegada de la industrialización y la construcción de urbes gigantescas dibujó un nuevo paisaje en el que ambientar las maldades y peripecias de los vampiro. La literatura fantástica y de terror de la segunda mitad del siglo XX trajo consigo nuevas incorporaciones al elenco. El vampiro era capaz de adaptarse, mimetizarse con el entorno, siempre oculto en el abrigo de la noche. Incluso liberado de algunas de sus maldiciones, nuevas características que sumar a las del vampiro tradicional, más sutiles y certeras a la hora de retratar los horrores de los nuevos tiempos… Y así es como llegamos a nuestro relato de esta noche...
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
El Ballet Nacional Dominicano se prepara para deslumbrar con “BOTERO”, una obra de Annabelle López Ochoa, bajo la dirección de Stephanie Bauger. Este espectáculo, en honor a los 85 años de Bellas Artes, se presentará el jueves 3 de abril a las 8:30 p.m. en la Sala Principal del Teatro Nacional Eduardo Brito. ¿Qué sorpresas traerá esta puesta en escena?
¿Tu organización está generando un gran impacto, pero no sabes cómo comunicarlo de manera efectiva? En Impacto Efectivo, exploramos estrategias clave para que las fundaciones sociales transmitan su impacto de manera clara, convincente y adaptada a cada público. Junto a Jesús Botero, Maria Alejandra Gonzalez-Perez, Salomé Arango y Erika Porras, analizamos la importancia de comunicar resultados, cómo medir el impacto, los errores más comunes y ejemplos para comunicar. ¡Descubre herramientas prácticas para potenciar el alcance de tu organización!
El profesor emérito de EAFIT, Jesús Botero García, analizó los efectos económicos de la descentralización fiscal en Colombia.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
El número 3 a menudo simboliza el ciclo completo de nacimiento, vida y muerte. Este patrón se observa en la naturaleza y se refleja en muchas filosofías y sistemas de creencias. El número 3, con su profundo significado espiritual y cultural, sigue siendo un símbolo de armonía y expansión. Tres son las obras que forman parte de la celebración de La Cuarta Pared, que cumple 40 años con El tríptico de la vida. Recoge el testigo de las exitosas trilogías de la Compañía: la de la Juventud, la Trilogía Inesperada y la Trilogía Negra. Charlamos con el director de escena y de la Sala Cuarta Pared, Javier García Yagüe.También vamos al comienzo de la Berlinale, a ver La vida breve (no la serie, sino la ópera que estrena el Teatro Real), la exposición de Botero en Barcelona y a Joana Vasconcelos haciendo barbaridades artísticas en el Palacio de Liria.Escuchar audio
Antonia Botero takes us on a deep dive into the evolution of taste in architecture, shaped by her experiences with historic buildings in New York City. We explore the power of intentional design—how the seamless blend of interior and exterior aesthetics can transform a space—and the unique challenges of adaptive reuse projects.Antonia also shares her journey from architecture to development, highlighting the adaptability and teamwork required to succeed in both fields. We unpack the complexities of working on legendary projects like the TWA Hotel, where every design choice plays a crucial role in crafting a cohesive and compelling space.To wrap up, we discuss the highs and lows of launching MADDPROJECT, the lessons learned along the way, and Antonia's favorite hotels around the world—places that embody design excellence and unforgettable experiences. If you're passionate about architecture, development, or the art of creating remarkable spaces, this episode is packed with insights you won't want to miss!Links:Antonia on LinkedIn - https://www.linkedin.com/in/antonia-botero-ra-ncarb-6473282b/MADDPROJECT - https://www.maddproject.com/Connect & Invest with Jake:Follow Jake on X: https://x.com/JWurzak1 on 1 coaching with Jake: https://www.jakewurzak.com/coachingLearn How to Invest with DoveHill: https://bit.ly/3yg8PwoTopics:(00:00:00) - Intro(00:01:08) - How to develop taste & design insights(00:07:50) - Antonia's career(00:17:44) - How to pay architects and designers(00:19:53) - Office to residential conversions(00:30:38) - How do you run Maddproject today?(00:37:18) - GC experiences(00:44:33) - What would your clients say about your development management business?(00:46:57) - How did you get into hotels?(00:56:39) - Creating a vibe(00:57:59) - Common mistakes made (01:06:19) - Structuring a Development-Management company(01:23:25) - What is your favorite hotel?
In this episode of the World of Higher Education podcast, host Alex Usher is joined by Javier Botero, a lead consultant at the World Bank and former Vice Minister of Higher Education in Colombia. They delve into the overlooked but significant developments in Colombia's higher education system under President Gustavo Petro. Topics include the implementation of free tuition, student assistance programs, challenges faced by private and state institutions, and specific cases such as the financial crisis and protests at the University of Antioquia. Javier provides insights into the financial constraints, political hurdles, and future prospects for higher education policies in Colombia.
Hernando Toro Botero nació en Supía, Caldas, a finales de los años 40. A sus veintes llegó a Bogotá y poco a poco se sumergió en la onda bohemia de la ciudad. Trabajó en galerías de arte y se codeó con los artistas más reconocidos de la época, mientras el hippismo se expandía por diferentes lugares del mundo. En 1976 se mudó a Europa y, después de vivir 15 años en España, fue detenido y recluido en la Cárcel Modelo de Barcelona. Llegar a ese lugar lo llevó a reconocer la necesidad de dedicarse a algo que realmente disfrutara, y así fue como la fotografía entró en su vida. Tenía tiempo y más de dos mil modelos a su disposición. Toro se convirtió en el fotógrafo de la cárcel: retrataba a sus compañeros para enviar fotografías a sus familias, documentaba eventos e impartía clases a otros presos. Todo esto mientras desarrollaba su propia obra. Durante más de una década en prisión, Toro recibió numerosos reconocimientos y fue el único extranjero incluido en el libro “150 años de fotografía en España”.
Dime qué piensas del episodio.Fernando IG: @fernando.botero.zea es un destacado empresario y emprendedor colombo-mexicano, reconocido también como el hijo mayor del maestro Fernando Botero.Por favor ayúdame y sigue Cracks Podcast en YouTube aquí.“Uno nunca aprende nada mientras está hablando .”- Fernando Botero ZeaComparte esta frase en TwitterEste episodio es presentado por Havoc, la marca de ropa de hombre hecha a la medida #1 en México.Fernando ocupó diversos cargos en la política Colombiana de finales del SXX, incluido el de Senador y Secretario de la Defensa que lo llevó a enfrentarse a la guerrilla y al temido Cartel de Cali haciéndolo blanco de 2 intentos de asesinato. Tras ser acusado y pasar 2 años preso en una base militar, buscó asilo político en Londres y finalmente construyó una nueva vida en México.Qué puedes aprender hoyAprendizajes de entrevistas en una cantinaComo se hizo la exposición de Botero mas grande del mundoLo que comparten las personas mas ricas del mundo.*Este episodio es presentado por Havoc, la marca de ropa para hombre hecha a la medida lider en México.Dicen que la primera impresión lo es todo… pero yo diría que también es la segunda, la tercera y todas las demás.El equipo de Havoc no solo entiende eso, sino que lo lleva al siguiente nivel. La realidad es sencilla. Cuando sabes que te ves bien, actúas con seguridad, y eso lo cambia todo.Además, ahora con su nuevo servicio Havoc Express, puedes tener prendas a la medida en solo una semana.Si aún no has probado un traje o una camisa hecha a la medida, para ti que escuchas Cracks, Havoc te ofrece un 30% de descuento en tu próxima compra con el código CRACKS, o al agendar una cita en su página: havoc.mx/cracks.El descuento es válido hasta el 9 de febrero. Ve el episodio en Youtube
En este primer episodio del 2025 conversamos sobre la crisis de Venezuela con Roberto Deniz, periodista venezolano del medio investigativo ArmandoInfo, y el abandono de Meta a la verificación de datos junto a Catalina Botero, abogada y exasesora de contenidos en Meta.
Job searching can feel like shouting into a void—sending out countless applications and hearing nothing back. It's frustrating, disheartening, and all too common. Add to that the staggering statistic from Gallup: about 70% of U.S. workers are not actively engaged or satisfied in their careers. That's millions of people stuck in jobs that don't inspire or fulfill them, and maybe you're one of them. If that's the case, you're not alone, and there's hope. In the latest episode of my podcast, I team up with career expert Daniel Botero to tackle these challenges head-on. We dive into the struggles of job searching and career fulfillment, offering practical tips to help you break free from the cycle of invisibility and dissatisfaction. From finding clarity on what truly motivates you to standing out with a killer resume, LinkedIn profile, and networking strategy, we've got actionable advice to get you moving in the right direction. This isn't just about landing a job; it's about landing the right job—one that energizes and excites you. Together, Daniel and I explore a 5-step process to transform connections into interviews and ultimately, opportunities. If you're tired of being overlooked and ready to take control of your career, this episode is exactly what you need to hear. --------------- Update your Resume & LinkedIn Profile: Schedule a 15-minute call with Mary: https://calendly.com/resumeassassin/meet 1:1 with Mary: www.resumeassassin.com AI-Enhanced: www.resumesidekick.io --------------- Connect with Mary: https://www.linkedin.com/in/mary-southern/ Connect with Daniel: https://www.linkedin.com/in/thedanielbotero/
Natalia Gutiérrez Botero es reconocida como Top Voice en LinkedIn durante seis años consecutivos, se ha posicionado como una referente en el ámbito del desarrollo profesional y la construcción de marcas personales. Con una amplia experiencia en el campo de los recursos humanos, Natalia ha dedicado su carrera a empoderar a profesionales y organizaciones a través de estrategias innovadoras y personalizadas. Su profundo conocimiento del mercado laboral y su habilidad para identificar las tendencias emergentes la convierten en una consultora estratégica de alto valor. Suscribete y Visitanos en: www.RecetaDelExito.com Apple Podcast (iTunes): https://apple.co/2Igcnoh Listo para Crear tu Podcast? www.CursoDePodcastGratis.com Twitter Handle: @alexdalirizo Facebook Page: https://www.facebook.com/recetadelexito/ RDExito: http://recetadelexito.com Instagram: https://www.instagram.com/recetadelexito/ Instagram: https://www.instagram.com/alexdalirizo/ Tiktok: https://www.tiktok.com/@rdexito?_t=8qBk0mY9HvR&_r=1 Spotify: https://spoti.fi/3cmJqVs
Podes comprar La Merch de Los Hijos de Morazán. USA - https://bit.ly/LHDMShopUSA Honduras - a traves de Pacer. - Camisas y boletos evento USA escribir al whatsapp de Los Hijos de Morazán. https://wa.me/message/5KKFY6ZZJDWEO1 SUPER EN VIVO LUNES Y MIÉRCOLES 7:00PM LIVE PODCAST https://www.facebook.com/hijosdemorazanhn TIK TOK : https://www.tiktok.com/@loshijosdemorazan Youtube live https://www.youtube.com/@Senosocurre
EPISODE 122: Composer of the award-winning feature films Peace by Chocolate, Daughter of the Sun, and Botero, David Bertok writes for film, TV, and the concert hall. After graduating from music college in Germany, David enjoyed a busy career as a live musician touring Europe with progressive rock bands opening for acts such as Scorpions and Saga. His band, Subsignal, reached the German album charts twice during his tenure as keyboarder, songwriter, lyricist, and producer. In 2012, he relocated to Los Angeles on a Fulbright Scholarship and was admitted to the famed Scoring for Motion Picture and Television Program at USC. David's lush orchestral themes and distinctive melodic approach can be heard on Netflix's Chef's Table and Home Game, as well as Amazon's Brittany Runs a Marathon and For the Love of George, just to name a few. David's musicography extends to songwriting, producing, and more. He has lent his orchestration skills to the 2018 Deadmau5 release of “Where's the Drop?”, arranging for 2018 America's Got Talent Semi-Finalists Angel City Chorale, collaborating with German Idol winner Marie Wegener and scoring a 60-minute symphonic orchestra work for the art installation “Stranger-Mankind” debuting in Munich in 2022. Whether scoring for a full orchestra or creating an intimate piece with a single piano, David has the spectral ability to tap into a project's soul and lift it off the screen into your memory. Recent projects include the feature films Daughter of the Sun (Audience Award winner at Montreal's Fantasia Film Fest), Peace by Chocolate, which premiered at the 2021 Tribeca Film Festival, and the documentary Botero, brilliantly highlighting the life and works of legendary Columbian artist Fernando Botero. David has recently been nominated for a Hollywood Independent Music Award in the Contemporary Classical category for his piece “Fontana dell'Anima.” davidbertok.comContact us: makingsoundpodcast.comFollow on Instagram: @makingsoundpodcastFollow on Threads: @jannkloseJoin our Facebook GroupPlease support the show with a donation, thank you for listening!
La invitada en el episodio #285 de Máximo Desempeño es María Bibiana Botero, presidenta ejecutiva de Proantioquia y una de las figuras más influyentes en temas de liderazgo y equidad de género en Colombia. Desde sus inicios en el ámbito profesional, María Bibiana ha sido una firme creyente en la importancia del aprendizaje y el crecimiento. Con una sólida formación en derecho y ciencia política, así como un MBA de la Universidad de los Andes, ha logrado marcar la diferencia en cada etapa de su carrera. Su trayectoria en Bancolombia, donde implementó estrategias innovadoras de liderazgo inclusivo, demuestra su capacidad para desafiar expectativas y generar un cambio real. Como presidenta de Proantioquia, lidera una fundación que integra más de 60 empresas regionales, fomentando un ecosistema donde el sector privado puede ser un motor de impacto social positivo. Su enfoque en el crecimiento personal, el autoconocimiento y la importancia de formar equipos efectivos refleja su compromiso con el desarrollo de un modelo de liderazgo centrado en las personas y el logro de objetivos.Más allá de su rol de liderazgo, María Bibiana se ha convertido en un ejemplo de dedicación, optimismo y resiliencia. A través de su enfoque en el autocuidado, la reflexión y las conversaciones significativas, enseña que el verdadero bienestar comienza desde adentro, lo que nos permite influir positivamente en nuestro entorno y en las vidas de quienes nos rodean. Acompáñanos en este episodio repleto de inspiración y sabiduría, donde María Bibiana compartirá su historia transformadora, los retos que han moldeado su personalidad y su filosofía de vida. Un episodio para aquellos que buscan no solo dirigir, sino también inspirar y construir un mundo mejor.
En este nuevo episodio de More than Mamis nos acompaña nuevamente la inspiradora María Botero para hablar de un tema fundamental: el dinero y la abundancia. En esta conversación, María nos ayuda a identificar las creencias limitantes que bloquean nuestra prosperidad económica y nos muestra cómo liberarnos de ellas. Con herramientas prácticas, descubrimos cómo construir una mentalidad abierta a la abundancia, sin culpa ni miedo. Este episodio es perfecto para verlo antes de iniciar el nuevo año y dar el primer paso hacia una vida financiera plena. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
La integrante de la Comisión Internacional de Juristas, Catalina Botero, dijo en Aristegui que la reforma judicial de México disuelve las tres condiciones necesarias para que el Poder Judicial sea un contrapeso: la garantía de independencia, la de autonomía, y las competencias y capacidades del personal. Además, advirtió que "es falso" que la reforma democratice la justicia en el país, ya que impulsa a elegir personas afines al partido oficialista. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
With your co-hostesses: Pam Blizzard from RecoveredPeace.com Lyschel Burket from HopeRedefined.org Bonny Burns from StrongWives.com Support HFW through a donation Listen now: Today, we are talking with Crystal Botero-Rand and her work supporting partners whose husbands are attending Boulder Recovery, 14-Day healing intensive. Crystal lives in the Chicago suburbs with her husband Jon. She is a betrayal trauma coach, trained through the Association of Partners of Sex Addicts Trauma Specialists (APSATS). She group coaches the wives/partners of men undergoing intensives at Boulder Recovery, a Christ-Centered sex addiction treatment program. She also coaches women one on one in her private practice, Rooted and Established Coaching. Her passion for working with betrayed women began with her own healing journey and has grown as she has coached many women. She is honored to help her clients connect to their worth, make sense of their story, and set the healthy boundaries. She is deeply rooted in her Christian faith, and so are many of her clients, but not all. She helps them through crises of faith or breakdowns in their faith community, which are so common in this experience. Helping women understand their story and put one step in front of the other is her most worthwhile pursuit. We Will be Discussing: What is Boulder Recovery? What are the pros and cons of a husband doing an intensive? Does Boulder do any assess the betrayed partner? Do you prep her to understand to it might not have a positive outcome? What can a wife expect of herself while he is gone in the program and when he gets back? While he is gone is there any contact between husband and wife? What hope can we leave? Resources mentioned in this show: The Boulder Recovery 14-Day Christian Intensive TINSA: A Neurological Approach to the Treatment of Sex Addiction Partner's Healing 5-Day Intensive Scripture references: John 1:5
In this episode of The Build Up, Malessa and Candice sit down with Antonia Botero, founder of MADDPROJECT and a seasoned real estate professional with a diverse background in architecture, development, and project management. She discusses her early architectural work at Beyer Blinder Belle, the lessons learned from her robotics program in high school, and how her background shaped her business approach. Antonia also provides insights on managing her own firm, navigating challenges in development, and her passion for mentoring new developers. Tune in for valuable advice and inspiration from a real estate trailblazer! Filmed at Brown Harris Stevens' Studio 1873, Part of the Mastery of Real Estate (MORE) Network. Subscribe Now: https://podcasts.apple.com/us/podcast/the-build-up/id1716615268 Connect with Candice Milano: https://www.bhsusa.com/real-estate-agent/candice-milano Connect with Malessa Rambarran: https://www.bhsusa.com/real-estate-agent/malessa-rambarran Brown Harris Stevens is one of the largest privately owned real estate brokerages in the country, with more than 40 offices across four states: New York, New Jersey, Connecticut, and Florida. https://bhsusa.com/ #thebuildup #nyc #realestate
After 12 years as a composer for media, David Bertok is branching out into the world of concert music with his most recent project, ONE, which will be released in October. He joins Christine in this episode to discuss his journey through music, his belief in the human touch of music, and the perfection in imperfection and experimentation. Topics include: *David's background from Germany to LA *The value of a wide range of skills *With new technology is human creativity necessary? *Will AI make us appreciate live performances and creativity more in the future? *What AI cannot do. *What is the composing process for “ONE” *David's favorite pieces *Improvising Baroque Counterpoint? *Why create a neoclassical? *From the DAW to the recording stage *The advantages of live instruments *The perfection in imperfection *Advice for aspiring musicians About our Guest: https://www.davidbertok.com/ Composer of the award winning feature films "Peace by Chocolate" and "Botero", David Bertok writes for film, TV and the concert hall. After graduating from music college in Germany, David enjoyed a busy career as a live musician touring Europe with progressive rock bands opening for acts such as Scorpions and Saga. His band, Subsignal, reached the German album charts twice during his tenure as keyboarder, songwriter, lyricist and producer. In 2012, he relocated to Los Angeles on a Fulbright Scholarship admitted to the famed Scoring for Motion Picture and Television Program at USC. David's creativity extends to songwriting, producing and more. After 12 years as a composer for media, David is branching out into the world of concert music with his most recent project, ONE, which will be released in October. https://frostedlens.com/musicians-vs-the-world/f/david-bertok-on-his-neoclassical-album-one