Podcasts about Antioquia

  • 651PODCASTS
  • 3,383EPISODES
  • 26mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Aug 9, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Antioquia

Show all podcasts related to antioquia

Latest podcast episodes about Antioquia

Indeportes Antioquia - Radio
La Voz del Deporte Antioqueño de Indeportes Antioquia - sábado 9 de agosto de 2025

Indeportes Antioquia - Radio

Play Episode Listen Later Aug 9, 2025 30:00


“La Voz del Deporte Antioqueño” del sábado 9 de agosto de 2025. En el programa 676 una historia de vida. El devenir del comunicador social y matemático Julio César Zapata Toro. Zapata Toro, de El Bagre, más conocido como “El Cañón” habla de las épocas de niño, estudiante, profesor y narrador deportivo.Programa 676 de "La Voz del Deporte Antioqueño" de Indeportes Antioquia, emisión del sábado 9 de agosto de 2025. El tema: En la emisión 676 de “La Voz del Deporte Antioqueño” de Indeportes Antioquia, del sábado 9 de agosto de 2025, la historia de vida de un gran personaje de los medios de comunicación y de la docencia: Julio César Zapata Toro. Zapata Toro fue un educador, ahora jubilado, nacido en el municipio de Zaragoza, pero bagreño, pues en esa época El Bagre era corregimiento de Zaragoza. Hijo de Luciano yRafaela, unión de la que hubo cinco hijos más. Julio César estudio en la escuela El Bijao de El Bagre, comenzó bachillerato en Zaragoza y lo terminó, como interno, en El Carmen de Viboral y es pedagogo de la Normal Superior de Villa Hermosa de Medellín. De la Universidad de Antioquia es licenciado en matemáticas y comunicador social – periodista. También estudió dibujo técnico y de joven trabajo, por sus conocimientos en cerámica, en LoceríaColombiana en Caldas. Zapata Toro fue profesor en los municipios de Concordia, Salgar, Jericó, Bello y Medellín (LaMilagrosa). Además, fue rector de las instituciones educativas de Salgar y Jericó.  Julio César Zapata Toro llegó a los medios de comunicación en 1975. Recuerda que en Ecos de Rionegro (RCN Rionegro), el periodista Guillermo Manrique Patiño lo bautizó como “El Cañón”, por su potencia, timbre de voz y canto del gol. Antesde laborar en radio en el Oriente antioqueño, lo hizo en “La Voz del Suroeste” de Jericó de Pedro Nel Sánchez Piza, al lado de Saúl Mosquera García y Rodrigo López Estrada. Llegó al Valle de Aburrá a Envigado a Radio Metropolitana de Jaime Tobón de la Roche y después saltó a Todelar, en donde laboró por mucho tiempo. “Claro que debuté en Radio Súper en un partido entre Nacional y Cali” por invitación de Mario Duque Duque. “El Cañón” también ha estado en Teleantioquia y Telemedellín transmitiendo el baby fútbol. “Tuve una muy buena relación con Edgar Perea Arias”, dice y manifiesta: “mi gran profesor fue Jorge Eliécer Campuzano. Yo lo escuchaba a través de la radio y de él aprendí mucho. Es un gran profesional”. Julio César Zapata Toro, cuenta con orgullo, que transmitió varios campeonatos mundiales y copas América de fútbol para radio difusoras de Venezuela y Ecuador. “La Voz del Deporte Antioqueño” de Indeportes Antioquia es una producción de la Oficina de Prensa, Área deComunicaciones, del Instituto Departamental de Deportes de Antioquia que se trasmite por la Emisora Cultural Universidad de Antioquia, frecuencias de Andes, Caucasia, El Carmen de Viboral, Medellín, Puerto Berrío, Santa Fe deAntioquia y Turbo.

Gabriel Posada ¡En La Casa!
EP 205 Silleteros, flores y tradición

Gabriel Posada ¡En La Casa!

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 51:51


¿A quién se le ocurrió la idea de crear un desfile de silleteros? ¿Quién era ese amigo y cliente de los floreros que les propuso la idea de mostrar cómo era su duro trabajo? En 1957, se llevó a cabo el primer Desfile de Silleteros en el centro de Medellín, con la participación de 15 fundadores. Uno de ellos fue David Emilio Sánchez Jurado, abuelo de nuestro invitado, quien aparece en el primer afiche promocional que llevaba el lema "Medellín, ciudad de eterna primavera". Con Luis Enrique Atehortúa Sánchez entenderemos diversos detalles de la cultura florista, y lo que significa ser campesino en Antioquia.

Desde el Observatorio
Episodio 181: ¡Un gigante escondido en el disco!⁠ ,⁠Se complica la defensa planetaria⁠, ⁠¿Malas noticias para el planeta 9?⁠ ... y más

Desde el Observatorio

Play Episode Listen Later Aug 2, 2025 60:36


Memorias: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠http://bit.ly/deo-memorias2⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Temas:¡Un gigante escondido en el disco!Se complica la defensa planetaria¿Malas noticias para el planeta 9?Una solución al problema de las satélites perdidas?Cómo se ve el nacimiento de un sistema planetarioRealizan: Adriana Araujo, German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Maryory Loaiza, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

Indeportes Antioquia - Radio
La Voz del Deporte Antioqueño de Indeportes Antioquia - sábado 2 de agosto de 2025

Indeportes Antioquia - Radio

Play Episode Listen Later Aug 2, 2025 29:50


Emisión 675 de "La Voz del Deporte Antioqueño" de Indeportes Antioquia, programa correspondiente al sábado 2 de agosto de 2025.La temática:La emisión 675 de "La Voz del Deporte Antioqueño" de Indeportes del sábado 2 de agosto de 2025 se origina en los municipios antioqueños de Yarumal y Turbo, en la república de Colombia.Desde estas dos poblaciones, Yarumal en el Norte de Antioquia y Turbo en la subregión de Urabá, se informa de la realización de los Juegos Intercolegiados de las subregiones de Norte y Bajo Cauca de un lado y de Urabá del otro.Desde Yarumal reportan los comunicadores sociales y periodistas Herbert Martínez Restrepo y Luis Fernando Loaiza Gallego.Ellos hablan con el dirigente deportivo de Indeportes Antioquia Carlos Alberto Posada, el entrenador de voleibol de Gómez Plata Edward Múnera García, la deportista de natación de Caucasia Amada Sánchez y el presidente de la Corporación Deportiva de Occidente -Occidecor-, Willinton Alfonso Sucerquia Holguín.Por su parte, desde Turbo, en los Juegos Intercolegiados de Urabá, el periodista Andrés Esteban Marín Marín, conversa con varios atletas.Esos deportistas son Yaneidy Lozano Caicedo de Vigía del Fuerte en fútbol de salón, Martín Elías Reyes Narváez de Apartadó en atletismo, Eidy Yajara Córdoba Palencia de Carepa en levantamiento de pesas y Yeferson Estewar Mosquera de Turbo en atletismo."La Voz del Deporte Antioqueño" programa institucional de radio del Instituto Departamental de Deportes de Antioquia, Indeportes Antioquia.

Había una vez...Un cuento, un mito y una leyenda
673. El hojarasquín del Monte (Colombia)

Había una vez...Un cuento, un mito y una leyenda

Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 11:36


Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabía una vez en el centro de las montañas antioqueñas un Pueblo llamado Santa Rosa de Osos donde los habitantes tenia un misterio que cubria a todos ellos. Allí  en lo alto de las montañas antioqueñas, donde la neblina baja como un manto espeso al caer la tarde cubriendo las casas con techos de teja roja,  mientras las gallinas cruzan las calles empedradas, y los faroles parpadean como si tuvieran miedo de la noche y donde el frio sube siempre acompañado de un manto que cubre el parque principal y la calle que conduce hasta el seminario donde los sacerdotes de la región son educados.Los habitantes viven tranquilos, pero hay una regla que nadie rompe: nadie entra al bosque que por el sendero viejo conduce hasta el pueblo de entrerios Y mucho menos cuando el sol se esconde detrás del cerro tutelar del pueblo. Y  No es por superstición, sino por respeto y el miedo  a el hojarrasquin del monte aquel ser legendario que todos conocen.Don Efraín  era un hombre de manos duras y corazón terco. Leñador de toda la vida, conocía cada árbol por su nombre. Pero también tenía fama de arrogante. Decía que el monte era suyo, que los espíritus eran cuentos de viejas, y que el Hojarasquín no era más que una invención para mantener a los niños obedientes.Una tarde de agosto, cuando el cielo se puso gris como ceniza y el viento dejó de soplar, Don Efraín decidió entrar al bosque por el sendero viejo. Llevaba su machete afilado, una linterna de mano, y un costal para cargar leña. Ignoró las advertencias de doña Lola, la mujer sabia del pueblo que al verlo pasar le dijo con voz temblorosa:—Ese sendero no se pisa sin permiso. El monte tiene memoria, y el Hojarasquín no perdona.Don Efraín se rió, escupió al suelo y se perdió entre los árboles.Además aquella tarde Don Efraín cometio un error aún más grave. Entro al monte por el camino de Riogrande y debido a el afán que tenía para llegar a lo profundo del bosque antes de que el sol se ocultara no dejo ninguna ofrenda en la piedra de los rezos, como todo caminante lo hace, para congraciarse con la virgen para que los proteja o simplemente como señal de humildad ante el hojarrasquin del monte. Apenas entro a el bosque las campanas de la basílica se oyeron sonar llamando a misa o simplemente como una advertencia a Don Efrain que no quería reconocer lo que podía sucederle. Esa noche, el pueblo se quedó sin sueño. Los perros aullaban mirando hacia el monte. Las gallinas no se subieron a dormir. Y en la plaza, el farol del centro parpadeaba como si algo lo soplara desde lejos. Don Efrain no había regresado de su aventura y todos se miraban entre si sin saber que hacer. Nadie se atrevia entrar al bosque ya oscuro y todos sentían que debian esperar el amanecer para iniciar la búsqueda. Durante la noche alguien… un forastero que venia de la ciudad a visitar a su abuela pregunto. Y quien es el hojarrasquin del monte del que ustedes hablan. Todos los allí presentes en la plaza del pueblo lo miraron extranado y Dona Lola con voz baja le contesto. Mijito El hojarrasquin No es hombre ni una  bestia, pero tiene algo de los dos. Su cuerpo es como un tronco viejo, cubierto de hojas secas, bejucos y musgo, y sus ojos brillan como brasas cuando se enoja.Nadie sabe de dónde salió, pero nuestros antepasados cuentan que nació del dolor de los árboles talados sin razón, del llanto de los animales cazados por deporte, y del silencio que dejó el río cuando lo contaminaron. El monte, cansado de tanto abuso, lo creó para que lo defendiera. El Hojarasquín no habla, pero se hace entender. Cuando alguien entra al bosque con malas intenciones —a tumbar ár

Noticias de América
La condena de Álvaro Uribe, un paso importante para esclarecer los nexos entre política y paramilitarismo

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 2:56


Tras un largo proceso judicial que inició en 2012, el expresidente Álvaro Uribe fue condenado por intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con los escuadrones paramilitares de ultraderecha. ¿Qué supone esta condena? La condena del exmandatario colombiano Álvaro Uribe es sin precedentes y representa un avance en la búsqueda de justicia sobre los crímenes del paramilitarismo en Colombia. Grupos paramilitares propios “Álvaro Uribe fue gobernador en los años 90 del departamento de Antioquia, que era uno de los puntos álgidos del conflicto en el país. El único hecho de que él nunca se ha escondido es que sí fue un impulsador de unas cooperativas de seguridad que se llamaron en esa época las ‘Convivir', que funcionaron como una fachada legal del paramilitarismo durante todos los años 90”, explica a RFI Jacobo Grajales, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad Paris 1 Sorbona. “Pero”, prosigue, “las otras acusaciones que tiene en su contra es de haber creado él mismo con su hermano Santiago grupos paramilitares en torno a una hacienda que les pertenecía. Son acusaciones que siempre han estado en el ambiente político pero que nunca se han logrado probar a ciencia cierta. Y una de las razones por las cuales nunca se habían logrado probar era que testigos, que inicialmente declaraban contra él, terminaban cambiando su versión, o incluso algunos testigos simplemente desaparecieron, fueron asesinados. Entonces la decisión de ayer es realmente un hito histórico en esos procesos de esclarecimiento de la verdad histórica del paramilitarismo en Colombia”. Nexos entre políticos y paramilitares Ya habido condenas por los crímenes cometidos por los paramilitares, prueba de un cierto progreso en la justicia: “Ha sido una lucha de más de 20 años, ha habido asesinatos de jueces, asesinatos de testigos, asesinatos de fiscales y sobre todo también de defensores de derechos humanos que se han metido a investigar estos temas”, subraya Grajales. “En el caso particular del paramilitarismo, los jueces y las juezas en Colombia han mostrado que gran parte de la clase política regional se alió con grupos paramilitares. Hubo decenas de representantes a la Cámara y de senadores condenados por sus nexos con los grupos paramilitares en los años 2000 y 2010. El mismo primo de Álvaro Uribe, que era senador, fue condenado por nexos con grupos paramilitares. La responsabilidad del Ejército se ha establecido”, detalla el especialista. “Lo único que no se ha establecido totalmente del punto de vista judicial es la responsabilidad que pudo existir desde la Presidencia de la República en la formación de estos grupos y en los crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad que pudieron cometer”, concluye. El senador de izquierda Iván Cepeda, que impulsó las investigaciones sobre los posibles nexos entre Uribe y el paramilitarismo hace 13 años, considera por su parte que la condena de Uribe puede ser el punto de inflexión para un proceso de reconciliación basado en la verdad y la justicia para las víctimas de los crímenes paramilitares.

Noticias de América
La condena de Álvaro Uribe, un paso importante para esclarecer los nexos entre política y paramilitarismo

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 2:56


Tras un largo proceso judicial que inició en 2012, el expresidente Álvaro Uribe fue condenado por intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con los escuadrones paramilitares de ultraderecha. ¿Qué supone esta condena? La condena del exmandatario colombiano Álvaro Uribe es sin precedentes y representa un avance en la búsqueda de justicia sobre los crímenes del paramilitarismo en Colombia. Grupos paramilitares propios “Álvaro Uribe fue gobernador en los años 90 del departamento de Antioquia, que era uno de los puntos álgidos del conflicto en el país. El único hecho de que él nunca se ha escondido es que sí fue un impulsador de unas cooperativas de seguridad que se llamaron en esa época las ‘Convivir', que funcionaron como una fachada legal del paramilitarismo durante todos los años 90”, explica a RFI Jacobo Grajales, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad Paris 1 Sorbona. “Pero”, prosigue, “las otras acusaciones que tiene en su contra es de haber creado él mismo con su hermano Santiago grupos paramilitares en torno a una hacienda que les pertenecía. Son acusaciones que siempre han estado en el ambiente político pero que nunca se han logrado probar a ciencia cierta. Y una de las razones por las cuales nunca se habían logrado probar era que testigos, que inicialmente declaraban contra él, terminaban cambiando su versión, o incluso algunos testigos simplemente desaparecieron, fueron asesinados. Entonces la decisión de ayer es realmente un hito histórico en esos procesos de esclarecimiento de la verdad histórica del paramilitarismo en Colombia”. Nexos entre políticos y paramilitares Ya habido condenas por los crímenes cometidos por los paramilitares, prueba de un cierto progreso en la justicia: “Ha sido una lucha de más de 20 años, ha habido asesinatos de jueces, asesinatos de testigos, asesinatos de fiscales y sobre todo también de defensores de derechos humanos que se han metido a investigar estos temas”, subraya Grajales. “En el caso particular del paramilitarismo, los jueces y las juezas en Colombia han mostrado que gran parte de la clase política regional se alió con grupos paramilitares. Hubo decenas de representantes a la Cámara y de senadores condenados por sus nexos con los grupos paramilitares en los años 2000 y 2010. El mismo primo de Álvaro Uribe, que era senador, fue condenado por nexos con grupos paramilitares. La responsabilidad del Ejército se ha establecido”, detalla el especialista. “Lo único que no se ha establecido totalmente del punto de vista judicial es la responsabilidad que pudo existir desde la Presidencia de la República en la formación de estos grupos y en los crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad que pudieron cometer”, concluye. El senador de izquierda Iván Cepeda, que impulsó las investigaciones sobre los posibles nexos entre Uribe y el paramilitarismo hace 13 años, considera por su parte que la condena de Uribe puede ser el punto de inflexión para un proceso de reconciliación basado en la verdad y la justicia para las víctimas de los crímenes paramilitares.

Desde el Observatorio
Episodio 180: Por “pegachento” se condena⁠, Un rarito para las teorías de formación planetaria, ⁠Un nuevo visitante interestelar ... y más

Desde el Observatorio

Play Episode Listen Later Jul 26, 2025 43:06


Memorias: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠http://bit.ly/deo-memorias2⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Temas:⁠Un rarito para las teorías de formación planetariaPor “pegachento” se condenaResuelto misterio de más de 50 años: ¡las responsables son supernovas!Un nuevo visitante interestelar Globular clusters: The Vera Rubin Observatory is just getting startedRealizan: Adriana Araujo, German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Maryory Loaiza, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.

Indeportes Antioquia - Radio
La Voz del Deporte Antioqueño de Indeportes Antioquia - sábado 26 de julio de 2025

Indeportes Antioquia - Radio

Play Episode Listen Later Jul 26, 2025 29:57


Episodio 674 de "La Voz del Deporte Antioqueño" de Indeportes Antioquia, emisión del sábado 26 de julio de 2025.La temática:1: En acción, durante esta semana, la edición 45 de los Juegos Intercolegiados de Antioquia. Encuentros atléticos en los municipios de Andes, San Carlos y Sopetrán.2: Deportistas intercolegiados de las subregiones del Suroeste, Oriente y Occidente buscan las clasificaciones a las finales departamentales prejuvenil y juvenil en La Ceja del Tambo y Rionegro, desde mediados de agosto en adelante.3: La próxima semana, del 29 de julio al 2 de agosto en Turbo y Yarumal, en su orden, se realizarán los Juegos Intercolegiados de Urabá y de Norte y Bajo Cauca.4: Del 5 al 9 de agosto la cita será para los estudiantes deportistas de Valle de Aburrá en el municipio de Bello y de Nordeste y Magdalena Medio en Puerto Nare.

Restorative Works
Second Chances: Restorative Justice for Youth in Colombia

Restorative Works

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 23:29


Building Sociedades Más Justas: Youth Justice in Colombia Claire de Mézerville López and cohost IIRP Lecturer A. Miguel Tello welcome Lina Hernández Nassif to the Restorative Works! Podcast.  Lina brings a wealth of experience from her work implementing restorative justice programs, particularly with youth in Colombia. Her journey spans from coordinating conflict resolution programs in prisons to facilitating initiatives for vulnerable teenagers across diverse socio-cultural contexts. In this compelling conversation, Lina shares pivotal outcomes from her programs, emphasizing the crucial role of victims in the restorative justice process. By placing survivors at the heart of justice initiatives, Lina and her team create safe spaces where individuals can process trauma, find closure, and embark on paths to reconciliation. She highlights success stories of teenagers who, after engaging in restorative justice, have overcome adversity to pursue education, employment, and stable lives. Lina dispels myths about restorative justice, stressing its practical application beyond theory. She advocates for professionals to engage directly with communities, fostering understanding and support for youth facing complex challenges. Her insights challenge conventional punitive measures, advocating instead for collaborative efforts among institutions to maximize impact and promote societal healing. Lina has a wide range of experience implementing restorative justice processes. She coordinated programs focused on conflict resolution inside and outside prisons with adults. In recent years, her work has focused on caring for youth within the criminal responsibility system, specifically for teenagers from different socio-cultural contexts such as migrants, natives, LGBTIQ+ community, and more. In 2022, Lina had the opportunity to work for the World Food Program through the Corporation for Community Social Development in the registration of more than 60,000 Venezuelans in vulnerable conditions so they could have access to government benefits in the Antioquia territory. Recently, she has been in charge of the coordination of the judicial monetary program for drug treatment, which was developed in an agreement between the government of Antioquia and the prison fellowship of Colombia to develop restorative justice processes for teens who have committed crimes due to drug use and addiction. Tune in to learn more about Lina's work and the expansiveness of the impact restorative justice can have on youth and their communities.

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
¿Qué viene después de la condena a exdirectivos de Chiquita Brands por nexos con paras?

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 10:08


Siete exdirectivos de Banadex, filial de la multinacional del banano Chiquita Brands International, fueron condenados cada uno a once años y tres meses de prisión por el Juzgado Sexto Penal del Circuito Especializado de Antioquia, que los halló culpables de financiar a las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).See omnystudio.com/listener for privacy information.

Igreja Kyrios
A igreja que inspirou o nome cristão - Pr. Anésio. Rodrigues

Igreja Kyrios

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 56:46


​ @igrejakyrios  | Igreja Evangélica KyriosCulto do dia 20.07.2025 no período da Manhã - 11HAtos 11:19-26 (NAA)Você já pensou no que realmente define uma fé autêntica? Às vezes, no meio da correria, da busca por reconhecimento e até mesmo de certa “performance” religiosa… esquecemos da essência.Nesta pregação, o Pr. Anésio, nos dá uma explicação profunda sobre a história da igreja de Antioquia e da vida do apóstolo Paulo — um homem marcado por uma reviravolta de fé que transformou tudo.Com sensibilidade e verdade, somos lembrados de como Barnabé foi essencial nesse processo… e como a igreja de Antioquia, simples, entregue à oração, ao jejum e à adoração, foi a primeira a receber o nome de “cristãos”.Mas essa mensagem vai além de um olhar para o passado — ela é um chamado para hoje.Temos que nos atentar sobre os perigos do sincretismo, da mistura que dilui a verdade, e da sede por poder que contamina o propósito.Deus está nos chamando de volta à base: simplicidade, generosidade, serviço.A igreja que tocou o mundo foi a que primeiro se ajoelhou em oração.E talvez o que Deus queira de você hoje… não seja mais influência, mas mais rendição.Viva uma fé real. Sem máscaras. Sem excesso. Só o essencial: Cristo em nós.Compartilhe essa palavra com alguém... Ouça nossas músicas autorais!Meu Lugar - https://youtu.be/htZ9wZZryaMMinha Adoração - https://youtu.be/6kQtwF0m67kSe conecte conosco!https://portal.igrejakyrios.com.br/fale-conosco/Inscreva-se no nosso canal: www.youtube.com/@igrejakyrios Nosso Site: http://www.igrejakyrios.com.brInstagram: https://www.instagram.com/igrejakyrios/

Al Campo
Conozcamos la producción de Guanábana en Colombia

Al Campo

Play Episode Listen Later Jul 20, 2025 43:41


El cultivo de la guanábana se ha extendido con fuerza en los departamentos de Tolima, Santander, Boyacá, Antioquia, Huila, Valle del Cauca, Nariño, Meta, Risaralda, Caldas y Cundinamarca. La variedad que más se utiliza en el país es la semidulce semidulces debido a su mayor demanda en el mercado internacional.

Indeportes Antioquia - Radio
La Voz del Deporte Antioqueño de Indeportes Antioquia - sábado 19 de julio de 2025

Indeportes Antioquia - Radio

Play Episode Listen Later Jul 19, 2025 29:59


Emisión del sábado 19 de julio de 2025 de “La Voz del Deporte Antioqueño” de Indeportes Antioquia, episodio 673.1: Seis antioqueños integran la selección Colombia de BMX para el Campeonato Mundial que, del 28 de julio al 3 de agosto, se realizará en Copenhague, capital de Dinamarca.2: Los décimos terceros Juegos para Empleados Públicos del Suroeste Antioqueño entran en la recta final. Más de 700 deportistas en acción en el municipio de Urrao.3: Con éxito finalizó el Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad, que para naciones y clubes se realizó en Antioquia en los municipios de Envigado, Guarne y Medellín.4: Indeportes Antioquia acompañó encuentro de liderazgo femenino para resaltar a las mujeres en su trabajo de transformación social.5: Deportistas antioqueñas se clasifican y estarán con la selección Colombia de canotaje en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.6: Comienza la agenda de los Juegos Intercolegiados en Antioquia. Desde el 22 de julio primeros zonales en Andes, San Carlos y Sopetrán.7: En Apartadó, este domingo 20 de julio, se realiza el tradicional ciclo paseo de la Independencia. Organizan la emisora Antena Estéreo y el Instituto Municipal de Deportes.“La Voz del Deporte Antioqueño” de Indeportes Antioquia es una producción de la Oficina de Prensa, Área de Comunicaciones, del Instituto Departamental de Deportes de Antioquia que se trasmite por la Emisora Cultural Universidad de Antioquia, frecuencias de Andes, Caucasia, El Carmen de Viboral, Medellín, Puerto Berrío, Santa Fe de Antioquia y Turbo.

Nocturna RCN
Mega obra de Puerto Antioquia amplia oferta logística de exportaciones al café y las flores, para no quedarse únicamente en el plátano y ban

Nocturna RCN

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 21:21


Invitado: Alejandro Costa, director ejecutivo de Puerto Antioquia.

Podcast La Tertulia Verdolaga
La Tertulia, el podcast: Santiago "Sachi" Escobar | Segunda Parte

Podcast La Tertulia Verdolaga

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 59:06


Bicampeón verdolaga, un hombre que representa a plenitud el ADN de Nacional y de Antioquia.Santiago "Sachi" Escobar es nuestro invitado en La Tertulia, el podcast. ¡Un podcast con el corazón de Andrés!Nuestro Sponsor: Heliocare el protector solar oficial del @realmadrid https://dermarket.com/Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:https://www.youtube.com/channel/UCnfaOvm_84o91SNmF5mTnew/join

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
Habla minero que sobrevivió 12 horas atrapado en mina de Antioquia: "Escuchamos golpes"

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 6:59


See omnystudio.com/listener for privacy information.

Última Hora Caracol
Organismos de rescate tratan de extraer a cerca de 18 mineros que están atrapados en un socavón de Remedios, Antioquia

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 5:03


Mañanas BLU con Néstor Morales
Así fue el rescate de 18 mineros en Remedios, Antioquia

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 5:39


See omnystudio.com/listener for privacy information.

P4Cast
P4Cast 335 - A Igreja: A voz de Deus na terra. - Pr. Toninho

P4Cast

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 55:59


Mensagem gravada em 13/07/2025 Pastor ToninhoA Igreja: A voz de Deus na terra. Atos 21:10-13 NVI[10] Depois de passarmos ali vários dias, desceu da Judeia um profeta chamado Ágabo. [11] Vindo ao nosso encontro, tomou o cinto de Paulo e, amarrando as suas próprias mãos e pés, disse: “Assim diz o Espírito Santo: ‘Desta maneira os judeus amarrarão o dono deste cinto em Jerusalém e o entregarão aos gentios' ”. [12] Quando ouvimos isso, nós e o povo dali rogamos a Paulo que não subisse para Jerusalém. [13] Então Paulo respondeu: “Por que vocês estão chorando e partindo o meu coração? Estou pronto não apenas para ser amarrado, mas também para morrer em Jerusalém pelo nome do Senhor Jesus”.https://bible.com/bible/129/act.21.10-13.NVIAtos 11:27-30 NVI[27] Naqueles dias alguns profetas desceram de Jerusalém para Antioquia. [28] Um deles, Ágabo, levantou-se e pelo Espírito predisse que uma grande fome sobreviria a todo o mundo romano, o que aconteceu durante o reinado de Cláudio. [29] Os discípulos, cada um segundo as suas possibilidades, decidiram providenciar ajuda para os irmãos que viviam na Judeia. [30] E o fizeram, enviando suas ofertas aos presbíteros pelas mãos de Barnabé e Saulo.https://bible.com/bible/129/act.11.27-30.NVIJoel 2:28-29 NVI[28] “E, depois disso, derramarei do meu Espírito sobre todos os povos. Os seus filhos e as suas filhas profetizarão, os velhos terão sonhos, os jovens terão visões. [29] Até sobre os servos e as servas derramarei do meu Espírito naqueles dias.https://bible.com/bible/129/jol.2.28-29.NVIAtos 2:1-4 NVI[1] Chegando o dia de Pentecoste, estavam todos reunidos num só lugar. [2] De repente veio do céu um som, como de um vento muito forte, e encheu toda a casa na qual estavam assentados. [3] E viram o que parecia línguas de fogo, que se separaram e pousaram sobre cada um deles. [4] Todos ficaram cheios do Espírito Santo e começaram a falar noutras línguas, conforme o Espírito os capacitava.https://bible.com/bible/129/act.2.1-4.NVI#Jesus #igreja #honra #transformação #Jesus #ressurreição #PalavraDeDeus #DeusPai #EspiritoSanto #PAI #Mensagem #Pregação #Sermão #p4 #p4church #onLine --Curta, compartilhe e inscreva-se para ficar atualizado com os nossos conteúdos!Para saber mais sobre nossa igreja:Site: https://igrejaprojeto4.com.br/Faça seu pedido de Oração: https://igrejaprojeto4.com.br/pedidosFacebook: https://www.facebook.com/p4church/Instagram: https://www.instagram.com/igrejaprojeto4/Podcast: https://igrejaprojeto4.com.br/p4cast/Youtube: https://www.youtube.com/@IgrejaProjeto4----Culto online todos os domingos no YouTube!

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Viajeros esperan hasta cinco horas en Migración del Aeropuerto José María Córdova de Antioquia

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 10:05


Atemporal
Juan Luis Mejía - Fiebre de oro y de sicarios - #183

Atemporal

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 81:34


Juan Luis Mejía ha sido rector de Eafit, ministro de cultura, y consul en Sevilla. 00:00 intro 01:08 La actitud desafiante de Escobar 04:16 Entender a la sociedad española que vino a América 10:28 La fiebre del oro 12:25 La burbuja tras negociar con Londres 20:29 El inicio de la asociatividad 26:04 El proceso de industrialización en Antioquia 30:39 Los años 90 en Medellín 37:09 La migración del campo y el origen del sic4riato 43:24 ¿Qué pasó con los padres de los sic4rios? 45:12 La mentalidad del dinero 47:09 Yo era un “vago ilustrado” 51:57 La piratería terrestre en Colombia 55:21 Hacerse lector 59:55 Tener discusiones sobre el país 01:07:29 El gobierno de Belisario Betancur 01:13:45 El día del Palacio de Justicia 01:20:03 El cuadro de bisontes y Carlos E Restrepo Recibe mi newsletter: https://acevedoandres.com/newsletter/

Podcast La Tertulia Verdolaga
La Tertulia, el podcast: Santiago "Sachi" Escobar | Primera Parte

Podcast La Tertulia Verdolaga

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 58:26


Bicampeón verdolaga, un hombre que representa a plenitud el ADN de Nacional y de Antioquia. Santiago "Sachi" Escobar es nuestro invitado en La Tertulia, el podcast. ¡Un podcast con el corazón de Andrés!Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UCnfaOvm_84o91SNmF5mTnew/joinRecuerda seguirnos en nuestras redes y suscribirte a nuestro canal para que no te pierdas "La Tertulia Verdolaga"

LA PATRIA Radio
8. Alan David está en huelga de hambre porque no lo trasladan del Sena Caldas al Sena Antioquia. Educación

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 4:26


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

Mañanas BLU con Néstor Morales
Así fue el bombardeo contra el Clan del Golfo en Antioquia

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 7:11


El bombardeo se llevó a cabo en una zona montañosa, lo que complicó el acceso y las operaciones posteriores. Las tropas están trabajando para evaluar el impacto y determinar el número final de bajas.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mañanas BLU con Néstor Morales
Así ocurrió atentado del ELN contra el Ejército con un burro cargado de explosivos en Valdivia

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 7:20


Un oficial murió y dos soldados resultaron heridos este miércoles en Colombia luego de que supuestos guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) activaran un explosivo oculto en una mula en una zona rural del departamento de Antioquia, informaron fuentes militares.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
Deportista desmiente a Liga de Taekwondo de Antioquia: “El homenaje fue antes de saber los abusos”

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 12:07


En Mañanas Blu 10:30, María Camila Uribe contó que su experiencia incluyó violencia psicológica y hostigamiento deportivo.See omnystudio.com/listener for privacy information.

6AM Hoy por Hoy
UNGRD sobre deslizamiento en Bello: No es verdad que Antioquia esté sola, Gobernación no pidió ayuda

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 6:19


El director de la UNGRD asegura que el organismo se encargó de monitorear la situación, pero que la gobernación le manifestó que todo estaba bajo control.

6AM Hoy por Hoy
“El riesgo es inminente, lo más importante es cuidar la vida”: Dagran por deslizamiento en Bello

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 6:31


Carlos Ríos, director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia (Dagran), estuvo en 6AM para abordar cuáles son los riesgos que existen en la zona del deslizamiento en Bello, Antioquia.

Mundo Narco
Temporada 2: Episodio #5 Pablo Emilio Escobar Gaviria "El patrón del narcotráfico"

Mundo Narco

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 15:20


En este episodio de Mundo Narco nos adentramos en la vida del hombre que cambió para siempre el mapa del narcotráfico mundial: Pablo Emilio Escobar Gaviria. Desde sus orígenes humildes en Antioquia hasta convertirse en el líder absoluto del Cartel de Medellín, recorremos el ascenso, el poder, la violencia y la caída del llamado “Patrón del Mal”. ¿Cómo logró Escobar amasar una de las fortunas más grandes del planeta? ¿Qué papel jugó la política, el terror y el miedo en su reinado? ¿Y qué dejó tras su muerte? Una historia real, cruda y brutal, que definió una era.

Última Hora Caracol
Aumentó cifra de fallecidos por derrumbe en Bello Antioquia.

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 5:46


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del jueves 26 de junio de 2025 a las cuatro de la tarde.

6AM Hoy por Hoy
¡Una tragedia! 10 fallecidos, 15 desaparecidos y 8 heridos en deslizamiento de Bello

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 6:37


Lorena González, alcaldesa de Bello, Antioquia explicó en 6AM cómo avanza la búsqueda de los desaparecidos.

Colombia Calling - The English Voice in Colombia
572: Álvaro Uribe: The Early Years and Rise to Power, 1952-1994

Colombia Calling - The English Voice in Colombia

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 105:02


Few figures in Latin American politics polarize opinion like Colombia's former president, Álvaro Uribe. Right now, Uribe, Colombia's president from 2002 to 2010, faces charges of bribery, procedural fraud, and bribery in a judicial proceeding. Prosecutors must determine whether he instigated others to manipulate witness testimony in an attempt to mislead the judiciary for his benefit.   So, along with Adriaan Alsema, director of Colombia Reports, we take a deep dive into the "early years" from Uribe's birth in Salgar, Antioquia and up until his campaign to become governor of the department, taking in his education, his role on the Medellin city council, director of Aerocivil, Mayor of Medellin and many family connections.    Allegations of ties to drug cartels and paramilitaries have dogged him since the early 1980s, when the civil aviation agency he then led was accused of giving air licenses to drug traffickers. Declassified State Department cables from a decade later show U.S. officials were told the up-and-coming politician had ties to cartels.   In future episodes we will look at further details surrounding Colombia's most powerful political force.    The Colombia Briefing is reported by Emily Hart. 

Noticias del día en Colombia - BLU Radio
Tragedia en Bello, Antioquia: 8 muertos y 10 casas afectadas tras deslizamiento

Noticias del día en Colombia - BLU Radio

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 15:18


Un movimiento en masa en el sector de Granizal, Bello (Antioquia), deja al menos 8 personas fallecidas, 5 heridas y 10 viviendas afectadas. Las autoridades atienden la emergencia y se mantiene el monitoreo en la zona. See omnystudio.com/listener for privacy information.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Gobernador de Antioquia señala al Gobierno de “contemporizar” con el crimen tras evento en Medellín

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 12:51


Paredro / 070 Podcasts
T11 E17 Guiseppe Caputo, "La frontera encantada"

Paredro / 070 Podcasts

Play Episode Listen Later Jun 21, 2025 46:38


“La ternura es una emoción velcro: permite que otras emociones se le adhieran, incluso las más difíciles”, nos dice #GiuseppeCaputo en esta conversación bella, poderosa y póetica a propósito de su novela #Lafronteraencantada (Random House).Hablamos con Guiseppe acerca de cómo escribir desde la herida sin quedarse atrapado en ella. De cómo transformar el dolor en deseo. De la ternura como resistencia política frente a los códigos rígidos de la contención y el juicio. De lo cuir como un horizonte estético que expande la escritura mucho más allá de la identidad.Una de las conversaciones más hondas sobre lo que significa narrar desde la cercanía y la vulnerabilidad, sin concesiones. Escúchenlo ya en Paredro para dejarse sorprender por una de las voces más necesarias de nuestra literatura latinoamericana contemporánea. Traemos este capítulo gracias a nuestra alianza con Comfama, la caja de compensación familiar de Antioquia. #LiteraturaColombiana #EscrituraCuir #Deseo #Memoria #PodcastLiterario #NarrativaContemporánea#EscrituraLatinoamericana#FicciónYMemoria#LiteraturaDelDeseo#IdentidadYLiteratura#NarrativaCuir#LiteraturaLGBTQ+#PoéticasDelCuerpo#EscribirDesdeLaHerida#CulturaQueTransforma.

6AM Hoy por Hoy
Ataques terroristas reiterados y de patrón similar en múltiples torres eléctricas de Medellín

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 8:20


Luis Eduardo Martínez, Secretario de Seguridad de Antioquia, hizo un llamado de atención respecto a la situación de orden público en el departamento

Nocturna RCN
Antioquia como departamento resistencia, puso en funcionamiento la mega obra del puerto en el Urabá

Nocturna RCN

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 21:32


Invitada: Verónica Arango, presidenta de la Asamblea Departamental de Antioquia.

Última Hora Caracol
Asesinaron a concejal en Antioquia y bloqueos de comunidades en el Catatumbo

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 12:59


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del martes 17 de junio 7:00am.

Última Hora Caracol
Asesinaron a concejal en Antioquia y bloqueos de comunidades en el Catatumbo

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 7:44


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del martes 17 de junio 7:00am.

6AM Hoy por Hoy
Ella no se iba a esconder; dijo que defendería la patria como fuera: madre de patrullera asesinada

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 10:22


La madre de la patrullera asesinada por ELN, María Alejandra Vieda, destacó la valentía de su hija al defender a la población de Valdivia, Antioquia. 

Última Hora Caracol
Sigue creciendo el número de heridos, tras los ataques de Irán al centro de Israel en medio de la fuerte escalada bélica que se vive en esa parte del mundo. Antioquia se quedó sin vacunas contra la fiebre amarilla

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Jun 15, 2025 6:35


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del domingo 15 de junio 6:00am.

Última Hora Caracol
Se cumplen 12 horas de los ataques entre Irán e Israel pero permanecen las tensiones: Irán dijo que atacará las bases de los países que defiendan a Israel. La policía está en alerta ante un nuevo ataque con explosivos en Valdivia, Antioquia

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Jun 14, 2025 9:33


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del sábado 14 de junio a las nueve de la mañana.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Gobernador de Antioquia: “Hay que decir las cosas que toca, pero con respeto institucional”

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 2:08


Hablemos Escritoras
Episodio 623: Hablemos de...Gladys Lopera y el sistema de bibliotecas de Medellín

Hablemos Escritoras

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 40:33


Colombia se ha convertido en ejemplo dentro del sistema de bibliotecas y la formación de bilitoecarios. Hoy tenemos el gusto de presentar a una promotora literaria que se ha comprometido con este importante eslabón de la cadena del libro: Gladys Lopera. Nuestra con conversación con ella nos ayuda a entrender la manera en que las bibliotecas ayudan a la comunidad y forman comunidad creando un espacio para llegar a más lectores y cambiar la narrativa sobre los países y las regiones que han vivido crísis y violencia. Nacida en Colombia y con una maestría en Didáctica de la Lengua, Literatura y Ciencias Sociales en la Universidad Autónoma de Barcelona y una Licenciatura en Español y Literatura en la Universidad de Antioquia, Lopera es especialista en selección y evaluación de libros infantiles y juveniles.

Un Mensaje a la Conciencia
«Digan ustedes primero»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 4:01


(Día Internacional de los Niños Inocentes Víctimas de Agresión) En el año 1949 llegó la violencia a Titiribí en el departamento colombiano de Antioquia. Entró por medio de las autoridades, quienes encarcelaban a sus enemigos políticos, y luego los llevaban en las horas de la madrugada y los arrojaban a las aguas del río Cauca. Así desaparecieron varios líderes de la comunidad. Los sicarios políticos se apostaban en los caminos que llegaban al pueblo, y allí sembraban el terror. En el paraje La Meseta fueron asesinados un padre de familia junto con dos hijos suyos. Por eso no es de extrañarse lo que sucedió cuando llegaron algunos de esos bárbaros a una casucha del lugar. Allí se encontraron con un niño de catorce años, y le preguntaron cuál era su partido político, esperando que respondiera: «liberal» o «conservador». Pero el muchacho, consciente del peligro que representaba cualquiera de las dos respuestas, les contestó: «Digan ustedes primero.» A uno de los verdugos le cayó en gracia aquella respuesta con la que les había salido el adolescente, y la celebró perdonándoles la vida a él y a sus padres y demás familiares. Además, el ingenio del joven también salvó su casa, pues no fue incendiada como tantas otras de la localidad.1 Esta anécdota sociopolítica la cuenta el periodista colombiano Hemel Ramírez en su obra titulada El diablo estuvo aquí. Es un título bastante apropiado, sobre todo cuando se toma en cuenta lo que Jesucristo mismo dijo acerca del diablo, a quien compara con un ladrón de ovejas: «El ladrón no viene más que a robar, matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y la tengan en abundancia.»2 Con esto Cristo nos da a entender lo siguiente: Si en el camino nos encontramos con el diablo, que como archienemigo de nuestra alma la acecha sin darle cuartel, podemos estar seguros de que tiene la intención de despojarnos de lo que más vale y de destruirnos del todo. En cambio, si nos encontramos con Cristo, que como gran amigo de nuestra alma la busca para salvarla eternamente, no debemos dudar de que quiere revestirnos de lo que más vale: una razón para vivir, y una vida en la cual ver realizada esa razón. De modo que si el diablo nos pregunta: «¿De qué parte estás tú?», no ganaremos nada con responder: «Diga usted primero,» porque con él esa salida no garantizará en absoluto que saldremos ilesos. Más bien, nos asegurará todo lo contrario: Él tomará la decisión, la cual nos llevará irremediablemente a una muerte espiritual violenta y eterna. Ahora bien, si el que nos hace esa pregunta es Dios, tampoco ganaremos nada con responder: «Diga usted primero», pero por una razón diametralmente opuesta: A diferencia del diablo, Dios ha optado por no violar nuestro libre albedrío. Lo que Él espera y desea es que respondamos de corazón: «¡Estoy de tu parte, Señor!» Así podrá decirse de nuestra vida: «¡Ahí estuvo Dios!» Al fin y al cabo, Él dio su vida para que nosotros tengamos vida, y la tengamos en abundancia.2 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Hemel Ramírez B., El diablo estuvo aquí (Medellín: Editorial Gloria, n.d.), pp. 119-20. 2 Jn 10:10

Nocturna RCN
Crean la Ruta del Abasto a China, entre Caldas, Risaralda y Antioquia, con la RAP del agua y la montaña

Nocturna RCN

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 19:18


Invitado: Luis Alberto Giraldo. Ing. Civil y Diputado de Caldas.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Murió Hugo Zapata, reconocido arquitecto, escultor y artista plástico colombiano

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 1:06


Siete de las grandes obras de Hugo Zapata hacen parte del patrimonio en el campus de la Universidad de Antioquia, entre ellas, ‘Oriente' y ‘Testigos'.

DianaUribe.fm
Mitos y leyendas de Antioquia y el Eje Cafetero

DianaUribe.fm

Play Episode Listen Later May 2, 2025 49:33


Hoy nos adentraremos en los mitos y leyendas del Eje Cafetero y de Antioquia, una región donde la historia se entreteje con la magia de la palabra contada. Aquí, entre montañas sembradas de cafetales y caminos abiertos por arrieros, florecen relatos que han viajado de boca en boca por generaciones: desde la misteriosa Madremonte que protege los montes hasta María la Verde, el Anima Sola, el tigre de Amalfi entre muchos otros. En estas tierras se han construido algunos de los relatos más tradicionales y famosos de Colombia Notas del episodio Algunos de estos relatos se encuentran en la publicación del periódico Hoy y la Universidad Autónoma “Cuentos De Espantos Y Otros Seres Fantásticos Del Folclor Colombiano de Colombia” La “Madremonte”, uno de los personajes más presentes en los cuentos de espantos colombianos La importancia de Tomás Carrasquilla el tigre de Amalfi Y aquí “En la diestra de Dios Padre” ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Facebook  Instagram Twitter Pagina web  TikTok LinkedIn