POPULARITY
Categories
Vinieron los Derbez a platicar, reír y a explicarnos qué onda con la nueva temporada de su serie y ¿por qué se fueron a Finlandia a pasar unos días muy fríos?
En el episodio de hoy de "EL Brieff", abordamos temas clave de actualidad global: Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad de México, solicita reformar la ley para tratar la extorsión como delito grave; Climate Rights International denuncia la deforestación causada por la industria del aguacate en México; se discute una tregua entre Israel y Hamás en una reunión de inteligencia en Qatar; Finlandia cierra su frontera con Rusia afectando a solicitantes de asilo; el Papa Francisco cancela su viaje a Dubái por razones de salud; el presidente electo de Argentina, Javier Milei, visita Washington para discusiones clave; preocupaciones antimonopolio surgen en el Reino Unido por la adquisición de Figma por Adobe; Corea del Norte informa votos disidentes en elecciones locales; ventas récord en la semana cibernética en EE.UU.; fallece Charles Munger, socio de Warren Buffett; y en India, se rescata a trabajadores atrapados en un túnel. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Francia, Finlandia, Países Bajos o Reino Unido son algunos de los países que han prohibido el uso del teléfono móvil en la escuela al entender que perjudica el proceso educativo del alumno. Además, añaden que puede llegar a afectar a la salud mental del alumno una exposición tan prolongada a las pantallas.José Blas García, aboga por un uso responsable de estas tecnologías y nos explica la situación actual al respecto. Nuestro invitado manda un mensaje de tranquilidad frente al alarmismo que se puede llegar a generar, fundamentado en el reciente artículo publicado por la revista Nature Human Behaviour. Este artículo afirma que la exposición a pantallas de los más pequeños de la casa no es ni bueno ni malo de por sí, si no que los riesgos o beneficios ligados a esta actividad dependerán de otros factores.
Partia Wolności Geerta Wildersa wygrywa wybory w Holandii zapowiadając koniec przyjmowania migrantów i walkę z islamem. A Parlament Europejski przyjmuje projekt reformy ustrojowej Unii, którego jednym z głównych punktów jest odejście od zasady jednomyślności i przekazanie większych uprawnień na wyłączność Unii. Jak budować jedność europejską w sytuacji, gdy coraz więcej społeczeństw Unii ma wątpliwości co do jej tempa i treści? Czy Niemcy i Francja będą nadawać ton ścisłej integracji mimo poważnych różnic interesów dzielących te kraje? Finlandia zamyka prawie wszystkie przejścia graniczne z Rosją. Czy Putin chce wywołać podobny kryzys jak na granicy Białorusi z Polską i Litwą? W Birmie rebelianci przejmują kontrolę nad coraz większą częścią kraju. Czy wojskowa junta, która rządzi krajem od 2021 roku upadnie? 100 tysięcy ludzi umiera rocznie w USA po przedawkowaniu syntetycznych opioidów. Co mają z tym wspólnego Chiny? Kuratoria w Stanach pozywają do sądu firmy technologiczne za tworzenie serwisów, które niszczą psychikę dzieci. Czy to sposób na walkę z przejawami nienawiści i pogardy dla innych w największych serwisach internetowych? A także: Uciec od wojny wszystko jedno gdzie – może być do Polski. Rozkład jazdy: (2:17) Jędrzej Bielecki o wynikach wyborów w Holandii (28:45) Jarosław Suchoples o zamknięciu granicy Finlandii z Rosją (47:24) Świat z boku - Grzegorz Dobiecki o ucieczce przed wojną (52:52) Podziękowania (58:03) Marcin Pośpiech o syntetycznych opioidach w USA (1:11:51) Michał Lubina o rebeliantach w Birmie (1:32:42) Tomasz Rożek o walce kuratoriów USA z serwisami społecznościowymi (2:02:17) Do usłyszenia --------------------------------------------- Raport o stanie świata to audycja, która istnieje dzięki naszym Patronom, dołącz się do zbiórki ➡️ https://patronite.pl/DariuszRosiak Subskrybuj newsletter Raportu o stanie świata ➡️ https://dariuszrosiak.substack.com Koszulki i kubki Raportu ➡️ https://patronite-sklep.pl/kolekcja/raport-o-stanie-swiata/ [Autopromocja]
L'estrema destra vince in Olanda, le due Coree abbandonano l'accordo del 2018 e la Finlandia chiude i valichi con la Russia tranne uno
Primer día de tregua en Gaza, que durará cuatro días y durante la que se ha pactado un intercambio de rehenes en manos de Hamás por presos en cárceles israelíes. Estamos en Dublín para saber cómo está la ciudad tras los disturbios de anoche, también analizamos el auge de la ultraderecha en Europa, hablamos de inmigración y del cierre de los pasos fronterizos entre Finlandia y Rusia, recopilamos las cifras de la violencia contra las mujeres en Argentina y nos acompaña el presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, Álvaro Lario. Escuchar audio
Co się dzieje na granicy fińsko-rosyjskiej? Czy Rosja rozpoczęła atak hybrydowy na Finlandię? Czego możemy się spodziewać ze strony Rosji? Jak Finlandia może zareagować? Jak wygląda przekraczanie granicy przez migrantów? Jak funkcjonuje fińska armia i jakie ma zdolności? O tym opowiada Mateusz Gibała, Polityka po nordycku. Zamów książkę Igora Janke w przedsprzedaży https://patronite.pl/igorjanke ➡️ Zachęcam do dołączenia do grona ponad 500 patronów Układu Otwartego. Jako patron, otrzymasz dostęp do grupy dyskusyjnej na Discordzie i specjalnych materiałów dla Patronów, a także newslettera z najciekawszymi artykułami z całego tygodnia. Układ Otwarty tworzy społeczność, w której możesz dzielić się swoimi myślami i pomysłami z osobami o podobnych zainteresowaniach. Państwa wsparcie pomoże kanałowi się rozwijać i tworzyć jeszcze lepsze treści Subskrybuj newsletter pisany Igora Janke: https://igorjanke.pl/newsletter/ Układ Otwarty nagrywamy w https://bliskostudio.pl Mecenasi programu: Steki.pl https://steki.pl/ XTB https://link-pso.xtb.com/pso/3aLF E2V https://e2v.pl/
Prepara una cobija, chocolatito caliente, palomitas y varios pañuelos, porque este episodio tiene momentos muy emotivos, otros muy divertidos, situaciones familiares y algunas aventuras en la nieve.De Viaje con los Derbez - Buscando a Santa: una de las familias más famosas de Prime Video ahora viaja a Finlandia y pasarán momentos que los pondrán a temblar de frío, con muchas risas, una canción muy navideña y la ilusión de encontrar a Santa Claus.También tenemos dos películas animadas:La Vida de Calabacín, la historia de un pequeño huérfano y sus compañeros en un orfanato, que nos darán una muestra de amistad, resilencia y aprendizaje como sólo los niños lo pueden hacer. Diana y Arturo lloraron, seguramente tú también, pero también te va a sorprender la animación en stop motion que los llevó a varios festivales y premios importantes.El Gato con Botas El Último Deseo, si no la has visto es el momento de disfrutar una historia muy divertida y profunda, con aventuras y personajes entrañables (como Perrito, el favorito de Diana). Antonio Banderas vuelve a hacer una gran interpretación, logrando la mejor película de esta franquicia (hasta el momento).Organiza un maratón de películas animadas con la lista que tenemos preparada, o celebra el Día del Músico con historias de músicos que inspiraron súper producciones. See Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.
Sirpa Fourastie is a designer with a solid experience leading operations in cross-disciplinary teams. She works in the Finnish Digital Agency leading a group of people, mostly designers working in Transformation and Service Design. She has cocreated the operating model with her team through piloting and scaling capacities. In this interview we talk about the ecosystem of death, the traveling and sharing of data, artificial intelligence and life events. This interview is part of the lists: Muerte y diseño, Finlandia y diseño, D&D in English, diseño y gobierno. The lists can be found on our website, in Spotify and in Youtube.
La organización Icomos ha criticado por cuarta vez el proyecto de la Torre del Puerto tras la aprobación por el Ayuntamiento del expediente urbanístico para dar uso hotelero a la parcela del Morro de Levante donde se ubicará. La Policía Nacional busca a un ciudadno tunecino como presunto autor del disparo del tiroteo al cofundador de Vox y exdirigente del PP, Alejo Vidal-Quadras, después de que este martes haya detenido a tres personas por este caso, uno de ellos un hombre en Fuengirola que estaría vinculado con la motocicleta en la que huyó el autor del tiroteo y una pareja en Lanjarón. Málaga es la mejor ciudad del mundo para vivir, según la clasificación anual que realiza la comunidad de expatriados InterNations de un total de 49 evaluadas en todo el mundo. En deportes el Unicaja busca esta tarde en Francia ante el Lemans consolidar el liderato del grupo A de la Liga de Campeones y seguir invicto tras una racha de nueve victorias consecutivas, seis en Liga y tres en Europa. Y en el primer enfrentamiento de la Copa Davis en el Carpena, Finlandia ha dado la sorpresa al eliminar a la vigente campeona, Canadá, al imponerse por 2-1 con victoria en el partido decisivo de dobles. Este tarde comienza 'Gráficas!', el Primer Encuentro de Creadoras y autoras de cómics, organizado por el del Centro Andaluz de las Letras con actividades en varias provincias pero con el grueso del contenido aquí en Málaga. Y para conocer sus detalles nos acompañan este mañana una de sus comisarias, la traductora especializada en cómics Esther Cruz, y dos de las autoras participantes: la ilustradora argentina Sole Otero y la algecireña criada en Estepona, Quan Zhou. Escuchar audio
W sobotę Finlandia zamknęła 4 przejścia graniczne z Rosją, w związku z napływem migrantów z Azji i Afryki. Teraz Helsinki rozważają zamknięcie kolejnych, na północy kraju. Czy mamy do czynienia z powtórką kryzysu migracyjnego podobnego do tego na granicach Białorusi z Polską, Litwą i Łotwą w 2021 roku? Moim gościem jest dr Damian Szacawa z Uniwersytetu Marii Curie Skłodowskiej z Lublina i Instytutu Europy Środkowej. Podcast można wesprzeć na Zrzutce i Patronite https://patronite.pl/PoProstuWschod https://zrzutka.pl/6m35sn. Jeśli spodobał się Państwu konkretnie jeden odcinek, możecie przekazać napiwek buycoffee.to/ppw Playlista Radio Wschód, czyli najlepsza muzyka ze Wschodu https://cutt.ly/BRLGvhP Zachęcam do zajrzenia na fan-page Po prostu Wschód: Kanał WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaD6Ae17IUYMJUyd4Z1z Facebook: https://www.facebook.com/poprostuwschod Instagram: https://www.instagram.com/po_prostu_wschod/ Twitter: https://twitter.com/PogorzelskiP #Finlandia, #Rosja, #migranci, #uchodzcy
Kirsin Book Clubin Kirsi Ranin sai tällä kertaa olla nimeään kantavan podcastinsa haastateltavana, kun Airi Vilhunen kysyi kaikenlaista liittyen vuoden 2023 kaunokirjallisuuden Finlandia-palkinnon valintaan. Kirsi toimi Finlandia-valintalautakunnan puheenjohtajana 2023.
Jane Vita tiene más de 20 años de experiencia en diversos campos del diseño, como el Diseño Visual, la Interacción, la creación de Servicios y el Diseño de Estrategias Digitales. Ella es muy activa en el mundo del diseño de servicios. Trabaja ahora como líder de diseño de servicios para una compañía de seguros en Zurich, en Suiza, pero desde Finlandia. En esta empresa están explorando como puede dar opciones sostenibles a sus clientes. A Jane la motiva la creación de diálogo y significado entre tecnologías innovadoras y futuros resilientes y regenerativos para un planeta y una sociedad más saludables. Esta entrevista es parte de las listas: Educación y diseño, Diseño de servicios, Diseño sostenible, Brasil y diseño y Finlandia y diseño. Jane Vita tiene más de 20 años de experiencia en diversos campos del diseño, como el Diseño Visual, la Interacción, la creación de Servicios y el Diseño de Estrategias Digitales. Ella es muy activa en el mundo del diseño de servicios. Trabaja ahora como líder de diseño de servicios para una compañía de seguros en Zurich, en Suiza, pero desde Finlandia. En esta empresa están explorando como puede dar opciones sostenibles a sus clientes. En esta entrevista también hablamos de su investigación de doctorado, que trata de entender el espacio físico educativo. Nos va a contar de un experimento que hizo en Finlandia en relación a maneras multisensoriales de aprender. A Jane la motiva la creación de diálogo y significado entre tecnologías innovadoras y futuros resilientes y regenerativos para un planeta y una sociedad más saludables. Esta entrevista es parte de las listas: Educación y diseño, Diseño de servicios, Diseño sostenible, Brasil y diseño y Finlandia y diseño.
volete sapere cosa accade nel mondo? Non vi resta che ascoltare il notiziario di Radio Bullets, oggi a cura di Barbara Schiavulli
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
El famoso viaje en el "tren sellado" ocurrió en abril de 1917 y llevó a Vladimir Lenin y otros líderes revolucionarios desde Suiza hasta Petrogrado (hoy San Petersburgo) en Rusia. Este acontecimiento fue crucial en el contexto de la Revolución Rusa de 1917. Lenin, el líder del Partido Bolchevique, se encontraba en el exilio en Suiza debido a la situación política en Rusia. Con la colaboración de los alemanes, que buscaban desestabilizar al gobierno ruso y socavar el esfuerzo de guerra, Lenin y su grupo fueron transportados de regreso a Rusia en un tren sellado. El tren sellado era un vagón de tren especialmente designado y sellado para garantizar la seguridad y el secreto del viaje. Los líderes bolcheviques, incluido Lenin, salieron de Zúrich el 9 de abril de 1917, a través de Alemania y Suecia, antes de llegar a Petrogrado el 16 de abril. La llegada de Lenin tuvo un impacto significativo en el desarrollo de la Revolución Rusa. Su regreso marcó el inicio de una nueva fase en la que los bolcheviques tomaron un papel más activo en la escena política. Lenin pronunció su famoso discurso en la Estación de Finlandia, abogando por la retirada de Rusia de la Primera Guerra Mundial, el reparto de tierras y el establecimiento de un gobierno socialista. Este evento marcó un punto de inflexión en la Revolución Rusa de 1917, llevando a Rusia por un camino que eventualmente llevaría a la caída del gobierno provisional y al establecimiento del gobierno bolchevique en octubre de 1917. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Antena Historia te regala 30 días PREMIUM, para que lo disfrutes https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5 ---------------------------------------------------------------------------------------- Produce Antonio Cruz Edita ANTENA HISTORIA Antena Historia (podcast) forma parte del sello iVoox Originals ---------------------------------------------------------------------------------------- web……….https://antenahistoria.com/ correo.....info@antenahistoria.com Facebook…..Antena Historia Podcast | Facebook Twitter…...https://twitter.com/AntenaHistoria Telegram…...https://t.me/foroantenahistoria DONACIONES PAYPAL...... https://paypal.me/ancrume ---------------------------------------------------------------------------------------- ¿QUIERES ANUNCIARTE en ANTENA HISTORIA?, menciones, cuñas publicitarias, programas personalizados, etc. Dirígete a Antena Historia - AdVoices
Ante el aumento de migrantes México cerrará el año con un nuevo récord en remesas : BIDBusca la SSC CDMX a hombre que fue golpeado por escoltas en ReformaFinlandia cerrará cuatro cruces fronterizos con Rusia
En este episodio @MaleMalaver entrevista a PEDRO AFONSO DEL PINO @AFONSODELPINO ABOGADO, PROFESOR DE DERECHO CONSTITUCIONAL EN LA UCV Y PROFESOR DE POSTGRADO. EXPERTO EN EL AREA MUNICIPAL Pedro nos compara el municipio venezolano, como concepto y funcionamiento con el municipio en Finlandia. Los invitamos a escucharnos en vivo de lunes a viernes de 11am a 12pm través de Unión Radio 93.7 FM en Puerto La Cruz o por la web de Mundo UR https://mundour.com/index.php/anzoategui/ o por http://player.lorini.net/unionradio/puertolacruz/.
Ted och Kaj talar om konstnärligt värde. Ted är nominerad till Finlandia-priset och Kaj visar stolt upp sin nyaste tavla.
Si intravede un certo ottimismo nelle previsioni economiche della Commissione europea, pubblicate oggi, mercoledì 15 novembre. Dopo avere preso atto del rallentamento degli ultimi mesi, l'esecutivo comunitario si aspetta un rimbalzo dell'attività economica nel corso del 2024, tensioni internazionali permettendo. Insieme alla Germania e alla Finlandia, l'Italia è tra i paesi dell'unione monetaria che rischiano di registrare la ripresa più modesta l'anno prossimo, "solo" il +0,8% (media +1,2%), rispetto al +1,2% previsto dal governo nella Nadef. La crescita della zona euro sarà dello 0,6% nel 2023, in calo di 0,2 punti percentuali rispetto alle stime di settembre. Nel 2024, l'economia potrebbe espandersi del doppio, ossia dell 1,2%. L'anno successivo la ripresa dovrebbe rafforzarsi ulteriormente, con una crescita economica dell'1,6%. Sul versante dell inflazione, la Commissione europea prevede che i prezzi al consumo aumentino in media annua del 5,6% nel 2023, del 3,2% nel 2024 e del 2,2% nel 2025. Sul fronte italiano, l'analisi è molto fattuale. Il paese seguirà la dinamica dei suoi partner, anche se con risultati leggermente più modesti. Nel 2023 la crescita sarà dello 0,7%, mentre nel 2024 potrebbe attestarsi allo 0,9% e salire fino all 1,2% l'anno successivo. Insieme alla Germania (0,8%) e alla Finlandia (0,8%) l'Italia è il paese che rischia di crescere di meno nel 2024. Le economie più dinamiche sono quelle maltese e irlandese (4,0% e 3,0% rispettivamente), mentre la Francia crescerebbe dell'1,2%. Ne parliamo con Mario Deaglio, docente Economia Internazionale Università di Torino.Federmanager, necessario investire di più in formazione e istruzione per vincere le sfide del futuroOggi si è tenuta a Roma l'Assemblea annuale di Federmanager 2023, A gran voce. Federmanager, con circa 180 mila dirigenti, quadri apicali, alte professionalità, in servizio e in pensione, è l'Associazione maggiormente rappresentativa nel mondo del management, di cui cura gli aspetti contrattuali, istituzionali, sociali, professionali e culturali. Durante l'assemblea, il presidente di Federmanager, Stefano Cuzzilla ha chiesto al governo il coraggio per fare le riforme che servono: "Di fronte a un Paese che non cresce, il cui Pil quest'anno racimola lo zero virgola, possiamo sperare almeno di avere un Governo che duri e che abbia il coraggio di fare le riforme che servono. Attenzione: la perdita di senso genera perdita di consenso. E noi dobbiamo fare azioni sensate. Non possiamo permetterci, in particolare, di fare altro debito. Specialmente noi, che ne portiamo il fardello da più di mezzo secolo". A tal proposito, ha spiegato Cuzzilla è necessario "invertire il trend di investimenti pubblici aumentando quel 4,1% del Pil che destiniamo al sistema dell'istruzione e che è sotto la media europea, responsabile, tra le altre cose, di un tasso di abbandono scolastico che nel Mezzogiorno sfiora il 15%". Al primo gennaio di quest'anno 6 milioni di italiani hanno lasciato l'Italia, un fenomeno in aumento del 2,2% rispetto al 2022. In media, ogni 100 giovani, 10 decidono di andarsene. Strettamente correlato - ha ricordato Cuzzilla - c'è il paradosso dello skill mismatch. Le imprese determinate ad assumere non trovano sul mercato le competenze che cercano, nonostante gli oltre 500mila posti di lavoro in più registrati quest'anno. Il mismatch avviene a ogni livello: 1 posto su 2 è vacante e in prevalenza riguarda figure tecnico-ingegneristiche e operai specializzati. Le cause prevalenti sono la mancanza di candidati e la preparazione inadeguata. Per i manager, lo stesso: 1 impresa su 2 fa fatica a trovare profili manageriali e, in tema di competenze, oltre il 75% dichiara di avere difficoltà a individuare le caratteristiche manageriali che valuta necessarie a gestire un processo, un area o un cambiamento, come ha rilevato l'Osservatorio 4.Manager. La presidente del Consiglio ha spiegato che il governo ha stanziato nella legge di bilancio "1,8 miliardi di euro per il credito d'imposta alle imprese che investono nella nuova Zona economica speciale unica, una nuova opportunità per tutto il sistema imprenditoriale italiano. Perché più cresce il Sud e più cresce e diventa competitiva l'Italia nel suo complesso". Mentre Urso ha promesso che per quanto riguarda la transizione 5.0 "pensiamo di destinare 12 miliardi nei prossimi due anni, 2024-2025, prima, quindi, della rendicontazione del Pnrr, che va fatta entro giugno 2026. Due anni decisivi - dice ancora Urso - nei quali presteremo il massimo sforzo per sostenere il nostro sistema produttivo nell'ammodernamento tecnologico". Approfondiamo il tema con Stefano Cuzzila, presidente di Federmanager.Industria del cemento a rischio: +30% di importazioni da paesi extra UeSi è tenuto oggi l'evento organizzato da Federbeton Confindustria in occasione di ME MADE Expo 2023 a Milano dal titolo "L'eccellenza del Made in Italy per costruzioni sempre più sicure e sostenibili". Il settore delle costruzioni vive un momento di grande fermento ma la sfida per la decarbonizzazione e l'aumento delle importazioni rischiano di mettere a dura prova un settore fondamentale per lo sviluppo socio-economico del Paese. Il comparto del cemento ha avviato un percorso di decarbonizzazione con investimenti previsti di 4,2 miliardi di euro a cui si aggiungono extra-costi operativi di circa 1,4 miliardi annui. La strategia, che mira a raggiungere la neutralità carbonica al 2050, prevede l'attivazione di diverse leve. Tra queste, il ricorso ai combustibili secondari, lo sviluppo di tecnologie per la carbon capture, l'impiego di fonti di energie rinnovabili. A due anni di distanza dal lancio ufficiale della propria strategia di decarbonizzazione, i risultati sono modesti ma incoraggianti: dal 2019 (anno di riferimento per la definizione delle azioni della strategia), nonostante gli ostacoli burocratici e culturali che ancora permangono, le aziende del settore hanno aumentato la quota di combustibili alternativi (CSS) dal 20% al 22,5%, riducendo di conseguenza l'impiego di combustibili fossili. Tuttavia, l'industria italiana del cemento rischia una contrazione a causa dell'aumento delle importazioni da Paesi extra-EU che, non condividendo gli stessi obiettivi di decarbonizzazione delle aziende europee e non investendo allo stesso modo in sostenibilità, hanno costi di produzione inferiori. Il prezzo del cemento prodotto nei Paesi extra-EU che si affacciano sul Mediterraneo può arrivare a essere inferiore rispetto a quello Made in Italy anche del 30%. Questo, per un paese con 8.000 chilometri di coste come l'Italia, si traduce in un aumento esponenziale delle importazioni, cresciute del 30% nei primi 7 mesi del 2023 e più che triplicato negli ultimi 3 anni, con un conseguente aumento delle emissioni di CO2 del 23%. Ne parliamo con Roberto Callieri, Presidente Federbeton.
El famoso viaje en el "tren sellado" ocurrió en abril de 1917 y llevó a Vladimir Lenin y otros líderes revolucionarios desde Suiza hasta Petrogrado (hoy San Petersburgo) en Rusia. Este acontecimiento fue crucial en el contexto de la Revolución Rusa de 1917. Lenin, el líder del Partido Bolchevique, se encontraba en el exilio en Suiza debido a la situación política en Rusia. Con la colaboración de los alemanes, que buscaban desestabilizar al gobierno ruso y socavar el esfuerzo de guerra, Lenin y su grupo fueron transportados de regreso a Rusia en un tren sellado. El tren sellado era un vagón de tren especialmente designado y sellado para garantizar la seguridad y el secreto del viaje. Los líderes bolcheviques, incluido Lenin, salieron de Zúrich el 9 de abril de 1917, a través de Alemania y Suecia, antes de llegar a Petrogrado el 16 de abril. La llegada de Lenin tuvo un impacto significativo en el desarrollo de la Revolución Rusa. Su regreso marcó el inicio de una nueva fase en la que los bolcheviques tomaron un papel más activo en la escena política. Lenin pronunció su famoso discurso en la Estación de Finlandia, abogando por la retirada de Rusia de la Primera Guerra Mundial, el reparto de tierras y el establecimiento de un gobierno socialista. Este evento marcó un punto de inflexión en la Revolución Rusa de 1917, llevando a Rusia por un camino que eventualmente llevaría a la caída del gobierno provisional y al establecimiento del gobierno bolchevique en octubre de 1917. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Antena Historia te regala 30 días PREMIUM, para que lo disfrutes https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5 ---------------------------------------------------------------------------------------- Produce Antonio Cruz Edita ANTENA HISTORIA Antena Historia (podcast) forma parte del sello iVoox Originals ---------------------------------------------------------------------------------------- web……….https://antenahistoria.com/ correo.....info@antenahistoria.com Facebook…..Antena Historia Podcast | Facebook Twitter…...https://twitter.com/AntenaHistoria Telegram…...https://t.me/foroantenahistoria DONACIONES PAYPAL...... https://paypal.me/ancrume ---------------------------------------------------------------------------------------- ¿QUIERES ANUNCIARTE en ANTENA HISTORIA?, menciones, cuñas publicitarias, programas personalizados, etc. Dirígete a Antena Historia - AdVoices Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El famoso viaje en el "tren sellado" ocurrió en abril de 1917 y llevó a Vladimir Lenin y otros líderes revolucionarios desde Suiza hasta Petrogrado (hoy San Petersburgo) en Rusia. Este acontecimiento fue crucial en el contexto de la Revolución Rusa de 1917. Lenin, el líder del Partido Bolchevique, se encontraba en el exilio en Suiza debido a la situación política en Rusia. Con la colaboración de los alemanes, que buscaban desestabilizar al gobierno ruso y socavar el esfuerzo de guerra, Lenin y su grupo fueron transportados de regreso a Rusia en un tren sellado. El tren sellado era un vagón de tren especialmente designado y sellado para garantizar la seguridad y el secreto del viaje. Los líderes bolcheviques, incluido Lenin, salieron de Zúrich el 9 de abril de 1917, a través de Alemania y Suecia, antes de llegar a Petrogrado el 16 de abril. La llegada de Lenin tuvo un impacto significativo en el desarrollo de la Revolución Rusa. Su regreso marcó el inicio de una nueva fase en la que los bolcheviques tomaron un papel más activo en la escena política. Lenin pronunció su famoso discurso en la Estación de Finlandia, abogando por la retirada de Rusia de la Primera Guerra Mundial, el reparto de tierras y el establecimiento de un gobierno socialista. Este evento marcó un punto de inflexión en la Revolución Rusa de 1917, llevando a Rusia por un camino que eventualmente llevaría a la caída del gobierno provisional y al establecimiento del gobierno bolchevique en octubre de 1917. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Antena Historia te regala 30 días PREMIUM, para que lo disfrutes https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5 ---------------------------------------------------------------------------------------- Produce Antonio Cruz Edita ANTENA HISTORIA Antena Historia (podcast) forma parte del sello iVoox Originals ---------------------------------------------------------------------------------------- web……….https://antenahistoria.com/ correo.....info@antenahistoria.com Facebook…..Antena Historia Podcast | Facebook Twitter…...https://twitter.com/AntenaHistoria Telegram…...https://t.me/foroantenahistoria DONACIONES PAYPAL...... https://paypal.me/ancrume ---------------------------------------------------------------------------------------- ¿QUIERES ANUNCIARTE en ANTENA HISTORIA?, menciones, cuñas publicitarias, programas personalizados, etc. Dirígete a Antena Historia - AdVoices Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Erno Paasilinna oli merkittävä suomalainen ajattelija ja kirjailija, ensimmäisen kirjallisuuden Finlandia-palkinnon voittaja. Aforismeissaan hän pohtii ihmiselämää satiirisin silmälasein.
*** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** 📺 https://youtube.com/live/Jss6qR3Fh9c 📺 +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #historia #historiamilitar #ww2 En apenas cuatro meses la lucha se trasladará del territorio soviético hasta las puertas de Alemania, en una hecatombe mucho mayor que la más conocida batalla de Stalingrado. Fue una lucha desesperada en la que las fuerzas alemanas se vieron superadas en potencia de fuego y movilidad por un enemigo al que continuaban menospreciando. Toda posibilidad de llegar a invertir el curso de la lucha en el este mediante una defensa enérgica saltó por los aires en menos de cuatro meses. Gracias a Juan Pastrana, autor de "Tormenta Roja, 1944" ** https://amzn.to/41Xn6Kv ** , conoceremos la ofensiva soviética en 1944. DOCTRINA MILITAR SOVIÉTICO-RUSA de Tukhachevsky a Gerasimov: teoría vs realidad *Juan Pastrana* *** https://youtu.be/Q8g770mAse0 *** ----------------- BELLUMARTIS PREMIUM ------------------------ Código descuento "BELLUMARTISHM" para acceder a todos los servcios de @elrinconmilitar407 en Enlace de suscripción: https://rinconmilitar.com/cuenta-de-membresia/pago-de-membresia/?level=1 ----------------------------------------------------------------------------------- COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* 💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲 Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825 💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲 ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conviértete en miembro de este canal y apoya nuestro trabajo https://www.youtube.com/channel/UCTtIr7Q_mz1QkzbZc0RWUrw/join -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- No olvidéis suscribiros al canal, si aún no lo habéis hecho. Si queréis ayudarnos, dadle a “me gusta” y también dejadnos comentarios. De esta forma ayudaréis a que los programas sean conocidos por más gente. Y compartidnos con vuestros amigos y conocidos. SIGUENOS EN TODAS LAS REDES SOCIALES ¿Queréis contactar con nosotros? Puedes escribirnos a bellumartispublicidad@hotmail.com como por WHATSAP o en BIZUM 656/778/825 Nuestra página principal es: https://bellumartishistoriamilitar.blogspot.com
La neo-maratoneta Aurora Bado ci racconta il suo esordio alla Maratona di Francoforte. Una prima maratona chiusa in 2h36’10”, che la colloca a quinto posto stagionale tra le atlete italiane. Ventunenne, studentessa di scienze dell’alimentazione e gastronomia, allenata a Imperia dal fratello Riccardo, si era già messa in luce nelle gare su strada lo scorso anno, ai Campionati Italiani di mezza maratona a Pisa correndo in 1h12’03’’. Senza dimenticare il bronzo agli Europei under 23 nei 10000 in Finlandia a luglio e l’argento a squadre under 23 all’Europeo di Cross 2022 a Torino.Nella seconda parte del programma la nutrizionista Francesca Deriu risponde alle domande dei nostri ascoltatori.Poi come extra per la versione podcast del programma parliamo di Parkrun e lo facciamo con Giorgio Cambiano anima italiana di questo evento mondiale, che ogni sabato mattina alle nove propone un evento di corsa gratuito e cronometrato sulla distanza di cinque chilometri. In Italia, attualmente, ci sono 14 eventi Parkrun, con nuove località che vengono aggiunte continuamente.
Hoy recordaremos la vida de Drácula, y de Sherlock Holmes, y de Fu-Manchú, y de Saruman, y de un cantante de ópera que acabó cantando Heavy Metal y de un aristócrata que hablaba a la perfección inglés, italiano, francés, alemán y español. Hoy hablaremos de Sir Christopher Frank Carandini Lee, el hombre que no dormía siesta pa hacer cosas. El pequeño Christopher nació en una elegante mansión Londinense el 27 de mayo de 1922, su padre era Geoffrey Trollope Lee, profesión Teniente Coronel, y su madre la Condesa Estelle Mari Carandini di Sarzano, profesión sus labores. El matrimonio duró menos que Héctor de Miguel en el Intermedio. Christopher tenía 4 años y se fue con su madre y su hermana a vivir a Suiza, que es a dónde se van los que se divorcian con separación de bienes. Los de régimen de gananciales se van a casa su madre. Desde pequeñito se podía intuir que Christopher pertenecía a otra alcurnia, porque al ser su madre descendiente de Carlomagno, él, en vez de dibujarle a los colegas un citrato en el libro de sociales, les dibujaba el Escudo de Armas de su familia, el del Sacro Imperio Romano Germánico. El niño era carne del programa de Juan y medio. Allí lo apuntaron a teatro, ópera y alemán, que al pobre no le dejaban ver ni un capítulo de Mazinger Zeta. Luego se mudaron a Londres donde su madre se casó con un banquero que era el tío de Ian Fleming, el creador de James Bond, pero no serían primos por mucho tiempo porque el banquero acabó como Mario Conde y al niño había que pagarle la esgrima, las clases de español, italiano, francés, papiroflexia y la academia pa las oposiciones de Correos. Cuando acabó el colegio, el niño estaba más preparao que un trabajador del Burger King. Lee también aprendería algo de ruso al vivir con una familia exiliada tras la revolución de 1917. Gracias a esa familia su madre le pudo presentar a Felix Yusupov, uno de los asesinos de Rasputín. A mí mi madre de chica me llevó al Tívoli a ver Pimpinela. Acabada su etapa escolar se dedicó a viajar por Europa, lo normá. En 1939 fue testigo de la última ejecución pública llevada a cabo en Francia, que eso era el “ver morir a Mufasa” de los niños de antes. Se quiso dedicar a la ópera y acabó haciendo coros en la Ópera de Estocolmo y ya que estaba por allí se presentó voluntario apoyando a Finlandia en la Guerra de Invierno contra la URSS, pero como su escuadrón no llegó a entrar en combate, se notó él una mihita insatisfecho, como cuando tú dejas un puzzle a medias, así que al estallar la IIWW Lee sirvió durante 5 años en el SAS, pero no en el que se está cargando Bonilla, en el otro, el Special Air Services de la Royal Air Force, pero no puedo hablar de sus misiones porque tendría que mataros de manera muy dolorosa. Al terminar la guerra y gracias a su dominio del alemán se dedicó a cazar nazis, porque NAIDE MOLA MÁS QUE CHRISTOPHER LEE. En 1960 vio una peli de Pajares y Esteso y se enamoró de una Sueca, por lo que con lo poquito que hablaba de sueco le pidió permiso al rey de Suecia pa casarse con ella. Cuando por fin consiguió el permiso del rey, dejó a la sueca y se casó con otra porque tenía ya el esperma de fuerza, de poder y de sabor a yogur de stracciatella. La danesa era la modelo Birgit Kroencke, con la que tuvo a su hija, Christina Erika, 3 años después. Ya en esta época tenía la barba y el pelo blanco, las cejas negras como pestañas de muñecas, losojito de Paquirrín y las bolsas de los ojos que cuando se ponía una rodaja de pepino, la bolsa se lo comía. Po con tó esto, todavía le dio tiempo de aparecer en la gran pantalla. Era 1948 y estuvo 10 años haciendo películas que no las veía ni el productor, pero su voz y su 1.96 de altura le tenían guardado un gran destino: Ser el villano vilimero perfecto. Lee interpretó a Frankenstein, La Momia, Fu-Manchú, Rasputín (que a Yusupov le hizo la misma gracia que un chiste de Bertín Osborne), Drácula, Francisco Scaramanga (el malo de James Bond, aunque Fleming se inspiró en él para hacer al espía del MI6), el Conde Dooku en Stars Wars o Saruman, el malo del Señor de los Anillos que criaba una mezcla de humanos y gatos sin pelo que salían a luchar siempre con mucha hambre. También hizo de Sherlock Holmes y de su hermano Mycroft, según la peli que veas. Desgraciadamente, nuestro querido Christopher Lee falleció en Londres el 7 de junio de 2015 a los 93 años, fundamentalmente de viejo, aunque ustedes siempre podrán recordarlo cuando vean a Héctor de Miguel, (guiño, guiño, codaso, codaso) o se coman un yogur de straciatella.
Nelle previsioni di crescita del Pil nel 2024 nei Paesi dell'eurozona l'Italia risulta, assieme alla Finlandia, la più bassa tra le economie della moneta unica. Ma il dato va contestualizzato per diverse ragioni.È chiaro che l'Italia, dopo un’accelerazione più rapida rispetto agli altri paesi dopo la pandemia, ora stia rallentando un po’. Ma, complessivamente, si può affermare che l'Italia oggi sia messa meglio di Germania e Francia.Ne parliamo con Marco Fortis, docente di Economia industriale e commercio estero presso la Facoltà di Scienze politiche dell'Università Cattolica di Milano e direttore della Fondazione Edison.Foxconn nel mirino delle autorità cinesiLa multinazionale taiwanese Foxconn è nel mirino delle autorità cinesi. L’azienda, nelle sue fabbriche in Cina, si occupa di assemblare iPhone ed è essenziale per la produzione dei prodotti Apple.Ai nostri microfoni Alessandro Plateroti, direttore di NewsMondo.it.Rientro dei cervelli, è giusto stringere le maglie?Il cambio di rotta riguardo agli sconti fiscali previsti a chi rientra in Italia dopo un periodo passato all’estero sta preoccupando quelle persone che avevano progettato di fare ritorno nel Bel Paese.La norma è stata inserita nel decreto attuativo della riforma Leo dedicato alla fiscalità internazionale.Facciamo il punto con Giuseppe Ippedico, Assistant Professor in Economia all’Università di Nottingham e membro del Think tank Tortuga e con Andrea Scirè, un nostro ascoltatore che è appena rientrato dal Regno Unito.
Manca poco alla 38° edizione del Convegno di Capri dei Giovani Imprenditori che si terrà i prossimi 13 e 14 ottobre 2023 presso il Grand Hotel Quisisana di Capri. Dalle nuove tensioni che provengono dal medio-oriente, alla politica monetaria restrittiva, dai costi energetici sempre sull'ottovolante alla debolezza di consumi, senza contare gli investimenti e il fronte del Pnrr. Tanti i temi da affrontare insieme a numerosi ospiti fra cui molti ministri fra cui Adolfo Urso, ministro per le imprese e il made in italy; Giuseppe Valditara, ministro dell'istruzione e del merito; Maria Elvira Calderone, ministro del lavoro e delle politiche sociali; e Raffaele Fitto, ministro per gli Affari Europei, il Sud, le politiche di coesione e il Pnrr. Ne parliamo con Riccardo Di Stefano, Presidente dei Giovani Imprenditori di ConfindustriaGas ancora in rialzo: +13%. Al massimo da 6 mesiProsegue la corsa del gas, sul mercato di Amsterdam a 52 euro (+13%) al megawattora, un rialzo cumulato nell'ultima settimana del 40 per cento. Gli operatori danno la colpa all'effetto combinato dell'annuncio di nuovi scioperi in Australia e una perdita sospetta in un gasdotto sottomarino che collega la Finlandia e l'Estonia che alimentato la preoccupazione sulla sicurezza delle infrastrutture europee. "I conflitti militari spaventano i mercati" aggiunge un analista ricordando i timori per "potenziali interruzioni dell'offerta nel Medio Oriente che potrebbe influenzare i flussi sia in termini di spedizioni che di volumi". Ospite Sissi Bellomo, giornalista de Il Sole 24 Ore.Cnel, salario minimo: bocciata proposta di 5 esperti, via libera a testo che valorizza contrattazione collettivaL'assemblea del Cnel ha approvato a maggioranza il documento finale sul lavoro povero e salario minimo. Nel documento si valorizza la via tradizionale della contrattazione collettiva. L assemblea del Cnel non ha approvato, a quanto si apprende, la proposta presentata dai cinque esperti, tra quelli nominati dal presidente della Repubblica, sulla sperimentazione della tariffa retributiva minima da affiancare alla contrattazione salariale. Facciamo il punto con Francesco Seghezzi, direttore fondazione ADAPT, centro studi su lavoro e occupazione fondato da Marco Biagi e Francesco Armillei, dottorando in economia presso l'Univeristà Bocconi e socio del think-tank Tortuga.
Partner programu: E2V https://e2v.pl/ (1:03) Polska i Czechy wprowadzają kontrole na granicy ze Słowacją (2:53) Unia Europejska może odblokować fundusze dla Węgier w zamian za zgodę na pomoc dla Ukrainy (4:29) Tunezja zarzuca Unii Europejskiej złamanie umowy o zwalczaniu nielegalnej imigracji (6:30) Robert Fico nie przejmuje się groźbami wykluczenia z Partii Europejskich Socjalistów (8:30) Finlandia prowadzi ćwiczenia w razie masowego napływu nielegalnych imigrantów (9:40) Arabia Saudyjska ma deficyt budżetowy zamiast planowanej nadwyżki Informacje przygotował Maurycy Mietelski. Nadzór redakcyjny – Igor Janke. Czyta Michał Ziomek. Wspieraj Układ Otwarty: https://patronite.pl/igorjanke
Repaso libre a la Transglobal World Music Chart de este mes, confeccionada a través de la votación de un panel de divulgadores de las músicas del mundo de todos los continentes, del que los hacedores de Mundofonías somos cocreadores y coimpulsores. Este mes de octubre del 2023, la música nos lleva desde el corazón del Asia Central al interior de Argentina; del altiplano boliviano a los lagos de Finlandia y nos invita a viajar desde Persia a Mali, a través del Oriente Próximo y el norte de África. El número uno va para el proyecto musical de Dudu Tassa y Jonny Greenwood. A loose review of this month's Transglobal World Music Chart, determined by a panel of world music specialists from all the continents, of which the Mundofonías‘ presenters are co-creators and co-promoters. This October 2023 music takes us from the heart of Central Asia to the inland of Argentina; from the Bolivian plateau to the lakes of Finland and invites us to travel from Persia to Mali, through the Middle East and North Africa. Number one goes to the musical project of Dudu Tassa and Jonny Greenwood. Galeet Dardashti - Melekh - Monajat Aga Khan Master Musicians - Nowruz - Nowruz Chango Spasiuk - Mejillas coloradas [+ Boubacar Cissokho] - Eiké! (Entrar en el alma) Emilia Lajunen - Viitasaarelta - Vainaan perua: Satavuotinen sakka Leon Keita - Domanin - Leon Keita Luzmila Carpio - Chakana sagrada - Inti watana / El retorno del sol Sulton Nazar - Omaded mehmoni mo (Mihonyar village) - Lost in Tajikistan [V.A.] Dudu Tassa & Jonny Greenwood - Jan al-galb salik [+ Noamane Chaari, Zaineb Elouati)- Jarak qaribak (Dudu Tassa & Jonny Greenwood - Taq ou-dub [+ Nour Freteikh] - Jarak qaribak) 📸 Dudu Tassa & Jonny Greenwood
Carlos Obando, director del proyecto Icon of the Seas en Finlandia, compartió detalles en La W sobre este crucero que promete convertirse en el más grande del mundo.
Co się dzieje na granicach państw bałtyckich i Finlandii z Rosją? Jak chronione są granice w poszczególnych państwach? Jak na Łotwie i Litwie postrzega się kryzys na granicy? Czy ludność prorosyjska w tych krajach protestuje? Czy w Estonii powstanie płot na granicy? Jak wygląda sytuacja na granicy fińsko-rosyjskiej? O tym opowiada Bartosz Chmielewski, ekspert OSW. Wspieraj Układ Otwarty: https://patronite.pl/igorjanke Subskrybuj newsletter pisany Igora Janke: https://igorjanke.pl/newsletter/ Układ Otwarty nagrywamy w https://bliskostudio.pl Mecenasi programu: Novoferm: https://www.novoferm.pl/ XTB https://link-pso.xtb.com/pso/3aLF E2V https://e2v.pl/ Devtalents https://devtalents.com
Tapani Järveläinen is an anthropologist and a learning specialist who is currently working at the National Land Survey of Finland. He is also an active member of the network of designers working within the public sector. During our Thursday online meetings, Tapani conducted several sessions on creativity and design. I was truly impressed by his open-minded approach to design and his ability to place design within a broader context. This interview is part of the lists: D&D in English, Gobierno y diseño, Finlandia y diseño, Antropología y diseño. The lists can be found in Spotify, Youtube and our website. I made a list with all the episodes in English, this is D&D in english. If you are a not Spanish or Portuguese speaker, you might be interested to explore that list. We already have more than 10 episodes as part of that list.
Mundofonías se suma a las muchas actividades relacionadas con el European Folk Day, el Día Europeo del Folk, de las músicas de raíz. Escuchamos músicas que artistas, discográficas, asociaciones y organizaciones han ido aportando al repertorio especialmente creado para este día y que nos llevan por todo el continente, desde España hasta Ucrania y desde Finlandia hasta Italia. Mundofonías joins the many activities related to the European Folk Day. We listen to music that artists, record labels, associations and organisations have been contributing to the repository specially created for this day and that take us all over the continent, from Spain to Ukraine and from Finland to Italy. • Cuerdas y Teclas - La peregrina - [European Folk Day music repository] • Paracetamol - Hunker (waltz in 5t) - [European Folk Day music repository] • Naragonia - Is het nog ver? - [European Folk Day music repository] • The Lasses - May or may never - [European Folk Day music repository] • National Youth Folk Ensemble - Triumph - [European Folk Day music repository] • Päivi Hirvonen - Tuulen tyttö - [European Folk Day music repository] • Terrasonora - Malevera - [European Folk Day music repository] • Christos Kaliontzidis - Horon - [European Folk Day music repository] • Adrian Receanu - Țigăneasca - [European Folk Day music repository] • Vukan Đuka - Pozdrav Romanija - [European Folk Day music repository] • Divanhana - Na kuslatu se mahrama viori - [European Folk Day music repository] • Hudaki Village Band - Tri dni p'yu / Tsi ya tobi ne kazala - [European Folk Day music repository] 📸 Cuerdas y Teclas
On this segment of Copper Country Today, host Todd VanDyke welcomes Patrick O'Keefe, the receiver who is overseeing the dissolution of Finlandia University and its assets. Copper Country Today airs throughout Michigan's Keweenaw Peninsula Sunday mornings at 7:00 on WOLV 97.7 FM, 8:00 on WCCY 99.3 FM and 1400 AM, and 9:00 on WHKB 102.3 FM. The program is sponsored by the Copper Shores Community Health Foundation.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2023“YO ESTOY CONTIGO”Narrado por: Roberto NavarroDesde: Montreal, CanadáUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church18 DE SEPTIEMBRE DEL 2023 "ENCONTRARÁN FELICIDAD Y DICHA" Regresarán los rescatados por el Señor, y entrarán en Sión dando gritos de alegría; sus rostros estarán siempre alegres; encontrarán felicidad y dicha, y el dolor y el llanto desaparecerán (Isaías 51:11, DHH). La felicidad se ha convertido en uno de los asuntos más investigados. Las librerías están abarrotadas de libros que se especializan en decirnos cómo ser felices, cómo conseguir ese anhelado producto que todos queremos consumir llamado felicidad. Cada año se publica el Informe Mundial de la Felicidad, donde aparecen los países más felices del mundo. ¿Cómo saben estos investigadores qué países son los más felices? Identificando una serie de factores clave para la felicidad: el producto interno bruto, la esperanza de vida, la ayuda social, entre otros. Tomando lo anterior en cuenta, en 2021 la lista estuvo encabezada por Finlandia, Dinamarca, Suiza, Islandia y los Países Bajos. Y los menos felices son Afganistán, Zimbabue, Ruanda y Botsuana.*En su libro Geografía de la felicidad, Eric Weiner sugiere que efectivamente esos países ricos suelen ser más felices, pero que además del dinero hay que tomar en cuenta la familia, los amigos y la gratitud. ¿De verdad la felicidad está condicionada al lugar donde vivimos? El filósofo francés Blaise Pascal afirmó que "nadie es más feliz que un verdadero cristiano". Sin embargo, muchos piensan que no hay lugar para la felicidad en la vida de un creyente; cristianismo es para muchos sinónimo de prueba y aflicción, de una vida que se lacera a sí misma con un látigo "santo". En muchos casos, el que ha vivido en plenitud su experiencia espiritual con el Señor concibe la religión como un estorbo que reduce considerablemente el deseo de vivir. Pero ¡nada más lejos de la realidad! Con independencia de dónde se encuentre, de cuánto tenga en su cuenta bancaria, de la libertad de expresión que haya en su país, el cristiano siempre encontrará ese lugar donde hay dicha genuina.Los apóstoles no perdieron el gozo cuando padecieron "afrenta por causa del Nombre" de Cristo (Hechos 5:41). Más adelante vemos que "Pablo y Silas, cantaban himnos a Dios" (Hechos 16:25) mientras permanecían encarcelados injustamente. El cristiano siempre anda ataviado con un vestido "de alegría" (Salmo 30:11), huele "a alegría" (Salmo 45:7, NVI) aunque esté atribulado, enfermo, desempleado. Nada ni nadie nos quita la felicidad que Dios ha puesto en nuestro turbulento corazón. Dios ha prometido que los redimidos "encontrarán felicidad y dicha, y el dolor y el llanto desaparecerán" (Isaías 51:11, DHH). Disfrutemos esa felicidad divina dondequiera que nos encontremos.* World Happiness Report 2021, pp. 22-24.
Eduardo Acosta Llano, es bogotano, tiene 35 años, está radicado en Oulu, al norte de Finlandia; lleva cuatro años en los países nórdicos, divididos entre Suecia y Finlandia, en donde está cursando un doctorado en la Universidad de Oulu. Eduardo junto a su hermano Juan Carlos, quien viajó desde Colombia, acaban de correr 21KM de la maratón de Tallin, en Estonia, en la región del mar Báltico.¿Listos? ¡A correr!This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4129156/advertisement
A pesar de que el fin de semana pasado la Fórmula 1 descansó para viajar desde el viejo continente hacia Asia, tuvimos un fin de semana muy intenso en cuanto a MotorSport. En el Podcast Técnica Fórmula 1 se analiza, en este segundo programa de la semana, los dos espectaculares eventos deportivos que pudimos disfrutar. Un Acrópolis demoledor. En el WRC, tuvimos un Rally de Grecia demoledor, como se esperaba, que no ha dejado títere con cabeza por errores, pinchazos y fallas mecánicas. Salió bien victorioso Kalle Rovanperä, ganador de la prueba y del power stage, que recupera así fuelle en la clasificación del Mundial, tras perder mucho terreno en Finlandia. La prueba, como decimos, se la llevó Rovanperä, acompañado en el podio por su compañero Elfyn Evans y por Dani Sordo, para Hyundai, que a pesar de sus excelentes actuaciones no termina de estar contento con el coche este año. Tänak fue 4º y, las grandes sorpresas, Ogier y Neuville quedan muy lejos, entre los WRC2, debido a fallos mecánicos - que tuvieron casi todos -, errores y, sobre todo, pinchazos, que dejaron a muchos pilotos fuera de los puestos que suelen ocupar. Como siempre, el Acrópolis es un Rally muy duro que no perdona un fallo y que te pone a prueba. En cuanto al Campeonato, el finlandés Rovanperä va camino de revalidar su título de Campeón del mundo, y se le ve confiado a pesar del problema vivido en agosto, en su Rally de casa. Cuenta con 200 puntos, frente a los 167 del segundo clasificado, su compañero Evans. En tercera posición, Neuville, con 134 puntos, y, tras ellos, Tänak (119), Ogier (99), Lappi (98), Katsuta (66) y Sordo (63). IndyCar: broche de oro en Monterrey. Por su parte, la Indy nos dejó una estupenda carrera en Laguna Seca, quizás con demasiadas amarillas y, lo mejor de todo, la celebración del título de Palou, quien dejó algunos recaditos a Zak Brown. La carrera, que dominó durante muchas vueltas Alex Palou, finalmente se la llevó Scott Dixon, con otra actuación estelar por su parte esta temporada; seguido en el podio por Scott McLaughlin y el propio Palou. Muchas banderas amarillas, en parte provocadas por el reasfaltado de la pista, que, en principio, beneficiaron al español y su estrategia, pero que le perjudicaron al final, cuando ya no pudo hacer nada por mejorar su situación. En cualquier caso, remata la temporada con una ventaja de 78 sobre el segundo clasificado, su compañero de equipo y vencedor de la prueba, Scott Dixon. Y, ya en la gira que suele realizar por todos los medios el vencedor de la categoría, ha afirmado que, a partir de ahora, se centrará en su prioridad, la IndyCar, y que deja aparcados sus sueños de Fórmula 1 hasta que le ofrezcan algo que realmente merezca la pena: mejor ser vencedor en esta estupenda categoría que irse a la Fórmula 1 con un equipo que no le pueda asegurar victorias. Le aplaudimos la decisión y le seguiremos viendo el año próximo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Episodio 1249 ¿Os apetece viajar? Pues coged abrigo porque hoy pasamos un poco de frío. Nos vamos más allá del Muro y volamos podcasteramente hablando hasta Finlandia para hablar con María, madre, bloguera y youtuber que vive con su familia en las tierras del norte y nos cuenta qué supone criar y ser madre en este país tan idílico para muchas cosas.¿Nos acompañas?Su blog: https://3ensuomi.home.blog/ Su canal de Youtube: https://www.youtube.com/@3ensuomiPodéis seguirla en su perfil en Twitter: @3ensuomiEn Instagram:@mdenocheCanal de Telegram de Madresfera https://t.me/NoticiasMadresferaWeb: https://madresfera.com/Newsletter semanal: https://www.madresfera.com/newsletter/
Además de la Fórmula 1 en Italia, el fin de semana pasado, al otro lado del charco, tuvimos Gran Premio de la IndyCar en Portland. Y vaya carrera y vaya forma de ganar de Palou. En el segundo programa de la semana en el Podcast Técnica Fórmula 1 se analiza la proeza del español en la competición norteamericana y se nos prepara para la última carrera de la temporada, en Laguna Seca, así como para el durísimo Rally Acrópolis. Una victoria como hace 17 años que no se veía. El fin de semana pasado vimos la mejor cara de Palou. Ya al inicio de la carrera dejaba claras sus aspiraciones a su equipo: quería llevarse el título en esa carrera y quería hacerlo con una victoria. Al final, 2º título en la categoría y de forma contundente e histórica: hacía 17 años que el campeón de la Indy no conseguía el título antes de la última fecha del calendario. En resumen, victoria incontestable en Portland, carrera divertidísima, como casi todas las de la Indy, y un año del catalán para enmarcar. Segundo puesto más que merecido y luchado para Felix Rosenqvist y tercero para Dixon, que terminó frustrado por no poder con el de Arrow McLaren. Excelente embajador el que nos ha salido en Estados Unidos, así que a disfrutarlo. Y para losq ue todavía no conocen y disfrutan de la categoría, a acercarse a ella, que es un lujo de pilotos y de espectáculo. Fin de temporada en Laguna Seca y Rally Acrópolis. Aunque el título está decidido, nada nos impedirá disfrutar de la última carrera, en Laguna Seca, un espectacular circuito rutero al que los pilotos deberán dar 95 vueltas, recorriendo 212,61 millas (algo más de 342 km), y que cuenta con 11 curvas, entra las que destaca el famoso “Sacacorchos”. Inicialmente construido alrededor de un lago, que se secó, el circuito cuenta ahora con un estanque artificial en su centro. Por otro lado, y si no podemos disfrutar de la competición americana, también tenemos la opción del WRC, que tiene a Rovanperä líder, pero que, con otro fallo como el de Finlandia, pondría en juego ese liderato. Para llegar totalmente preparados a Grecia tenemos el segundo episodio de la semana del Podcast Técnica Fórmula 1. ¿Y qué mejor sitio para volver a aficionarse a los rallies que en Grecia, con el vistoso y durísimo Rally Acrópolis? Recordemos que la temporada, con 9 pruebas ya disputadas, saltará de Grecia a Chile y luego de vuelta a Centro Europa, para terminar en casa de Toyota, en el Rally de Japón, a mediados de noviembre. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Adriana Santamaría, Noemí Pizano y Roberto Juárez trabajan en la construcción de paz desde diferentes espacios y territorios. En este panel les preguntamos. ¿Cuál es el rol del diseño en los procesos de paz? ¿Qué le aconsejaría a los diseñadores interesados en trabajar por La Paz? ADRIANA SANTAMARÍA es diseñadora, emprendedora y educadora casual (con alma tímida de artista). Ha decidido que su propósito es trabajar en “impacto social”; y lo explora desde la construcción de paz, con una perspectiva decolonial, como Colombiana e inmigrante... Su práctica hoy en día está enfocada en diseñar y facilitar procesos participativos centrados en personas con experiencia vivida y vívida y en su conocimiento. Así busca que en el recorrido de estos procesos las personas se conecten con su agencia y reconozcan el poder que tienen para crear sus mundos. El espacio en que hoy habita su práctica se llama Reimagine Peacebuilding - Re-imagina la Construcción de Paz. NOEMI PIZANO es Comunicóloga, dirige el Consejo Promotor de Innovación y Diseño A.C. y es Clúster Manager del Clúster de Industria Creativa de Jalisco. Se ha desarrollado en la gestión Internacional de Economía Creativa, impulsando acciones que han permitido el fortalecimiento y la internacionalización de la Industria Creativa Mexicana. Fundadora de la Red Latinoamericana de Políticas Públicas y Diseño (Buenos Aires 2010) y del Consorcio de Exportación de Industria Creativa iCrea Nonsuch ganador del Galardón Estatal a la Exportación en 2015.Lideró la implementación de la iniciativa Barrios Creativos, Barrios de Paz, ejecutado por primera vez en el 2021 financiado por el Fondo Peace in Our Cities; y que actualmente se replica y escala este 2023 para intervenir 5 barrios mexicanos con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional. ROBERTO JUÁREZ es diseñador industrial, graduado de la Universidad Don Bosco. Co Fundador y Director Creativo de LERO Studio, un estudio de diseño para el desarrollo que diseña oportunidades para empoderamiento personal y competitividad comercial de sus aliados por medio de investigación y desarrollo de proyectos de innovación. Diseñan productos inspirados y hechos en El Salvador y espacios interiores personalizados al igual que la consultoría de diseño en proyectos con impacto social. Miembro de los Global Shapers de San Salvador, una iniciativa del Foro Económico Mundial que reúne a líderes jóvenes de cada ciudad que trabajan en los problemas locales. Co Fundador de IDWEEK, una serie de actividades que promueven una comunidad de diseño en el país creando espacios de discusión, aprendizaje y conexión. También es becario YLAI 2017 del programa del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América para emprendedores latinoamericanos. Algunos de los proyectos que hemos hecho en comunidades han sido: Diseño y desarrollo de Espacio de atención a víctimas de violencia basada en género Me protejo, te protejo: Co-creación de herramientas para mejorar la seguridad en el transporte público Puliendo Talentos (BID22) : Educación, capital semilla y acompañamiento para la dinamización de emprendedores de la comunidad Diseño y desarrollo de espacios Juveniles en comunidades de alto riesgo (Bid 20) Diseño y desarrollo de productos para emprendimientos de jóvenes artesanos Pintando Futuros: Programa de arte para niños y niñas en comunidades Actividades de IDWEEK del 2014 al 2016: conversatorios, talleres, charlas y networking Este panel es parte de las lista: Paz y diseño, El Salvador y diseño, Finlandia y diseño, Colombia y diseño, México y diseño. Paz y diseño, mucho más que una serie
Los cuatro partidos finlandeses presentan medidas para comabir el racismo. Lo analizamos con Teivo Teivainen, profesor de política mundial en la Universidad de Helsinki. Escuchar audio
Al menos 73 personas, entre ellas niños, han fallecido al verse atrapados en un incendio en el edificio en el que vivían en pleno centro de la ciudad de Johannesburgo, en Sudáfrica. Se investigan las causas del siniestro.En EEUU, Donald Trump se declara inocente de tratar de revertir el resultado electoral en el estado de Georgia en una de las cuatro causas que enfrenta. Tenemos entrevista sobre el racismo en Finlandia y sobre la situación en Siria, con protestas ciudadanas contra el presidente Bashar Al Assad ante la terrible situación económica que atraviesa el país. Escuchar audio
¡Es martes de #LugarComún! Diana y Meche estarán platicando sobre ¿Qué es la felicidad? ¿Cómo se mide?. El tema de hoy 8 de agosto será, la Felicidad. Según el World Happiness Report, por sexto año Finlandia ocupa el número 1, México el lugar 32 entre los países más felices. Escúchalas en el 104.3FM o en radio.udg.mx
¡Es martes de #LugarComún! Diana y Meche estarán platicando sobre ¿Qué es la felicidad? ¿Cómo se mide?. El tema de hoy 8 de agosto será, la Felicidad. Según el World Happiness Report, por sexto año Finlandia ocupa el número 1, México el lugar 32 entre los países más felices. Escúchalas en el 104.3FM o en radio.udg.mx